viernes, 21 de junio de 2024

[NotiRD] Hoy es viernes 21 de junio del 2024

¿Qué tiene de especial el día 21 de junio?
 
El día del Sol se conmemora para enseñar la importancia y relación entre el sol y la vida de los seres humanos en el planeta Tierra, con el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia que tiene para nuestra vida la existencia del Sol, así como el aumento de energías renovables en las que el Sol ...

 

Tormenta tropical Alberto deja 3 muertos en el golfo de México

 
 
 
imagen
Un auto se ve sumergido mientras la tormenta tropical Alberto se acerca a tierra el miércoles 19 de junio de 2024 en Surfside Beach, Texas. (Jon Shapley/Houston Chronicle via AP)

https://youtu.be/Ek843Im74ck

MEXICO.- El noreste de México ha sido azotado por la tormenta tropical Alberto, que es la primera de la temporada. Su potente paso ha causado la muerte de tres personas mientras podría llegar próximamente a la costa del Golfo de México.

En el estado de Nuevo León, las autoridades de protección civil informaron de tres muertes relacionadas con las lluvias de Alberto. Se reportó que un hombre murió en el río La Silla en la ciudad de Monterrey, capital del estado, y dos menores murieron por descargas eléctricas en el municipio de Allende.

Por su parte, el Centro de Huracanes de Miami, la tormenta Alberto podría debilitarse rápidamente sobre tierra, y disiparse durante la noche de este jueves. Pese a la disminución de las lluvias, se pronostican que sigan en el noreste de México.

"Las velocidades (del viento) no son tales como para considerarlo un riesgo", declaró el secretario de Recursos Hidrológicos del estado de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, el miércoles en una rueda de prensa, y sugirió que la gente saludara felizmente a Alberto. "Esto es lo que venimos (esperando) desde hace ocho años en todo Tamaulipas".

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en su cuenta en la red social X, que los servicios de metro y transporte público se suspenderían en Monterrey desde la noche del miércoles hasta el mediodía del jueves.


Leonel tiene cáncer colon, dice médico y polìtico Ernesto Fadul

imagen

https://youtu.be/F05r4XDBcjo

SANTO DOMINGO.- El ex presidente dominicano Leonel Fernández ha sido operado en Madrid, España, de  cáncer de colon, afirmó el médico y político santiagués Ernesto Fadul.

Esta  versión, sin embargo, fue desmentida por personas cercanas al exgobernante, quienes afirman que este ha estado en España encabezando actividades de distintos géneros, entre ellas políticas y académicas

Lo dicho por Fadul

Durante durante una entrevista concedida al comunicador y humorista Manolo Ozuna, Fadul dijo haber recibido la información sobre la situación de salud de Leonel de un médico  de la clínica La Paz, de Madrid.

Fadul, quien es especialista en medicina interna y se caracteriza por usar un lenguaje sarcástico en comentarios que hace fundamentalmente a través de internet, dijo que lo malo del cáncer de colon es que si afecta el recto provoca una muerte rápida del paciente, y en caso contrario éste "puede durar tres años y medio".

Presidente en tres ocasiones

Fernández, de 71 años de edad, fue presidente de la República Dominicana en tres períodos (1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012) postulado por el Partido de la Liberación Dominicana.  En octubre del 2019 renunció a esta entidad política y fundó el Partido Fuerza del Pueblo, del cual fue candidato presidencial en las recientes elecciones de mayo del 2024,

El ex mandatario viajó a comienzos del presente mes a Europa donde asistió en Londres a un evento organizado por la Asociación de Exembajadores y el buffet de consultores Dentons, en Royal Automobile Club.

Desde entonces no ha vuelto a hacer declaraciones ni apariciones públicas.


Explosión en una panadería deja varios heridos en La Vega

imagen

https://youtu.be/Hx6HOoYFaiM

Santo Domingo, 20 jun.- Varias personas resultaron heridas este jueves a consecuencia de una explosión registrada en un panadería de La Vega, causando cuantiosos daños materiales en el establecimiento y en una clínica dental adyacente, en la calle José Martí.

Según testigos, son al menos cinco las víctimas, que presentan quemaduras fruto de explosión del horno del establecimiento, que entre otros desperfectos ocasionó el derrumbe del techo del negocio sobre algunos clientes.

Hasta el lugar se desplazaron los bomberos de La Vega, así como varias ambulancias para atender a los heridos, sin que hasta el momento se hayan reportado fallecidos fruto del incidente. EFE


Rosario acusa al Gobierno de campaña en redes contra Leonel

imagen
Roberto Rosario.

SANTO DOMINGO.- El miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP) Roberto Rosario, acusó al gobierno de Luis Abinader de diseñar una campaña en las redes sociales en contra del ex presidente Leonel Fernández.

Destacó que la misma consiste en "informar" que en su viaje más reciente por Europa Fernández estuvo en un hospital de Madrid  donde habría sido sometido a una cirugía.

«Esa información esparcida desde el Partido Revolucionario Moderno y el oficialismo es totalmente falsa y la misma forma parte de una campaña del gobierno de Luis Abinader», escribió en un mensaje colgado en su cuenta X antes  twitter. .

GENTE QUE «DESPACHA» CON EL PRESIDENTE ABINADER

"Esas informaciones son difundidas por personas que acostumbran a despachar con el Presidente de la República Dominicana. Es claro que se utilizan para tratar de debilitar al líder de la oposición y forzar un apoyo para la más cacareada y menos conocida reforma fiscal y constitucional», manifestó.

El ex presidente de la Junta Central Electoral opinó que el Gobierno pretende le apoyen sin informar en concreto de que se trata esa reforma y la composición del gasto en la gestión actual, para determinar la utilidad de la misma".


Frecuentes feminicidios ponen en jaque a autoridades dominicanas

imagen

Santo Domingo, 20 jun (Prensa Latina) La subcomisión de asuntos de equidad de género de la Cámara de Diputados de la República Dominicana anunció hoy que agilizará el estudio de una ley integral sobre violencia contra las mujeres ante los feminicidios en el país.

Aun cuando el Ministerio de la Mujer informó la semana pasada que estos disminuyeron un 36 por ciento hasta el 11 de junio con 24 casos, 14 menos que los registrados en similar período de 2023, las muertes violentas por motivo de género ponen en jaque a las autoridades que enfrentan, en el orden social, uno de sus principales retos.

Solo en lo que va de este mes se contabilizan nueve asesinatos por ese motivo, de ahí la prisa por aprobar una normativa para prevenir, sancionar y erradicar ese flagelo.

La mencionada subcomisión está respaldada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien se comprometió a programar el análisis de la propuesta para su aprobación antes del 26 de julio próximo, cuando termina la actual legislatura.

La iniciativa fue presentada por Magda Rodríguez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien argumentó que el proyecto no solo busca castigar la violencia contra ese grupo de la población, sino trabajar en la prevención para bajar las cifras de feminicidios.

Trascendió que la pieza busca penalizar varios tipos de abusos contra ellas, como el físico, sexual, psicológico, político, económico, laboral e intrafamiliar.

También propone el establecimiento de políticas públicas para prevenir las conductas o amenazas que dañan a las mujeres.


Ministro Economía Pável Isa ve importante reducción del gasto

imagen

Santo Domingo, 20 jun (Prensa Latina) El ministro dominicano de Economía y Planificación, Pável Isa Contreras, reafirmó hoy el compromiso de la institución con el impulso a la racionalización del gasto público, el cual es un tema que vale, dijo, con o sin reforma.

