lunes, 10 de marzo de 2025

[NotiRD] Hoy es lunes 10 de marzo del 2025

 
 
 

Rep. Dominicana tiene niveles elevados de reservas, dice el BC

 
 
 
imagen

Santo Domingo, 9 mar .- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) aseguró este domingo que está  «preparado» para implementar medidas que eviten una mayor depreciación del peso que pueda poner en riesgo la estabilidad macroeconómica, en medio de la actual coyuntura internacional tras las medidas económicas y migratorias adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El banco emisor aseguró que cuenta con niveles elevados de reservas internacionales que alcanzaron 14,904.6 millones de dólares al cierre de febrero, equivalentes a 11.6 % del producto interno bruto (PIB) y a 5.4 meses de importaciones, superando los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

DEPRECIACIÓN DE 1.9%

En los primeros dos meses del año, de acuerdo con el BCRD, el peso se ha depreciado 1.9 %, una situación impulsada por la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancía para reposición de inventarios y pago a suplidores, así como por la demanda precautoria de los agentes económicos «ante la mayor incertidumbre en los mercados globales».

La depreciación interanual del peso dominicano, sin embargo, fue menor que la de países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay, de acuerdo con un artículo publicado este domingo por el BCRD, titulado «Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional» y firmado por su gobernador, Héctor Valdez Albizu.

RD PREPARADA PARA ENFRENTAR CAMBIOS EN ECONOMÍA MUNDIAL

A pesar de que el panorama internacional se ha tornado más complejo, la República Dominicana «se encuentra preparada para enfrentar con éxito los cambios que se observan en la economía mundial», aseguró el BCRD, que precisó que en las últimas dos décadas la economía local ha crecido, en promedio, 5.0 % anual, en un entorno de estabilidad de precios, consolidándose como una de las principales de la región. EFE

mf


Intensifican búsqueda de joven india desaparecida Punta Cana

imagen
Sudiksha Konanki,

Santo Domingo, 9 mar.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó de que ha intensificado las labores de apoyo en la búsqueda de la joven india Sudiksha Konanki, de 20 años, desaparecida desde el 6 de marzo en la playa del Hotel Riu República, en Punta Cana.

En coordinación con la Policía Turística (Politur), la Defensa Civil, la Armada Dominicana, la Policía Nacional y otros organismos de rescate, «se han desplegado cuatro equipos de drones equipados con tecnología avanzada para realizar una búsqueda exhaustiva en la zona costera de Bávaro», de acuerdo con un comunicado del 911.

Los drones del Sistema 911 están equipados con cámaras térmicas y sensores de alta resolución, permitiendo obtener imágenes precisas y en tiempo real de áreas de difícil acceso y su uso «ha sido clave en operativos de búsqueda y rescate, facilitando la localización de personas en situaciones de emergencia».

En su comunicado, el organismo subrayó «su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para localizar a Sudiksha Konanki» y solicitó a la ciudadanía que, en caso de tener información relevante, se comunique con las autoridades locales.

of-am


Muere el cantante Diómedes Núñez, líder del Grupo Mío

imagen
Diómedes Núñez

https://youtu.be/PbnPdY34qK8

https://youtu.be/mzBTxV_RGSo

SANTO DOMINGO.- Murió este domingo el cantante Diomedes Núñez, líder de la agrupación merenguera el Grupo Mío. Tenía 58 años.

La información de su fallecimiento fue comunicada por el productor Alberto Bernabé (Bebeto), a través de sus redes sociales.

«Lamentablemente acaba de fallecer el merenguero Diomedes, debido a complicaciones de salud. Paz a su alma, que Dios lo tenga en la gloria. Te queremos, descansa en paz», expresó Bernabé.

En abril de 2024, Núñez, quien fue una de las voces estelares de los «Años Dorados del Merengue», fue diagnosticado con una seria afección en los riñones, por la que tuvo que ser dializado.

SUS PROBLEMAS DE SALUD

Diomedes Núñez nació en Santa Cruz del municipio Mao ubicado en al provincia Valverde, el 3 de febrero de 1967.Hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, mejor conocido como Papirilo».

Para el año 2023 tuvo, solo en diciembre, 56 presentaciones y en una noche de esas, cantando en un bar, se dio cuenta de que tenía las extremidades inferiores y el vientre muy hinchados, lo que provocó que asistiera al hospital.

