martes, 11 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es martes 11 de abril del 2023

62% de dominicanos aprueba la gestión Abinader, 36% la rechaza

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- Un 62% de los dominicanos aprueba el Gobierno del presidente Luís Abinader y 36% desaprueba, según la más reciente encuesta de la firma Gallup Dominicana, patrocinada por el grupo de comunicaciones RCC Media.

La medición, cuyos resultados fueron publicados este lunes, establece que un 54% de los consultados califica la actual gestión de gobierno como buena o muy buena,  pero 34% cree que es mala o muy mala.

El 47% de los entrevistados cree que lo mejor para el país es que Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) sigan gobernando y  el 45%, que gobierne otra organización política.

En otro aspecto,  la encuesta Gallup/RCC Media arroja el dato de que solamente el 21% de los consultados cree que el crecimiento de la economía beneficia a todos los dominicanos, 69% señala que beneficia a los más ricos y 9% a los más pobres.

El trabajo de campo de la encuesta de la firma Gallup fue realizado del 1 al 5 del presente mes de abril, con el patrocinio del grupo de comunicaciones RCC Media.  Los resultados de la misma fueron ofrecidos este lunes por el programa El Sol de la Tarde, que se difunde por la emisora Zol 106.5.


Procuraduría investiga si hubo negligencia en caso de Chantal

imagen
Chantal Jiménez

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga si fueron violadas las instrucciones para la prevención y persecución de los casos de violencia de género en el caso de Chantal Jiménez, asesinada el pasado sábado por su expareja Jensy Graciano Cepeda, quien se suicidó tras cometer el delito.

A Graciano Cepeda le había sido impuesta una orden de protección este 5 de abril después de haber atacado a la hoy fallecida con un arma de fuego, hecho que lo mantuvo en prisión hasta que la joven retiró la querella a petición de su padre.

La PGR analiza si se actuó correctamente en la aplicación de las instrucciones que deben observar en el Ministerio Público en lo relativo al desistimiento de la víctima en los casos de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, a fin de tomar las acciones que correspondan para evitar que se repitan hechos similares.

«Cuando una víctima desiste de su denuncia o proceso, esta acción para nada compromete el accionar del Ministerio Público, que debe procurar siempre, aparte del testimonio de la víctima, otros elementos probatorios por si se produce tal circunstancia», según las indicaciones que la procuradora general, Miriam Germán Brito, remitió a todo el Ministerio Público en noviembre de 2020.

Ese desestimiento podría obedecer «al síndrome de la mujer maltratada, por no reconocerse como víctima, por la presión social a la que es sometida y por la vergüenza que siente sobre lo que pasa", indicó la PGR en un comunicado de prensa.

POSTURA DEL MINISTARIO PUBLICO DEBERÁ SEGUIR INVARIABLE

Por ello,  agregó, «queda totalmente prohibido levantar actas de compromisos, en materia de violencia de feminicida», y «la postura del Ministerio Público deberá permanecer invariable, a pesar de que la víctima (…) quiera establecer un acuerdo».

Para llegar a un acuerdo de este tipo, agregó la nota, «el consentimiento de las partes no puede estar viciado y una mujer que tiene su vida en riesgo frente a su verdugo agresor carece de libertad para convenir al margen de las secuelas que deja la violencia feminicida».

La PGR investiga también si se tomó en cuenta el contenido de las instrucciones en lo relativo al tipo y forma de las heridas o golpes que presenta la víctima, que permiten determinar si está en riesgo de muerte, así como en lo referente a la retención obligatoria de las armas de fuego que pudiera poseer el agresor

«Señalamos un significado de alta importancia las agresiones en el cuello, la caja torácica o en las manos», casos en los que el fiscal «no solo debe ver la incapacidad médico legal, ya que estos casos son de altísimos riesgos feminicida", dijo.

Además, indicó, "deberá ser retenida toda arma de fuego, sin importar que sea de porte y tenencia legal, cuando estas estén en posesión de un acusado de violencia de género, intrafamiliar y sexual, especialmente cuando este ha sido parte de la violencia o amenaza infringida".


Subsecretaria Estado de EE.UU. tratará sobre Haití en viaje a RD

imagen
Wendy Sherman.

Santo Domingo, 10 abr (EFE).- La subsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman visitará esta semana Santo Domingo, donde abordará, entre otros asuntos, «la situación urgente en Haití», informó este lunes la embajada estadounidense en República Dominicana.

El viaje de Sherman a la capital dominicana se inscribe en la gira que lleva a cabo, del 10 al 14 de abril, por Nueva Orleans (EE.UU.), Santo Domingo y Buenos Aires, según un comunicado de la legación.

En Santo Domingo, Sherman se reunirá con el presidente dominicano, Luis Abinader, y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, entre otras autoridades.

«Sus reuniones reforzarán nuestros lazos bilaterales fuertes y duraderos en una amplia gama de temas, incluida la situación urgente en Haití», detalla la nota.

Además, la subsecretaria se encontrará con miembros de la sociedad civil dominicana, entre ellos exalumnos de programas de becas y liderazgo del Gobierno de Estados Unidos.

La visita de Sherman se produce solo unos días después de que el asesor presidencial especial para las Américas de Estados Unidos, Chris Dodd, participara como invitado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que acogió el 25 de marzo la capital dominicana. EFE


EEUU iniciará ejercicio anual de disuasión nuclear, incluye aliados

imagen
 
El ejercicio anual coincide con la escalada de tensiones con China en la región del Pacífico.

El Mando Estratégico de Estados Unidos ha anunciado este lunes que comenzará el martes un 23º ejercicio anual de disuasión nuclear conocido como Global Thunder, que involucra a aliados y socios clave de Washington, como Reino Unido.

«El propósito del GT23 es mejorar la preparación nuclear y garantizar una fuerza de disuasión estratégica segura y confiable. Este es un ejercicio anual y no responde a acciones de ninguna nación u otros actores», ha indicado en un comunicado el Mando Estratégico estadounidense.

En concreto, el Mando ha afirmado que el ejercicio comprende sectores relacionados con la disuasión estratégica, así como la defensa antimisiles o el análisis y la selección de objetivos militares. «Como en años anteriores, Global Thunder 23 incluirá un aumento en los vuelos de aviones bombarderos durante todo el ejercicio», ha agregado.

El ejercicio anual coincide con la escalada de tensiones con China en la región del Pacífico, que se inició con el viaje a la isla de la ahora expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi en agosto del pasado año y que ha repuntado en la última semana a raíz de una reunión entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, y el actual presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

De hecho, el Mando Oriental de Operaciones del Ejército de China ha informado este mismo lunes de que ha finalizado «con éxito» sus ejercicios militares en torno a Taiwán tras el despliegue de un portaaeronaves en las inmediaciones.

Por su parte, la Marina estadounidense ha afirmado este lunes que su buque destructor 'USS Milius' ha realizado una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de China Meriodional, «de conformidad con el Derecho Internacional».


