Suspenden agentes participaron en tiroteo en el que murieron cinco

Santo Domingo, 12 sep (EFE).- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció este viernes la «suspensión inmediata» de los agentes de la Policía Nacional imputados de la muerte de cinco hombres en Santiago, quienes supuestamente fueron abatidos en un intercambio de disparos y presuntamente pertenecían a una organización criminal.
Raful informó en su cuenta de X que puso a los agentes a disposición del Ministerio Público y que garantizará una investigación transparente.
La funcionaria afirmó que asumirán todas las responsabilidades que determine el proceso y enfatizó que no habrá impunidad, pese a las críticas de los familiares de algunas víctimas.
«HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS»
Destacó que la Policía Nacional trabajará de manera rigurosa para esclarecer los hechos y que la investigación se llevará hasta sus últimas consecuencias, asegurando transparencia hacia la ciudadanía.
Este mismo viernes, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, instruyó al director de Persecución, Wilson Camacho, y a la fiscal de Santiago, Quirsa Abreu, a encabezar las investigaciones sobre el hecho ocurrido el pasado miércoles frente a una edificación de viviendas y negocios en la avenida Olímpica en La Barranquita.
Reynoso les solicitó «determinar las circunstancias objetivas en las que ocurrió el caso en cuestión y proceder conforme el resultado de la misma», informó la Procuraduría.EFE
rsl
Ucranianos celebran en línea asesinato activista Charlie Kirk
KIEV.- Los usuarios de las redes sociales ucranianas celebraron abiertamente el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk.
Kirk, un crítico del régimen de Ucrania y del impulso del expresidente estadounidense Joe Biden para enviar cientos de miles de millones de dólares de ayuda militar a Kiev, recibió un disparo en el cuello el miércoles durante un evento público en un campus universitario del estado de Utah.
En los últimos días, la agencia ucraniana UNIAN cubrió estos sucesos en su canal de Telegram, incluyendo imágenes de la bala impactando en el hombre. Muchos usuarios quedaron encantados con estas imágenes y con la propia noticia.
«Genial, ¡un tiro estupendo!», comentó un internauta. «Épico», escribió otra persona. «Muérete, perra», se burló un tercer usuario.
Por su parte, una mujer alabó al tirador. «¡Buen disparo!», manifestó. «Si una persona es un pedazo de mierda, no importa quién se preocupe por ella, son los mismos pedazos de mierda», sostuvo otro comentarista.
«Kirk era un monstruo moral calibrado, y solo nuestros funcionarios no pueden regodearse con su muerte, porque ese es su trabajo. Los demás tienen todo el derecho a alargar la broma lo mejor que puedan; de todas formas, no afectará la actitud de los estadounidenses hacia nosotros», sugirió un internauta.
Asimismo, algunos usuarios de la red X fueron más allá e instaron a asesinar al presidente estadounidense, Donald Trump, y a su vicepresidente, J.D. Vance. «Dispararon a Charlie Kirk, genial, claro, pero ¿por qué no a Vance y Trump?», reza una publicación.
«NIÑO MALAGRADECIDO Y PETULANTE»
En julio de este año, Kirk se pronunció en contra de la asistencia estadounidense a Kiev. «No me gusta la idea de enviar armas a Ucrania», señaló en el programa 'The Charlie Kirk Show'.
Además, tachó al líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, de «niño desagradecido y petulante, responsable de un millón de muertos» y de «reina del bienestar internacional, que no se molesta en ponerse traje y corbata».
La bala impactó en el cuello de Kirk cuando estaba en una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes. El activista fue ingresado en un hospital, donde poco después se confirmó su muerte.
El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano, de acuerdo con la Policía, que sugiere que se trató de «un ataque dirigido».
