martes, 2 de septiembre de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 2 de septiembre del 2025

 
 

Una tormenta geomagnética afectaría este martes la Tierra

 
 
 
imagen

https://youtu.be/Q68UeFVpchc

Washington, 2 sep  – El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé para hoy en  la Tierra una tormenta geomagnética,.

Se trata de una perturbación importante de la magnetosfera terrestre que se produce cuando ocurre un intercambio muy eficiente de energía del viento solar hacia el entorno espacial que rodea la Tierra, de acuerdo con NOAA.

El aviso indica que puede haber fallas temporarias en los satélites, problemas en la radio y los radares, y trastornos de la navegación por compás magnético

El fenómeno fue provocado por una llamarada emitida el 30 de agosto por la región de manchas solares activas denominada 4199.

Según pronóstico, al llegar el evento provocará una tormenta geomagnética G2 (moderada), que se intensificará a niveles G3 (fuertes) a medida que arribe el cuerpo principal de la perturbación.

Además, con este evento la aurora boreal generalmente se hace visible en latitudes más bajas de lo normal.

(Con información de Prensa Latina)


Se querellan contra exministro Educación por lavado de activos

imagen
Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, presidente de la entidad.

Santo Domingo, 1 sep (EFE).- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) se querelló este lunes contra el exministro de Educación Ángel Hernández, por violación a la ley sobre Declaración Jurada de Patrimonio y a la de Lavado de Activos.

Hernández, de acuerdo con Adocco, omitió deliberadamente en la declaración jurada de patrimonio, la existencia de una sociedad comercial constituida en marzo de 2022, antes de ser designado como ministro de Educación el 3 de agosto de 2022

Según la organización, Hernández no incluyó en su declaración jurada de bienes «su activo familiar más valioso, ni su empresa familiar con fines de lucro, con mayor capital invertido».

PLAYA MORÓN «PROPIEDAD» ESPOSA DE HERNÁNDEZ

Se trata de Constructora Playa Morón, la cual no aparece en la declaración jurada de bienes de Hernández.

La empresa tiene como propietarias a la esposa de Hernández, Miriam de Jesús Acosta Peralta, y a su hija, Alejandrina María Hernández Acosta.

Adocco pidió al Ministerio Público acoger formalmente la querella y solicitud de investigación criminal en contra del exministro de Educación.


Maduro denuncia 1.200 misiles de EEUU apuntan a Venezuela

imagen
Maduro en rueda de prensa

Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares desplegados por Estados Unidos con 1.200 misiles y un submarino nuclear «apuntan» al país caribeño, lo que calificó como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal» que considera «comparable» con la crisis de 1962 en Cuba.

«Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. (…) Ellos (el Gobierno de EE.UU.) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa«, dijo Maduro en una rueda de prensa ante medios internacionales.

El gobernante expresó que «se ha montado» contra su país «un bodrio» y que «la máxima presión extravagante, estrafalaria, inmoral y brutal» es «solo comparable, en su momento, con la crisis» de 1962, cuando la extinta Unión Soviética trató de instalar misiles nucleares de alcance medio en Cuba, lo que provocó una crisis con EE.UU. que puso a las dos superpotencias al borde del conflicto atómico.

Maduro dijo que las autoridades estadounidenses «se equivocan creando» la que calificó como una «narrativa bien, pero bien absurda» sobre un combate contra el narcotráfico para justificar el envío de «buques de guerra», al insistir en que el país caribeño «tiene récord en su lucha» contra el comercio ilegal de narcóticos.


Incautaciones al microtráfico despiertan alerta por posible aumento del consumo

La cantidad de droga que se incauta a distribuidores minoristas aumentó drásticamente durante los primeros ocho meses de 2025, lo que sugiere un posible aumento del volumen de sustancias psicoactivas que circula en la sociedad dominicana que las autoridades comienzan a investigar

Los decomisos al microtráfico de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) acumularon 524,958 gramos en enero, un número que continuó creciendo hasta alcanzar 1,305,927 gramos en agosto, para un incremento del 249 %.

Los aumentos más importantes se registraron en mayo y, a partir de julio, se superó la tonelada, todo esto según los reportes del Análisis Estadístico de Criminalidad de la Policía Nacional

La cocaína es la sustancia ilícita que más encuentran las autoridades en las comunidades, sumando 1,187,052 gramos en agosto, el 91 % de toda la droga incautada ese mes.  

