Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en ataque el Caribe
WASHINGTON 15 Sep.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha informado este lunes un ataque contra una embarcación, el segundo en dos semanas en aguas del Caribe, en el que han muerto tres «terroristas» venezolanos.
«El ataque ha resultado en la muerte de tres terroristas varones (…). Advertencia. Si se transportan drogas que pueden matar a estadounidenses, ¡¡vamos a cazaros!!», ha indicado Trump en su cuenta en la red social de su propiedad Truth Social.
Trump ha explicado que el ataque se ha producido por la mañana y por orden suya. «Fuerzas militares estadounidenses han realizado un segundo ataque cinético contra los cárteles y narcoterroristas extraordinariamente violentos, identificados positivamente», ha indicado el inquilino de la Casa Blanca.
El mensaje viene acompañado de un vídeo de un dispositivo de vigilancia en el que se observa una embarcación parada en el mar y cómo una gran explosión causa su destrucción.
«Estos narcoterroristas de Venezuela estaban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales, ¡un arma venenosa mortal para los estadounidenses!», ha señalado Trump, que considera a los cárteles «responsables de consecuencias devastadoras sobre las comunidades estadounidenses desde hace décadas». Estas drogas «han matado a millones de ciudadanos estadounidenses. Ya no más», ha remachado.
Estados Unidos ha desplegado al menos cuatro buques de guerra en aguas del Caribe dentro de una escalada de tensiones que llevó la semana pasada a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó once fallecidos. El sábado militares de un destructor estadounidense abordaron un pesquero venezolano en su Zona Económica Exclusiva.
of-am
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este lunes la «agresión» de Estados Unidos a nivel judicial, político y diplomático y ha advertido de que está «en camino de ser militar» tras las acciones de los buques de guerra y sus «cowboys» desplegados por Washington en el mar Caribe.
«No es una tensión, es una agresión en toda la línea, es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar», ha afirmado durante una rueda de prensa celebrada en Caracas en la que ha recordado que los buques de guerra están «apuntando 1.200 misiles sobre Venezuela».
VENEZUELA ESTA FACULTADA PARA ENFRENTAR AGRESION
Sin embargo, ha advertido de que «Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacerle frente, integralmente, a esta agresión». Así, ejerce su «legítimo derecho» a «prepararse para la defensa de la paz».
«Hemos enfrentado diversas circunstancias durante estas cinco semanas y cada una de ellas hemos ido dándole el tratamiento debido para preservar con dignidad y obedeciendo el mandato constitucional de garantizar la integridad territorial y el ejercicio pleno de nuestra soberanía, preservar la paz de todos los venezolanos», ha destacado.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, ha indicado que está «desecha». «Las comunicaciones con el Gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas de bombas, chantajes. Así no funcionamos nosotros. Con amenazas no habrá nada. Pasaron de una etapa de relaciones maltrechas a desechas y la historia continuará», ha añadido.
CONFLICTO SE BASA EN «PURAS MENTIRAS»
Maduro apuntó el pasado 1 de septiembre que mantenía canales de comunicación abiertos con Washington, pese a que se sentían agredidos por la amenaza militar.
El mandatario venezolano ha asegurado que el conflicto se basa en «puras mentiras» norteamericanas para justificar una agresión militar. Ha rechazado que Venezuela envíe drogas a Estados Unidos y ha argüido que la supuesta lucha contra el narcotráfico busca en realidad un «cambio de régimen en Venezuela».
Migración dominicana deporta 1,174 haitianos en una jornada
Santo Domingo, 15 sep (EFE).- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) detuvieron a doce menores haitianos en condición migratoria irregular que fueron sorprendidos en la noche tras «infundir miedo e intimidar» a la población local en alegadas acciones delincuenciales en la frontera en las que empleaban armas blancas, informó este lunes la institución.
Los menores se desplazaban en grupos creando tensión y desasosiego en las comunidades, indicó la autoridad migratoria en un comunicado.
Los arrestos fueron producto de labores de inteligencia tras denuncias de los vecinos y se hicieron «aplicando las prácticas y procedimientos establecidos por las instituciones nacionales vinculadas a la situación de menores, independientemente de su nacionalidad, y los estándares internacionales en materia de protección de niños, niñas y adolescentes no acompañados».
Los menores fueron llevados a «entornos seguros en el centro de procesamiento que la DGM administra en la zona» para proceder a las medidas correspondientes junto a las autoridades de la Procuraduría General de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia, órgano de la Procuraduría General de la República, y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia.
