viernes, 21 de febrero de 2025

[NotiRD] Hoy es viernes 21 de febrero del 2025

 
 
 

JCE entregará $1,500 millones a entidades políticas este 2025

 
 
 
imagen
JCE

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) entregará RD$1,500,000.000.00 a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, como distribución económica del Estado para este 2025. Benefician a los participantes en las elecciones generales del año pasado.

PRM, PLD Y FUERZA DEL PUEBLO SE LLEVAN MAYORIA

El 80%, equivalente a RD$1,200,000,000.00 será distribuido en partes iguales en los partidos que alcanzaron más del 5 % de los votos. Estos son el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes recibirán RD$400,000,000.00 cada uno.

PRD, PRSC, BIS, PED, DxC JS Y EL PUN RECIBIRÁN RD$25,714,285.71 

Este monto será repartido entre siete partidos, los cuales recibirán RD$25,714,285.71, cada uno. Estos partidos son el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Esperanza Democrática (PED), Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Justicia Social (JS) y Partido de Unidad Nacional (PUN).

23 RECIBIRÁN RD$5,210,222.59 Y RD$32,979.09

Las organizaciones que recibirán más de cinco millones son los partidos País Posible, Revolucionario Social Demócrata, Cívico Renovador, Opción Democrática, Generación de Servidores, Humanista Dominicano y Alianza País.

También el Partido Democrático Alternativo, Primero La Gente, Liberal Reformista,  Alianza por la Democracia, Quisqueyano Demócrata Cristiano, Revolucionario Independiente, Acción Liberal, Frente Amplio, Demócrata Popular, Popular Cristiano y Unión Demócrata Cristiana.

Asimismo, los partidos Socialista Cristiano, Verde Dominicano, Demócrata Institucional, Fuerza Nacional Progresista y Nacional Voluntad Ciudadana.

ORGANIZACIONES QUE RECIBIRAN RD$32,976.09

Mientras que los movimientos Independiente Unidad y Progreso, Político Águila, Comunitario Político Nosotros Pa' Cuando, Humanista Independiente y  Cívico Cabrereño recibirán RD$32,976.09.


Gobierno de Trump revoca TPS para medio millón de haitianos

imagen
Haitianos en EU.

Washington (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió revocar este jueves un beneficio migratorio que concede un estatus legal a más de medio millón de haitianos en el país.

La secretaria de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció la decisión de revocar la extensión que el mandatario Joe Biden (2021-2025) había dado al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití argumentando que «durante décadas» se ha «explotado y abusado» de ese beneficio.

«Biden intentó atar las manos del Gobierno de Trump al extender el TPS para Haití por más tiempo de lo que es justificado o necesario», indicó en un comunicado.

Como consecuencia de la decisión de este jueves, el TPS para Haití vencerá el próximo 3 de agosto, dejando sin un estatus legal y por lo tanto, vulnerables a la deportación, a los más de 520.000 migrantes haitianos.

Gobierno Trump retira el TPS a haitianos y venezolanos

El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EE.UU. puede otorgar a los ciudadanos de un país que esté atravesando un conflicto armado o una situación de emergencia. Con este beneficio, las personas pueden vivir y trabajar de manera legal en EE.UU. sin el riesgo de una deportación.

Biden había decidido extender el TPS para Haití argumentado que el país experimenta una serie de «desafíos humanitarios» incluyendo violencia, escasez de comida y falta de acceso a servicios de salud o agua.

La decisión de acabar con el TPS para Haití llega semanas después de que la Administración de Trump anunciara también el fin de esta protección para los venezolanos.

En su campaña presidencial, el líder republicano atacó a los migrantes haitianos, acusándolos falsamente de estar comiendo mascotas en la ciudad de Springfield, Ohio.


Dólar sigue hacia arriba en RD; se vendía este jueves a 62.38

imagen

Santo Domingo, 20 feb .- El dólar estadounidense se cambiaba este jueves para la venta a 62.38 pesos dominicanos, seis centavos más que el miércoles.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para este día de la siguiente manera:

Compra: 62.1245
Venta: 62.3832


Amnistía exige a régimen Cuba la liberación de presos políticos

imagen

La entidad Amnistía Internacional denunció este jueves que el proceso de excarcelaciones de presos políticos en Cuba ha estado lleno de irregularidades y falto de transparencia

Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, dijo que dicho proceso se mantiene detenido desde el pasado 20 de enero.

"Las autoridades cubanas (…) no han tenido la voluntad de garantizar una libertad inmediata e incondicional de presos de conciencia como Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo, Loreto Hernández, Roberto Pérez Fonseca o Saylí Navarro. Ellos y todas las personas detenidas solo por levantar su voz deben ser puestos en libertad", expresó.

Ausencia de garantías

Agregó  que «las excarcelaciones han estado marcadas por la exclusión de las víctimas y sus familiares, y la ausencia de garantías de que no serán objeto de nuevas detenciones si vuelven a ser percibidas como voces disidentes u opositoras al gobierno".

"Las personas excarceladas y sus familias-agregó- han sido notificadas de la excarcelación con pocas horas de antelación, generalmente en la noche. En muchos casos, las autoridades les notificaron el otorgamiento de un beneficio penal -en la mayoría de los casos, libertad condicional- sin explicaciones ni garantías sobre condiciones o su situación legal», especificó.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional señaló también que "cientos de familias han vivido entre la angustia y la esperanza, pendientes de una llamada telefónica o notificación, sin ningún criterio o elemento que les permita saber si sus familiares van a ser liberados".

"La permanencia de un contexto represivo, y la ausencia de reconocimiento de la arbitrariedad y la injusticia de los procesos legales contra estas personas las coloca en una situación de extrema vulneración de sus derechos", dijo.

 Piquer comentó sobre las condiciones en las que se han producido las excarcelaciones: «las personas presas de conciencia José Daniel Ferrer, Félix Navarro, Luis Robles y Donaida Pérez Paseiro están junto a sus familias, pero todas han denunciado restricciones al ejercicio de sus derechos humanos».

Liberación inmediata

Amnistía Internacional insiste en que las autoridades cubanas deben liberar de manera inmediata e incondicional a todas las personas injustamente encarceladas en Cuba por ejercer sus derechos humanos.

Fuente ADNCuba


Queda inaugurado millonario parque industrial en Santiago

imagen
El presidente Luis Abinader junto a miembros de la Familia Cabrera, una de las promotoras del nuevo parque industrial Picinor, de Santiago.

SANTIAGO, República Dominicana.- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, fue inaugurado este jueves el Parque Industrial Circunvalación Norte (PICINOR),  en el cual han sido invertidos en su primera etapa 40 millones de dólares con el fin de  impulsar el desarrollo económico de la región del Cibao.

