jueves, 4 de septiembre de 2025

[NotiRD] Hoy es jueves 4 de septiembre del 2025

 
 

Venezuela insiste en que fue un invento el «ataque» de EE.UU.

 
 
 
imagen
Diosdado Cabello

Caracas (EFE).- El Gobierno de Venezuela insistió este miércoles en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, dijo que se trata de «lo último que se inventaron» en EE.UU. para «lo que -consideró- han intentado siempre», que «es un cambio de régimen en Venezuela» y «salir de la revolución bolivariana (chavismo) con mentiras», en alusión al argumento de combatir el narcotráfico con el que la Casa Blanca justifica el despliegue militar.

«HAY INTERROGANTES»

Durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello señaló que hay «interrogantes» sobre ese supuesto ataque y advirtió que «no está claro» ni «explicaron nada».

«Además, anuncian pomposamente haber asesinado a once personas. Eso es muy delicado, ¿y el derecho a la defensa? (…) Hay cosas que no están claras», declaró el funcionario, quien indicó que, pese a que «comienzan a surgir las dudas», aún «no aparecen las respuestas».

Cabello mostró una captura del video publicado el martes por autoridades estadounidenses sobre la embarcación destruida y señaló que hay dudas sobre, por ejemplo, si realmente había once personas a bordo.

«Son unos mentirosos», sentenció el número dos del chavismo.

VIDEO CREADO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL 

El martes, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que ese video fue creado con inteligencia artificial.

Según el presidente estadounidense, Donald Trump, en el ataque murieron once personas que señaló como integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, organización que fue designada como terrorista por su Administración.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este miércoles que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y advirtió que Washington volverá a atacar embarcaciones.

El presidente Nicolás Maduro acusó el lunes a Rubio de querer manchar las manos de Trump con «sangre venezolana» y de la región.

sp-am


Las empresas de zonas francas compraron $155,000 millones

imagen

Santo Domingo, 4 sep.- Las empresas de zonas francas compraron a la industria nacional 155,000 millones de pesos en 2024, afirmó este miércoles el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Rafael Bisonó.

El funcionario destacó el aumento en ese concepto, pues aseguró que en 2020 esas compras fueron de unos 80,000 pesos millones de pesos.

Recordó que las exportaciones de zonas francas fueron de 8,600 millones de dólares en 2024 y que la inversión extranjera directa fue de 4,500 millones de dólares, «el más alto en tres décadas».

En nota de prensa, Bisonó destacó los avances clave en los sectores productivos, el combate al comercio ilícito, la apuesta a la economía naranja y la modernización institucional de ministerio que dirige.

Bisonó resaltó que la República Dominicana se encuentra en una posición estratégica para aprovechar su cercanía con los Estados Unidos.

«Estados Unidos es el principal consumidor del mundo y es el país que marca hacia dónde vamos. Hoy esa nación está fabricando semiconductores, pero surge la necesidad de 'tercerizar' el corte, la prueba y el empaque. A eso le llaman 'nearshoring' o 'friendshoring'. ¿Quiénes son esos amigos cercanos? República Dominicana. Dos horas en avión, dos días en barco. Si nos preparamos vamos a generar mayor inversión», expresó.

El funcionario resaltó también la estabilidad económica, social y política del país como una ventaja competitiva frente a otras naciones de la región. Señaló que esta combinación ha permitido atraer confianza de inversionistas y organismos internacionales, y consolidar a la República Dominicana como un destino seguro para la inversión.

of-am


Prisión para tres policías y un militar acusados violar haitiana

imagen

Santo Domingo, 3 sep.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este dictó este miércoles tres meses de prisión preventiva a tres agentes de la Policía Nacional y a un miembro de la Armada imputados de violar sexualmente y robar a una ciudadana haitiana el pasado 29 de julio.

Se trata del raso de la Armada Luis Ángel Taveras Herrera y los agentes policiales Clara Rosa Yoli Gerónimo (sargento) y los rasos Edwin Yuriel Maríñez Araujo y Ronny Alberto Monzón Sánchez, sometidos a la acción de la Justicia por su vinculación al caso.