Para la DGM los menores «constituyen una población extremadamente indefensa, expuesta a los peligros de trata de personas, la violencia basada en género, la explotación del trabajo infantil y todo tipo de vulnerabilidades.
La DGM recordó que «a los interdictos se les garantizan todos sus derechos, incluyendo el reconocimiento de sus necesidades particulares». EFE
pma/mf
Dice caso Santiago debe llegar hasta «últimas consecuencias»

Santo Domingo, 15 sep – El presidente Luis Abinader dijo este lunes que las investigaciones sobre la muerte de cinco personas en un supuesto enfrentamiento a tiros con la Policía Nacional en Santiago, deben ser llevadas hasta las «últimas consecuencias».
Abinader dijo que así lo ha hecho el Gobierno en otras ocasiones y que en esta oportunidad no será la excepción, aunque dijo que las investigaciones en ese sentido están a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR).
COMISIÓN REFORMA PN CONCLUYÓ INFORME
Por otra parte, afirmó que la comisión de reforma a la Policía Nacional ha concluido su informe y que este está en poder de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, dijo que antes de enviarla al Congreso Nacional desea presentarla, «por su importancia», al liderazgo político, económico y social del país.
Faride RafulPROFUNDIZAN INVESTIGACIONES
Mientras, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que las investigaciones se han ido profundizando y que aún no se pueden dar a conocer los policías involucrados, porque hay que esperar el trabajo del Ministerio Público.
«Todo el pueblo sabrá de quiénes se trata cuando estas personas sean sometidas a la Justicia», dijo Raful durante la rueda de prensa que acostumbra realizar Abinader con los medios los lunes en el Palacio Nacional.
Previamente, tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, Raful indicó que "la misión de la Policía Nacional es proteger y servir a la ciudadanía» pero «cuando se aparta de la ley y de sus principios, corresponde que actúe el sistema de consecuencias, sin excepciones".
La investigación penal de este caso está en manos del Ministerio Público, único órgano facultado para ofrecer información sobre ella. De manera paralela, la Policía Nacional ha iniciado un proceso disciplinario interno
EL HECHO
La semana pasada, cinco hombres fallecieron en Santiago en un presunto intercambio de disparos con la Policía Nacional en el sector La Barranquita.
Los fallecidos fueron identificados como Edward Bernaldo Peña Rodríguez, Carlos Enrique Guzmán Navarro, José Vladimir Valerio, Elvis Antonio Jiménez Rodríguez y Julio Alberto Gómez.
Un cabo de la Policía resultó herido y varios agentes involucrados en el hecho fueron suspendidos por el Ministerio de Interior y Policía mientras el Ministerio Público investiga el suceso.
rsl
VEA AQUI: Rueda de prensa «La Semanal» cDE Luis Abinader
ALMOMENTO.NET retransmite la rueda de prensa del presidente Luis Abinader «La Semanal..
PC reclama investiguen todos los casos de muertes de civiles

Santo Domingo, 15 sep (EFE).- El movimiento no partidista Participación Ciudadana (PC) reclamó este lunes a las autoridades investigar todos los casos de alegados intercambios de disparos entre civiles y agentes de la Policía Nacional, después que se anunciara un proceso para aclarar la muerte de cinco hombres en Santiago a manos de miembros de la uniformada la semana pasada.
En un comunicado, señaló que las investigaciones deben siempre ser efectuadas por fiscales con la colaboración del Ministerio de Interior y la Policía Nacional, y los resultados de las mismas ser dados a conocer en un tiempo razonable, y de existir responsabilidad penal los responsables deben ser sometidos a la justicia.
POLÍTICA QUE HA PREVALECIDO EN TODOS LOS GOBIERNOS
«Para nadie es un secreto que la eliminación de personas bajo un alegado intercambio de disparos no es otra cosa, en muchos de los casos, que la implementación de una política pública que ha prevalecido en todos los gobiernos, sin consecuencias para los responsables», precisó.
Esta política, añadió, «es inconstitucional e ilegal, y convierte a los agentes del orden en juez y ejecutor, aplicando una pena de muerte que no existe en nuestro país, bajo el falso argumento de control de la criminalidad, que transforma a esos agentes en criminales».
175 HAN MUERTOS EN INTERCAMBIOS HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE
Cifras citadas por Participación Ciudadana señalan que 170 personas murieron en intercambios de disparos hasta el 5 de septiembre, superando en 18 los casos ocurridos en el mismo período en 2024.
El Informe de Latinobarómetro 2024 sitúa a la República Dominicana en primer lugar, junto a Bolivia, en violencia desde el Estado con un 21% y Chile con el mejor promedio con 4%, siendo el promedio latinoamericano de 14%.