Este innovador complejo ya alberga 14 empresas y se erige como un centro estratégico para la logística y distribución en el país.

Tiene 55,000 metros cuadrados de construcción en un área de 250,000 metros cuadrados de terreno así como más de 600 parqueos, amplias áreas de almacenamiento y distribución y tres kilómetros de calles internas asfaltadas que permiten la circulación diaria de más de 400 camiones livianos y 75 furgones.

Ha sido diseñado para optimizar la movilidad y operatividad de las empresas instaladas. Está generando ya 1,100 empleos directos, con una proyección de 2,500 para 2027.

LA CEREMONIA

En la ceremonia, la bendición del parque estuvo a cargo del sacerdote Amaury Rosario, del seminario San Pío X. Luego hubo discursos del ingeniero Carlos Cabrera, presidente del PICINOR; del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, y del presidente Abinader.

REFERENTE EN INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL

El ingeniero Cabrera dijo: "Con la inauguración de este parque Santiago se coloca en el mapa de la infraestructura logística nacional. Aquí no solo se generan empleos sino que también se facilita la expansión de empresas y se fortalece la competitividad del país. Este es el tipo de inversión que transforma comunidades y abre nuevas oportunidades».

El ministro Bisonó destacó el crecimiento de los parques industriales, impulsados por las políticas que priorizan la industrialización como "eje central" de la agenda de desarrollo económico en el país.

EMPRESAS INSTALADAS

Entre las empresas que ya operan en el parque figuran Bellon, Imca, Corripio, Dinant, Schad Logistic, Typsa, Agroterrum, Quala – Doña Gallina, Impresora Teófilo Gutiérrez, Picinor Café, An Uniformes y Colono Agropecuaria.

Para continuar su crecimiento, el PICINOR anunció el inicio de su segunda fase, que sumará 26 nuevos edificios en un área de 70,000 metros cuadrados a fin de consolidar su posición como centro logístico de referencia en el país.

sp-am


EEUU: Senado aprueba a Kash Patel como el director del FBI

imagen
Kash Patel

WASHINGTON 21 Feb.- El Senado de Estados Unidos ha aprobado por estrecha mayoría el nombramiento de Kash Patel como nuevo director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) debido a los votos en contra de las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski, que se han sumado a la negativa de los demócratas.

Ambas senadoras, parte del ala más moderada del Partido Republicano, habían anunciado previamente que votarían en contra de Patel al considerar que era un candidato con un marcado «perfil político» del que temen que aproveche su cargo para saldar cuentas con políticos contrarios a su ideología.

Así las cosas, y al igual que ha ocurrido con otros nominados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para integrar su Administración, el Senado ha dado 'luz verde' por la mínima a su nombramiento a pesar del voto en contra de algunas figuras republicanas, según recoge CNN.

El caso de Patel se suma al del antivacunas Robert F. Kennedy Jr como secretario de Salud; la polémica Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional; o el secretario de Defensa Pete Hegseth, a quien senadores republicanos reprocharon sus comentarios contra la presencia de mujeres en operaciones especiales en el Ejército.

Durante una sesión previa en la Cámara Alta, Patel se enfrentó a preguntas de demócratas sobre unas afirmaciones que realizó en su libre sobre que tenía una 'lista de enemigos' –exfuncionarios extadounidenses– que formaban parte del «Estado profundo» y a quienes acusaba de ser «una amenaza para la democracia».

Patel, que fue entrevistado como testigo durante la investigación sobre el asalto al Capitolio de 2021, acompañó a Trump en una de las muchas comparecencias del magnate ante los tribunales por el caso de soborno a la exactriz porno 'Stormy Daniels' y aseguró ante la prensa que el ahora presidente era víctima de un «circo inconstitucional».

Pese a su aparente simpatía por lo ocurrido el 6 de enero de 2021 –llegó a llamar a algunos acusados «presos políticos»– se ha mostrado en contra de otorgar indultos a los condenados por agredir a los policías del Capitolio. Una de las primeras medidas de Trump tras volver a la Casa Blanca fue indultar los condenados por estos hechos.

of-am


MEXICO: Personal naval ocupa dos toneladas cocaína en el sur

imagen

Ciudad de México, 20 feb (Prensa Latina).-  La Secretaría de Marina informó hoy sobre el decomiso de aproximadamente dos toneladas de cocaína localizada en una embarcación durante un operativo en Barra Tonalá, en el sureño estado de Chiapas.

«En funciones de #GuardiaCostera, #PersonalNaval aseguró en Barra Tonalá, #Chiapas, una embarcación con 55 bultos de presunta cocaína, con un peso cercano a dos toneladas», refirió la cartera en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social X.

De acuerdo con lo divulgado, la operación fue resultado de inteligencia naval.

MÁS DE 26 TONELADAS DESDE EL 1 DE OCTUBRE

La institución señaló que durante la presente administración, iniciada el 1 de octubre del año pasado, las autoridades incautaron más de 26 toneladas de ese estupefaciente en el desarrollo de operaciones marítimas.

Además, confiscaron más de 30 embarcaciones, un semisumergible, casi 80 motores y unos 60 mil litros de combustible, y detuvieron a cerca de 150 individuos.

Según datos oficiales, el gobierno de México capturó en poco más de cuatro meses a 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto y decomisó cinco mil 692 armas de fuego, así como 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilogramos y un millón 266 mil pastillas de fentanilo.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum implementa una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

ro/las


Marichal lanzará primera bola y entregará premio a Juan Soto

imagen
Juan Soto

PORT ST. LUCIE, Florida – El exlanzador y miembro del Salón de la Fama de CooperstownJuan Marichal, realizará el lanzamiento ceremonial de la primera bola antes de un partido de exhibición el próximo jueves en Port St. Lucie, donde además entregará a su compatriota Juan Soto el «Premio Juan Marichal» como el jugador dominicano más destacado en las Grandes Ligas la temporada anterior.

La fecha no podía ser más apropiada. Los New York Mets recibirán en su casa de entrenamientos primaverales, el Clover Park, a los Houston Astros, el 27 de febrero, el día en que República Dominicana celebra el aniversario número 181 de su independencia.

«El tiempo de Dios es perfecto. Será un gran placer poder estar allí con los Mets y entregar a Soto el trofeo que se ganó con su destacada actuación del año pasado», dijo Marichal desde Miami.

«Estoy emocionado por entregarle la estatuilla personalmente», agregó Marichal.