El director del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro Abreu, reconoció la necesidad de "encontrar una respuesta nacional verificable y con indicadores bien fundamentados sobre la relación entre el volumen de sustancias incautadas, el microtráfico y el consumo". 

"Ahora mismo nos encontramos trabajando con los datos disponibles y programando investigaciones que nos permitan comprender su evolución", aseguró. 

El funcionario también elogió el trabajo de la DNCD, responsable de ensanchar las incautaciones con un número similar de operativos, lo que evidencia una mejora en su efectividad.

Bajada y subida

El salto entre el 2024 y el 2025 es abismal. En todo el 2024 se ocuparon tres millones de gramos mientras que en los primeros ocho meses del 2025 ya el acumulado suma los 6.6 millones. 

Sin embargo, en 2024 se había registrado un inusual desplome después de un 2023 muy activo en el que los golpes al microtráfico retiraban de las calles 13.5 millones de gramos, para un promedio mensual de 1.1 millones. 

Expandir imagen
Drogas y objetos incautados en operativos contra el microtráfico. (FUENTE EXTERNA)

Marihuana

La marihuana le sigue a la cocaína entre las drogas más populares, llegando a superarla en julio en las cantidades decomisadas con 762,714 gramos frente a 283,983.

Durante todo el 2025, se retuvieron 1.9 millones de gramos de marihuana, equivalentes al 28.50 % del total. Las menos encontradas por los agentes de la DNCD son el crack, con 11,108 gramos en agosto, y el hachís, con 427 gramos.

Además, reportaron 210 gramos de éxtasis y tres de heroína.


Abinader llama cobardes a los acusados de violar a una joven

imagen
Abinader en la rueda de prensa "La Semanal".

Santo Domingo, 1 sep (EFE).- El presidente Luis Abinader llamó «salvajes» y «cobardes» a los acusados de drogar y violar a una joven en Villa González, Santiago, y pidió para ellos «todo el peso de la ley».

El mandatario dijo que lo sucedido es «incalificable» y que su Gobierno, a través de las instancias correspondientes, dará todo su apoyo para que las investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias.

«Son salvajes y cobardes, espero que caiga sobre ellos todo el peso de la ley (…) así hay otro caso en San Francisco de Macorís sobre una menor de 13 años», refirió durante su encuentro de los lunes con los medios en el Palacio Nacional.

ALERTA PARA CAMBIAR EDUCACION PREPRIMARIA

También dijo que lo sucedido debe ser tomada como «alerta» por toda la sociedad, como forma de cambiar «nuestra educación preprimaria, primaria y secundaria y en el hogar».

En ese orden, llamó al país a «revisar» la educación en todos sus estamentos, «porque como Gobierno y sociedad civil esto nos llama a cambiar el cuidado y la educación.

La violación grupal de la joven de 21 años tras ser drogada en un centro de diversión, ha causado indignación en el país.

La propia víctima afirmó que no fue hasta finales de agosto pasado, tras la divulgación de un video, que supo lo que había acontecido con ella en marzo de este año al acudir al centro de diversión con una amiga.

LA VIOLARON Y GRABARON EL ATAQUE

Todo ocurrió después de que dos hombres, uno de ellos identificado por las autoridades como Yamir Fernando Pérez Toribio, ya detenido, se ofrecieron a llevarla a un centro de salud tras sentirse indispuesta en el lugar en el que compartían.

Contrario al plan inicial, los dos hombres y otros cinco la trasladaron a una casa donde la violaron y grabaron el ataque, de acuerdo con la acusación del Ministerio Público.


Se produjo en Dominicana otro caso de abuso sexual grupal

imagen
Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís

SANTO DOMINGO, 1 sep .- Un nuevo caso de abuso sexual grupal está en menos de la justicia, el cual supuestamente fue cometido en la ciudad de San Francisco de Macorís, provincia  Duarte,  en el noreste de la República Dominicana,.

Las autoridades indican que ocurrió en momentos en que una adolescente de 14 años compartía con dos jóvenes de 18 Y 18 años el 13 de agosto último en la comunidad Pueblo Nuevo.

SUMINISTRARON SUSTANCIAS NARCÓTICAS A LAS JÓVENES

Según la investigación, los imputados suministraron sustancias narcóticas a las jóvenes.

Posteriormente, la adolescente agredida perdió el conocimiento, siendo en esas circunstancias que los imputados aprovecharon para cometer el abuso sexual en horas de la madrugada del citado día.

