viernes, 7 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es viernes 7 de abril del 2023

Viernes Santo | Colegio Cristo Rey Pueblo Libre
 
 
 

Prohíben venta de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

 

El Ministerio de Interior y Policía emitió una resolución

Prohíben venta de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Imagen de referencia. (FUENTE EXTERNA.)

El Ministerio de Interior y Policía prohibió la venta de bebidas alcohólicas durante el Viernes Santo, mediante la Resolución Núm. MIP-RR-0002-2023.

Según detalla la resolución, el expendio de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 12:01 de la madrugada del viernes hasta las 12:01 de la madrugada del sábado, y vencido este plazo se retomará el horario habitual.

El ministerio explicó que la violación de dicha disposición podría provocar el cierre del establecimiento, así como la cancelación de licencias o permisos correspondientes, sin perjuicio de cualquier otra sanción establecida en las leyes.


Colombia registra 7.100 sismos en un día en volcán del Nevado del Ruiz

imagen

BOGOTA.- El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y el Ministerio de Minas han informado de que se registraron alrededor de 1.700 movimientos sísmicos en un día en las inmediaciones del volcán del Nevado del Ruiz, mientras que las labores de prevención continúan en la región para prepararse para una posible erupción.

La localidad de Risaralda ha declarado el estado de calamidad, una medida que permite a las autoridades disponer de los recursos necesarios para gestionar este tipo de desastres naturales y que ya han tomado otras ciudades de la zona.

Las autoridades han decretado también la evacuación de cerca de 20 familias en zonas de riesgo, que se suman a las casi 3.000 que están siendo evacuadas en toda la región, después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidiese la aceleración del proceso por el aumento en la actividad sísmica.

Sin embargo, muchas familias de la zona de incidencia del volcán se han negado a la evacuación por miedo a que sus cultivos y animales queden abandonados, y centrándose en que no es seguro que finalmente el volcán entre en erupción.

El volcán Nevado del Ruiz, con una alta actividad sísmica estos días, se ubica en la frontera departamental entre Tolima y Caldas, y aunque ha sufrido erupciones menores en los últimos diez años, es conocido por la erupción del 13 de noviembre de 1985 que afectó especialmente a la localidad de Armero y que dejó, según datos del Gobierno colombiano, cerca de 25.000 fallecidos.


Desde este viernes a las 12:00 m no operan los "peajes" en la RD

A partir de este miércoles 21 a nuevos carriles exclusivos de paso rápido en las tres estaciones de la región Este.

SANTO DOMINGO.- Desde este Viernes Santo a las 12:00 del mediodía y hasta el Sábado Santo a las 6:00 de la mañana no estarán operando las estaciones de peaje de la República Dominicana, informó el director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez.

"Por motivo de Semana Santa, la población podrá transitar libremente a través de las 16 estaciones de peaje de RD Vial desde este Viernes Santo a las 12:00 p. m., hasta el Sábado Santo a las 6:00 a. m.", dijo el funcionario en un mensaje a través de Twitter.

Rodríguez exhortó a quienes conducen vehículos a hacerlo con prudencia y al resto de la población a actuar con prudencia durante el asueto de la Semana Mayor.


EU: Juez caso Trump ha recibido decenas de amenazas de muerte

imagen
Juan Merchan y Donald Trump

NUEVA YORK.- El juez Juan Merchan, que instruye el caso contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el marco del presunto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, ha recibido «decenas de amenazas de muerte y llamadas de acoso» en los últimos días, según han denunciado fuentes próximas al magistrado a la cadena ABC.

La mayoría de las intimidaciones contra el magistrado han sido efectuadas por teléfono o en forma de «amenazas de muerte por correo electrónico» y tienen lugar después de que Trump acusara al juez de falta de imparcialidad al haber sido «designado» por la Fiscalía que presentó los cargos contra el ex mandatario.

Trump recordó además que el magistrado había instruido el caso que desembocó en una condena por fraude contra su compañía, la Trump Organization, y llegó a manifestar incluso que Merchan le guardaba animadversión personal. «Me odia», escribió Trump en su red Truth Social.

En su comparecencia del martes ante el juez, los abogados de Trump intentaron restar importancia a los ataques por escrito del ex presidente contra el magistrado y matizaron que el ex presidente simplemente estaba considerando, en términos generales, que estaba siendo objeto de «una grave injusticia».

Por su parte, un portavoz de la Oficina de Administración de Tribunales de EEUU se ha limitado a comentar a la cadena ABC que el departamento ha incrementado la seguridad de sus trabajadores desde el comienzo del proceso contra el exmandatario.

«Durante las últimas semanas hemos continuado evaluando cuestiones de seguridad, así como amenazas potenciales y hemos mantenido una mayor presencia de seguridad en los juzgados y sus alrededores», asegura el portavoz.


Arrancó operativo Semana Santa RD con más de 48,000 personas

imagen
Las autoridades han habilitado 3,272 puestos de socorro.

Santo Domingo, 6 abr.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) puso en marcha este jueves el operativo de Semana Santa en el participarán 48,578 efectivos con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito, casos de asfixia por inmersión así como de intoxicación por alcohol o alimentos.

El COE estableció dispositivos de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías, autopistas, playas y balnearios permitidos que estarán actuando desde las 2.00 de la tarde de este jueves hasta el próximo domingo.

En concreto, se han habilitado 3,272 puestos de socorro, 16 dispositivos de protección y asistencia vial, seis hospitales móviles, 252 unidades de respuesta inmediata y 570 ambulancias.