Un comunicado del Ministerio Público indica que el hecho ocurrió la noche del 29 de julio cuando la víctima se desplazaba por la avenida España, luego de regresar del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), donde fue a realizar una diligencia junto a un hombre al que solicitó un servicio de taxi.

Al llegar a la avenida España, la mujer y el taxista fueron detenidos por una patrulla policial comandada por la sargento Yoli Gerónimo y conducida por el raso Ronny Alberto Monzón Sánchez, quienes se encontraban en compañía del raso Taveras Herrera.

De acuerdo con la acusación, los agentes les pidieron a ambos detenidos sus documentos.

El taxista mostró su documentación, la cual tenía al día, mientras que la mujer dijo que no llevaba sus documentos físicos porque se encontraban depositados en una embajada, pero, que los podía mostrar de forma digital a través de su teléfono móvil.

Los agentes policiales Yoli Gerónimo y Monzón Sánchez le dijeron que digital no era válido, al tiempo que le indicaron que la llevarían al Vacacional de Haina para fines de deportación a su país.

Posteriormente, los policías dejaron libre al taxista y le manifestaron a la mujer que la trasladarían al destacamento ubicado en Los Farallones, sin embargo, decidieron llevarla al sector Los Tres Ojos, a un lugar oscuro y debajo de unos árboles, donde le sustrajeron la suma de 1,000 dólares y 10,000 pesos.

Después, Maríñez Araujo y Taveras Herrera, integrantes de una patrulla motorizada, quienes se encargarían de llevar a la víctima hasta un lugar claro o a su casa, la trasladaron al sector Los Tres Ojos y luego a las inmediaciones del Faro a Colón.

A pesar de que la víctima le indicaba que ese no era el camino a su casa, los agentes les contestaron de manera violenta que se callara y luego la llevaron hasta un monte donde la violaron mientras le apuntaban con sus armas de fuego.

A este lugar, luego, se presentaron la sargento Yoli Gerónimo y el raso Monzón Sánchez, siempre de acuerdo con el Ministerio Público.

of-am


Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski, pero en Moscú

imagen
Putin y Zelenski

MOSCU 3 Sep.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se mostró este miércoles dispuesto a celebrar con su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, la reunión que está reclamando, pero puso como condición que la misma sea celebrada en Moscú.

«Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», afirmó Putin durante una rueda de prensa en la que reconoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha pedido expresamente que acceda  a este encuentro bilateral, que teóricamente debió haberse concretado hace dos semanas.

Putin ha comparecido ante los medios desde China, desde donde ha reiterado que «sigue en pie» una invitación para que el propio Trump visite Moscú. Ha alabado no obstante el papel de los actuales mediadores, entre ellos el enviado estadounidense Steve Witkoff.

En cuanto al conflicto en sí, el mandatario ruso ve margen para ponerle fin y llegar a «una solución aceptable» si prevalece «el sentido común».

UCRANIA RECHAZA PROPUESTA DE PUTIN 

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de intentar «tomar el pelo a todo el mundo» al presentar propuestas «inaceptables» como la invitación lanzada este miércoles a Zelenski, para reunirse en Moscú.

«Hay otras propuestas serias y el presidente Zelenski está listo para que la reunión tenga lugar en cualquier momento», ha esgrimido el jefe de la diplomacia ucraniana, que ha recordado en  la red social X que al menos siete países se han ofrecido a acoger la hipotética cumbre bilateral entre los dos presidentes.

Por ello, cree que a estas alturas «sólo un aumento de la presión puede forzar a Rusia a que se ponga seria en relación al proceso de paz», en línea con los llamamientos que viene lanzando desde hace semanas el propio Zelenski.

