Canal Panamá centra hoy reunión de Marco Rubio con Presidente
Ciudad de Panamá, 2 feb (Prensa Latina) En el inicio de una intensa agenda, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, hablará hoy con el presidente anfitrión, José Raúl Mulino sobre el control del Canal de Panamá.
El jefe de la diplomacia estadounidense que arribó la víspera en medio de tensiones por las amenazas del mandatario Donald Trump de retomar la vía interoceánica, será recibido en el Palacio de las Garzas (sede del Ejecutivo) sobre las 10:00 hora local.
Luego visitará un planta de gas en la caribeña provincia de Colón, se reunirá con empresarios y personal de la embajada, hará un tour por Las esclusas de Miraflores en el Canal y para el unes se espera que supervise un vuelo de deportación de migrantes irregulares de Colombia, como parte del memorando suscrito en esta capital el pasado 1 de julio.
Disputa por el canal
La estadía de Rubio coincide con la disputa por el Canal después de que Trump haya amenazado con 'recuperar' el control estadounidense de esa infraestructura en represalia por la supuesta influencia china sobre la vía interoceánica.
A raíz de la visita, las principales avenidas de esta urbe permanecen adornadas con banderas sembradas como símbolo de soberanía, según las organizaciones sociales.
Otro asunto de la agenda del diplomático es la migración irregular que transita por la selva de Darién rumbo al norte, asunto prioritario para ambos paires.
Primera parada de gira
Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración, que también lo llevará a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
A propósito de esta estadía, el Parlamento Centroamericano (Parlacen) respaldó la soberanía de Panamá sobre la ruta fluvial y su derecho exclusivo a administrarla conforme a los tratados internacionales vigentes.
Parlacen también rechazó cualquier amenaza de intervención militar sobre el Canal, pues tales acciones constituyen una violación a los principios fundamentales el derecho internacional y ponen en peligro la estabilidad regional, según un comunicado.
Por su parte, organizaciones populares protagonizaron una vigilia en la Plaza 5 de Mayo, en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (Parlamento), donde quemaron banderas norteamericanas y enarbolaron carteles con las figuras de Rubio y de Trump, a quienes catalogan como fascistas.
Antes, en conferencia de prensa, la alianza Pueblo Unido por la Vida convocó para este mismo domingo a una marcha desde el capitalino parque Belisario Porras hacia plaza Catedral, en las inmediaciones de la Presidencia de la República, para repudiar la presencia del 'mensajero gringo', según lo llaman.
También el secretario general de los Trabajadores de la Industria de la Construcción, Saúl Méndez, explicó otras acciones como una nueva concentración popular el próximo miércoles en los predios del Legislativo.
Además, se realizará un encuentro de dirigentes en la Universidad de Panamá y una marcha el próximo 20 de febrero para exigir se respeto el derecho de los panameños a la soberanía y la autodeterminación, agregó.
RD obtiene segunda victoria en Serie Caribe; da paliza a Japón
SANTO DOMINGO.- Por paliza de 12-1, los Leones del Escogido de República Dominicana vencieron este sábado a Japan Breeze en el estadio Nido de los Águilas para obtener su segundo triunfo en la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Los escarlatas contaron con una gran labor monticular de Johnny Cueto (1-0), a quien en seis entradas le marcaron solo una vuelta inmerecida, cuatro hits y dos ponches sin boletos para ganar el juego.
A Cueto le siguieron en la lomita Gabriel Ynoa (1.0), Cesilio Pimentel (1.0) y Henry Sosa (1.0), quienes no permitieron anotaciones, lo que extiende a 18 los episodios sin carreras limpias por parte del pitcheo dominicano en esta edición del clásico caribeño.
Los quisqueyanos abrieron la pizarra en el tercer acto, aunque amenazaron en los dos primeros al abridor Shuto Sakurai. En ese capítulo, los melenudos llenaron las bases con un out gracias a dos boletos y un imparable. Posteriormente, un elevado de José Marmolejos al jardín derecho llevó a Sócrates Brito al plato desde la antesala.
Un passed ball del receptor Yamata Satoh representó la segunda rayita de los visitantes en las piernas de Yamaico Navarro; en la jugada Kelvin Gutiérrez se movió a la intermedia, aunque pasó a tercera por lanzamiento salvaje. Una base por bolas, seguida de una transferencia y base robada por parte de Junior Lake colocó corredores en posición anotadora.
Un error en fildeo de Satoh movió a Lake a la antesala y significó la número tres de los Leones, que sumaron una más con otro lanzamiento salvaje.