Además, en las acciones preventivas participan 19 embarcaciones, tres helicópteros y 43 autobuses de la OMSA, y también de han habilitado 49 puestos de grúas, 24 talleres móviles y nueve centros de comandos regionales, indicó el COE.

El director de la entidad, Juan Manuel Méndez García, exhortó a la población escuchar y poner en práctica las recomendaciones de los organismos de protección civil, reiterando que «la Semana Santa es tiempo de reflexión y unión familiar», e instó a evitar situaciones que pongan en riesgo la vida o la seguridad de las familias.EFE


Gobierno dominicano reclama a EU pruebas justifiquen su «alerta»

imagen
Canciller Roberto Álvarez.

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano no ha recibido "ni antes ni después" pruebas que justifiquen la alerta migratoria que lanzó el Departamento de Estado estadounidense en noviembre pasado, declaró este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

Roberto Álvarez hizo el señalamiento en una carta enviada a su contraparte de Estados Unidos, Antony Blinken, y que habrían recibido también al menos cuatro representantes norteamericanos, según publica en Santo Domingo el periódico Diario Libre.

En la misiva, fechada el 4 de abril, Álvarez hace referencia a la comparecencia de Blinken ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes el 23 de marzo pasado, en la que fue cuestionado por la representante republicana por Florida, María Elvira Salazar, por "la imprudente alerta migratoria impuesta a la República Dominicana".

"No cesa de asombrarnos y preocuparnos, en consecuencia, la ligereza con que se actuó al publicar dicha alerta, sin reparar el daño producido y su consecuente efecto sobre las relaciones entre nuestros países. De acuerdo a información suministrada por el Ministerio de Turismo, entre el 19 de noviembre del 2022 (fecha en que fue emitida la alerta), y el 31 de diciembre del 2022 (42 días) el estimado de cancelaciones efectivas de viaje recibidas fueron 34,104, el grueso de las cuales pueden atribuirse a dicha alerta", dice la carta.

La oficina del congresista de Nueva York, el dominicano Adriano Espaillat, confirmó que el representante recibió una copia de la carta y manifestó que «estamos confiados de que en los próximos días habrá un cambio en cuanto a la situación de la alerta».

El congresista ha reclamado a las autoridades estadounidenses no solo que se levante la alerta, sino que se enmiende con comentarios positivos que favorezcan a la República Dominicana.

ALERTA DE VIAJE

En noviembre del 2022 la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana alertó a los ciudadanos estadounidenses de origen afroamericano sobre el incremento de los operativos de la Dirección General de Migración (DGM).

La misión diplomática dijo en un comunicado que las acciones pueden llevar a una «mayor interacción» con las autoridades dominicanas, especialmente para los estadounidenses de piel más oscura y a los de ascendencia africana.

El comunicado expresaba que la Dirección General de Migración estaba llevando a cabo operaciones generalizadas destinadas a detener a aquellos que creen que son inmigrantes indocumentados, especialmente, personas de ascendencia haitiana.


BIELORRUSIA: Detienen padre de niña hizo dibujos contra guerra

imagen

BIELORRUSIA.- Las autoridades rusas han confirmado este viernes que Aleksei Moskalev, el padre de la niña rusa que realizó dibujos contra la guerra en Ucrania, ha sido detenido en Bielorrusia y enviado a una prisión a las afueras de la capital, Minsk.

«Confirmamos que un ciudadano de la Federación Rusa, Aleksei Moskalev, fue detenido en el territorio de la República de Bielorrusia. Ahora se encuentra en un centro de detención preventiva en la ciudad de Zhodino», ha informado la Embajada rusa en Minsk.

Un tribunal ruso condenó a dos años de cárcel al padre de una niña que realizó en su colegio dibujos en favor de la paz en Ucrania, acusado a su vez de publicar en redes sociales mensajes en los que contradecía la postura oficial del Kremlin sobre la invasión del país vecino.

El hombre, de 54 años y al cargo en exclusiva de su hija, había alegado que él no había publicado dichos mensajes, y permanecía en busca y captura después de que lograse escapar del arresto domiciliario pocas horas antes de que se hiciese oficial la sentencia.

El caso se ha convertido en un símbolo de las restricciones a la libertad de expresión en Rusia después de que saliese a la luz que el hombre ya había sido multado cuando los profesores de su hija llamaron a la Policía por los dibujos de la menor, que tenía 12 años cuando se produjeron los hechos.

La niña debía realizar una pintura a favor de las Fuerzas Armadas rusas, pero dibujó en cambio las banderas de Rusia y Ucrania junto a los mensajes: 'No a la guerra' y 'Gloria a Ucrania'.


Mujer penetró desnuda a un área del museo de Basílica de Higüey

imagen

LA ALTAGRACIA, República Dominicana.- Un incidente se registró este Jueves Santo en el entorno de la basílica de aquí luego que una mujer, con aparentes problemas mentales, penetrara desnuda a un área del museo de este recinto religioso.

En un  video que circula en redes sociales se observa a la mujer penetrando al lugar luego de haber violentado una de las puertas de hierro que dan acceso al mismo.

El obispo de Higüey, Jesús Castro Marte, confirmó el incidente a ALMOMENTO.NET. Ademas, escribió en Twitter lo siguiente:  "Ante la situación ocurrida hoy con una señora afectada por problemas mentales que fue captada por las cámaras de seguridad en las inmediaciones de la Basílica, he pedido que sea tratada con toda la dignidad posible que merece el ser humano, las autoridades tienen el control".