CAMBIAR LA IMPUNIDAD
PC recordó que las investigaciones de estos casos estuvieron por muchos años en manos de la propia Policía, y señaló que lo ocurrido en Santiago «debe servir para cambiar la impunidad que prevalece en este tipo de casos y no solo en este asunto puntual, sino en cualquier ocasión en que una persona pierda la vida de manos de miembros de la Policía Nacional».
Corresponde a la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, con la colaboración de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, «diseñar y aprobar las políticas públicas necesarias para garantizar que estas investigaciones se realicen puntualmente en todos los casos y sus resultados sean dados a conocer, y si alguien ha comprometido su responsabilidad penal, sea sometido a la acción de la justicia y se aplique el régimen de consecuencias correspondiente», concluyó la entidad de la sociedad civil. EFE
Estados Unidos y China logran un acuerdo sobre TikTok
Madrid (EFE).- Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo sobre la red social TikTok, durante una ronda de negociaciones comerciales celebrada en Madrid, cuyos detalles prevén cerrar los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en una llamada telefónica fijada para el próximo viernes.
Según Washington, el acuerdo permitirá que la filial de TikTok en EEUU, con unos 150 millones de usuarios activos de los 1.500 millones que tiene la popular plataforma de vídeos cortos en todo el mundo, sea de propiedad estadounidense, aunque la delegación china no entró en detalles al respecto.
Trump amenazaba con vetar TikTok y había establecido de plazo hasta este miércoles, 17 de septiembre, para que la matriz china de la aplicación (ByteDance) vendiera la filial de la red social en EEUU, ya que no veía con buenos ojos que el Gobierno de Pekín pudiera tener acceso a datos de millones de ciudadanos estadounidenses.
Y fue Trump quien se adelantó a los equipos negociadores presentes en Madrid y anunció en su red social un acuerdo que iba a «encantar» a los jóvenes estadounidenses, en alusión a TikTok.
Respeto e «interés mutuo»
Poco después, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó de un acuerdo con China sobre TikTok para que la propiedad de su filial en EEUU quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
«El marco del acuerdo es que (TikTok) cambie a una propiedad controlada por Estados Unidos, pero eso lo tendrán que confirmar los líderes el viernes. Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo», dijo Bessent en referencia a la llamada que mantendrán Trump y Xi.
«No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo porque es entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado», añadió Bessent en declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio español de Asuntos Exteriores, donde se reunió con la delegación china.
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang (C), durante la rueda de prensa en Madrid. EFE/Fernando VillarBessent y el representante de Comercio de EEUU, Jamieson Greer, explicaron que el pacto fue posible gracias a la intervención de Trump y a la «gran consideración que tiene por el presidente Xi», porque «cuando tienen respeto el uno por el otro, las delegaciones también se respetan».
Explicaron que en las reuniones de Madrid se concentraron en TikTok para asegurar un principio de acuerdo «que respete completamente las preocupaciones de seguridad nacional de EEUU», pero asegurando al mismo tiempo que «los chinos tengan una inversión justa» en suelo estadounidense.
Cooperación entre ambas partes
«No es ningún secreto que existen serios problemas en comercio, economía y seguridad nacional entre Estados Unidos y China», destacó Greer, que consideró que el «respeto mutuo» ha sido clave para salvar las desavenencias respeto a TikTok.
Consenso básico
En la misma línea y tras confirmar el acuerdo, el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, aseguró que es «de interés mutuo» y que se basa en la cooperación y el respeto entre las partes.
«La razón por la que la parte china aceptó un consenso sobre TikTok es porque, según nuestra evaluación, llegamos a la conclusión de que dicho consenso es de interés mutuo», dijo Li en una rueda de prensa en la embajada china en Madrid.
Por su parte, el subdirector de la Administración Ciberespacial de China, Wang Jingtao, explicó que las delegaciones llegaron a un «consenso básico» en lo relativo a «la operación encomendada de los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok y el negocio de seguridad cuántica, así como las revisiones de licencias de algoritmos y otros derechos de propiedad intelectual».
Así, informó de que el Gobierno chino examinará «los asuntos relevantes» en esta materia, «como la exportación de tecnología y el uso autorizado de la propiedad intelectual» de TikTok, de acuerdo a la ley.
Fricciones comerciales
En lo relativo a las «fricciones» bilaterales en el ámbito comercial, Li aseguró que la delegación china ha trasladado a los negociadores estadounidenses durante esta ronda de consultas su «preocupación» por las sanciones a las empresas de su país.