«Para mí es un gran honor, primero por que me eligieron entre tantos buenos candidatos, y segundo, y más importante, recibir un premio que lleva el nombre del primer dominicano que llegó al Salón de la Fama. Que él mismo me entregue el trofeo es la cereza sobre el pastel», dijo Soto.

«Increíble, una leyenda de la República Dominicana como Don Juan Marichal. Más que orgulloso por eso», agregó Soto.

Juan Marichal durante una de las ceremonias de Cooperstown. Mark Cunningham – Getty Images

El Premio Juan Marichal fue creado en el 2021 como una iniciativa del antiguo lanzador estrella de los San Francisco Giants que ganó 243 partidos en 16 años en las ligas mayores y fue elegido al Salón de la Fama en 1983 para reconocer al dominicano que más se destaca en cada temporada.

Hasta ahora los ganadores fueron Vladimir Guerrero Jr., de los Toronto Blue Jays, en 2021; el lanzador Sandy Alcántara, de los Miami Marlins, en 2022; el jardinero y bateador designado Marcell Ozuna, de los Atlanta Braves, en 2023, y Soto, de los New York Yankees, en 2024.

En su única temporada con los Yankees, Soto estableció marcas personales en WAR (7.9), cuadrangulares (41) y carreras anotadas, mientras bateaba .288 con 129 boletos y 109 impulsadas para quedar tercero en la carrera del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

En la pausa invernal firmó un histórico contrato de $765 millones de dólares por 15 años con los Mets.

«Tremendo equipo, se siente diferente y vamos bien. Muchos jugadores jóvenes con veteranos y estamos conociendo el equipo y viendo como funciona todo aquí», dijo Soto, quien comenzó su carrera con los Washington Nationals, pero posteriormente fue cambiado a los San Diego Padres y los Yankees, principalmente por su intención de no firmar antes de alcanzar la agencia libre.

El jueves, Soto sorprendió a su compañero de equipo Brett Baty con una camioneta del año por haberle cedido el número 22, que ha usado desde su debut en Grandes Ligas en el 2018.

La camioneta Chevy Tahoe está valorada en $60 mil dólares, pero con todos los accesorios extras, como es el caso de la que recibió Baty, el precio se incrementa en otros $30 mil dólares.

«Eso se mantiene aquí adentro, pero para los que quieran saber, costó entre $90 y $92 mil dólares», dijo Soto. «Creo que no es caro porque ese era el carro de sus sueños y yo tengo el número que he usado toda mi carrera», agregó.

of-am


Ydanis Rodríguez exige cambios lenguaje vial en foro Marruecos

imagen
El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez durante su participación en la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial en Marruecos.

NUEVA YORK.- El Comisionado de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, hizo un llamado urgente a cambiar la forma de hablar sobre la siniestralidad vial, durante la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial, que reunió a líderes de todo el mundo en Marruecos.

Rodríguez enfatizó la importancia del lenguaje para moldear la percepción pública y las políticas, pidiendo eviten usar la palabra "accidente" al referirse a choques que, en la mayoría de los casos, pueden prevenirse.

"No es un 'accidente'", afirmó. "La mayoría de los choques se pueden evitar si no se maneja a exceso de velocidad, distraído o ebrio. En Nueva York estamos cambiando la cultura, y mientras que en Estados Unidos se ha registrado el mayor número de muertes de peatones desde la década de 1980, 2023 fue nuestro año con menos muertes peatonales en décadas".

Citó a Visión Cero, con sus tres pilares: ingeniería, educación y aplicación de la ley, como los factores fundamentales del éxito de la ciudad de Nueva York.

EJEMPLO DE PARIS

Rodríguez compartió panel con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien expuso sobre las mejores prácticas para integrar la seguridad vial en la planificación urbana, y la interconexión entre la seguridad vial, las políticas climáticas y el control de la contaminación.

«París, históricamente una ciudad centrada en el automóvil, ha implementado medidas para abordar de manera integral la congestión, la contaminación y la seguridad vial, priorizando la movilidad activa y sostenible», dijo.

Rodríguez coincidió con Hidalgo, destacando el compromiso de Nueva York con Visión Cero y la expansión de carriles para bicicletas, espacios peatonales y medidas de reducción de velocidad del tráfico.

"En Nueva York hemos aprendido que priorizar la seguridad de peatones y ciclistas no solo reduce los accidentes, sino que cambia la forma en que las personas interactúan con la ciudad", dijo.

ORGANIZADORES

En el evento, realizado del 18 al 20 de febrero, participaron ministros de gobierno, autoridades de transporte y defensores de la seguridad vial, quienes evaluaron el progreso alcanzado en la primera mitad de la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas (2021-2030) y reafirmaron su compromiso de reducir en un 50% las muertes por siniestros de tránsito para 2030.

 


Película dominicana "Cuando te toca" llega a Argentina

BUENOS AIRES.- La comedia romántica dominicana "Cuando te toca" llegó este jueves a las salas de cine de Argentina.

La cinta dirigida por René Bueno, producida por Pop Entertainment y basada en una historia de Luís Corporán, fue filmada República Dominicana y México.

"Cuando te toca", que cuenta con los protagónicos de Evelyna Rodríguez, Danilo Reynoso, Osvaldo de León y Daniela Luján, llega a salas bonaerenses gracias a un acuerdo de distribución internacional con Batata Films.

"Es un honor y privilegio que otra de nuestras películas se estrene en salas extranjeras, pues llevar lo mejor del cine dominicano a todo el mundo, sigue siendo nuestro mayor compromiso y satisfacción", manifestaron los actores y productores Rodríguez y Reynoso sobre este nuevo paso en la internacionalización de sus proyectos, quienes ya han estrenado "O+" y "Guayabo" en cines argentinos y colombianos.

"Cuando te toca" fue preseleccionada en la XII edición de Premios Platinos 2025 en la categoría "Mejor comedia iberoamericana de ficción", elegida a partir de la evaluación de unas 1,296 películas estrenadas en Iberoamérica a lo largo del 2024.

Es una comedia romántica que trata sobre lo complicado de establecer una relación, en tiempos donde las facilidades de la tecnología hacen ver el amor y el compromiso como algo totalmente desfasado y relativo.


20-02 
 
l
45 51 86
 


Periódico El Día - Compartimos con ustedes nuestra caricatura de hoy. |  Facebook

ChiriNews - #Caricatura de hoy, 29 de agosto 2022... | Facebook

Hoy es viernes 21 de febrero del 2025

Faltan 314 días para el año 2026.

Santoral: Santos Pedro Damián, Severiano, Fortunato y Sabino. Santa Leonor.