Hasta el momento, la mujer no ha sido identificada por las autoridades.  Medios de prensa resaltan que no es la primera vez que ella comete esta acción.


Abel Martinez llama dominicanos disfrutar de atractivos de Santiago

imagen
Martínez conversa con algunas personas durante visita a espacios públicos de Santiago.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – El alcalde Abel Martínez invitó a los dominicanos a disfrutar de la riqueza cultural, buena gastronomía, energía y la alegría desbordante que, a su juicio, prevalecen en esta ciudad cibaeña,.

El también aspirante presidencial del Partido  la Liberación Dominicana (PLD) dijo que el Ayuntamiento se mantiene activo 24/7 en este feriado de la Semana Santa para garantizar la limpieza del municipio.

"Es para nosotros motivo de mucho orgullo poder recibir en Santiago a todos los dominicanos que buscan conocer un rincón especial de su país, que sin tener playas, es una ciudad vibrante de historia, de amplia cultura artística y gastronómica, pero sobre todo, una ciudad limpia, en orden, amigable con el medio ambiente y con nuestra hermosa gente con sonrisa a flor de labios", manifestó.

Martínez dijo que los equipos del ayuntamiento trabajan de manera permanente con el propósito de mantener limpias y seguras todas las áreas de uso público y recreación familiar de la ciudad..

Asimismo, para garantizar que los que salieron de la ciudad al retorno encuentren ese orden, limpieza y belleza que «ha caracterizado a nuestra amada ciudad de Santiago en los últimos años".


COE emite alerta verde para ocho provincias dominicanas por lluvias

imagen

Santo Domingo, 6 abr .- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este jueves a siete provincias y al Distrito Nacional en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a la vaguada que incide sobre el país.

Además del Distrito Nacional, en alerta se encuentran María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Hato Mayor, Monte Plata y Santo Domingo, de acuerdo con el COE.

El pronóstico meteorológico indica que la vaguada continuará este jueves provocando aguaceros y tronadas en gran parte del país.

Las lluvias serán más intensas en las provincias Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez, Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Cristóbal, Gran Santo Domingo y en otras cercanas. EFE


ITALIA: Confirman Berlusconi tiene leucemia; Meloni le hace llamada

imagen
Silvio Berlusconi

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha llamado este jueves al líder de Fuerza Italia, Silvio Berlusconi, para desearle una pronta recuperación después de que el ex primer ministro fuera hospitalizado en Milán y su equipo médico confirmase que padece leucemia.

Según ha informado su hermano Paolo Berlusconi a la salida del Hospital San Rafael de Milán, el ex primer ministro sigue en la unidad de cuidados intensivos, aunque ha asegurado que la familia tiene «confianza» en el personal médico para su recuperación.

El doctor Alberto Zangrillo ha emitido un comunicado esta mañana en el que precisa que Berlusconi tiene una infección pulmonar derivada de una «leucemia mielomonocítica crónica cuya fase crónica persiste», por lo que ha comenzado los primeros tratamientos de quimioterapia, según ha recogido AdnKronos.

Berlusconi, líder de la formación Fuerza Italia, ingresó el miércoles en el hospital San Rafael de Milán donde, según ha informado esta mañana su compañero de partido y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha pasado una noche «tranquila» y en «condiciones estables».

El ex primer ministro, de 86 años, ya estuvo hospitalizado entre el 27 y el 30 de marzo y a su salida del centro médico declinó hacer declaraciones a la prensa. Ya había estado hospitalizado en ese mismo centro en otras ocasiones, la última de ellas en enero de 2022 por una infección del tracto urinario.

Pese a su edad y las varias causas judiciales que tiene abiertas desde hace años, Berlusconi sigue siendo una figura popular en Italia. De hecho, en las últimas elecciones pudo volver a ostentar un cargo electo como senador y su partido forma parte de la actual coalición de Gobierno, encabezada por Meloni.


Hoy es viernes 7 de abril del 2023

Santoral: San Juan Bautista de la Salle, Beato, Herman, Epifanio y Herminio José.

Día Mundial de la Salud.

Viernes Santo

Efemérides Nacionales:

1843. La Junta Popular de Santo Domingo encarga a Juan Pablo Duarte de instalar las juntas populares en la zona del Este, lo que aprovecha el patricio para colocar al frente de dichos organismos a persona ligadas a la idea de la Independencia Nacional.

1858. Muere el arzobispo Metropolitano, Monseñor Tomás de Portes e Infante, Vicario de la Iglesia desde 1830 y Delegado apostólico.

1917. Mediante Orden Ejecutiva del Gobernador Militar, Capitán de Navío William Knapp, es creada la Guardia Nacional, la cual se mantuvo funcionando hasta que surge el 21 de junio del 1921.

1942. El profesor Juan Bosch es elegido Secretario General del Primer Congreso del PRD en La Habana.

1960. El Servicio de Inteligencia Militar (SIM) reporta el descubrimiento de un presunto complot terrorista auspiciado por Monseñor Tomás Reilly contra el Gobierno dominicano.

1962. El procurador general de la República, doctor Antonio García Vásquez, dicta un mandato de conducencia contra 258 personas señaladas como "caliés".

1963. La Asociación de Industrias repudia los sucesos acaecidos el día anterior en Rahintel, en el que resultó herido el presidente de la entidad, Horacio Alvarez, mientras el presidente de la República, Juan Bosch defiende la libertad de prensa.