Según denunció, EE.UU. «ha extendido demasiado» el concepto de seguridad nacional, ampliando las listas de sanciones sobre las empresas chinas.
También hubo tiempo en estas conversaciones para tocar más superficialmente otros temas, como el blanqueo de dinero, las importaciones de minerales o «el mal momento» que está pasando del fabricante de semiconductores Nvidia en China, donde está siendo investigado por presunta violación de las leyes antimonopolio.
Madrid ha sido sede, tras Ginebra, Londres y Estocolmo, de la cuarta ronda de negociaciones comerciales entre ambas potencias desde la escalada arancelaria que protagonizaron el pasado abril, que se ha traducido en un embargo comercial 'de facto' entre las dos mayores economías del mundo.
En agosto, ambos países acordaron 'in extremis' prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles, extendiendo así durante otros tres meses la tregua que pactaron en Ginebra en mayo.
Las negociaciones comerciales para un acuerdo arancelario continuarán con una quinta ronda de conversaciones previsiblemente dentro de un mes en un lugar aún por determinar.
of-am
Mets lucía como un equipo de playoffs en la primera mitad de campaña pero vino un colapso, ¿qué pasó con Nueva York?
No fue el mayor hit en la carrera de Pete Alonso, pero su jonrón de tres carreras para dejar tendido al rival en la décima entrada el domingo fue, sin duda, el más importante para los New York Mets en sus últimos nueve juegos, y quizás el más importante de la temporada hasta la fecha.
«Prolongó su temporada en 2024», dijo el cronista de los Mets, Ron Darling, refiriéndose al jonrón de Alonso en la novena entrada para vencer a los Milwaukee Brewers en la serie de Comodines. «Podría haberles salvado la temporada en 2025».
Uno de los principales problemas para New York Mets ha sido el colapso de su pitcheo. APNo sonaba a exageración, ya que los Mets habían perdido ocho juegos seguidos antes de asegurar la victoria del domingo por 5-2. Habían visto a los Philadelphia Phillies tomar una gran ventaja en una división Este de la Liga Nacional que alguna vez lideraron los Mets y habían visto reducirse su cómoda ventaja por el último puesto de Comodín a medio juego sobre los San Francisco Giants.
Como sólo un fanático empedernido de los Mets podría entender —recuerden, esta franquicia desperdició una ventaja de siete juegos con 17 por jugarse en 2007 para perderse los playoffs—, esa racha de ocho derrotas fue una desgracia acumulada sobre más desgracia. Los Mets perdieron dos veces contra los Cincinnati Reds. Perdieron cuatro seguidos contra Philadelphia, incluyendo una pizarra de 1-0 y una ventaja desperdiciada de 4-0 en la primera entrada. El viernes, perdieron contra Jacob deGrom en su primer juego de regreso al Citi Field desde que firmó con los Texas Rangers. Luego vino el golpe definitivo: desperdiciaron una ventaja de 2-0 en las dos últimas entradas contra los Rangers el sábado, permitiendo dos carreras en la octava y la carrera de la victoria en la novena. Ocho derrotas seguidas.
Nueva York (77-73) insistió en que no estaba entrando en pánico, y Juan Soto dijo después de la derrota del sábado: «Tenemos la energía. Tenemos a los chicos. Tenemos todo lo que necesitamos para llegar hasta el final».
¿Pero lo hacen?
Los Mets, con una nómina de $340 millones, la segunda más alta del beisbol, han estado entre los peores equipos de la liga desde mediados de junio. El 12 de junio, los Mets vencieron a los Washington Nationals para mejorar su marca a 45-24. Tenían el mejor récord de las Mayores, superaban a los Phillies por 5.5 juegos en la División Este de la Liga Nacional y, según FanGraphs, tenían un 75 por ciento de posibilidades de ganar la división y un 96 por ciento de llegar a los playoffs.
Desde entonces, sin embargo, sólo los Colorado Rockies y los Minnesota Twins han tenido peores récords, mientras que los Nationals han igualado a los Mets con 32-49.
¿Qué sucedió? Analicemos tres componentes principales de su juego: la rotación, el bullpen y la ofensiva, para ver qué salió mal.