LOS IMPUTADOS

Por este hecho los imputados son Randy Batista y Brahian Sterlin Liriano, a quienes un tribunal ya les impuso tres meses de prisión preventiva, los cuales deberán cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Vista al Valle, de San Francisco de Macorís.

Ambos imputados fueron arrestados el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.

Se dijo que en lugar del hecho se encontraban otras niñas y adolescentes de entre 11 y 15 años.

Supuestamente, cuando la víctima estaba perdiendo el conocimiento Brahian Sterlin Liriano aprovechó para tocarla por todo el cuerpo y que cuando ella despertó se encontraba en la casa de él y sus cuatro amigos ahora imputados. Producto de los hechos la víctima tuvo que ser atendida en un hospital de la zona, de acuerdo con la acusación.

El hecho fue denunciado el pasado 13 de agosto, alrededor de las 11:20 de la mañana, ante la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del Distrito Judicial de Duarte.

CASO DE VILLA GONZÁLEZ

Este segundo hecho es revelado en momentos en que la opinión pública dominicana está escandalizada por otro caso de  violación grupal de una joven de 21 años tras ser drogada en un centro de diversión en la ciudad de Villa González, en  el norte de la República Dominicana.

(Fuente EFE)


Temblor 4.7 grados remenea DN y otras zonas RD; no hay daños

imagen

SANTO DOMINGO.- Un temblor de 4.7 grados en la escala Richter sacudió este lunes la región Este de la República Dominicana.

Ocurrió a las 5:27 de la mañana.

Su epicentro fue localizado a 14 kilómetros al norte de Bayaguana y se sintió, además, en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Nagua, Bonao, La Vega y otras zonas.

Hasta el momento, no hay reporte de víctimas ni daños materiales.


BRASIL: Comienza hoy la recta final del juicio a Jair Bolsonaro

imagen
Jair Bolsonro

RIO DE JANEIRO (Brasil) – Este 2 de septiembre, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) abre la recta final del juicio al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete de sus aliados por intentar perpetrar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

En total, están previstos cinco días de sesiones, pero cabe la posibilidad de que el proceso se alargue.

La Policía de Brasil ha reforzado la vigilancia en la Plaza de Tres Poderes, palco de los actos vandálicos del 8 de enero de 2023, ante el «juicio del siglo».

 ¿Quiénes son los ocho imputados? 

El imputado principal es Jair Bolsonaro, que en marzo fue acusado de un total de cinco delitos: organización criminal armada; intento de abolir violentamente el Estado Democrático de Derecho; golpe de Estado; daños calificados de violencia y amenaza grave al patrimonio; y deterioro del patrimonio protegido. En orden alfabético, será el sexto a ser juzgado.


Dice es un «ultraje» poner precio a la cabeza de un presidente

imagen
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Bogotá, 1 sep.- Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región grancolombiana, alertó hoy el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

En un mensaje divulgado en su cuenta de la red social X, el mandatario advirtió que, de concretarse una intervención contra el país bolivariano, «asesinos de masas se adueñarán de territorios, movidos por la codicia, y los Estados se debilitarán como instrumentos de paz social».

Consideró entonces que en la patria grande de Bolívar no puede haber sino soberanía nacional.

«Ni en Panamá, ni en Ecuador ni en Colombia ni en Venezuela debe haber sujeciones serviles a extranjeros. La región debe coordinar en términos de igualdad su política antinarcotráfico con los extranjeros, pues se trata de un problema de la humanidad, pero en términos de igualdad, no de sumisión», escribió.

NO ESTÁ DE ACUERDO CON BASES MILITARES

En otro pronunciamiento, en el que responde a un tuit del expresidente Iván Duque (2018-2022), aseguró no estar de acuerdo con la instalación de bases militares foráneas en territorios de la patria de Simón Bolívar y remarcó que los países de la región deben ser soberanos.

«Queremos soluciones políticas a través del dialogo de la ciudadanía propia, no imposiciones violentas. Es un ultraje a toda América Latina ponerle precio a la cabeza de un presidente por sanción de un juez extranjero. Es un crimen de lesa humanidad bloquear económicamente a un país americano», afirmó Petro.

VENEZUELA RECHAZA DESPLIEGUE MILITAR

El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó hoy el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe calificado por él como una flagrante violación del Tratado de Tlatelolco, que declara a la región libre de armas nucleares.