2008. El escritor dominicano Junot Díaz gana el Premio Pulitzer a una obra de ficción por "La prodigiosa vida breve de Oscar Wao" (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao).

2013. El Show Aéreo del Caribe termina en tragedia con la muerte de dos pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana que conducían un Pillán, que se precipitó al mar ante la mirada atónita de los miles de personas que acudieron al Malecón a observar el show aéreo.

2020. Ante el avance de contagios y fallecimientos por el covid-19, el gobierno autoriza al candidato presidencial opositor Luis Abinader, a instalar un hospital temporal en La Vega, quien dijo estar en disposición de levantar otros en Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, en la región Sur y en San Pedro de Macorís.  

2021. El excomandante constitucionalista Rafael -Fafa- Taveras, revela que el jefe de los Hombres Ranas que combatieron del lado constitucionalista en la revuelta de abril de 1965, Manuel Ramón Montes Arache, liberó ocultamente de la cárcel a los condenados por el asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

Efemérides Internacionales:

1614. Muere El Greco, pintor español.

1803. Muere Toussaint Loverture en el Castillo de Joux en Besancon, Francia.

1823. Entra en España el ejército francés conocido como "los cien mil hijos de San Luis", para apoyar al rey Fernando VII frente a los liberales y restablecer el absolutismo, en virtud de los acuerdos de la Santa Alianza.

1863. La Catedral mexicana de Puebla es tomada por los invasores franceses.

1889. Nace en Vicuña, Chile, Ma. Del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida mejor como Gabriela Mistral, poetisa ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945.

1903. Muere de hambre y frío en la fortaleza de Jaux, en el Jura, Francia, el Padre de la Patria haitiana Jean-Jacques Dessalines.

1926. Es herido de un disparo en la nariz el jefe de gobierno italiano Benito Mussolini, cuando una mujer de 62 años recién salida de un psiquiátrico le disparó, logrando sobrevivir. 

1939. Italia se anexa Albania.

1948. Se funda la Organización Mundial de la Salud, como dependencia de la ONU.

1955. El Primer Ministro británico Sir Winston Churchill, se retira del Gobierno.

1992. El Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht para la Unión Europea.

1994. El papa Juan Pablo II inaugura la Capilla Sixtina, cuyos trabajos de restauración se prolongaron durante trece años.

2000. El presidente boliviano Hugo Bánzer decreta estado de sitio, siendo la sexta vez que se determina esta medida de excepción en el país desde la recuperación de la democracia en octubre de 1982.

2003. En Bagdad (Irak), los camarógrafos José CousoTaras Prostyuk (de Reuters), mueren como consecuencia del ataque de un tanque de Estados Unidos contra el Hotel Palestina de Bagdad.

2008. En China, es condenado a 19 años de prisión el magnate Zhang Rongkun al que además le fue confiscada su fortuna valorada en 145 millones de euros (228 millones de dólares), por su implicación en el escándalo de los fondos de pensiones de Shanghai.

2009. El ex presidente peruano Alberto Fujimori, de 70 años de edad, es condenado a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos.

2010. Se inicia en la localidad de Talas, Kirguistán, las revueltas, que horas más tarde se extiende a otras ciudades del país centroasiático.

2016. La Corte Constitucional de Colombia rechaza una ponencia contraria al matrimonio de parejas del mismo sexo, lo que abre la puerta a la unión legal de homosexuales.

2018. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva entra a la cárcel de Curitiba donde empieza a cumplir su sentencia de 12 años.

2019. Las confesiones de delito del exmilitar uruguayo José Gavazzo durante la dictadura (1973-1985), que fueron omitidas por las autoridades, punen a tambalear al Gobierno de Tabaré Vázquez y traen como consecuencia una ola de destituciones que van desde el ministro de Defensa hasta la cúpula del Ejército.

2020. Un estudio del Instituto de Finanzas Internacionales revela que la deuda mundial alcanza en 2019 los US$255 billones y el año en curso supera el 322% del Producto Interno Bruto (PIB) planetario o 40 puntos porcentuales (US$87 billones) más que la acumulada al inicio de la anterior crisis económica, en 2008.

- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia que estudia congelar -en plena pandemia del COVID-19- los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de alegadamente estar "sesgada" en favor de China.

-La justicia ecuatoriana condena al expresidente Rafael Correa a ocho años de prisión y la retirada de sus derechos políticos por el delito de cohecho, al considerar que dirigió una estructura de corrupción con la que se financió ilegalmente su partido a cambio de contratos con el Estado.

2021. El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva responsabiliza al actual mandatario Jair Bolsonaro, por alegadamente convertir a Brasil en una amenaza para el mundo con la circulación incontrolable de la Covid-19 y la aparición de nuevas mutaciones.

-El diario The Washington Post revela que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechaza reunirse con Ricardo Zúñiga, el hombre elegido por el presidente Joe Biden para lidiar con Centroamérica", sin dar explicaciones de su decisión.

2022. La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba una resolución que suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, a raíz de las acusaciones "de horrendas violaciones a los derechos humanos" cometidas por soldados rusos en Ucrania.

- El presidente de EE.UU., Joe Biden, define de "histórico" y un paso clave para la "diversidad", el hecho de que el Senado confirmara a Ketanji Brown Jackson, como la primera mujer afroamericana que será jueza del Supremo del país.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


jueves, 6 de abril de 2023

[NotiRD] Hoy es jueves 6 de abril del 2023

 
 
 

Ucrania está dispuesta a hablar con Rusia sobre futuro de Crimea

 
 
imagen
Andriy Sybiha

KIEV.- El gobierno de Ucrania aseguró estar dispuesto a discutir el futuro de Crimea con Rusia si sus fuerzas llegan a la frontera de la península ocupada por Moscú, dijo Andriy Sybiha, asesor del presidente Volodimir Zelensky al medio británico Financial Times.