RELATO DE SU ENFERMEDAD

En ese momento, confesó en una entrevista, «pensé que podría morir» y que eso fue el resultado de ser una persona hipertensa, pero sin presentar síntomas. Luego de ahí, se mantuvo en un proceso de recuperación.

"Yo tenía presión alta y nunca me dio mareo ni dolor de cabeza, yo trabajaba normal lo único que veía era que había perdido peso y eso me hacía sentir feliz porque me veía bien", comentó semanas después de haber recibido atención medica.

Luego de pasar por está etapa de su vida decidió grabar el merengue «Un día especial», dedicado a aquellas personas que han sentido que sin Dios no se había podido salir de la situación o enfermedad que lo aquejaba.

SUS EXITOS

Entre sus éxitos en el merengue se encuentran Esto se encendió, Esto es pa hombre, Una chica bien, Balsié, Mi locura, El soñador, Si tu piensas que no te amo y Ya empezó la fiesta, entre otros.

of-am


Se cree olas arrastraron a joven india en La Altagracia

Se cree olas arrastraron a joven india en La Altagracia

La joven Sudiksha Konanki, quien fue vista por última vez la madrugada del jueves en la playa del hotel Riu República, fue arrastrada por las olas, de acuerdo a un testigo que se encontraba con ella al momento de los hechos.

Joshua Steven Ribe dijo que cuando se estaba bañando junto a la estudiante y otras cinco amigas, también extranjeras, el grupo de jóvenes se marchó hacia sus habitaciones del complejo turístico, donde estaban hospedados, y solo quedaron él y Konanki.

Mientras estaban dentro de la playa las olas los atacaron y solo él pudo salir. La última vez que supo de la joven, dijo Ribe, el agua le daba por las rodillas. Esa versión se detalla en la denuncia que hizo el padre de la joven, Subbarayudu Konanki, a la oficina del Sheriff del Condado de Loudoun, Virginia.

A medida que pasa el tiempo, sin que se conozca el paradero de la joven, esta hipótesis se afianza.

Konanki, de 20 años de edad, es estudiante de la Universidad de Pittsburgh, en Pensilvania, Estados Unidos, y residente en Ashburn, Virginia.

Konanki viajó a la República Dominicana junto a otras cinco compañeras de estudios a disfrutar de sus vacaciones de primavera "spring break", época en la que es común que los estudiantes consuman alcohol en exceso.

Labor del 9-1-1

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, en coordinación con la Policía Turística (Politur), la Defensa Civil, la Armada Dominicana, la Policía Nacional y otros organismos de rescate, ha desplegado equipos especializados en la búsqueda.

Cuatro drones equipados con tecnología avanzada fueron enviados a la zona costera de Bávaro para realizar una búsqueda exhaustiva. Los drones están equipados con cámaras térmicas y sensores de alta resolución.

Medios internacionales han reportado sobre la desaparición de Konanki y le dan seguimiento al caso.

Comunicado del Hotel RIU

El Hotel Riu República ha informado que está colaborando con las autoridades locales, incluyendo la Policía Nacional y la Armada Dominicana, para dar con el paradero de la joven.

En un comunicado, el hotel destacó que su equipo está brindando apoyo a las autoridades y que se ha activado un protocolo de emergencia para asegurar que se tomen todas las medidas necesarias.

"Agradecemos a todos los que están colaborando en esta búsqueda y seguiremos trabajando de la mano con las autoridades pertinentes para esclarecer lo sucedido", refiere el Hotel RIU República en documento


Trump promete "billones" a Groenlandia pero "apoyará" lo que decida sobre su futuro

El presidente estadounidense, Donald Trump, que en el pasado ha amenazado con anexionarse Groenlandia, dijo este domingo que Estados Unidos "apoya firmemente el derecho de Groenlandia a determinar su propio futuro".

Aunque no lo especifica, el posteo de Trump en su red Truth Social se produce en vísperas de que el martes los groenlandeses acudan a las urnas para votar en unas elecciones parlamentarias en las que se dirime su relación con Dinamarca, pero en las que ningún partido apoya la idea de pasar a formar parte de Estados Unidos.

Aun así, y pese a que esa eventual alianza con Estados Unidos no se vota en estos comicios, Trump dice al pueblo groenlandés: "Si así lo deciden, ¡les daremos la bienvenida como parte de la Mayor Nación nunca habida en el Mundo, los Estados Unidos de América!".