En el cuarto, Masahiro Fukuda entró a lanzar, pero fue atacado con cuatro incogibles y cedió un boleto para que los isleños fabricaran otras tres anotaciones.
Los dominicanos sumaron una más en el quinto y otra en el sexto gracias a cuadrangular solitario del emergente Sandber Pimentel entre los jardines derecho y central contra Gaku Ueda. Otras tres en el noveno abrieron más el marcador para los melenudos.
El lanzador derrotado fue Sakurai (0-1) al tolerar cuatro vueltas en tres innings.
Por los caribeños, Navarro bateó de 2-2, con dos producidas, una anotada y dos boletos; Luis Liberato, de 5-3, con doble, dos anotadas y una base robada; Marmolejos, de 1-1, con doble y dos impulsadas, y Pimentel, de 3-1, con jonrón, una empujada y una anotada. Por los nipones, Jin Yamamoto se fue de 4-1, con una anotada, y Takuhishi Satoh, de 4-2.
Eequipo dominicano sigue en primer lugar
Con el triunfo, el Escogido (2-0) sigue en primer lugar del torneo, y enfrentará este domingo a los Charros de Jalisco, de México, a las 9:50 de la noche, hora dominicana (5:50 PM, hora Mexicali).
Ya son un hecho aranceles de EEUU a México, Canadá y China
WASHINGTON, 2 Feb. (EUROPA PRESS) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este sábado la orden ejecutiva anunciada el viernes por su Administración para imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China, por la «gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales» como el fentanilo.
«He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá (10 por ciento sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10 por ciento sobre China. Esto se hizo (…) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo», ha aseverado el mandatario en la red social Truth Social.
MEDIDA «NECESARIA» PARA PROTEGER ESTADOUNIDENSES
El presidente republicano ha argumentado que la imposición de los aranceles, realizada a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), es necesaria para «proteger a los estadounidenses». «Es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos», ha afirmado.
«En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello», ha enfatizado.
Previamente, la Casa Blanca ha informado de que la orden «es necesaria para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas nocivas hacia Estados Unidos».
«Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos», han explicado.
También han sostenido que en Canadá «está creciendo la producción de fentanilo», así como los cruces fronterizos ilegales, «que alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales».
BUSCA COOPERACIÓN DE CHINA EN LUCHA CONTRA FENTANILO
Respecto a China, la Administración Trump ha recalcado que se aplica el arancel hasta que se consiga «la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo», al asegurar que China «desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses».
«De hecho –han declarado– el Partido Comunista de China ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio».
LA ADVERTENCIA CANADIENSE
Esto se produce después de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, haya reiterado a Estados Unidos que si finalmente impone aranceles del 25 por ciento a las importaciones habrá una respuesta «decidida» y «contundente», pero «razonable» por parte de Ottawa.
Aranceles EEUU son flagrante violación al T-MEC, dice México
Ciudad de México, 2 feb (Prensa Latina) El secretario de Economía Marcelo Ebrard afirmó que la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a México resulta una flagrante violación al Tratado entre los tres países de Norteamérica (T-MEC).
«La orden ejecutiva que establece 25% a nuestras exportaciones a Estados Unidos es una flagrante violacion al TMEC que negociamos con el propio Presidente Trump y ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años! Tiro en el pie!», apuntó el titular en un mensaje a través de la red social X.
Trump firmó ayer la orden ejecutiva para aplicar impuestos del 25 por ciento a las mercancías de Canadá y México, y del 10 por ciento a las de China, los principales socios comerciales de Estados Unidos, a partir de las 00:01, hora local de Washington, del próximo martes.
RESPUESTA DE PRESIDENTA
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó a Ebrard implementar un plan que las autoridades habían estado trabajando, el cual incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de esta nación.
«Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho», aseveró la jefa del Ejecutivo, quien en el mismo comunicado tachó de calumnia la acusación hecha por Washington -sin presentar pruebas- de una supuesta alianza del gobierno de este país latinoamericano con los cárteles.
«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio», subrayó la mandataria.
La dignataria sostuvo que «si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia» de aquel país en enero de este año.
mem/las
Trump hace primer bombardeo: contra Estado Islámico Somalia
WASHINGTON, 1 Feb. – El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este sábado un ataque contra el responsable de planificación de atentados de Estado Islámico en cuevas Somalia durante una opèración en la que han muerto «muchos terroristas».
«Esta mañana he ordenado bombardeos aéreos militares de precisión contra el jefe de planificación de atentados de ISIS y otros terroristas que reclutó y dirigía en Somalia», ha explicado Trump en un mensaje publicado en redes sociales.