Sybiha, quien es el subjefe de la oficina de Zelensky, habló sobre el interés de Ucrania en las negociaciones desde que interrumpió las conversaciones de paz con el Kremlin en abril pasado.

"Si tenemos éxito en el logro de nuestros objetivos estratégicos en el campo de batalla y cuando estemos en la frontera administrativa con Crimea, estamos listos para abrir [una] página diplomática para discutir este tema", dijo Sybiha al Financial Times.

"Eso no significa que excluyamos el camino de la liberación [de Crimea] por parte de nuestro ejército", agregó.

El presidente Zelensky, ha descartado hasta el moemnto cualquier tipo de conversaciones de paz con Rusia hasta que las fuerzas del Kremlin abandonen toda Ucrania, incluida Crimea.

Sybiha dijo que el presidente se está refiriendo específicamente a Crimea, ya que el ejército de Ucrania se acerca al lanzamiento de su contraofensiva para recuperar territorio.

Ucrania abandonó las negocioaciones de paz con el Kremlin tras el descubrimiento de fosas comunes Bucha que apuntan a que Rusia cometió crímenes de guerra en la región, lo que obligó a Zelensky a firmar un decreto declarando imposibles las negociaciones con Putin después de que el Kremlin anexó ilegalmente cuatro provincias al territorio ruso en septiembre.

El mandatario ha dejado en claro en repetidas oportunidades que su objetivo final es poner todas los territorios de su país, incluida Crimea, bajo el control de Kiev.

Sin embargo en mayo del año pasado, se refirió a que podría considerar un acuerdo de paz si las fuerzas rusas regresaban a las posiciones en el este de Ucrania y sugirió que el problema de Crimea se resolvería más adelante a través de la diplomacia.

En las últimas semanas han aumentado las noticias de que Rusia está reclutando trabajadores y -según algunas fuentes, utilizando mano de obra forzada- para cavar trincheras y construir fortificaciones en Crimea en zonas que se vería obligada a defender si Ucrania convirtiera la península en uno de los principales objetivos de su ofensiva de primavera.

La actividad se centra principalmente en las zonas alrededor del istmo de Perekop, una franja de tierra de aproximadamente 19 millas de largo que conecta Crimea con el territorio continental ucraniano. Su importancia estratégica es obvia cuando se piensa que allí se han excavado fortificaciones de forma intermitente desde hace 2.000 años.

Rusia ha estado reforzando sus posiciones defensivas allí desde que ocupó por primera vez la península en 2014, pero ahora que se habla de que Ucrania está planeando lanzar inminentemente un gran empuje, el trabajo aparentemente se ha redoblado. En caso de un intento de asalto anfibio, la fortificación de las playas de Crimea también está en marcha desde hace algunos meses.

Los medios de comunicación ucranianos también han informado de que se están preparando planes para una rápida "evacuación forzosa" de Crimea. Christopher Morris, experto en estrategia militar de la Universidad de Portsmouth, subraya aquí la importancia estratégica de Crimea en este conflicto. Es una base para la Flota rusa del Mar Negro y proporciona un acceso crítico al comercio a través de puertos como Sebastopol. También constituye el ancla de un frente meridional desde el que amenazar a Ucrania.

"Rusia ha controlado Crimea durante casi nueve años, y ¿qué ha hecho con ella? Convertirla en su gran base militar", dijo a EFE Mariia Tomak, líder de la Plataforma por Crimea, que recuerda que Moscú sigue utilizando su flota en la península para alcanzar con sus misiles regiones ucranianas de todo el país.

"La presencia de Rusia en Crimea será siempre un peligro para Ucrania", declaró el mes pasado Tamila Tasheva, representante de la presidencia ucraniana para Crimea.

Tasheva señaló que ha sido la ocupación rusa de Crimea la que ha permitido a Rusia conquistar o bloquear los puertos ucranianos del Mar Negro, amenazando las exportaciones de un volumen de grano vital para la seguridad alimentaria de muchos países.


COLOMBIA: Ordenan evacuación masiva por actividad de volcán

imagen

BOGOTA.- El presidente de Colombia ha pedido a los servicios de emergencia que aceleren la evacuación de unas 2.500 familias que se encuentran en la zona de influencia del volcán del Nevado del Ruiz por el notable incremento en la actividad volcánica.

En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, el mandatario ha informado de que el Gobierno está «atendiendo la situación de primera mano» para evaluar los pasos a seguir en una zona en la que ya se ha decretado el estado de calamidad y la alerta naranja por peligro de erupción.

También se ha ordenado a las empresas de transporte de las localidades colindantes estar preparados para colaborar con los esfuerzos de evacuación, que por el momento sigue siendo voluntaria aunque recomendada por las autoridades locales.

El director del Servicio Geológico Colombiano (SGC), John Makario Londoño Bonilla, ha confirmado en una entrevista con Caracol Radio que permanecerán en alerta naranja, es decir, que se podría producir una erupción en días o semanas, pero ha querido tranquilizar a la población explicando que también es muy posible que no llegue a producirse ninguna erupción.

