martes, 3 de diciembre de 2024

[NotiRD] Hoy es martes 3 de diciembre del 2024

 
 
 

Rusia ve gran amenaza posible entrada de Ucrania en la OTAN

 
 
 
imagen
Vladimir Putin.

Moscú (EFE).- El Kremlin tachó hoy de "amenazante" para Rusia la posibilidad del ingreso de Ucrania en la OTAN, opción en la que insisten las autoridades de Kiev para garantizar su seguridad una vez concluya la guerra.

"Potencialmente esa decisión es, por supuesto, inadmisible, ya que se trata de un evento amenazante para nosotros", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov insistió en que eso se contradice con el principio que rige la política exterior rusa de que las medidas para garantizar la seguridad de un país no deben ir en perjuicio de la seguridad de otros.

Según el portavoz, dicho ingreso tampoco elimina las razones primigenias que llevaron a Rusia a lanzar hace casi tres años la conocida como "operación militar especial" en Ucrania.

Ucrania insiste en su ingreso en la OTAN como única garantía

Recientemente, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió de que no se puede imaginar unas relaciones de "buena vecindad" con Ucrania si el país vecino se convierte en miembro de la Alianza Atlántica.

Sin embargo Kiev insiste en que la única garantía de seguridad real para el país frente a Rusia es su ingreso en OTAN.

El Memorando de Budapest

"Estamos convencidos de que la única garantía real de seguridad para Ucrania, como elemento disuasorio contra más agresiones rusas contra Ucrania y otros Estados, es la pertenencia plena de Ucrania a la OTAN", dice un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores ucraniano.

La nota oficial se ha emitido con motivo del 30 aniversario de la firma del Memorando de Budapest, por el que la Ucrania -recién independizada- entregó a Rusia el armamento nuclear que tenía en su territorio, a cambio de la promesa de que se respetaría su integridad territorial.

"Con la amarga experiencia que tuvimos con el Memorando de Budapest, no aceptaremos ninguna alternativa, sucedáneo o sustituto a la plena pertenencia de Ucrania a la OTAN", remacha el documento en referencia a las dos invasiones rusas de territorio ucraniano, en 2014 y 2022, que convirtieron el acuerdo en papel mojado.

También coincide con la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra hoy y el miércoles en Bruselas y en la que según la prensa internacional, la delegación ucraniana planteará su solicitud de ingreso.

La semana pasada, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sugirió que se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego si el territorio que controla actualmente Kiev quedase "bajo el paraguas de la OTAN" y pudiese negociar con Rusia la devolución de las zonas ocupadas más tarde de forma diplomática.EFE


Machado ante diputados RD: La represión a opositores es brutal

imagen
María Corina Machado

https://youtu.be/OdpBQaywip8

CARACAS.- La dirigente opositora María Corina Machado denunció ante diputados de República Dominicana que hay un asedio "brutal" contra dirigentes opositores que están refugiados en la sede de la Embajada de Argentina en Venezuela.

Señaló que las horas actuales son "decisivas" y se solidarizó con las personas que resisten dicho asedio.  «Quiero transmitirles toda la confianza de que el pueblo de Venezuela no se va a rendir porque esta lucha es hasta el final. Vamos a liberar a Venezuela", dijo Machado a través de un video en el que aseguró que su país es un gran aliado de los dominicanos.

"Sabemos lo que enfrentamos. La represión está siendo brutal. Tenemos a nuestros colegas asilados en la embajada de Argentina, asilados por ocho meses. Están sometidos a una situación brutal. Sin luz, sin agua. Son rehenes torturados en territorio argentino en Venezuela", declaró.

Denunció también que los familiares de los principaleas dirigentes opositores han sido amenazados.

"Nuestras familias están siendo amenazadas. Nuestros compañeros perseguidos. Niños torturados en las cárceles. La propia ONU ha hablado y ha dicho, a través de su misión de verificación de los hechos, que se han cometido crímenes de lesa humanidad. Los ha cometido Maduro y su régimen", explicó.

Aseguró que habrá "justicia y responsabilidad" hacia quienes habrían cometido crímenes de lesa humanidad. "Tengan la seguridad que el régimen está en su punto de mayor debilidad. Esta es la hora de avanzar", enfatizó.


Presidente Nicolás Maduro envía saludos a República Dominicana

imagen
Nicolás Maduro

SANTO DOMINGO.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un «saludo de navidad» a la República Dominicana, país con el que rompió relaciones diplomáticas luego de las criticadas elecciones en las que él se declaró ganador.

En una casa decorada con luces navideñas, Maduro aparece en un video en un diálogo con Miguel Mejía, secretario del Movimiento Izquierda Unida (MIU), de República Dominicana, en el que señala que la Navidad es una época de reconciliación.

"Saludo a República Dominicana. Seguimos venciendo. Venceremos", expresó Maduro y a seguidas saludó a Mejía.

El video, con una música navideña de fondo, fue colgado en las redes sociales del MIU.


Trump sugiere que Canadá se convierta en el 51 estado de EU

imagen
Justin Trudeau y Donald Trump

https://youtu.be/ER5HJ7Co9ME

FLORIDA.- Donald Trump le sugirió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que su país se convierta en el 51.º estado de EE.UU. si no puede controlar su frontera y mantenerse a flote sin «estafar» a EE.UU., informa Fox News citando a dos personas que estuvieron sentados cerca de ambos líderes durante una cena el viernes pasado en Mar-a-Lago.

El medio señala que Trudeau arribó a la mansión familiar de Trump en Florida «sin previo aviso» después de que el mandatario electo estadounidense amenazara a principios de la semana pasada con imponer aranceles del 25 % a todos los productos de Canadá y México, países a los que acusa de contrabando de drogas y de la incapacidad para frenar el flujo de inmigrantes ilegales a EE.UU.

Según el reporte, Trump le reprochó a Trudeau que Canadá «le ha fallado» a EE.UU. dejando que a través de la frontera común pasen grandes cantidades de drogas e inmigrantes ilegales de más de 70 países.

Asimismo, estimó que el déficit comercial con el país vecino asciende a más de 100.000 millones de dólares.

En este sentido, le reiteró que si su país no puede resolver estos problemas, el primer día que regrese a la Casa Blanca aplicará un arancel del 25 % a todos sus productos. Trudeau se opuso a la introducción de dicha medida, al argumentar que destruiría por completo la economía de su nación.

«¿Entonces su país no puede sobrevivir a menos que estafe a EE.UU. por una suma de 100.000 millones de dólares?», respondió Trump, sugiriendo entonces que Canadá se convirtiera en el 51.º estado de EE.UU. Tales declaraciones provocaron que Trudeau y otras personas en la mesa «se rieran nerviosamente», revelaron las fuentes de Fox News.

Antes de viajar a EE.UU. y asistir a dicha cena, el primer ministro canadiense manifestó que trabajará junto al futuro presidente estadounidense para resolver la cuestión arancelaria. «Es importante entender que Donald Trump, cuando hace declaraciones como esas, planea llevarlas a cabo. No hay duda al respecto», sostuvo.

Al mismo tiempo, Trudeau subrayó que los aranceles del 25 % no solo serían perjudiciales para su país, sino también para EE.UU., puesto que aumentaría los precios y perjudicaría a la industria y las empresas, además de que podría hacer volar por los aires el Tratado México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), firmado durante la primera presidencia de Trump.


Tilda de «locura» licitación del Minerd para comprar autobuses

imagen

https://youtu.be/YB0EtxzToCc

 

SANTO DOMINGO.- Como una locura y un derroche de dinero calificó el empresario Charles Sánchez, uno de los pioneros de la movilidad eléctrica en la República Dominicana,  una reciente  decisión del Ministerio de Educación de licitar autobuses eléctricos para el Sistema de Transporte Escolar sin los cargadores para los mismos.

Sánchez, expresidente de la Asociación Dominicana de Movilidad Eléctrica (Asomedo) y presidente de la empresa  Zero Emisiones RD, dijo sólo en un país como el nuestro alguien se embarca en una situación de esta naturaleza.