Sibiga ha respondido de manera tajante a unas declaraciones de Putin en las que retaba públicamente al mandatario ucraniano a viajar a la capital rusa. «Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», ha afirmado durante una rueda de prensa en China en la que ha señalado también que sigue encima de la mesa una invitación similar para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Trump acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a EEUU

imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este 3 de septiembre de 2025, en la Casa Blanca.

WASHINGTON 3 Sep.- El presidente  Donald Trump, también acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a Estados Unidos, por lo cual prometió defender a su pais.

«Venezuela ha actuado mal. Han estado enviando a millones de personas a nuestro país, muchas de ellas pertenecientes al Tren de Aragua. Algunas de las peores personas del mundo con respecto a las pandillas», ha resaltado este miércoles el magnate junto al presidente polaco, Karol Nawrocki, desde el Despacho Oval.

TIENEN GRABACIONES

Trump ha asegurado así que cuentan con «grabaciones» de estos narcotraficantes procedentes de Venezuela. «Se pueden ver las bolsas de drogas repartidas por los barcos», ha dicho, agregando que muchos de ellos se lo pensarán dos veces antes de llevar a cabo sus actividades delictivas si son conscientes de que serán grabados.

«Han vaciado sus cárceles en Venezuela y los han trasladado a Estados Unidos y ese es parte del problema. Les estamos echando, les estamos echando rápidamente, pero esto ha causado un problema tremendo», ha argüido el presidente.

CRITICA ADMINISTRACIÓN DE BIDEN

Trump ha vuelto a aprovechar para criticar a la administración del expresidente Joe Biden por sus políticas de fronteras abiertas. «Estamos pagando un alto precio como país por la incompetencia de la administración Biden», ha sentenciado.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a Trump y al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de querer el «petróleo venezolano gratis» tras el ataque, que se saldó con la muerte de «once terroristas en acción», según informó el propio inquilino de la Casa Blanca.

of-am


Especialistas dominicanos ven incoherente el Código Penal RD

imagen
El Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y miembros del Card analizaron  y socializaron elementos de la flamante pieza legislativa, proclamada por el presidente Luis Abinader el 3 de agosto último.

Santo Domingo, 3 sep.- Representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y del Colegio de Abogados (Card) manifestaron su preocupación por lo que denominaron «serias fallas" del Código Penal recién aprobado, trascendió hoy.

El Comité Ejecutivo Nacional de la ADP y miembros del Card analizaron  y socializaron elementos de la flamante pieza legislativa, proclamada por el presidente Luis Abinader el 3 de agosto último.

LA ADP

Durante el diálogo, el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, expresó que, en los últimos 15 años, el gremio ha sido objeto de constantes ataques por la vía judicial, muchos de ellos provenientes de instancias del Estado.

«Este tema del Código es preocupante para nosotros porque hay puntos que podrían afectarnos directamente como docentes», manifestó, y adelantó que la ADP elaborará un documento conjunto con otras organizaciones para presentar una propuesta de modificaciones antes del plazo establecido.

EL COLEGIO DE ABOGADOS

La comisión del Colegio de Abogados estuvo encabezada por su presidente, el doctor Trajano Vidal Potentini, quien aseguró que, aunque la reforma al Código Penal es necesaria, debido a que el vigente data de 1884, el nuevo texto presenta numerosas falencias.

«Este Código tiene una trascendencia e impacto mayor de lo que muchos imaginan. No es un tema exclusivo de abogados; es un asunto que involucra a toda la ciudadanía», indicó.

Manifestó que el texto, que llevaba más de 25 años en discusión, contiene disposiciones que incluso otorgan protecciones excesivas a funcionarios públicos, permitiendo que hasta un gesto pueda ser considerado un agravio, advirtió.

Potentini también manifestó su preocupación por posibles amenazas a la libertad de asociación y otros derechos fundamentales que, según dijo, deben ser cuidadosamente revisados y corregidos antes de la entrada en vigencia del nuevo Código el año próximo.

