miércoles, 26 de marzo de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 26 de marzo del 2025

 
 
 
 

Entregan el Gran Soberano a la actriz dominicana Zoe Saldaña

 
 
 
imagen

https://youtu.be/p53aHyYJ3Fs

SANTO DOMINGO.- La actriz de origen dominicano  Zoe Saldaña recibió este martes en la noche el Gran Soberano, el principal de los premios que la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) entrega cada año a los artistas, agrupaciones artísticas, entidades y otras figuras sobresalientes del arte y el espectáculo de la República Dominicana

En el evento, celebrado durante una esplendorosa gala en el Teatro Nacional Eduardo Brito, Saldaña recibió el galardón de manos de Wanda Sánchez, presidenta de Acroarte; del ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo y el vicepresidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Luis Alvarez.

Dijo que para ella este premio significa «mucho más de lo que ustedes se imaginan» y agregó que se trata de «un momento que guardaré en el alma para siempre».

«Como artista de origen dominicano que vive en el extranjero, no hay mayor orgullo para mí que representar a esta tierra llena de alma, pasión y belleza. Aunque la vida me ha llevado lejos, físicamente nunca me he sentido lejos de aquí. Mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo éste pueblo conmigo, en cada paso, en cada logro, y en cada creación que nace de mí», enfatizó.

En la ceremonia de este martes en la noche Zoe recibió también otra estatuilla correspondiente al rengón  Actor o actriz destacada en el extranjero.

Saldaña hace poco más de dos semanas recibió en Los Angeles el premio a la mejor actriz dce reparto durante la entrega 97 de los prestigiosas premiaciones Oscar del cine.

OTROS GANADORES

Otros artistas, agrupaciones y espacios que  fueron galardonados  este martes en la 40ª edición de la entrega de Premios Soberano, son los siguientes

Aramis Camilo: Soberano Especial.

Miriam Hernández: Soberano Especial.

Eddy Herrera: Merenguero del año.

Programa de entretenimiento: El Show del Mediodía.

Programa de investigación:  El Informe, Alicia Ortega.

Bachatero del Año:  Luis Miguel del Amargue.

Actor o actriz destacada en el extranjero: Zoé Saldaña.

Merenguero del año:  Manny Cruz.

Revelación del año: Lomiel.

Stand Up Comedy: Novel Poppys.

Actriz Teatral: Elvira Taveras.

Merenguero Urbano: Omega.

Youtuber del año: Santiago Matías.

Soberano del Público: Santiago Matías.

Obra teatral: El Coronel no tiene quién le Escriba.

Merengue del año: Pablito, Pochy Familia.

Colaboración del Año: Manny Cruz y Aramis Ramírez con el tema "El Motor".

Programa de Humor: El Show de Raymond y Miguel y Miguel

Programa digital: Mas allá de las redes de Lord Jaquéz.

Soberano a las artes escénicas: Germana Quintana.

Concierto del año: Aventura «Cerrando ciclos».

Bachata del año: Que equivocada estas, Luis Miguel del Amargue.

Música Religiosa contemporánea: Kairo Worship

Animador de Televisión: Jhoel López.

Bailarína clásica y/o moderna:  Lía Gómez Alma

Coreógrafo(a): Alina Abreu, Sueño de una Noche de Verano

Cantante lírico: Paola González

Actriz del año: Lumy Lizardo por «La Grande».

Actriz Teatral: Elvira Taveras por La Casa de Bernarda Alba

Actor de cine: Héctor Aníbal por "Las Pequeñas Cosas".

Actor teatral: Francis Cruz (El gallo)

Actriz teatral:  Elvira Taveras (La Casa de Bernarda Alba)

Director(a) teatral:  María Castillo (La Casa de Bernarda Alba)

Obra Teatral: *El Coronel no tiene quien le escriba», Dunia de Windt

Musical: «Mamma Mia», José Llano

Producción escénica: «Don Quijote», Ballet Concierto Dominicano

Artista clásico destacado(a) en el extranjero: Aisha Syed

RENGLON CINE

Comedia: «La Familia», José Ramón Alamá

Drama: «La Grande», Antonio Rubio

 

Drector: Humberto Tavarez, Pérez Rodríguez

Actor de cine: Héctor Aníbal, «Las Pequeñas Cosas»

Actriz de cine: Lumy Lizardo, «La Grande»

Actor/actriz destacado(a) en extranjero: Zoe Saldaña, «Emilia Pérez»

Video clip del año: Alicia, Judith Rodríguez.  Director: óliver mota

Programa de humor: El show de Raymond y Miguel

Revista semanal de variedades: Noche de Luz

Programa regional de entretenimiento: Buena noche

Programa de temporada: Divertido con Jochy

Programa infantil: Topi Tok

Programa radial de variedades: Esto no es radio

Programa digital: Mas allá de las redes, Lord Jáquez

Podcast del año: Abriendo el podcast

Programa temático de entretenimiento: Protagonistas

Presentador de tv: Jochy Santos

Presentadora de tv: Pamela Sued

Animador(a) de televisión: Jhoel López

Comunicador(a) destacado en el extranjero: Lourdes Stephen, Pica y Se Extiende

Locutor(a) del año: Angely Báez

Youtuber del año:  Santiago Matías

Comediante: Rafael Bobadilla, Stand Up Comedy

RENGLON POPULAR

Merenguero del año: Eddy Herrera

Bachatero del año:  Luis Miguel del Amargue

Conjunto típico: El blachy

Salsero del año: Yiyo SaranteMerenguero urbano: Omega

Artista y/o agrupación urbana: Chimbala

Artista y/o agrupación destacada en el extranjero: Juan Luis Guerra

Cantante solista: Pavel Núñez

Revelación del año: Lomiel

Merengue del año: Pablito, Pochy Familia, Compositor: Pochy Familia

Bachata del año:  Que equivocada estás, Luis Miguel del Amargue, compositor: Miguel Angel Reyes

Album de año: Spain Forever Again, Michel Camilo & Tomatito

Artista y/o agrupación residente en el extranjero (nueva categoria):  Merenglass

Artista fusión contemporáneo (nueva categoria): Magic Juan

Compositor y/o autor de letras: Melymel

Orquestador(a) y/o arreglista:  Antonio González

Concierto del año: Aventura Cerrando Ciclos, Aventura.  Productor: Saymon Díaz

Espectáculo del año: Las Chicas del Can, el Reencuentro.  Productor:  Miguel del Villar y Tueska

Espectáculo de humor: Aquí se vale soñar, Raymond y Miguel.  Productor César Suarez Jr.

Música alternativa: Letón Pe

Música religiosa contemporánea: Kairo Worship


A la puerta deportación de EEUU 530 mil venezolanos y haitianos

imagen
Personas que llegaron a Estados Unidos desde Haití piden no llevar a cabo deportaciones.

Miami (EE.UU.) (EFE).- Una carrera contra el reloj enfrentan desde este martes más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a EE.UU. con un permiso humanitario conocido como 'parole' que la Administración del presidente Donald Trump revocó, dejándolos expuestos a la deportación después del próximo 24 de abril.

La Casa Blanca hizo oficial este martes la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV, que ha permitido a unos 530.000 inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país, si cuentan con el aval de un patrocinador.

La terminación del 'parole' representa «un regreso a las políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos primero», ha dicho la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Tricia McLaughlin.

PROGRAMA NO APORTA BENEFICIO

El DHS argumentó que el programa «no aporta un beneficio público significativo, no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal, no cumplen sus propósitos previstos y son incompatibles con los objetivos de política exterior» de la Casa Blanca.

Además, el Gobierno Trump achacó al CHNV haber «exacerbado los retrasos» en el sistema migratorio del país que enfrenta un atasco de casos.

Por ejemplo, unas 75.000 solicitudes de asilo fueron presentadas por extranjeros que ingresaron bajo este beneficio al país y que hacen parte de los más de 3,6 millones de expedientes que esperan ser resueltos en las cortes de inmigración, según los datos citados por la Casa Blanca.

POCAS OPCIONES PARA EVITAR LA DEPORTACIÓN EN EU

Quienes se acogieron al beneficio tienen pocas alternativas para quedarse en el país. Aquellos que no tengan otra base legal para permanecer en Estados Unidos, como una petición de asilo o una solicitud de visa U para víctimas de crímenes, deberán abandonar el país antes del 24 de abril, según advirtió el DHS.

Aquellos que no lo hagan quedarán en la mira de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación.

Cada beneficiario recibirá una notificación del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) sobre su situación migratoria. Los permisos de trabajo otorgados a través de este 'parole' quedarán revocados y el DHS cancelará todas las peticiones de permiso de viaje solicitadas bajo este programa.

Los beneficiarios que salgan del país voluntariamente por tierra y crucen un punto de entrada en la frontera tendrán que reportar su salida cuando estén afuera de Estados Unidos a través de la aplicación CBP Home, que desde este lunes incluye una función de geolocalización para los usuarios.


Fefita La Grande pone a llorar el Teatro Nacional con un emotivo agradecimiento

Fefita La Grande pone a llorar el Teatro Nacional con un emotivo agradecimiento
Fefita La Grande pronunció un emotivo agradecimiento al ser galardonada en Premios Soberano. (DIARIO LIBRE/FELIX LEÓN)

La icónica merenguera dominicana, Fefita La Grande, conmovió al público del Teatro Nacional con un emotivo agradecimiento al recibir el premio a "Mejor Drama" por su película "La Grande" durante la ceremonia de los Premios Soberano 2025, celebrada este martes.

Al recibir el premio por su película, Fefita se emocionó y lloró, lo que generó aplausos. "Fefa, Fefa, Fefa", gritó el público.

Expandir imagen
Al recibir el premio por su película, Fefita se emocionó y lloró, lo que generó aplausos. (DIARIO LIBRE/FÉLIX LEÓN)

"Este 29 de marzo cumplo 60 años como Fefita la Grande", dijo al recordar que en sus inicios sufrió rechazo por ser mujer y dedicarse a tocar el acordeón, un instrumento comúnmente tocado por hombres.

Luego Fefita prosiguió con su discurso: "Pasé muchísimo trabajo. Yo fui una persona muy rechazada, totalmente rechazada, porque en aquel tiempo era totalmente difícil para una mujer manipular este instrumento que bastante pesa y este 29 de marzo cumplo 60 años como Fefita la Grande. Y todavía estoy poniendo gente a bailar, qué es esto Dios mío".

Una leyenda en la música

Nacida como Fefa Reynoso el 2 de marzo de 1942, Fefita ha sido un pilar de la música típica durante más de cinco décadas.

Su estilo inconfundible, caracterizado por una mezcla de merengue y música folclórica, la ha llevado a ganar el corazón de múltiples generaciones. Con su carisma y potente voz, Fefita ha grabado innumerables éxitos, consolidándose como una leyenda en el género.

"La Grande"

La Grande, una película biográfica sobre Fefita La Grande, narra la inspiradora historia de Fefita, conocida como La Mayimba, la primera mujer en alcanzar el éxito en el merengue típico dominicano en un ámbito musical históricamente dominado por hombres.

Dirigida por Tito Rodríguez y producida por Antonio Rubio de Lolo Films, La Grande ofrece una visión profunda de la vida de esta emblemática artista. Desde sus inicios enfrentando desafíos para mantener a su familia hasta convertirse en un símbolo de resiliencia y empoderamiento, la película resalta el impacto de Fefita en la cultura dominicana.

En el elenco principal se encuentran Lumy Lizardo como Fefita adulta, Mariela Pichardo (La Marimba) como Fefita joven, y Fahdly Jacobo como Fefita niña. Además, participan actores como Johanny Sosa, María Ligia Grullón, y Raúl Plácido, entre otros, incluyendo una actuación especial de Julie Carlo.


Rusia y Ucrania pactan con EU navegación segura mar Negro

imagen

RIAD.- Los gobiernos de Ucrania y Rusia están de acuerdo en dar pasos para lograr una «navegación segura» en el mar Negro y «eliminar el uso de la fuerza», ha anunciado este martes la Administración de Estados Unidos en un resumen de los contactos mantenidos con ambas partes en Arabia Saudí.

Para el presidente norteamericano, Donald Trump, es «imperativo» que se detengan «las muertes para ambas partes del conflicto Rusia-Ucrania, «un paso necesario» para avanzar hacia una resolución «duradera» del conflicto, según los comunicados difundidos este martes por la Casa Blanca.

Washington quiere «seguir facilitando las negociaciones» y coincide con las partes rusa y ucraniana en la necesidad de mantener los contactos para llegar a acuerdos concretos, si bien por ahora ni Moscú ni Kiev se habían comprometido a nada más allá de a seguir sentándose en la mesa de negociación.