ERAN «AMENAZA» PARA EEUU
Estos miembros del grupo yihadista «se escondían en cuevas» y «eran una amenaza para Estados Unidos y nuestros aliados». «Los ataques han destruido las cuevas en las que vivían y han matado a muchos terroristas sin hacer daño a civiles en modo alguno», ha añadido.
Trump ha asegurado que las Fuerzas Armadas estadounidenses llevaban años detrás de este dirigente de Estado Islámico, «pero (Joe) Biden y sus amigotes no eran lo suficientemente rápidos para conseguirlo». «¡Yo lo he conseguido! El mensaje para el ISIS y todos los que ataquen a estadounidenses es que ¡OS ENCONTRAREMOS Y OS MATAREMOS!», ha concluido.
Este tipo de anuncios los hacía habitualmente el Mando África de las Fuerzas Armadas estadounidenses, con sede en Yibuti y se encarga de la formación de las fuerzas especiales del Ejército somalí con unos 500 instructores en suelo somalí.
ATAQUE OCURRIO EN PUNTLANDIA
Desde Somalia, el presidente Hasán Sheij Mohamud, ha informado en un comunicado oficial de que ha sido notificado de este ataque y explica que se ha producido en Puntlandia.
«El Gobierno Federal de Somalia quiere expresar su profundo aprecio por la férrea asociación antiterrorista de Estados Unidos para elminar las amenazas que buscan desestabilizar nuestra nación y toda la región», ha planteado.
Considera este ataque como un «paso crítico» en la «lucha común contra el terrorismo» que degrada la capacidad de liderazgo y operativa de Estado Islámico, según recoge la agencia de noticias oficial somalí, SONNA.
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, ha confirmado el ataque del Mando África bajo coordinación del Gobierno de Somalia, aunque con orden del presidente Trump, y ha subrayado que no hay civiles heridos.
El portal de noticias somalí Garowe ha informado de al menos seis bombardeos en varios lugares de las montañas Al Miskaad, concretamente en Qurac, Buqo, Wangable y Dhasaan, según fuentes somalíes.
EU: Llegan 6 estadounidenses recién liberados por Venezuela
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado que los seis compatriotas suyos liberados por las autoridades venezolanas el viernes están ya en su país.
«¡Los rehenes de Venezuela llegaron a casa anoche en un estado estupendo!», ha publicado Trump en su cuenta en la red social TruthSocial.
Los seis estadounidenses fueron liberados tras una visita del enviado especial de la Administración Trump, Richard Grenell, a Venezuela. «Estamos en casa. Que Dios bendiga a estos estadounidenses», ha publicado Grenell en la red social X, acompañando su mensaje con una imagen en la que aparecen los evacuados bajando la escalerilla de un avión.
GRENELL EXPUSO LAS EXIGENCIAS DE TRUMP
El enviado especial ha viajado este viernes a Venezuela para trasladarle al Gobierno de Maduro las exigencias de la Administración Trump, tal y como anunció el enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone.
Grenell se trasladó a Caracas para exigir la liberación y devolución a territorio de Estados Unidos de todos aquellos ciudadanos estadounidenses que son «rehenes» del régimen de Maduro.
ACLARA VIAJE NO ES UN RECONOCIMIENTO A MADURO
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró en una rueda de prensa que este viaje no implica el reconocimiento de Nicolás Maduro como «legítimo presidente de Venezuela» frente al opositor Edmundo González, reconocido como «presidente electo» por la anterior administración del expresidente Joe Biden.
«El enviado especial Rick Grenell viaja a Venezuela con dos directivas muy claras: garantizar que los miembros del Tren de Aragua, de los cuales hay 400 actualmente bajo custodia, sean repatriados a Venezuela, y que todos los estadounidenses detenidos regresen a sus hogares», sentenció.
(Con información de Europa Press)
¿Cuál es la probabilidad de morir en un accidente aéreo?

Cuando presenciamos un accidente aéreo o nos enteramos por las noticias, surge el temor de enfrentar una situación similar, especialmente entre aquellos que viajan con frecuencia en avión. Ahora bien, ¿cuál es la probabilidad de morir en un accidente aéreo?
Recientemente ocurrió un trágico accidente entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington, Estados Unidos, lo que ha puesto en evidencia la rareza y gravedad de los accidentes aéreos.
Con 67 víctimas fatales, este desastre se ha convertido en la mayor tragedia aérea desde 2009.
El avión, que había partido de Wichita, Kansas, se dirigía al aeropuerto Ronald Reagan de Washington, pero, de manera inesperada, se partió en dos y se desplomó sobre el río Potomac, mientras se preparaba para aterrizar en la pista 33.