AGRADECE VISITA COMISION

En ese sentido, el consultor jurídico de la ADP, John Bello, agradeció la visita de la comisión y expresó la disposición del gremio de trabajar en conjunto con el Colegio de Abogados para elaborar una propuesta de modificaciones.

«Hemos identificado artículos que podrían derivar en sometimientos judiciales masivos contra miembros del magisterio, lacerando el derecho constitucional a la libertad de expresión», explicó.

Consideró vital unir esfuerzos y canalizar las preocupaciones para construir una propuesta conjunta.    Tras décadas de intentos fallidos, la pieza actualiza la antigua legislación de más de un siglo.

PRESIDENCIA DESTACA AVANCES

Entre sus avances la Presidencia destaca la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, la violencia económica, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada y la instigación al suicidio.

También eleva las penas de prisión hasta 40 años e incluso hasta 60 años en caso de infracciones graves, sanciones a personas jurídicas, mayor protección a víctimas de violencia y extiende los plazos de prescripción de delitos sexuales contra menores de edad y personas vulnerables hasta los 30 años.

No obstante, organizaciones sociales, políticas y defensores de los derechos humanos, pidieron al mandatario observar la Ley Orgánica que modifica el Código Penal por considerar que si bien incorpora nuevos tipos penales, también representa un retroceso democrático.


Arrestan exdiputada Pilarte condenada por lavado activos

imagen
Rosa Amalia Pilarte López

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público informó de que arrestó la mañana de este miércoles a la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López para que cumpla la condena de 5 años de prisión por lavado de activos de recursos provenientes del narcotráfico, ratificada el pasado viernes por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Después de que los fiscales realizaran un allanamiento con autorización judicial en su vivienda de La Vega, Pilarte López se entregó ante las autoridades de la Procuraduría General de la República.

El Pleno de la Suprema rechazó el pasado viernes la apelación de la exlegisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia de La Vega, quien fue juzgada en esa instancia por la inmunidad parlamentaria que le correspondía al momento de la acusación.

La sentencia también ratificó el pago de una multa de 2,000,000 millones de pesos.

La procesada interpuso el 15 de julio del año pasado un recurso de casación contra la condena que la Segunda Sala de la Suprema Corte emitió en mayo de 2024.

En su sentencia, la Suprema Corte indicó que los argumentos de la defensa carecían de fundamento, de acuerdo a un comunicado del Poder Judicial.

«Se comprobó que las cuentas de la imputada registraban movimientos millonarios desde 2001, lo que evidenciaba la continuidad de las operaciones ilícitas», se lee en una parte de la sentencia.

El alto tribunal argumentó también que mientras que la exdiputada declaró ingresos por aproximadamente 16 millones de pesos entre 2003 y 2021, movilizó en sus cuentas -en ese mismo período- más de 4,400 millones de pesos.

Esto, a modo de la Suprema Corte, reveló «una discrepancia insalvable con su actividad económica declarada». Pilarte fue diputada en el cuatrienio 2020-2024.

La sentencia subrayó que la condenada actuó con conocimiento del origen ilícito de los bienes y transfirió múltiples inmuebles a la empresa fachada Inversiones Inmobiliaria Cutupú, en lo que constituía un «patrón típico de colocación, estratificación e integración propio del lavado de activos».

Para la Suprema Corte, la condena se fundamenta en «pruebas suficientes, indicios razonables y valoraciones válidas realizadas en juicio», por lo que rechazó «todos los medios planteados por la defensa».

El esposo de Pilarte, Miguel Arturo López Florencio, alias Micky, y los hijos de la pareja, José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, también enfrentan acusaciones de lavado de activos provenientes del narcotráfico.


Convocan debate nacional sobre reforma fiscal y Código Laboral

imagen

SANTO DOMINGO. – La Unión Nacional de Empresarios (UNE) de la República Dominicana planteó la necesidad de un amplio debate nacional participativo sobre la eventual reforma fiscal y la revisión del Código de Trabajo.

Antes de la creación de nuevas cargas tributarias, el país debe enfocarse en un proceso de reformas estructurales que devienen instrumentos para el desarrollo nacional, sostuvo la Unión.