1. El pitcheo abridor empeoró
Hasta el 12 de junio: 2.79 de efectividad (primera en las Mayores)
Desde el 12 de junio: 5.09 de efectividad (lugar 24)
La situación se complicó tanto que los Mets ahora cuentan con tres novatos en su rotación: Nolan McLean (quien debutó en la MLB el 16 de agosto), Jonah Tong (debutó el 29 de agosto) y Brandon Sproat (debutó el 7 de septiembre). Es innecesario decir que ningún equipo ha ganado una Serie Mundial con tres abridores novatos en su rotación. Es o un acto de descarada confianza en abridores inexpertos o la peor decisión de los Mets desde que el entonces manager Terry Collins dejó entrar a Matt Harvey para desperdiciar una ventaja de 2-0 en la novena entrada del Juego 5 de la Serie Mundial de 2015.
Hasta ahora, sin embargo, los resultados han sido aceptables, especialmente de McLean. Abrió el domingo y lanzó seis entradas en blanco, saliendo con una ventaja de 2-0, que el bullpen de los Mets desperdició rápidamente. McLean tiene marca de 4-1 y efectividad de 1.19 en sus seis aperturas, ha permitido un jonrón en 37.1 entradas y, si los Mets llegan a los playoffs, es el abridor que deberían querer en el Juego 1.
Sproat permitió tres carreras en seis entradas en su debut, pero luego lanzó seis entradas en blanco contra los Texas Rangers el sábado. Sólo Tong, quien lideró las Ligas Menores en efectividad y ponches cuando fue llamado, ha tenido problemas, incluyendo una salida lamentable el viernes, cuando no controló su recta y permitió seis carreras sin escapar de la primera entrada.
Aun así, los Mets no pueden depender sólo de los jóvenes. David Peterson y Clay Holmes han superado sus mejores marcas personales en entradas lanzadas y han sido mucho menos efectivos. Peterson tenía una efectividad de 3.06 al final del Juego de las Estrellas, pero ha llegado a 5.23 desde entonces; Holmes tenía una efectividad de 3.31 al final del Juego de las Estrellas, y ha llegado a 4.72 desde entonces. Sean Manaea tiene marca de 0-2 con una efectividad de 7.71 desde principios de agosto y ahora ha sido relegado al bullpen, donde trabajará con Holmes. Kodai Senga, tan bueno al principio de la temporada, fue bajado a Triple A tras terminar con marca de 0-3 y una efectividad superior a 6.00 en agosto.
Ahora mismo, incluso con McLean en racha, esta rotación no es una opción para el campeonato.
2. El bullpen ha estado peor… mucho peor
Hasta el 12 de junio: 2.82 de efectividad (segundo en las Mayores)
Desde el 12 de junio: 5.04 de efectividad (Lugar 26)
Si bien los abridores lanzaron bien durante los primeros dos meses, no llegaban lejos en los juegos. Por lo tanto, el manager Carlos Mendoza dependió mucho de su bullpen, dejando agotados a sus mejores relevistas, con excepción del cerrador Edwin Diaz. El presidente de operaciones de beisbol, David Stearns, añadió refuerzos en la fecha límite de cambios, entre ellos, el potente cerrador de los St. Louis Cardinals, Ryan Helsley.
Helsley, para decirlo sin rodeos, ha sido una de las peores adquisiciones de todos los tiempos. Y no es una exageración. Con los Mets, tiene un récord de 0-3 con cuatro salvamentos desperdiciados y una efectividad de 10.29 en 17 apariciones. Ha permitido 20 carreras y un promedio de bateo de los oponentes.354. Lanza 100 mph y la pelota sale del bat a 110 mph Se esperaba que fuera el preparador principal de Díaz en la recta final, pero Helsley ahora ha sido relegado a tareas de responsabilidad menor mientras intenta resolver el problema.
El bullpen sigue siendo un tema. El sábado, el comentarista de los Mets, Gary Cohen, describió al círculo de confianza como sólo Brooks Raley, Tyler Rogers y Díaz. Rogers y Díaz rápidamente arruinaron el juego del sábado. El domingo, Raley desperdició la ventaja de 2-0 y Díaz escapó de un aprieto en la novena entrada cuando los Rangers conectaron una línea para doble play con un corredor en tercera y el cuadro se ajustó. Ryne Stanek tuvo que rescatar el compromiso en la décima entrada cuando escapó de una situación con hombres en primera y tercera, con un ponche y un elevado.
3. La ofensiva ha sido inconsistente
Hasta el 12 de junio: .248/.332/.427, 4.6 carreras por juego
Desde el 12 de junio: .250/.323/.425, 4.8 carreras por juego
Ciertamente, no fue buena durante la racha de ocho derrotas, bateando .211 y anotando sólo 20 carreras. Pero los Mets han tenido otros lapsos como éste: una racha de 0-7 a principios de agosto, cuando batearon .203, y una racha de 0-7 en junio, cuando batearon .205. Sí, son tres seguidillas de derrotas diferentes de al menos siete juegos. Rara vez Francisco Lindor, Soto y Alonso han estado en su mejor momento al mismo tiempo.