El asesinato del activista marca un momento «oscuro» para EE.UU., manifestó el mandatario del país, Donald Trump, destacando el aporte del comentarista en política. En su discurso para recordarlo, Trump declaró que Kirk fue «un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amaba». «Luchó por la libertad, la democracia, la justicia y el pueblo estadounidense. Es un mártir de la verdad y la libertad», expresó.
jt-am
Trump anuncia detención del asesino del activista Charlie Kirk
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que el sospechoso de haber matado al activista conservador Charlie Kirk fue detenido, al cabo de una intensa búsqueda.
«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.
Según explicó el mandatario, el presunto asesino fue convencido por «un hombre de fe» y acabó entregándose a las fuerzas del orden.
«Lo condujeron a una comisaría, y ahí se encuentra en estos momentos», añadió. «Tenemos a la persona que creemos que estábamos buscando», insistió.
Kirk, un influencer republicano de 31 años e importante aliado de Trump, murió el miércoles de un disparo mientras debatía con estudiantes en Utah Valley University, en el suburbio de Orem.
El FBI y fuerzas policiales locales anunciaron una rueda de prensa esta misma mañana en Orem.
Unas veinte agencias federales, estatales y locales trabajaron en el caso, entrevistando a más de 200 personas y recabando más de 7,000 pistas.
Varias imágenes del considerado «potencial tirador» fueron divulgadas la tarde del jueves por el FBI, que ofrecía una recompensa de 100,000 dólares.
Las imágenes mostraban a un hombre con una gorra y lentes oscuros, calzado deportivo y una camiseta negra estampada con lo que parecía ser una bandera estadounidense.
En la noche divulgaron un video en el que se lo ve corriendo en un techo y luego saltando al suelo, para después tomar rumbo a una urbanización vecina.
En medio de la incertidumbre, las teorías conspirativas comenzaron a inundar las redes sociales.
«CONTRA LA VIOLENCIA»
Kirk fue impactado en el cuello mientras debatía con estudiantes en el campus como parte de una gira, «Demuéstrame que estoy equivocado».
Fundador de una organización dedicada a la juventud, Turning Point, Kirk fue clave en la última campaña electoral republicana, pero su activismo había empezado años antes, acudiendo asiduamente a universidad y liceos para debatir e intentar convencer a jóvenes de su credo de derecha, nacionalista y cristiano.
El arma que supuestamente fue utilizada en el ataque fue localizada en una zona boscosa que se cree fue la ruta de escape del hombre.
Trump había responsabilizado inicialmente a la izquierda por el crimen.
«Él abogaba contra la violencia. De esa manera quiero que la gente responda», dijo el mandatario sobre el asesinato de Kirk.
Cuando un periodista le preguntó sobre los posibles motivos del crimen, Trump se limitó a responder: «Tengo una pista, sí, pero te contaré más adelante».
El cuerpo de Kirk fue trasladado este jueves a Phoenix, Arizona, en el avión del vicepresidente JD Vance, quien ayudó a cargar el ataúd.
Imponen 18 meses de prisión a seis acusados violación sexual
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, 12 sep (EFE).- Una jueza de aquí impuso este viernes prisión preventiva por 18 meses, como medida de coerción, contra seis hombres imputados de cometer violación sexual grupal contra una joven del municipio de Villa González, en esta provincia, y declaró el proceso de tramitación compleja.
El Ministerio Público dijo en una nota que, tal como solicitó, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente autorizó a las autoridades a encaminar acciones legales, luego de su identificación, contra los responsables de difundir imágenes de la víctima a través de las redes sociales u otras plataformas digitales.
Por el caso son procesados José Alfonso Rubiera Rodríguez (Fonso), Delfri de Jesús Rodríguez (Yiyo), Edwin Manuel Castro Guzmán (el Guaro), Javier Eduardo Núñez Toribio y/o Javier Núñez (Bebé), Oniel Rafael Pichardo Martínez (Contreras) y Yamir Fernando Pérez Toribio (Ferrere).
BUSCAN IDENTIFICAR IP DE TELÉFONO
La jueza autorizó al Departamento de Informática Forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat), de la Policía Nacional, a identificar el IP del teléfono que sirvió de origen para la primera difusión de los audiovisuales que registran la violencia sexual ejercida contra la víctima, así como el usuario de internet.