El helicóptero militar involucrado, un Black Hawk del Ejército de EE. UU., realizaba un vuelo de entrenamiento cuando ocurrió la colisión.
La investigación se está centrando en este helicóptero como posible causa del accidente, y algunos expertos sugieren que podría haber estado llevando a cabo una misión de entrenamiento encubierta.
Aunque el accidente de Washington ha sido un caso raro, los números generales sobre la seguridad aérea son alentadores.
De acuerdo con un artículo en el portal español La Sexta, con más de 37 millones de vuelos al año a nivel mundial y menos de 200 accidentes registrados en 2024, la probabilidad de morir en un accidente aéreo es de una entre 20 millones.
De los sucesos ocurridos el 13 % fueron choques y, además, en muchos casos fueron leves.
En este caso, todos los pasajeros del avión, 60 personas más 4 miembros de la tripulación, fallecieron, al igual que los tres soldados a bordo del helicóptero.
Así, este lamentable accidente ha dejado un saldo total de 67 muertos, sin sobrevivientes, según ha confirmado la administración de Donald Trump.
Tres muertos y 2 heridos es el balance final del derrumbe LR
LA ROMANA.- Tres ffallecidos y dos heridos era el saldo hasta la mañana de este sábado del derrumbe de un edificio en construcción en el sector Nazareth de esta ciudad del este de la República Dominicana, informaron las autoridades..
El director provincial de la Defensa Civil, Rafael Vicioso, dijo que la quinta persona rescatada de los escombros se encuentra en estado crítico, con un choque hipovolémico, debido al peso que soportó su cuerpo durante horas.
«Su condición es delicada y podría fallecer en las próximas horas», declaró..
informó que uno de los heridos pudo colaborar con los rescatistas ofreciendo informaciones sobre el interior del edificio colapsado, la cantidad de personas atrapadas y dónde podrían encontrarse.
Los equipos de emergencia amanecieron en la zona, mientras continúan las investigaciones para establecer responsabilidades por el colapso de la estructura.
EDIFICACION NO TENIA LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES
La directora de Planeamiento Urbano de la Alcaldía de La Romana, Bárbara Guerrero, indicó en redes sociales que el colapso del edificio «es consecuencia» de construcciones que se ejecutan sin tener los permisos correspondientes.
Afirmó que el Ayuntamiento envió notificaciones a los constructores para que adquirieran la documentación necesaria, pero éstos no lo hicieron.
SANCIONARÁN INSPECTORES
Asimismo, aseguró que habrá «consecuencias» para aquellos inspectores de la alcaldía que no dieron seguimiento al proceso.
«Exhortamos a quienes se proponen edificar a dejarse asesorar por profesionales de la construcción y dejar eso de contratar a personas que se atribuyen ser maestros o albañiles», agregó la profesional de la ingeniería.
Otro accidente aéreo en EEUU provoca al menos seis muertos
Un portavoz de la Administración Federal de Aviación (FAA) dijo a los medios que el avión se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).
Según vídeos compartidos por testigos en las redes sociales y en los medios, en el momento del siniestro, en una zona de casas, se produjo una explosión, tras lo que se observó fuego y una masa de humo.
La compañía de ambulancias aéreas, Jet Rescue, tiene su sede en la Ciudad de Nuevo México y trabaja tanto en México como en Estados Unidos, de acuerdo con CNN.
LUEGO DE 40 SEGUNDOS
El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.
La alcaldesa de Filadelfia (Estados Unidos), Cherelle Parker, dijo este viernes que varias viviendas y vehículos se vieron afectados.
«Por ahora, no tenemos informes sobre el número de víctimas mortales», dijo en una rueda de prensa Parker.
TRUMP DEFINE HECHO COMO MUY TRISTE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que es «muy triste y lamentó la pérdida de «almas inocentes».
OPINION: Discrimen y maltrato a los dominicanos en Puerto Rico
Por Milly Peralta
Con la nueva ordenanza del presidente Trump, en cuanto a las deportaciones, no solo se afecta el inmigrante ilegal que vive en Estados Unidos, esto también afecta a los territorios. Es una realidad que nadie puede estar por encima de la ley, que cada país busca proteger su frontera y su gente, pero cuando esto trastoca la integridad del ser humano y se convierte en una "cacería de brujas", ya esto es algo que concierne a todos.
El pasado domingo le tocó a mi gente, mis compatriotas, esos dominicanos que emigran a Puerto Rico para buscar una mejor calidad de vida, esos que NO son una carga para la isla, todo lo contrario, aportan a la economía y estabilidad de Puerto Rico.