Ésta podría ser una ofensiva de campeonato, pero no lo ha sido. Los Mets están en el puesto 11 en las Grandes Ligas en carreras anotadas.
Los San Francisco Giants perdieron el domingo, así que la ventaja de los Mets para ese último Comodín vuelve a 1.5 juegos (y dos juegos sobre los Arizona Diamondbacks, 2.5 sobre Cincinnati). Los Mets también tienen el criterio de desempate sobre los Giants, así que San Francisco tendrá que terminar con el mejor récord para llegar a octubre.
«Esa victoria fue como un suspiro profundo», dijo Stanek tras la dramática victoria del domingo.
Los aficionados de los Mets estarían de acuerdo. Tras ocho días de agonía, el Citi Field estalló de alegría cuando Alonso giró su casco y recorrió las bases, llegando al home con un baño de chicle Dubble Bubble de sus compañeros. El beisbol volvió a ser divertido, la racha de derrotas terminó.
Pero aún quedan 12 juegos: 12 juegos para que los Mets demuestren que merecen participar en la contienda de postemporada.
of-am
Investigan en Haití sistema antidrones procedentes de EU
Puerto Príncipe, 15 sep.- Las autoridades haitianas adelantan hoy una investigación sobre dispositivos antidrones procedentes de Estados Unidos, nación emisora de armas y municiones hacia el país caribeño.
«Agentes de aduanas de la terminal marítima de Puerto Príncipe descubrieron dos dispositivos que se asemejan a equipos de interferencia de frecuencia para sistemas antidrones y una antena», anunció la Administración General de Aduanas (AGA).
Según nuestra investigación, este equipo puede interrumpir la señal de los drones o los sistemas antidrones, explicó el jefe de la AGA , Ralph Gracia citado por el diario Le Nouvelliste. Los dispositivos están en manos de la Policía Nacional de Haití (PNH) para un seguimiento adecuado, aclaró Gracia.
Gracia confirmó que el equipo fue traído al país por mar, y existe información clara sobre el importador y exportador de los equipos, pero todavía estamos en el primer nivel de la investigación y no podemos revelar más información en este momento.
En marzo, el diario digital Haití Libre informó que agentes de la aduana descubrieron una gran cantidad de ametralladoras y proyectiles en el puerto de Haina en República Dominicana, un contenedor en tránsito, desde Miami, Florida con destino final Haití.
Precisa el rotativo, que fueron confiscados 36 mil cartuchos de munición de diversos calibres, 18 cargadores de fusiles de asalto, 13 cargadores de nueve milímetros, un cargador de fusil calibre 50, un silenciador, así como 25 armas de fuego.
La lista también incluye un fusil de francotirador Barrett calibre 50 milímetros, 17 fusiles calibre 7,62, un fusil calibre nueve, cinco pistolas Glock de nuev milímetros y una metralleta Uzi.
Este hallazgo se suma a las otras 37 armas de fuego, procedentes de Brooklyn, que fueron descubiertas e incautadas a finales de febrero de 2025 en el mismo puerto, y que se encontraban en un contenedor, ocultas en dos tanques de compresores de aire.
También se procedió al decomiso 30 rifles de diferentes calibres, seis pistolas Glock, una pistola Smith & Wesson, Modelo SD9 VE, calibre nueve milímetros, así como 37 cargadores para fusiles de asalto.
Washington -recuerdan algunos medios- es considerado aquí el culpable del caos económico, político y social que vive el país caribeño, al cual intervino militarmente en 1915 y supuestamente lo abandonó en 1934.
La mayoría de las armas y municiones que utilizan los pandilleros, que martirizan a la población, provienen de Estados Unidos.