Pero el mandatario de EE.UU. se abstiene en esta ocasión de amenazas expansionistas y opta por la seducción con otros argumentos: "Les vamos a seguir Proporcionando seguridad, como hemos hecho desde la Segunda Guerra Mundial, y estamos dispuestos a invertir billones de dólares para crear empleos y hacerlos ricos".

Según un sondeo publicado hace mes y medio por el diario danés Berlingske y el groenlandés Sermitsiaq, el 85 % de la población de Groenlandia rechaza ser parte de EE.UU. y solo el 6 % se muestra a favor.

Los sondeos también han mostrado que la mayoría de los groenlandeses quiere la independencia, pero no a cualquier precio y no si supone una pérdida del nivel de vida de un territorio del que el 40 % de los ingresos los aporta el Estado danés.

"Groenlandia es nuestra. No queremos ser estadounidenses, tampoco daneses, somos groenlandeses. Los estadounidenses y su líder deben entenderlo. No estamos en venta y no pueden comprarnos sin más, porque nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia", dijo esta semana el presidente groenlandés, el socialista Múte B. Egede, en línea con anteriores declaraciones suyas.

La enorme isla ártica, cubierta en un 80 % por hielos perpetuos, tiene solo 57,000 habitantes pero esconde una gran riqueza mineral (incluidos minerales raros), lo que la hace atractiva para Estados Unidos, además de encontrarse en una posición única entre América y Europa y con acceso privilegiado al círculo polar ártico. 


El mundo está «en manos de poderes malignos», dice el papa

imagen
El papa Francisco

El papa Francisco opina que el mundo «está en manos de poderes malignos» que «aplastan» a la humanidad con sus intereses y con la guerra.

Emitió estos criterios en un mensaje por el Jubileo de los Voluntarios leído en su nombre por un cardenal, ya que se encuentra hospitalizado por sus problemas respiratorios.

«Satanás intenta convencernos de que para los hambrientos no hay pan, menos aún de las piedras, ni los ángeles nos auxilian en las desgracias. En todo caso el mundo está en manos de poderes malignos, que aplastan a los pueblos con la altanería de sus cálculos y la violencia de la guerra», sostuvo, reflexionando sobre la tentación de Cristo en el desierto.
EVENTO REUNIÓ A 25,000 PEREGRINOS
El papa ha preparado una homilía para el Jubileo del Voluntariado, quinto gran evento en este Año Santo y que este domingo reunió a 25,000 peregrinos en una misa en la Plaza de San Pedro, entre cooperantes y miembros de Protección Civil de todo el mundo.

Sin embargo, no ha podido presidir la ceremonia, al estar ingresado desde hace 24 días en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, y su homilía fue leída en su nombre ante todos los voluntarios por el cardenal Michael Czerni, que ofició la misa.

Francisco, en este texto del primer domingo de Cuaresma, al pensar en la tentación del diablo a Jesús durante su retiro en el desierto, recordó que «todos somos pecadores».

«Nosotros, frente a la tentación, algunas veces caemos; todos somos pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada caída con su perdón, infinitamente grande en el amor. Nuestra prueba, por tanto, no termina con un fracaso», alegó.

SALUDA A VOLUNTARIOS

Tras estas palabras, Francisco agradeció «el servicio al prójimo» de los miles de voluntarios que han peregrinado al Vaticano desde distintos países para cruzar la Puerta Santa de la basílica.

«Me alegra saludar a todos los voluntarios que hoy están presentes en Roma para su peregrinación jubilar. Les agradezco mucho, queridos voluntarios, porque siguiendo el ejemplo de Jesús, ustedes sirven al prójimo sin servirse del prójimo», dijo el pontífice en la homilía.

La misa, presidida simbólicamente por el estandarte con el escudo del papa Francisco colgando de la logia central de la basílica de San Pedro, precederá al rezo del Ángelus, para el que la Santa Sede también difundirá un mensaje del pontífice argentino.

Asimismo, esta tarde la Curia Romana se reunirá en el Aula Pablo VI para realizar los ejercicios espirituales de la Cuaresma, periodo de cuarenta días hasta la Pascua, pero lo hará «en comunión» con el papa, naturalmente ausente al encontrarse hospitalizado.