"Lo que ha ocurrido es una inobservancia de los actores del Ministerio de Educación que tomaron la decisión de hacer una licitación de unos autobuses sin saber lo que estaban haciendo", declaró al ser  entrevistado por Moisés González, del periodico digital y programa Despertar Nacional

Negó que la movilidad eléctrica esté pasando por un mal momento en la República Dominicana.

"No es que la movilidad eléctrica tenga algún problema; es que los actores del Ministerio de Educación que hicieron este proceso no sabían lo que estaban haciendo o no conocían la movilidad eléctrica y no entendían lo que implica hacer una compra de autobuses electrricos», dijo.


Gobierno construirá en SDO una "Ciudad Judicial" y un teleférico

Abinader hizo el anuncio en La Semanal de este lunes en SDO.

https://youtu.be/3xT5ytdzCbk

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes la construcción  en el municipio Santo Domingo Oeste (SDO) de una "Ciudad Judicial" y un teleférico.

Durante su encuentro "La Semanal Con la Prensa", celebrado en esta oportunidad en este municipio, dijo que el recinto judicial tiene el propósito de descongestionar los tribunales y garantizar los servicios de la judicatura en esta zona.

Indicó que un área de  13,865 metros cuadrados habrá un edificio de 3 niveles con un soterrado y 18 salas de audiencia.

También en 6,330 metros cuadrados habrá oficinas del Ministerio Público, un área para detenidos con capacidad para 120 mujeres, 120 hombres y 20 niños y adolescentes, una sala de identificación de detenidos y una sala de conciliación.

Para la defensa pública, se destinarán 570 metros cuadrados en los que estarán áreas de servicios, recepciones, de espera y oficinas administrativas.

Este proyecto forma parte de varias construcciones que se ejecutarán en ese municipio, las cuales han sido demandadas por esa comunidad durante años.

Abinader hizo el anuncio en La Semanal de este lunes en SDO.

CONSTRUCCION TELEFERICO 

Abinader también anunció el inicio de los trabajos de construcción del teleférico de Santo Domingo Oeste que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 millones de dólares.

El Mandatario dijo  que este servicio de transporte tendrá 7 estaciones: La María Montez en el kilómetro 9, la de Buenos Aires de Herrera, Pintura, Ensanche Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y la estación de Haina.

CAPACIDAD PARA 4,500 PASAJEROS POR HORA

Tendrá capacidad para 4,500 pasajeros por hora, en doble vía, con un recorrido total de 20 minutos y serán beneficiadas 400,000 personas.


Autoridades RD ocupan decenas de bocinas durante operativos

imagen

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, entregó a la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, en Santo Domingo Oeste,  225 bocinas incautadas en espacios públicos y centros de expendio de bebidas alcohólicas porque supuestamente alteraban la tranquilidad pública.

Los operativos fueron liderados por la Dirección General de Santo Domingo Oeste, que dirige el general Eduardo Escalante Alcántara, quien destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades y la comunidad, que ha permitido resultados significativos en la reducción de robos y homicidios.

Enfatizó en la importancia de mantener la paz en los barrios y evitar el uso de bocinas que alteren el descanso.

Informó que recibió 200 agentes para los operativos de Navidad, por lo que prometió a los moradores garantizarles la paz y la tranquilidad.


Plantea US$150 mil tope vehículos exonerados legisladores

imagen
Méndez habló con periodistas en el Congreso Nacional.

SANTO DOMINGO.-  La diputada Selinée Méndez planteó que se le ponga un tope de 150 mil dólares al valor de las exoneraciones de vehículos que reciben los legisladores.

La representante del partido Fuerza del Pueblo alegó que el país deja de recibir ingresos por ese concepto.

Reconoció que los congresistas tienen que tener un vehículo de trabajo, pero no a un costo tan alto con los vehículos de lujo que usan algunos.

Méndez entiende que se deben revisar todas las exoneraciones que hay en el país, "porque hay mucha necesidad, tenemos necesidades graves".

 


Inmortales de Cooperstown serán asesores Clásico Mundial Beisbol

imagen
La presentación del equipo de trabajo estuvo encabezada por la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) y el Grupo Panorama.

Santo Domingo, 3 dic.- Los miembros del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal, Pedro Martínez, David Ortiz, Vladimir Guerrero y Adrián Beltré, formarán parte del equipo ejecutivo de República Dominicana que competirá en el Clásico Mundial de 2026, que encabezará nuevamente el también exjugador Nelson Cruz.

Además de esos cinco 'inmortales' del béisbol estadounidense, la conformación operacional del conjunto caribeño contará con los extoleteros Albert Pujols y Edwin Encarnación.

«Estos siete destacados exjugadores de Grandes Ligas aportarán su experiencia y liderazgo para llevar al equipo dominicano al más alto nivel en esta importante competencia internacional», dijo Cruz en un comunicado.

La presentación del equipo de trabajo estuvo encabezada por la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) y el Grupo Panorama.

El exjugador, que también estuvo al frente de la gerencia en el pasado Clásico, destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo compuesto por «grandes figuras» que generan mucha confianza en el pueblo dominicano.

República Dominicana ganó invicto el Clásico Mundial de 2013, donde el Jugador Más Valioso fue el segunda base Robinson Canó.

«Este equipo de trabajo es un reflejo de la unidad y el deseo que todos tenemos de ver a República Dominicana en la cima nuevamente. Cada uno de estos hombres está comprometido en contribuir de manera significativa para lograr el objetivo», afirmó el exjugador de los Rangers de Texas, entre otros equipos de las Grandes Ligas.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, afirmó que el béisbol es un símbolo de identidad nacional que «fortalece nuestra presencia» en el escenario internacional.

Destacó la participación dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.

Pedro Martínez y David Ortiz expresaron su entusiasmo por formar parte de este «proyecto histórico», destacando el compromiso de trabajar arduamente para llevar a la República Dominicana a lo más alto en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

«Estamos aquí para aportar nuestra experiencia y pasión por el béisbol, con la firme convicción de que, unidos, podemos devolverle al país la alegría de una nueva corona», señalaron.

La fase de grupos del Clásico Mundial comenzará el 5 de marzo de 2026, pero la llave D, en la que está República Dominicana, debutará un día después en el IoanDepot Park, en Miami.

En ese grupo también jugarán Venezuela, Países Bajos, Israel y un país por definir, pues aún no concluyen las eliminatorias.

Equipos de 20 países volverán a enfrentarse, con Japón como el máximo ganador (2006, 2009 y 2023), mientras República Dominicana (2013) y Estados Unidos (2023) han conquistado un torneo cada uno.


Licey vapulea a Gigantes y ganan cuarto al hilo en el beisbol de RD

imagen
Acción del partido

SANTO DOMINGO.- Ryan Fitzgerald continuó su tórrida ofensiva, Luis Campusano volvió a producir y Radhamés Liz lució imponente para que los Tigres del Licey vencieran de manera contundente a los Gigantes del Cibao con pizarra de 8-1, en partido del beisbol profesional dominicano celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Fitzgerald pegó tres imparables y remolcó dos carreras, mientras que Campusano produjo dos más y Radhamés Liz lanzó cinco sólidas entradas en blanco de seis ponches para ser los principales factores en la cuarta victoria consecutiva de los bicampeones nacionales.

La ofensiva del Licey pegó diez imparables y negoció nueve boletos, mientras que los lanzadores de los felinos obligaron a los bates francomacorisanos a irse de 7-0 con corredores en posición de anotar.

Para los bengalases fue su cuarta victoria al hilo para mejorar su récord en 19-15, y de paso colocarse a medio juego del segundo puesto que ocupan las Estrellas Orientales (20-15), y a uno de los Leones del Escogido (20-14) que lideran la tabla de posiciones.

Además de poner la serie 5-4, a su favor, ante los francomacorisanos que colocan su foja en 13-21, a la vez de caer por tercera ocasión en forma consecutiva.