Se refería así a la modificación tributaria anunciada por el recién electo presidente Luis Abinader, y que sectores de la oposición rechazan al considerar que el Gobierno debe priorizar asuntos pendientes.

Recursos siempre serán insuficientes 

Isa Contreras consideró que aun con toda la optimización que se logre, los recursos siempre serán insuficientes, por lo que se deben hacer ambas cosas al mismo tiempo.

Entrevistado en el programa «El despertador», el titular de Economía consideró que la reforma fiscal tiene que verse de manera integral.

Mejoramiento de seguridad social

También citó la importancia del mejoramiento de la seguridad social, del sector agua y eléctrico, y dijo que la racionalización del gasto no debe ser una precondición, sino un esfuerzo que está obligado a hacer el Estado.

Al respecto, agregó que la ciudadanía tiene el derecho a reclamar para reducir el gasto público.

«Soy parte de la ciudadanía y también comparto estas exigencias de la gente. Es muy importante que la población siga demandando al Estado la simplificación del gasto público, que la prensa siga activa en ese sentido», puntualizó.

Reforma  fiscal

Sobre la reforma fiscal, consideró que debe ser lo más robusta posible y entre sus objetivos mencionó «poner al Estado en condiciones de bajar la demanda de deuda».


Trasladan venezolana a cárcel Palacio Justicia Ciudad Nueva

imagen
Scarlet Valentina Mujica Zapata

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público trasladó hacia la cárcel preventiva del Palacio de Justicia, ubicado en Ciudad Nueva, a Skarle Valentina Mujica Zapata, imputada por la muerte involuntaria de Julio César de la Rosa Peralta, durante un accidente de tránsito registrado el pasado sábado 15 de junio, en la autopista 30 de Mayo.

Esto, tras el abogado de la defensa de la imputada recusar a la jueza Emely Bruno, del Sexto Juzgado de Paz del Tribunal de Tránsito del Distrito Nacional.

La fiscal a cargo de la investigación, Minerva Batista, ha dispuesto que la imputada Skarle Valentina Mujica Zapata permanezca en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva para garantizar su seguridad y, hasta tanto, sea nuevamente requerida por el tribunal para conocer la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva, que ha realizado el Ministerio Público.

CONDUCCION TEMERARIA

De acuerdo con la instancia presentada por las fiscales adscritas a la Fiscalía de la Casa del Conductor, Minerva Batista y Carmen Espinal Geo, a Mujica Zapata se le imputa de muerte involuntaria, durante conducción temeraria o descuidada, haciendo uso de licencia de conducir extranjera. Además de evadir la responsabilidad del conductor frente a un accidente.

El documento, además, establece que, tras el atropello, la imputada abandonó a la víctima y no le prestó asistencia, conforme la normativa establece, con el agravante de haber dado declaraciones falsas y de manera tardía ante el Plan Piloto y posteriormente en la Casa del Conductor.

Dentro de las pruebas, que sustentan dicha solicitud, está el acta policial, la certificación de defunción de la víctima, copia de la matrícula del vehículo tipo jeep, marca Hyundai, modelo Santa Fe Sport, año 2018, a nombre de la imputada, testimonios y otras pruebas documentales.

La medida de coerción solicitada se sustenta en que la imputada no tiene arraigo en el territorio nacional que garantice la presentación en el proceso judicial, así como el peligro de fuga existente, ya que Skarle Valentina Mujica Zapata es de nacionalidad venezolana y se encuentra de manera irregular en el país, debido a que su pasaporte venció en agosto del 2022.


Armenia anuncia reconocimiento del Estado de Palestina

imagen

ARMENIA, 21 Jun.- El Gobierno de Armenia ha anunciado este viernes el reconocimiento del Estado de Palestina y ha reiterado su apoyo a la solución de dos Estados como «único camino para garantizar que palestinos e israelíes pueden materializar sus aspiraciones legítimas».

«Armenia reconoce el Estado de Palestina», ha dicho el Ministerio de Exteriores armenio en un comunicado publicado en su página web, donde ha reafirmado su «compromiso con el Derecho Internacional y los principios de igualdad, soberanía y coexistencia pacífica entre los pueblos».

Asimismo, ha subrayado que «Armenia está sinceramente interesado en el establecimiento de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo yd e una reconciliación duradera entre los pueblos judío y palestino» y ha manifestado que Ereván «siempre ha abogado por un acuerdo pacífico y exhaustivo del asunto palestino y la solución de dos Estados».

Por otra parte, ha reseñado que «la catastrófica situación humanitaria en Gaza y el conflicto militar en curso son una de las principales cuestiones de la agenda política internacional que requieren solución» y ha agregado que Armenia «rechaza categóricamente los ataques contra infraestructuras civiles, la violencia contra la población civil y la toma de rehenes y captura de civiles durante el conflicto armado», en referencia a los ataques perpetrados el 7 de octubre por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la ofensiva militar de Israel contra la Franja.

«Armenia se suma a las demandas de la comunidad internacional para su liberación (de los rehenes retenidos en Gaza) sin condiciones previas», ha dicho el Ministerio de Exteriores armenio, que ha abundado en que Ereván «se ha sumado a las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas que piden un alto el fuego inmediato en Gaza».

De esta forma, Armenia se convierte en el 147 país miembro de la ONU que ha dado el paso de reconocer a Palestina, siguiendo la estela adoptada desde abril por Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, Bahamas, España, Irlanda, Noruega y Eslovenia, lo que ha provocado duras críticas por parte de las autoridades de Israel.


Muere el actor canadiense Donald Sutherland a los 88 años

imagen
Donald Sutherland

https://youtu.be/uaQTlzxUtzQ

CANADA, 20 Jun.- El actor canadiense Donald Sutherland ha fallecido este jueves a los 88 años tras una larga trayectoria en cine y televisión, donde ha participado en filmes tan populares como 'Desmadre a la americana' o la saga de 'Los juegos del hambre'.

Ha sido el hijo del intérprete el que ha comunicado el fallecimiento de su padre. «Personalmente me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca se amedrentó ante un papel, bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida», ha expresado en la red social X.

Donald McNichol Sutherland nació en 1935 en Saint John, New Brunswick (Canadá) y, aunque iba para ingeniero, finalmente se decantó por la interpretación e inició su carrera en numerosas series de televisión, entre las que destacan 'El santo' y 'Los vengadores'.

Tras debutar en la gran pantalla con 'Il castello dei morti vivi' (Warren Kiefer, 1964), una producción italiana de terror con Christopher Lee, consiguió su primer éxito con 'The Dirty Dozen' (Doce del patíbulo, 1967), el clásico bélico de Robert Aldrich en el que compartió actuación con Lee Marvin, Charles Bronson y Telly Savalas.

Sin cambiar de género, después protagonizó 'M.A.S.H.' (Robert Altman, 1970), 'Kelly's Heroes' (Los violentos de Kelly, Brian G. Hutton, 1970) y 'Johnny Got His Gun' (Johnny cogió su fusil, Dalton Trumbo, 1971).

Además, fue detective privado en 'Klute' (Alan J. Pakula, 1971), que dio el Oscar a Jane Fonda; se transformó en libertino seductor en 'Il Casanova di Federico Fellini' (Federico Fellini, 1976), puso rostro al perverso fascista Attila Mellanchini en el inmortal fresco histórico 'Novecento' (Bernardo Bertolucci, 1976), e interpretó el papel principal de la inquietante 'Invasion of the Body Snatchers' (La invasión de los ultracuerpos, Philip Kaufman, 1978).

En la siguiente década destacan largometrajes como el oscarizado 'Ordinary People' (Gente corriente, Robert Redford, 1980), en el que dio vida a un cabeza de una familia golpeada por la muerte de uno de sus miembros, o 'Eye of the Needle' (El ojo de la aguja, 1981), en el que fue espía nazi. En sus posteriores trabajos actuó junto a estrellas como Al Pacino (Revolution, Revolución, Hugh Hudson, 1985), Sylvester Stallone (Lock Up, Encerrado, John Flynn, 1989) o Marlon Brando y Susan Sarandon (A Dry White Season, Una árida estación blanca, Euzhan Palcy, 1989).

Sutherland también formó parte del elenco de 'JFK' (Oliver Stone, 1991), en la que interpretó a Míster X, el misterioso personaje que ofreció información confidencial al fiscal Garrison (Kevin Costner) sobre el asesinato del presidente Kennedy.

Además, fue expirómano en 'Backdraft' (Llamaradas, Ron Howard, 1991), mentor de Kristy Swanson en 'Buffy the Vampire Slayer' (Buffy, la cazavampiros, Fran Rubel Kuzui, 1992) y protector de Demi Moore en 'Disclosure' (Acoso, Barry Levinson, 1994). En esa época también trabajó a las órdenes de cineastas como Wolfgang Petersen ('Outbreak, Estallido', 1995), Joel Schumacher ('A Time to Kill, Tiempo de matar', 1996) o John Turteltaub ('Instinct, Instinto', 1999).

En 'Space Cowboys' (2000) se introdujo en el traje espacial para protagonizar una historia de veteranos astronautas junto a Tommy Lee Jones, James Garner y el director del filme, Clint Eastwood.

En la misma década participó en el remake de 'The Italian Job' (F. Gary Gray, Velódromo, 2003); en el drama 'Cold Mountain' (Anthony Minghella, 2003), que brindó el Oscar a Renée Zellweger; y en la nueva adaptación de 'Pride & Prejudice' (Orgullo y prejuicio, Joe Wright, 2005).

Uno de los papeles más célebres de Donald Sutherland en los últimos tiempos es el de Presidente Snow, principal villano de 'Los juegos del hambre', la saga encabezada por la actriz Jennifer Lawrence que ha conocido cuatro entregas. En 'La migliore offerta' (La mejor oferta, Giuseppe Tornatore, 2013) tuvo como compañero a Geoffrey Rush y en el western Forsaken (Jon Cassar, 2015) hizo de padre de Kiefer Sutherland, su hijo también en la vida real.

En televisión, Sutherland rodó junto a Nicole Kidman 'The Undoing', miniserie de seis episodios escrita por David E. Kelley y dirigida por Susanne Bier.

También encarnó a J. Paul Getty en 'Trust' (2018), serie del director Danny Boyle. Ganó el Emmy y el Globo de Oro como mejor actor de reparto por su actuación en el filme de HBO 'Citizen X' (Ciudadano X, 1995) y el Globo de Oro por su retrato de Clark Clifford, asesor del presidente Lyndon B. Johnson en el drama histórico 'Path to War' (Camino a la guerra, 2002), dirigido por John Frankenheimer.

Otros trabajos realizados para la pequeña pantalla son la serie de acción 'Crossing Lines' (2013-2015) y la adaptación del best-seller de Ken Follett 'The Pillars of the Earth' (Los pilares de la tierra, 2010).


RD es segundo país AL tiene un sistema integral pagos digitales

imagen
Sofía Antor

SANTO DOMINGO.- Sofía Antor, gerente general de visa  en República Dominicana, resaltó la importancia que República Dominicana es el segundo país de América Latina,  después de Brasil, en tener un sistema de pago de transporte masivo integrado a los pagos digitales.

Antor dijo que, en la industria de pagos digitales, el país se ha transformado considerablemente, siendo la pandemia su gran catalizador ya que aceleró el proceso, señalando que a raíz de la misma muchos comercios abrieron su canal de ventas online o venta digital.

Entre ellos citó a los colmados, con los que, según dijo, Visa ha trabajado junto a otros actores para formalizarlos y llevarles la inclusión financiera que acepten los pagos digitales, y con ello transparenten sus operaciones y creen historial crediticio que le sirva para seguir creciendo y desarrollando sus negocios.

La gerente general de visa en República Dominicana habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Lo Bueno con Alexandra Izquierdo, que produce la empresaria y política junto al periodista Elías Ruíz Matuk. El programa se difunde por Teleantillas canal10, los domingos a las 10:00 de la mañana.

Indicó que Visa, como empresa de tecnología especializada en pagos digitales, se afana en la trasformación del pago efectivo al pago digital. Explicó que los pagos digitales traen beneficios a la economía, entre ellos integran más sectores a la economía formal y esto está provocando que cada día menos personas acudan de manera presencial a las oficinas bancarias.

Explicó que la empresa tiene varios corredores de la OMSA, donde el usuario puede pagar con su tarjeta Visa, igualmente los usuarios de los teleféricos de Los Alcarrizos y Santiago.

Dijo que Visa, para darle mayor facilidad a la población, promueve la interoperabilidad, o sea que con una sola tarjeta el usuario pueda hacer todos los pagos que necesite durante el día. Señaló que esa interoperabilidad es el primer valor que Visa trae a la tarjeta, con una visión más amplia.

En cuanto a la seguridad de los pagos digitales, Sofía Antor puntualizó que es un gran reto para todo el sistema de pagos mantener esa seguridad. Indicó que para minimizar el fraude, Visa ha pasado de la banda magnética al chip, luego al chip de contacto y ahora al toquen.

Sobre el apoyo que Visa da a diferentes sectores, Antor enfatizó en que cada día la empresa busca ser más diversa e inclusiva, pero señaló que apoyan de una manera muy especial a las mujeres. "Para nosotros es superimportante apoyar todos los emprendimientos femeninos, para eso hemos hecho alianzas con entidades locales, como el programa Supérate y además tenemos una plataforma de educación financiera para las mujeres," indicó la alta ejecutiva.

La gerente general de Visa recordó que los productos más tradicionales de visas son las tarjetas de crédito y de débito, además de soluciones y servicios. En el área de crédito, explicó tienen tarjetas para personas y empresas, convirtiéndose en una solución de desarrollo para los negocios.


17 58 82
 

Diógenes y Boquechivo
 
 


Harold Priego, la ideología patriarcal y el género | Acento

Hoy es viernes 21 de junio del 2024

Faltan 193 días para el año 2025.

Santoral: San Luis Gonzaga, confesor y Terencio.

 

Efemérides Nacionales:

1517. El Gobierno de la isla de Santo Domingo informa al de la Metrópolis, la decadencia de la colonia, a causa de la alta mortandad de los indígenas y las transmigraciones incesantes de los españoles a las nuevas tierras descubiertas.

1886. Muere en Santo Domingo el almirante, fundador de la Marina de Guerra, Juan Bautista Cambiaso.

1890. El Estado dominicano reconoce como Instituto Universitario el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino.

1919. Nace en Santiago, Salvador Estrella Sadhalá, uno de los participantes en la conjura que terminó con el ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo, el 30 de mayo de 1961.

1922. Es constituida la Asociación Independiente de Jóvenes Dominicanos, la que rechaza las negociaciones que concluyeron con el Acuerdo Hughes-Peynado firmado para propiciar la desocupación militar estadounidense de suelo dominicano.

1931. Mediante la Ley 173, la Procuraduría General de la República reasume las funciones de encargada de todos los asuntos que estaban atribuidos a la Secretaría de Estado de Justicia, Instrucción Pública y Bellas Artes en el Ramo de Justicia. 

1946. La orden Compañía de Jesús asume la dirección del Seminario Mayor "Santo Tomás de Aquino", designando como rector al Reverendo padre Luis González Posada.

1955. La Secretaría de Estado de Interior y Policía prohíbe toda reunión en todo el territorio nacional de los feligreses de la congregación Testigo de Jehová, ilegalizando sus manifestaciones y actividades.

1962. El movimiento patriótico y apartidista Unión Cívica Nacional solicita su reconocimiento ante la Junta Central Electoral, con miras a participar en las elecciones generales de este año.

1989. El joven pelotero Samuel Sosa (Sammy), jugando para el equipo Vigilantes de Texas, se enfrenta al lanzador Roger Clemens en el Fenway Park en Boston y en el quinto episodio dispara su primer jonrón de las Grandes Ligas. 

1998. El Poder Ejecutivo emite el decreto 246-98, mediante el cual condecora al ex presidente profesor Juan Bosch, con la Orden del Mérito "Duarte, Sánchez y Mella", en el Grado de Gran Cruz, Placa de Oro. 

2005. El Senado de la República declara al Generalísimo Máximo Gómez como ciudadano ilustre de América, al cumplirse el centenario de su fallecimiento e instituye el 17 de junio, fecha de su nacimiento, como día de Máximo Gómez. 

2013. El presidente Barack Obama anuncia el nombramiento de James "Wally" Brewster, co-presidente del colectivo nacional de lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero del Comité Nacional Demócrata, como embajador para República Dominicana.

2015. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, sugiere aplicar un boicot de los estadunidenses al turismo recreativo y de convenciones de la República Dominicana, con el propósito de presionar al Gobierno para que no realice deportaciones de haitianos.

- Una Corte de Apelación Federal en E.E.U.U. anula y deja sin efecto la orden de un juez federal que obligaba al Estado Dominicano y al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) a pagar más de US$50 millones a las empresas Sunland/Siglo XXI.

2016. Con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina, es inaugurado el Palacio Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, obra iniciada en la gestión del fenecido alcalde Juan de los Santos.

2021. El principal partido opositor, el PLD, demanda de la procuradora general, Miriam Germán, esclarecer la denuncia del alegado acoso laboral presentada por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, en contra del Inspector General del Ministerio Público, Juan Medina.

2022. Un avión de transporte civil Red Air, procedente de la República Dominicana se incendia tras verse obligado a realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional de Miami, destrozando una torre de comunicaciones y un pequeño edificio.

 

Internacionales:

1752. En la ciudad india de Pickawillany, habitada por indios, localizada en Miami, llamada  es atacada por 240 franceses y sus aliados ottawa y ojibwe dirigidos por Charles Michel de Langdale, para expulsar del territorio del Ohio a los comerciantes británicos.

1775.  Tiene lugar la Batalla de Bunker Hill (Massachusetts), primer antecedente de la Guerra de independencia de Estados Unidos, cuyas colonias, cansadas de los altos tributos que pretendía imponerles Inglaterra deciden independizarse. 

1788. Nueva Hampshire y Viginia ratifican la Constitución de los Estados Unidos.  

1813. Dentro de la guerra napoleónica produce la batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española, al vencer las tropas francesas.

1824. Gran Bretaña autoriza los sindicatos y reconoce el derecho de huelga.

1905. Nace el filósofo, escritor y dramaturgo francés Jean-Paul Sastre, tenido como el máximo exponente del existencialismo y del marxismo humanista.

1906. El Senado estadounidense autoriza la construcción del Canal de Panamá con esclusas.

1961. En Francia, el Alto Tribunal militar concluye la depuración de militares que participaron en la sublevación de Argel, con largas penas de prisión a generales y oficiales.

1962. En Buenos Aires (Argentina), la estudiante Graciela Narcisa Sirota (19) es secuestrada en plena vía pública y torturada (con cigarrillos le quemaron una esvástica en el pecho). Según sus captores, se trató de una venganza por el secuestro de Adolf Eichmann el 11 de mayo de 1960.

1963. En el Vaticano, el cónclave de cardenales elige a Giovanni Montini como papa. Este adopta el nombre de Pablo VI.

- Miembros del Ku Klux Klan asesinan en el Condado de Neshoba (Misisipi), a los activistas negros de los derechos civiles Andrew Goodman, James Chaney y Mickey Schwerner.

1964. Los voluntarios del Mississippi Freedom Summer, Michael Schwerner, James Chaney, y Andrew Goodman, son asesinados por el Ku Klux Klan luego de que éstos investigaran una iglesia que había sido quemada.

1977. En Israel, Menachem Begin se convierte en primer ministro.

1982. John Hinckley, Jr. es declarado culpable por el intento de asesinato del presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan.

1990. Un violento terremoto de 7.6 grados sacude Irán dejando más de 100,000 muertos y 367,000 heridos.

1980. En Granada es descubierto un complot ultraizquierdista para asesinar al Primer Ministro Maurice Bishop y a su gabinete en pleno.

1982. El matrimonio del Príncipe Carlos y la princesa Diana de Inglaterra tiene su primer hijo, al que bautizan con el nombre de Guillermo, futuro heredero de la corona.

1990. En Irán, un terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter, causa más de 100,000 muertos, 367,000 heridos y 700,000 desplazados.

2002. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara a Europa zona libre de poliomielitis.

2005. El ex dictador chileno Augusto Pinochet es hospitalizado, en vísperas de una audiencia para analizar un nuevo desafuero en su contra por su responsabilidad en la desaparición de 119 opositores que finalmente fue aplazada. 

2006. El abogado Jamis al Obeidi, miembro de la defensa del ex dictador Sadam Husein, es asesinado a balazos en el barrio chií Sáder, de Bagdag.

2008. En Bolivia, el Gobierno denunció un intento de magnicidio contra la vida del presidente Evo Morales, durante su visita a la comunidad de Santa Cruz de la Sierra, el que sería ejecutado por dos jóvenes ligados a una organización de ultra-derecha.

2015. Las autoridades de Migración de Haití tienen una orden ejecutiva de no recibir como repatriados a personas que hayan sido "despojadas de la nacionalidad dominicana", en referencia a la sentencia 168/13 emitida por el Tribunal Constitucional que delimitó quiénes, y cómo se accede a la nacionalidad dominicana.

2019. Tras negarse a colaborar, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, da un plazo de 72 horas a las empresas de telefonía del país para que bloqueen "por completo" la señal móvil e Internet en el de rededor de los centros penitenciarios.

2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra el mayor aumento diario de casos de coronavirus, con más de 183,000 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con Brasil a la cabeza al registrar 54,771, seguido de Estados Unidos con 36,617 e India con 15,400 contagios.

2021. La Justicia de Brasil absuelve al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de un cargo de corrupción pasiva relacionado con la 'Operación Zelotes', que investiga un supuesto esquema de fraudes y sobornos en el sector automotriz.

2022. El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP)- reconoce ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) su responsabilidad en los secuestros que se cometieron durante el conflicto armado en el país suramericano.

- El Estado de Chile restituye a varias comunidades mapuche 172 hectáreas, a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) en la comuna de Freire, región de la Araucanía, siendo este el primer proceso de reconocimiento territorial a las oblaciones originarias realizado por el gobierno del presidente izquierdista Gabriel Boric.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/


jueves, 20 de junio de 2024

[NotiRD] Hoy es jueves 20 de junio del 2024

 
 
 

Someterán por asesinato policías mataron implicados asalto al BP

 
 
 
imagen
Johan Belliard Aybar

SANTO DOMINGO.- Los abogados Cándido Simón Polanco y Waldo Paulino sometieron por asesinato a los agentes de la Policía que participaron en el allanamiento en el que resultó muerto Johan Belliard Aybar, uno de los presuntos asaltantes al Banco Popular.

Simón y Paulino informaron que también abrirán un proceso disciplinario en contra de dichos agentes.

"Vamos a proceder formalmente, estamos ponderando con su familia presentar querella penal a los agentes de la Policía que habrían asesinado a Belliard Aybar, porque eso es un asesinato con persecución, asechanza, alevosía y ventaja, eso es un crimen", dijo Simón .

Agregó que "los agentes penetraron a la residencia de Johan Belliard Aybar y, con su mujer ahí, darle dos balazos en la pierna delante de su hija, llevárselo y después aparecer muerto".

«Igualmente, ingresar a una cabaña donde estaba Richard Michel Estrella Arias (hermano de Jorge Luis y Ezequiel Alberto) con su pareja para matarlo tiene sanción penal", subrayó.

Explicó que «la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, tendrá que darle seguimiento a los agentes que asesinaron a Belliard Aybar, sin importar lo que haya hecho el fallecido, ya que lo que importa es que el persecutor no puede convertirse en delincuente igual que el perseguido».


Senado aprueba proyecto para prohibir acoso escolar en RD

imagen

SANTO DOMINGO.-  El Senado aprobó este miércoles en segunda lectura un proyecto que adiciona el artículo 12 a la ley 136-03 que prohíbe el acoso o intimidación escolar "bullying", a través del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

El referido artículo dice "los niños, niñas y adolescentes, tienen el derecho de recibir educación, tal como lo establece la Constitución, y este derecho debe darse en un ámbito adecuado, lleno de paz y armonía; es por esto que se prohíbe en todas sus formas el acoso o intimidación escolar, conocido como bullying".

En el párrafo I indica que el maestro, director, personal de apoyo de la escuela o colegio, así como el alumno o padre de los alumnos que tuvieren conocimiento o sospecha de que existe acosos, están en la obligación de denunciarlo a cualquier autoridad del centro escolar y se les informará a los padres del niño, niña, o adolescente víctima del acto.

Señala la normativa que el bullying afecta el clima de educación en los centros de enseñanzas públicos y privados, generando bajo rendimiento, fracaso escolar y molestias en el desarrollo social y emocional del afectado, provocando muchas veces una conmoción tal en la víctima, que los lleva hasta cometer suicidio.

La iniciativa, del senador Cristóbal Venerado Castillo (Hato Mayor-PRM), plantea que la comunidad educativa requiere contar con una norma que permita fortalecer la institución escolar, garantizando un espacio de socialización y desarrollo humano, la formación académica y humana de las personas, libre de toda violencia.


RD recibió US$4,382.4 millones en remesas en cinco meses

imagen

Santo Domingo, 19 jun (EFE).- La República Dominicana recibió remesas por valor de 4,382.4 millones de dólares entre enero y mayo de 2024, un 5 % más que en el mismo período del año anterior, y solo el pasado mayo se recibieron 887.1 millones de dólares por este concepto, superando en 0.7 % al mismo mes de 2023, informó este miércoles el Banco Central (BCRD).

Al igual que durante 2023, «los flujos de remesas mantienen su crecimiento en términos interanuales», indicó en un comunicado la entidad, que resaltó el «efecto multiplicador que tienen estos recursos sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables».

El BCRD explicó que el desempeño económico de Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 87.3 % de los flujos formales del mes de mayo, unos 713.8 millones de dólares.

Destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en mayo, como España, por un valor de 39.4 millones de pesos, un 4.8 % del total, como segundo país en cuanto al total de residentes dominicanos en el exterior.

Le siguen Haití e Italia, con 1.0 % y 0.7 % de los flujos recibidos, respectivamente, y el resto de remesas proceden de países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas llegadas por provincias, el BCRD señaló que el Distrito Nacional recibió el 39.2 % de los envíos durante mayo, seguida de Santiago y Santo Domingo, con un 12.8 % y un 7.9 %, respectivamente.

Las perspectivas del BCRD apuntan a una evolución favorable de los ingresos de divisas durante 2024, destacándose los procedentes del sector turismo, la inversión extranjera directa (IED) y las exportaciones, en conjunto con las remesas.

En cuanto a las remesas y los flujos de IED, se estima que al terminar el año se ubiquen en torno a los 10,400 millones y a los 4,500 millones de dólares, respectivamente, ingresos que favorecen la continuidad de la estabilidad relativa del tipo de cambio actual, expuso la entidad, que recordó que al final de mayo de 2024 la moneda nacional se depreció en 1.9 % con respecto al cierre de 2023.

Los mayores flujos de ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de mayo los 13,937.5 millones de dólares, equivalentes a un 11.3 % del PIB, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Putin aterriza en capital Vietnam tras parada en Corea del Norte

Putin a su llegada a Vietnam.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aterrizado  de madrugada (hora local) en la capital de Vietnam, Hanói, para una breve visita de Estado tras su parada en Corea del Norte, donde se ha reunido con el líder supremo norcoreano, Kim Jong Un, con quien ha firmado un acuerdo de asociación estratégica.

Según han detallado las autoridades rusas, está previsto que Putin mantenga reuniones con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong; el presidente del país, To Lam; y el primer ministro, Pham Minh Tinh, entre otros dirigentes locales, según recoge la agencia de noticias TASS.

Esta es la quinta ocasión en que el presidente ruso pone rumbo a Vietnam para una visita oficial. La última se llevó a cabo en noviembre de 2017, cuando Putin se trasladó hasta el país asiático para asistir a una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Putin ha aterrizado en Hanói tras pasar apenas 24 horas en territorio norcoreano, donde le ha dado tiempo a participar en varias ceremonias y homenajes, así como a firmar un acuerdo de asociación estratégica con Kim, quien en los últimos tiempos se ha tornado como un socio importante de Moscú.


La Procuradora recuerda a DGM que no necesita auxilio del MP

imagen
Miriam Germán Brito y Venancio Alcántara

Santo Domingo (EFE).- La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, rechazó este martes las declaraciones del director general de Migración, Venancio Alcántara, quien aseguró, «erróneamente», que no contaba con el apoyo del Ministerio Público en los operativos de detención de inmigrantes ilegales.

Germán Brito recordó que, para realizar arrestos en las calles, los agentes de la Dirección General de Migración (DGM) no necesitan a un representante del Ministerio Público, destacando que, en todo caso, lo que tienen es la obligación de respetar la dignidad de las personas.

La titular del Ministerio Público reiteró, en un comunicado, que la institución que dirige mantiene las puertas abiertas en todo momento, así como las vías institucionales formales a disposición de toda persona que las requiera para cualquier diligencia, sin importar si es un funcionario o un ciudadano.

«La vía más adecuada para resolver cualquier situación, que él sienta que le afecta su trabajo, es mediante el diálogo con las personas correspondientes», dijo Germán Brito.

«Esa afirmación del director de Migración está totalmente divorciada de la verdad, porque para las requisas siempre se les ha proporcionado el debido acompañamiento de un miembro del Ministerio Público, como establece la ley cuando se va a penetrar a un domicilio», agregó.

Asimismo, la magistrada enfatizó que las personas migrantes en República Dominicana tienen derecho al debido proceso, además de que la Ley 285-04 establece «que en los procedimientos administrativos o judiciales que conciernen a los extranjeros, se respetarán los derechos humanos y las garantías previstas en la Constitución, convenciones internacionales y leyes vigentes».

La procuradora valoró los esfuerzos que se realizan para enfrentar el tráfico de indocumentados y afirmó que este órgano persecutor ha cumplido con su rol en el proceso.

En ese sentido, resaltó que, gracias al apoyo ofrecido por el Ministerio Público a la Dirección General de Migración, esa institución ha logrado ejecutar las acciones de su plan migratorio.


Primera tormenta tropical 2024 se formó en el Golfo de México

imagen

Miami, 19 junio 2024 (EFE).- La tormenta tropical Alberto, la primera de 2024 en el Atlántico, se formó este miércoles en el Golfo de México y amenaza con fuertes lluvias y vientos e inundaciones en México y la costa de Texas (EE.UU.), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Alberto tocará tierra en la costa del noreste de México la madrugada del jueves, y de esta forma hay posibilidades de que pierda poder, según las proyecciones del NHC.

El sistema se encuentra unos 300 kilómetros al este de Tampico (México) y unos 480 kilómetros al sureste de Brownsville (Texas, EE.UU.) y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.

Alberto se mueve hacia el oeste a 5 kilómetros por hora, una velocidad que puede aumentar, según los meteorólogos.

Alberto es "una gran tormenta tropical" que se extiende hasta 665 kilómetros al norte de su centro provocando alertas para la costa de Texas, desde San Luis Pass hasta la desembocadura del Río Grande (Río Bravo en México).

Igualmente hay alertas en la costa noreste de México desde el sur de la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.


ETED trabaja en fortalecimiento sistema transmisión del Cibao

imagen

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informa que, trabaja en la construcción de 3.5 kilómetros de líneas de transmisión a 69 kV desde la subestación Bonao II al pueblo de Bonao, que mejorarán y robustecerán el sistema de transmisión en el Cibao Central.

La interconexión va desde la subestación Bonao II hacia la línea 69 kV Río Blanco y se realiza para dividir la carga de la línea Zona Franca-Dos Ríos, ya que actualmente opera con altos niveles de carga, debido a la demanda de consumo en la zona.

La ETED explicó que, una vez se culminen los trabajos de construcción, al momento de conectar la línea se requerirá apertura de algunos circuitos, que afectarán el servicio eléctrico en algunas comunidades, por lo que se estará informando por las vías correspondientes.

Estas acciones son parte del compromiso de la empresa de garantizar un servicio de transporte de energía en alta tensión estable, eficiente y de calidad que dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía, acorde a los mandatos del Gobierno.


Politólogo dice dispositivos son suficientes prohibir reelección

imagen
José Gell Bidó

SANTO DOMINGO.- El politólogo José Gell Bidó destacó la efectividad de las disposiciones constitucionales actuales para limitar la reelección presidencial a dos períodos de Gobierno, subrayando que estas son suficientes para garantizar la estabilidad democrática en el país.

Manifestó preocupación por la incertidumbre que podría surgir entre los partidos de oposición, respecto a las intenciones futuras del presidente Luis Abinader.

Aunque el Presidente ha afirmado públicamente que no buscará una reelección, el especialista enfatizó la importancia de mantener la transparencia y claridad en este tema crucial para la democracia dominicana.

RECIENTES REFORMAS A LA CARTA MAGNA

El politólogo también se refirió a las reformas constitucionales más relevantes en la historia reciente del país, en particular la del 2010 durante la presidencia de Leonel Fernández, que introdujo el concepto del Estado social de derecho y otros elementos fundamentales para el desarrollo nacional.

Además, destacó la del 2015 en el Gobierno de Danilo Medina, la cual generó debate al intentar modificar las disposiciones sobre la reelección presidencial establecidas en la reforma previa de 2010.

Gell Bidó reafirmó la importancia de respetar y mantener el marco constitucional vigente como un pilar fundamental para la estabilidad política y el Estado de derecho en la República Dominicana.

"Pero esa Constitución del 2010 modificaba la Constitución de 1966 del expresidente Joaquín Balaguer, pero pasando por 1994 hubo una reforma constitucional de pocos tópicos como consecuencia de una crisis postelectoral", indicó.

El catedrático habló sobre este y otros temas al ser entrevistado por los comunicadores Yannerys Paulino, Paola Marte, María Lantigua y Brinio Batista en el programa "El Mundo Hoy", transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.


LIBANO: La ONU dice «no se puede permitir» más violencia

imagen

EL LIBANO, 20 Jun.- El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha asegurado este miércoles que «no se puede permitir» más violencia, en referencia al anuncio del Ejército de Israel sobre la aprobación de un plan de ataque contra Líbano, coincidiendo con la escalada en la frontera norte con el partido-milicia chií libanés Hezbolá, en el marco de los enfrentamientos a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

«El secretario general (António Guterres) se ha pronunciado repetidamente en contra de cualquier escalada del conflicto a lo largo de la Línea Azul. (…) Ya ha advertido de lo que ha ocurrido en Gaza, y no podemos permitirnos que se produzca un tipo de violencia similar en otros lugares», ha expresado Haq durante una rueda de prensa.

Además, ha asegurado que la coordinadora especial de la ONU en Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, y el general Aroldo Lázaro, jefe de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en este país (FPNUL), Aroldo Lázaro, están trabajando con ambas partes para reducir las tensiones «todo lo posible».

Ante un posible inicio del conflicto, Haq no ha querido «especular» sobre el papel de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), y ha recordado que las tropas de la ONU presentes en zonas de guerra se han sometido al Consejo de Seguridad para asignar «el mandato apropiado de la misión».

El Ejército israelí y Hezbolá –respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano– mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas.

Las tensiones han ido al alza durante las últimas semanas y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió recientemente de que el Ejército israelí «está preparado para una acción muy poderosa» en la frontera con Líbano. En respuesta, el 'número dos' de Hezbolá, Naim Qassem, advirtió la semana pasada de que una expansión del conflicto derivaría en «devastación y destrucción» en Israel.


.

 

Japón jugará por primera vez en Serie del Caribe de Beisbol 2025

imagen

SANTO DOMINGO.- Por primera ocasión, la Serie del Caribe 2025 tendrá un equipo de Japón como invitado especial, situación que confirmó Juan Puello, comisionado de la Conferencia de Béisbol del Caribe.

En una conferencia de prensa, se informó de esta noticia histórica para el béisbol invernal de la zona. "Mexicali se va a vestir de gala porque por primera vez habrá un equipo japonés en la Serie del Caribe, lo cual nos llena de orgullo porque independientemente de que ha sido muy querido que un equipo asiático se presente, se va a lograr en el querido Mexicali", sostuvo Puello en conferencia de prensa.

"Es de enorme importancia que la Serie del Caribe se desarrolle aquí. Agradezco a las personas que tuvieron la iniciativa y que lo hicieron realidad. Vamos a tener una infraestructura del estadio para enero donde vamos a tener un estadio con las condiciones necesarias para montar cualquier tipo de evento", sentenció el directivo.

La Serie del Caribe 2025 tendrá un equipo de Japón como invitado especial, situación que confirmó Juan Puello, comisionado de la Conferencia de Béisbol del Caribe. EFE

A su vez, Carlos Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, manifestó su felicidad porque se lleve a cabo este evento en el cual México será el anfitrión una vez más, ya que desde 2021 no se hacía en el país azteca.

"La Serie del Caribe del 25 será histórica en una etapa en la que este prestigiado evento traspasa fronteras y continúa creciendo. La serie regresa a México en su primera edición post pandemia. Sean bienvenidos a este estado y a este México tan lindo", enfatizó Manrique.

La Serie del Caribe Mexicali 2025 se jugará del 31 de enero al 7 de febrero con cinco equipos, los cuales serán los campeones de las ligas de República Dominicana, de México, Puerto Rico, de Venezuela y de Japón. El último campeón de la Serie del Caribe fue los Tiburones de la Guaira, quienes se impusieron a los Tigres de Licey 3-0 para quedarse como monarcas de la pelota invernal.

of-am

La Serie del Caribe 2025 tendrá un equipo de Japón como invitado especial, situación que confirmó Juan Puello, comisionado de la Conferencia de Béisbol del Caribe. EFE

A su vez, Carlos Manrique, presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, manifestó su felicidad porque se lleve a cabo este evento en el cual México será el anfitrión una vez más, ya que desde 2021 no se hacía en el país azteca.

"La Serie del Caribe del 25 será histórica en una etapa en la que este prestigiado evento traspasa fronteras y continúa creciendo. La serie regresa a México en su primera edición post pandemia. Sean bienvenidos a este estado y a este México tan lindo", enfatizó Manrique.

La Serie del Caribe Mexicali 2025 se jugará del 31 de enero al 7 de febrero con cinco equipos, los cuales serán los campeones de las ligas de República Dominicana, de México, Puerto Rico, de Venezuela y de Japón. El último campeón de la Serie del Caribe fue los Tiburones de la Guaira, quienes se impusieron a los Tigres de Licey 3-0 para quedarse como monarcas de la pelota invernal.


RD se enfrentará a Italia, Turquía y Países Bajos en Juegos Olímpicos

imagen

Madrid, 20 jun.- La selección femenina de voleibol de República Dominicana se enfrentará en la primera fase de los Juegos Olímpicos París 2024 a Italia, Turquía y Países Bajos, según el sorteo efectuado en Bangkok, donde el jueves comenzará la fase final de la Liga de Naciones.

Las Reinas del Caribe, que hace tres años cayeron en cuartos de final, repetirán así dos rivales en la primera fase, Italia y Turquía, dentro del Grupo C.

También la selección brasileña femenina de voleibol, plata en Tokio 2020, volverá a coincidir en la fase de grupos de París con Japón y Kenia, además de con Polonia.

La selección defensora del título olímpico, la de Estados Unidos, se medirá en la fase inicial con el equipo anfitrión, Francia, con China y con Serbia, bronce en Tokio 2020.

El torneo se disputará bajo un nuevo formato, con esos tres grupos de cuatro equipos, que jugarán todos contra todos. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasarán a los cuartos de final, ya con eliminación directa.

En Tokio hubo dos grupos de seis y pasaron los cuatro primeros.

Grupos de la primera fase del torneo olímpico femenino de voleibol en París 2024:

Grupo A: Francia, Estados Unidos, China y Serbia.

Grupo B: Brasil, Polonia, Japón, Kenia

Grupo C: Italia, Turquía, Países Bajos y República Dominicana.


República Dominicana lidera Grupo Mundial III de Copa Davis

imagen
Roberto Cid y Peter Bertran

SANTO DOMINGO.- Los tenistas dominicanos Roberto Cid y Peter Bertran nueva vez consiguieron sendos triunfos en el Grupo Mundial III de la Copa Davis que entrega tres lugares a los Play-offs del Grupo Mundial II 2025.

El certamen se disputa en el Club Internacional de tenis de Asunción, Paraguay. República Dominicana ganó el lunes ante Bermuda su serie 3-0, mientras que este martes hizo lo mismo ante Guatemala, por 2-1. Este miércoles los criollos ganaron 3-0 sobre la selección de Puerto Rico.

Bertran venció a Jake Fellows, por 6-4 y 6-2, en una hora y 42 minutos.

Cid sobre Gabriel Evans, por 7-6 y 6-1, en una hora y 39 minutos.

En dobles también Bertran y Cid dieron cuentas del doblete boricua de Noah Hernández y Luca-Julian Hotze, por 6-4 6-2, en una hora y siete minutos.

Dominicana no juega este jueves, si el viernes ante Jamaica.

Los criollos lideran el grupo B, con 3-0; Jamaica segundo con 2-0; Bermuda 1-1; Guatemala 0-3 y Puerto Rico 0-2.

"La meta es pasar al Grupo II y falta poco, pero también falta mucho", dijo Roberto Cid al equipo de prensa de Copa Davis tras terminar su partido de este miércoles ante Evans.

El torneo tiene un grupo de cuatro equipos (Grupo A) y un grupo de cinco equipos (Grupo B). Los dos equipos que terminen primeros en cada grupo ascenderán con la nación que termine en tercer lugar.

La nación terminando en último lugar del Grupo B descenderá con la nación que termine en octavo lugar.

El torneo da tres ascensos, dos descienden.


EU: Reconocen a Embajadora RD por contribuir con la educación

imagen

WASHINGTON.- La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, fue reconocida por el Consejo del Washington Global Public Charter School, por su contribución a la educación.

El reconocimiento denominado "Champion Education Award" fue entregado por Teresa Curristine, presidenta del Consejo Global, y por Elizabeth Torres, directora ejecutiva y cofundadora de esa organización.

Guzmán agradeció la distinción y destacó la labor que realiza dicho centro en favor de la educación de cientos de estudiantes.

Informó que «desde la embajada apoyamos todas las actividades educativas, deportivas y culturales de diversos centros educativos donde estudian dominicanos, como el Washington Global PCS, ya que con sus esfuerzos aportan al desarrollo y al futuro de sus
alumnos».

Destacó que el Washington Global PCS es una escuela intermedia de preparación universitaria con un enfoque internacional. Fue fundada en 2014, atiende a estudiantes de sexto, séptimo y octavo grado de Washington, DC. y brinda una educación integral que
prepara a los estudiantes para el futuro.


85 79 07
 

 

Imagénes y Fotografías Dominicanas | Instagram Diógenes y Boquechivo -  Página 2 - Dominicana.do

Imagénes y Fotografías Dominicanas | Instagram Diógenes y Boquechivo -  Página 2 - Dominicana.do

Hoy es jueves 20 de junio del 2024

Faltan 194 días para el año 2025.

Santoral: Santos Silverio, Macario. Santas Florentina de Cartagena y Benigna.

Día del Orientador Escolar. Día Internacional de los Refugiados.

 

Efemérides Nacionales:

1844. El general Juan Pablo Duarte parte hacia el Cibao como delegado de la Junta Central Gubernativa, recibiendo los elogios y afectos por los lugares donde transitaba.

1845. El general Pedro Santana informa al pueblo dominicano, por medio de una "proclama", el triunfo de las tropas nacionales, comandadas por el general Antonio Duvergé, sobre las haitianas, en Cachimán y El Puerto.

1855. Es aprobada la Ley Sobre Instrucción Pública, primaria elemental o superior, la que autoriza "a todo individuo que tenga las cualidades requeridas, sea nacional o extranjero, para abrir un establecimiento de enseñanza primaria elemental o de instrucción secundaria elemental o superior".

1896. El presidente Ulises Heureaux promulga una nueva Constitución.

1903. Son celebradas elecciones en las que resulta ganador por ser el único contenedor, organizador y presidente Alejandro Woss y Gil.

1929. Es proclamada en Santo Domingo una nueva Constitución, sin la participación de la oposición, en la que se suprimieron la reelección presidencial y se creó la secretaría de Interior y Policía, cuyo titular sustituirá la vacante del Poder Ejecutivo.

1931. El general y líder revolucionario Desiderio Arias muere enfrentando las fuerzas del régimen de Trujillo en las montañas de Mao. Su cabeza fue decapitada, trasladada y exhibida en Santiago.

1938. Es creada mediante ley la provincia Dajabón, pero antes de un mes, es aprobada la Ley No. 1532, que le cambia este nombre por el de "Libertador", en homenaje  al dictador Rafael L. Trujillo. 

1959. Expedicionarios integrantes de la lucha armada iniciada el 14 de junio en Constanza, llegan a las playas de Maimón y Estero Hondo, Puerto Plata, siendo diezmados antes de alcanzar tierra.

1962. El Consejo de Estado dispone una total revisión de la Constitución de la República.

1964. Se produce el fallecimiento del piloto pionero de la aviación dominicana. Frank Félix Miranda.

- Es constituida la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), integrada por la Asociación Dominicana de Chóferes Sindicalizados de Santo Domingo, Sindicato Único de Chóferes de Camiones de Santo Domingo, Cargadores y Descargadores de Puerto Plata, Santiago, Santo Domingo e Higüey, entre otros.

1968. Es creada la escuela de entrenamiento para oficiales de policía establecida en San Cristóbal bajo la dirección de su primer director, Eulogio Benito Monción Leonardo.

1999.  La XVIII Convención Extraordinaria del PRD escoge al agrónomo Rafael Hipólito Mejía Domínguez, como su candidato presidencial para los comicios del 2000.

2006. La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Vanessa Acosta, ordena que el ex presidente del Plan Renove, Pedro Franco Badía, sea enviado a juicio para ventilar la acusación de estafa contra el Estado por más de RD$1,800 millones que le hace el Departamento de Prevención de la Corrupción. 

2018. La catedrática Emma Polanco se convierte en la primera mujer que dirigirá los destinos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en sus 480 años de fundación, tras su más cercano competidor aceptar la derrota.

- La República Dominicana cuenta a partir de la fecha con una Comisión Nacional de Delimitación de Fronteras Marítimas, como instancia de coordinación interinstitucional, que se encargará de evaluar el estado de las fronteras marítimas del país.

- Un comunicado emitido por la Inspectoría Salesiana de las Antillas anuncia la separación de la orden del sacerdote Rogelio Cruz de "sus compromisos, votos religiosos y cualquier otro vínculo con la Sociedad Salesiana", sustentada en un Decreto del Rector Mayor y el Consejo General con sede en Roma. 

2021. La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña informa que a la fecha se han aplicado 7,000,000 de dosis de vacunas contra Covid-19.

- El PLD reitera su reclamo de garantías procesales en favor de los miembros de esa organización que son procesados en la justicia, acusados de actos de corrupción en la pasada gestión encabezada por el presidente Danilo Medina.

Internacionales:

1782. El Congreso de los Estados Unidos aprueba el diseño del emblema de la nación, utilizando la figura de un águila calva, siendo este el Sello de Estados Unidos.

1837. Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con el nombre de Victoria I, dando comienzo a la llamada "Era Victoriana".

1867. El presidente de los Estados Unidos, Andrew Johnson, compra a Rusia el territorio de Alaska.

1895. Los gobiernos de El Salvador, Honduras y Nicaragua firman una de las conferencias unionistas de Centroamérica, conocida como el Pacto de Amapola, en la ciudad del mismo nombre, siendo ideado por el presidente hondureño Policarpo Bonilla.

1933. Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, que habían atravesado el Atlántico a bordo del Cuatro Vientos, parten desde La Habana hacia México, desapareciendo en el trayecto.

1963. Los EEUU. y la URSS. acuerdan instalar el "teléfono rojo", como línea directa Moscú-Washington, que sigue vigente en la actualidad. 

- En Buenos Aires (Argentina), un decreto de la dictadura del civil José María Guido veta a todos aquellos partidos en alguna de cuyas listas figuren peronistas o ex peronistas. El candidato del Frente Nacional y Popular, Vicente Solano Lima, convoca al voto en blanco.

1973. Juan Perón regresa a la Argentina tras 18 años de exilio. El acto de recibimiento en Ezeiza degenera en un baño de sangre.

1977. Estados Unidos construye el gran oleoducto de Alaska, que atraviesa el estado de Alaska de sur a norte.

1990. Es propuesta en Europa la adopción de una nueva unidad monetaria (el ECU) para la Comunidad Europea.

1991. Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición.

1993. Un tren de alta velocidad atraviesa por primera vez el canal de la Mancha por el túnel submarino que une Francia y Gran Bretaña.

2010. El candidato oficialista Juan Manuel Santos gana las elecciones presidenciales en Colombia con un 69% de los votos frente a su rival, del Partido Verde, Antanas Mockus.

2011. El ex presidente tunecino y su esposa son declarados culpables de malversación y otros cargos luego de que se hallaran 27 millones de dólares en joyas y fondos públicos en uno de sus palacios.

2013. El primer ministro palestino, Rami Hamdala, dimite 14 días después de jurar el cargo.

- Un millón de brasileños salen a la calle para exigir mejores servicios públicos, especialmente el transporte, que fue aumentado por las autoridades.

2016. El avión Solar Impulse II, que vuela únicamente con energía captada del sol, comienza una de sus etapas más difíciles, la travesía del Océano Atlántico, desde el aeropuerto JFK de Nueva York, desde donde despega a las 2:30 AM, hasta el de Sevilla, 90 horas después.

2018. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumenta en un 103 % el salario mínimo integral del país, ubicándolo en 5,196,000 bolívares, equivalentes a 65 dólares según la única tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 80.000 bolívares.

2019. El estado de Georgia ejecuta con una inyección letal al reo afroamericano de 42 años Marion Wilson, por el asesinato de un guardia de prisiones en 1996, lo que le convirtió en el ejecutado 1.500 en Estados Unidos desde que la pena de muerte quedó restituida hace cuatro décadas.

2020. El presidente ruso, Vladimir Putin, admite su posible presentación a las elecciones de 2024, lo que será decidido en la votación que se lleva a cabo dentro de las decenas de enmiendas constitucionales que se prevén en el referendo del 1 de julio.

2021. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advierte al gobierno chino que si no colabora en la investigación de los orígenes del coronavirus podría quedar en una situación de "aislamiento", como lo había sugerido el presidente Joe Biden en Europa.

- China se convierte en el primer país del mundo en haber administrado 1.000 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

2023. Son declarados fallecidos a los cinco pasajeros del sumergible Titan, a causa de una implosión en el incidente del sumergible Titan, en el Atlántico Norte, en el Pecio del RMS Titanic.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/