¿Cómo hacerme de la vista larga cuando veo cómo nos tratan? Y me incluyo, porque donde haya un dominicano, todos somos uno. Nos duele nuestra gente, nos duele su dolor, duele saber que, buscando una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, deben tolerar humillaciones, maltrato y denigración. Duele ver como violan sus derechos como seres humanos, irrumpen en lugares donde saben hay una comunidad dominicana, los cazan como criminales, los arrestan y pueden hasta encañonarlos.
Pero lo curioso del caso, es saber que, en 24 horas, en Puerto Rico hubo un total de 10 asesinatos, esto el pasado fin de semana… lo que sí deben ser cazados, son los que andan por la libre atemorizando y volviendo la isla de Puerto Rico en un lugar de terror. Pero es más factible enfocarse en nosotros, los "criminales ilegales", al menos esto indicó la gobernadora de Puerto Rico, quien curiosamente en la celebración de Fitur, con su cara de que nada le importa, indicó a medios dominicanos, que la ordenanza de Trump iba dirigida a los estados de la frontera, que los dominicanos no tendrían que preocuparse por eso, que estuvieran tranquilos.
Pero ahora con su cara lavada, indica que no tenía conocimiento de que esto ocurriría, ¿Cómo una gobernadora de un lugar no va a tener conocimiento de lo que pasará en su territorio? Y la parte más ´´ conmovedora´´ es ver como en campaña, buscaba votos en la comunidad dominicana, claro, ahí si le éramos útil, para ahora indicar que el enfoque de las redadas son los indocumentados criminales, lavando sus manos como poncio Pilatos, como todo el que conoce su historia, está claro que es su modus operandi. Espero mi gente no olvide en las próximas elecciones que, para ella y su gente, nosotros somos criminales. Que no olvide que los fondos federales son más importantes que proteger la dignidad de nuestra gente y que sean respetados.
La otra parte curiosa es saber que muy rara vez lees las noticias de que un dominicano asesinó, robó o cometió actos delictivos. Que doble moral, ¿no? Cuánto anhelo que mi país pueda tener una estabilidad en la cual ningún dominicano deba emigrar, aguantar racismo, dejar su tierra y su familia, que con su talento aporte al crecimiento del país, que no deba ser tratado como un criminal. El enfoque que deberíamos tomar con esta cacería que seguirá prolongándose, es crear fuentes de empleo, una economía sólida en la cual los intereses sea el país y su gente, y no unos pocos. Tenemos todo para lograrlo. Sí lo tenemos.
El tráfico de órganos humanos, otro azote para Haití
Puerto Príncipe, 2 feb El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire confirmó que el tráfico de órganos humanos es hoy otro flagelo que agobia la vida de los habitantes de la nación caribeña.
Voltaire calificó de preocupante las desapariciones de ciudadanos, Y la progresión de este delito vinculado al comercio ilegal.
Partes vitales del cuerpo como riñones, hígado y corazones, son extraídos y vendidos al extranjero por sumas astronómicas, puntualizó.
El tráfico de órganos es un flagelo mundial, y Haití no parece estar exento de él, lamentó Voltaire citado por el sitio digital Noticias Kominotek.
Sus declaraciones subrayan la gravedad de la situación, de ahí que afirmara que a veces, cuando las personas desaparecen y sus cuerpos nunca son encontrados.
Esto puede ser un indicador de que está estructurada una red de tráfico de órganos en la llamada Perla de las Antillas.
Según Noticias Kominotek, estas desapariciones podrían ser impulsadas por redes internacionales que explotan la vulnerabilidad de las personas en contextos de inestabilidad política y social.
Es vital poner en marcha una campaña para informar a la población de los riesgos que conlleva este flagelo, pero será necesario acciones más amplias y concretas para erradicar esta práctica.
César Mella
Alexandra lleva media hora probándose vestidos para salir a una fiesta y lo que mas le preocupa es la opinión que sus amigas formulen del estilo del atuendo seleccionado.
Muchos seres humanos le dan prioridad a las opiniones del entorno y más que el ser ,les interesa aparentar para la aprobación de los demás.
No es fácil ser asertivo y autentico en nuestro comportamiento y es común que aprobemos o nos comportemos conforme reglas del entorno por miedo al rechazo y a la desaprobación de los demás.
La frivolidad, las poses, la falta de autenticidad nos hace débiles y sumisos , veletas del grupo, que termina haciéndonos " gente poco interesante".