of-am
Especialista analiza la gravedad de la enfermedad renal
septiembre 16, 2025Prohibición no girar a la izquierda crea atasco
septiembre 16, 2025Enfermeras dan tiempo a Gobierno resuelva situación
septiembre 16, 2025Unapec busca impactar e innovar entre la juventud
septiembre 16, 2025Entidad mejoraría calidad escolar en República Dominicana
septiembre 16, 2025Cura recibirá la ordenación episcopal de obispo
septiembre 16, 2025Los duartianos rechazan regular a indocumentados
septiembre 16, 2025Una onda tropical provocará lluvias moderadas hoy
septiembre 16, 2025
Ve sector eléctrico es un baúl sin fondo
septiembre 16, 2025Valoran control en mercado cambiario por Junta Monetaria
septiembre 16, 2025Tasa del dólar hoy 15 de septiembre en República Dominicana
septiembre 15, 2025El parque submarino de La Caleta: Así van los trabajos de reconstrucción
septiembre 15, 202
Duplantis rompe récord mundial
septiembre 16, 2025Fedom inicia torneo U-8 dedicado a Edwin Encarnación
septiembre 16, 2025Marileidy, "Atleta del Año», Vian y Ricardo, «Cronistas del Año»
septiembre 16, 2025La cura de Josell, tremendo
septiembre 16, 2025Peña pega su doble 29 y anota tres en victoria Astros
septiembre 16, 2025Canó no sabía que había conectado un hit histórico
septiembre 16, 2025Hoy es martes 16 de septiembre del 2025
Faltan 106 días para el año 2026.
Santoral: Santos Cornelio y Cipriano, mártires.
Día de la Independencia en México y Papúa/Nueva Guinea. Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.
Efemérides Nacionales:
1848. Nace en Santo Domingo Federico Henríquez y Carvajal, destacado poeta, periodista, orador y consagrado educador.
1942. Mediante la ley 83, es creada la provincia San Rafael, en 1965 se le cambió la denominación por el de La Estrelleta y en 1972 es designada con el nombre actual de Elías Piña.
1945. Fallece en la capital el ex presidente de la República, licenciado Rafael Estrella Ureña.
1962. El Consejo de Estado, en funciones de Asamblea Nacional, promulga una modificación de la Constitución, creando la Vice-presidencia de la República, elimina la restricción de que hijos de extranjeros puedan ser presidentes, prohíbe la reelección presidencial continua y crean los cargos de suplentes para Senadores y Diputados.
1965. Una patrulla de la Policía Nacional ametralla una caravana de trabajadores azucareros que protestaban contra funcionarios de la Corporación Azucarera Dominicana, que calificaban de corruptos, Varios de los protestantes resultaron baleados.
1974. Muere el licenciado Virgilio Álvarez Sánchez, quien a la hora de su muerte era embajador dominicano en Canadá.
- Sale a la luz pública un documento firmado por reconocidos cuadros emepedeístas respaldando la sanción impuesta por el comité central a Jorge Puello Soriano (El Men) y David Onelio Espaillat Campos.
1975. El Poder Ejecutivo emite el decreto 1311 mediante el cual promulga la ley 6400, que crea el Parque Nacional de Este, que incluye todo el territorio de la Isla Saona.
2004. El huracán Jeanne, de categoría uno, causa crecidas e inundaciones, las que destruyen varios puentes y aísla durante varios días la zona turística de la región Este del país.
2012. Fallece a los 85 años el músico, abogado y compositor Manuel Troncoso, merecedor de numerosos reconocimientos por sus creaciones musicales.
2015. El gobierno llama a consulta al embajador acreditado en Haití, Rubén Silié, además de hacer reserva de otras medidas diplomáticas, como respuesta al anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas haitiano de prohibir la importación de 23 productos criollos a partir del primero de octubre próximo.
- La República Dominicana precisa que no existe posibilidad de revisar el protocolo para las repatriaciones de los haitianos ilegales, suscrito por ambos países en 1999.
2019. El departamento de Justicia de los Estados Unidos (EEUU) adelanta que podría solicitar al gran jurado del Distrito Sur de Florida, la condena a cadena perpetua contra el dominicano César Emilio Peralta Adames, alias César "El Abusador", por los delitos de tráfico y distribución de drogas en su territorio.
2020. Al cumplir su primer como presidente de la República, Luis Abinader informa que su administración realiza un levantamiento de la estructura heredada del pasado gobierno, "para ver dónde malgastaban el dinero del pueblo".
- El país supera las 2,000 muertes por coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas fueran notificadas 11 defunciones, para un acumulado de 2,009 decesos a nivel nacional y 105,521 casos de contagios confirmados.
2022. El presidente Luis Abinader informa que el gobierno se ahorrará unos RD$6,000 millones en atenciones médicas, cuando entren en operación los dos hospitales materno-infantil, en sendos pueblos fronterizos localizados en las zonas norte y sur de Haití, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
2024. El director ejecutivo de Servicio de Normas de Vuelo de la Administración Federal de Aviación Civil de los Estados Unidos (FAA), Lawrence Fields, remite a su par del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, el documento final por el cumplimiento con las obligaciones contenidas en el Convenio de Chicago y las normas de seguridad de la aviación dentro de los plazos acordados.