Como parte de su intervención en la reunión de urgencia convocada por Colombia en calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), remarcó que Washington emplea como excusa la lucha contra las drogas para amenazar a la nación bolivariana.

Denunció que existen ocho buques militares, con más de mil 200 misiles a bordo, y cerca de cuatro mil 200 tropas entrenadas y listas para intervenir frente a las costas de su país.

of-am


01-09 
 
 
Lotería Nacional
 
 
83 52 90
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es martes 2 de septiembre del 2025

Faltan 120 días para el año 2026.

Santoral: San Antolín y Esteban, Rey. Santa Calixta.

Día de la Industria. Día de la Independencia en Vietnam.

 

Efemérides Nacionales:

1844. El patricio Juan Pablo Duarte junto a Juan Isidro Pérez, Juan Evangelista Jiménez y el español Gregorio del Valle, llegan prisioneros a Santo Domingo procedente de Puerto Plata, siendo encerrado en la Fortaleza Ozama por temor a la reacción popular.

1863. El general Juan Suero y el coronel Manuel Cappa, del ejército español de anexión, dan los toques finales a la organización de la columna que llevarían a Santiago de los Caballeros para combatir a los restauradores destacados allí.

1878. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jacinto de Castro, es investido como titular interino del Poder Ejecutivo, tras la renuncia del Presidente Ignacio María González.

1913. El presidente provisional, general José Bordas Valdez, suspende las garantías constitucionales para enfrentar el levantamiento del general Horacio Vásquez, por la entrega de los ferrocarriles del Cibao a partidarios de Juan Isidro Jiménez y Desiderio Arias.

1934. Joaquín Balaguer envía desde España un telegrama al canciller Arturo Logroño en el que le anuncia haber recogido la colección completa de su libro "Trujillo y su Obra", tal y como se le había ordenado.

1940. El dictador Rafael L. Trujillo viaja a Miami para hacerse examinar por médicos estadounidenses, tras ser intervenido quirúrgicamente en el país de ántrax.

1957. El periodista Milton Bracker, escribe en The New York Times, sobre las desapariciones de Jesús de Galíndez y el piloto norteamericano Gerard Lester Murphy, de las cuales se responsabiliza la dictadura de Rafael Trujillo.

1963. El embajador norteamericano en el país, John Bartlow Martin, informa al Departamento de Estado que el secretario general del PRD, Ángel Miolán, le había comunicado sobre las "pequeñas diferencias" que tenía con el presidente Juan Bosch y que el partido se mantendría inactivo hasta las elecciones municipales de 1964.

2010. El FMI anuncia el acuerdo llegado con el gobierno dominicano como parte del préstamo stand by por US$1,700 millones concedido el año anterior.

2013. La reportera de investigación Nuria Piera, denuncia en su programa semanal de televisión, que el ex nuncio en el país Jozef Wesolowski, estaba envuelto en casos de abuso sexual a menores.

2014. El Poder Ejecutivo observa la ley que declara a Loma Miranda Parque Nacional, aprobada de urgencia por el Congreso Nacional.

2020. El Instituto Duartiano denuncia que organismos internacionales pretenden imponer planes de regularización a migrantes irregulares haitianos, "más allá de la ley y la razonabilidad, atacando la esencia misma de nacionalidad dominicana".

2021. Ante las críticas de la oposición política, el presidente Luis Abinader, justifica y explica al país, que el exceso de vacunas contra el COVID-19 contratadas por el gobierno se debió a la falta de cumplimiento de las farmacéuticas y que "sobre contratar" vacunas es una práctica a la cual han incurrido casi todas las naciones del mundo.

2022. Las autoridades del Distrito Judicial Duarte disponen anuncian el cierre temporal del Centro de Atenciones Integral a la Primera Infancia (CAIPI) de San Francisco de Macorís, en medio de las investigaciones sobre el ahogamiento del menor de un año de edad, Maikel Esmil de Castro Álvarez.

2024. La administración del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) anuncia haber tomado medidas decisivas para proteger el normal funcionamiento de los servicios esenciales tras un incidente que afectó gravemente la red semafórica de la capital los días 28, 29 y 30 de agosto.

- Estados Unidos confisca el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que estaba estacionado en el país, basado en las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela, trasladándolo de inmediato al estado de La Florida.