A su juicio, estas novedades serán un estímulo a la inversión y la generación de empleos y una contribución al combate de la informalidad laboral, además de darle apoyo a la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

DÉFICIT FISCAL DOMINICANO

El presidente de la UNE, Ing. Leonel Castellanos Duarte, sostuvo que la coyuntura económica actual proyecta un déficit fiscal de RD$254,916 millones, lo cual consideró causará un mayor endeudamiento externo.

La economía está marcada por un presupuesto público para el año 2026 de RD$1,591,111.6 millones, con ingresos estimados de RD$1,336,196.6 millones, precisó.

El dirigente empresarial exhortó al nuevo ministro de Hacienda y al Gobierno a un proceso de consulta amplio, transparente y con  todos los sectores económicos y sociales, antes de definir cambios en el esquema tributario y laboral.

¨No podemos continuar con un crecimiento endeudado cada día más, (…) la burbuja nos va a explotar en las manos y el sacrificio será mayor para el país, desencadenando situaciones sociales impredecibles¨, afirmó.

Destacó también que las bajas y alzas de tasas, así como la inyección de recursos, no logran un impacto de forma efectiva en los sectores productivos que más lo necesitan.

Duarte refirió: ¨Si hoy la clase política, el Congreso de la República y la sociedad no asumimos nuestro compromiso ciudadano con acciones más participativas y sin demagogia, estamos condenados a colapsar el futuro de nuestra próxima generación¨.

agl/am


Cuñado de Danilo devolverá al Estado 2,000 millones de pesos

imagen
Maxy Montilla Sierra

Santo Domingo, 3 sep – El Ministerio Público obtuvo de un tribunal la homologación de un acuerdo, amparado en el criterio de oportunidad establecido en el marco jurídico, mediante el cual Maxy Gerardo Montilla Sierra y un grupo de sus empresas aceptan su responsabilidad penal en la Operación Antipulpo y autorizan el decomiso de 2,000 millones de pesos a favor del Estado dominicano.

Maxy Gerardo es conocido principalmente por ser el cuñado del expresidente dominicano Danilo Medina (hermano de la exprimera dama Cándida Montilla de Medina), y por su participación en negocios relacionados con el sector eléctrico en la República Dominicana.

El acuerdo fue homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, tras una petición en ese sentido del Ministerio Público a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

VALORAN DECISIÓN

Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, y Mirna Ortiz, de la Pepca, valoraron la resolución del tribunal e indicaron que viene a reforzar los avances del Ministerio Público en su lucha contra la corrupción administrativa y la impunidad que impulsa la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

La decisión lleva a Montilla a pagar una indemnización de RD$600 millones a las Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste), Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) y Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte), en resarcimiento a los perjuicios provocados por sus acciones.

DEBERÁ DISOLVER DECENA DE EMPRESAS

También, deberá disolver las empresas Transformadores Solomon Dominicana, S.A.S., Electrocable Aluconsa, S.A.S., NSD, Importaciones Diversas, SRL; Distribuidora de Materiales Eléctrico FEE, SRL; Distribuidora Eléctrica Henan Jinshui, SRL; Importadora Eaglerise, SRL; TLC Negocios Globale, SRL; Watmax Lighting, SRL; Herrajes Eléctricos RPC, SRL, y MG Solomon Corporation en un plazo de dos años.

Asimismo, tendrá que pagar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) la suma de 431,816,307.90. pesos.

Además, autoriza el decomiso de una porción de terreno con una superficie de 200.18 metros cuadrados, dentro de la parcela núm. 5-C-Prov.- 85, del Distrito Catastral núm. 3, del Distrito Nacional, ubicado en la avenida Roberto Pastoriza núm. 2, casi esquina avenida Ortega y Gasset, del Ensanche Naco, valorado en 50,901,692.13 pesos.

En el acuerdo, homologado por el juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, las empresas distribuidoras se hicieron representar por Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUE).