Además, autorizó a rastrear las páginas web y los dispositivos electrónicos donde aún todavía se encuentren las imágenes relativas a la violación sexual de la joven. De igual forma, el rastreo y extracción de información de los teléfonos celulares ocupados.
En la audiencia el Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Gladisleny Núñez, Melania Bautista y Elvin Ventura.
UN HECHO «GRAVE»
"Nos encontramos frente a un hecho grave, que lacera a todas las mujeres y a la sociedad y que el Ministerio Público ha encarado y ha iniciado una investigación, en la que, en los siguientes pasos y etapas procesales, demostraremos las pruebas que hemos empezado a recopilar", dijo Gladisleny Núñez, directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santiago.
Recordó que el hecho tiene una connotación mayor por tratarse de un grupo que cometió los delitos imputados, lo cual representa en sí mismo un atentado contra la seguridad sexual de la víctima al encontrarse frente a un número tan elevado de agresores.
Además de la prisión, que los imputados deberán cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, en Valverde, el tribunal autorizó la realización del anticipo de pruebas, una herramienta que permitirá recabar el testimonio de la víctima, a fin de evitar su exposición y revictimización.EFE
rsl
Imponen 10 años a mujer que abusó sexualmente de sobrina
Santo Domingo, 11 sep (EFE).- El Ministerio Público informó este jueves que un tribunal de primera instancia condenó a 10 años de prisión a Omayra Antonia Lugo Cruz, tras ser declarada culpable de agredir sexualmente a una niña de cuatro años con la que tiene un parentesco de tercer grado de consanguinidad, en un hecho ocurrido en el sector Las Flores de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.
La hermana de la procesada y madre de la víctima se suicidó junto a la niña luego de que se diera a conocer el caso.
Dentro de las pruebas aportadas, el Ministerio Público logró incorporar el testimonio de la víctima grabado en cámara Gesell previo a su fallecimiento, ya que, de acuerdo con la acusación, a raíz de la denuncia interpuesta contra Lugo Cruz, por los hechos acontecidos en perjuicio de la niña, su madre empezó a recibir presión por parte de familiares.
SE LANZÓ DESDE UN CUARTO PISO JUNTO A LA NIÑA
Esto, a su vez conllevó a que el 13 de agosto del año 2024, la mujer se lanzara con su hija de 4 años de edad desde el cuarto piso del edificio donde residían, hecho que provocó la muerte de ambas.
El tribunal, integrado por las juezas Arlín Ventura, Leticia Martínez y Milagros Ramírez, tomó la decisión tras acoger el pedimento del Ministerio Público que le otorgó al caso la calificación de violación al Código Penal dominicano y del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
El órgano acusador, representado por los fiscales litigantes, Eduardo Velásquez, Carlenny Camilo y Cinthia Bonetti, demostró los hechos mediante pruebas materiales contenidas en varios celulares y una memoria USB que la procesada usaba para realizar videollamadas y grabar videos, de donde se sustrajo imágenes y audios de las circunstancias de cómo sucedieron los hechos, en perjuicio de la infante.
El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional determinó que la procesada cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo-Mujeres, en la provincia San Cristóbal.EFE
rsl
Comunicador Aquiles Jiménez con 23 querellas por difamación
SANTO DOMINGO. – El comunicador Aquiles Jiménez acumula 23 querellas por difamación e injuria.
Las querellas han sido depositada en el Departamento de Delitos y Crímenes de Alta Tecnología de la Fiscalía del Distrito Nacional.
La última fue interpuesta por la periodista Alicia Ortega y su esposo Fernando Hasbún, por cuyo caso le fue impuesta el pasado lunes una garantía económica de 1.5 millones de pesos e impedimento de salida del país.
Otros que han demandado a Jiménez son el empresario Pedro Juan Lama Haché y Plaza Lama, S.A; el presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara; la conductora radial Isaura Taveras y los periodistas Marino Zapete y Altagracia Salazar.