BOLETÍN MÉDICO


Califica de «monstruo» a oficial PN mató 2 mujeres en La Vega

imagen

SANTO DOMINGO.- La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, calificó de «monstruo y vulgar criminal» al segundo teniente de la Policía Nacional, Juan Luis Jiménez, quien el pasado 19 de enero mató a su pareja Marlyn Arianny Marte y a la madre de ésta, Marisela Rodríguez Martes, y hirió a Franklin Ruiz Inoa, en el residencial La Arboleda, de La Vega.

Pidiò al oficial a que «no actúe como un cobarde y se entregue a las autoridades, para que responda por el horrendo crimen que cometió, el cual no solo ha provocado un dolor inmenso a los familiares de las víctimas, sino que consternó a toda la sociedad».

Entrevistada en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, dijo que trata de «un tipo poderoso, que anda armado»  cuya experiencia como oficial policial «le facilita evadir la persecución de las autoridades».

DA POR SEGURO SERÁ CAPTURADO

Reconoció, sin embargo, que la Policía realiza un gran esfuerzo para dar con su paradero y «tarde o temprano van a dar con él». 

"Usted tiene que asumir sus hechos cuando los comete, y además de la cobardía, repito, que implica ese crimen, lo horrendo que es, porque hay que ser un monstruo para acabar con la vida de cualquier persona, injustificadamente, caramba, entonces después no pretender enfrentar la justicia, eso indica el tipo de persona que se trata", insistió.

ASESINATO EN SAN PEDRO DE MACORÍS

Por otra parte, la Ministra de la Mujer pidió al Ministerio Público que identifique y detenga a un hombre que violó y asesinó a Paula Santana en una zona franca de San Pedro de Macorís.

Dijo que en el Ministerio de la Mujer hay una Dirección de Prevención y Atención a la Violencia que da seguimiento a esos y todos los casos de agresión a mujeres. «Realizamos ese trabajo todos los días de la semana, las 24 horas del día, en coordinación con la Dirección Especializada de Violencia de Género».

sp-am


Maduro opina estadounidenses «se han dado un tiro en el pie»

imagen
Nicolás Maduro

https://youtu.be/wni7EwAo3LQ

CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro afirmó que la decisión de la Administración de Donald Trump de suspender la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en el país latinoamericano ya ha «dañado las comunicaciones» y los vuelos de deportación de venezolanos.

«Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto. Y a mí me interesaba (…) porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos allá injustamente, solo por ser migrantes», ha aseverado el mandatario en el canal estatal del país con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

En este sentido, Maduro alegó que su gobierno estaba preparado» para  trasladar con sus propios medios a los migrantes venezolanos, pero la postura tomada por el Gobierno de Trump «afectó los viajes».

«Teníamos ya programados con nuestros aviones para traernos a nuestros hermanos migrantes», expresó.

«Ser migrante no es un delito (…). Es triste y es lamentable que se dé estos temas de persecución contra seres humanos, que lo único que hicieron fue irse a buscar un futuro mejor en lo económico producto de las sanciones que ellos mismos hicieron contra nuestro país», ha sostenido.

HACE CUESTIONAMIENTO

Maduro dijo que Estados Unidos «se dio un tiro en el pie a ellos mismos» y cuestionó el hecho de que este país haya sancionado a una empresa suya que tiene cien años trabajando en Venezuela.

«Si fuera por nosotros, es más, lo digo más claro, si fuera por mí, como presidente, si fuera por el alto mando político-militar de la Revolución Bolivariana, si fuera por nuestro pueblo, esa empresa Chevron se queda trabajando en Venezuela cien años más», ha mantenido.

OPOSICIÓN DENUNCIÓ FRAUDE ELECTORAL 

Venezuela celebró a finales del pasado mes de julio unas elecciones presidenciales tras las que el oficialismo atribuyó la victoria a Maduro frente a una oposición que, encabezada por María Corina Machado y con Edmundo González como candidato, denunció fraude en el recuento de votos.

Aunque González ha recibido el respaldo de gran parte de la comunidad internacional, finalmente fue Maduro quien tomó posesión para un nuevo mandato ante las instituciones del Estado, mientras que el opositor ha tenido que abandonar el país y Machado ha sufrido varios episodios de persecución.

PLAZO DE UN MES

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó de que la compañía petrolera solo dispondrá de un mes, a partir del martes 4 de marzo, para cesar sus actividades en el país latinoamericano.

A finales del mes pasado, el presidente estadounidense anunció la suspensión a partir del 1 de marzo de las concesiones que su predecesor en el cargo, Joe Biden, brindó al petróleo procedente de Venezuela.