En su labor completa, Liz (3-1) regaló dos boletos y abanicó a seis bateadores. Perdió Antonio Santos (0-2) al permitir cuatro anotaciones al compás de cuatro imparables, incluido el doble de Camargo en su corta actuación de solo un episodio, ya que no pudo sacar un solo out en el segundo inning.

Liz fue relevado en el sexto por Adonis Medina, Ulises Joaquín (7mo), Misael Tamárez (7mo), Wander Suero (8vo) y Ryan Sherriff en el 9no.

Por los Gigantes, Noelvi Marte, Wilmer Difó, y Kelvin Gutiérrez ligaron un imparable.

Fitzgerald despachó tres imparables empujadores de dos vueltas; Emilio Bonifacio disparó dos imparables; Campusano conectó tubey y elevado de sacrificio empujadores; Jair David Camargo pegó doble productor; David Hensley y Angel Ortiz dieron un hit.

POSICIONES



JJ G P PCT JD
Escogido 34 20 14 0.588
Estrellas 35 20 15 0.571 0.5
Licey 34 19 15 0.559 1.0
Aguilas 33 17 16 0.515 2.5
Toros 34 13 21 0.382 7.0
Gigantes 34 13 21 0.382 7.0


Las zonas francas de RD hicieron exportaciones por US$7,268 mm

imagen

SANTO DOMINGO.- La exportaciones d del sector zonas francas alcanzaron  US$7 mil 268.7 millones durante el período enero-octubre de 2024, lo que representa un incremento de 7.7% en comparación con el mismo período de 2023, dijo el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes.

Víctor  Bisonó informó que el sector continúa reafirmando su importancia como motor del desarrollo económico y social del país.

CRECIMIENTO DE US$ 769.8 MILLONES EN OCTUBRE 

"En octubre de este año las zonas francas registraron exportaciones por USD$ 769.8 millones, reflejando un crecimiento interanual de 8.1% frente a los USD 712.0 millones exportados en octubre de 2023", indicó.

DIVERSIFICACION Y PRODUCTOS LÍDERES

El funcionario señaló que este desempeño se caracterizó por una mayor diversificación de productos y destinos de exportación.

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, con un incremento interanual de 7.2%, al pasar de USD 538.9 millones en octubre de 2023 a USD 577.6 millones en el mismo mes de 2024.

EXPORTACIONES HACIA HAITI CRECIERON

Asimismo, las exportaciones hacia Haití experimentaron un crecimiento interanual de 16.3% en octubre de 2024, marcando su segundo mes consecutivo de expansión este año.

Otros mercados clave son Puerto Rico, Países Bajos, Alemania y China, según el Ministro.

Entre las actividades productivas que impulsaron estos resultados se destacan los productos médicos y farmacéuticos, que siguen liderando las exportaciones del sector con USD$ 2,400 millones entre enero y octubre de 2024, representando el 33% del total.

El tabaco y sus derivados aportaron USD$1,067.3 millones, mientras que los productos eléctricos y electrónicos sumaron USD$ 992.9 millones enexportaciones en el mismo período.

CONFIANZA DE INVERSIONISTAS EN RD

"El crecimiento sostenido de nuestras zonas francas y su diversificación no solo demuestran la competitividad de este importante sector, sino también la confianza de inversionistas locales e internacionales", manifestó.

Bisonó señaló que empresarios locales y extranjeros tienen en la República Dominicana un destino estratégico para invertir y generar empleos de calidad.


 
74 02 78
 


Vinicio Castillo on X: "Genial boquechivo !Difundir !  http://t.co/DxeYAh0Sqn http://t.co/ggnkxK4in2" / X

Boquechivo (@boquechivo) / X

Hoy es martes 3 de diciembre del 2024

Faltan 28 días para el año 2025.

Santoral: San Francisco Javier, presbítero.

Día Internacional de las personas con discapacidad  del Euskera, del no uso de Plaguicidas y del Médico.

 

Efemérides Nacionales:

1816. Nace en Santo Domingo, Francisco Javier Angulo Guridi, uno de los más firmes exponentes de la cultura dominicana durante el siglo antepasado.

1920. Nace en San Felipe de Puerto Plata, Héroe Nacional Antonio Imbert Barrera, hijo de Segundo Ml. Imbert Mesnier y María del Consuelo Barrera Steinkopf, quien participó en el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo el 30 de mayo de 1961.

1932. Son celebradas las bodas en la comunidad de San José de las Matas, provincia Santiago, de los jóvenes Porfirio Rubirosa y Flor de Oro Trujillo Ledesma, apadrinadas por el padre de la novia, el presidente Rafael Trujillo y su esposa Bienvenida Ricardo, con la bendición del arzobispo de Santo Domingo, monseñor Adolfo. A. Nouel.

1961. Un grupo de 13 pilotos de la Fuerza Aérea Dominicana renuncia, como presión a su demanda de que el secretario de las Fuerzas Armadas, Rafael Santiago Rodríguez Echavarría dejara el cargo, "por conducir la nación otra vez a la tiranía y traicionar los ideales del pueblo por la libertad".

1962. Se anuncia que la República Dominicana podría quedar sin el servicio de energía eléctrica si el sindicato de trabajadores de la CDE y el Consejo de Estado no llegan a un acuerdo en torno a la petición de autonomía para la institución.

1963. El Triunvirato declara ilegal al Movimiento Revolucionario 14 de Junio.

1984. Mediante la Ley No. 245 es creada la Provincia de Hato Mayor, compuesta por los municipios de Hato Mayor como común cabecera, Sabana de La Mar y El Valle.

1988. Muere en Santo Domingo, el periodista y el miembro de la Academia Dominicana de la Historia, César Herrera Cabral.

2010. El Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional impone condenas de 30, 20, 10 y 5 años a 16 de los 22 acusados de la matanza de siete colombianos, en Paya Baní, por un tumbe de 1,300 kilos cocaína.

2015. Es estrenada la película "Del Color de la Noche", inspirada en la vida del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, escrita, producida y dirigida por cineasta Agliberto Meléndez, en la que se relata aspectos de su origen hasta cubrir los 61 años de edad.

Internacionales:

115. En Turquía, un terremoto de magnitud 7,5 en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de 260.000 muertos.  

1552. Muere en China San Francisco Javier.

1621. El inventor Galileo Galiley muestra su telescopio perfeccionado.

1833. Nace el médico cubano Carlos Juan Finlay, investigador-descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.

1837. Muere el fraile regiomontano, luchador por la causa de la independencia azteca, José Servando Teresa de Mier Noriega y Guerra.   

1901. El presidente estadounidense Theodore Roosevelt lee un discurso de 20,000 palabras (más de dos horas) ante la Cámara de Representantes, pidiéndole que impida el desarrollo de monopolios.

1955. Muere en México, Distrito Federal, la pintora jaliscience María Izquierdo. 

1965. Por primera vez en la historia de los tribunales de Estados Unidos, un jurado completamente blanco del sur de Alabama, condena a tres miembros del Ku Klux Klan por el asesinato a tiros de la activista blanca de derechos civiles, Viola Liuzzo.

1967. Un equipo médico encabezado por el doctor Christian Barnard realiza el primer trasplante de corazón humano, en la ciudad de El Cabo, Sudáfrica.

1976. El líder cubano Fidel Castro es electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, cargos que ocupó hasta el 24 de febrero de 2008.

1982. Por resolución 12/82 de las Naciones Unidas, es aprobado el Programa de Acción  Mundial para los Impedidos o Discapacitados.

1984. En España se registran manifestaciones contra su ingreso en la OTAN.

1998. El ex jefe de operaciones de la Central Nacional de Informaciones (Policía Secreta) chilena, Alvaro Corbalán, es sometido a juicio por el asesinato de siete jóvenes 1987.

2001. El presidente argentino Fernando de la Rúa impone el "corralito", consistente en  la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros.

2006. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, logra su reelección con el 62% de los votos emitidos, equivalente al 20% sobre su contrincante, el gobernador del Estado de Zulia, Manuel Rosales.

2007. Los votantes venezolanos rechazan en referendo el proyecto de reforma de la Constitución propuesta por el presidente Hugo Chávez.