También ha hablado sobre las personas que se encuentran en zonas peligrosas pero que deciden quedarse en sus casas: «El mero hecho de sentir sismos de un volcán debería alertarlos y ponerlos a pensar. Si de pronto a veces no quieren evacuar, nosotros no somos la entidad para decidirlo, pero animo a esas personas, es muy duro salir del hogar donde se está, pero miren que el volcán les está mostrando sismos que pueden indicar una erupción».

El Gobierno tiene un plan para, en caso de que sea necesario, evacuar a los menores de edad de las zonas implicadas cuando sus familias se nieguen a hacerlo y el peligro sea considerable.

Si finalmente se detectase una erupción, el aviso a los servicios de emergencia, ha explicado, sería «prácticamente algo simultáneo, en menos de dos minutos ya se harían todas las llamadas».

El volcán Nevado del Ruiz, con una alta actividad sísmica estos días, se ubica en la frontera departamental entre Tolima y Caldas, y aunque ha sufrido erupciones menores en los últimos diez años, es conocido por la erupción del 13 de noviembre de 1985 que afectó especialmente a la localidad de Armero y que dejó, según datos del Gobierno colombiano, cerca de 25.000 fallecidos.


HM dice que está «traumatizado con los problemas de la justicia»

imagen
Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía dijo este martes que está «traumatizado con los problemas de la justicia» dominicana.

Habló luego de que la jueza Kenya Romero, del Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. dictara prisión preventiva contra los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, principales acusados del caso por corrupción administrativa que las autoridades han denominado operación Calamar.

"Yo he sido muy claro con lo que entiendo de la justicia, estoy traumatizado con los problemas de la justicia", expresó Mejía. «Estoy esperando a ver qué va a pasar, ya que ni me sorprende nada ni me preocupo por nada, porque yo ya pasé por eso", expresó.

Además de Guerrero y Peralta, en el expediente también figura el excandidato a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, a quien le jueza impuso arresto domiciliario, garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica.

El Ministerio Público había pedido 18 meses de prisión para los veinte imputados en este expediente, pero al final varió la solicitud para catorce de ellos que admitieron su participación en la supuesta estructura de corrupción.

El supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19,000 millones de pesos y afectó a varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Hacienda, de acuerdo con la acusación.


Vice RD y Primer Ministro Corea hablan Tratado Libre Comercio

imagen
Raquel Peña y Han Duck-soo

SEUL.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, y el primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, conversaron este jueves sobre la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países, para asegurar la seguridad económica y alimentaria.

Hablaron también de la importancia de las relaciones de ambos países, que cumplirán 60 años el próximo 2024.

Fue a propósito de esas relaciones que el Primer Ministro coreano manifestó el interés de su país de ampliarlas e incursionar en algunas otras áreas, además de aquellas donde ya incursionan.

Han Duck-soo dijo que República Dominicana, como líder en la región de Centro Amèrica y el Caribe, era muy importante para Corea.

Recordó que Corea tiene varios programas de colaboración con República Dominicana, entre ellos la agricultura y las becas.

Indicó que su país estaría dispuesto a colaborar con República Dominicana en materia comercio, energía, infraestructuras y transporte, entre otros.

Peña acogió como algo positivo para su país la disposición de Corea de ampliar aún más las relaciones.


Donald y Peralta ya están en Najayo; Gonzalo en su casa

imagen
Gonzalo Castillo mientras salía este miércoles del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

https://youtu.be/4ivnRdZZyr8

SANTO DOMINGO.- Los exministros de Hacienda Donald Guerrero y Administrativo de la Presidencia José Ramón Peralta ya están en la cárcel de Najayo para cumplir los 18 meses de prisión dictado el martes por un tribunal por su presunta implicación en la red de corrupción conocida como Calamar.

Los dos exministros, ambos empresarios, fueron trasladados a ese recinto la pasada madrugada, horas después de la decisión adoptada en su contra por la jueza Kenya Romero, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Guerrero, quien estuvo al frente de Hacienda durante la gestión de Danilo Medina, y Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia en esa época, son los únicos imputados enviados a prisión de los veinte detenidos dentro de la llamada operación anticorrupción Calamar.

En el expediente también figura el excandidato a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, enviado a arresto domiciliario.

El Ministerio Público había pedido dieciocho meses de prisión para los veinte imputados en este expediente, pero al final varió la solicitud para catorce de ellos después de que estos admitieran su participación en la supuesta estructura de corrupción.

La magistrada les impuso distintas medidas preventivas, que van desde fianza a impedimento de salida y presentación periódica ante un juez.

El supuesto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19,000 millones de pesos y afectó a varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Hacienda, de acuerdo con la acusación.


Gobierno suspende exportación de arroz para evitar suba de precio

imagen
El anuncio lo hicieron este miércoles los ministros de la Presidencia, Joel Santos, y de Agricultura, Limber Cruz.

Santo Domingo, 5 abr.- El Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan) dispuso este miércoles la suspensión de las exportaciones de arroz para evitar un incremento del precio de este producto básico.

«Se suspende la exportación de arroz. Una medida que busca evitar un incremento en su precio y asegurar el abastecimiento del mercado nacional. La decisión fue tomada este miércoles por Conassan», informó este miércoles el Ministerio de la Presidencia a través de Twitter.

La medida será revisada en los próximos 20 días para evaluar los efectos de la restricción, que forma parte de los lineamientos preventivos que asume el Gobierno para proteger la integridad de los precios de la canasta básica y la capacidad de compra de los dominicanos.EFE


EEUU y Taiwán estrechan lazos; China advierte «consecuencias»

imagen
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Fecha: 05/04/2023.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, se ha reunido este miércoles con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, una reunión que ha asegurado traerá «más paz y estabilidad al mundo».