Internacionales:
1224. En Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.
1410. Fernando I de Aragón toma la ciudad de Antequera, pasando ésta del Reino Nazarí de Granada a la Corona de Castilla.
1492. Las tres carabelas del almirante Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas, la que después seria denominada "Mar de los Sargazos".
1586. La Corona Española dispone una asignación de dinero anual para el presidio militar y obras de defensa de Puerto Rico, procedente de la tesorería de México, llamado "Situado Mejicano".
1810. En México, se produce El Grito de Dolores, movimiento revolucionario encabezado por el Miguel Hidalgo, quien se rebeló contra las autoridades españolas.
1824. Muere Luis XVIII, rey francés de la casa de Borbón.
1920. Un atentado contra la sede de Wall Street, provoca la muerte a 38 personas, resultando también 400 heridos, cuando 45 kilos de dinamita fueron detonados frente a las oficinas del Banco Morgan en Manhattan.
1955. El presidente argentino, Juan Domingo Perón es derrocado por un golpe militar encabezado por el general Eduardo Leonardi.
1979. Es asesinado el presidente afgano, Nur Mohammed Taraki.
- En Suecia, por primera vez los extranjeros tienen derecho al voto para la elección de los Consejos locales.
1976. En la ciudad de La Plata, Argentina, se produce la llamada "noche de los lápices", cuando varios estudiantes secundarios demandaban la implementación del boleto estudiantil fueron secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.
1981. En El Salvador, entidades de los Derechos Humanos denuncian que más de 10 mil asesinatos por motivos políticos se han registrado en los últimos meses.
1982. Se producen en El Líbano las matanzas de Sabra y Chatila, perpetradas por falangistas cristianos con apoyo israelí, los que asesinan a miles de civiles.
1994. Brasil se adhiere al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Hispanoamérica.
1998. El grupo terrorista español ETA, anuncia una tregua indefinida.
2000. Ante la crisis política desatada en su último mandato, el presidente peruano Alberto Fujimori anuncia la desactivación del Sistema de Inteligencia Nacional y la convocatoria, "en el mediano plazo posible", a elecciones generales.
2005. La Cumbre Mundial, la mayor concentración de gobernantes, aprueba un documento que no contiene los cambios radicales en pobreza, terrorismo y derechos humanos propuestos por el secretario general de Naciones Unidas.
2006. Concluye en La Habana la cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), marcada por la ausencia Fidel Castro.
- Miles de manifestantes congregados en la Plaza del Zócalo, en el centro de la capital mexicana, declararan como presidente legítimo de México al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.
2007. Un jet de One-Two-Go Airlines se estrella al intentar aterrizar bajo una intensa lluvia en la isla de Phuket, Indonesia, partiéndose en dos e incendiándose, provocando la muerte de 87 personas, y heridas a otras 43.
2013. Se eleva a 13 el número de víctimas mortales, incluido el autor, identificado por el FBI como Aaron Alexis, un contratista militar de Texas, responsable del tiroteo registrado en unas instalaciones de la Marina estadounidense en Washington.
2014. El Parlamento de Ucrania aprueba una ley que concede amnistía a los rebeldes prorrusos y les entrega poder para gobernar las zonas del Este que actualmente se encuentran bajo su control.
2015. En Chile se produce un terremoto de 8.6 grados de magnitud en la escala Richter, acompañado de réplicas y tsunami, provocando la muerte de 10 personas y daños considerables a la propiedad.
2019. Un juez de Brasil rechaza la denuncia presentada por la Fiscalía contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, y su hermano José Ferreira da Silva, conocido como Frei Chico, en un caso por el supuesto pago de sobornos por parte de la constructora Odebrecht.
2021. En el marco del Día Internacional de la Preservación de la capa de Ozono, el Servicio de Vigilancia de la Atmósfera (CAMS) del programa europeo Copérnico, informa que el tamaño del agujero de la capa de ozono situado sobre la Antártida ha alcanzado una extensión mayor que esa región.
- El diario New York Post, citando la declaración por correo electrónico de Trump enviado por su comité de acción política Save America, revela que el expresidente Donald Trump, afirma ignorar las conversaciones telefónicas que el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, mantuvo con su homólogo chino durante los últimos meses de su administración.
2024. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firma un decreto en virtud del cual ordena elevar hasta los 1.5 millones de militares el personal de las Fuerzas Armadas, decisión que se produce en medio de la invasión a Ucrania, iniciada hace ya más de dos años y medio.
Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.