Trump defendió esta medida alegando que el régimen de Nicolás Maduro ha incumplido las condiciones electorales, a la par que no ha colaborado en la deportación de vuelta a Venezuela de «los criminales violentos» que había en Estados Unidos.

Biden concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para reanudar la producción de petróleo en Venezuela, levantando de algún modo las sanciones decretadas por Estados Unidos en 2019 y que detuvieron las perforaciones.

(Con información de Europa Press)

sp-am


Vuelve zozobra a Congreso EU; se agotan fondos del Gobierno

imagen

WASHINGTON.- La zozobra ante la proximidad del posible cierre parcial del gobierno federal al agotarse sus fondos vuelve hoy como tema recurrente en Estados Unidos, al cumplirse el 14 de marzo el límite de una financiación provisional.

Por el ello el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, comenzó a desplegar puntos para la negociación en un Congreso que ha dado muestras de una clara y profunda división.

La víspera Johnson presentó un proyecto de ley de financiación provisional que evitaría el cierre del gobierno la próxima semana y lo mantendría en funcionamiento hasta finales de septiembre, cuando termina el actual año fiscal.

El speaker anticipó que pretende llevar su propuesta al pleno para la votación a principios de esta semana, lo cual podría ocurrir, probablemente el martes, porque el dinero se agotará con el último minuto del 14 de marzo.

Para el presidente Donald Trump no será conveniente un apagón del gobierno justo en los primeros meses de este segundo mandato y ya afirmó que rubricará el plan apenas llegue a su escritorio, de ser aprobado en ambas cámaras del Congreso.

De acuerdo con lo publicado en medios de prensa, la resolución continua (CR, en inglés), incluye, entre otros aspectos, un aumento en el gasto de defensa, mientras reduce el discrecional no relacionado con ese sector.

Tampoco amplía el presupuesto para fondos de emergencia adicionales, designaciones de desastres o financiación de proyectos comunitarios.

Los demócratas advirtieron previamente que la CR daría lugar a recortes de gastos en áreas como la atención sanitaria y nutricional y las prestaciones a los veteranos.

Lamentablemente existe un abismo en la Cámara Baja entre republicanos (con ajustada mayoría/218-214) y demócratas (minoría) respecto a esta resolución.

La formación roja (republicana) vería descarrilar el proyecto de ley si tiene sólo dos deserciones y ya el congresista Thomas Massie (Kentucky) prometió que votará en contra.

De rebasar la prueba en la Cámara de Representantes, entonces la iniciativa de Johnson pasará al Senado, donde los republicanos también tienen el control (53-47), pero el líder de ese hemiciclo, John Thune (Dakota del Sur), necesitará 60 votos para superar una obstrucción, lo cual significa que tendrá que sumar siete apoyos cruciales.

Los líderes demócratas (del bando azul) alertaron en una carta a sus colegas de partido el viernes que la CR que se cuece podría imponer más recortes, lo cuales tildaron de "inaceptables".

Sin embargo, dijeron que "apoyarían con entusiasmo un proyecto de ley que proteja la Seguridad Social, Medicare, la salud de los veteranos y Medicaid», este último considerado la «línea roja».

La sola probabilidad de un cierre del gobierno acarrearía incertidumbre financiera e importantes implicaciones económicas.


Zoe Saldaña confirma su asistencia a Premios Soberano

imagen
Zoe Saldaña

SANTO DOMINGO.- La actriz de origen dominicana Zoe Saldaña, quien hace una semana ganó el Óscar a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez', confirmó su participación el próximo 25 de marzo en Santo Domingo en los Premios Soberano, informó este domingo la Asociación de Cronista de Arte (Acroarte), que organizada el evento.

La actriz, que ya condujo Premios Soberano en 2005, tendrá una participación especial dentro de la entrega de los premios, que este año arriban a sus cuatro décadas.

«Conmemorar nuestra cuadragésima edición de Premios Soberano con la presencia de nuestra Zoe Saldaña nos ofrece más motivos para celebrar», dijo en un comunicado la presidenta de Acroarte, Wanda Sánchez.

Para Sánchez, «es un gran honor» contar con la presencia de Saldaña «no solo por los grandes logros que ha alcanzado en su carrera, también ella representa un gran ejemplo para los dominicanos que logran sus sueños sobre la base del talento, el trabajo constante, la preparación y perseverancia».

Saldaña también fue premiada en los Globos de Oro el pasado enero y se alzó con un BAFTA a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez'.

Los Premios Soberano, anteriormente Premios Casandra, reconocen la labor de representantes del mundo del arte y la cultura del país y, además, han homenajeado durante estos años a artistas extranjeros como los españoles Julio Iglesias y David Bisbal, los colombianos Juanes y J Balvin, los mexicanos Cristian Castro y Emmanuel o los puertorriqueños Daddy Yankee y Luis Fonsi.


09-03 
 
 
Lotería Nacional
 
 
37 60 32
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 

Hoy es lunes 10 de marzo del 2025

 

Faltan 296 días para el 2026.

Santoral: Santos Cayo, Macario y Cipriano.

Efemérides Nacionales:

1496. El almirante Cristóbal Colón sale de la Isabela con destino a España, llevándose consigo al Caonabo, cacique de Maguana, nacido en Guadalupe y esposo de Anacaona, muriendo éste durante la travesía.

1529. Los Oidores, Gaspar de Espinosa y Alonso de Zuazo en carta suscrita por ambos al Emperador Carlos I, manifiestan especialmente Espinosa: "...i el Catolico Rei quando yo el Licenciado Espinosa fui a tierra firme proveyó en ella i en otras islas destas partes que no oviese Letrados ni Procuradores por escusar pleitos...".

1802. Se embarca hacia Haití el general Paúl Louverture, a quien su hermano Toussaint le había encomendado la función de gobernador de Santo Domingo.

1844. La Junta Central Gubernativa proclama que casi todos los pueblos se han adherido a la causa independentista.

- El presidente haitiano, general Charles Riviere Herard, sale de Puerto Príncipe con 30,000 hombres con el propósito de someter a los dominicanos, una parte hacia Neiba y otra, comandada por Jean Louis Pierrot, rumbo a Santiago.

1933. Por iniciativa del Poder Ejecutivo, es promulgada la ley que declara a Monseñor Adolfo Arturo Nouel como Arzobispo Vitalicio.

1942. El ex vicepresidente Rafael Estrella Ureña solicita una reunión con el presidente Rafael Trujillo y agradecerle haberle excluido del expediente que le vinculaba en el asesinato de Virgilio Mainardy Reyna y su espos embarazada.

1962. Dan a conocer una carta dejada por el ex presidente Joaquín Balaguer, antes de partir al exilio, en la que expresa su disposición de comparecer ante la justicia dominicana para explicar el destino del dinero perteneciente al Partido Dominicano.

1963. Un grupo ataca la radioemisora La Voz del Trópico mientras Juan Isidro Jimenes lee un discurso en el programa de Rafael Bonilla Aybar, sugiriendo la creación de un Frente Patriótico Nacional ´´para escapar de la catástrofe´´.

1978. El presidente Balaguer firma junto a los candidatos presidencial y vicepresidencial del PRD, Antonio Guzmán y Jacobo Majluta, respectivamente, un pacto de respeto a los resultados de las elecciones del 16 de mayo.

2005. El PLD califica de "vulgar chantaje" del PRD, pedir la paralización del Congreso, alegando persecución política contra ex funcionarios de ese partido.

2019. El Tribunal Constitucional declara improcedente una acción de amparo de cumplimiento interpuesta por la Fundación FUNCARE, INC., en procura de que varias instituciones del Estado, cumplan con la Ley 1467, que ratifica el Acuerdo Domínico-Haitiano, suscrito el 10 de febrero de 1938 en Washington, D.C, Estados Unidos.

2020. Como si se tratara de un acuerdo no anunciado, tres mujeres son escogidas como candidatas presidenciales de los cuatro partidos mayoritarios, en las elecciones del venidero 17 de mayo por la presidencia de la República (PLD-PRD, Margarita Cedeño; PRM, Raquel Peña; PRSC, Sergia Elena de Séliman).

2021. El presidente Luis Abinader anuncia la firma de un acuerdo con el sector privado para producir medicamentos de alto costo en el país y así su reducir su valor en el mercado nacional.

- La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán Klang revela que su padre, el expresidente Antonio Guzmán Fernández, se suicidó por una depresión que nunca fue tratada, y no por haber descubierto actos de corrupción como se ha especulado desde entonces.

Internacionales:

141. a. C. La flota romana hunde a la cartaginesa en la batalla de las Islas Egadas, poniendo fin a la primera guerra púnica.

1452. Nace en la ciudad de Sos, provincia de Zaragoza, Aragón, el rey español Fernando II de Aragón y V de Castilla.

1543. Es fundada en el Valle de Panchoy, la ciudad de Santiago de los Caballeros, mejor conocida como la Antigua Guatemala, la que durante 233 años fue la capital del Reino y Audiencia de Guatemala.

1813. El rey Federico Guillermo III de Prusia crea la medalla de la Cruz de Hierro.

1848. El Tratado de Guadalupe Hidalgo es ratificado por el senado de los Estados Unidos, poniendo fin a la guerra con México.

1905. Se produce la derrota de las tropas rusas frente a las japonesas en la batalla de Mukden, iniciada el anterior 21 de febrero.

1911. Emiliano Zapata se levanta en armas para secundar el movimiento revolucionario de Francisco Madero.

1952. El Presidente cubano Carlos Prío Socarrás es derrocado por un golpe de Estado encabezado por Fulgencio Batista, quien instaura una dictadura.

1985. El presidente de Grecia, Constantino Karamanlis, dimite de la jefatura del Estado y Mijail Gorbachov es elegido secretario general del PCUS tras la muerte de Chernenko.

1989. Irán rompe relaciones diplomáticas con Gran Bretaña debido a la novela de Salman Rushdie "Los versos satánicos".

1990. El presidente haitiano Prosper Avril renuncia al cargo, luego de una semana de protestas populares y da paso a un gobierno provisional encabezado por Ertha Pascal Trouillot, Magistrada de la Corte Suprema.

1998. En Chile, el exdictador Augusto Pinochet (1915-2006) deja la comandancia en jefe del Ejército de Chile.

2020. En Argentina, el presidente Carlos Menen cancela los Servicios Interurbanos de Pasajeros por el cierre de Ferrocarriles Argentinos 

2005.  El secretario general de la ONU, Kofi Annan, propone la creación de un tratado contra el terrorismo, tras denunciar los ataques a la población civil, y afirma que ningún fin político justifica matar civiles inocentes.

2008. La Iglesia católica aumenta la lista de pecados, sumando a los ya existentes: el daño del medio ambiente, los experimentos científicos dudosos y la manipulación genética, acumular riquezas en exceso, consumir o traficar drogas, ocasionar pobreza, injusticia y desigualdad social.

2010. Los obispos holandeses ordenan que se investiguen más de 200 denuncias de abusos sexuales de supuestos casos ocurridos entre 1950 y 1970.

2014. El gobierno de Grecia informa haber entrado en deflación técnica, tras sumar dos semestres consecutivos con inflación negativa.

2017. Tras celebrar una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, el Gobierno japonés informa haber decidido retirar sus tropas de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de las operaciones de mantenimiento de la paz en Sudán del Sur a finales de mayo.

2019. El episcopado de Nicaragua rechaza participar en el diálogo entre el gobierno de Daniel Ortega y la oposición, que a su vez anuncia que reconsiderará si continúa en las conversaciones para buscar una salida a la grave crisis que vive el país.

-Fallecen las 157 personas de 33 nacionalidades que iban a bordo de un avión de la compañía Ethiopian Airlines que viajaba de Adís Abeba a Nairobi al estrellarse pocos minutos después de despegar.

2021. La vacuna contra el COVID-19 Coronavac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac en conjunto con el Instituto Butantan de Brasil, muestra eficacia contra las tres variantes del coronavirus, identificadas en el Reino Unido, Sudáfrica y el Amazonas, según la Gobernación de Sao Paulo.

2022. Fallece a la edad de 80 años, Mario Terán Salazar, el soldado boliviano al que le adjudica el asesinato del líder guerrillero cubano-argentino Ernesto 'Che' Guevara en octubre de 1967.

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa haber verificado al menos 18 ataques contra instalaciones de salud, trabajadores de la salud y ambulancias en Ucrania, tras ser invadida por Rusia el 24 de febrero.

2023. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advierte que abogará por llamar a votar en contra de los republicanos en EE.UU., si los legisladores de ese partido no cesan en su deseo de pedir una intervención estadounidense en su país.

- El futuro ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, plantea que es "absolutamente necesario" la "despolitización" de las Fuerzas Armadas, y la demilitarización del gobierno, después de los cuatro años de mandato del presidente Jair Bolsonaro.

2024. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alerta de que al menos 15,000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362,000.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.