2008. La banda terrorista ETA, asesina de varios disparos  en Guipúzcoa, España, al empresario Ignacio Uria Mendizábal.

2009. Las autoridades cubanas anuncian el arresto del contratista estadounidense Alan Gross, al que condenan en 2011 a 15 años de prisión acusado de entregar ordenadores y teléfonos móviles a un colectivo judío.

2010. Una huelga sorpresa de controladores del tráfico aéreo español paraliza todo el espacio aéreo nacional.

2011. Es creada en Venezuela la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

2012. Al menos 450 personas mueren tras el paso por Filipinas del tifón Bopha por ese país.

2017. En Bolivia, se desarrollaron en todos los sectores del Poder Judicial, las elecciones judiciales en las que el voto nulo alcanza un 51.32% en Consejo de Magistratura.

2018. El Gobierno de Uruguay niega el asilo al expresidente de Perú Alan García, quien pidió refugio en la residencia del embajador uruguayo en Lima, al considerar que no es un refugiado político y la Justicia funciona "autónoma y "libremente".

- La Justicia chilena condena a 53 agentes represores de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), una de las mayores sentencias relacionadas con violaciones a derechos humanos, por responsabilidad en crimen de 8 opositores del Partido Comunista ejecutados 1976.

2020. La farmacéutica Pfizer y la compañía alemana BioNTech anuncian en un comunicado que recortarán a la mitad el número de dosis de su vacuna contra la covid que tenían previsto fabricar este mes, después de que el Reino Unido anunciara la autorización de este fármaco.

- La tensión entre el presidente de EEUU, Donald Trump y el fiscal general del país, William Barr, crece entre rumores de que podría despedir a ese miembro de su gabinete, que ha reconocido que no ha visto pruebas de un fraude electoral.

2023. Como parte de la 28° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28), el Enviado Especial del gobierno de Estados Unidos para el Cambio Climático, John Kerry, anuncia el lanzamiento del programaAcelerador de la Transición Energética, con la participación de República Dominicana, Chile, Nigeria y Filipinas, como los primeros cuatro países piloto que serán beneficiarios de esta iniciativa.

-  En medio del aumento de las tensiones en el mar Rojo, un buque de guerra estadounidense y al menos tres barcos mercantes reciben el impacto de otros tantos misiles o drones hutíes, informó el Mando Central de EEUU, que cubre la región militar que va de Egipto a Pakistán y Kazajistán. 

- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, renuncia a su afiliación y a la Secretaria General del Movimiento Semilla, como manda el artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en medio del cuestionado embate judicial que llevó a la Fiscalía a suspender la formación política con la que ganó las elecciones.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


domingo, 1 de diciembre de 2024

[NotiRD] Hoy es lunes 2 de diciembre del 2024

 
 

Biden indulta a su hijo Hunter condenado por tráfico de armas

 
 
 
imagen

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció que firmó un indulto a favor de su hijo Hunter Biden, que en junio fue hallado culpable de tres delitos relacionados con posesión de armas, al ocultar en la compra su adición a las drogas, por considerar que sus problemas judiciales fueron instigados por sus rivales políticos.

"Ninguna persona razonable que mire a los hechos en los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión de que Hunter fue puesto en la mira solo porque es mi hijo", indicó Biden en un comunicado, en el que asegura que sus rivales intentaron "romper" a su hijo, que fue "enjuiciado de manera selectiva e injusta".

Biden había dicho que no perdonaría a su hijo 

El presidente Biden había reiterado en varias ocasiones que no utilizaría la prerrogativa del perdón presidencial para resolver los problemas legales de su único hijo vivo, que también se había declarado culpable de evasión fiscal en un tribunal federal de California.

 

Hunter Biden había sido declarado culpable de haber mentido en un formulario para obtener un arma en el estado de Delaware al asegurar que no era consumidor de drogas y haber poseído ese arma durante solo 11 días y sin que fuera usada en un delito, algo que el mandatario dijo hoy que "casi nunca es llevado a juicio con cargos penales".

Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU., Joe Biden, sale después de una comparecencia en el Congreso, en Washington. EFE/EPA/Michael Reynolds

"Los cargos en su caso solo surgieron después de varios de mis oponentes políticos en el Congreso instigaran ataques contra mí y en oposición a mi elección", indicó el presidente Biden.

"Ha sido un intento de romper a Hunter, que lleva cinco años y medio sobrio, incluso enfrentándose a ataques sin descanso y persecución selectiva. Al intentar quebrar a Hunter también intentaban romperme a mí", lamentó el mandatario estadounidense.

El caso más grave para el hijo presidencial

El caso más serio para Hunter Biden era el de los nueve cargos de los que se declaró culpable en septiembre por evasión fiscal, ya que al tener antecedentes penales por su caso de tenencia de armas en Delaware podía enfrentar hasta 17 años en prisión.

Los problemas legales de Hunter Biden pusieron ante la opinión pública un oscuro período de la vida del hijo del presidente por su profunda adicción a las drogas, sobre todo tras la muerte en 2015 de su hermano y primogénito del presidente por un cáncer.

Esa tragedia afectó profundamente también a Joe Biden, que ya había pasado por otro episodio duro tras la muerte de su primera mujer y de su hija de tan solo un año en un accidente de tráfico en 1972, en el que resultaron heridos Beau y Hunter Biden.

El perdón llega en un momento sin riesgo político para el presidente, que tras renunciar a su reelección este verano y a sus 82 años de edad abandonará la vida política el 20 de enero, cuando asuma el presidente electo Donald Trump.


Abinader anuncia planes para erradicar hambre y desempleo

imagen
Abinader en un discurso a la nación este domingo 1ro. de diciembre, 2024

https://youtu.be/-Luywr4gcLE

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró este domingo en la noche que el Gobierno aplica estrategias con la meta clara de lograr en el año 2028, cuando finalizarà su nuevo mandato, erradicar el hambre, reducir la pobreza al 15% y garantizar empleo formal para el 80% de los jóvenes.

En un mensaje a la nación, dijo que la economía dominicana sigue en crecimiento y el Gobierno ha fortalecido sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones.

AMPLIACIÓN DE LA CLASE MEDIA

Indicó que con estas estrategias, el país aspira a alcanzar los 15 mil dólares de renta per cápita y ampliar la clase media del 40% al 50% de la población.

En su alocución, enfocada en inspirar esperanza y unidad entre los dominicanos, Abinader reflexionó sobre "los logros alcanzados, los retos superados y las metas ambiciosas que persigue su gobierno.

REDUCCIÓN DE LA POBREZA

Entre los "avances", el Mandatario subrayó que  con la meta de disminuir la pobreza general al 15% y la pobreza extrema a menos del 1%, el Gobierno avanza con programas como Supérate, que –a su juicio- están transformando vidas.

EDUCACIÓN COMO EJE CENTRAL

Mencionó programas como Escuelas Abiertas y Activas, además de estrategias de salud escolar y educación ambiental que, según dijo,  no solo impactan a estudiantes sino también a comunidades enteras.

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Abinader destacó proyectos emblemáticos como el Sistema Integrado de Transporte en la capital y el monorriel en Santiago.   Respecto a esta última dijo que el monorriel la convertirá en el año 2026 en una de las ciudades mejor conectadas de América.

META DE CERO HAMBRE PARA 2028

Expresó que declarar al país libre de hambre no es solo una aspiración sino una promesa respaldada por acciones concretas.

Eenfatizó que "estos logros tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los dominicanos, asegurando agua potable, empleos formales para el 80% de los jóvenes universitarios al graduarse y acceso a viviendas dignas y seguras".

MOMENTO ESPECIAL

El Jefe del Estado resaltó que la Navidad es un momento especial para reflexionar sobre el pasado y soñar con un futuro mejor.   "Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia", dijo.

Llamó a la ciudadanía a construir junto al Gobierno una República Dominicana más justa y equitativa.


Interior y Policía creará una unidad migratoria especializada

imagen
Faride Raful

SANTO DOMIMNGO.-  La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la creación de una unidad migratoria especializada para reforzar la seguridad y la soberanía nacional.