Montilla Sierra y sus empresas son asistidos legalmente por Miguel E. Valerio Jiminián, Ramón Emilio Núñez y José Figueroa Güílamo.

PARTICIPÓ EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE FORMA FRAUDULENTA

El Ministerio Público establece en el documento que Montilla Sierra, investigado en el proceso contra Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, utilizó las empresas como vehículo societario para participar en los procesos de contratación pública de forma fraudulenta y en violación a las normativas que regulan las contrataciones del Estado dominicano, "logrando con ello adjudicaciones de forma ilícita en perjuicio del patrimonio público".

Señala que durante el tiempo que lo hizo gozó de privilegio y acceso a informaciones privilegiadas. Además, que los actos de corrupción impactaron empresas que operan con deficiencia funcional y operativa en el servicio fundamental que deben prestar al país.

Esta situación obedeció, en gran medida, a pérdidas derivadas de prácticas de competición y de un manejo fraudulento por parte de funcionarios públicos y contratistas, dijo el documento.

"Desde ese momento, varios miembros de su entorno familiar y de confianza, tanto de manera directa como indirecta, aumentaron de forma sustancial su presencia e influencia en los procesos de compras y contrataciones del Estado, especialmente en áreas estratégicas como la energética, utilizando como plataforma la cercanía con el poder político», agregó el Ministerio Público.

MONOPOLIO EN EL SECTOR ELÉCTRICO Y SOBORNOS A FUNCIONARIOS

Indica que al suplir al Estado incurrió en un monopolio de proveedores en el sector eléctrico que, además, operó con información privilegiada.

Asimismo, manipuló los plazos de entrega e incurrió en estafa al Estado.

"A los fines de obtener ventajas en los procesos, se realizaron pagos de sobornos a funcionarios públicos responsables de las compras y contrataciones en el sector eléctrico. Estos pagos buscaban influir en decisiones administrativas, facilitar modificaciones contractuales irregulares y agilizar desembolsos", indica el acuerdo homologado.

El Ministerio Público impulsó el acuerdo en base al numeral 6, del artículo 370, del Código Procesal Penal, el cual establece la procedencia del Criterio de Oportunidad cuando el caso refine las condiciones para ser declarado complejo, tal como ocurrió en la investigación de la Operación Antipulpo.

TAMBIÉN FUE CONDENADO HERMANO DE DANILO

Hace 15 días las tres juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a unanimidad  a Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Medina, a siete años de prisión tras encontrarlo culpable de los delitos de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores. En tanto, descargó a su hermana Magalys Medina.

Alexis cumple la pena en la cárcel Najayo Hombres. La sentencia en su contra también lo obliga a pagar junto a sus empresas y otros siete condenados 500 millones de pesos a favor del Estado por los daños como víctima y actor civil así como una multa de 150 salarios mínimos.

En el caso de Alexis, los ilícitos ocurrieron entre 2012-2020, período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la República.

OTROS SIETE CONDENADOS 

De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina también fueron hallados culpables otros siete imputados.  Son ellos  los esposos Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada uno; José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años; y también a cinco años de cárcel a Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara Batista .

Las juezas homologaron el acuerdo entre el Ministerio Público y el Víctor Matías Encarnación, por lo que a este se le dictó cinco años de prisión suspendida y a una multa de 500 salarios mínimos.

(Con información de Agencia EFE)


03-09 
 
 
Lotería Nacional
 
 
26 87 32
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es jueves 4 de septiembre del 2025

Faltan 118 días para el año 2026.

Santoral: Santas Rosalía de Palermo y Rosa de Viterbo.

Día del Inmigrante y Día Internacional del Taekwondo.

Efemérides Nacionales:

1808. Llega a El Seybo Juan Sánchez Ramírez, en viajes de propaganda revolucionaria que tiende a reconquistar la colonia para España, expulsando de ella a los franceses.

1848. Es elegido Presidente de la República al General Manuel  Jiménez, sustituyendo al Consejo de Secretario de Estado designado provisionalmente después de la renuncia del general Pedro Santana, ocurrida el día 4 de agosto de este mismo año.

1852. El Presidente Buenaventura Báez, otorga salvoconducto para que puedan regresar al país los señores Gabriel José de Luna, Esteban Suazo, Wenceslao Guerrero, Genao Blanco, José Ma. Pérez, Telésforo Volta, Benito Pérez, Pedro Antonio Bobea y José Hernández.

1857. Los generales Desiderio Valverde y Juan Luis Franco Bidó, jefe de las tropas que sitian la ciudad de Santo Domingo, proponen al presidente Buenaventura Báez un cese el fuego mientras duren las comunicaciones para llegar a un acuerdo.

1863. El coronel español Manuel Cappa, al frente de un batallón de 3,000 hombres españoles y dominicanos sale de Puerto Plata a Santiago, la cual se encontraba sitiada por tropas restauradoras.

1884. El Congreso Nacional resuelve conceder amnistía a todos los dominicanos que por causa política se encuentren en el destierro.

1913. El señor Federico Velásquez, asilado en la Legación haitiana es expulsado del país por el presidente José Bordas Valdez.

1960. El dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y el "presidente" Joaquín Balaguer encabezan un desfile femenino en protesta por las sanciones aprobadas contra el gobierno dominicano, por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en San José, Costa Rica.

1963. El Secretario de Estado Dean Rusk informa al embajador de Estados Unidos en el país, John B. Martin, sobre el intento de compra de aviones de confección británica (los Hawker Hunters) por parte de la Fuerza Aérea Dominicana, lo que afectaría los intereses norteamericanos y advierte que podría haber una "posible corrupción" de altos oficiales de esta área militar. 

1979. La tormenta Federico llega al territorio nacional, afectándolo durante más de cinco días de intensas lluvias, provocando inundaciones que arrasaron con plantaciones agrícolas y causando la muerte de miles de personas y animales, agregadas a las pérdidas del huracán David, cinco días antes, estimadas en unos US$2,175 millones.

1980. La empresa agroindustrial estadounidense Gulf and Western establecida en La Romana, acuerda saldar la deuda de US$39.0 millones que la tiene con el Estado Dominicano, en obras para el desarrollo de la región este.

2009. La Dirección Nacional de Control de Drogas y la Fiscalía del Distrito Nacional decomisan US$4.6 millones en una yipeta estacionada en la torre de apartamentos Arco Paraíso, atribuyendo su propiedad a la señora Sobeida Feliz Morel, vinculada al narcotraficante boricua José David Figueroa Agosto.

2012. Un tribunal de justicia ordena la captura, arresto y conducencia del diputado, Ramón Antonio Fernández Martínez, a quien el Pleno de la Suprema Corte de Justicia declara culpable "de extraer de la autoridad de sus padres a una menor".

2013. El papa Francisco retira su embajador en la República Dominicana, Josef Wesolowsky, medida que se vincula con las acusaciones en su contra de abusos sexuales de menores.

2018. Las centrales sindicales exigen al Gobierno investigar a fondo y dar una explicación convincente a la población, la denuncia hecha por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, de haber tomado el 80 por ciento de los Fondos de Pensiones.

2020. Durante varios meses el periodista Eiron López, grabó videos que muestran la corrupción y la venta de drogas en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, para el programa Nuria, en el que acusa a las autoridades de alegadamente estar confabuladas con la situación.

2024. En su informe "Anuario de Estadísticas Sociodemográficas 2023", publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), se revela que el país registró 156,024 nacimientos, de los cuales 134,993 fueron de madres solteras, equivalentes a más del 86.5% de los alumbramientos.

 

Internacionales:

1811. En Chile, político y militar José Miguel de la Carrera y Verdugo da un golpe de Estado para que se forme una nueva junta de gobierno con representantes de las tres regiones del país.