Jueza aplaza hasta el viernes la audiencia casos Coral y Coral 5G

imagen

Santo Domingo, 10 abr (EFE).- La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional Yanibet Rivas Méndez dispuso este lunes que la audiencia preliminar de los casos de presunta corrupción Coral y Coral 5G continúe el viernes próximo.

En la audiencia de hoy expusieron las defensas de Rossy Guzmán Sánchez, alias La Pastora, y del cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de esta, según informó el fiscal Jonathan Elías Pérez Furcal.

«Las defensas pueden pararse ahí y decir lo que ellos entiendan, es su derecho argumentar lo que quieran, sin embargo la realidad es que ninguna de las argumentaciones que trajeron hoy pudieron contrarrestar las pruebas presentadas por el Ministerio Público», dijo Pérez Furcal en un comunicado de la Procuraduría General de la República.

El fiscal aseguró que, las pruebas del Ministerio Público, «eventualmente demostrarán en un juicio, cuando estemos en esa etapa, que (la empresa) Único Real Estate, Rossy Guzmán y Tanner Flete, son parte de esta estructura de lavado de activos, que era dirigida por Adán Cáceres, Juan Carlos Torres Rubio y Alejandro De Aza.

Pérez Furcal, quien estuvo acompañado en la audiencia por la procuradora de corte y coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, y de los también fiscales Marinel Brea y Melbin Romero Suazo, aseguró que el proceso será llevado a juicio.

LOS ACUSADOS

En el proceso, el órgano acusador solicitó apertura a juicio en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou y los demás acusados de integrar la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G.

Entre los acusados de la operación Coral además de Cáceres Silvestre también figuran Rossy Guzmán Sánchez, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

En tanto que por la operación Coral 5G, derivada de Coral, son procesados además del general Torres Robiou, los también generales Boanerges Reyes Batista y Julio Camilo de los Santos Viola, así como el capitán de navío (coronel) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El órgano acusador presentó cargos en este proceso contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, quienes son acusados de defraudar presuntamente al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

El supuesto entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).EFE


Semana Santa dejó 30 fallecidos por accidentes o ahogamiento

imagen

SANTO DOMINGO.- Treinta personas fallecieron durante la Semana Santa, 26 de ellas en accidentes de tránsito y 4 por asfixia por inmersión, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) al ofrecer las cifras correspondientes al operativo especial desplegado en el país de jueves a domingo.

Este número de muertos supone una reducción del 11.8 por ciento con respecto a la Semana Santa del año pasado, cuando se registraron 34 fallecimientos en el citado periodo.

De los 30 fallecidos, la mitad reportados fuera del operativo especial, el 60 % fue consecuencia de accidentes de motocicleta, un 13.3 % correspondió a asfixias por inmersión, un 6.6 % a atropellamientos y el 20 % a siniestros de vehículos livianos.

Durante el operativo, unos seis millones de personas se desplazaron por las carreteras del país, en las que se registró un total de 164 accidentes de tránsito, un 13.7 % menos que el año anterior, y en ellos 227 personas resultaron afectadas frente a las 257 de la Semana Santa de 2022, para una reducción del 12.7 %.

Del total de accidentes 124 involucraron a motocicletas, 27 a vehículos livianos, tres a vehículos pesados y se registraron diez atropellamientos, siniestros que se produjeron en autopistas y carreteras en 98 de los casos y 66 en cascos urbanos.

Además, se atendió a 419 intoxicados por alcohol, de los que 27 eran menores con edades comprendidas entre los 3 y 17 años, mientras 170 personas sufrieron intoxicación alimentaria.

En total, se realizaron 7,693 asistencias, de las que 4,870 fueron de carácter vial y 2,780 médicas y de salud, indica el cuarto y último boletín del COE sobre el desarrollo del operativo, que cifra en 34 el número de menores extraviados y entregados a sus padres y en 9 las personas rescatadas en alta mar y balnearios.


Los aguaceros no han aportado al caudal de presas, según el INDRHI

imagen

SANTO DOMINGO.- Las lluvias de los últimos días en la República Dominicana no han hecho aportes significativos al caudal de presas, según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Informó que los embalses siguen deprimidos, pese a los aguaceros ocasionados desde el jueves  por una vaguada.

Explicó que la presa de Valdesia-Las Barias, que el pasado jueves se mantenía en la cota 139.57 metros sobre el nivel del mar, el domingo se ubicaba en 139.29 con una entrada de 10.34 metros cúbicos por segundo.

Agregó que la presa Tavera pasó de una cota de 314.19 a 314.22, con un caudal de entrada de 23.79 metros cúbicos por segundo, un ligero incremento con la entrada reportada el sábado de 22.92 metros cúbicos por segundo.

Hatillo bajó de 80.30 el jueves a 80.21 el domingo, aunque ha aumentado su caudal de entrada entre sábado y domingo, al pasar de 5.18 metros cúbicos por segundo a 25.79. Su nivel de salida también aumentó de 27.88 a 28.06 entre un día y otro.

Durante el fin de semana se han registrado aguaceros en ciudades de las regiones noreste, norte, sureste, Cordillera central, valle del Cibao y la zona fronteriza.


Rusia y Ucrania intercambian 200 soldados prisioneros de guerra

imagen
El intercambio de soldados

https://youtu.be/YxfZG2tcejA

MOSCU.- Más de 200 soldados rusos y ucranianos regresan a sus hogares gracias a un intercambio de prisioneros.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que 106 soldados rusos fueron liberados; y el jefe de gabinete del presidente de Ucrania declaró que Rusia liberó a 100 prisioneros ucranianos.

Tanto los soldados ucranianos como los rusos, serán trasladados para recibir tratamiento médico y rehabilitación, antes de volver con sus familias.

«Es que… estoy tan contento de estar en Rusia, de por fin oír a mis parientes y seres queridos, de escuchar a mi mujer, a mi hijo, a mis padres…»; confiesa uno de los soldados rusos del intercambio de prisioneros.

Mientras tanto, los combates en la región de Donetsk continúan. Las tropas rusas siguen adentrándose cada vez más en Bajmut. El líder impuesto por Rusia de la región de Donetsk, Denis Pushilin, visitó el lunes la parte de la ciudad que Rusia ha logrado controlar. Además, las autoridades declaron que las fuerzas rusas habían atacado una central eléctrica y edificios residenciales en la provincia.


Taiwán detecta cerca de centenar de cazas chinos cerca de su isla

imagen

TAIWAN, 11 Abr.- El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán ha denunciado este martes que 91 aviones de combate y doce buques del Ejército de China se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante los últimos días en una serie de maniobras militares ante la escalada de tensiones en la región.

En concreto, 54 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según ha detallado el Ministerio de Defensa del país en un mensaje en la red social Twitter.

La cartera ministerial, que ha señalado que continúa vigilando de cerca los movimientos, ha indicado que «actualmente hay ocho barcos que siguen operando en las aguas que rodean» la isla.