Internacionales:

44 AC. En Roma, Cicerón crea la primera Filípica dirigida contra Marco Antonio.

- En Israel se registra un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter, que arrasa la localidad de Jericó y la antigua fortaleza de Qumrán. Se estima que murieron unas 10 000 personas.

1666. Se inicia un gran incendio que destruye la ciudad medieval dentro de la vieja muralla romana de Londres.

1801. Soldados franceses capitulan ante los británicos en Alejandría y son repatriados en naves británicas, entre ellos el matemático Joseph Fourier. 

1870. Los franceses se rinden ante los alemanes dando fin a la guerra franco-prusiana.

1901 El presidente estadounidense Theodore Roosevelt pronuncia su famoso discurso "Habla en voz baja y lleva contigo un gran garrote (big stick)".

1916. Se produce la batalla de Turtucaia, también conocida en Bulgaria como la Epopeya de Tutrakan, una batalla de la Primera Guerra Mundial en la que tropas búlgaras con apoyo alemán derrotaron a sus enemigos rumanos.

1937. Muere el creador de los Juegos Olímpicos modernos Pierre de Coubertin.

1940. Nace en París, Francia, el filósofo, escritor y ex guerrillero Jules Régis Debray.

1945. Los japoneses firman la rendición ante el general estadounidense MacArthur a bordo del acorazado Missouri en la Bahía de Tokyo.

1945. Ho Chi Minh declara la independencia de Vietnam y muere en esta fecha, pero del año 1969.

1960. En El Salvador, por orden del presidente José María Lemus, cuerpos de seguridad entran de forma violenta a la Universidad de El Salvador, en donde golpean y capturan al rector, doctor Napoleón Rodríguez Ruiz, así como a otras personas que se encontraban en el lugar.

- Fidel Castro expone en la Plaza de la Revolución la Primera Declaración de la Habana como respuesta a la censura hecha a Cuba en la reunión de cancilleres de la OEA, en San José de Costa Rica, ante la decisión del Gobierno cubano de establecer relaciones con la Unión Soviética.

1985. Son hallados los restos del trasatlántico Titanic, hundido en 1912.

1987. En Rusia comienza en el juicio contra el aviador alemán Mathias Rust, quien descendió su avión sin autorización en la Plaza Roja de Moscú.

1989. En Colombia, a las 6:45 AM, un atentado terrorista destruye las instalaciones del diario El Espectador.

1990. El Ejército soviético comienza su retiro de la República Democrática Alemana.

1998. Un avión de la compañía Swissair se estrella en Halifax (Nueva Escocia, Canadá) causando la muerte de los 229 pasajeros

2005. El huracán Katrina provoca más de 10,000 muertos en Louisiana, según estima el senador de ese Estado, el republicano David Vitter, mientras el presidente George W. Bush admite que la reacción inicial ante la catástrofe fue insuficiente.

2012. Fallece a la edad de 92 años por complicaciones de una neumonía, el reverendo surcoreano Sun-Myung Moon, líder del movimiento religioso neocristiano Iglesia de la Unificación.

2013. El presidente sirio Bashar Assad advirte que el Medio Oriente se convertirá "en un polvorín que podría estallar" si las potencias occidentales atacan su país.

2014. Extremistas miembros del Estado Islámico difunde un video en el que se observa la decapitación del periodista miamense Steven Sotloff.

2015. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, renuncia al cargo en una carta enviada al Congreso Nacional, para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, a sólo tres días de las elecciones generales. 

2018. El presidente argentino, Maurico Macri, anuncia una amplia reestructuración gubernamental, que incluye la desaparición de al menos 10 ministerios, en el marco de un intento de salvar al país del desastre económico y social.

- El cadáver del senador republicano John McCain, fallecido el 25 de agosto, es enterrado en el cementerio de la Academia Naval de Annapolis (Maryland, EE.UU.), después de cinco días de homenajes y honras póstumas en su estado de acogida, Arizona, y en Washington.

2020. La Corte Penal Internacional (CPI) califica de "inaceptables y sin precedentes" las sanciones de Estados Unidos contra su fiscal general, Fatou Bensouda, por la investigación sobre los supuestos crímenes de guerra cometidos por las tropas estadounidenses en el conflicto de Afganistán.

2021. En México, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y al exsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de haber recibido más de US$6.0 millones en sobornos, provenientes de la empresa brasileña Odebrecht.

2022. En Argentina, se produce un intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.