Actuar según tu propio criterio; ser autentico y mostrarte tal cual eres, a sabiendas que puedes ser objeto de críticas, equivale a transitar la vida con pies de plomo.
Quiero compartir con vosotros unos consejos:
1.- Expresa lo que quieres.-
Tus emociones, quererte con respeto y cariño, son vías para ser integro. Es el caso de un empleado de una agencia de modelaje que expreso en una reunión con todo el personal lo siguiente : " se viene rumorando que yo soy gay y es verdad, lo único que pido es respeto para mi persona y mi familia pues mi expediente laboral habla por mis actos".
Después de un silencio sepulcral fue aplaudido.
2.- El miedo a meter la pata con una expresión.-
La política, la religión, la apariencia física, las problemáticas íntimas son temas que requieren de cierta confianza con el interlocutor para tratarlo.
En vez de acusar de gorda a una dama se puede decir "yo inicié la dieta de Scardale y he perdido 10 libras en un mes".
No hay que ser hiriente, a veces quieres ser tan sincero que puedes resultar cortante, máxime si hay un tercero en la conversación.
Hacerse el pendejo y preguntar en vez de aseverar es una norma de prudencia.
3.- Sacúdete de la vergüenza.-
En medio de un grupo de amigos a Manuel se le fue la lengua y se refirió en términos despectivos a un familiar de uno de los presentes.
Ya sobrio cito a su amigo y le pidió disculpas.
4.- Acéptate como eres.-
Mis pacientes acomplejados les digo: "no eres mas ni menos que nadie". Mas allá de las apariencias, la cárcel, el hospital por ejemplo, nos presentan experiencias que nos dicen: "caray y yo que vivo apocándome"
5.- Vence los miedos.-
Nadie escapara a la valoración de los otros, positivo o negativo.
Muchas personas se creen muy merecidos, no admiten un desaire y creen que todo el mundo los debe adular.
Hagas lo que hagas tendrás enemigos cordiales, críticos injustos, y si se te ocurre elevarte al éxito, entonces el ejercito de derrotados del triunfo ajena te perseguirá".
6.- Puedes indignarte de vez en cuando.-
No tragues tantos buches de sangre. Encojonate.
Deja esa sonrisa zalamera ; ese silencio cómplice . Mide consecuencias, pero hay cosas que no son negociables, sobre todo las éticas.
Si muchos funcionarios le hicieran caso al que dirán y le temieran a una justicia testicularmente bien dotada, habría que construir cinco Najayos (cárceles) y entonces, el que dirán saldría de júbilo a las calles a apostar a la Nación.
PREPARACIÓN
30 hora
COCCIÓN
2 hora
PORCIONES
10 personas
Ingredientes
- 2 Cucharadas de Caldo de Pollo Ranchero Baldom
- 2 Cucharadas de Sazón Líquido Ranchero Verduras o Original
- 3 Cucharadas de Sazón Completo Baldom
- Salsa Picante Ají Habanero Baldom (opcional)
- 1 Libra carne de res
- 1 Libra carne de cerdo
- 2 Libras pollo
- 8 Onzas Longaniza Picadita
- 1 Cucharada aceite (al gusto)
- 2 Libras auyama pelada y cortada en cubos
- 3 Plátano Verde pelados y picado
- 20 Tazas agua caliente
- 1 Ají cubanela
- 1 Libra yuca cortada en cubos
- 1 Libra de yautia pelada y cortada en cubos
- 1 Libra de ñame, pelada y cortada en cubos
- 1 Unidad Atado de Verduras
Preparación
Preparar las carnes:
Lava bien la carne de res, pollo y cerdo con agua y un poco de limón. Luego, córtalas en trozos.
Hacer el sofrito:
En una olla grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, el ajo, el pimiento y los tomates hasta que estén bien dorados y fragantes.
Cocinar las carnes:
Agrega las carnes (res, pollo y cerdo) al sofrito. Cocina por unos 10 minutos, moviendo de vez en cuando. Añade el Sazón Super Completo Baldom y el Sazón Líquido Ranchero Baldom, y mezcla bien para que se impregnen los sabores.
Agregar agua y caldo:
Añade suficiente agua (aproximadamente 4-5 litros) para cubrir las carnes. Luego, agrega las dos cucharadas de Caldo de Pollo Ranchero Baldom y las hojas de laurel. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté tierna (aproximadamente 45 minutos a 1 hora, dependiendo de las carnes).
Agregar los vegetales:
Una vez que la carne esté casi lista, agrega las papas, zanahorias, plátanos, batatas, yuca y maíz. Cocina por unos 30 minutos más, hasta que los vegetales estén suaves.