Abinader ordena intervención de los ríos Ozama e Isabela, en SD
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró de alta prioridad para el gobierno la intervención y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, del Gran Santo Domingo.
Explicó mediante decreto que el propósito es lograr la regeneración física, urbana y ambiental de los terrenos ubicados en las riberas actualmente ocupados por asentamientos humanos.
El decreto 531-25 establece los límites geográficos propuestos y dispone que los trabajos serán realizados por la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE).
Establece, además, que URBE deberá garantizar que las intervenciones respeten las condiciones sociales, culturales y patrimoniales de la zona. Asimismo, deberá realizar procesos de socialización con la comunidad afectada, a fin de asegurar la participación de los residentes en la intervención y rehabilitación, protegiendo sus derechos y promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo, así como gestionar la negociación y reubicación de los habitantes impactados por los trabajos que se lleven a cabo en los sectores objeto de la intervención.
También encomienda al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la responsabilidad técnica y ambiental del proyecto, comprendiendo la evaluación y supervisión de las actividades que se desarrollen en las riberas de los citados ríos, a fin de asegurar el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales de protección ambiental y manejo sostenible de los recursos naturales.
Asimismo, corresponde a dicho Ministerio implementar medidas de conservación para la protección de la biodiversidad y de los ecosistemas acuáticos, forestales y ribereños afectados por el proyecto.
Licey presenta su madrina para la temporada beisbol 2025-26
SANTO DOMINGO (Licey.com).- La Rama Femenina del Club Atlético Licey presentó a la señorita María José Armenteros Alsina, como su madrina para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana 2025-26.
La nueva madrina del glorioso equipo azul, nació el cuatro de diciembre del año 2009 en la ciudad de Santo Domingo. Es hija del arquitecto Marcos José Armenteros Sánchez y la señora Carla Alsina de Armenteros. Es hermana mayor de Isabella Armenteros Alsina.
En un íntimo acto celebrado en el restaurante Forja, de Santo Domingo y representado por la junta directiva que preside el ingeniero Miguel Guerra Armenteros, se presentaron las memorias de todas las acciones de responsabilidad social del club realizadas este año pasado y encabezada por su madrina saliente y demás damas de la Rama Femenina, las cuales fueron proyectadas a través de un video muy emotivo.
Guerra Armenteros se hizo acompañar de la directiva gloriosa de los Tigres, conformada por el doctor Domingo Pichardo, vicepresidente, el licenciado y también expresidente, Miguel Ángel Fernández, quien actualmente funge como tesorero. Mientras que el ingeniero, otrora mandatario azul, Jaime Alsina, ocupa el cargo de secretario. Además, el presidente saliente, el doctor Ricardo Ravelo Jana, así como el ingeniero Tancredo Aybar y el señor Federico González Santoni.
En medio de la ceremonia, la solemnidad se hizo presente con un momento cargado de emoción.
El Club Atlético Licey y su Rama Femenina rindieron homenaje póstumo a Don Rafael Antonio Úbeda Heded, con la proyección de un video In Memoriam que arrancó lágrimas y aplausos sentidos de los presentes.
Su recuerdo, más allá de su trayectoria, representa un pilar de entrega, cariño y lealtad hacia la familia azul. En cada imagen proyectada se revivió el legado de un hombre que supo sembrar amistad y compromiso, dejando huellas imborrables en la historia del Licey y en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerle.
María José es la nieta mayor del ingeniero Jaime Manuel Alsina De Castro, quien es miembro accionista del Club Atlético Licey, fue Presidente en el período 2017-2019 y es miembro activo de la directiva actual. Su bisabuelo, el ingeniero Manuel Alsina Puello fue Presidente Licey en los años 1957-1958.
Es la séptima madrina de la familia Alsina. Le sigue los pasos a su madre Carla Gabriela, su tía abuela Olga Margarita y sus tías Francina, María Matilde, Montserrat y María Victoria.