En respuesta, Taiwán ha monitorizado la situación y ha desplegado aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres.

El Ejército de China ha aumentado este fin de semana las maniobras militares en la zona, que han incluido el despliegue de un portaaeronaves que ha realizado «simulaciones» de un «bloqueo» y «ataques» en torno a la isla de Taiwán.

Estos ejercicios militares han tenido lugar en respuesta al encuentro protagonizado la semana pasada por la presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, duramente criticado por Pekín.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, si bien han repuntado tras el encuentro entre Tsai y McCarthy. Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía.


Trump recurre otra vez para evitar Pence declare en asalto Capitolio

imagen
El ex vicepresidente de EEUU, Mike Pence.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha presentado una solicitud ante el tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia para recurrir la decisión tomada por un juez federal que descartó impedir que el exvicepresidente Mike Pence testifique en el marco de las investigaciones por el asalto al Capitolio.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos citó a Pence para que testificara en el marco de la investigación del 6 de enero. En concreto, el fiscal especial Jack Smith busca que Pence declare sobre documentos relacionados con el intento fallido de anular las elecciones de 2020.

El expresidente Trump solicitó ante un tribunal que Pence no testificase, alegando que tenía privilegio ejecutivo, tras lo que la jueza Beryl Howell desestimó su petición. Ahora el exmandatario ha recurrido esa decisión ante la instancia superior, ha informado Bloomberg.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha citado ya en varias ocasiones a Pence para conocer su testimonio sobre el papel de Trump durante el asalto al Capitolio, así como documentos y testimonios.

El exvicepresidente se ha manifestado en los últimos meses en contra del papel del propio Trump, a quien ha acusado incluso de «poner en peligro» a él mismo y su familia, así como a todos los políticos estadounidenses que se reunieron aquel día en el Capitolio. «La historia responsabilizará a Trump», manifestó Pence.


¿Qué ocurre si nos falta vitamina A? ¿Cómo suplir esta deficiencia?

imagen

¿Qué hace la vitamina A? ¿Dónde encontrar la vitamina A? ¿Qué alimentos tienen la vitamina A? ¿Qué síntomas tengo si me falta vitamina A?.

Las respuestas a estas preguntas en el siguiente video:

https://youtu.be/2WZc5uEw0F8

 


Cómo aumentar el deseo sexual femenino de manera natural

imagen

Vea aquí distintas formas sanas de aumentar el deseo sexual sin tener que recurrir a «productos milagrosos».

https://youtu.be/AcJcZtmMXj4

https://youtu.be/9VgndJLwWZs


ARGENTINA: Pedro Soriano, primer dominicano graduado de Instituto Colón

imagen
Pedro Soriano Martínez

BUENOS AIRES.- El prestigioso Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) de Argentina graduó de su carrera de danza a Pedro Soriano Martínez, primer bailarín clásico proveniente de la República Dominicana egresado de esta reconocida institución artística.

El Teatro Colón se destaca tanto por su decoración resplandeciente como por sus producciones incomparables de ópera, ballet, conciertos sinfónicos y mucho más.

El recinto retiene exclusividad de sus escenógrafos, diseñadores de vestuario, músicos, cantantes y sobre todo sus bailarines. Todo su talento es entrenado durante años en el ISATC bajo la supervisión exigente de maestros argentinos e internacionales.

De acuerdo con comunicado enviado a Diario Libre, con su graduación del ISATC, Soriano Martínez demuestra la gran pasión y dedicación a la danza que lo destaca desde temprana edad.

Soriano Martínez, de 19 años, comenzó su incursión en la danza cuando tenía sólo 9 años en la Academia Ballet Concierto Dominicano.

"Pedro estudiaba gimnasia olímpica. Cuando me enteré de que el maestro Carlos Veitía realizaría audiciones para que niños con aptitudes para la danza aprendieran ballet, enseguida pensé en mi hijo", asegura su madre, Dulce Aymará Martínez. "Siempre estaba bailando y saltando. Era un niño hiperactivo con mucha personalidad e incluso participó en varios comerciales de televisión local. En la familia le decíamos 'el artista'".

Con el apoyo de sus padres, Pedro ganó la beca "Clara Elena Ramírez" de Ballet Concierto Dominicano. Desde entonces, ha dedicado su vida a perfeccionar sus habilidades para convertirse en un bailarín profesional. "Entré al ballet porque se me presentó la oportunidad y me resultó divertido", explica Pedro.

Sueño difícil

Luego de Pedro iniciarse en la danza clásica en su país, su familia decidió trasladarse a Argentina, debido en parte porque su madre es oriunda de esa nación sudamericana. Ya instalados en la ciudad de Buenos Aires, se establecieron en un departamento cerca del Teatro Colón con la motivación de ayudar al chico a ingresar a la carrera de danza.

Sin embargo, cuando se acercaron al ISATC, les fue informado que Pedro sobrepasaba por unos meses la edad máxima para ingresar al Primer Año de la carrera de danza.

Su única esperanza de entrada sería concursar para ser aceptado al Tercer Año de la carrera. El ingreso al ISATC es bastante exigente y conlleva una exhaustiva preparación, incluso para Primer Año. El reto de Soriano Martínez fue mayor aún pues, para ingresar a Tercer Año, debía aprobar varios exámenes no sólo de ballet, sino sobre música y francés, materias que nunca había cursado.

Con la ayuda de varios tutores el niño se preparó en estas asignaturas. El entrenamiento físico y de ballet lo realizó en el Estudio Olga Ferri por parte de reconocidos maestros de la danza clásica.

En diciembre de 2016, luego de dos meses de intensa preparación, Pedro Soriano Martínez participó en las audiciones de ingreso al ISATC junto a jóvenes aspirantes de todas partes de Argentina y el mundo. De los cientos de niños participantes sólo ingresaron una chica y dos varones, entre ellos Pedro.

Prueba de determinación
A partir de ese momento la vida de Soriano Martínez cambió. Como todo atleta joven, su rutina se tornó intensa y exigente. Aparte de sus responsabilidades en el ISATC, el joven estudió el bachillerato de forma presencial en paralelo a su carrera de Danza.

Día tras día salía de madrugada, a veces durante los inviernos intensos de Buenos Aires, para recibir su riguroso entrenamiento en el Instituto, luego acudía de mediodía a la escuela para tomar clases de tarde. La determinación de Pedro se refleja también en su fase académica, puesto que liberó todas sus materias escolares y se graduó de bachiller el pasado diciembre.

Durante su tiempo en la Carrera de Danza del ISATC, Pedro no sólo recibió entrenamiento de Técnica de Danza Clásica. Su preparación incluye también Danza Folclórica, Repertorio, Contemporáneo, Partenaire, Jazz, Caracterización, Historia de la Danza, Lenguaje Musical, Anatomía aplicada a la Danza, entre otras materias más.