 

Efemérides Nacionales:

1533. Francisco de Barrionuevo, presenta credenciales ante la Real Audiencia, en su calidad de enviado del Emperador Carlos V, para reprimir el levantamiento del Cacique Enriquillo.

1863. El General Lucas Evangelista de Peña, junto a otros oficiales, forma un movimiento restaurador en Guayubín, tomando posesión de esa villa, tras apresar el personal militar español destacado allí.

1864. El General Pedro Santana recibe una comunicación del General español Carlos de Vargas Cervedo, en la que le indica que el pueblo está opuesto a la reanexión a España.

1935. El presidente Rafael Trujillo promulgada la ley 834, que permite el divorcio a las parejas que no hayan procreado hijos durante los primeros cinco años de matrimonio, la que aprovechó para separarse de Bienvenida Ricardo y casarse con María Martínez.

1955. La embajadora dominicana ante la ONU, Minerva Binervino informa al dictador Rafael Trujillo, que el profesor español Jesús de Galíndez se ha convertido en un peligroso enemigo suyo y del país, por sus denuncias en la ciudad de Nueva York, contra el régimen.

1981. El presidente Antonio Guzmán y el Secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Mario Imbert McGregor, declaran que desconocen el lugar donde fueron depositados los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó y sus acompañantes guerrilleros en 1973.

2011. Las autoridades dominicanas cierran definitivamente el paso por el viejo puente fronterizo que separa el país de Haití y habilitan todas sus oficinas gubernamentales en la nueva estructura construida en Dajabón con fondos de la Comunidad Europea (CE).

2017. Ley 63-17 fue aprobada el día 10 del mes de febrero del año dos mil diecisiete El presidente de la República, Danilo Medina la promulgó el de ese mismo año.

2019. El arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Freddy Bretón, demanda así como las potencias han intervenido en otras naciones para obtener beneficios, lo hagan con Haití, pero para que logre la estabilidad y un sistema político confiable, debido a que lo que pasa en la vecina nación repercute en la República Dominicana.

- Venezuela notifica al Gobierno dominicano sobre la alegada "utilización inconsulta" de su territorio para la planificación y organización de operaciones ilegales y "terroristas".

2020. La Organización de Estados Americanos (OEA) acepta las solicitudes de la JCE y el Gobierno para determinar las causas que provocaron el colapso del sistema de voto automatizado en las suspendidas elecciones municipales del 15 de este mes.

 

Internacionales:

1513. Muere el Papa Julio II, tenido como gran protector de artistas.

1809. La Junta de Zaragoza capitula ante los franceses tras varios meses de asedio y más de 50.000 muertos.

1822. Guatemala se une voluntariamente a México.

1916. Durante la Primera Guerra Mundial, comienza la batalla de Verdún.

1934. El coronel del ejército de ocupación estadounidense Elías Riggs, respaldado por la Guardia Nacional nicaragüense, asesina al general Augusto César Sandino, quien había luchado contra la intervención norteamericana.

1961. El presidente francés Charles de Gaulle pide a América Central y del Sur unirse a Francia y otros países en una hermandad de países latinos.

1963. La URSS advierte a Estados Unidos que un ataque contra Cuba significaría una Guerra Mundial.

1965. Es asesinado el líder norteamericano de los derechos civiles Malcom X, quien acusó a los estadounidenses blancos en las más duras condiciones de sus crímenes contra sus compatriotas negros.

1972. El presidente de los Estados Unidos Richard Nixon visita la República Popular China, siendo la primera visita oficial de un gobernante estadounidense al país asiático.

1982. En Guatemala desconocidos asesinan de varios balazos al magistrado del Tribunal Supremo y candidato a la presidencia por el Frente Unido de la Revolución (FUR, socialdemócrata), Guillermo Rodríguez.

1992. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba el despliegue de cascos azules en la ex Yugoslavia.

2000. En Irak, mueren más de 100 personas durante manifestaciones chiitas en protestas por el asesinato del ayatola Sadek al-Sadr, siendo el tercer líder religioso en lo que va de año.

2001. Jorge Mario Bergoglio, actual Sumo Pontífice, es instituido cardenal por el entonces Papa Juan Pablo II.

2003. Durante un concierto de la banda de rock Great White, unas 100 personas mueren debido a un incendio.

2004. En Roma, 32 entidades ecologistas nacionales de 29 países europeos se fusionan con cuatro no miembros de al Unión Europea, para crear el primer partido político exclusivo europeo: el Partido Verde Europeo.

- En Irak, dos miembros de Cruz Roja visitan al ex presidente Saddam Hussein, por primera vez desde su detención.

2005. En un gesto histórico de buena voluntad con el que trata de afianzar y respaldar el proceso de paz iniciado por el nuevo presidente, Mahmud Abbas, el gobierno israelí libera 500 prisioneros palestinos.

2006. En Johannesburgo, Sudáfrica, el ex presidente de Haití Jean Bertrand Aristide, promete que no participará más en la política de su país, al que dijo que piensa regresar tan pronto como sea posible.

2009.  Debido a varios errores cometidos en la juramentación, el día anterior, del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el presidente de la Corte Suprema John G. Roberts readministra el juramento al nuevo mandatario en una ceremonia privada en el Salón de los Mapas de la Casa Blanca.

2012. El presidente venezolano Hugo Chávez revela que estuvo en Cuba, donde le fue detectada una "lesión que puede ser cancerosa", por lo que será operado en esa isla.

2013. El presidente de EE.UU., Barack Obama, extiende la declaración de emergencia con Cuba, aprobada en 1996 por el derribo de dos avionetas civiles de la organización de exiliados cubanos "Hermanos al Rescate".

2014. El gobierno venezolano retira el permiso de funcionamiento y la señal dentro de Venezuela a los canales internacionales NTN24 y CNN en Español.

2016. Se realiza en Bolivia un referéndum constitucional para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, el cual es rechazado con el 51% de los votos.

2018. En Venezuela comienza la preventa del petro, una criptomoneda distinta a todas las demás, creada por un gobierno sustentada en las gigantescas reservas energéticas y minerales del país suramericano, para competir en el mercado de las criptodivisas mundiales.

2019. Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Costa Rica, Carlos Alvarado, afirman que solo respaldan una salida democrática con base al diálogo para la crisis que atraviesa la República Bolivariana de Venezuela.

- El papa Francisco inaugura en Roma una conferencia histórica sobre abusos sexuales, la que analiza "el flagelo de abuso sexual perpetrado por hombres de la Iglesia en detrimento de menores". 