Sazonar y ajustar:
Prueba el sancocho y ajusta la sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, puedes agregar más Sazón Super Completo Baldom para intensificar el sabor.
Servir:
Una vez todo esté bien cocido, retira la olla del fuego. Sirve caliente, acompañado de arroz blanco, aguacate y agrega al gusto Salsa Picante Ají Habanero Baldom.
Hoy es domingo 2 de febrero del 2025
Faltan 333 días para el año 2026.
Santoral: La presentación del Niño Jesús en el Templo. Santa Candelaria.
Efemérides Nacionales:
1851. El enviado especial de Estados Unidos a Haití y República Dominicana, Robert M. Walsh, busca un entendimiento entre ambas naciones, pero tras conversar con sus pares francés e inglés, opina que sólo obligado el gobierno haitiano renuncia a la guerra contra su vecino país.
1863. Fuerzas dominicanas sostienen un reñido enfrentamiento con tropas españolas a orillas del río Ozama.
1865. El Gobierno Restaurador dirige una comunicación a Juan Pablo Duarte en Caracas, informándole de los últimos acontecimientos políticos y exhortándole a que continúe sirviendo a la patria.
1962. Una comisión del PRD encabezada por su dirigente Juan Bosch, visita el Palacio Nacional y somete al Consejo de Estado una serie de ideas encaminadas a solucionar los más urgentes problemas que afronta el país.
1973. El coronel Francisco Caamaño y otros seis hombres más desembarcan por Playa Caracoles, Azua, con el propósito de establecer un grupo guerrillero en el país.
1997. Fallece en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cantante de diferentes géneros, Alberto Amancio Beltrán, conocido mundialmente en el mundo musical como "El Negrito del Batey".
2011. Fallece a la edad de 78 años el periodista Rafael Bonilla Aybar (Bonillita), figura de gran principalía en el golpe de Estado contra el gobierno del profesor Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963.
2014. Fallece a la edad de 88 años la señora Bélgica Adela (Doña Dedé) Mirabal, única sobreviviente de las hermanas Patria, María Teresa y Minerva, asesinadas 53 años antes por la dictadura de Rafael Trujillo.
2015. El embajador dominicano en España, Aníbal de Castro, refuta los conceptos contenidos en el reportaje "Los Niños que no Existen", publicado en el periódico español El País, sobre la nacionalidad de hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana, señalando que "se mezclan verdades y especulaciones, y se recrean viejos mitos para una idea distorsionada de lo que es la República Dominicana".
2017. A raíz de la evolución acelerada del mercado de telecomunicaciones, el crecimiento del mismo y de las nuevas tecnologías utilizadas en las redes de telecomunicaciones, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anuncia que elabora una propuesta a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98 que regula este servicio en el país.
2018. La diputada Faride Raful denuncia que el Gobierno del extinto presidente de Venezuela Hugo Chávez habría pagado de manera irregular US$10 millones en el 2002 a la empresa dominicana Polis Caribe, de los brasileños Mónica Moura y Joao Santana, como asesoría política, los cuales supuestamente fueron entregados a estos por el actual presidente, y entonces canciller Nicolás Maduro.
- El presidente Danilo Medina recibe en su despacho del Palacio Nacional una comisión de 17 legisladores haitianos, sin que los gobiernos de ambos países informaran sobre los temas tratados en el encuentro.
2021. Es oficializado el arresto de Argenis Contreras González, quien había huido a Estados Unidos para evadir el proceso judicial que se le sigue por el secuestro y asesinato del abogado Yuniol Ramírez Ferreras y la comisión de supuestos actos de corrupción.
2022. La Superintendencia de Bancos (SIB) anuncia el inicio del proceso de liquidación del banco de servicios múltiples (Bancamérica), primera entidad de su tipo que afronta ese mecanismo desde la crisis de 2003.
- El Gobierno insiste en plantear la modificación de la Constitución de la República para reestablecer el Ministerio de Justicia y la independencia del Ministerio Público, iniciativa llevada para su discusión en la mesa temática sobre Transparencia e Institucionalidad del Consejo Económico y Social (CES).
2023. Los gobiernos dominicano y canadiense firman un nuevo acuerdo de transporte aéreo, mediante el cual se amplían las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo.
Internacionales:
1514. Es fundada en la costa norte de Cuba, la villa Santa María del Puerto del Príncipe (la hoy actual capital de la provincia Camagüey).
1516. Juan Díaz de Solís llega al territorio que hoy ocupa la República de Uruguay.
1813. Es proclamada la abolición de la esclavitud en las provincias unidas de Río de la Plata, Argentina.
1842. En España, el sacerdote Martín Merino intenta matar con un puñal a Isabel II, hiriéndola levemente en el pecho, siendo inmediatamente arrestado y condenado a muerte.
1848. Se firma el tratado que pone fin a la guerra entre México y Estados Unidos, mediante el cual esta última nación se anexa los territorios de Nuevo México, California, Arizona y Texas.
1919. Adolfo Hitler ordena la disolución del Parlamento Alemán (Reichstang).
1943. Finaliza la batalla de Stalingrado con la rendición del ejército alemán.
1960. Comienzan en Greensboro (Carolina del Norte) las protestas pacíficas de los estudiantes negros que quieren ser atendidos en los restaurantes públicos.
1962. En Guatemala, el gobierno declara el estado de sitio, tras descubrirse una conjura para asesinar al presidente, a todos los ministros y al prelado metropolitano.
1964. La nave espacial no tripulada Ranger 6, lanzada dos días antes desde EE UU, llega a la Luna, pero se destroza y no puede enviar la información fotográfica que se esperaba.
1982. En Colombia, el líder del Partido Nuevo Liberalismo, Luis Carlos Galán, descalifica la lista del Movimiento de Renovación Liberal de Antioquia, que incluye la nominación a representante de Pablo Escobar.
1993. Holanda despenaliza parcialmente la eutanasia.
1996. En Moses Lake, Washington, Barry Loukaitis, de 14 años, se viste como un pistolero y mata a tres personas y en Atlanta, Georgia, David Dubose, de 16 años, mata a un profesor.
1999. El ex Teniente Coronel venezolano Hugo Rafael Chávez asume la Presidencia del país y convoca a un referéndum para designar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna.
2000. El ex teniente coronel Hugo Antonio Chávez Frías asume como Presidente de la República de Venezuela, anunciando el comienzo de la construcción de la V República.
2006. En Gran Bretaña, un organismo que revisa las medidas antiterroristas alerta sobre la ejecución de posibles nuevos ataques terroristas, entre ellos atentados suicidas como los que mataron a 52 pasajeros del sistema de transporte de Londres el 7 de julio de 2005.
2008. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anuncian, a través de un noticiero de televisión, la liberación por motivos de salud, de los ex congresistas Gloria Polanco de Lozada, Luis Eladio Pérez y Orlando Beltrán, secuestrados en 2001, formando parte desde entonces del grupo de 43 rehenes considerados "canjeables".
2010. El secretario de Defensa de EE.UU., Robert Gates, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, almirante Michael Mullen, promueven ante el Senado la anulación de una ley que prohíbe a los soldados gays hablar públicamente de su orientación sexual, so pena de ser despedidos.
2012. En Ucrania, una ola de frío provoca la muerte de 101 personas.
2013. El Frente de Salvación Nacional de Egipto llama a derrocar al presidente Mohamed Mursi, para llevarle ante la justicia.
2016. El primer ministro de Haití, Evans Paul, dimite en medio de la crisis electoral que ha impedido elegir al sucesor del presidente del país, Michel Martelly, cuyo mandato concluye el siete de este mes.
- El senador republicano por Texas Ted Cruz, derrota en Iowa a su contrincante Donald Trump, el magnate y showman neoyorquino que ha revolucionado la política estadounidense con su retórica agresiva y sus exabruptos xenófobos.
2020. Un juez boliviano dicta seis meses de prisión preventiva bajo acusaciones de sedición y terrorismo a la apoderada legal del depuesto presidente Evo Morales, encargada de los trámites para su postulación como legislador en las elecciones de mayo.
- La policía británica ultima un hombre al que identifica, en el barrio londinense de Streatham, después de apuñalar varias personas en un incidente calificado de "terrorista".
2021. Tras su regreso a su patria, la Justicia rusa impone al líder opositor Alexéi Navalni, una pena de tres años y medio de prisión, al hacer efectiva una sentencia suspendida de 2014 que fue calificada de arbitraria por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2022. El presidente Joe Biden ordena el despliegue de 3,000 tropas estadounidenses en territorios de países aliados situados al este de Europa, en medio de las tensiones militares con Rusia por la crisis de Ucrania.
- En la Provincia de Buenos Aires, Argentina, una guerra de narcotraficantes deja decenas de muertos y personas internadas por consumo de cocaína envenenada.
2023. El senador opositor brasileño Marcos do Val, revela que un cercano colaborador del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro intentó convencerlo de unirse a una conspiración para anular las elecciones de octubre, ganada por el expresidente Luis Inácio Lula da Silva.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |