PN garantiza orden y seguridad en El Hoyo Friusa, La Altagracia
Santo Domingo, 29 mar (EFE).- La Policía Nacional aseguró este sábado que mantiene un despliegue preventivo en el sector Hoyo de Friusa, provincia de La Altagracia, con el objetivo de «garantizar» el orden público y la seguridad de los ciudadanos, en vísperas de una «marcha pacífica» convocada para realizarse en el lugar.
Durante un recorrido por la zona, el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que hasta el momento todo fluye con normalidad, sin incidentes que alteren la tranquilidad de la comunidad.
Las autoridades enfatizan su labor en garantizar la seguridad de los participantes y el respeto a la libre expresión, asegurando que la presencia policial está orientada a preservar la paz y el bienestar de todos, precisó Pesqueira en una cuenta de Instagram de la Policía Nacional.
La marcha fue convocada por la Antigua Orden Dominicana, una organización que combate la presencia de haitianos indocumentados en el país.
Algunos dirigentes políticos y de otros sectores han manifestado su respaldo a la actividad, que se celebrará en un lugar donde la presencia de haitianos es masiva.
Varias organizaciones han pedido al Gobierno que ordena su suspensión ante el temor de que se produzcan actos violentos.EFE
rsl
Hoy se conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

Este 30 de marzo los dominicanos conmemoran una de las batallas más importantes para la historia nacional para concretizar la Independencia Nacional.
Se trata de la Batalla del 30 de Marzo, escenificada en 1844 y como cada año, en este 181 aniversario hay programados diversos actos oficiales para recordar esta gesta patriótica.
¿Cómo ocurrió la batalla?
Después de haber anunciado y proclamado la Independencia Dominicana la noche del 27 de febrero de 1844, con el izamiento de la bandera nacional en la puerta del Conde por Francisco del Rosario Sánchez, se suscitaron varios enfrentamientos entre los ejércitos dominicano y haitiano.
Una de esas batallas fue la del 30 de marzo, en la cual el ejército dominicano venció al ejército haitiano aun con una notable desventaja en el número de soldados y con un ejército recién formado carente de entrenamiento, pero lleno de esperanzas de ser una nación libre e independiente.
El 29 de marzo, al atardecer, el general haitiano Jean-Louis Pierrot dividió sus tropas. Se acercó a la ciudad de Santiago de los Caballeros con más de 2,000 soldados en cada columna. Antes del amanecer entró a la ciudad un desfile militar de música por el Fuerte Libertad.
Te puede interesarPresidente Abinader encabeza desfile por 180 aniversario de la Batalla del 30 de marzo bajo lluvia
- Las tropas invasoras se atrincheraron en Gurabito, señala un documento informativo del Ministerio de Educación dominicano.
Antes de la batalla, el general José María Imbert hizo un manejo adecuado del terreno donde se iba a combatir. Una parte de las tropas dirigidas por José María Imbert aguardaron en el fuerte «Dios, Patria y Libertad», frente a la sabana de Santiago de los Caballeros.
Luego de las tropas de Imbert atrincherarse a la derecha del río Yaque del Norte, se dirigió hacia el camino de La Herradura. El enemigo atacó y fue embestido por este en el fuerte «Dios, Patria y Libertad» frente a la sabana de Santiago de los Caballeros.
Los haitianos contraatacaron y fueron rechazados por la artillería dominicana y la fusilería de Fernando Valerio López.
Los haitianos lanzaron un ataque desesperado y fueron vencidos con los cañones del fuerte «Dios, Patria y Libertad» y por la infantería de Fernando Valerio López.
Cliente supermercados La Cadena: "Tenía 19 años comprando el pan aquí"

"Tenía 19 años comprando el pan aquí (Supermercado La Cadena). Cada tres días venía a comprar una funda de cinco panes para que no se me dañaran", compartió Milcíades Ortiz, uno de los clientes frecuentes del supermercado La Cadena, ubicado en la Avenida Abraham Lincoln, quien compró sus últimos panes al enterarse de que esta sucursal cerrará sus puertas este sábado.
Ortiz, quien ha sido uno de los compradores a lo largo de 25 años de servicio del establecimiento, explicó que se enteró del cierre por los comentarios de otras personas.