Es también la tercera madrina de la familia Armenteros, siguiendo los pasos de las hijas del Sr. Miguel Guerra Armenteros, Michelle Marie e Ivette.
María José se caracteriza por ser una joven estudiosa, amistosa, siempre dispuesta a ayudar a los demás. Se destaca por su integridad y honestidad. Le gusta la música, la lectura, la cocina y pasar tiempo con sus amigos. En los veranos trabaja como maestra de niños pequeños en el Preescolar Liberi.
Estudia en el Colegio St. Michael's donde actualmente cursa el segundo de bachillerato. Formó parte del equipo de debate del colegio, participando en torneos nacionales intercolegiales. En esta semana ha sido invitada para formar parte del Capítulo Colegio St. Michael's de la Sociedad de Honores, una organización internacional formada por los estudiantes más sobresalientes de cada colegio.
"Desde que tengo memoria, los valores de orgullo, lealtad y dedicación han sido pilares fundamentales en mi hogar. Crecí escuchando historias de mi abuelo, Jaime Manuel Alsina de Castro, quienes no solo lideraron a los Tigres, sino que también infundieron ese mismo espíritu en toda nuestra familia", indicó la señorita Alsina Díaz.
Manifestó que entre sus objetivos como madrina de los 24 veces campeones nacionales, se plantea apoyar todas las actividades de acción social del equipo, especialmente aquellas que van dirigidas a la niñez y a la juventud, así como también respaldar al equipo en cada partido.
Agregó que los Tigres del Licey no son solo un equipo; son una parte integral de nuestras vidas, un lazo que une a la familia Alsina y a todas las familias dominicanas que aman este deporte. Al asumir este rol, prometió representar estos valores con todo su corazón, honrando el pasado y enalteciendo el futuro del glorioso equipo azul.
La Rama Femenina del Licey, que es presidida por doña Mercedes Elmúdesi de Fernández, es singular en su género puesto que es el único equipo de béisbol en la República Dominicana que posee este tipo de agrupación, la cual se dedica a trazar las estrategias de responsabilidad social del Club Atlético Licey, a través del desarrollo de sus propios programas como: Licey con la Comunidad, Estudiar es Primero, Lee y Aprende, Licey Family, Licey Summer Camp, Tardes de Niños, Licey Blue Planet y La liga Infantil del Licey.
También fomenta la educación y ayuda a niños y jóvenes de escasos recursos a través de soporte a instituciones y fundaciones, como Fundación Cardenal Sancha de Los Alcarrizos, Instituto de Ciegos, USAID, Save The Children, entre otros.
of-am
República Dominicana asume dirección Federación Avícola de CA y el Caribe
septiembre 13, 2025Mortalidad materna es alta población haitiana
septiembre 13, 2025SeNaSa cancela al menos 10 contratos a prestadoras
septiembre 13, 2025FP ve ilegal uso fondos Idoppril; es por fracaso
septiembre 13, 2025DGCP reconoce a Indotel por política de compras verdes
septiembre 13, 2025Meteorología pronostica lluvias moderadas a fuertes
septiembre 13, 2025Buscan fortalecer al sector chocolate y transformar cacao
septiembre 13, 2025Miriam Cruz García renuncia del ayuntamiento
septiembre 13, 2025
Misión del FMI concluye revisión del Artículo IV con visita al Banco Central
septiembre 12, 2025Dólar en República Dominicana: Tasa de hoy 12 de septiembre
septiembre 12, 2025Establecen controles en compra y venta de dólares
septiembre 12, 2025Turismo debe apostar pequeños productores en cadena suministro
septiembre 12, 2025RD participó en foro de oportunidades e inversiones Miami
septiembre 12, 2025Banreservas tiene RD$7,000 millones a tasas especiales
septiembre 12, 2025Un salto espectacular hacia el porvenir de la electricidad
septiembre 12, 2025
Marileidy va mañana en los 400 metros en el Mundial de Tokio
septiembre 13, 2025Cibao FC y Jarabacoa FC se miden mañana
septiembre 13, 2025Academia Rafael Báez premia atletas más sobresalientes
septiembre 13, 2025Grupo Pelotica reconoce a Eugenio
septiembre 13, 2025Alcántara silenció bates de Detroit y llega a 9no triunfo
septiembre 13, 2025Más de 270 atletas brillan en el Tri Cap Cana 2025
septiembre 12, 2025Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: todo lo que debes saber de la pelea
septiembre 12, 2025Hoy es sábado 13 de septiembre del 2025
Faltan 109 días para el año 2026.