2021. La Secretaría de la Defensa Nacional de Mexico informa que seis de sus miembros fallecen, cuan un avión de la Fuerza Aérea, se accidentó por problemas al despegar en el aeropuerto de Xalapa, Veracruz.

2022. El presidente ruso Vladimir Putin al ejército entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania, tras reconocer su independencia, medida que es interpretada como un desafio a Occidente que reprobó a Moscú en una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

2023. En Estados Unidos, el Departamento de Estado, aprueba la extradición al Perú, del expresidente Alejandro Toledo, después de un largo proceso de seis años, para responder por supuestas acusaciones de tráfico de influencias, relacionadas al escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.

2024. "A todos los niños palestinos de la Franja de Gaza deberían matarlos", declaró el congresista republicano Andy Ogles, del estado de Tennessee, en respuesta a la pregunta de una activista propalestina sobre las atrocidades que el Ejército de Israel comete en el enclave. 


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



jueves, 20 de febrero de 2025

[NotiRD] Hoy es jueves 20 de febrero del 2025

 
 
 

La Tercera Guerra Mundial «no está tan lejos», advierte Trump

 
 
 
imagen
Donald Trump

https://youtu.be/jsqSAPRIy94

 

MIAMI, 20 Feb. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este miércoles de que la Tercera Guerra Mundial «no está tan lejos», si bien ha querido tranquilizar los ánimos al prometer que desde que está en la Casa Blanca «no va a suceder».

En un discurso en una cumbre en Miami este miércoles.Aseguró que está trabajando para poner fin a los conflictos, como el de la Franja de Gaza o Ucrania.

«Estoy actuando con rapidez para poner fin a las guerras, resolver los conflictos y restaurar la paz en el planeta. Quiero la paz y no quiero ver a todo el mundo muerto. Y si nos fijamos en los muertos en Oriente Próximo y entre Rusia y Ucrania… vamos a ponerle fin. No hay ningún beneficio para nadie en tener una Tercera Guerra Mundial, y no estamos tan lejos de que eso ocurra», declaró.

Trump aseguró que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más,»habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial».

«Ahora no va a suceder», aseveró, antes de alardear de que ha «restablecido» su política de «máxima presión sobre Irán diseñada para lograr la paz» en la región, que se ha conseguido un alto el fuego en Gaza y que los rehenes están siendo liberados».

Además, destacó que «para poner fin a la horrible guerra en Ucrania» ha hablado con los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

«Quiero dar las gracias a Arabia Saudí, (…) en particular al príncipe heredero, Mohamed bin Salmán por ser el anfitrión de estas conversaciones históricas, que fueron muy, muy bien», expresó en referencia al encuentro entre su secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, en la que no estuvo invitado ningún representante ucraniano ni europeo.

«Es un gran paso que debemos dar para terminar con esta guerra», alegó, a pesar de las críticas vertidas por parte de la comunidad internacional, que hace hincapié en que un acuerdo de paz debe incluir a Kiev. Asimismo, sostuvo que es «una carnicería» por la cantidad de militares ucranianos y rusos que están falleciendo: «Es una masacre. Es horrible», expresó.

En cuanto a Zelenski, reiteró que es un «dictador» por no haber celebrado elecciones tras la imposición de la ley marcial con motivo de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden de su par ruso.

También afirmó que el mandatario ucraniano «convenció a Estados Unidos» para gastar miles de millones de dólares «para entrar en una guerra que básicamente no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar».

«Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible», agregó.

«Se niega a tener elecciones. Está abajo en las encuestas de Ucrania. Quiero decir, ¿cómo puedes (tener buena opinión pública) si todas las ciudades están siendo demolidas?. Es difícil estar arriba (en las encuestas). Y lo único en lo que realmente era bueno era en manipular a Biden. (…) Un dictador sin elecciones debería actuar rápido o no le quedará ningún país. Tiene que actuar rápido porque esa guerra va en la dirección equivocada», declaró.

Por otro lado, lamentó que Washington haya dado «mucho» dinero a Kiev sin que Estados Unidos reciba  nada a cambio» .  Sostuvo que este país y tiene que «recuperar su dinero», ya que lo considera «un préstamo».

«Teníamos un acuerdo basado en 'tierras raras'. Pero rompieron ese acuerdo hace dos días», enfatizó.

Después de su discurso, en declaraciones a los medios de comunicación desde el 'Air Force One', Trump afirmó que «los rusos quieren ver el fin de la guerra de verdad».

«Creo que tienen la sartén por el mango, porque han tomado mucho territorio», manifestó.

Fuente: EUROPA PRESS


Zelensky: Trump quiere 50% recursos naturales de Ucrania

imagen
Volodimir Zelenski

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó este miércoles de que Estados Unidos ha pedido quedarse con la mitad de los recursos naturales de los que dispone Ucrania sin ofrecer a cambio garantías por escrito sobre la continuidad de su apoyo, ni de seguridad.

"El documento no era claro, sólo era claro en una cosa, que debíamos dar el 50 % de todo lo especificado en el documento", dijo Zelenski en una rueda de prensa celebrada en Kiev, aludiendo a un borrador elaborado por Washington.

SIN GARANTIAS DE SEGURIDAD

El presidente ucraniano agregó que la propuesta de Estados Unidos no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos, tal y como esperaba Kiev.

Zelenski se mostró dispuesto a publicar la propuesta presentada por EE.UU. "No creo que eso ayude a nuestras relaciones", dijo el presidente ucraniano, según la agencia pública ucraniana, Ukrinform.

El documento en cuestión le fue presentado a Zelenski hace una semana por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante su visita a Kiev. Zelenski pidió unos días para responder a la propuesta, que no ha sido aceptada por el momento por Kiev.

Según dijeron fuentes con acceso al documento a varios medios, Estados Unidos pedía en la propuesta que Ucrania comparta la mitad de sus tierras raras y otros recursos naturales con EE.UU.

AYUDA POR RECURSOS NATURALES

Tras asumir el poder en EE.UU., el presidente Donald Trump propuso que Ucrania pague con recursos naturales la ayuda recibida de Washington. Trump estimó en 500.000 millones de dólares el beneficio esperado de estos recursos.

En la misma rueda de prensa celebrada este miércoles en Kiev, Zelenski refutó las cifras sobre el monto de la ayuda a EEUU que ha mencionado el presidente Trump.

«Debemos aclarar estos números; la guerra nos ha costado 320.000 millones de dólares, con 120.000 millones de contribuyentes ucranianos y 200.000 millones de EE.UU. y la UE en ayuda militar", afirmó Zelenski.

El presidente ucraniano detalló que la contribución de Estados Unidos ha sido de 67.000 millones de dólares en asistencia militar y 31.500 en ayuda directa al presupuesto ucraniano.