"Bueno, ya sabe, siempre se filtra algo entre la gente y uno escucha en los pasillos que iba a suceder. Hoy justo pasé por allí y compré mis últimos panes", relató Ortiz a Diario Libre.
Al ser preguntado si seguiría comprando pan en otro supermercado tras el cierre, confesó que dejará de comerlo.
"Ya me retiraré de comer pan, porque ese pan era el que a mí me gustaba, es un pan exclusivo para los más viejos como yo", expresó.
Por otro lado, Ramón Elías, quien trabaja en La Cadena desde diciembre de 2021, dijo que aún no sabe qué ocurrirá con los empleados.
"No sé, supuestamente nos van a liquidar. Vamos a esperar. Tampoco nos han informado si habrá reubicación", comentó Elías al ser consultado sobre el futuro laboral de los trabajadores.
El supermercado La Cadena (DIARIO LIBRE/MIGUEL CAITERA)Agregó que la noticia del cierre fue comunicada hace una semana. "Nos lo dijeron hace ya varios días, hace como una semana que se viene comentando", dijo.
Diario Libre contactó a los administradores de la sucursal, pero estos no quisieron hacer declaraciones a la prensa.
Sobre el cierre
En un comunicado oficial, La Cadena expresó su agradecimiento a los clientes, proveedores y colaboradores por el apoyo brindado durante más de dos décadas de operación en su tienda de la Avenida Lincoln.
"Esta sucursal ha sido parte importante del desarrollo comercial de Santo Domingo, al igual que otras ubicadas en las avenidas Sarasota, el Distrito Nacional y San Vicente de Paúl, en Santo Domingo Este, que el año pasado fueron vendidas al Grupo Centro Cuesta Nacional (CCN)", señaló la empresa en su mensaje.
¿Qué pasará con la sucursal?
Hasta el momento, no se ha confirmado si la sucursal de la Avenida Abraham Lincoln también será adquirida por el Grupo CCN, conocido por operar marcas como Supermercados Nacional, Casa Cuesta, Juguetón, Cuesta Libros y Bebé Mundo.
Abrumadora mayoría apoya el llamado a marcha Hoyo Friusa
SANTO DOMINGO.- Una mayoría apoya la convocatoria a marcha convocada para este domingo por la agrupación "Antigua Orden Dominicana (AOD), entidad que combate la presencia de haitianos indocumentados en el país.
Así lo demuestra una consulta que alMomento.net hizo durante más de 48 horas entre sus lectores del país y el extranjero, a los cuales pidió que opinaran sobre este llamado a manifestación.
¿Cuál es tu opinión sobre la convocatoria a una marcha de protesta este domingo en la localidad El Hoyo de Friusa, hecha por la entidad Antigua Orden Dominicana?. ¿Es atinada o no?. ¿Crees que surtirá algún efecto?, fueron las preguntas de esta consulta.
Hasta este sábado a las 7:00 de la noche habían sido emitidos 194 comentarios, de los cuales 132 fueron a favor, 40 en contra y 22 que no fueron tomados en cuenta debido a que no expresaban ningún criterio específico.
Sismo Birmania: Suben a 1.644 los muertos y 3.408 los heridos
Bangkok .- La junta militar birmana elevó este sábado a 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar) el viernes, según informó a través del canal de radio y televisión oficial (MRTV).
El Gobierno militar, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, actualizó las cifras en el boletín informativo de las 20.00 hora local (13.30 GMT) de MRTV, subiendo la cifra de más de mil muertos en las zonas afectadas que había comunicado horas antes.
El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (de06:20 GMT) en la región de Sagaing, a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay (a unos 17 kilómetros de ambas).
LAS FUERZAS PRODEMODEMOCRÁTICAS ANUNCIAN UNA TREGUA
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG, en sus siglas en inglés), que reclama la legitimidad democrática en Birmania (Myanmar), anunció este sábado una tregua de dos semanas en las zonas afectadas por el devastador terremoto de magnitud 7,7.
En un comunicado, el NUG señaló que el cese de hostilidades busca «facilitar las tareas de rescate de las personas atrapadas en los escombros y en los edificios derruidos», aunque sí usarán la fuerza en acciones defensivas ante eventuales ataques de la junta militar.
El 'Gobierno prodemocrático', que controla partes del país principalmente en zonas de la periferia, indicó que el seísmo, que golpeó ayer en la zona central del país, y las réplicas han causado daños graves en Sagaing, Mandalay, Bago, Naipyidó y en el sur del estado Shan.
Una persona en bicicleta pasa junto a un edificio dañado tras el terremoto en Mandalay, Myanmar. EFE/EPA/STRINGEREl NUG afirmó que, en los territorios que controla, colaborará con las agencias de la ONU y ONG para garantizar la seguridad y establecimiento de campamentos médicos y de rescate.
Agregó que sus equipos sanitarios y de grupos afines del Movimiento de Desobediencia Civil también prestarán ayuda en zonas controladas por la junta militar si se cumplen las condiciones mínimas de seguridad.
«Inicialmente, hemos aprobado 1 millón de dólares para asistir a los rescates de emergencia y operaciones médicas a lo largo del país, particularmente en zonas administradas por el NUG», precisó el organismo, formado por políticos, líderes étnicos y activistas prodemocráticos.
ESTADO DE EMERGENCIA EN SEIS ZONAS
El Ejército ha declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (donde está la capital homónima) y Bago, donde existe un conflicto activo entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas.
La junta había advertido hoy de que era probable que las cifras aumentaran, mientras el Movimiento de Desobediencia Civil, surgido tras un golpe que puso fin a una década de transición democrática y abocó al país al ostracismo internacional, alertó del aislamiento de zonas rebeldes en su cuenta de X.
https://almomento.net/rd-lamenta-perdida-de-vidas-humanas-en-terremoto-birmania/
Hamás acepta propuesta de los mediadores para Franja de Gaza
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Jalil al Haya, ha anunciado este sábado que aceptaron el pasado jueves una propuesta de los mediadores que podría incluir un alto el fuego parcial y un intercambio de rehenes por presos.
«Hace dos días recibimos una propuesta de los mediadores en Egipto y Qatar. Hemos respondido positivamente y la hemos aprobado. Esperamos que la ocupación (Israel) no entorpezcan esta propuesta que hemos recibido y de los mediadores y que hemos aceptado», ha afirmado Al Haya en un discurso recogido por medios palestinos.
En particular se ha referido a que el grupo está dispuesto a aplicar la propuesta egipcia para instaurar un ejecutivo formado por independientes que gobierne la Franja.
«Hemos respondido a la propuesta egipcia para formar un comité de apoyo comunitario para gestionar la Franja de Gaza, que tenga plena responsabilidad sobre todos los campos y que esté compuesto por figuras nacionales independientes», ha explicado.
GOBIERNO COMENZARÍA CUANDO ENTRE EN VIGOR ACUERDO
El nuevo gobierno gazatí comenzaría a funcionar «a partir del momento en el que entre en vigor el acuerdo», ha referido Al Haya, que busca así «bloquear cualquier propaganda que pueda practicar el enemigo».
Al Haya ha apuntado que las negociaciones están en «etapas avanzadas» barajando incluso nombres concretos de políticos independientes, profesionales y expertos. «Esperamos que los hermanos de Egipto puedan acelerar su formación después de que hayan recibido el apoyo árabe e islámico», ha indicado.
Al Haya ha recordado que los objetivos del grupo islamista son los fijados por su antiguo líder, Ismail Haniye, fallecido en un ataque israelí en Teherán: detener la «agresión» israelí, lograr la unidad del pueblo palestino «para capitalizar los resultados» del ataque del 7 de octubre, trabajo conjunto para materializar el derecho a crear un estado palestino plenamente soberano con capital en Jerusalén y derecho al retorno de los refugiados.
Responsabiliza Gobierno de lo que ocurra en Hoyo de Friusa
Santo Domingo.- La presidente del partido socialista cristiano (PSC), Soraya Aquino, responsabilizó al Gobierno Dominicano de lo que ocurra en el Hoyo de Friusa, Bávaro, tras el llamado a marcha hecho por organizaciones nacionalistas para este domingo 30 de marzo.
Dijo que el gobierno ha perdido el control de la migración irregular, por lo que la misma se produce de manera desenfrenada «ante la mirada desigual de las autoridades», lo que ha dado paso a asentamientos informales de los haitianos en el país.
"Es aplaudible, la iniciativa patriótica de marchar para defender la soberanía; sin embargo, el Gobierno es quien debe garantizar que la población no se vea obligada a tomar estas demandas y evitar ocurran enfrentamientos en nuestro territorio", expresó Aquino en un document0 de prensa remitido a alMomento.net.
Opinó que el control migratorio y las marchas deben realizarse en la frontera con Haití, donde -a su juicio- cada día entran cientos de inmigrantes y notoriamente el gobierno ha perdido el mando.
Si n embargo, hizo un llamado a la paz y a la sensatez así como a evitar las provocaciones y defender la soberanía sin acciones violentas.
sp-am
"El amor es una locura de espíritu, un fuego inextinguible, un hambre insaciable, una tarea sin reposo y un reposo sin trabajo".
Richard de Founrnival ( 1250).
Ese comportamiento de los seres humanos ha motorizado la conquista de imperios; ha inspirado las más sublimes obras de arte; y ha sido la fuente de inspiración de grandes novelas.
El amor sin frenos puede llevar a los humanos a la más horrible de las desesperaciones.
Se trata de una emoción tan intensa que nos lleva a descuidar nuestra propia integridad.
Estar enamorado nos hace valorar al otro o a la otra, como la más sublime de las percepciones.
La atracción recíproca y la generosidad están presente en toda relación amorosa independiente de la cultura.
"prefiero morir por ti" es una expresión no solo poética sino que la historia recoge el hecho de un ser humano que prefiere morir primero y salvar la vida de su pareja.
"yo debo estar loco" "no le veo en ella nada negativo"
La atracción es un imán que nos hace perder la racionalidad.
Estar asfixiado se nutre de una convivencia sexual de satisfacción recíproca.
Estar enamorado tiene una serie de correlatos neuro-hormonales ampliamente estudiados.
La comunidad de intereses y la búsqueda de un futuro de realizaciones casi siempre devienen en la reproducción.
Las alegrías y sufrimientos se comparten……." Mi negra estoy sufriendo contigo o más que tú, la perdida de tu madre"
Para querer exponencialmente debe darse una admiración en valores de forma recíproca………..el cultivo reciproco de la inteligencia emocional hace que una relación madure.
La necesidad de ser correspondido es parte de la permanencia del Amor. No hablo de una adolescente "perdidamente enamorada de un cantante de moda"…
Variantes del amor: al padre, a la madre, al hermano etc.
He venido reflexionando sobre el amor en una relación de pareja, que es algo diferente "yo me ha llegado a creer que ese hombre es mi familia".
No hay una felicidad automática. Constituye una distorsión creerse amado por que "se llevan bien" " "porque se admiran "; hace falta una fuerza avasallante que embriague a los implicados.
Como todo, en la vida, el tiempo y los factores externos van debilitando y a veces, fortaleciendo los sentimientos originales que unen a dos personas.
Se dice que cada cinco años cada pareja que se ama pasa por crisis que pueden hacer naufragar lo que todo el mundo calificaba como "la más bella historia de amor".
"yo no sé qué pasó, pero la relación se nos salió de las manos"…
Los que hemos trabajado con parejas comprobamos que uno o varios de los siguientes embates psicosociales tambalean o aniquilan lo que años antes fue un sueño de amor:
Infidelidad demostrada de uno u otro miembro de la pareja.
Desplome económico o movilidad exagerada de la economía de la pareja.
Una herencia conflictiva
Desarrollo académico y salarial de la dama y paralelamente, estancamiento y regresión del esposo creándose una presión social.
Contradicciones políticas o religiosas a militancias fanatizadas posteriores al matrimonio.
El amor y el interés fueron de paseo un día y más pudo el interés que el amor que se tenían…
PREPARACIÓN
15 minutos
COCCIÓN
0 minutos
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 3 cucharadas de Mayonesa Real o Light Baldom
- 1 chorrito de Leche Evaporada Baldom
- 1 cucharadita de Vinagre de Manzana Ranchero
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de perejil seco
- 1 cucharadita de eneldo
- Sal y Pimienta Baldom al gusto
Preparación
- Mezclar todos los ingredientes hasta que no queden grumos. Servir y disfrutar.
Hoy es domingo 30 de marzo del 2025
Faltan 277 días para el 2026.
Santoral: Santos Pastor, Juan Climaco y Régulo.
Se conmemora la batalla del 30 de Marzo.
Efemérides Nacionales:
1493. Los Reyes Católicos prohíben a sus súbditos viajar sin su autorización a territorios de ultramar o "Las Indias", so pena de muerte y de perder los navíos, mercaderías y todos los bienes que tuvieren en sus reinos.
1844. Tropas dominicanas comandadas por José María Imbert vencen a las haitianas dirigidas por el general Juan Luis Pierrot, en la batalla librada este día en Santiago de los Caballeros, asegurándose así la estabilidad de la República.
1861. El Prócer Francisco del Rosario Sánchez y José María Cabral, desde Saint Thomas, lanzan una proclama oponiéndose a la anexión de la Patria a España.
1937. El general Rafael Trujillo Molina se casa con Bienvenida Ricardo, una joven de Montecristi, hija de Buenaventura Ricardo Heureaux.
1936. Mediante el decreto 1556, el Poder Ejecutivo designa al licenciado Joaquín Balaguer en el cargo de subsecretario de Estado de la Presidencia.
2010. La familia Báez Romano transfiere el periódico Listín Diario a un grupo de inversionistas nacionales, entre ellos la familia Vicini, José Luis Corripio Estrada (Pepín), la familia Risek y el empresario Micalo Bermúdez.
2020. Fallece en Santo Domingo a la edad de 83 años la señora Arlette Fernández viuda y difusora del pensamiento democrático del héroe nacional, coronel Rafael Fernández Domínguez, líder militar de la rebelión iniciada el 24 de abril de 1965.
2022. Representantes de la Dirección General de Migración (DGM) y del Ministerio Público realizan varios allanamientos en la provincia Santiago con el propósito de desmantelar "una serie de estructuras que se dedican a la elaboración de documentos falsos".
Internacionales:
1493. Los Reyes Católicos de España, tras el regreso de Cristóbal Colón, prohíben los viajes a América sin licencia previa.
1544. En Sevilla, España, el padre dominico Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de Chiapas, México.
1806. Napoleón nombra rey de las Dos Sicilias a su hermano José Bonaparte.
1842. El éter es utilizado por primera vez como anestésico por el médico norteamericano Crawford Long.
1867. Rusia accede a vender el territorio de Alaska a EEUU por US$7.2 millones.
1972. Se produce la mayor ofensiva norvietnamita, desde 1968, en la zona desmilitarizada.
1981. El presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, es objeto de un intento de asesinato de parte del nombrado John Hinckley, Jr., cuando se marchaba de una conferencia en el Washington Hilton Hotel en Washington, D.C.
1985. En España, el Comité Central del Partido Comunista Español destituye como portavoz parlamentario a su líder histórico Santiago Carrillo.
2006. La periodista estadounidense Jill Carroll, secuestrada desde el 7 de enero en Irak, es puesta en libertad en Bagdad.
2008. Ecuador demanda a Colombia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por fumigaciones aéreas con glifosato.
2013. El gobierno norcoreano declara de manera oficial que "desde ahora, las relaciones Norte-Sur entran en estado de guerra".
- Fallece en Francia, a la edad de 55 años, Francisco Xavier López Peña "Thierry", ex jefe de ETA, tras 19 días hospitalizado por problemas cardiovasculares.
2014. La Asamblea Nacional de Cuba aprueba una nueva ley de inversión extranjera para atraer capitales foráneos, una necesidad para el desarrollo del país y el plan de reformas con el que intenta reanimar su economía y "actualizar" su modelo socialista.
- El Parlamento griego aprueba el paquete de medidas acordadas por la troika el día 18 para desbloquear un nuevo tramo del rescate de 9.300 millones de euros, 8.800 de ellos, aportados por la eurozona.
2018. Rusia anunia la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses como represalia por una decisión similar adoptada cinco días antes por Washington, basada en el caso de envenenamiento del espía doble Serguéi Skripal y su hija en el Reino Unido.
- La guerra y la invasión de Ucrania convierten al presidente de Rusia, Vladimir Putin, como la persona con la peor reputación de la historia de internet, y las redes se han inundado de millones de noticias y mensajes de desprecio hacia él.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.