Según un comunicado ministerial publicado este domingo, Raful indicó que ello también redundará en el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza.

La titular de Interior dijo, en una entrevista de radio, que el pasado jueves fueron deportados 1,200 haitianos, como parte de las acciones para prevenir la entrada de bandas procedentes del vecino país.

El 2 de octubre, el Gobierno dominicano anunció que repatriaría a hasta 10,000 indocumentados por semana con el objetivo de «reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas», medida que afectará mayoritariamente a los haitianos, que suman más de medio millón, según diferentes fuentes.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Migración (DGM), desde el 1 de octubre hasta el 15 de noviembre República Dominicana ha deportado a 55.723 haitianos en condición migratoria irregular.

Ayer mismo la DGM anunció que 333 ciudadanos haitianos en situación irregular fueron detenidos en El Seibo e Higüey y trasladados a centros migratorios para su identificación y posterior repatriación.


Zelensky ofrece poner fin a la guerra a cambio unirse a OTAN

imagen
Volodymyr Zelensky

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sugirió que se podría alcanzar un acuerdo de alto al fuego en la guerra en su país si el territorio que controla actualmente quedase "bajo el paraguas de la OTAN" y también negociaría la devolución del resto más tarde de forma diplomática.

"Si queremos acabar la 'fase caliente' de la guerra, necesitamos poner bajo el paraguas de la OTAN el territorio de Ucrania que tenemos bajo control. Necesitamos hacerlo rápido y después el resto del territorio (ocupado) se puede recuperar por la vía diplomática", declaró el mandatario en una entrevista con Sky News.

Zelensky respondió de esta manera al corresponsal veterano, Stuart Ramsay, que solicitó al ucraniano que reacciones a las informaciones de algunos medios que decían que uno de los planes del presidente electo, Donald Trump, para finalizar la guerra en Ucrania podía ser que Kiev cediera a Rusía la tierra que el gobierno de Vladimir Putin ha anexionado a cambio de unirse a la OTAN.

Asimismo, Zelensky dijo que nadie les ha brindado oficialmente "entrar en la OTAN con solo una parte de Ucrania" y que para garantizar que el presidente Putin, no regresará a tomar más territorio de ucraniano es necesario un alto al fuego y que la Alianza cubriese "inmediatamente" la parte del país bajo el control de Kiev.

No obstante, destacó: "La invitación se debe extender a Ucrania bajo sus fronteras reconocidas internacionalmente, no se puede incluir a solo una parte del país. ¿Por qué? Porque así admitirías que Ucrania es solo esa parte del territorio y que la otra parte es Rusia", algo que va en contra de la Constitución ucraniana.

En la primera entrevista del presidente de Ucrania a los medios británicos desde la victoria en las elecciones de inicios de noviembre de Trump, Zelensky indicó que tendrá que trabajar con el nuevo mandatario republicano y su equipo para tener "el mayor apoyo", a la vez que confesó que su encuentro en septiembre en Nueva York tuvieron una conversación "muy cálida, buena y constructiva".

De acuerdo con Sky News, es además la primera vez que Zelensky sugiere un acuerdo de alto al fuego que incluyese el control ruso de parte de Ucrania, pues a lo largo de todo el conflicto armado siempre se mostró reacio a ceder parte de su país a Rusia, incluyendo Crimea, anexionada en el año 2014, y Donetsk, Jersón, Luhansk y Zaporiya, declaradas unilateralmente rusas desde septiembre de 2022.

El conflicto armado en Ucrania ha escalado rápidamente las últimas semanas de noviembre, especialmente después de que Estados Unidos aprobara a Kiev el uso de misiles de largo alcance contra objetivos militares en territorio ruso, a lo que el mandatario de ese país ha respondido recientemente con numerosos ataque y los nuevos misiles balísticos hipersónicos Oréshnik.


Líderes de la Unión Europea dan una muestra de apoyo a Ucrania

imagen

KIEV.- El nuevo presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la nueva jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, viajaron este domingo a Kiev en una muestra de apoyo a Ucrania en el primer día de sus mandatos.

Este viaje tiene lugar en un contexto de mucha tensión entre Moscú y las potencias occidentales, tras los disparos de Ucrania de misiles estadounidenses y británicos contra territorio ruso y el lanzamiento de un misil hipersónico experimental por parte de Rusia.

El nuevo equipo de dirigentes de la UE quiere mostrar su apoyo firme a Kiev. Las fuerzas ucranianas pierden terreno en el frente, y la futura llegada de Donald Trump a la Casa Blanca hace tambalear la ayuda de Washington a los ucranianos.

"Vinimos a dar un mensaje claro de que apoyamos a Ucrania y seguimos dándole todo nuestro apoyo", dijo Costa a los medios de comunicación que lo acompañaban.

En la delegación también viajó la nueva comisaria europea de Ampliación, la eslovena Marta Kos.

"La situación en Ucrania es muy muy grave", dijo Kallas, quien sin embargo añadió que "claramente eso también tiene un costo muy alto para Rusia".

Costa y Kallas, los dos cargos más importantes de la UE por detrás de la jefa de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, se reunirán con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

Antes visitaron el Muro del Recuerdo de Kiev, el monumento dedicado a las víctimas de la invasión rusa. "Presenté mis respetos a los ucranianos que hicieron el último sacrificio defendiendo a su país", escribió Kallas en X. "La inquebrantable determinación de Ucrania sobrevivirá durante mucho tiempo a los delirios imperiales de Putin", agregó, antes de reafirmar que "la Unión Europea seguirá al lado de Ucrania".

¿ALTO AL FUEGO?

Zelensky, que durante dos años ha rechazado cualquier negociación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, parece que ahora tiene una posición más moderada.

El mandatario ucraniano pidió el viernes a la OTAN que proteja los territorios controlados por Kiev para "poner fin a la fase caliente de la guerra", abriendo la puerta a renunciar al menos temporalmente a las zonas ocupadas por Rusia a cambio de algún tipo de alto el fuego y garantías de seguridad para el resto del país.

"Si hablamos de un alto el fuego, (necesitamos) garantías de que Putin no volverá", dijo Zelensky en una entrevista a la televisión británica Sky News.

Putin, por su lado, reclama que Ucrania ceda cuatro regiones del sur y del este que Rusia ocupa parcialmente, además de la península de Crimea, anexionada en 2014. También pide que Kiev renuncie a la OTAN.

Pero Kallas afirmó que "la garantía de seguridad más fuerte es la adhesión a la OTAN".

"Si Ucrania decide trazar una línea en alguna parte, ¿cómo podemos garantizar la paz para que Putin no vaya más lejos?", dijo.

Altos cargos de la OTAN estiman no obstante que hay pocas posibilidades de que la alianza militar otorgue a Ucrania próximamente el estatuto de miembro, teniendo en cuenta la oposición de un gran número de países, que temen entrar en guerra con Rusia.

Sobre el envío de tropas europeas a territorio ucraniano, la nueva jefa de la diplomacia europea aseguró que el bloque no debía excluir nada, si era en caso de garantizar un posible alto el fuego. Esta medida es otra de las iniciativas que implica un riego de conflicto directo con Moscú.

"Tenemos que mantener una ambigüedad estratégica sobre este tema", añadió.

CONVENCER A TRUMP

Desde el inicio de la invasión rusa en 2022, Europa aportó unos 125.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania. Estados Unidos por su lado ha enviado más de 90.000 millones de dólares, según un estudio del Instituto Kiel.

El futuro del apoyo de Washington está en peligro ya que Trump no ha cesado de criticar estas sumas colosales de ayuda a Kiev y ha dado a entender que quería poner fin al conflicto lo antes posible.

Kallas aseguró que la UE utilizará un "lenguaje transaccional" para intentar convencer al magnate estadounidense de que apoyar a Ucrania también beneficia a Estados Unidos.

"La ayuda a Ucrania no es caridad. Una victoria de Rusia, envalentonaría definitivamente a China, Irán y Corea del Norte", agregó.