Posponen reunión para conocer candidatos Procurador General

imagen

SANTO DOMINGO.- La reunión del Consejo Nacional de Magistratura (CNM) prevista para este miércoles para presentar los candidatos a ocupar la Procuraduría General de la República (PGR) fue pospuesta para el próximo viernes, informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

En tanto, la reunión del viernes para anunciar el nombre del próximo titular de la PGR fue postergada para la próxima semana en una fecha que se anunciará ese mismo día.

Peralta Romero informó hace poco más de un mes de que el nuevo procurador general de la República Dominicana sería elegido entre el 19 y el 20 de febrero, después de que se consensuara el reglamento para escoger a la persona que sustituirá a Miriam Germán Brito, en el cargo desde agosto de 2020.

El CNM está presidido por el jefe de Estado, Luis Abinader, e integrado por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo de los Santos; y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

Asimismo, forman parte de él el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo y la jueza de la SCJ Nancy Salcedo Fernández.


Rusia lanza ataque y deja sin electricidad 160 mil ucranianos

imagen

KIEV.- Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo con drones contra la ciudad de Odesa y sus alrededores, causando heridas a tres adultos y un niño, además de provocar graves daños en infraestructuras civiles y cortes de electricidad que afectan a 160.000 residentes.

Según informó Oleh Kiper, jefe de la administración militar de Odesa, el ataque dañó un ambulatorio infantil, una guardería, edificios residenciales y automóviles. "Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño. Todas han sido hospitalizadas en estado moderado", declaró.

-6°C SIN CALEFACCION

El bombardeo afectó gravemente la infraestructura energética, dejando sin electricidad y calefacción a miles de personas en plena ola de frío, con temperaturas de hasta -6°C.

Según las autoridades, trece escuelas, un jardín de infancia y varios hospitales quedaron sin suministro eléctrico, mientras que la infraestructura crítica opera con generadores.

En el distrito de Kivski, varios residentes quedaron sin calefacción, lo que llevó a la apertura de centros de asistencia con acceso a calefacción, baterías portátiles y alimentos.

ACUSA A RUSIA DE MENTIR

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, condenó el ataque y acusó a Rusia de mentir sobre sus objetivos militares.

"Ayer mismo, tras la tristemente célebre reunión de Riad, se hizo evidente que los representantes rusos habían vuelto a mentir al afirmar que no atacaban al sector energético de Ucrania. Sin embargo, casi simultáneamente, lanzaron otro ataque con drones contra transformadores eléctricos", afirmó el mandatario ucraniano en un comunicado en X.

Zelensky elogió el trabajo de los equipos de emergencia, que siguen trabajando para restablecer el suministro. "Estoy agradecido a todos los socorristas y a todos los que ayudan a la gente", dijo.

https://youtu.be/0MWj8P2-44w


EEUU acusa 22 pandilleros de Los Trinitarios por seis asesinatos

imagen
Pandilla de origen dominicano Los Trinitarios.

Washington, 19 feb (EFE).- Autoridades federales en EE.UU. anunciaron este miércoles que presentaron cargos contra 22 líderes, miembros y asociados de la pandilla transnacional de origen dominicano Trinitarios que están vinculados con seis asesinatos y once intentos de homicidio en Massachusetts.

La investigación, iniciada en 2023 tras una serie de homicidios y ataques en Lynn, identificó a pandilleros de los Trinitarios en esa ciudad además de Boston y Haverhill.

VIOLENCIA EXTREMA PARA CONTROLAR TERRITORIOS

Según documentos judiciales, la pandilla utilizaba la violencia extrema para establecer control territorial y enfrentar a grupos rivales, motivados por disputas personales, tráfico de drogas y represalias entre bandas.

Según las demandas, los Trinitarios han cometido al menos 10 homicidios en el condado de Essex en la última década. De los acusados, 16 enfrentan cargos federales por 6 asesinatos.

Las autoridades identificaron a Enmanuel Paula-Cabral, alias 'Nelfew', como el líder máximo de la pandilla en Massachusetts, con conexiones directas con la dirigencia de los Trinitarios en República Dominicana.

OTROS DOS ACUSADOS ERAN MENORES AL MOMENTO DEL CRIMEN

Además, la Fiscalía del Distrito del Condado de Essex ha acusado de asesinato a dos personas, que eran menores de edad en el momento del crimen.

«Durante más de una década, los miembros de la pandilla Trinitarios han participado en actos descarados de asesinato, asalto y distribución de drogas, infundiendo miedo en las comunidades de Lynn y Lawrence en particular», señaló la fiscal federal Leah B. Foley en un comunicado.

Aseguró que la operación policial de hoy ha asestado «un golpe significativo contra el liderazgo de los Trinitarios que operan en Massachusetts, desmantelando virtualmente una organización responsable de años de derramamiento de sangre, tráfico de drogas y anarquía». EFE


 

Musk propone drones para atacar carteles droga en México

imagen
Elon Musk.

El magnate Elon Musk, cercano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso la posibilidad de usar drones para atacar a los cárteles mexicanos de la droga, luego de que el gobierno de EE.UU. los declarara como grupos terroristas.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, Musk compartió el documento oficial que formaliza la inclusión de los cárteles mexicanos en la lista de grupos terroristas, añadiendo el comentario: "Eso significa que son elegibles para ataques con drones".

En total, seis cárteles mexicanos fueron designados como terroristas por el Departamento de Estado de EE.UU.: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. Además, también fueron incluidos en la lista el Tren de Aragua, una banda venezolana, y la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

La orden de Trump y la respuesta de México

Esta designación responde a una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en su primer día de mandato, que ordenó declarar a los cárteles de narcotráfico como terroristas. Sin embargo, México se ha opuesto en los últimos años a esta medida, por el temor de que pueda abrir la puerta a una intervención militar estadounidense en su territorio.

Drones de la CIA en territorio mexicano

Varios medios estadounidenses informaron recientemente que drones de la CIA han estado espiando al crimen organizado en territorio mexicano, con el objetivo de detectar laboratorios de fentanilo. Ante esto, Trump justificó la medida asegurando que México "está gobernado en gran parte por los cárteles".

Reacción del Gobierno mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las informaciones, afirmando este miércoles que los drones espía vuelan "bajo petición del Gobierno de México". Además, expresó que no tiene miedo de una posible invasión de Estados Unidos, ya que se siente respaldada por la población.EFE.