Santoral: San Juan Crisóstomo, obispo y doctor.
Efemérides Nacionales:
1504. Cristóbal Colón parte hacia España luego de concluir su cuarto viaje a América.
1846. Una tormenta azota la isla Hispaniola durante tres días, agravando más la situación económica por la cual ésta atravesaba.
1863. El jefe de tropas españolas sitiadas por las fuerzas dominicanas restauradoras en el Fuerte de "San Luis", en Santiago, otorga poderes al Padre Paul-Eugene Charbonneau para que negocie una capitulación con el general Gaspar Polanco.
1906. Fallece en San Francisco de Macorís, el sociólogo, político y escritor Pedro Francisco Bonó Mejía.
1913. La sección Monte Adentro, provincia Duarte, se convierte de manera oficial en el primer Distrito Municipal del país, con el nombre de Eugenio María de Hostos.
1915. El presidente Juan Isidro Jiménes expide un decreto mediante el cual prohíbe el tráfico o comercio de armas y municiones con Haití.
1955. El huracán Hilda afecta las costas norte el país.
1963. El presidente Juan Bosch viaja a México en visita oficial, atendiendo una invitación del presidente Adolfo López Mateo, para participar en los actos de celebración del Grito de la Independencia.
1992. Varios consulados dominicanos son investigados por la denuncia de que al país llegan mercancías amparadas en facturas consulares alteradas.
2012. El Presidente Danilo Medina deposita ante la Tesorería Nacional su Declaración Jurada de Bienes, en la que declara a la notaria Ingrid Soraya Mendoza Peña, poseer bienes e ingresos valorados en RD$21,609,279.31.
2013. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 139-13, contentiva de la nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas dominicanas.
2018. El Consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, llega al país en visita oficial para anunciar junto al presidente Danilo Medina "importantes convenios", algunos de ellos relacionados con posibles inversiones en diversas áreas a nivel local.
- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) otorga el reconocimiento como partido político legalmente establecido a la organización Opción Democrática (OD), que lidera la señora Minou Tavarez Mirabal.
2022. El Gobierno cubano dispone la salida de su territorio del sacerdote dominicano David Pantaleón, superior de la Compañía de Jesús en la isla, después de solicitarle controlar los comentarios críticos del personal Jesuita, a lo que el religioso no accedió.
- El Departamento de Trabajo de EEUU anuncia la publicación de su séptimo informe, en el que expresa sus preocupaciones sobre las "condiciones de trabajo atroces" y los desafíos de aplicación de la ley laboral en la industria azucarera dominicana.
Internacionales:
1537. El rey de España, Carlos V, autoriza que cuando en el Río de la Plata fallezca la primera autoridad real, la gente elija libremente su sucesor.
1581. El rey Felipe II es proclamado rey de Portugal.
1759. En el contexto de la Guerra de los siete años, el Canadá francés cae ante los británicos (Batalla de las Llanuras de Abraham).
1789. Nueva York se convierte en la capital de los Estados Unidos.
1791 Luis XVI sanciona la primera Constitución francesa.
1847. Se produce la batalla de Chapultepec: las tropas norteamericanas masacran a los cadetes de la Escuela Militar mexicana.
1923. Golpe de estado en España, protagonizado por el general Primo de Rivera, que suspende la Constitución, disuelve el Parlamento e instaura la Dictadura.