Cuba inicia diciembre con nuevos cortes en el suministro eléctrico

imagen

LA HABANA 1 Dic. (EUROPA PRESS) – Las autoridades de Cuba han confirmado cortes en el suministro eléctrico de la isla desde las 05.00 de esta madrugada — hora local — y que podrían durar a lo largo de todo este domingo.

El director técnico de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), Lázaro Guerra Hernández, ha confirmado a Canal Caribe que el sistema ha aguantado hasta esta pasada madrugada, cuando han empezado los cortes.

Según Guerra Hernández, dos unidades generadoras, la 6 de Renté y la 5 de la termoeléctrica del Mariel, se encontraban fuera de servicio por avería, de acuerdo con la entrevista, recogida a su vez por Martí Noticias.

Otras cuatro unidades se encontraban desconectadas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por mantenimiento y estarán disponibles a corto plazo, aclaró.

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE), cabe recordar, ya vaticinó este pasado sábado apagones en el 46 por ciento del territorio en el horario de la tarde-noche, cuando aumenta la demanda en medio de la grave crisis energética en el país.


Trump anuncia designación de empresario libanés como asesor

imagen
Massad Boulos

WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho válidos los pronósticos y anunciado a su consuegro Massad Boulos, empresario libanés estadounidense,  como nuevo asesor para Oriente Próximo y el mundo árabe.

«Massad es un abogado consumado y un líder muy respetado en el mundo de los negocios, con una amplia experiencia en el ámbito internacional», ha anunciado el presidente electo en su red social, Truth Social.

El padre y el abuelo de Boulos fueron figuras de la política libanesa y su suegro financió al Movimiento Patriótico Libre, un partido cristiano alineado con Hezbolá, pero guarda buenas relaciones con la mayoría de las partes del complejo escenario libanés.

Boulos no solo es amigo de Suleiman Frangieh, un aliado cristiano de Hezbolá y su candidato a la presidencia del Líbano, sino que también mantiene contactos con el Partido de las Fuerzas Libanesas, una facción cristiana radicalmente opuesta al partido milicia chií-libanés.

Su hijo Michael está casado con Tiffany Trump, la hija mediana del presidente electo y la nominación del empresario tiene lugar 24 horas después de que Trump eligiera a otro consuegro, Charles Kushner, como su candidato a embajador de Estados Unidos en Francia.

«Es un negociador y un defensor inquebrantable de la paz en la región, será un firme defensor de los Estados Unidos y de sus intereses, ¡y me complace tenerlo en nuestro equipo!», ha remachado el presidente electo sobre el empresario, uno de los nombres que los medios estadounidenses daban completamente por sentados para su nueva administración.


Gobierno apuesta a declarar el país libre de hambre para el 2028

El presidente Luis Abinader aseguró ayer que su Gobierno tiene como meta declarar al país libre de hambre para el 2028.

En un discurso, en el que reflexionó sobre los logros alcanzados, los retos superados y los objetivos a futuro, manifestó que la meta de cero hambre es una promesa que su Gobierno "asume con toda la fuerza y el compromiso que merece".

"Logramos mantener nuestra economía creciendo y no estoy hablando de cifras frías, sino de un crecimiento que toca sus vidas, de proyectos que están ayudando a miles de dominaciones a encontrar empleos formales y mejor pagados, o de las iniciativas que estamos desarrollando para que miles de Mipymes sean formales en el 2028, porque lo que queremos es simple, un país donde nadie quede fuera del crecimiento y del desarrollo económico"

En ese sentido, dijo que, para construir ese país, se debe reducir la pobreza general al 15 % y la pobreza extrema a menos del 1 %.  

Destacó que se han fortalecido sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones y que, con estas estrategias, el país aspira a alcanzar los 15 mil dólares de renta per cápita y ampliar la clase media del 40 % al 50 % de la población.

"Sabemos que podemos lograrlo porque estamos sentando las bases con estrategias como el nearshoring, la expansión de exportaciones, la atracción de inversión extranjera y el crecimiento de las Zonas Francas y el Turismo, que nos llevarán a cifras históricas de desarrollo económico", dijo.

Abinader enfatizó que estos logros tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los dominicanos, asegurando agua potable, empleos formales para el 80 % de los jóvenes universitarios al graduarse, y acceso a viviendas dignas y seguras.

Además, resaltó el proyecto de Sistema Integrado de Transporte en la capital y el monorriel en Santiago, que convertirán a esta última "en una de las ciudades mejor comunicada de las Américas" para el 2026.

Entre las metas también citó a la educación como eje central, enfatizando que las aulas son el corazón del futuro.

"Por eso estamos haciendo de ellas (aulas) el centro del desarrollo. Desde programas de Escuelas Abiertas y Activas hasta estrategias de salud escolar, seguridad vial y educación ambiental, estamos transformando no solo a nuestros estudiantes, sino a muchas comunidades", aseveró.

Durante su alocución, Abinader resaltó que la Navidad es un momento especial para reflexionar sobre el pasado y soñar con un futuro mejor. 

"Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia", manifestó.

Con un llamado a la unidad, instó a los dominicanos a soñar con un país "donde el progreso sea un derecho, no un privilegio". 

"Que, en esta Navidad, el verdadero regalo sea la esperanza en el país que queremos", concluyó, deseando a todos los dominicanos una Navidad llena de amor, paz y unión.


GAZA: Aumentan a 44.430 los muertos y a 105.250 los heridos

imagen
Muertos en Gaza

GAZA 1 Dic. –Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este domingo de la muerte de cerca de 44.430 personas como consecuencia de la operación militar lanzada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre el enclave palestino en respuesta a los ataques de Hamás y otras milicias palestinas del 7 de octubre.

El Ministerio de Salud gazatí ha precisado que han sido hasta ahora 44.429 las víctimas mortales, después de las 47 que se han registrado en las últimas horas. Asimismo, se ha identificado a 105.250 heridos, tras los 108 del último día.

Del mismo modo, como viene siendo habitual en sus comunicados, la cartera de Salud ha puesto el foco en la «varias víctimas» que siguen bajo los escombros y en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder a ellos debido a la presencia de las tropas israelíes.

Desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, la situación en Cisjordania también ha empeorado considerablemente. Más de 760 palestinos han muerto en operaciones militares, enfrentamientos armados y ataques de colonos israelíes extremistas, al amparo de las fuerzas de seguridad de Israel.


Leones retoman el primer lugar; Licey y Aguilas obtienen triunfos

imagen
Yamaico Navarro

SANTO DOMINGO.- Un rally de ocho anotaciones en el octavo episodio viró el marcador para que los Leones del Escogido vencieran 10-4 a los Gigantes del Cibao en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de esta ciudad.

Con el juego 4-2 abajo, los rojos llenaron las bases contra Huáscar Brazobán, quien golpeó a Gary Sánchez, transfirió a José Marmolejos y permitió indiscutible de Yamaico Navarro al jardín izquierdo. Edgar Santana entró a lanzar y caminó de manera consecutiva a Sandber Pimentel, Junior Lake y Steward Berroa para que entraran tres carreras.

El ataque de los melenudos no paró ante el nuevo lanzador Yerry De los Santos, a quien Erik González recibió con imparable al central, remolcador de la sexta de los locales. Otra base por bolas a Franchy Cordero sumó la número siete de los capitaleños y un rodado a la intermedia por parte del emergente Ricardo Cespedes representó la número ocho.

Jake Walters subió a la lomita y otro incogible de Navarro al prado izquierdo trajo otras dos para los escogidistas.

Tres de las carreras de los visitantes se produjeron ante Phillips Valdez (4.2 EL, 5 H, 4 C, 6 K) en el cuarto capítulo cuando Noelvi Marte conectó doble al bosque izquierdo y Henry Urrutia tomó boleto para anotar ambos con triple de Dane Myers al central. La número tres de los potros llegó con infield-hit remolcador de Carlos Peguero por segunda.

Henry Sosa (3-0) ganó el partido luego de presentarse en una entrada en blanco de dos ponches. El revés fue para Brazobán (0-1), al permitir las tres primeras rayitas del octavo.

Con el triunfo, el Escogido mejora su marca a 20-13 y los Gigantes se colocan con 13-19.

Por los capitaleños, Pimentel bateó de 3-3, con tres dobles, base por bolas y una empujada; González, de 4-3, con una producida, una anotada y transferencia. Navarro, de 5-2, con dos remolcadas y una anotada; Cordero, de 4-1, con doble, dos impulsadas y un boleto.

Por los nordestanos, Myers se fue de 4-1, con triple, dos producidas y una anotada, y Urrutia, de 3-2, con doble, anotada y boleto.

LICEY 9 TOROS 2

LA ROMANA.- Jair Camargo desapareció la pelota del parque, Sergio Alcántara volvió a producir y Nico Tellache brilló desde el montículo, para darle a los Tigres del Licey una imponente victoria con pizarra de 9-2 sobre los Toros del Este, en partido celebrado este sábado en el Estadio Francisco A. Micheli.

Camargo remolcó dos con su batazo de cuatro esquinas, Alcántara produjo tres carreras con su séptimo doblete, mientras que Tellache tuvo su mejor salida de la temporada tras quedarse a un out de completar seis sólidas entradas.

Con su triunfo, los bicampeones nacionales elevan su récord a 17 victorias y 15 derrotas, mientras que los Toros ven descender su marca a solo 12 triunfos y 21 reveses.

Los Tigres anotaron cuatro veces en el tercer episodio frente al abridor de los Toros, Esmil Rogers que fueron remolcadas por elevado de sacrificio de Luis Campusano, cuadrangular de dos vueltas de Jair Camargo y doblete de David Hensley.

Los Toros descontaron con una en el cierre de ese inning ante el iniciador de los azules Nico Tellache gracias a un sencillo empujador de Troy Johnston.

Los visitantes recuperaron la distancia con una en el cuarto contra el relevista Cristopher Molina empujada por un elevado de sacrificio de Sergio Alcántara.

El Licey anotó otras cuatro en el quinto acto frente a los relevista Rubby De La Rosa y Emailin Montilla, rally que fue coronado por un doble de dos vueltas de Alcántara. Sencillos de Andre Lipcius y Emilio Bonifacio produjeron las otras dos vueltas.

Wendell Rijo tuvo un doble remolcador en el noveno para la última carrera del partido

Tellache laboró durante 5.2 entradas en las que cedió tres hits, una vuelta merecida con dos boletos y tres ponches. Fue seguido en el montículo por Ulises Joaquín en el sexto, Jonathan Aro en el séptimo, Yunior Marte en el octavo y Hunter Hembree en el noveno.

Rogers lanzó 2.2 innings de cinco imparables, cuatro carreras limpias y un boleto. Completaron la ruta por los Toros, Molina en el tercero, De la Rosa en el quinto, Montilla en el quinto, Joel Peguero en el sexto y Wendolyn Bautista en el séptimo.

Alcántara dio de 3-2 con doble, sacrificio y tres empujadas, Camargo tuvo su vuelacercas de dos carreras, Campusano y Hensley dieron un doble cada uno.

Wendell Rijo tuvo su doble, Luis Valdez, Troy Johnston, Cristhian Adames y Yeison Asencio conectaron un hit por los vencidos.

AGUILAS 5 ESTRELLAS 0

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Jonathan Villar disparó un jonrón y remolcó dos carreras, Alexander Canario aportó otras dos y las Águilas Cibaeñas otra vez retoman la senda ganadora al blanquear 5-0 a las Estrellas Orientales en el Estadio Cibao.

Dinelson Lamet lanzó tres entradas en blanco, de dos hits y dos ponches para comenzar a tejer la blanqueada, que siguieron seis lanzadores más.

Las Águilas (16-16) compensan así su derrota de la noche anterior, cuando cayeron ante las Estrellas en San Pedro de Macorís para ver una racha frenada de cuatro victorias, que las bajó al cuarto lugar, donde permanecen con la posibilidad de escalar al tercero, pendiente del resultado de los Tigres del Licey (16-16) y Toros del Este.

Las Estrellas (20-14) comenzaron como líderes de la tabla de posiciones, un día después de subir al primero, pero la derrota las devuelve al segundo lugar, luego de que los Leones del Escogido vencieran también esta noche a los Gigantes del Cibao en el Estadio Quisqueya Juan Marichal para retomar el liderato.

Cada equipo disparó siete indiscutibles, pero la defensa petromacorisana cometió dos pifias, el primero de los cuales abrió una brecha para los cibaeños.

Jake Higginbotham (1-0) lanzó un cuarto episodio perfecto de un ponche y consigue su primera victoria de la temporada. Luis Moreno (1-2) lanzó una entrada y dos tercios de tres carreras, todas sucias y se llevó la derrota.

En el segundo episodio, las Águilas fabricaron tres carreras, después de dos outs, para tomar el comando del juego, el cual nunca perdieron el resto del camino.

Después de Moreno sacar los dos primeros outs de la entrada concedió tres boletos corridos. Villar se embasó por jugada de selección en la que el shortstop José Tena cometió un error que dejaba el inning vivo con las bases llenas. Alexander Canario llevó al plato a Anthony García y a Alfredo Reyes para encabezar el ataque del rally.

Villar, ante Felipe de la Cruz, abrió el quinto episodio con su cuadrangular por el prado izquierdo para ampliar la ventaja 4-0.

POSICIONES



JJ G P PCT JD
Escogido 33 20 13 0.606
Estrellas 34 20 14 0.588 0.5
Licey 32 17 15 0.531 2.5
Aguilas 32 16 16 0.500 3.5
Gigantes 32 13 19 0.406 6.5
Toros 33 12 21 0.364 8.0

of-am


PUERTO RICO: Cocaína valorada US$7 mm llegó desde desde RD

imagen

San Juan, 1ro. dic (Prensa Latina).-  Autoridades puertorriqueñas ocuparon ayer una embarcación, aparentemente procedente de la República Dominicana, con 15 fardos de cocaína valuada en siete millones de dólares en la playa de Islote, en el municipio de Arecibo (norte).

El Negociado de la Policía dijo que el hallazgo se produjo cuando los agentes Edwardo Quintana Díaz y Sergio Bruno Vélez, adscritos a la División Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), se encontraban realizando un patrullaje preventivo en el área de Arecibo bajo la supervisión del sargento Wilmil Alicea Rodríguez.

La rústica embarcación hallada en la playa, de color azul y blanca, de unos 20 pies de eslora, tenía dos motores Yamaha y etiquetas de comida elaborada en la República Dominicana.

Además de los 15 fardos de cocaína, la yola contenía varios envases plásticos con combustible.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) se hicieron cargo de la investigación, en colaboración con la Policía Municipal de Barceloneta y personal del área de Arecibo.


 
64 96 49
 


Diogenes & Boquechivo - Buenos dias. #boquechivo #boquechivoRD  #republicadominicana #diogenesyboquechivo #caricatura ☠ | Facebook

Diogenes & Boquechivo - Muy buenos dias. Se les quiere de gratis a TODOS  ✌🏼 #FINALE #boquechivo #boquechivoRD #republicadominicana  #diogenesyboquechivo #caricatura ☠ | Facebook

Hoy es lunes 2 de diciembre del 2024

Faltan 29 días para el año 2025.

Santoral: Santa Viviana.

Día de la Independencia en los Emiratos Árabes Unidos y la República Popular de Laos. Día Internacional de la abolición de la esclavitud y el farmacéutico dominicano.

 

Efemérides Nacionales:

1518. Es detectada una epidemia de viruela que reduce la población aborigen a sólo 3,000 personas, coincidiendo con el inicio del cultivo intensivo de la caña de azúcar.

1562. Un terremoto destruye completamente las ciudades de Santiago y La Vega.

1634. Muere en la ciudad de Santo Domingo el gobernador de la isla Don Gabriel de Chávez Osorio, quien hizo construir el fuerte de Santo Jerónimo, en una playa a tres kilómetros de esta ciudad, aunque no lo vio completamente terminado.  

1834. Nace en la comunidad de Arenoso, provincia Santiago, el educador, periodista y poeta, Manuel de Jesús Peña y Reynoso.

1873. El generalísimo dominicano Máximo Gómez al frente de tropas cubanas derrota en la comunidad de Palo Seco, al ejército español en la guerra en el marco de la Guerra de los 10 años".

1913. Son realizadas en la capital las elecciones municipales, durante las cuales se produce un enfrentamiento a tiros entre gobiernistas y opositores en la calle 19 de Marzo.

1916. Combatiendo las tropas invasores de los Estados Unidos, muere en la Sabana de San Diego, el general Juan Nicomedes Paredes Santos.

1942. El Poder Ejecutivo promulga la Ley Núm. 130, sobre Cámara de Cuentas de la República.

1948. Nace en la ciudad de Moca, provincia Espaillat, el niño Adriano Miguel Tejada Escoboza, quien por coincidencia del destino fallece a los 72 años en esta fecha, en 2020. Fue un reconocido abogado, periodista e historiador y director del periódico Diario Libre.

- Se suicida Aníbal Trujillo Molina, hermano del dictador generalísimo Rafael Leónidas Trujillo Molina.

1960. Es reformada la Constitución de la República, en la que se establece "el derecho de expresar el pensamiento sin sujeción a censura previa", así como la elección de gobernadores provinciales, síndico, regidores y sus suplentes del Distrito Nacional.

1961. Varias organizaciones cívicas, profesionales, laborales, estudiantiles, comerciales e industriales, se constituyen en comité mediador, a fin de que se discuta entre todos, la crisis que afecta al país.

1999. Los presidentes de República Dominicana, Leonel Fernández y de Haití, René Preval, firman un protocolo de entendimiento sobre los mecanismos de repatriación de sus respectivos nacionales.

2009. El presidente Leonel Fernández inicia una visita oficial tres días a Francia, durante la cual se entrevista con el presidente francés Nicolás Sarkozy, el Ministro de Asuntos Extranjeros, Bernard Kouchner, y el presidente de la Asamblea Nacional francesa, Bernard Accoyer.

2015. El Tribunal Constitucional declara inconstitucional la ley 550-14 que instituye un nuevo Código Penal en el República Dominicana y declaró la vigencia del anterior, que data de 1884.

2020. La Comisión de Liquidación de Órganos del Estado dispone el traspaso y entrega al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones unos 50 proyectos y obras del Estado ejecuta la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), asi como todos los expedientes técnicos, financieros, contables, reportes de supervisión y toda la documentación concerniente a esas obras.

- El Gobierno anuncia al país que evalúa la posibilidad de negociar con otras farmacéuticas para adquirir más vacunas contra el Covid-19 que produce la enfermedad del coronavirus.

 

Internacionales:

1547. Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de México, Hernán Cortés.

1804. Napoleón es coronado emperador de Francia por el Papa Pío VII.

1811. En Chile, el general republicano José Miguel Carrera disuelve el Congreso y proclama la dictadura.

1823. El Presidente de Estados Unidos, James Monroe anuncia que no permitirá intervención europea en América, dando nacimiento a la llamada "Doctrina Monroe" o América para los americanos.

1851. Luis Napoleón Bonaparte disuelve la Asamblea Nacional francesa y asume poderes dictatoriales.

1852. Se restaura la monarquía en Francia con el reinado de Luis Napoleón o Napoleón III. 

1823. Se produce la proclamación de la Doctrina de Monroe (América para los americanos), contra la injerencia de Europa en América.

- Este día nace en New York María Callas, cantante de ópera.

1848 Francisco José asume como Emperador de Austria y Rey de Hungría.

1880. El arqueólogo británico William Matthew Flinders Petrie comienza su trabajo en la Gran Pirámide de Giza, introduciendo el uso de métodos científicos precisos y estableciendo medidas detalladas de la pirámide.

1897. España concede la autonomía a Puerto Rico pero meses después será invadido por Estados Unidos, hasta la actualidad.

1901. El empresario estadounidense King Camp Gillette patenta la primera máquina de afeitar de hojas desechables.

1902. Es creada la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en la I Convención Sanitaria Internacional celebrada en Washington D.C., siguiendo la resolución de la II Conferencia Internacional Americana.

1915. Albert Einstein publica su "Teoría de la Relatividad General", una nueva teoría de la Gravitación que sustituye a la de Newton aportando una visión revolucionaria del Universo.

1939. Es inaugurado el aeropuerto La Guardia, en New York.

1952. El comandante del Ejército venezolano, general Marcos Pérez Jiménez, desconoce los resultados electorales, perpetrando así un golpe de estado y dando inicio a una dictadura militar.

1954. El Senado de los Estados Unidos vota una "moción de censura" para detener las actividades del senador republicano Joseph McCarthy, "cuya conducta trajo al Senado el deshonor y la infamia".

1956. Fidel Castro y 81 rebeldes desembarcan en Cuba a bordo del yate 'Granma', siendo la mayoría muertos o detenidos, mientras un grupo de supervivientes, incluyendo a Castro, su hermano Raúl y el argentino Ernesto 'Che' Guevara, se refugian en las montañas de la Sierra Maestra y lanzan la guerra de guerrillas.

1961. El presidente cubano Fidel Castro se declara marxista-leninista.

1965. La Corte Constitucional de Tailandia anuncia la disolución del partido en el gobierno por fraude electoral.

1968. La ONU condena la política de apartheid del gobierno Sudáfrica.

1971. Abu Zabi, Dubay, Sarya, Fuyayra, Aymán y Umm al-Qawayn forman la Unión de Emiratos Árabes, proclamándose de esta forma independientes de Gran Bretaña.

1980. En El Salvador, ocho mujeres -entre ellas las monjas estadounidenses Ita Ford, Maura Clarke, Jean Donovan y Dorothy Kazel- son violadas y asesinadas por los "escuadrones de la muerte" de la dictadura de derechas autodenominada Junta "Revolucionaria" de Gobierno.

1982. Es implantado exitosamente el primer corazón artificial permanente, diseñado por Robert Jarvik.

1984. En una fábrica de la empresa estadounidense Union Carbide de la ciudad en Bhopal (India) se produce una fuga de pesticida, la cual provoca más de 20.000 muertos y unos 550.000 heridos.

1990. se realizan las primeras elecciones en la Alemania reunificada.

1993. El jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, cae abatido en una de sus residencias al intentar escapar de miembros del ejército colombiano que lo ubicaron tras llamar a una radioemisora.

1998. Las fuerzas de paz de la OTAN radicadas en Bosnia capturan al general serbio-bosnio, Radislav Krstic, acusado de genocidio por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia.

2002. En Venezuela se inicia un paro petrolero que dura más de un mes. 

2005. En Estados Unidos, Kenneth Lee Boyd, de 57 años, un asesino condenado a muerte, recibe una inyección letal, convirtiéndose en la ejecución número 1.000 desde la reinstalación de la pena capital en 1977.

2007. El presidente Hugo Chávez sufre su primer revés electoral con el rechazo por una estrecha mayoría de su propuesta de reforma constitucional con la reelección sin límites.

2009. Tras seis años de obras se inaugura el rascacielos Torre Jalifa (Burj Dubái), en los Emiratos Árabes Unidos, convirtiéndose en el edificio más alto hasta esa fecha, con 828 metros de altura.

2014. La ONU revela que 21 millones de personas viven en condiciones de esclavitud y exige a todos los países que tomen medidas para terminar con el problema.

2015. El Tribunal Constitucional (TC) español anula la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña el nueve de noviembre, apenas dos días antes de empezar la campaña para las elecciones legislativas del 20 de diciembre.

- En Brasil, la bancada del gobernante Partido de los Trabajadores en la Cámara de Diputados vota a favor de un proceso contra el presidente de ese organismo, Eduardo Cunha, por sospechas de corrupción.

2020. Luego de 1.529 investigaciones penales, la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), anuncia el arresto de 422 personas en 26 países, principalmente europeos, durante la operación internacional "EMMA 6", que le permitió identificar a más de 4,000 "mulas" de dinero y 227 reclutadores.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/