EEUU: Trump elimina peaje para vehículos que entran a NY

imagen

https://youtu.be/VlDZUxqjz4A

NUEVA YORK.- La administración de Donald Trump anunció este miércoles el fin del peaje para los vehículos que entran a Manhattan, el primero de este tipo en Estados Unidos, destinado a reducir el tráfico y mejorar los transportes públicos en un revés para las autoridades demócratas del estado de Nueva York.

«El plan de peaje del estado de Nueva York contra el tráfico es una bofetada a los estadounidenses de clase trabajadora y a los propietarios de pequeñas empresas«, escribió el secretario de Transportes, Sean Duffy, en una carta dirigida a la gobernadora Kathy Hochul, que autorizó la introducción del impopular peaje, vigente desde el 5 de enero.

Los vehículos que ingresan en Manhattan al sur del famoso Central Park pagan un peaje diurno medio de 9 dólares, muy inferior a los 15 dólares que preveía el plan inicial suspendido por la gobernadora y que iba a entrar en vigor en junio pasado.

Con un tráfico infernal, Nueva York se había convertido en la primera gran ciudad del país, donde el coche es el rey, en adoptar medidas para disminuir el tráfico y fomentar el transporte público siguiendo el camino emprendido por Londres, Estocolmo o Singapur.

La medida también pretendía recaudar 15,000 millones de dólares para financiar la modernización del vetusto metro, un medio de transporte que utilizan 4 millones de personas a diario.

Duffy justifica su decisión en que los conductores no tienen otra opción gratuita para entrar a esta zona de Manhattan. Además, aduce, ya han financiado con sus impuestos la construcción y mejora de las carreteras de la ciudad.

«Nación de leyes»

Para el presidente de la MTA, Janno Lieber, resulta «desconcertante» que las autoridades federales «pretendan dar marcha atrás totalmente» a este proyecto de «gran éxito que ya ha reducido drásticamente la congestión».

La MTA ha recurrido a la justicia para garantizar que el programa «continuará a pesar de este esfuerzo sin fundamento para arrebatar los beneficios de los millones de usuarios del transporte público, peatones y, sobre todo, los conductores que vienen al distrito central de negocios de Manhattan». «Somo una nación de leyes, no gobernada por un rey», reaccionó por su parte la gobernadora de Nueva York.

Los primeros datos sugieren que los atascos disminuyeron durante las primeras semanas del programa. En la primera semana de febrero, el tráfico descendió un 9% en el centro sur de Manhattan, con una media de 561,678 vehículos en días laborables, frente a los 617,000 del mismo periodo del año pasado, según la MTA.


CANADA: Delta ofrecerá US$30 mil pasajeros vuelo siniestrado

imagen
El avión de Delta accidentado.

TORONTO, CANADA 20 Feb.- Delta Air Lines ha afirmado que ofrecerá 30.000 dólares (28.800 euros) a los 76 pasajeros que sobrevivieron al accidente que tuvo lugar en la víspera en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (Canadá) en el que resultaron heridas 21 personas.

La portavoz de la aerolínea, Grant Myatt, ha confirmado que «este gesto no tiene condiciones y no afecta a sus derechos» en un correo electrónico recogido por la cadena CBC, mientras algunos de los supervivientes están considerando emprender acciones legales.

La compañía ha informado asimismo que 20 de los 21 heridos que fueron hospitalizados tras el accidente ya han sido dados de alta.

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá, por su parte, ha señalado que ya está trabajando para retirar la aeronave siniestrada de la pista antes de trasladarla a un «hangar» para ser sometida a un detallado examen.

Un avión regional, operado por su subsidaria Endeavor Air y con 76 pasajeros a bordo, quedó fuera de control el pasado martes un poco antes de las 14.15 horas (hora local) después de aterrizar y derrapar por la pista antes de quedar completamente boca abajo.

of-am


Leones adquieren a Alexander Canario y a José Daniel Devers

imagen

SANTO DOMINGO.- Los Campeones Nacionales y del Caribe Leones del Escogido realizaron su primer intercambio de jugadores en el receso de temporada, al adquirir al jardinero Alexander Canario y al infielder José Daniel Devers desde las Águilas Cibaeñas.Para conseguir los servicios de Canario y Devers, el equipo rojo de la capital cedió al patrullero Steward Berroa y al relevista derecho Robert Corniel.

Canario, de 24 años y oriundo de Montecristi, participó en 27 partidos con las Águilas en la Serie Regular 2024-25, donde colocó una muy buena línea ofensiva de .304/.411/.544, incluyendo cuatro cuadrangulares, 16 remolcadas, 7 dobles y 13 anotadas.

En el Round Robin jugó en 12 encuentros y bateó .289, con .782 de OPS, 4 dobles y 4 anotadas.

Durante su paso por las Ligas Menores se ha caracterizado por ser un bateador de poder. Entre Clase A+, AA y AAA en el 2022 disparó 37 bambinazos en 125 juegos, mientras que el año pasado en AAA despachó 18 en 64 compromisos.

En los Estados Unidos el bateador derecho pertenece a los Cachorros de Chicago, equipo con el que ha estado brevemente en las Grandes Ligas en los últimos dos años y que actualmente lo mantiene en el roster de 40.

Devers, de 21 años y que puede jugar en el campocorto, en la antesala y en la intermedia, aún no ha debutado en la LIDOM, pero fue elegido por las Águilas en la tercera ronda del Sorteo de Novatos del 2023.

El nativo de Samaná forma parte de la organización de los Guardianes de Cleveland, donde vio acción en Clase A+ en el 2024. En 102 encuentros anotó 55 carreras, empujó 37, conectó 19 dobles, 7 jonrones y se robó 14 bases, con .216 de average.

La defensa de Devers, especialmente en la posición seis, está por encima del promedio. También es primo del estelar antesalista de los Medias Rojas de Boston y miembro de la reserva nativa de los Leones, Rafael Devers.

of-am


 
97 78 15
 


caricatura de hoy, 14 de enero de 2023 #ChiriNews #COMUNIDADChiriNews  #reddemediosdigitalesdepanamá . .📰 MANTÉNGASE BIEN INFORMANDO 🔔  @chirinews . #periodicos #noticias #eltiempo #glosas #caricaturas #loúltimo  #Chiriquí #BocasdelToro #Veraguas ...

Esta es nuestra caricatura de hoy... - Periódico El Día | Facebook

Hoy es jueves 20 de febrero del 2025

 

Faltan 315 días para el año 2026.

Santoral: Santos Eleuterio, León, Silvano, Nemesio, Nilo, Euquerio y Peleo.

Efemérides Nacionales:

1499. El almirante Cristóbal Colón sale de la Villa de Santo Domingo hacia La Isabela, en compañía de su hermano Bartolomé, donde permanece hasta el mes de abril, supervisando la construcción de la primera urbe del Nuevo Mundo.