Uno de los objetivos a corto plazo sería restaurar el acuerdo para facilitar la exportación de grano a través del mar Negro y, en este ámbito, Rusia y Ucrania parecen de acuerdo en «eliminar el uso de la fuerza» e «impedir la utilización de barcos comerciales con fines militares», según la versión oficial estadounidense.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, ha confirmado en un comunicado que «todas las partes» están de acuerdo con esta «navegación segura», aunque ha querido «enfatizar» que no se trata de un cheque en blanco y que Kiev observará posibles movimientos de buques rusos en la zona este del mar Negro porque supondría «una violación del espíritu del acuerdo».

En este sentido, ha avisado de que Ucrania se reserva el derecho a la autodefensa en caso de percibir una amenaza para su seguridad nacional, al tiempo que ha matizado que será necesario proseguir con las «consultas técnicas» y «cuanto antes» para avanzar en éste y otros temas. «Nadie quiere más que los ucranianos una paz justa», ha aseverado.

Rusia y Ucrania, según Estados Unidos, también quieren «desarrollar medidas» que permitan poner en práctica la prohibición de los ataques contra la infraestructura energética a ambos lados de la frontera. Las autoridades rusas y ucranianas se han acusado precisamente en los últimos días de bombardear este tipo de objetivos de manera recurrente.

CONTRAPRESTACIONES

La delegación de Ucrania ha abogado también durante los contactos por proseguir con los canjes de prisioneros de guerra y lograr el retorno de los niños trasladados de manera «forzada» a Rusia, tal como ha indicado la Administración estadounidense y ha recalcado después Umerov.

Por otra parte, el Gobierno de Trump se ha comprometido en el marco de este deshielo a «ayudar» a Rusia a «restaurar» su acceso al mercado global para productos agrícolas y fertilizantes y a facilitar tanto la entrada de estos bienes a puertos como los sistemas para garantizar el pago de transacciones, en una aparente concesión tras años de sanciones derivadas precisamente de la invasión sobre Ucrania.


 

Siguen hoy pruebas antidopaje a cientos choferes dominicanos

imagen

SANTO DOMINGO, 24 mar (EFE).- Decenas de choferes de transporte público del Distrito Nacional fueron sometidos este lunes a pruebas de antidopaje realizadas de manera sorpresiva por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

El organismo destacó en nota de prensa que la medida busca garantizar que los conductores operen de manera «óptima», sin que estén bajo los efectos de ninguna sustancia prohibida, y que quien resulte positivo se le retirará la licencia de conducir, para evitar que la «irresponsabilidad de unos pocos afecte a muchos».

TAMBIÉN A MOTOCICLISTAS Y CHOFERES DE CARGA

Anunció que estas pruebas se extenderán a otros sectores del transporte, como motociclistas y choferes de transporte de carga, con el compromiso de salvar vidas.

La jornada inició a las 6.00 de la mañana en el Sindicato de Transporte Urbano (Sintraur), ruta 1, perteneciente a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), en los Peralejos.

«Que se les hagan las pruebas a todos los hombres del volante, no para dañar su imagen, sino porque quien conduce un vehículo debe estar en óptimas condiciones físicas y mentales», afirmó el presidente de ese gremio Juan Hubieres.

El segundo operativo sorpresa se llevó a cabo en la parada del kilómetro 9 de la autopista Duarte, entre conductores de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), que preside el senador Antonio Marte.

De acuerdo a la nota, el legislador valoró los operativos del Intrant y se mostró de acuerdo con la propuesta del director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, de retirar la licencia al conductor que resulte positivo al uso de sustancias narcóticas.

UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE ACCIDENTES

República Dominicana es uno de los de mayor índice en accidentes de tránsito en la región, según informaciones oficiales.EFE


EU: Trump ordena desclasificar vínculos rusos elecciones 2016

imagen
Donald Trump

WASHINGTON 26 Mar.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) que desclasifique los archivos de la investigación sobre los presuntos vínculos entre la primera campaña presidencial del magnate en 2016 y las autoridades rusas.

Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva que pide sacar a la luz «todos los archivos relacionados con la investigación 'Crossfire Hurricane'», según ha precisado el secretario personal de la Casa Blanca, Will Scharf, mientras el presidente se preparaba para estampar su firma en el texto.

«Creemos que ya es hora de que el pueblo estadounidense comprenda plena y completamente qué hay exactamente en esos archivos», ha manifestado Scharf al respecto de una investigación llevada a cabo por el FBI entre julio de 2016 y mayo de 2017, según recoge el portal de noticias The Hill.