1821. En la plaza del pueblo de Mendoza (Argentina), es fusilado el general chileno José Miguel Carrera, debido a sus crímenes en la provincia de Buenos Aires.

1870.En Francia es depuesto el emperador Napoleón III y se proclama la Tercera República.

1882. En Nueva York, Estados Unidos, la calle Pearl Street se convierte en la primera vía iluminada artificialmente con electricidad del mundo, gracias al invento de Thomas Edison del primer sistema de distribución eléctrica del mundo.

1933. En Cuba, un levantamiento de sargentos encabezado por Fulgencio Batista, depone el gobierno del presidente Gerardo Machado.

1939. La Argentina declara su neutralidad en la II Guerra Mundial.

1948. Guillermina de Holanda abdica al trono en favor de su hija Juliana.

1951. Se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de TV transcontinental en los Estados Unidos.

1964. En Chile, el democristiano Eduardo Frei gana las elecciones presidenciales, por gran mayoría, frente al izquierdista Salvador Allen­de, candidato del Frente Popular.

1969 En Brasil, un grupo revolucionario secuestra durante tres días al embajador de Estados Unidos, Charles Burke Elbrick.

1970 – El doctor Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, obtiene la victoria por mayoría simple (36,3%) en la elección presidencial.

1971. Unas 109 personas resultan muertas al estrellarse en Alaska un Boeing 727 de matrícula norteamericana.

1986. El líder palestino Yaser Arafat reconoce el derecho a existir del estado de Israel.

1990. En Chile, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario.

2005. Estados Unidos pide ayuda a la Unión Europea para lidiar con la crisis desatada por Katrina. Washington pide sábanas, equipos de primeros auxilios, camiones cisternas de agua potable y alimentos.

2006. Steve Irwin, el pintoresco australiano que se hizo famoso en la televisión como "El cazador de cocodrilos", fallece al ser atacado por una raya venenosa en el mar, cerca de Australia.

2014. Fallece en Buenos Aires, a la edad de 55 años el músico argentino Gustavo Cerati, líder de la mítica banda Soda Stéreo, tras permanecer cuatro años en coma por un accidente cerebrovascular.

2015. El abogado Alejandro Maldonado Aguirre jura como nuevo presidente de Guatemala para un período de poco más de cuatro meses, tras la renuncia de Otto Pérez Molina, envuelto en un escándalo de corrupción, por lo que un juez dispone su arresto.

2016. El papa Francisco canoniza la madre Teresa de Calcuta, de quien destaca que se hizo oír ante los poderosos culpables de crear la pobreza, durante una ceremonia en la Plaza de San Pedro a la que asisten más de 100.000 personas.

2018. El magistrado Celso de Mello, decano de la Corte Suprema de Brasil, rechaza un recurso de la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva contra un fallo de la justicia electoral que vetó su candidatura presidencial.

2019. Un Tribunal de Sentencia de Honduras condena a una pena de 58 años de cárcel a la ex primera dama Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), por delitos de corrupción.

2020. Las autoridades del estado de Utah, Estados Unidos, abren una investigación para determinar la razón por la que agentes policiales le dispararon a un niño con autismo de 13 años, al acudieron a su casa en Salt Lake City, después de que su madre pidiera ayuda.

2022. Un jet privado registrado en Austria se estrella en el Mar Báltico, después de volar unos 3.500 kilómetros de forma errática y sin radio, desde la ciudad española de Jerez de la Frontera, con cuatro personas a bordo y con destino al aeropuerto alemán de Colonia/Bonn.

- En Chile se realiza un plebiscito constitucional, en el cual un 61.87% decide rechazar la propuesta de la Convención Constitucional.

2024. La República de la India es considerada como la mayor contaminante por plásticos del mundo, según un informe publicado por un equipo de investigadores de la Universidad inglesa de Leeds, en el que se subraya el peligro que implica la incineración irregular de los restos de ese material, calculándose que en 2020 se vertieron al medio ambiente 52.1 millones de toneladas.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.