La Carrera de Danza tiene una duración de 8 años y presenta un nivel de complejidad equivalente a cualquier otra profesión, cuyo fin es pulir nuevos artistas que participen en las producciones del Teatro Colón y sirvan de refuerzo a su ballet estable.


Quiniela Nacional
Lunes 10 Abr 2023
  • 88
  • 58
  • 05

El carrusel de la vida
 

La caricatura de Diógenes y Boquechivo se despide de las páginas de Diario  Libre | La Tierra de Mis Amores
 

DESDE LA REPÚBLICA DOMINICANA : Diógenes & Boquechivo: 16 años dando pelas
 

Hoy es martes 11 de abril del 2023

Santoral: Santos Isaac, Felipe, Etanislao y León I. Santa Gema.

Día del Café.

Efemérides Nacionales:

1694. A petición de las autoridades religiosas y de la Colona de la Española, se designa como patrón de la ermita Nuestra Señora de La Altagracia, el nombre del mártir, Obispo de París, San Dionisio.

1855. En el Seybo, es ejecutada la sentencia pronunciada dos días antes, que condenó a muerte al general Antonio Duvergé, héroe nacional, su hijo Alcides, además de Tomás de la Concha y otros Trinitarios.

1894. El Congreso Nacional dicta una resolución para construir un monumento alegórico, de bronce, que simbolice la Independencia Nacional, con las figuras de "Mella y Sánchez", llevados a la condición de Padres de la Patria, junto a Juan Pablo Duarte.

1932. Muere en Santo Domingo El doctor Narciso Alberty Bosch, médico, farmacéutico arqueólogo y escritor. Autor de Apuntes para la República De Quisqueya.

1965. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos rinde un informe en el que afirma que el PRD conspira en unió de oficiales militares

-especialmente de la Fuerza Aérea- para derrocar al presidente del Triunvirato, doctor Donald Reid Cabral.

2018. El Senado aprueba en segunda lectura y con modificaciones, el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que establece la modalidad de primarias abiertas y simultáneas organizadas por la Junta Central Electoral.

2019. La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) habilita la primera flota de vehículos eléctricos que brindará servicios de taxis, para mitigar el alto costo de los combustibles y reducir un 30% el precio de la tarifa a los usuarios.

2022. El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, presenta una denuncia en la Fiscalía del Distrito Nacional, luego de ser agredido junto a periodistas de diferentes medios, por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, cuando acudieron a Canódromo, donde las autoridades tienen un depósito de vehículos incautados.

Efemérides Internacionales:

1079. En Polonia, el obispo Estanislao de Szczepanów es ejecutado por orden del rey Boleslao II el Temerario.

1713. Paz de Utrech: Francia ratifica una serie de convenios con Gran Bretaña, Portugal, las Provincias Unidas, Saboya y Prusia, después de la guerra de Sucesión española 1701-1714.

1899. Es proclamado en Washington, el de Tratado de París, mediante el cual España cede Puerto Rico a los EEUU.

1947. Jackie Robinson se convierte en el primer negro en jugar béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos.

1951. El presidente Truman releva al general MacArthur por insubordinación cuando este propone invadir Manchurria y atacar China con bombas atómicas para eliminar el comunismo.

1979. El Presidente de Uganda Idi Amín es depuesto, luego de enviar tropas a Tanzania, la que repele la agresión y contraataca con el respaldo de exiliados ugandeses.

2002. En Venezuela, la patronal Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) convocan una huelga y exigen la renuncia del presidente Hugo Chávez durante una masiva manifestación en Caracas, que deja 19 muertos frente a palacio presidencial y varios altos mandos militares se rebela contra el gobierno.

2006. El jefe supremo de Cosa Nostra, Bernardo Provenzano, que era buscado desde hacía más de cuarenta años, es detenido cerca de la localidad de Corleone, Sicilia.

2009. En el Estado mexicano de Veracruz, se reporta el primer caso de gripe A (H1N1), provocando que todo el mundo se tapara la boca y usara más las medidas higiénicas debido a la peligrosidad de la enfermedad que a un principio se le atribuía al cerdo.

-Muere la escritora española de novelas románticas María del Socorro Tellado López, conocida como Corín Tellado.

2011. En Costa de Marfil las fuerzas rebeldes que apoyan al presidente electo Alassane Ouattara, con apoyo de fuerzas militares francesas, arrestan al presidente saliente Laurent Gbagbo, poniendo fin a la guerra civil en ese país africano.

2019. La Policía del Reino Unido arresta al cofundador de WikiLeaks Julian Assange, luego de que el Gobierno ecuatoriano levantara el asilo político que le había otorgado por los últimos siete años.

- El ejército de Sudán derroca y arresta al presidente Omar al-Bashir, además de anunciar que se hará cargo del país durante los próximos dos años, después de casi cuatro meses de protestas contra su gobierno.

2021. En candidato presidencial Guillermo Lasso, respaldado por el movimiento Creando Oportunidades y el Partido Social Cristiano, gana las elecciones con el 52% frente al "correista" Andrés Arauz, convirtiéndose en el próximo presidente de Ecuador.

2022. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, arremete contra la política de seguridad aplicada por el gobierno salvadoreño del presidente Nayib Bukele, contra miembros de las Mara Salvatrucha (generalmente abreviado como MS, Mara, y MS-13), sin observar el debido proceso.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


lunes, 10 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es lunes 10 de abril del 2023

 

Rusia reafirma alianza con China y respalda maniobras cerca Taiwán

 
 
imagen

MOSCU.- El Kremlin respaldó este lunes las maniobras de tres días de China en torno a Taiwán, afirmando que Beijing tiene el "derecho soberano" de responder a lo que Moscú calificó de "actos de provocación".

"Hemos sido testigos de múltiples actos de carácter provocador hacia la República Popular China", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, casi en simultáneo con el anuncio de Beijing sobre el fin de las maniobras en su tercera jornada. Rusia y China han intensificado sus vínculos tras la invasión a Ucrania, que no ha sido condenada por Xi Jinping.

"China tiene el derecho soberano de responder a estos actos de provocación, incluso con maniobras militares, en estricta conformidad con el derecho internacional", agregó el vocero del gobierno de Vladimir Putin. Además, hizo hincapié en que "todos deben respetar el derecho de China, así como de otros países, a actuar de esta manera".

El régimen de Xi Jinping anunció que "completó con éxito" las maniobras militares en torno a Taiwán, que comenzaron el sábado en respuesta a la reunión del pasado miércoles en California entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino informó en su cuenta en la red social Wechat de que "puso a prueba a conciencia en condiciones reales de combate" a sus fuerzas, que completaron "varias tareas de preparación para la lucha".

"Las tropas están listas para luchar en cualquier momento", indicó el portavoz Shi Yi, que agregó que las fuerzas están preparadas para "aplastar de forma decidida cualquier forma de separatismo e intentos de interferencia extranjera".

Las maniobras se centraron este lunes en la simulación de un "bloqueo marítimo" de la isla, informó el Ministerio de Defensa chino en su página web.

