viernes, 20 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es viernes 20 de junio del 2025

 
 
 

Consejo Seguridad de la ONU tiene hoy "reunión urgente"

 
 
 
Consejo de Seguridad de la ONU

NUEVA YORK, 19 Jun. (EUROPA PRESS) – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebrará este viernes, 20 de junio, una reunión de urgencia para abordar la escalada bélica entre Israel e Irán que ya se ha saldado con la muerte de más de 250 personas entre los dos territorios.

Fuentes diplomáticas citadas por la agencia de noticias iraní IRNA han indicado que la reunión tendrá lugar en Nueva York, el viernes a las 10.00 horas (hora local, 16.00 hora peninsular española), si bien hasta el momento no ha habido confirmación por el grupo de 15 países.

Rusia, China, Pakistán y Argelia han apoyado la solicitud de Irán, según han asegurado las mismas fuentes.

El Consejo de Seguridad se reunió de urgencia el pasado viernes, también a petición de Teherán, que denunció los ataques de Israel, que hasta el momento habían dejado unos 80 muertos y más de 300 heridos, como «una muestra escalofriante de agresión calculada». «Estas atrocidades constituyen un claro acto de terrorismo de Estado y una flagrante violación del Derecho Internacional», subrayó el embajador de Irán ante la ONU, Amir-Saeid Iravani.


Donald Trump decidirá sobre Irán en próximas dos semanas

imagen
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, tomará una decisión sobre «si ir o no a Irán en las próximas dos semanas», según anunció este jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa.

«Basándome en el hecho de que hay posibilidades de que se celebren negociaciones con Irán en un futuro próximo, decidiré en un futuro próximo, decidiré si ir o no en las próximas dos semanas», indicó Leavitt, citando al mandatario.

Leavitt incidió en que «nadie debería sorprenderse» respecto al planteamiento de Trump de que Irán «no debería tener un arma nuclear», una

«En 2011, dijo que el objetivo principal de EE.UU. en Irán debería ser destruir sus ambiciones nucleares. En 2015 dijo que Irán suponía una amenaza para Israel, los aliados de Oriente Medio y Estados Unidos», recordó.

POSIBLES PLANES APROBADOS

De acuerdo con diversos medios de EE.UU., entre ellos CBS News y The Wall Street Journal, Trump ha aprobado supuestos planes para atacar a Irán pero aún no ha tomado una decisión final.

De acuerdo a CBS, que cita a una fuente de inteligencia de alto nivel y a un funcionario del Departamento de Defensa, el mandatario ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel.

A última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear, señalaron tres personas familiarizadas con el asunto a The Wall Street Journal.

posición que ha defendido «no solo como presidente sino también como un ciudadano».

 


EEUU: Bomba antibúnker capaz destruir a Irán y Corea del Norte

imagen

WASHINGTON, 18 Jun.- El aumento de la tensión en Oriente Próximo, que ha vivido durante la última semana un repunte significativo de la violencia a raíz del conflicto entre Israel e Irán tras el bombardeo israelí contra diversos objetivos militares y civiles en territorio iraní, ha hecho saltar las alarmas en la región ante una posible intervención de Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha mostrado de momento dubitativo y no ha descartado un ataque a pesar de confirmar que el Gobierno de Irán ha propuesto una reunión en la Casa Blanca para negociar el programa nuclear iraní –principal punto de fricción entre los países–.

Aunque Trump ha señalado este miércoles que «no es demasiado tarde» para que Teherán se sume a las conversaciones, ha arremetido contra Teherán, al que acusa de ser «un matón de patio de colegio», y ha vuelto a dejar en el aire la posibilidad de este ataque: «puede que lo haga o puede que no».

Esta situación, a la que se añaden las acusaciones de Israel sobre los presuntos preparativos de Irán para fabricar armamento nuclear con uranio enriquecido, ha propiciado comentarios y especulaciones sobre un posible uso por parte de Estados Unidos de su bomba «destructora de búnkeres», la única capaz de destruir las instalaciones nucleares subterráneas de Irán.

Según el Gobierno israelí, el uranio enriquecido necesario para fabricar este tipo de armas se encontraría escondido en las instalaciones de la central nuclear de Fordow, situada cerca de la ciudad de Qom, dotada de cinco túneles y oculta en el interior de una montaña del noroeste del país.

Estados Unidos cuenta para ello con la 'Massive Ordnance Penetrator' (MOP GBU-57), una bomba capaz de perforar montañas y penetrar más de 60 metros antes de explotar, pero que cuenta sin embargo con un gran peso, únicamente soportable por los bombarderos estadounidenses B-2.

El cuerpo de esta bomba, de unos 6 metros de largo y 13,6 toneladas, constituye más del 80 por ciento de su peso total. Esta debe ser lanzada desde una distancia de unos 15 kilómetros de altura y puede ser redireccionada a posteriori. Una vez ha penetrado en el suelo, el detonador de la bomba activa la ojiva.

RESERVADAS PARA IRÁN Y COREA DEL NORTE

El excoronel del Ejército estadounidense Steve Ganyard ha explicado en declaraciones a la cadena de televisión ABC que fue «especialmente diseñada para ser utilizada contra objetivos en Irán y otros lugares –como Corea del Norte– que desarrollan este tipo de armamentos en instalaciones subterráneas», que cuentan con grandes muros de hormigón.

«Están reservadas para lugares como Irán y Corea del Norte porque no necesitas nada que explote a tanta profundidad en condiciones normales», ha aseverado, antes de apuntar a que cuenta con unos 2.200 kilogramos de explosivos. «No sería una explosión masiva, sino que generaría algunos escombros, pero nada más», ha añadido.

De momento, solo las fuerzas israelíes tienen acceso a las GBU-57 y a la plataforma diseñada para el lanzamiento. Los bombarderos adaptados para el lanzamiento se encuentran actualmente estacionados en la base aérea de Whiteman, en Misuri, y en caso de ser desplegados tardarían unas 15 horas en llegar.

Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue presionando a Trump para que opte por la vía militar, el magnate neoyorquino sigue mostrándose ambiguo, si bien ha insistido en que Irán «debió firmar el acuerdo nuclear». «Es una vergüenza y una pérdida de vidas humanas. Irán no puede tener armas nucleares, ¡lo dije una y otra vez!, ha afirmado.

of-am


Rusia advierte consecuencias de intervención EEUU en guerra

imagen
Dimitri Peskov

MOSCÚ, 19 Jun. (EUROPA PRESS) –  El Kremlin ha opinado este jueves que una intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán supondría «una terrible espiral de escalada».

Emitió esta opinión  después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que sopesa esa  posibilidad y agregara que por ahora no ha tomado una decisión al respecto.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha señalado que esta participación de Washington supondría «una expansión de la geografía del conflicto», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS. «Escuchamos afirmaciones desde Teherán y consideramos que sería una terrible espiral de escalada», ha dicho.

APOYO A IRÁN «ES EVIDENTE»

Asimismo, ha destacado que el apoyo de Moscú a Teherán «es evidente», si bien ha recordado que el acuerdo sobre asociación estratégica firmado este año por ambos países no contempla un apoyo militar a Irán, algo que, según Peskov, las autoridades iraníes no han reclamado por ahora a Rusia.

El portavoz del Kremlin ha destacado además que el presidente ruso, Vladimir Putin, «tiene un gran potencial para llevar a cabo algún tipo de servicio de mediación» en el conflicto. «Mantenemos relaciones de asociación con Irán y tenemos relaciones de confianza con Israel», ha explicado.

Israel inició el 13 de junio una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático han elevado el balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos. Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en represalia.

(Con información de Europa Press)

00:00
00:39

Ginebra (EFE).- El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, aseguró este miércoles que sus instalaciones nucleares no han sido dañadas por los ataques de Israel, pero dijo que no puede excluirse el riesgo de que se produzca alguna fuga de radiación que podría causar una contaminación más allá de las fronteras de Irán.

Negó que la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, haya sido dañada de forma importante y dijo que esto ha podido evitarse gracias a las medidas de precaución que Irán ha instaurado para protegerlas.

«Nos hemos preparado para estos ataques, somos un país eficiente y hemos logrado controlar la situación», dijo el diplomático, quien reconoció principalmente daños en infraestructuras civiles, particularmente de suministro de agua y energía.

Jameneí advierte a EEUU de que no intervenga

Por otro lado, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió a Estados Unidos de que si intervienen militarmente contra su país sufrirán un «daño irreparable" y aseguró que el pueblo iraní no se rendirá.


Familia Espaillat dice silencio es por respeto a víctimas y proceso

imagen
Los hermanos Espaillat a su salida de la sala de audiencias.
SANTO DOMINGO.-  La Familia Espaillat, propietaria de la discoteca Jet Set, declaró  que ha mantenido silencio, no por indiferencia, sino por un profundo respeto al dolor de las víctimas y prudencia frente a un proceso judicial en curso.
En un documento dado a conocer este jueves, indica que han circulado múltiples informaciones que no se corresponden con la verdad ni con los hechos debidamente documentados, pero que ha llegado el momento de hablar con el país, «con sinceridad, con claridad y con respeto».
El documento indica que al momento del suceso Antonio Espaillat estaba fuera del país, pero regresó inmediatamente y desde entonces ha estado a disposición de las autoridades, cumpliendo cada requerimiento y colaborando activamente con la investigación.

Comunicado de la familia Espaillat e Inversiones E & L, S.R.L.


Zulinka Pérez admite recibió compensación económica Jet Set

imagen
Zulinka Perez, hija de Rubby Pérez.

Santo Domingo, 19 jun.- La cantante Zulinka Pérez admitió este jueves que recibió una compensación económica, «solo como miembro de la orquesta de Rubby Pérez», por parte de los propietarios de la siniestrada discoteca Jet Set cuyo techo se desplomó el 8 de abril y causó la muerte de su padre y de otras 235 personas.

Pérez afirmó que emitía el video para aclarar los supuestos malos entendidos que han surgido, luego de que la defensa de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca, hicieran público que estos habían alcanzado acuerdos económicos con familiares de las víctimas mortales y con personas que resultaron heridas.

«Como comprenderán, dejamos de percibir ingresos a nivel laboral. Aclaro lo anterior, puesto que no se trata de cómo han querido insinuar, esto es una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Rubby Pérez», expresó la artista.

TAMBIEN SU ESPOSO RECIBIO COMPENSACION ECONOMICA

Admitió que su esposo recibió una compensación económica por ser parte también de la orquesta de su padre.

Antonio y Maribel Espaillat recibieron la madrugada de hoy medidas de coerción consistentes en 50 millones de pesos, presentación periódica ante la Fiscalía del Distrito Nacional e impedimento de salida del país.

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva de 18 meses para Antonio y arresto domiciliario para Maribel.

De acuerdo a la defensa de los hermanos, el dinero recibido constituyó una «asistencia o apoyo económico destinado a cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura donde operaba el establecimiento comercial conocido como Jet Set, incluyendo la afectación que pueda haber recibido como empleada y miembro de la orquesta del señor Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido popularmente como Rubby Pérez, quien lamentablemente falleció a raíz del aludido suceso».

OTRAS HIJAS DE RUBBY PEREZ SOLICITAN  COMPENSACION

Otras dos hijas de Pérez, Casien y Ana Beatriz Pérez, han presentado una querella contra los propietarios y responsables de la discoteca Jet Set, en la que solicitan una indemnización de 435,000,000 de pesos.

Según un comunicado emitido conjuntamente por la familia y los consultores legales la acción legal «va más allá de un simple reclamo judicial; representa una apuesta ética: transformar el duelo en una responsabilidad social».

Agrega que ese fondo dirigido a la juventud -implementado en colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales- tendría tres pilares fundamentales: fomento y promoción de la industria creativa como herramienta de expresión, cohesión social y desarrollo comunitario; formación en valores y ciudadanía en escuelas y espacios comunitarios, y prevención de riesgos y fortalecimiento de entornos seguros para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.EFE


Miles dominicanos participaron en celebración de Corpus Christi

imagen
La misa fue celebrada en el parque Eugenio María de Hostos, frente al malecón.

Santo Domingo, 19 jun (EFE).- Miles de personas participaron este jueves en procesiones y la misa que celebró la Iglesia católica dominicana en conmemoración del Corpus Christi, una de las principales festividades de esta grey en el mundo.

Las procesiones partieron de la parte sur de Santo Domingo hasta llegar al lugar de la misa, en el parque Eugenio María de Hostos, frente al malecón.

Una mujer que se identificó como Marisela dijo a EFE que este tipo de celebración debería realizarse más a menudo en estos tiempos de inseguridad que, afirmó, atraviesa el país y el mundo.

«Esto (la celebración) contribuye a que tengamos un poco más de fortaleza, seguir enfrentando a los peligros de cada día, por eso hay que tener mucha fe, como madre oro todo el tiempo por mis hijos, desde que salen hasta que regresan a la casa», dijo.

La ceremonia comenzó con un sacerdote pidiendo a Dios su intersección para el cese de conflictos internacionales como el de Irán e Israel, el de este último país en Gaza, así como la guerra entre Rusia y Ucrania y las guerras que se registran en algunos puntos de África.

Música, cánticos y mucho fervor protagonizaron la celebración del acto litúrgico, cuyo altar estaba decorado con la cruz, flores, velones e incienso y una imagen de la Virgen de la Altagracia.

Decenas de obispos, sacerdotes, monjas y diáconos dijeron presente en el masivo encuentro que encabezó el arzobispo de Santo Domingo, Francisco Osoria.

Osoria pidió orar por los inmigrantes en el mundo, en particular mencionó a los que se encuentran en Estados Unidos y República Dominicana, «que están pasando por duros problemas».

Afirmó que a la Iglesia le preocupa que tantas personas, «nuestros hermanos a nuestro lado no vivan con la dignidad de hijos de Dios, nos preocupa la falta de convivencia y relaciones fraternas entre los seres humanos, entre los pueblos. Nos preocupa la división entre los pueblos y la falta de respeto a la dignidad y a los derechos de las personas».

Recordó que el papa Francisco pregonó porque los seres humanos sean «todos hermanos».

El principal jerarca católico dominicano dijo esperar que la Iglesia sea un motor de esa unidad, de esa fraternidad, entre los seres humanos.

Osoria centró su homilía en la Eucaristía que dijo, es fuente de «nuestra esperanza».

La Eucaristía es uno de los sacramentos centrales del cristianismo, especialmente en la Iglesia católica.

Conmemora, según los Evangelios, la última cena de Jesucristo en la tierra cuando ante sus discípulos dijo que el pan representaba su cuerpo y el vino su sangre.EFE


Celebran en Baní 21 edición de la Feria Expo Mango 2025

imagen

BANÍ, República Dominicana.- La ciudad de Baní, provincia dominicana de Peravia, celebra desde este miércoles y hasta el próximo domingo la versión número 21 de la Feria Expo Mango 2025.

Baní, llamada la capital del mango, este año está dedicada al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por el apoyo y las mejoras en la cadena de valor que brinda a esa fruta y otros rubros del país.

  La inauguración de la muestra ocurrió en la plazoleta del Ayuntamiento local encabezada por Cruz, el expresidente Hipólito Mejía, y la directiva del Clúster de Mango.

  Esta exposición es el escenario para mostrar la calidad y oferta del mango criollo y las variedades de exportación exhibidas a precios módicos para los visitantes.

  CRECIÓ PRODUCCIÓN DEL MANGO

Al hablar en la apertura, Cruz anunció que el sector tuvo un crecimiento de un 18 por ciento y que las proyecciones de exportaciones de la fruta ascenderán a unos 54 millones de dólares este año.

  Destacó el crecimiento del sector frutícola y sobre todo del mango que, al igual que en otros renglones de la producción nacional, es resultado de una política y un gobierno que cree en la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación.

  Al cierre de la actividad, el Ministro recibió un reconocimiento especial de las autoridades y organizadores de la muestra.

  Participaron, además, la gobernadora provincial, Yadira Báez; senadores de Santiago de los Caballeros, Peravia e Independencia, así como diputados, viceministros de Agricultura y otras entidades vinculadas a sectores productivos.

 Durante los cinco días de feria están programadas jornadas técnicas y educativas, presentaciones artísticas, concursos y otras actividades.

agl


 
32 24 75
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es viernes 20 de junio del 2025

Faltan 194 días para el año 2026.

Santoral: Santos Silverio y Macario. Santas Florentina de Cartagena y Benigna.

Día del Orientador Escolar. Día Internacional de los Refugiados.

 

Efemérides Nacionales:

1844. El general Juan Pablo Duarte parte hacia el Cibao como delegado de la Junta Central Gubernativa, recibiendo los elogios y afectos por los lugares donde transitaba.

1845. El general Pedro Santana informa al pueblo dominicano, por medio de una "proclama", el triunfo de las tropas nacionales, comandadas por el general Antonio Duvergé, sobre las haitianas, en Cachimán y El Puerto.

1855. Es aprobada la Ley Sobre Instrucción Pública, primaria elemental o superior, la que autoriza "a todo individuo que tenga las cualidades requeridas, sea nacional o extranjero, para abrir un establecimiento de enseñanza primaria elemental o de instrucción secundaria elemental o superior".

1896. El presidente Ulises Heureaux promulga una nueva Constitución.

1903. Son celebradas elecciones en las que resulta ganador por ser el único contendor, organizador y presidente Alejandro Woss y Gil.

1929. Es proclamada en Santo Domingo una nueva Constitución, sin la participación de la oposición, en la que se suprimieron la reelección presidencial y se creó la secretaría de Interior y Policía, cuyo titular sustituirá la vacante del Poder Ejecutivo.

1931. El general y líder revolucionario Desiderio Arias muere enfrentando las fuerzas del régimen de Trujillo en las montañas de Mao. Su cabeza fue decapitada, trasladada y exhibida en Santiago.

1938. Es creada mediante ley la provincia Dajabón, pero antes de un mes, es aprobada la Ley No. 1532, que le cambia este nombre por el de "Libertador", en homenaje  al dictador Rafael L. Trujillo. 

1959. Expedicionarios integrantes de la lucha armada iniciada el 14 de junio en Constanza, llegan a las playas de Maimón y Estero Hondo, Puerto Plata, siendo diezmados antes de alcanzar tierra.

1962. El Consejo de Estado dispone una total revisión de la Constitución de la República.

1964. Se produce el fallecimiento del piloto pionero de la aviación dominicana. Frank Félix Miranda.

- Es constituida la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), integrada por la Asociación Dominicana de Chóferes Sindicalizados de Santo Domingo, Sindicato Único de Chóferes de Camiones de Santo Domingo, Cargadores y Descargadores de Puerto Plata, Santiago, Santo Domingo e Higüey, entre otros.

1968. Es creada la escuela de entrenamiento para oficiales de policía establecida en San Cristóbal bajo la dirección de su primer director, Eulogio Benito Monción Leonardo.

1999. La XVIII Convención Extraordinaria del PRD escoge al agrónomo Rafael Hipólito Mejía Domínguez, como su candidato presidencial para los comicios del 2000.

2006. La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Vanessa Acosta, ordena que el ex presidente del Plan Renove, Pedro Franco Badía, sea enviado a juicio para ventilar la acusación de estafa contra el Estado por más de RD$1,800 millones que le hace el Departamento de Prevención de la Corrupción. 

2018. La catedrática Emma Polanco se convierte en la primera mujer que dirigirá los destinos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en sus 480 años de fundación, tras su más cercano competidor aceptar la derrota.

- La República Dominicana cuenta a partir de la fecha con una Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas, como instancia de coordinación interinstitucional, que se encargará de evaluar el estado de las fronteras marítimas del país.

- Un comunicado emitido por la Inspectoría Salesiana de las Antillas anuncia la separación de la orden del sacerdote Rogelio Cruz de "sus compromisos, votos religiosos y cualquier otro vínculo con la Sociedad Salesiana", sustentada en un Decreto del Rector Mayor y el Consejo General con sede en Roma. 

2021. La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña informa que a la fecha se han aplicado 7,000,000 de dosis de vacunas contra Covid-19.

- El PLD reitera su reclamo de garantías procesales en favor de los miembros de esa organización que son procesados en la justicia, acusados de actos de corrupción en la pasada gestión encabezada por el presidente Danilo Medina.

Internacionales:

1782. El Congreso de los Estados Unidos aprueba el diseño del emblema de la nación, utilizando la figura de un águila calva, siendo este el Sello de Estados Unidos.

1837. Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I, dando comienzo a la llamada Era Victoriana.

1867. El presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, compra a Rusia el territorio de Alaska.

1895. Los gobiernos de El Salvador, Honduras y Nicaragua firman una de las conferencias unionistas de Centroamérica, conocida como el Pacto de Amapola, en la ciudad del mismo nombre, siendo ideado por el presidente hondureño Policarpo Bonilla.

1933. Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Atlántico a bordo del Cuatro Vientos, parten desde La Habana hacia México, desapareciendo en el trayecto.

1963. Los EE.UU. y la URSS acuerdan instalar el "teléfono rojo", como línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad. 

- En Buenos Aires, Argentina, un decreto de la dictadura del civil José María Guido veta a todos aquellos partidos en alguna de cuyas listas figuren peronistas o ex peronistas. El candidato del Frente Nacional y Popular, Vicente Solano Lima, convoca al voto en blanco.

1973. Juan Perón regresa a la Argentina tras 18 años de exilio. El acto de recibimiento en Ezeiza degenera en un baño de sangre.

1977. Estados Unidos construye el gran oleoducto de Alaska, que atraviesa el estado de Alaska de sur a norte.

1990. Es propuesta en Europa la adopción de una nueva unidad monetaria (el ECU) para la Comunidad Europea.

1991. Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición.

1993. Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el Canal de la Mancha por el túnel submarino que une Francia y Gran Bretaña.

2010. El candidato oficialista Juan Manuel Santos gana las elecciones presidenciales en Colombia con un 69% de los votos frente a su rival, del Partido Verde, Antanas Mockus.

2011. El ex presidente tunecino y su esposa son declarados culpables de malversación y otros cargos luego de que se hallaran 27 millones de dólares en joyas y fondos públicos en uno de sus palacios.

2013. El primer ministro palestino, Rami Hamdala, dimite 14 días después de jurar el cargo.

- Un millón de brasileños salen a la calle para exigir mejores servicios públicos, especialmente el transporte, que fue aumentado por las autoridades.

2016. El avión Solar Impulse II, que vuela únicamente con energía captada del sol, comienza una de sus etapas más difíciles, la travesía del Océano Atlántico, desde el aeropuerto JFK de Nueva York, desde donde despega a las 2:30 AM, hasta el de Sevilla, 90 horas después.

2018. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumenta en un 103 % el salario mínimo integral del país, ubicándolo en 5,196,000 bolívares, equivalentes a 65 dólares según la única tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 80.000 bolívares.

2019. El estado de Georgia ejecuta con una inyección letal al reo afroamericano de 42 años Marion Wilson, por el asesinato de un guardia de prisiones en 1996, lo que le convirtió en el ejecutado 1.500 en Estados Unidos desde que la pena de muerte quedó restituida hace cuatro décadas.

2020. El presidente ruso, Vladimir Putin, admite su posible presentación a las elecciones de 2024, lo que será decidido en la votación que se lleva a cabo dentro de las decenas de enmiendas constitucionales que se prevén en el referendo del 1 de julio.

2021. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advierte al gobierno chino que si no colabora en la investigación de los orígenes del coronavirus podría quedar en una situación de "aislamiento", como lo había sugerido el presidente Joe Biden en Europa.

- China se convierte en el primer país del mundo en haber administrado 1.000 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

2023. Son declarados fallecidos a los cinco pasajeros del sumergible Titan, a causa de una implosión en el incidente del sumergible Titan, en el Atlántico Norte, en el Pecio del RMS Titanic.

2024. Al término de su visita a Vietnam, transmitida por la televisión pública rusa, el presidente Vladímir Putin dice no descartar el suministro de armas a Corea del Norte, en respuesta a la entrega de armamento moderno a Ucrania por parte de los países de la OTAN.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



jueves, 19 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es jueves 19 de junio del 2025

Wilson Camacho tras medida de coerción por caso Jet Set: "Vamos a apelar esta decisión"

El titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó su inconformidad con la medida de coerción dictada por el tribunal la madrugada de este jueves contra los implicados en el caso Jet Set, asegurando que la decisión no refleja la magnitud del daño causado a la sociedad dominicana ni a las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.

"No estamos de acuerdo con la medida impuesta. Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que estos hechos han traído a la sociedad y a las más de 235 personas fallecidas, más de 180 heridas y más de 130 niños huérfanos", declaró Camacho.

La jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dispuso este jueves medidas de coerción de presentación periódica, impedimento de salida y fianza de 50 millones de pesos a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, acusados de homicidio involuntario por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set.

El alto funcionario del Ministerio Público anunció que el organismo apelará la decisión, al considerar que constituye una afrenta a la memoria de las víctimas. "Esta decisión se burla de las víctimas", subrayó.

Reconocimiento a la investigación y caso complejo declarado

Pese a su desacuerdo con la medida, Camacho valoró que el tribunal reconoció la calidad de la investigación presentada por el Ministerio Público y validó la calificación jurídica del caso. Además, la jueza acogió la solicitud de declarar el proceso como caso complejo, lo que permitirá ampliar los plazos de investigación.

Camacho también destacó que la jueza se sumó al llamado realizado por la procuradora general de la República en torno a la urgencia de una reforma al Código Penal, al considerar que la actual normativa limita las herramientas legales frente a hechos de esta envergadura.

Pasada la 1:30 de la madrugada de este jueves, la jueza Veloz dictó las medidas de coerción. El Ministerio Público pedía prisión preventiva para Antonio Espaillat y domiciliaria para su hermana Maribel. 

La jueza Fátima Veloz impuso una garantía económica de RD$50 millones y presentación periódica, con impedimento de salida para ambos.

Expandir imagen
Parte de los documentos presentados por el MP. (SAMIL MATEO)

La tragedia en el centro de entretenimiento Jet Set es considerada una de las más graves ocurridas en espacios privados del país en las últimas décadas, y ha motivado acciones judiciales por presunta negligencia estructural y responsabilidad penal y civil.


Trump exige rendición de Irán; Teherán le acusa de «cobarde»

 

imagen

Trump y Ali

Los informes han indicado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando la participación militar de su país, incluidos posibles ataques a instalaciones nucleares iraníes.

El conflicto entre Israel e Irán ha entrado en su sexto día con nuevos ataques aéreos israelíes contra instalaciones militares y nucleares en Teherán durante la noche. El miércoles, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió a Washington que cualquier participación estadounidense en el conflicto conduciría a «daños irreversibles».

Decenas de aviones de combate israelíes atacaron una instalación clave de enriquecimiento de uranio y varios sitios de fabricación de misiles, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en lo que llaman un movimiento para interrumpir el programa de armas nucleares de Irán.

Explosiones sacudieron partes de Teherán el martes por la noche, mientras el fuego antiaéreo iluminaba el cielo. Según informes, los residentes han comenzado a huir de la capital en masa, con el tráfico paralizado y las gasolineras saturadas.

Los informes han indicado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando la participación militar de su país, incluidos posibles ataques a instalaciones nucleares iraníes, tras una serie de reuniones informativas de seguridad de alto nivel. Varios políticos estadounidenses de alto perfil han intentado bloquear la medida.

Trump afirma que «nadie sabe» lo que piensa hacer

«Nadie sabe qué voy a hacer», declaró el presidente estadounidense Donald Trump a la prensa el miércoles. El líder se ha negado a responder a las preguntas de la prensa sobre si Estados Unidos planea atacar a Irán o sus instalaciones nucleares, limitándose a afirmar que los iraníes se han puesto en contacto, pero que «es muy tarde para hablar».

«Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana», declaró Trump y afirmó que Irán había propuesto acudir a la Casa Blanca para conversar, pero no dio más detalles. También describió a Irán como un país totalmente indefenso, afirmando que carece de defensa aérea.


Rusia llega acuerdo con Israel sobre central nuclear en Irán

imagen
Vladimir Putin

MOSCU 18 Jun.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado un acuerdo con las autoridades de Israel para garantizar la seguridad de los más de 200 ciudadanos rusos que están trabajando en la central nuclear de Bushehr, ubicada en el sur de Irán, en el marco de los ataques iniciados el pasado viernes por las Fuerzas Armadas israelíes contra objetivos militares y nucleares del país centroasiático.

«Hemos firmado un contrato para la construcción de dos unidades más. Las obras están en marcha, y nuestros especialistas están in situ. Son más de 200 personas. Y acordamos con los dirigentes israelíes que se garantizará la seguridad», ha señalado en declaraciones a la prensa recogidas por la agencia TASS sobre esta central de la que ha destacado que «funciona con éxito».

Putin, que ha subrayado que «el nivel de confianza entre» Moscú y Teherán «es bastante alto», ha defendido además que «es posible garantizar los intereses de Irán en el ámbito de la energía nuclear con fines pacíficos y, al mismo tiempo, eliminar las preocupaciones de Israel respecto a su seguridad», un extremo del que ha «discutido tanto con la parte parte israelí como con la parte estadounidense».

En particular, el mandatario ruso ha afirmado que ha propuesto «una posible salida a la situación» en el país centroasiático, si bien ha reiterado que «la decisión corresponde a los dirigentes políticos de todos estos países, principalmente Irán e Israel».

Israel inició el pasado viernes una oleada de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la capital, Teherán. Cifras oficiales hablan de más de 224 muertos y miles de heridos. En respuesta, Israel ha sido también bombardeado durantes estos días, lo que ha dejado por el momento 24 fallecidos.


Cambio horario en instituciones públicas comenzará el 1 de julio

imagen

Santo Domingo, 18 jun.- La entrada escalonada al trabajo de los empleados en instituciones públicas con presencia en el Gran Santo Domingo comenzará el próximo 1 de julio para hacer frente a la creciente congestión vehicular, anunció este miércoles el Ministerio de Administración Pública (MAP).

En una circular firmada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, se explica que, con carácter obligatorio, desde el martes 1 de julio todas las instituciones públicas presentes en el Gran Santo Domingo deberán asignar el 70 % de su personal en dos bloques de horario laboral, uno de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y otro de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.

El 30 % restante de los trabajadores podrá permanecer en su horario regular o como disponga la entidad correspondiente.

El documento indica que las instituciones que sobrepasen las 2,000 visitas al mes en atención al ciudadano tendrán que establecer dos turnos: uno de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y, otro, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m.

Señala que la distribución del personal en los grupos de trabajo se hará conforme a las necesidades operativos de cada entidad «garantizando la continuidad y calidad del servicio al ciudadano» y que los listados de asignación de horarios deberán ser remitidos al MAP a más tardar el 30 de junio.

RESPETO A LA JORNADA LABORAL 

Siempre se tendrá que garantizar el respeto a la jornada laboral diaria, añade el texto, que precisa que la ampliación del horario de servicios no debe significar un aumento en la nómina, sino «un mejor uso de los recursos actuales».

Agrega que aquellas entidades que operan con turnos rotativos o 24/7 como hospitales mantendrán su esquema habitual, «adaptando sus áreas administrativas al escalonamiento donde sea posible».

El MAP y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se encargarán de evaluar y supervisar el cumplimiento de estas disposiciones y su impacto en el tránsito del Gran Santo Domingo.

Con esta estrategia, se persigue reducir los niveles de congestión que afectan a la movilidad, la productividad laboral y la calidad de vida, así como mejorar los tiempos de desplazamiento, reforzar la seguridad vial y optimizar el uso del espacio público.

of-am


Hijas Rubby Pérez piden una indemnización $435 millones

imagen
Hijas de Rubby Pérez

Santo Domingo, 18 jun (EFE).- Las dos hijas del merenguero Rubby Pérez que han presentado una querella contra los propietarios y responsables de la discoteca Jet Set, donde murió su padre al desplomarse el techo en abril pasado junto a otras 235 personas, solicitan una indemnización millonaria que destinarían a un fondo a favor de la juventud dominicana, se informó este miércoles.

Según un comunicado emitido conjuntamente por la familia y los consultores legales que les representan, piden una na indemnización de 435 millones de pesos que «no se concibe como una compensación económica, sino como un instrumento para facilitar la transformación social», unos recursos que se destinarán a «la creación de un fondo de impacto dirigido a la juventud dominicana».

El texto indica que la acción legal presentada por Casiey Aileen Pérez Lebrón y Ana Beatriz Pérez Reynoso, con constitución en parte civil, «va más allá de un simple reclamo judicial; representa una apuesta ética: transformar el duelo en una responsabilidad social».

CREARÁN UN «FONDO PARA LA JUVENTUD»

Agrega que ese fondo dirigido a la juventud -implementado en colaboración con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales- tendría tres pilares fundamentales: fomento y promoción de la industria creativa como herramienta de expresión, cohesión social y desarrollo comunitario; formación en valores y ciudadanía en escuelas y espacios comunitarios, y prevención de riesgos y fortalecimiento de entornos seguros para adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Las hijas del artista que han presentado la acción legal quieren que ese fondo sea «una semilla de futuro y conciencia. Que donde hubo silencio institucional, surja una red de oportunidades para nuestros jóvenes».

Además de esa indemnización, como parte del proceso penal en curso, la querella contempla la solicitud de prisión preventiva como medida de coerción para los imputados, ante «la gravedad de los hechos, la necesidad de garantizar la integridad del proceso judicial y la obligación moral de que los responsables no queden impunes».

El Ministerio Público pidió el pasado sábado prisión preventiva en contra del empresario Antonio Espaillat, propietario de Jet Set, y arresto domiciliario para su hermana, Maribel Espaillat, ejecutiva de la discoteca, cuyo techo se derrumbó el 8 de abril causando la muerte de 236 personas y heridas a más de 180 cuando estaba actuando Rubby Pérez.

«GRAVE NEGLIGENCIA»

Conforme a la investigación del Ministerio Público, «durante años» el Jet Set Club «operó con una sistemática y grave negligencia en el mantenimiento y adecuación estructural de sus instalaciones, poniendo en riesgo la vida de sus clientes y empleados».

Los hermanos Espaillat permitieron y gestionaron la realización de importantes remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones en la estructura del establecimiento, «sin obtener los permisos requeridos ni realizar las evaluaciones estructurales necesarias por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Alcaldía» de la capital dominicana, según la Fiscalía.

Además, sostuvo, «cargaron el techo de la discoteca de manera excesiva y progresiva, con múltiples elementos de gran peso, como casetas técnicas, ductos, unidades de climatización de gran volumen (incluyendo seis aires acondicionados de 15 y 20 toneladas cada uno) y tinacos de agua». EFE

acm


Homicidio por negligencia agravada con móvil económico

imagen
El autor es abogado. Reside en Santo Domingo.

POR CARLOS SALCEDO

El colapso del techo del local del Jet Set, con su trágico saldo de 236 víctimas mortales y 189 heridos, que fueron aplastados no solo por el concreto, sino por el peso de la avaricia de los propietarios, que prefirieron el dinero a las vidas, constituye un hecho de extrema gravedad que revela no una mera falla técnica, ni un vicio oculto, como de hecho ya se ha insinuado, para tratar de moldear la opinión pública; sino una cadena de decisiones empresariales donde el dinero valió más que la vida humana.

Las advertencias de trabajadores y técnicos fueron ignoradas por los propietarios y gestores del negocio, los informes estructurales fueron minimizados, desoídos o dejados en la carpeta del olvido, primando la lógica del lucro por encima de la seguridad básica.

Esta tragedia no puede ser entendida como un accidente casual, sino como el resultado de una omisión dolosa encubierta en la apariencia de la negligencia, donde los responsables, con pleno conocimiento del riesgo, decidieron no actuar para evitar costos o retrasos operativos. Más que un accidente, lo ocurrido fue el precio del ahorro en seguridad.

Frente a una conducta de tal magnitud, el tipo penal de homicidio involuntario por negligencia se muestra jurídicamente insuficiente e incluso insultante para la dignidad de las víctimas. Equiparar esta omisión consciente, motivada por intereses económicos, con la torpeza o descuido de quien actúa sin prever las consecuencias, representa una profunda falla del sistema penal para reprochar adecuadamente hechos que, sin ser dolosos en sentido clásico, revelan una culpabilidad intensificada.

Es imperativo dotar al derecho penal de herramientas que permitan sancionar este tipo de homicidios con mayor severidad, reconociendo el carácter gravemente temerario y éticamente inadmisible de quienes, por ambición, eligen mirar hacia otro lado mientras comprometen vidas humanas.

 

Si de algo nos puede servir, además de a las autoridades a cargo de la supervisión de las obras, infraestructuras y negocios para preservar la seguridad, a lo que dedicaré este espacio en otra oportunidad, es para crear una infracción penal autónoma de homicidio por negligencia agravada con móvil económico.

Para ello es necesario justificar por qué el tipo penal actual de homicidio culposo o involuntario (basado en la torpeza, negligencia, imprudencia o inobservancia de reglamentos) resulta insuficiente frente a determinadas conductas donde los autores sacrifican la vida de otros deliberadamente por interés puramente económico, aunque sin intención directa de matar.

A. Fundamentos doctrinales, políticos-criminales y jurídicos para sostener la necesidad de este tipo penal autónomo

1. Insuficiencia del tipo penal de homicidio involuntario, imprudente o simplemente culposo

El tipo penal actual de homicidio involuntario, culposo o imprudente está pensado para situaciones donde el resultado (la muerte o las lesiones) ocurre como efecto no querido de una conducta torpe, inadvertida, imprudente, negligente o de incumplimiento de los reglamentos. En estos casos, la sanción se basa en el grado de infracción al deber de cuidado y de seguridad.

Sin embargo, hay situaciones donde el agente decide conscientemente asumir un riesgo mortal sobre otro u otros sujetos motivado por una ganancia meramente económica. Veamos algunos casos:

a)    El empleador que omite medidas de seguridad laboral básicas en una industria extractiva o minera, priorizando el ahorro de costos, a sabiendas de que el riesgo de muerte es altamente probable.

b)    El empresario que mantiene productos defectuosos en circulación para evitar pérdidas económicas, a pesar de informes técnicos que advierten el peligro mortal.

c)     El contratista que, muchas veces en connivencia delictiva con agentes públicos, omite pruebas estructurales necesarias en una obra para acelerar el pago de comisiones o licitaciones.

d)    El empresario que en lugar de someter los permisos necesarios para cambios y adecuaciones estructurales y de instalación ante las autoridades estatales no lo hace.

e)    El empresario que adiciona en el techo de la edificación elementos que sobrecargan la estructura, sin ningún tipo de evaluación ni permiso de las autoridades.

f)     El empresario que, pese a las advertencias del peligro de la estructura por riesgo inminente de colapso o ruina, arriesga la vida de todos los concurrentes al negocio.

En estos supuestos, aunque no exista dolo directo (animus necandi, intención de matar), la decisión consciente de privilegiar, por la codicia, la ganancia económica por sobre la vida ajena configura una culpabilidad cualificada, distinta de la culpa simple.

2. Necesidad de un tipo penal autónomo: negligencia agravada con móvil económico

a. Fundamento político-criminal

El derecho penal debe responder a grados diferenciados de culpabilidad. La culpa consciente con móvil económico, especialmente cuando se conoce un riesgo altamente probable de muerte, requiere una respuesta más grave que la culpa simple.

No se trata sólo de una infracción al deber de cuidado, ni de seguridad sino de una decisión racional, egoísta y utilitaria que usa y desprecia la vida humana, como ha afirmado el Ministerio Público en la solicitud de medida de coerción del caso Jet Set, en favor del lucro. Esta lógica que se aprovecha e instrumentaliza al ser humano y vulnera radicalmente el principio de dignidad humana.

b. Fundamento dogmático

El móvil económico como elemento subjetivo que potencia la peligrosidad del comportamiento no puede ser ignorado. Aunque no exista dolo eventual en sentido estricto, la representación del riesgo y su aceptación con fines de ganancia permite configurar una culpa gravemente temeraria, próxima al dolo.

Este tipo penal se ubicaría en un terreno intermedio entre la culpa consciente y el dolo eventual, donde la responsabilidad penal debe ser agravada por el valor negativo del motivo (el lucro económico), que revela una mayor indiferencia hacia la vida humana.

c. Fundamento normativo-comparado

En algunos sistemas penales, como el alemán y el suizo, se admite la agravación del homicidio culposo en función del motivo o del nivel de temeridad. También en el ámbito del derecho penal ambiental, empresarial o médico, se contempla el riesgo conscientemente asumido por fines de lucro como circunstancia agravante.

3. Denominación del nuevo tipo penal propuesto

La nueva infracción sugerida podría denominarse homicidio por negligencia agravada con móvil económico

a.     Tipo penal sugerido

"El que, por negligencia grave, temeraria o inobservancia consciente de sus deberes de cuidado y seguridad, causare la muerte de una persona motivado por obtener una ventaja económica propia o de terceros, será sancionado con pena de prisión de 5 a 20 años. Se castigará con el máximo de la pena cuando se tratara de un sitio de diversión, lugares de entretenimiento o establecimientos de ocio, complejos de entretenimiento o espacios de esparcimiento".

b.    Elementos configurantes del tipo penal

  • Conducta negligente o imprudente calificada (no simple culpa).
  • Conocimiento del riesgo grave de muerte.
  • Móvil económico como elemento subjetivo agravante.
  • Relación causal entre la omisión o conducta y el resultado mortal.

4. Justificación de la pena agravada

  • Se busca disuadir comportamientos empresariales o profesionales altamente lucrativos pero socialmente destructivos.
  • Se afirma un principio de responsabilidad penal empresarial y ética profesional.
  • Se protege el jurídico vida frente a su mercantilización.
  • Se supera el déficit de reproche del homicidio culposo ordinario o simple.

El reclamo de un nuevo código penal que asuma las nuevas conductas y prácticas delictivas de una sociedad interconectada, tecnológicamente avanzada, con mayores niveles de conocimiento y con una estructura social, económica, empresarial, cultural y medioambiental más compleja, debe ser finalmente escuchado.

Conductas harto negligentes, imprudentes y marcadas por la codicia deben ser atrapadas en el nuevo código penal. Me pongo a la disposición de los tres poderes del Estado para colaborar en este propósito, como tantas veces así lo he hecho.

jpm-am


Caso Jet Set: fianza de RD$50 millones para Antonio Espaillat y su hermana

Caso Jet Set: fianza de RD$50 millones para Antonio Espaillat y su hermana

Luego de más de 12 horas de litigación, Fátima Veloz, jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó la madrugada de este jueves medidas de coerción a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, acusados de homicidio involuntario por el derrumbe de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 235 personas y más de 180 resultaron heridos.

La jueza Veloz impuso una garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida para ambos.

Expandir imagen
Miguel Valerio, abogado de la familia Espaillat. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Defensa

Miguel Valerio, abogado de los Espaillat, valoró como válida la medida, al considerar que sus clientes siempre estuvieron dispuestos a colaborar con la investigación y brindaron asistencia a parte de los afectados.

"Aquí hay una realidad, una realidad objetiva, nadie en la calle que cometa cualquier situación, en una medida de coerción tiene que ser declarado culpable o inocente, ese es el gran aprendizaje. El gran aprendizaje es lo que dijo la jueza, las medidas de instrucción tienen un carácter instrumental para que se presenten al proceso, y el señor Espaillat se ha presentado a todas", manifestó Valerio.

Dijo que estudian el peritaje presentado por el Ministerio Público y que fijarán posición. 

En la audiencia había casi 80 afectados en calidad de querellantes. Otros 40 acordaron con los propietarios de Jet Set para no demandar en la parte civil.

Expandir imagen
Wilson Camacho, director de Persecución, habla tras la audiencia. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Ministerio Público apelará

De inmediato, Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público, informó que apelará la decisión, porque, según consideró, la jueza no valoró el daño a la sociedad, "sobre todo, a 235 personas que murieron".

El Ministerio Público solicitó imposición de prisión preventiva como medida de coerción para Antonio Espaillat y domiciliaria para su hermana. 

Camacho resaltó que todos las partes valoraron la investigación del Ministerio Público y recordó la necesidad de la aprobación de un nuevo Código Penal para enfrentar estos tipos de problemas que afectan a la sociedad.

Los abogados de los afectados, de su lado, pedían que se cambie la acusación como homicidio voluntario y que se imponga prisión preventiva.

Comunicado de la familia

Previo a la decisión del tribunal, la familia Espaillat emitió un comunicado en el que afirma haber brindado asistencia directa a más de 40 personas afectadas, sin condiciones ni publicidad. "Lo hicimos y lo seguiremos haciendo porque es lo correcto", dijo.

La familia enfatizó que su decisión de hablar no responde al interés de justificarse públicamente, sino de compartir su versión con el país y pedir justicia sin prejuicio. "Reiteramos nuestro respeto y apoyo incondicional a las familias que sufren".


 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 

 

Gracias a Yancen Pujols


Hoy es jueves 19 de junio del 2025

Faltan 195 días para el año 2026.

Santoral: Santos Gervasio y Pascasio (hermanos), Romualdo y Protasio.

Aniversario de la gesta de Luperón en 1849. Día de la Revolución, en Nicaragua.

 

Efemérides Nacionales:

1837. Nace en Tortosa, Barcelona, España, Francisco Bosch Ximeno, abuelo paterno del escritor, político y presidente de la República, profesor Juan Bosch.

1845. El coronel dominicano Fernando Taveras derrota con sus fuerzas a las haitianas en Hondo Valle y las persigue hasta obligarlas a internarse en su territorio.

1909. La República Dominicana y los Estados Unidos firman un tratado de extradición de sus ciudadanos solicitados por la justicia de ambas naciones.

1913. Nace en la ciudad de San Pedro de Macorís, el deportista y educador José Altagracia Hazim Azar, fundador de la Universidad Central del Este (UCE).

1934. El escritor y político Juan Bosch contrae matrimonio con la señora Isabel García Aguiar, con quien procrea sus hijos León y Carolina.

1949. Un hidroavión Catalina, procedente de Guatemala, acuatiza en la bahía de Luperón, en el primer empeño para derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

1970.  El gobierno dominicano deporta al miembro del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos Mark Hakan, apresado junto a otros tres de sus compañeros en la provincia La Altagracia, luego de producirse invasiones de terrenos en Nisibón.

- El profesor Juan Bosch considera casi seguro que si los españoles no hubieran abandonado en 1655 la isla de la Tortuga, no existiera Haití y los dominicanos estuvieran ocupando toda la isla de Santo Domingo.

1997. El promulgada la Ley 139-97, sobre traslado para los lunes de los días feriados que coincidan con los martes, miércoles, jueves o viernes.

2006. El Poder Ejecutivo promulga las leyes números 226-06 y 227-06,  que otorgan autonomía presupuestaria a la Dirección General de Impuestos Internos y a la Dirección General de Aduanas, respectivamente. 

2007. En su visita oficial a Brasil, el presidente dominicano Leonel  Fernández se reúne en con representantes de importantes firmas de esa nación, los que expresan su interés de instalar     un molino de tela en el norte del país y una inversión inicial de US$80 millones para transformar el ingenio de Boca Chica en una planta generadora de alcohol-combustible.

2014. El gobierno de los Estados Unidos, a través de su vicepresidente, Joe Biden, felicita la República Dominicana, en la persona del presidente Danilo Medina, por haber actuado "con presteza y decisión" en la elaboración y aprobación de la Ley Especial de Naturalización 169-14, que establece las condiciones para adquirir la ciudadanía dominicana.

2015. El pelotero de origen dominicano, Alex Rodríguez, conecta un jonrón que convierte en el 29º jugador de las Grandes Ligas en disparar 3000 hit, ingresando así a este exclusivo club.

2016. Son sepultados en el Monumento-Panteón a los Héroes de Luperón de 1949, ubicado en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez, los restos del expedicionario  Alejandro Selva, localizados meses antes junto a su compañero George Raymond Scruggs.

2017. Un grupo de intelectuales, activistas sociales y políticos lanza un segundo manifiesto de respaldo al movimiento Marcha Verde, en el cual plantea que la solución a la crisis política desatada por el escándalo por los sobornos de Odebrecht impone la necesaria renuncia del presidente Danilo Medina.

2020. El ministerio de Salud Pública advierte que en lo adelante será obligatorio el uso de mascarillas y que el  gobierno aplicará sanciones a quienes no las lleven, para evitar el contagio del coronavirus, junto al lavado de las manos constante y el distanciamiento físico.

- La Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, dispone mantener en  prisión preventiva contra el  exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas, provincia de Azua, Yamil Abreu Navarro, solicitado en extradición por los Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico.

2022. Fallece a la edad de 90 años el empresario turístico y radiodifusor Manuel María Pimentel, fundador de la emisora Radio Mil.

Internacionales:

325. Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea.

1846. En Nueva Jersey, Estados Unidos, se juega el primer partido de béisbol.

1867. En Querétaro, México, el emperador Maximiliano I es fusilado.

1870. Los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión de los estados del sur en los Estados Unidos.

1902. El Senado de los Estados Unidos favorece la ruta del canal por Panamá con una diferencia de solo ocho votos.

1944. Ee casa por primera vez la actriz estadounidense Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn Monroe.  

1945. Unos 355 mineros chilenos mueren asfixiados en la mina El Teniente, hecho conocido como la Tragedia del Humo.

1961. En Argelia, el general Houari Boumédienne derroca al presidente Ahmed Ben Bella en un golpe de estado incruento.

-  Gran Bretaña considera cancelado el Tratado de 1899, por lo que Kuway pasa a ser independien­te, siendo su soberano el jeque Abd Allah al-Salim al-Sabbah.

1964. El Senado de los Estados Unidos, aprueba la Ley de Derechos Civiles.

1980. Pese al gran boicot occidental se inauguran los Juegos Olímpicos de Moscú.

1982. Un terremoto de 7.3 grados sacude todo El Salvador y países vecinos, causando decenas de muertos, heridos y danos cuantiosos.

1987. El grupo terrorista español ETA provoca la muerte a 23 personas con una bomba colocada en el Hipercor de Barcelona.

1990. Es firmado el Convenio mediante el cual se definieron las condiciones y garantías de aplicación de libre circulación en los territorios de Francia, Alemania, Bélgica, Luxenburgo y los Países Bajos. Su aplicación entró en vigor el 26 de marzo de 1995.

2006. El semanario Time asegura que Al Qaeda preparó en 2003 un ataque con gas contra el metro de Nueva York (Estados Unidos).

2008. La Unión Europea acuerda levantar las sanciones que aplicaba contra Cuba, con el objetivo de apoyar las medidas emprendidas por presidente Raúl Castro, lo que fue de inmediato criticado por Estados Unidos y la disidencia cubana.

2009. Eduardo Puelles, inspector de la policía nacional española dedicado a la lucha contra el terrorismo en el País Vasco, es asesinado con una bomba lapa colocada en su coche por el grupo ETA.

2012. Tras agotar los recursos legales para evitar su extradición a Suecia, el fundador de Wikileaks, Julian Assange se refugia en la embajada de Ecuador en Londres.

2014. Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, hasta ahora Príncipe de Asturias y el primer hijo varón de Juan Carlos I y doña Sofía, se convierte en Rey de España a los 46 años de edad tras la abdicación de su padre, Juan Pablo.

- Es lanzado desde Yasny, sitio 13 de Dombarovsky, Rusia, el primer satélite artificial uruguayo, AntelSat.

2015. Marcelo Odebrecht y Otávio Azevedo, presidentes de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y Andrade Gutierrez, y otros ejecutivos de ambas firmas, son arrestados por presuntos actos de corrupción vinculados a la petrolera estatal Petrobras.

2020. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admite haber sido él y no su gabinete, quien ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, tras un operativo fallido en octubre pasado en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa.

2022. En Colombia, el candidato de izquierda del Pacto Histórico, Gustavo Petro gana la Presidencia lo que le habilitar para gobernar durante el período 2022-2026, al lograr más de 10 millones votos, de los casi 20 millones de personas que acudieron a las urnas.

- El presidente Emmanuel Macron, gobernará Francia en su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición y el avance histórico de la ultraderecha.

2024. Según cifras divulgadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes.

- El Ejército de Israel "es uno de los más criminales del mundo", afirma el jurista Chris Sidoti, integrante de una comisión de la ONU que investiga los crímenes que se producen en Gaza y concluido que las autoridades de Israel son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/