1533. Llega a Santo Domingo desde Puerto Rico don Francisco de Barrionuevo, enviado con el título de Capitán General de la Guerra del Bahoruco.

1802. El General francés Antoine Nicolas Keverseau envía al general haitiano Paúl Loverture un ultimátum para que entregue la plaza de Santo Domingo.

1853. El periódico El Progreso establece en su primera edición, que será un "periódico político, literario y mercantil", en el que plasmará con su nombre "figuras de la literatura nacional como lo fueron los hermanos Javier y Alejandro Angulo Guridi, Manuel de Jesús Heredia, Nicolás Ureña de Mendoza y Félix María Del Monte".

1856. Muere el general Gerónimo de Peña por las heridas recibidas durante la Batalla de Sabana Larga.

1865. La Junta Gubernativa de Santiago, presidida por el general Benigno Filomeno Rojas, pacta con los españoles el canje de prisioneros capturados durante la Guerra Restauradora.

1929. República Dominicana y Haití firman un Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje el que establece en su Artículo 10, el compromiso de no desviar el caudal del río Masacre, "en razón de que ríos y otros cursos de agua nacen en el territorio de un Estado y corren por el del otro o sirven de límites entre los dos Estados

1932. El Poder Ejecutivo nombra al Capitán Aníbal Vallejo Sosa, Comandante de la recién creada "Arma de Aviación", adscrita al Ejército Nacional" y al primer teniente Piloto Frank A. Feliz Miranda segundo en mando.

1956. Un grupo de exiliados dominicanos radicados en Cuba, funda el Movimiento Popular Dominicano (MPD), con la consigna de "Lucha interna o Trujillo siempre".

1962. Representantes del gobierno dominicano y del vaticano sostienen una reunión sobre la solicitud de salvoconducto para que el ex presidente Joaquín Balaguer poder salir del país, sin ningún resultado concreto. 

1973. El presidente Joaquín Balaguer informa por escrito al general retirado Fausto Caamaño Medina haberle ordenado al Secretario de las Fuerzas Armadas, Ramón Emilio Jiménez Reyes "no proceder al enterramiento sin que se le ofreciera antes a usted" la oportunidad de sepultar los restos de su hijo Francisco A. Caamaño Deñó.

1981. Fallece en Santo Domingo a la edad de 68 años, el abogado y escritor, Freddy Prestol Castillo, quien ocupó importantes funciones en la judicatura nacional y autor de la obra "El Masacre se pasa a pie", publicada en el año 1973.

2010. El dominicano Jorge Torres Orellana, acusado de dirigir una red internacional de trata de blancas y relacionado con estadounidenses que intentaron llevarse 33 niños de Haití, declara su disposición de entregarse en El Salvador si le garantizan su integridad.

2015. El comunicador Daniel Adriano Gómez Jorge revela en carta enviada al matutino Elcaribe, haber sido alegadamente utilizado en 1986 por su primo y presidente de la República, Salvador Jorje Blanco, para acusar al extinto expresidente Joaquín Balaguer, de tener una cuenta en Grand Cayman con US$30 millones.

2018. La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) pasa a llamarse Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entidad presentó su nueva imagen institucional que implica cambios desde los uniformes de los agentes hasta un nuevo protocolo para abordar a los ciudadanos.

2019. El Gobierno dominicano deja oficialmente iniciados los trabajos de construcción del nuevo complejo penitenciario, Centro de Corrección y Rehabilitación La Nueva Victoria en el municipio de Guerra, con un presupuesto de RD$6,372 millones.

2020. El Informe de Actividades 2019 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) coloca la República Dominicana como el país de mayor crecimiento económico en América Latina, Centroamérica y el Caribe, durante ese período.

2022. El presidente de la República Luis Abinader deja iniciados los trabajos de la construcción del muro fronterizo de hormigón armado con una estructura metálica de 160 kilómetros de extensión, una altura de 3.90 metros, 170 torres de vigilancia y control, además de unas 71 puertas de acceso.

Internacionales:

1472. Noruega le entrega a Escocia las Islas Shetland y las Órcadas como pago de una dote.

1534. El rey Carlos I de España, decreta que se estudie la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico), por el istmo de Panamá.

1564. Se produce el asesinato del Cuarto Virrey de Perú, Diego de Acevedo y Zúñiga.

1950. El senador Joseph McCarthy pronuncia un discurso ante el Senado, en el que mencionará la infiltración por comunistas, en la administración demócrata de Harry Truman.

1964. Marruecos y Argelia firman un acuerdo para poner fin a su conflicto fronterizo.

1966. Las autoridades franquistas prohíben los actos organizados para honrar la memoria del poeta Antonio Machado, opositor al régimen y fallecido en su destierro de Francia luego de la guerra civil.

1974. La Unión Soviética prueba lo que califica como el proyectil balístico intercontinental más grande existente al momento.

2000. Los reformistas iraníes partidarios del presidente Mohamed Jatami obtienen mayoría absoluta en las elecciones parlamentarias, lo que les permite controlar el Gobierno y el Parlamento por primera vez en la historia de la República Islámica.

2006. Un tribunal de Viena condena al historiador británico David Irving por negar el Holocausto.

2010. El presidente venezolano Hugo Chávez, revela que propondrá a los mandatarios asistentes a la cumbre del Grupo de Río, que se celebra en México, la creación de una nueva organización de Estados latinoamericanos y caribeños, excluyendo a Estados Unidos y Canadá.

2014. Decenas de personas mueren en las calles de Kiev durante una jornada de violencia armada, mientras los ministros de Exteriores de tres países europeos mediaban en el conflicto ante el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich.

2018. Un equipo de científicos logra secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe a partir de unos dientes de hace más de mil años, piezas que pertenecieron a una mujer de la etnia de los Taínos, los primeros indígenas americanos que experimentaron el impacto de la colonización europea en 1492.

- El FBI revela los alegados "entresijos" de la operación diseñada desde Rusia para interferir en las pasadas elecciones presidenciales de Estados Unidos.

2022. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabeza una reunión de su consejo de seguridad nacional para abordar la crisis en Ucrania, debido a su preocupación de que Rusia pueda atacar el país vecino "en cualquier momento".

2024. Inicia en Nueva York el juicio contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández acusado de conspirar para introducir toneladas de cocaína en Estados Unidos durante casi dos décadas, cargos que rechaza haber cometido. El ex mandatario fue detenido en su casa de Tegucigalpa, el año 2022, 19 días después de dejar el poder.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/