Numerosos destructores y fragatas llevaron a cabo misiones de patrulla y simulacros de combate y ensayaron el asalto a buques hostiles a la fuga, informó la cadena estatal CCTV.

Los buques militares chinos actuaron en el noroeste, el suroeste y el este de Taiwán, señaló la cadena.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán condenó hoy "enérgicamente" las acciones de China, que calificó de "provocadoras".

En tanto, a unos 1.300 kilómetros, la Armada estadounidense informó que su destructor USS Milius navegó el lunes en aguas reclamadas por Beijing en el Mar de China Meridional, en una operación de "libertad de navegación".

"Esta operación de libertad de navegación respetó los derechos, libertades y usos legítimos del mar", indicó la Armada en un comunicado, en el que añadió que el buque pasó cerca de las islas Spratly.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.


Un destructor de EE.UU penetra en aguas reclamadas por China

imagen

TAIWAN.- Estados Unidos ha enviado un destructor lanzamisiles a aguas reclamadas por Pekín en el mar de China Meridional, coincidiendo con las maniobras chinas frente a Taiwán.

Según un comunicado divulgado por la Séptima Flota de la Marina de EE.UU., el destructor clase Arleigh Burke USS Milius ha navegado «cerca» de las islas Spratly, que China se disputa con Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi, en un ejercicio en defensa de la «libertad de navegación consistente con el derecho internacional». Pekín ha condenado la incursión del destructor.

Las maniobras chinas frente a Taiwán, que incluyen un simulacro de bombardeo, terminan este lunes. Son una respuesta a la visita de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, el pasado miércoles.

El comunicado de la Marina estadounidense asegura que el USS Milius ha realizado»operaciones normales» en las doce millas naúticas (el límite establecido por la ONU para designar la soberanía de un estado en territorios marítimos) del arrecife Mischief, en las Spratly, que China ha ocupado y que es disputado por Taiwán, Filipinas y Vietnam.

«Las reclamaciones ilegítimas en el mar de China Meridional suponen una seria amenaza a la libertad de navegación», añade el comunicado.

Pekín ha condenado la incursión del buque estadounidense. «El USS Milius ingresó ilegalmente en las aguas cercanas a las islas Spratly sin la aprobación del Gobierno chino», ha declarado el portavoz del Ejército Popular de Liberación, Tian Junli, en un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Defensa.

Según Tian, el Teatro de Operaciones del Sur del EPL ha organizado «fuerzas navales y aéreas para seguir y advertir» al destructor.

El portavoz ha asegurado que China tiene «soberanía indiscutible» sobre las islas del mar de China Meridional y sus aguas adyacentes.

El mes pasado, China y EE.UU. ya tuvieron un conflicto por los movimientos del mismo barco, que según Pekín penetró en sus aguas territoriales cerca de las islas Paracel.

China culmina sus maniobras

La misión del destructor coincide con el final de los tres días de maniobras de China frente a Taiwán.

Un total de 59 aviones y once buques han realizado incursiones este lunes por la mañana en áreas alrededor de la isla, según la agencia oficial CNA.

La fuente, que cita al Ministerio de Defensa taiwanés, ha añadido que 39 de los aparatos han cruzado la línea media del Estrecho de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas. Cazas SU-30, J-10 y J-11 han participado en la incursión aérea.

El Comando del Teatro del Este del Ejército chino ha difundido imágenes de un bombardero H-6 sobre el cielo de Taiwán y a su tripulación preparando el lanzamiento de cohetes.

En las maniobras ha participado también el portaaviones Shandong. El buque navegó este domingo cerca de la isla japonesa de Okinawa, donde EE.UU. tiene una base militar.

El Shandong, junto con otros tres buques de guerra y otro de apoyo, ha llegado a estar a 230 kilómetros de la isla de Miyako, según el Ministerio de Defensa japonés.

Las fuerzas aéreas taiwanesas han vigilado las maniobras chinas con patrullas aéreas de combate y navales y con sistemas de misiles en tierra. Reporteros de la agencia Reuters han podido comprobar que se han desplegado lanzaderas de misiles Hsiung Feng en su costa, mientras los civiles continuaban su vida normal.

«La mayoría de la gente normal no está asustada, porque todos piensan que China no va a empezar una guerra», ha declarado a Reuters Tang Pao-hsiung, un soldado retirado.

El Ejército chino ha asegurado que se mantendrá listo en todo momento para impedir cualquier forma de «independencia» de Taiwán o de «intentos de interferencia extranjera».

El gobierno de Taiwán, por su parte, ha expresado su «enérgica condena» de las maniobras. «Es un derecho fundamental de un país soberano que su jefe de Estado realice actividades diplomáticas», ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Jeff Y.J. Liu, en referencia a la visita de Tsai Ing-wen a EE.UU.

Liu ha acusado a China de «desafiar claramente el orden internacional» con sus «maniobras provocadoras» y «socavar la paz y la estabilidad del Estrecho de Taiwán y la región», a la vez que ha agradecido el apoyo de EE.UU.

Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde y parte indivisible de su soberanía. La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.


Los aguaceros no han aportado al caudal de presas, según el INDRHI

imagen

SANTO DOMINGO.- Las lluvias de los últimos días en la República Dominicana no han hecho aportes significativos al caudal de presas, según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).

Informó que los embalses siguen deprimidos, pese a los aguaceros ocasionados desde el jueves  por una vaguada.

Explicó que la presa de Valdesia-Las Barias, que el pasado jueves se mantenía en la cota 139.57 metros sobre el nivel del mar, el domingo se ubicaba en 139.29 con una entrada de 10.34 metros cúbicos por segundo.

Agregó que la presa Tavera pasó de una cota de 314.19 a 314.22, con un caudal de entrada de 23.79 metros cúbicos por segundo, un ligero incremento con la entrada reportada el sábado de 22.92 metros cúbicos por segundo.

Hatillo bajó de 80.30 el jueves a 80.21 el domingo, aunque ha aumentado su caudal de entrada entre sábado y domingo, al pasar de 5.18 metros cúbicos por segundo a 25.79. Su nivel de salida también aumentó de 27.88 a 28.06 entre un día y otro.

Durante el fin de semana se han registrado aguaceros en ciudades de las regiones noreste, norte, sureste, Cordillera central, valle del Cibao y la zona fronteriza.


Hechos resaltantes antecedieron a la tragedia en que murió Chantal

imagen
Chantal Jiménez

https://youtu.be/43EBiel3IJk

SANTO DOMINGO.- La nueva tragedia de violencia doméstica en que Chantal Jiménez, una joven locutora y actriz fue asesinada por su pareja, en esta capital, estuvo antecedida de hechos resaltantes que son expuestos por medios de prensa y redes sociales.

El primero de ellos es que la víctima, quien era además influencer y actriz, el 27 de marzo, o sea doce días antes de su asesinato, publicó en TikTok un mensaje en el que expresó que "lo único seguro que uno tiene en esta vida es la muerte".

El segundo es que unas 48 horas antes del feminicidio una oficina de la Unidad de Violencia de Género había emitido en contra Jensy Contreras, el homicida y ex pareja de Chantal, quien luego de asesinar a ésta última se suicidó.

El tercero es que Jensy, poco antes de cometer los hechos, publicó una foto con un mensaje en su cuenta de Instagram que dice:  «Las despedidas son sólo para aquellos que aman con sus ojos. Porque para los que aman con el corazón y el alma, no existe eso de la separación».

El cuarto salió a relucir este sábado, relacionado con el padre de Chantal, el cual entre sollozos confesó a un canal de televisión que erróneamente pidió a su hija que retirara una querella que por violencia de género había presentado en contra de su ex pareja.  Roque Jiménez dijo que incluso  hizo  diligencias para que dejaran en  libertad a Jensy porque éste le habría prometido que se alejaría de su hija y la dejaría tranquila.

Y el quinto es que había sido detenido por haberle disparado en una ocasión anterior y puesto en libertad debido a gestiones de los propios familiares de la víctima.

https://youtu.be/BghumZyVSZA

Chantal era locutora, actriz y emprendedora.  Comenzó como modelo en el programa televisivo "Sábado Extraordinario",  en Telemicro, y luego se desempeñó como panelista en los programas radiales de entretenimiento "Qtv" y "Cooltura".

Asimismo, era la CEO de la empresa "ArKo organlc", que se dedica a la venta de productos cosméticos para mujeres de forma virtual.

Su asesinato ha causado numerosas reacciones, algunas de ellas povenientes de importantes figuras del espectáculo y los medios de comunicación.

MAS DETALLES SALEN A FLOTE

https://youtu.be/5Ygw3bYHH5g


19 mujeres han sido asesinadas en Dominicana en sólo cien días

imagen
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, durante una entrevista concedida al programa D´Agenda.

https://youtu.be/0e7ywwjSPI8

SANTO DOMINGO.- En los últimos cien días 19 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en la República Dominicana, informó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Las estadísticas, aunque preocupantes, traen consigo un aliciente y es el de que las mismas van disminuyendo.   "El promedio de mujeres en República Dominicana que perdían la vida, producto de la violencia de género, era 130 entre el 2015 y el 2020.  Hemos bajado un poco esa cifra, pero yo no me conformo con eso", declaró la funcionaria durante una entrevista concedida al programa "D´Agenda que conduce Héctor Herrera Cabral. 

(El dato de las 19 mujeres muertas no incluye el asesinato la noche de este sábado de la locutora Chantal Jiménez, de 25 años, de un disparo que le hizo su expareja Yensi Graciano, de 35 años de edad).

EMBARAZOS DE ADOLESCENTES

Las Ministra de la Mujer dijo confiar en que la cifra irá disminuyendo, pero recordó que "es un tema cultural serio, muy agravado en la República Dominicana, como también son los embarazos en adolescentes y las uniones tempranas que es una forma extrema de violencia, porque las niñas y adolescentes hay que cuidarlas".

"Porque no solo son hijas del fiscal, de su Papá y su Mamá, son hijas suyas, y como tal hay que mirarlas y protegerlas, porque son niñas que inician una relación sexual a temprana edad, lo que constituye una violación, porque no se trata de una relación de pareja, ya que dañan su futuro, las niñas no pueden estar trayendo niños al mundo", dijo la funcionaria, indignada-

Propugnó porque se imparta la educación sexual y reproductiva, sobre el tema, del cual –dijo- hay muchos tabúes en la sociedad.

Dijo que está probado que los países que han logrado resolver esos problemas los han hecho con educación.

Resaltó que la violencia daña a toda la sociedad, y por ello se necesita formar con otros valores.


Suman 26 los fallecidos durante la Semana Santa en R.Dominicana

imagen

Santo Domingo, 9 abr.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó hoy que del pasado jueves a la fecha fallecieron 26 personas en el país.

Méndez precisó que en las últimas 24 horas se registraron tres muertes por el sistema de prevención y seguridad desplegado por el asueto por Semana Santa, de ellas, dos ocurrieron por accidentes de tránsito en vehículos livianos y una por asfixia de inmersión.

A esas muertes se le suman unas siete ocurridas fuera del dispositivo, todas por accidentes de tránsito en motocicleta.

El funcionario agregó que ocurrieron 18 accidentes de tránsito, de los cuales resultaron 22 personas afectadas.

Por otro lado, dijo fueron atendidas unas 212 personas intoxicadas por alcohol, precisó la entidad, de los cuales 15 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 14 y 17 años.

Además, 104 personas se atendieron por intoxicación alimentaria.


Peledeístas reciben vacacionistas ondeando banderas y pancartas

imagen
Peledeístas ondeando banderas este Domingo de Resurrección

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) enarboló banderas en las entradas de distintas ciudades para dar la "bienvenida" a los miles de vacacionistas que se desplazaron a playas y campos del país a disfrutar del asueto de la Semana Santa

Los peledeístas se colocaron en  aceras o a orillas de las carreteras exhibiendo el color morado de sus banderas y afiches de su candidato presidencial Abel Martínez y pancartas con la inscripción  "Feliz Regreso".

sp


Rusia centra sus ataques en las localidades Marinka y Avdiivka

imagen

KIEV.- La guerra en Ucrania cumple este lunes 411 días desde la invasión rusa. Las fuerzas ucranianas y rusas mantienen una encarnizada batalla en la ciudad de Bajmut, donde disputan con crudeza cada palmo del terreno.

Los principales combates se libran en el corazón de la ciudad, cuyo control ambas partes consideran clave para avanzar en el resto de los distritos.

El estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) confirmó que el grupo Wagner continúa también avanzando en los alrededores de Bajmut.

También existen combates en otros bastiones ucranianos del Donbás, como Avdíivka y Mariinka, según señalan fuentes de ambos bandos.


Franchy Cordero conecta jonrón en victoria Yanquis de Nueva York

imagen
Franchy Cordero

BALTIMORE.- Aaron Judge conectó dos jonrones, Néstor Cortés lanzó hasta el sexto inning luego de que los umpires lo obligaron a borrar una marca en su guante y los Yanquis de Nueva York vencieron 5-3 a Baltimore para llevarse dos de tres ante los Orioles.

Judge pegó cuadrangulares solitarios en la tercera entrada ante Tyler Wells (0-1) y en la octava ante Logan Gillaspie para su 28vo juego de múltiples cuadrangulares y el primero de esta temporada. Judge batea para .364 y ??tiene cuatro jonrones en nueve juegos esta temporada después de conectar su cuarto en el juego 17 el año pasado rumbo un récord de la Liga Americana de 62.

El dominicano Franchy Cordero también aportó cuadrangular por los Yankees, que por cuarta vez han pegado bambinazos en sus primeros nueve juegos.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 3-1 con dos impulsadas. El mexicano Ramón Urías de 4-0.

Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres y Oswaldo Cabrera, ambos de 4-0.


El 27.35 % de las exportaciones de RD en 2022 fueron por vía aérea

imagen
Elizabeth Mena
Santo Domingo, 9 abr (EFE).- El 27.35 por ciento del total de las exportaciones realizadas durante 2022 fueron por vía aérea, informó este domingo la presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena.

Así, de los 12,459,483,992 dólares en bienes exportados durante el pasado año, 3,388,398,924.87 salieron del país por vía aérea, indicó la dirigente empresarial, que destacó la necesidad de ampliar las facilidades logísticas a los emprendedores, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, para facilitar las exportaciones aéreas del sector Mipymes "hemos unido esfuerzos con la firma de un acuerdo interinstitucional con United Parcel Service (UPS), para seguir apoyando a las empresas dominicanas en la exportación de sus productos a través de su red global logística", recoge una nota de prensa.

Mena precisó que estas facilidades son un componente fundamental para el desarrollo de las exportaciones vía aérea indicando que "las exportaciones mineras, agrícolas y de bienes de capital son los principales exportadores aéreos del país".

"Los miembros de Adoexpo tendrán acceso a descuentos preferenciales para envíos nacionales e internacionales, capacitaciones y consultoría que ofrece la compañía internacional de transporte de cargas y mensajería, UPS", explicó.

También añadió que esta colaboración permitirá que las empresas se transformen y crezcan con la intensificación del uso de la tecnología que ofrece UPS, así como la flexibilidad y agilidad de llegar a más de 220 países y territorios donde la empresa tiene presencia.EFE


Danilo Medina: 167 veces (X)

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Danilo Medina Sánchez se ciñó el récord judicial, a la vuelta de ocho años en la presidencia de la República, como el dominicano más mencionado -167 veces- en por lo menos cuatro expedientes acusatorios de delitos penales. En el chaflán de esa perplejidad, estruenda la pregunta más curiosa y socorrida: ¿Por qué no ha sido hecho prisionero, o siquiera interrogado? La expectativa empuña el cetro.

En las operaciones Antipulpo (RD$23,900.00), el ex jefe de Estado ha sido citado en 90 escenarios; en Coral 5 G (6,000 millones), en 17 ocasiones; en Medusa (9,200 millones), en 26 contextos, y en Calamar (19 mil millones) en 34 circunstancias, para un total de 167 veces.  Si ante tantas menciones no es imputado por los representantes del Ministerio Público, estos se expondrían a ser sometidos a la Justicia bajo el mandato de alguna figura jurídica.

0, indignados, ¿Medina Sánchez sería inculpado por grupos de ciudadanos?, y pasaría lo mismo, penosamente por complacencia, con Miriam German Brito, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, tres valientes que se han ganado el respeto de una infinidad de nativos, por su rectitud. ¿Quiere o no la población ver preso a este gobernante 2012-2020?

Para comprobar el tinglado mafioso de largometraje que saqueó al Estado, basta refrescar sólo tres de las operaciones cuyos autos del Ministerio Público están erupcionando cuan un volcán que expulsa, como una caldera en altas temperaturas, lodos, gases, cenizas, escorias y hasta rocas, que atiborran en el manto terrestre criollo.

Pliego Medusa. En este expediente acusatorio de 12 mil 275 páginas, el nombre de Danilo Medina figura en 26 páginas. Dato relevante: la aprobación de diez mil quinientos millones de pesos (RD$ 10,500,000.00) para construcciones y reparaciones de cárceles, sin la correspondiente revisión y con una nota manuscrita dirigida al ministro de Economía, Isidoro Santana (2016-2019), que expresa: "ministro Santana, proceder con esta solicitud, firma: DM".

Expediente Antipulpo. Con más de 3 mil 500 páginas, al ex mandatario se les cita en 90 ocasiones, y se enfatiza que el enriquecimiento de su hermano Juan Alexis radica en "acciones y omisiones del principal ejecutivo de la nación, Danilo Medina Sánchez", quien recibió fondos delictivos por intermedio de la Fundación Tornado Fuerzas Vivas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.

También especifica que se pagaron 922 millones de pesos durante la transición, que miembros de su familia "pasaron a multiplicar sus influencias en diferentes instancias del Estado dominicano, empezando, obviamente, por la Presidencia de la República", y que Juan Alexis, el primer inculpado, "utilizando la Presidencia y la estructura familiar como escudo, organiza un entramado societario para distraer fondos del patrimonio del Estado dominicano".

Por igual, indica que Danilo Medina aprobó exoneraciones de aranceles de equipos médicos, contratados en actos de compras irregulares en los cuales ganaron las compañías vinculadas con su hermano, para suplir a 56 hospitales intervenidos en el Gobierno.

Sumario Calamar. En el 2019 Medina convocó a varios encumbrados miembros de su equipo político a un encuentro en su despacho del Palacio Nacional, a los que instruyó a buscar, ilícitamente, recursos financieros para las campañas electorales de ese año y del 2020. Dos choferes admitieron en los interrogatorios que transportaron dinero en vehículos blindados del Banco de Reservas.

Insólito: el desfalco se calcula en más de 150 mil millones de pesos. Calladamente, la indignación trota silente. Indigesta cuando la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) revela datos escalofriantes. Ha calificado como "sin precedentes" el esquema levantado por los inculpados de lavado de activos, soborno, falsificación, compras y ventas irregulares, extorsión y financiación ilegal de campañas políticas, entre otras.

Con los pantalones largos, el Ministerio Público ha advertido que los que les evidencien responsabilidad penal, sin excluir absolutamente a nadie, será objeto de un proceso. Y, en ese andrajo, en torno a Medina Sánchez han surgido dos interrogantes claves: ¿Será liberado de acusación por el Ministerio Público?, o ¿cree usted que, brinque o salte, terminará en la amarra de la soga judicial?

El temporal tropical no ha pasado, aunque en su trayectoria ha reducido su intensidad y su ronroneo, como su hidrometeorológica fase de doble cara. Todavía no se debe hervir el agua, porque el ciclón, en el vaivén de su micro y macroescala, surca por las masas de aire frío y caliente.

El film no ha concluido. El escándalo mayúsculo (¡oh, visita sorpresa: ¿acaso 64 mil millones de pesos?) no ha pasado. El futuro de Danilo Medina presea oscuro, por más que huya y busque refugio, como meterse en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), enclavado en la central zona 5 de Ciudad Guatemala, y por otras excusas que arguya.

Con los ojos cerrados, tenemos que rezar/orar para que la providencia omnipresente derrame su gracia bendita y su caricia sobre su cuerpo, esperanzados nosotros de que desaparezca su padecimiento curable, recupere su salud y afronte, como un atleta gallardo, las imputaciones que habrán de darle batacazos y que sea juzgado por jueces ataviados con la indumentaria de la neutralidad y la ecuanimidad. Los dictadores Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006) y Alberto Fujimori Fujimori (1938-2023) se registran como precedentes en la búsqueda de justicia.