Durante una rueda de prensa de ambos tras el encuentro, el estadounidense ha reiterado que «el apoyo de Estados Unidos a la gente de Taiwán permanecerá firme, inquebrantable y bipartidista».

La reunión en California, que ha contado con congresistas tanto del partido Republicano como del partido Demócrata, se ha dado aprovechando la visita de Tsai en el marco de su viaje por América Central, en el que ha realizado visitas a Guatemala y Belize y durante el que paró también en Nueva York en el trayecto de ida.

China se ha mostrado repetidas veces contraria a este encuentro, pero McCarthy ha insistido en que «no hay necesidad de represalias», en respuesta a las reiteradas advertencias del Gobierno chino sobre posibles consecuencias negativas de esta reunión.

La presidenta ha afirmado esta reunión supone comprobar que los taiwaneses «no estamos aislados ni estamos solos», y ha aprovechado el encuentro para recordar a los congresistas «el compromiso de Taiwán de mantener y defender un 'status quo' pacífico para que la gente de Taiwán continúe viviendo en una sociedad libre y abierta».

La reunión ha tenido lugar en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, expresidente al que ambos han querido rendir homenaje y que han calificado de «gran hombre y gran político» por su papel en la relación entre ambos países.

CHINA CONDENA LA REUNIÓN Y ALERTA DE CONSECUENCIAS

El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, ha condenado y rechazado «enérgicamente» la reunión a través de un comunicado este jueves, asegurando que es «una seria violación del principio de una sola China».

«(La reunión) viola la soberanía de China y su integridad territorial, y manda una atroz señal equivocada a las fuerzas separatistas del 'Taiwán independiente'», ha añadido.

Califica las acciones de Estados Unidos de «provocativas» e insiste en que «han cruzado la línea» y han alertado de las posibles consecuencias: «En respuesta a esta atroz y errónea acción de Estados Unidos y Taiwán, China tomará medidas firmes y absolutas para defender nuestra soberanía e integridad territorial».


Oficinas Gobierno dominicano suspendieron ayer sus labores

imagen
Ministerio de Administración Pública.

SANTO DOMINGO.- Las instituciones gubernamentales suspendieron sus labores a las 4:00 de la tarde de este miércoles debido al asueto de la Semana Santa.

El titular del MAP, Darío Castillo Lugo, dijo que la decisión fue tomada  en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 51 de la Ley de Función Pública, y el artículo 27 del Reglamento núm. 523-09, de Relaciones Laborales.

"Se deja en libertad a los titulares de órganos, entes y empresas públicas, a que, por la naturaleza de sus funciones y servicios, pueden establecer horas y días de trabajo especiales, a fin de garantizar la prestación de servicios que brindan a la ciudadanía", establece la disposición del Ministerio de Administración Pública (MAP).

Mediante comunicado de prensa, exhortó a los servidores públicos a dedicar tiempo para reflexionar y compartir con sus familiares y que se mantengan pendientes a las medidas tomadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en caso de que vayan a desplazarse al interior del país.


Trump podría enfrentar sentencia máxima de 136 años de prisión

imagen

NUEVA YORK.-  El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presentó este martes a un tribunal de Nueva York para escuchar los cargos en su contra por unos supuestos pagos que realizó durante su campaña de 2016 para suprimir historias negativas sobre él, entre ellas una supuesta relación extramatrimonial con una actriz porno, que niega.

La audiencia para la lectura de cargos, presidida por el juez de origen colombiano Juan Merchan, incluyó un total de 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales en primer grado.

De acuerdo con el New York Post, cada uno de estos cargos conlleva una sentencia máxima de cuatro años de prisión, lo que sumados supondría unos 136 años para el expresidente. Sin embargo, de declararlo culpable en un juicio y sentenciado a prisión, el tiempo sería mucho menor, aclaró el medio.

Trump se ha convertido en el primer presidente estadounidense en afrontar cargos penales.

En tanto, Fox News explicó que la falsificación de registros comerciales suele ser un cargo de delito menor en Nueva York, pero se eleva al nivel de un delito grave con una sentencia máxima de cuatro años cuando la «intención de defraudar del acusado incluye la intención de cometer otro delito o ayudar u ocultar la comisión del mismo».

Los 34 cargos son muy similares, pero se refieren a delitos cometidos en un rango de once meses del año 2017, entre febrero y diciembre y todos ellos constituyen «violaciones del artículo 175.10 del Código Penal».

Consisten principalmente en el registro documental en diferentes soportes, sean libros de cuentas, cheques u otros archivos relacionados con Donald Trump.

El documento de imputación no cita nombres, pero un comunicado posterior del fiscal Alvin Bragg aclara que hubo tres pagos distintos e irregulares: el primero, de 30,000 dólares, a un conserje de Torre Trump que aseguraba conocer el caso de un hijo ilegítimo de Donald Trump.

Un segundo, el pago de 150,000 dólares a «una mujer que alega haber tenido una relación sexual con Trump»; y un tercero, el pago de 130,000 dólares «al abogado de una actriz porno», en alusión a Stormy Daniels.


 


Qué se celebra el Jueves Santo? | Desde la Fe
 

43 89 06
 

El carrusel de la vida
 

El carrusel de la vida
Caricatura Fuaquiti, 08 de Octubre, 2020 - ¡Don Pueblo y El Funcionario! -  Dominicana.do

Hoy es jueves 6 de abril del 2023

Santoral: Santos: Sixto I, Prudencio, Diógenes, Celestino I, Celso y Marcelino

Día del Psicólogo Dominicano.