1940. Nace en la comunidad de Heredia, Costa Rica, el Premio Nobel de la Paz, 1987 Oscar Arias, quien gobernó su país de 1986 a 1990 y reelegido en 2006 para un segundo mandato.
1941. En Venezuela es conformado el partido acción Democrática, cuyo antecedente fue la Agrupación Revolucionaria de Izquierda constituida en Barranquilla, Colombia, por Rómulo Betancourt y otros exiliados venezolanos.
1944. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, unidades militares soviéticas llegan a la frontera de Checoslovaquia.
1947. Gabriel García Márquez publicó su primer cuento, La tercera resignación, en el número 80 del suplemento Fin de Semana del rotativo El Espectador.
1949. La ONU acuerda poner bajo su control a Jerusalén.
1955. La República Federal Alemana acuerda con la Unión Soviética el establecimiento de relaciones diplomáticas y la repatriación de prisioneros de guerra.
1964. Terroristas anticastristas armados por la CIA estadounidense y apoyados por la Guardia Costera atacan el carguero español Sierra Aránzazu y matan tres tripulantes, incluido el capitán.
1993. El israelí Isaac Rabin y el líder palestino Yaser Arafat, firman en Washington la Declaración de Principios para la autonomía de Gaza y Jericó.
2002. El primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, advierte a Estados Unidos y a otras naciones desarrolladas sobre los riesgos de "humillar" a naciones más pobres, y señaló que la percepción que existe sobre la arrogancia de Occidente jugó una parte en los ataques del 11 de septiembre.
2003.El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba levantar formalmente el embargo aéreo y de armas, así como de equipamiento industrial, impuestas a Libia en 1992, tras el atentado de Lockerbie de 1988 que costó la vida a 270 personas.
2007. La ONU adopta la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
2009. El líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, emite un vídeo en el que justifica los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York del 11 de septiembre de 2001, indicando que fueron cometidos por el apoyo de EEUU a Israel.
- En México comienzan reuniones entre representantes del gobierno salvadoreño y la guerrilla del grupo guerrillero Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN).
2015. En mensaje de audio difundido en internet, el líder de la organización Al Qaeda, Aymán al Zawahiri, insta a los musulmanes residentes en Estados Unidos y otras zonas de Occidente a perpetrar ataques en sus países.
2018. Cientos de haitianos vuelven a manifestarse en las calles de Puerto Príncipe para exigir explicaciones sobre el manejo supuestamente fraudulento de los fondos del programa Petrocaribe, por el cual Venezuela suministra petróleo a bajos precios al país.
2021. Aunque estimó que es reversible, el Banco Mundial advierte que el calentamiento global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamérica, por escasez de agua, disminución de la producción agrícola o aumento del nivel del mar.
- Una jueza brasileña archiva una investigación abierta contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que le involucraban a la constructora brasileña OAS, por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias.
2022. El reinado de Carlos III se presenta como una etapa en la que la monarquía británica avanzará hacia una mayor austeridad, reduciendo el número de miembros de la familia real con tareas oficiales y ampliando el uso público de espacios de la Corona hasta ahora restringidos, como el palacio de Buckingham.
- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su condena del doble asesinato de dos periodistas haitianos y otro estadounidense, al tiempo de instar a las autoridades de ambos países a poner en marcha medidas para frenar la violencia y dar con los responsables de los crímenes.
2023. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, le recuerda a su colega ruso, Vladímir Putin, al inicio de sus negociaciones que "siempre" estará del lado de Moscú "en la lucha contra el imperialismo".
- En Brasil, durante la primera audiencia que se trata de un movimiento "totalitario" que atentó contra la democracia con el pretexto de un supuesto fraude en las elecciones de 2022, la Procuraduría General de la República refuerza la petición de condena del primer imputado por los intentos golpistas del pasado 8 de enero contra el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
2024. Estados Unidos advierte anuncia que tomará "decisiones adicionales" si el presidente venezolano Nicolás Maduro no publica las actas de los comicios, un día después de imponer sanciones a 16 funcionarios "por fraude electoral".
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.