Pinochet Ugarte, quien subió a la Presidencia de Chile tras un cruento golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, y luego de dejar el poder (1990) fue arrestado en Londres (1998), acusados de crímenes y corrupción. En varias ocasiones en su país, además de perder en dos momentos su inmunidad parlamentaria, no obstante los alegatos de diabetes, asma, artritis, hipotiroidismo, demencia senil y otras docencias. Murió a los 91 años.

Sentenciado a 25 años de prisión por apropiación de fondos públicos, asesinatos y otros delitos, el ex presidente de Perú, Alberto Fujimori (85 años) calienta la prisión desde el 2007. En el 2017 se benefició de un indulto presidencial -por padecer de cáncer en la lengua, gastritis hemorrágica, hipertensión, taquicardia y otras dolencias-, pero en el 2018 un tribunal de la Corte Suprema de su país lo anuló, acogiendo el reclamo popular de "Ni olvido ni perdón", y el ex mandatario regresó a la cárcel.

Si por padecimientos de salud fuera, pocos serían encausados y enclaustrados tras las rejas. Como si sintiera que está a un paso de hacer noches en el calabozo, Medina Sánchez repele desafiante, en el oleaje de la velada advertencia de que el sometimiento a la Justicia de tres ex presidentes latinoamericanos ha reventado en inestabilidad política. ¿Romperá la fuente de los legajos investigativos del tiburón, en el sumario: 1) descrédito/antipulpiano, 2) ansia/coralina, 3) agobio/caracoliano, 4) medusa/alcaponiana, y 5) congoja/calamarina?


Quiniela Nacional
Quiniela Nacional
Domingo 09 Abr 2023
  • 47
  • 72
  • 81
 
 

El carrusel de la vida
 

La caricatura de Diógenes y Boquechivo se despide de las páginas de Diario  Libre - Diario Libre
 

Hoy es lunes 10 de abril del 2023

Santoral: Santas Bernardita Soubirous y Magdalena. Santos Marcos, Apolonio, Ezequiel, Macario y Daniel.

Día Panamericano de Estadística

Efemérides Nacionales:

1546. La Monarquía de España emite una Cédula Real, mediante la cual eleva a Montecristi a la categoría de ciudad.

1862. Duarte recibe en Venezuela la noticia de que Santo Domingo fue reanexada a España y que su compañero Francisco del Rosario Sánchez había sido fusilado.

1875. El presidente Ignacio Maria González, decreta la obligatoriedad de los funcionarios y empleados públicos de ir a las fiestas nacionales prescritas en la Constitución.

1923. Muere en San Pedro de Macorís, don Luís Amiama, padre del héroe del 30 de Mayo, Luís Amiama Tió.

1943. Es creada la Comandancia de la Marina Nacional, siendo su primer Comandante el Mayor Manuel A. Perdomo, asistente del Coronel McLughlin, el cual la dirigió la Marina de Guerra  hasta el año 1947.

1956. Mediante su nota número 431, la embajada de Estados Unidos en el país informa al gobierno dominicano, a través de la secretaría de Relaciones y Cultos, la aceptación del presidente de su nación del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio entre ambas naciones. 

2005. El ex presidente Hipólito Mejía califica como "un show de persecución política contra el PRD", las acusaciones a ex funcionarios de su gobierno por la compra y distribución de invernaderos y vehículos para el transporte público, con el Plan Renove.

2017. Muere a la edad de 58 años a causa de varios quebrantos de salud, Eusebio Mercedes, primer presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENES), electo el l7 de marzo del 1979 en unas elecciones nacionales.

2019. Un informe sobre la calidad de la democracia en la República Dominicana elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, establece que el país "saca mala nota", lo que refleja un sistema democrático frágil y vulnerable.

2020. La Policía Nacional informa la captura en Bonao del ciudadano salvadoreño Mario Ernesto Peña Colocho (a) Drimer, de 36 años, quien tiene orden de captura por distintos delitos entre ellos sicariato como alegado miembro de la banda "Los Mara Salva Truchas", de El Salvador.

2021. Fallece en la ciudad de Santo Domingo a los 85 años de edad, el destacado escritor, antropólogo y diplomático Marcio Veloz Maggiolo, tras ser afectado de coronavirus y permanecer varias semanas en el Centro de Diagnóstico de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

Efemérides Internacionales:

1606. En Inglaterra, el rey Jacobo I concede permisos oficiales a dos ingleses y las compañías de Londres y Plymouth, para colonizar la costa este de América del Norte en el Nuevo Mundo,  

1864. El Archiduque Maximiliano de Habsburgo es coronado Emperador de México en la Catedral de Ciudad de México.

1965. En Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel).

1905. En la calle de Caishikou, en la ciudad de Pekín (China) sucede la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales.

1912. Zarpa el Titanic desde Inglaterra hacia su primera y última travesía.

1919. Es asesinado el líder reformador agrarista mexicano Emiliano Zapata, en una emboscada organizada por el coronel Jesús Guajardo, en la ciudad mexicana de Morales.

1932. En Alemania, el presidente Paul von Hindenburg es reelecto, derrotando por amplia mayoría a Adolf Hitler en las segundas elecciones presidenciales alemanas.

1957. Es rehabilitado el Canal de Suez para cualquier tipo de buques.

1970. Se produce la separación de los integrantes del grupo musical británico Los Beatles, luego de varias divergencias, siendo su último disco gravado Let it be.

1974. La primera ministra de Israel, Golda Meir renuncia al cargo, en medio de una crisis política, siendo reemplaza por Yitzhak Rabin.

2003. Se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.

1982. En Argentina, alrededor de 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo por la invasión argentina en Malvinas.

1988. Los partidos norirlandeses llegan a un acuerdo de paz para el Ulster que pone fin a 30 años de violencia. 

2003. Se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.

2010. Muere en un accidente aéreo el presidente de Polonia, Lech Kaczynski junto a su esposa, el presidente del Banco Central y el jefe de las Fuerzas Armadas, entre otros altos funcionarios.

2012. Los organizadores de Miss Universo anuncian que transexuales podrán competir en ese concurso de belleza el próximo año, lo que se produce una semana después de que accedieran a que la transgénero Jenna Talackova se presentara a uno de esos certámenes en Canadá. 

2013. En Uruguay se aprueba la Ley de matrimonio igualitario.

2019. El Poder Judicial peruano ordena la detención por 10 días del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, en el marco de una investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos en el escándalo de corrupción de Odebrecht.

- La República de Cuba promulga su nueva Constitución durante una sesión solemne e "histórica" de la Asamblea Nacional, el mismo día en que hace 150 años se comenzó a redactar la primera Carta Magna de la isla. 2020. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiere la posibilidad de congelar los 500 millones de dólares de fondos estadounidenses destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/