Aquella investigación, que culminó con el informe Mueller, que concluyó que no existían «pruebas suficientes» para vincular el triunfo electoral de Trump con una injerencia rusa, ha sido catalogada como «una vergüenza» por Scharf, que celebra que ahora la población podrá «verlo con sus propios ojos».

of-am


China acusa a EU «interferir en asuntos internos» de Venezuela

imagen
Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores chino

PEKIN, 25 Mar. (EUROPA PRESS) – El Gobierno de China ha acusado este martes a Estados Unidos de «interferir en los asuntos internos» de Venezuela después de que Washington anunciara aranceles del 25 por ciento a las importaciones de países que compren petróleo y gas al país sudamericano.

«Pedimos a Estados Unidos que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela, que abola las sanciones unilaterales e ilegales impuestas a Venezuela y que haga cosas que lleven a la paz, la estabilidad de Venezuela y otros países», ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun.

VE «ABUSO DE LAS SANCIONES UNILATERALES»

Así, ha afirmado que «Estados Unidos abusa desde hace mucho de las sanciones unilaterales e ilegales y de la llamada 'jurisdicción de brazo largo' para interferir gravemente en los asuntos internos de otros países», según ha informado la cadena de televisión estatal CCTV.

«China se opone firmemente a esto», ha sostenido Guo, quien ha incidido en su rueda de prensa diaria en que «no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias». «Imponer aranceles sólo causará mayores pérdidas a las compañías y consumidores estadounidenses», ha apostillado.

EL ANUNCIO DE TRUMP

Las palabras de Guo han llegado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con Washington a partir del próximo 2 de abril.

Según el decreto publicado horas más tarde por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense determinará «a su discreción si el arancel del 25 por ciento se impone a las mercancías procedentes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025», por lo que aún se desconoce qué Estados y cuándo se verán afectados por esta medida.

LA RESPUESTA DE MADURO

En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos, de quien ha dicho que «sus medidas de máxima presión contra Venezuela, han fracasado aquí y en el mundo». «Venezuela seguirá produciendo petróleo y gas y seguirá vendiendo a los países aliados en el mundo», prometió.

Por su parte, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, se sumó a este rechazo ante una «nueva agresión» de Trump, que calificó como «arbitraria, ilegal y desesperada». En este sentido, recalcó que la medida viola el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés).


 
11 18 78
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es miércoles 26 de marzo del 2025

Faltan 280 días para el 2026.

Santoral: Santos Braulio y Cástulo. Santas Teclas, Eugenia y Máxima.

Hoy es fiesta nacional en Bangladesh y Georgia. Día mundial del Teatro.

 

Efemérides Nacionales:

1843. El comandante de Armas de Santo Domingo, general Carrié, es obligado a renunciar, siendo sustituido por el también general haitiano Henri E. Desgrotte.

1856. El Presidente Pedro Santana renuncia al cargo por la imposición del cónsul español, Antonio María Segovia, de que todo ciudadano dominicano que quisiera declararse español pudiese hacerlo.

1861. Personalidades de Puerto Plata, expresaron su respaldo a la decisión del Gobierno del Presidente Pedro Santana de anexar la República Dominicana a España.

1885. Nace en Santo Domingo, Francisco Eugenio MoscosPuello, Médico, científico, educador y narrador dominicano.

1899. Muere en la ciudad de Santo Domingo, la educadora Socorro del Rosario Sánchez, hermana del patricio Francisco del Rosario Sánchez.

1934. El Gobierno dominicano autoriza el envío a España de US$300 al escritor Joaquín Balaguer para la impresión de su primer libro de contenido político: "Trujillo y su Obra".

1956. El exiliado político dominicano Juan Bosch, es apresado por la policía de La Habana, pero dejado en  libertad debido a la presión de la intelectualidad cubana.

1961. La oficina de la CIA en Santo Domingo solicita permiso para entregar a los disidentes a la tiranía trujillista tres ametralladoras.

1963. El presidente Juan Bosch, dispone la rescisión del contrato entre la Refinadora Petrolera Santo Domingo, CxA y el Gobierno Dominicano, suscrito por el Consejo de Estado, al considerarlo lesivo a los intereses nacionales, al otorgar grandes ventajas a la empresa, en desmedro de los intereses nacionales.

1970. El Presidente Joaquín Balaguer dispone la excarcelación de 20 dirigentes de izquierda, cuya libertad fue demandada por el comando que secuestró al agregado aéreo de Estados Unidos en el país, teniente coronel Donald Joseph Crowley

1975. Es instituida la condecoración del Gran Cordón Militar "General Juan Pablo Duarte".

2019. El Juzgado de la Instrucción de La Romana envía a juicio de fondo a los excoroneles de la Fuerza Área y del Ejército, Domingo Cruz Figuereo Heredia y Robert Antonio Ramírez Pimentel, así como el ex asimilado militar Emmanuel Cruz Espinal, acusados de permitir el aterrizaje de un avión colombiano en el Aeropuerto Internacional de La Romana, con 625 kilos de cocaína y aceptar sobornos por más de RD$15 millones.

2020. Un grupo de makers dominicanos imprimen en máquinas 3D máscaras y adaptadores para conectar dos pacientes a un solo respirador, así como válvulas para agregar oxígeno a una fuente de aire que podrían hacerles falta a los centros hospitalarios donde se encuentran ingresadas las personas que han dado positivo al COVID-19.

- El doctor Antonio Cruz Jiminián, llamado "Ángel del Pueblo", es ingresado en la Plaza de la Salud, presentando además de la típica neumonía que provoca el COVID-19, una afección interfacial "aparentemente bacteriana que ha complicado su estado de salud".

Internacionales:

1712. El rey de España, Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en el Nuevo Mundo tales como condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para "guardar y refrescar" a los esclavos negros antes de venderlos.

1713. España y Gran Bretaña acuerdan que sólo la segunda puede negociar con esclavos en América.

1766. El marqués de Esquilache es destituido a causa del motín iniciado tres días antes.

1812. En Venezuela, un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter, destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26,000 víctimas, afectando también las ciudades La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida.

1845. España reconoce la independencia de Venezuela.

1907. Nueva derrota de las tropas nicaragüenses a las de Honduras y El Salvador.

1945. Los norteamericanos conquistan la isla de Iwojima.

1979. Egipto e Israel firman un tratado de paz en Washington.

1984. Expertos de la ONU confirman que Irak emplea armas químicas en su guerra contra Irán.

1989. Boris Yeltsin vence en las primeras elecciones democráticas celebradas en la antigua Unión Soviética.

1999. Yugoslavia tras los ataques de la OTAN incrementa las masacres sobre la población de Kosovo.

2008.  Muere de causas naturales en la selva colombiana a los 79 años de edad, el jefe guerrillero Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda, conocido también como "Tirofijo", fundador y jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

2013.  Corea del Norte anuncia haber puesto sus misiles y unidades de artillería "en posición de combate", hacia Corea del Sur, el territorio continental de Estados Unidos y sus bases militares en el Pacífico.

2018. Europa y Estados Unidos anuncian la expulsión de casi 120 diplomáticos rusos afincados en sus territorios como represalia por el intento de asesinato con un agente químico del espía Serguéi Skripal en Reino Unido.

2019. La Cámara de Representantes y el Departamento de Defensa de EE.UU. se enzarzan en una guerra a cuenta del muro con México, una contienda que vive sus primeros envites con la negativa de los legisladores a transferir fondos al proyecto y su amenaza de no aprobar el presupuesto del Pentágono.

- Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) realizan ataques aéreos contra varios objetivos en la Franja de Gaza vinculados al movimiento Hamás, según confirman los militares israelíes a través de Twitter.

2020. El mundo libra una batalla contra el reloj al no tener un medicamento específico contra el COVID-19, la peste que ha matado ya 18,440 personas en el mundo, obligando a los científicos experimentar con el medicamento tocilizumab, usado para tratar a enfermos con reumatismo, pero aplicado en los contagiados, ante la inexistencia de una vacuna que haga frente al virus.

- El diario The New York Times revela que Estados Unidos se convierte en el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus, al superar a China en el número de contagios, acumulando 82,174 personas enfermas, contra 81,285 de China.

2022. Los gobernantes talibanes de Afganistán niegan el embarque a docenas de mujeres en varios vuelos, por viajar sin un tutor masculino, dijeron dos funcionarios de aerolíneas del país bajo condición de anonimato por temor a posibles represalias.

2024. El remanso que forma el río Patapsco en su desembocadura en la bahía de Baltimore, Maryland, EE.UU. se vio sacudido en hora de la madrugada, por el choque de un gran carguero contra un pilar del mayor puente de la ciudad, el Francis Scott Key. Los equipos de emergencia rescatan a dos personas del agua y dan por muertas a otras seis.



Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.