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

Efemérides Nacionales:

1499. Cristóbal Colón sale de Santo Domingo hacia La Vega para reorganizar las recaudaciones y las labores en las minas, alteradas por la rebelión de Francisco Roldán Jiménez.

1805. El general haitiano Henry Crhistofhe reúne sus tropas en Santiago, degüella en el cementerio los prisioneros varones, entre éstos más de 20 sacerdotes, incendia al pueblo y se lleva consigo 249 mujeres, 430 niñas y 318 niños.

1849. Se registra un nuevo combate contra los haitianos en Azua.

1850. El patricio Ramón Matías Mella, renuncia al cargo de ministro de Hacienda, por desacuerdos con el presidente Buenaventura Báez.

1875. La Sociedad Artística y Literaria "La República", auspicia el traslado de los restos del Padre de la Patria Francisco del Rosario Sánchez, de San Juan de la Maguana a Santo Domingo.

1962. Presentan al Consejo de Estado un proyecto de Ley mediante la cual se concede autonomía a la Caja Dominicana de Seguros Sociales.

1963. El presidente de la Asociación de Industrias, Horacio Álvarez, resulta herido durante un tumulto, al presentarse agentes de seguridad a la planta televisora Rahintel para detener al comentarista Rafael Bonilla Aybar, acusado de malversación de fondos.

1975. Es fundada la Asociación Dominicana de Psicología (ADOPSI), cuya formación profesional se inició en 1967, con la crearon sendos departamentos en las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

2008. Fallece a los 85 años de edad, el doctor Ángel Samuel Chan Aquino, pionero en el país de las cirugías cardiovasculares.

2020. Las autoridades sanitarias reportan que el país registra la segunda tasa más alta de mortalidad por coronavirus COVID-19 en América Latina, solo superada por Ecuador, al registrar 88 muertos y 1,828 casos positivos.

-Fallece a los 78 años de edad, en su residencia de la capital, el empresario, publicista y deportista Máximo Lovatón Ginebra, quien fue propietario del equipo Caimanes del Sur que tenía como sede a San Cristóbal.

2021. El ministerio de Salud recibe un nuevo cargamento de 91,200 dosis de vacunas de AstraZeneca, para dar continuidad al programa de vacunación contra el coronavirus, lote que llega a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud.

2022. El Tribunal Constitucional informa la eliminación de la facultad que hasta ahora se han arrogado los concejos de regidores de nombrar o ratificar funcionarios administrativos de las alcaldías, sentencia que ampara a los gerentes financieros, tesoreros y contadores municipales.

Efemérides Internacionales:

1199. Muerte Ricardo Corazón de León, rey de Inglaterra.

1204. Los Cruzados atacan por primera vez la ciudad de Constantinopla, pero son rechazados con un gran número de bajas. Seis días después reiniciaron el ataque, consiguiendo abrir una brecha en la muralla del barrio de Blanquerna.

1830. Joseph Smith funda en Nueva York la iglesia de los Santos de los Últimos Días, más conocida como la iglesia mormona.

1917. El Congreso de los Estados Unidos aprueba la declaración de guerra a Alemania.

1943. Es publicada la obra "El Principito", de Antoine de Saint-Exupéry.

1991. Guerra del Golfo Pérsico: los representantes iraquíes aceptaron los términos de los aliados para el cese del fuego permanente.

1992. En el Perú, el presidente Alberto Fujimoridisuelve ambas Cámaras del Congreso de la República, contando con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

1997. Son anuladas las elecciones legislativas haitianas, debido a las irregularidades detectadas, lo que provoca grandes tensiones en esa nación.

2007. Dos hombres armados que lo esperaban en su automóvil, asesinan al periodista Amado Ramírez, corresponsal en Acapulco de la principal televisora de México, de Televisa, luego de su programa de radio.

2008. En Bolivia, el Presidente Evo Morales y sus ministros amenazan a los líderes de la región autonomista de Santa Cruz, con instaurarles juicios si realizan el referéndum autonómico el 4 de mayo.

2009. En Italia, un terremoto de 6.3 grados en la escala de Richter, sacude la población de L´aquila, dejando a por lo menos 500 muertos y más de 1,500 personas heridas.

2011. Guerrilleros maoístas de la India emboscan un grupo de policías, dando muerte a 75 de ellos.

2020. El Primer Ministro británico, Boris Johnson, es ingresado en la unidad de cuidados intensivos ante el empeoramiento de los síntomas de Covid-19 que padece.

2021. Haití, uno de los únicos cuatro países del mundo que no ha comenzado a vacunar su población contra la covid-19, rechaza el lote de vacunas del laboratorio AstraZeneca ofrecido la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante el mecanismo Covax.

- El presidente estadounidense, Joe Biden, anuncia que su Gobierno compartirá con otros países su inventario de vacunas contra la covid-19, pero cuando haya terminado la inoculación de toda su población.

- EE.UU. anuncia la aplicación de sanciones a las dos hijas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, María y Katerina, así como la prohibición, junto a sus socios occidentales, a las nuevas inversiones rusas, tras la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha.

2022. Legisladores colombianos de diversos partidos, entre ellos Comunes y Alianza Verde, citan a un debate de control político, al ministro de Defensa, Diego Molano, para que responda por un caso de falsos positivos ocurrido durante una incursión del Ejército Nacional el pasado 28 de marzo en una zona rural de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: