sábado, 15 de junio de 2024

[NotiRD] Hoy es sábado 15 de junio del 2024

 
 
 

Rusia denuncia siete muertos por un nuevo bombardeo ucraniano

 
 
 
imagen

Las autoridades rusas han denunciado al menos siete civiles muertos por un bombardeo ucraniano contra tres localidades en la región de Bélgorod, cerca de la frontera con Ucrania y escenario habitual de ataques transfronterizos de las fuerzas de Kiev.

Los servicios de Defensa Civil de la ciudad han confirmado ya la extracción de cuatro cuerpos sin vida de los restos de un bloque de apartamentos alcanzado por un proyectil ucraniano en la ciudad de Shebekino, donde además pereció otra residente, de acuerdo con el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.

Shebekino está a solo cinco kilómetros de la frontera con Ucrania y está prácticamente vacía aunque todavía quedan en su interior varios residentes. Gladkov confirmó además otros dos fallecidos en las localidades próximas de Oktiabrski y Murom.

Estos ataques se han saldado además con una decena de heridos, tres de ellos hospitalizados, según ha añadido el propio Gladkov.


El Presidente Abinader entrega 44 nuevos vehículos al Ejército

imagen
Abinader encabezó el acto.

https://youtu.be/rtaTNZ3hZvU

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader entregó este viernes al Ejército de República Dominicana una nueva flotilla de 44 vehículos para transporte de personal, patrullaje y antimotines.

Los mismos reforzarán la seguridad y el parque vehicular al incrementar la capacidad de movilidad en 1,200 soldados a cualquier punto que se requiera del territorio nacional.

El Mandatario entregó  al comandante del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, las llaves de 4 camiones antimotines marca URO de última generación, 20 camiones para transporte de personal y 20 camionetas para patrullaje.

EN DOS AÑOS AUMENTO 70 % CAPACIDAD DE TRANASPORTE

Fernández Onofre expresó que con estos nuevos vehículos que están recibiendo, el Ejército en los últimos dos años ha aumentado en un 70% su capacidad de transporte de personal y en un 41% la movilidad para las labores de patrullaje.

Asimismo, dijo que estos nuevos vehículos antimotines fortalecen la operatividad y labores de prevención de los nuevos batallones de policía militar en la zona fronteriza como donde sea requerido.

«Nada de esto hubiese sido posible sin la visión estratégica y la férrea voluntad y apoyo de nuestra autoridad suprema. Señor presidente, usted está guiando las fuerzas armadas y la Policía Nacional por el camino de la institucionalidad, la modernización, la eficiencia y las nuevas tecnologías", manifestó.

BAJO GESTION DE ABINADER EL EJERCITO ES MAS FUERTE

El comandante general del Ejército agradeció al presidente Abinader por el constante apoyo que ha recibido la institución, la cual se ha robustecido, al tiempo que resaltó la intención permanente por elevar la dignidad de los militares, mejorando sus condiciones de vida y la de sus familiares.

"Hoy somos un Ejército más fuerte, profesional, cohesionado, con un liderazgo ético, bajo un enfoque plenamente institucional y cada día más comprometido con la sagrada misión constitucional de defender la integridad, soberanía e independencia de la nación dominicana", expresó.


Zelenski tacha de «ultimátum» propuesta paz de Vladímir Putin

imagen
Vladímir Zelenski

KIEV.- La propuesta ofrecida por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, para iniciar negociaciones de paz con Ucrania es en realidad un «ultimátum», declaró este viernes el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, en una entrevista a Sky TG24.

«¿Qué puedo decir? Estos mensajes son ultimátums, no son diferentes de otros ultimátums que ha hecho antes», afirmó. «Quiere que le demos una parte de nuestros territorios ocupados, pero también quiere los no ocupados. Habla de regiones de nuestro país, y no se detendrá. No habrá un conflicto congelado», añadió.

El mandatario ruso anunció este viernes las condiciones que «permitirán realmente poner fin a la guerra en Ucrania», subrayando que tan pronto como Kiev las acepte, Moscú estará dispuesta a negociar inmediatamente, sin demora. Subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta «de paz concreta y real» de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

Entre las condiciones propuestas figuran: «la neutralidad, la no alineación, la desnuclearización de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación»; el reconocimiento de las nuevas realidades territoriales, es decir, Crimea, Sebastopol, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón deben ser reconocidos como sujetos de Rusia; así como la cancelación de todas las sanciones occidentales.

Por su parte, tanto Washington como la OTAN también han revelado anteriormente su postura sobre el asunto. Así, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin, dijo que el mandatario ruso «no está en condiciones» de dictar a Kiev las condiciones para el cese de hostilidades.

Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la propuesta expresada por Putin implicaría «lograr sus objetivos de guerra».


Honran a los héroes de gesta 14 junio en la Rep. Dominicana

imagen

Santo Domingo, 14 jun (Prensa Latina) República Dominicana honró hoy a los héroes de la gesta del 14 de junio de 1959 en un acto encabezado por su único sobreviviente, el Comandante del Ejército Rebelde y Héroe Nacional de República Dominicana, el cubano Delio Gómez Ochoa.

Al conmemorarse este viernes el 65 aniversario de la expedición antitrujillista  por la montaña en Constanza y las playas de Maimón y Estero Hondo, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y otras instituciones organizaron un acto en el Monumento erigido en honor a esos patriotas, en el Centro de los Héroes de esta capital.

En la ocasión, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias de República Dominicana otorgó al revolucionario cubano, quien en septiembre próximo cumplirá 95 años, la medalla conmemorativa por el 180 aniversario de la proclamación de la independencia nacional.

Varias ofrendas florales fueron colocadas en el lugar a nombre del  Poder Judicial, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Fundación Manolo Tavares Justo, la embajada de Cuba en este país y la Alianza por la Democracia, entre otras organizaciones políticas y sociales e instituciones públicas y privadas.

Isabel Vargas, hija del combatiente Mayobanex Vargas y presidenta de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, sostuvo que aunque los patriotas del 14 de junio no lograron derrocar a una de las tiranías más sangrientas de América Latina, sabían que su sacrificio encendería la llama de la resistencia, tal y como ocurrió.

De sacrificio, justicia y libertad se habló este viernes en el patriótico acto, ocasión en la que la vicerrectora de la UASD, Rosalía Sousa, destacó el significado de esa hazaña que, expresó, despertó la conciencia nacional y contribuyó a aumentar la oposición al dictador Rafael Leónidas Trujillo.

La expedición militar internacional del 14 de junio, que llegó al país con el objetivo de derrocar al tirano, estuvo motivada por ideales de libertad, unidad y soberanía.

Al acto asistieron familiares de los héroes, el embajador de Cuba en República Dominicana, Ángel Arzuaga, el Encargado de Negocios de la embajada de Venezuela, Iván Alejandro Salerno, y cientos de dominicanos agradecidos y con memoria histórica.


Cumpleaños 78 de Trump se vuelve una exhibición de lealtad de seguidores y colegas republicanos

Donald Trump está pasando su 78vo cumpleaños siendo agasajado por los republicanos del Congreso, quienes subieron al escenario uno por uno el viernes en una fiesta en su honor, en Florida, para elogiar al expresidente y regocijarse con la posibilidad de que vuelva a ocupar la Casa Blanca.

El senador Marco Rubio y el representante Byron Donalds, ambos republicanos de Florida, ayudaron a animar a la multitud de miembros del club de fans "Club 47", quienes escucharán a Trump más tarde en un centro de convenciones en West Palm Beach, a poca distancia de la residencia del expresidente en Mar-a-Lago.

Antes de que Trump subiera al escenario, los organizadores sacaron un pastel de varios pisos mientras los asistentes lanzaban globos rojos y azules. El pastel tenía capas separadas con una gorra de béisbol con el eslogan "Make America Great Again" (Hagamos grande a Estados Unidos otra vez) y el logotipo del Club 47, una bandera estadounidense, la frase "Born in the USA on Flag Day" (Nacido en Estados Unidos, el Día de la Bandera), una representación de Trump jugando al golf y el Despacho Oval con los marcos dorados habituales en muchas propiedades de Trump, así como los logotipos de Trump y de los republicanos.

El pastel fue colocado sobre una base dorada y permaneció en el escenario hasta que comenzó el discurso de Trump, momento en el que el público cantó "Feliz Cumpleaños" y coreó "¡USA! ¡USA!".

Mary Lou y Sue Reardon acudieron al evento desde Villages, cerca de Ocala, a unos 386 kilómetros (240 millas) al noroeste de West Palm Beach. Ambas llevaban camisetas con la bandera de Estados Unidos y diademas a juego con velas que decían "Cumpleaños".

  • "Sentimos que es nuestra última esperanza", dijo Sue Reardon refiriéndose a Trump.

Según el presidente del Club 47, Larry Snowden, las 5,000 entradas para el evento en el estado adoptivo de Trump están agotadas y cuestan unos 35 dólares cada una, mientras que las localidades más cercanas al escenario cuestan 60 dólares.

  • Fue otra fuerte muestra de apoyo a Trump y se produjo un día después de que los republicanos en el Congreso cantaran su propia interpretación de "Feliz Cumpleaños" y obsequiaran al expresidente un pastel y regalos durante una visita el jueves al Capitolio.

Taiwán detecta 12 cazas y ocho buques chinos en inmediaciones

imagen

Las autoridades de Taiwán han informado este sábado de que han detectado la presencia de doce cazas y ocho buques de las Fuerzas Armadas de China en las inmediaciones de la isla en el marco del aumento de la tensión entre las partes.

El Ministerio de Defensa taiwanés ha indicado que a las 6.00 horas (hora local) se ha registrado la presencia de ocho buques y doce aviones alrededor de Taiwán y ha destacado que siete de ellos han cruzado la línea media del estrecho de Taiwán y han entrado, desde el suroeste, en la zona de identificación de defensa aérea de la isla.

Asimismo, según han agregado las autoridades a través de la red social X, las Fuerzas Armadas del país han hecho seguimiento de los acontecimientos y han «respondido en consecuencia».

La situación en torno a Taiwán se agravó a partir del año pasado, tras la visita de la ahora expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, que se vio seguida de una visita a Washington por parte de una delegación taiwanesa.

Desde Pekín, las autoridades chinas han reiterado en numerosas ocasiones que la independencia de Taiwán no será tolerada y que no descartarán el uso de la fuerza para impedir la secesión.

Los vínculos entre China y la isla de Taiwán, a la que considera una provincia más bajo su soberanía, se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran al archipiélago.

Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de los 80.


COREA: Seúl critica a Pyongyang por el envío de globos con basura

imagen

SEUL, 15 Jun.- Las autoridades surcoreanas han criticado este viernes al Gobierno de Corea del Norte por presentar su envío de globos con basura al país vecino como una manifestación de «libertad de expresión», tildando esta afirmación de «extraña y deplorable».

«La reciente declaración de Corea del Norte de que el envío de globos de basura por parte de Pyongyang a Corea del Sur fue un ejercicio de la libertad de expresión del pueblo norcoreano es un ejemplo de una interpretación extraña y deplorable de la libertad de expresión», ha manifestado el representante de Seúl ante la ONU, el embajador Hwang Joon Kook, en declaraciones durante una reunión del Consejo de Seguridad recogidas por la agencia Yonhap.

En esta línea, Hwang ha defendido que «esta libertad está limitada únicamente por fronteras estrictamente definidas por el Derecho Internacional» y ha reivindicado que «no se debe malinterpretar ni distorsionar».

A este respecto, el representante surcoreano ha censurado «toda forma de violencia, discriminación e incitación al odio» y ha instado a «no (…) aceptar actos de extremismo violento y discursos de odio que socaven la libertad de los demás, en particular de los vulnerables».

Las declaraciones de Hwang responden a un comentario irónico realizado por Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, quien afirmó a finales de mayo que el envío globos rellenos de «basura» que Corea del Norte ha lanzado sobre Corea del Sur es «un regalo de sinceridad» y una muestra de «libertad de expresión».

En la misma línea, Kim rechazó un informe de las autoridades surcoreanas en el que se denunciaba que el envío de estos globos constituía una violación del Derecho Internacional y señaló que Seúl se acogía a las normas internacionales «dependiendo de la dirección en la que volara el globo».


Vladímir Putin tacha de «un robo» la congelación de los activos rusos

imagen
Vladímir Putin

MOSCU.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó de «un robo» la congelación de activos rusos en Occidente y advirtió de que esta acción no quedará impune, después de que el G7 acordará el jueves la concesión de un préstamo a Ucrania a partir de los intereses generados por dichos fondos.

«A pesar de toda la verborrea, el robo sigue siendo un robo. Y no quedará impune», dijo el jefe del Kremlin durante una intervención ante la plana mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia transmitida en directo por la televisión estatal.

Agregó que los países occidentales «congelaron parte de las reservas de divisas y activos rusos y ahora piensan en cómo sentar una base jurídica para apropiarse definitivamente de ellos».

«Darán paso más hacia la destrucción del sistema que ellos mismos crearon y que durante muchas décadas aseguró su prosperidad, les permitió consumir más de lo que ganan, a través de deudas y obligaciones para captar dinero de todo el mundo», dijo Putin.

Los líderes del G7, las siete democracias más industrializadas del mundo -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- acordaron un préstamo a Kiev avalado por los intereses generados por los activos bloqueados a Rusia tras el comienzo de su campaña militar en Ucrania.

La mayoría de estos activos, que ascienden a unos 260,000 millones de euros están en los países de la Unión Europea.

La idea del préstamo, de unos 50,000 millones de euros, es que sea respaldado con los beneficios que generan los activos rusos, sin confiscarlos directamente.


66 52 25
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Hoy es sábado 15 de junio del 2024

Faltan 199 días para el año 2025.

Santoral: Santos Modesto, Leónidas. Santa Cresencia.

Efemérides Nacionales:

1844. Muere Ramón Santana, hermano mellizo del general Pedro Santana.

1848. Por carecer el país de una moneda nacional, se dispone establecer una, compuesta por piezas de oro y plata, las cuales serían acuñadas "cuando se pudiera", lo que nunca se llevó a cabo.

1927.  Se produce una reforma constitucional para prolongar el período de Vicepresidente hasta 1930, debiendo éste prestar nuevo juramento para el período prolongado, ante la Asamblea Nacional, el 16 de agosto.

1907. La República Dominicana ratifica mediante decreto, los acuerdos de la Convención Mexicana, sobre derecho de autor, celebrada en 1902.

1942 El periódico el Listín Diario suspende su circulación por presiones del gobierno, debido a que línea informativa no era de la simpatía del dictador Rafael Trujillo.   

1947. El presidente Rafael Trujillo declara ilegal al Partido Socialista Popular y propone el desmembramiento de todas las agrupaciones comunistas.

1954. El dictador Rafael L. Trujillo viaja desde España a Italia a bordo del crucero de la Armada española "Miguel de Cervantes" atracando en Nápoles, para visitar el Vaticano y firmar el Concordato junto el Papa Pío XII, recibiendo la Gran cruz de la Orden Piana.

1961. El Gobierno, encabezado por el Presidente Joaquín Balaguer, emite un documento de condena a la participación en el complot de ajusticiamiento del dictador Rafael Trujillo, del recién destituido y apresado secretario de las Fuerzas Armadas, Juan René Román Fernández.

1962. Es creado mediante la Ley 5961 el Instituto del Tabaco, único organismo oficial con sede en Santiago de los Caballeros.

1963. En Houston, Texas, el lanzador dominicano Juan Antonio Marichal, frente a los Colt 45, lanza "un no hit, no run", con anotación de 1 por 0.

1965. Tropas estadounidenses destacadas en la Capital continúan el intenso ataque contra las posiciones constitucionalistas, las que son enfrentadas por los comandos "rebeldes", provocando que la misión de la ONU en el país, encabezada por José Antonio Mayobre, logre un cese el fuego.

1967. El Poder Ejecutivo, mediante el decreto No.1397, crea la Oficina de Patrimonio Cultural, adscrita a la entonces Dirección General de Turismo.

1972.  El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) es reconocido legalmente como centro de estudios superiores con carreras a nivel universitario. Había sido fundado el 9 de marzo de este año.

1994. El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, designa la señora Donah Rinak, como nueva embajadora en la República Dominicana, siendo esta la primera mujer estadounidense que ha representado su país en ese cargo en el país.

2005. El Presidente Leonel Fernández favorece una modificación a la Constitución para hacer una reforma integral del Estado, que determine el alcance de los tres poderes, y se establezcan las figuras del plebiscito y el referendo revocatorio.

2006. La Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo ratifica las condenas impuestas en primer grado contra ocho de diez sentenciados por el supuesto fraude por más de RD$800 millones del caso del Plan Renove. 

2014. El director de Migración, José Ricardo Taveras, se muestra de acuerdo con la construcción de un muro en la frontera dominicana con Haití, aunque señalando que si bien la obra no resolvería por completo el problema, "pero ayuda".

2015. El candidato presidencial del Partido Federalista de Haití, Fred Brutus, reconoce que si bien la "República Dominicana tiene derecho a ordenar la presencia de extranjeros en su territorio", el Gobierno y empresarios privados contrataron (haitianos) "sin garantizarles un estatus digno para laborar en el corte de caña, campos arroceros, cafetales y la construcción".

- Vence el segundo plazo concedido para la aplicación del Plan de Regularización de Extranjeros en situación migratoria irregular.

- El presidente del PRD, Miguel Vargas, anuncia el retiro de sus aspiraciones presidenciales para apoyar la reelección del candidato peledeísta Danilo Medina, en base a la estructuración "de un gobierno compartido".

- El Vaticano anuncia para el 11 de julio el inicio del juicio a su ex embajador (nuncio) en la República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de abusos sexuales contra varios menores en el país.

2020. En uno de los momentos cruciales de la pandemia del covid-19, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informa que el Laboratorio Nacional, el más importante del país, no tiene la cantidad necesaria de insumos para suministrarlo al COBAS-19, aparato que procesa las pruebas de coronavirus.

- Los casos confirmados de coronavirus Covid-19 suben a 23,271, con el registro de 309 nuevos infectados, según consigna el boletín 88 en el que señala los muertos ya alcanzaron los 605.

2021. El Poder Ejecutivo destituye al administrador de la Lotería Nacional Luis Maisichell Dicent, envuelto en el escándalo de corrupción, consistente en una presunta estafa a bancas de lotería por valor de RD$500 millones.

- El Estado dominicano presenta más de 400 evidencias en una querella penal, con constitución en acción civil, contra 14 personas y 25 empresas presuntamente ligadas a las pasadas administraciones de la CDEE y las EDES.

 

Internacionales:

1389. En la batalla de Kosovo, los turcos vencen a los bosnios y los serbios.

1492. Los Reyes Católicos de España aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido al emir musulmán de Granada, Muhamed Abú Abdallah (más conocido como Boabdil "el chico") y los que antes poseía, en la suma de 80,000 ducados.

1502. Durante su cuarto y último viaje a América, Cristóbal Colon descubre las islas Dominica y Martinica, además de explorar las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

1520. El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de octubre de 1517.

1667. El médico francés Jean-Baptiste Denys, realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano.

1697. En la Guerra de los Nueve Años, tropas francesas sitian la ciudad de Barcelona, España.

1752. El científico estadounidense Benjamin Franklin demuestra que el rayo es electricidad.

1804. La Enmienda Duodécima a la Constitución de los Estados Unidos se ratifica, requiriendo votos separados en el Colegio Electoral para el presidente y vicepresidente, y reduciendo a tres (originalmente cinco) el número de candidatos entre los cuales puede escoger el Colegio Electoral.

1846.Estados Unidos e Inglaterra firman el tratado de Oregón,mediante el que se reparten este territorio.

1924. El Congreso de los EEUU declara que los indígenas son ciudadanos.

1960. La agrupación Sonora Matancera sale exiliada de Cuba rumbo a la Ciudad de México.

1964. Con excepción de un contingente de 10,000 militares en la zona de pruebas nucleares sahariana y en la base naval de Mers el Kébir, abandonan Argelia las últimas tropas francesas.

1971. En Egipto, los presidentes de Egipto y de la Unión Soviética, Anwar al-Sadat y Nikolai Podgorny, inauguran oficialmente la presa de Asuán.

1977. Los españoles votan libremente después de 41 años de dictadura franquista.

1986. Muere el escritor Jorge Luis Borges en Ginebra.

1990. La presidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, anuncia la "reestructuración" de las Fuerzas Armadas, incluyendo la reducción de más del 50% del Ejército Popular Sandinista, integrado por 90.000 efectivos.

1994. Israel y El Vaticano establecen relaciones diplomáticas.

2006. Un informe previo del Parlamento Europeo avala las denuncias de Amnistía Internacional sobre al menos seis secuestros de la CIA en suelo europeo de ciudadanos trasladados después en aviones con escala en aeropuertos de la Unión Europea.

- La Sala Tercera de la Corte de Apelaciones de Guatemala confirma la captura con fines de extradición del ex presidente de esta nación Alfonso Portillo, refugiado en México desde el 2004. 

2008. En Francia, los dirigentes políticos Gérard Schivardi, Claude Jenet, Jean Markun y Daniel Gluckstein, fundan el Partido Obrero Independiente, después de la disolución del Partido de los Trabajadores.

2014. El ejército iraquí bombardea los alrededores de la localidad de Tikrit (provincia de  de Salah ad Din), las provincias de Diyala y Nínive ante el avance de Estado Islámico y el Levante, provocándoles 279 bajas, mientras el grupo afirma haber ejecutado 1700 milicianos capturados de las fuerzas de seguridad.

- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos logra su reelección al vencer a Óscar Iván Zuluaga, en el marco de las negociaciones de paz con las FARC.

2018. El arzobispo maltés Charles Scicluna, enviado especial del papa Francisco a Chile, pidie perdón en nombre del pontífice a los fieles de la diócesis de Osorno "por haberles herido y ofendido profundamente" al defender al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales.

2020. América Latina y el Caribe superan los 80,000 fallecimientos de covid-19, más de la mitad registrados en Brasil, en momentos que la expansión del virus se acelera en la región, según un conteo basado en cifras oficiales.

2021. Un coche bomba explota dentro de una base militar ubicada en la localidad colombiana de Cúcuta, limítrofe con Venezuela, dejando 36 heridos,tres estos en condición grave, acción atribuida a un atentado terrorista contra soldados.

- Dos altos cargos del Pentágono defienden su gestión del asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, mientras una congresista tacha de 'escandaloso' su retraso en responder al ataque, aumentando la presión para investigar a fondo lo ocurrido.

2022. John W. Hinckley Jr., el hombre que intentó matar en 1981 al entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan, queda en libertad sin restricciones, luego de  41 años, dos meses y 15 días tras las rejas.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/
 

viernes, 14 de junio de 2024

[NotiRD] Hoy es viernes 14 de junio del 2024

 
 
 

Putin dispuesto a alto el fuego si Ucrania no entra OTAN y se retira

 
 
 
imagen
Vladimir Putin

MOSCÚ, 14 Jun.  – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que está dispuesto a ordenar un alto el fuego siempre y cuando Ucrania renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retira a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, ocupados por las fuerzas del Ejército ruso.

«Estamos listos para sentarnos en la mesa de negociaciones incluso mañana» ha dicho Putin durante una reunión con los altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores, en donde ha condicionado el alto a salida de las tropas ucranianas de Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

«Tan pronto como en Kiev comiencen una retirada real de sus tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente que renuncia a los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, en ese mismo instante, ordenamos el alto el fuego e iniciamos las negociaciones», ha asegurado.

PROPONE ESTATUS NEUTRAL 

Así, Putin ha propuesto un «estatus neutral» para una Ucrania «no alineada y no nuclear», así como «desmilitarizada» una vez acabe la guerra. A su vez, ha atacado la «campaña de propaganda antirrusa» de la que vienen participando algunos líderes europeos y ha negado la «tontería absoluta» de que Rusia busque atacar Europa.

«El peligro para Europa no procede de Rusia», sino de «la dependencia crítica, creciente y casi total con respecto a Estados Unidos en el plano militar, político, tecnológico, ideológico y de información», ha valorado Putin, en declaraciones difundidas por las agencias de noticias rusas.

CRITICA ACTITUD DE OCCIDENTE

En ese sentido, ha acusado a Occidente de prolongar de manera deliberada «hasta el infinito» la guerra de Ucrania para «debilitar» no solo al pueblo ruso, sino también al ucraniano y «causar ensañamiento recíproco».

Así, ha avisado de que el mundo se está acercando a un «punto de no retorno» tras denunciar un incremento de la tensión internacional a raíz del acuerdo de seguridad alcanzado por Estados Unidos y Ucrania en el marco de la cumbre del G7 que está teniendo lugar en Italia, y que obliga a plantearse «un nuevo sistema de garantías de seguridad bilaterales para Eurasia», en opinión del mandatario ruso.

«Ha llegado el momento de iniciar una discusión amplia sobre un nuevo sistema de garantías bilaterales y multilaterales de seguridad colectiva en Eurasia», ha declarado Putin antes de matizar que esta «arquitectura» quedaría «abierta a los países de la OTAN y la UE», con la intención final de alejarles de la esfera de influencia norteamericana.

ACUERDO DE SEGURIDAD DE DIEZ AÑOS 

Estos comentarios ocurren después de que los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania firmaran un acuerdo de seguridad de diez años de validez en el marco de la cumbre del G7 en Italia, un pacto destinado a «fortalecer» las capacidades de Kiev a la hora de defenderse ante la invasión desencadenada por Rusia en febrero de 2022.

Además, el G7 ha decidido desbloquear parte de los 280.000 millones de dólares (cerca de 261.000 millones de euros) en bienes rusos congelados y entregárselos a Kiev. En palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado que el pacto representa un «recordatorio» al presidente ruso de que los aliados de Ucrania «no dan marcha atrás».

En particular, Putin ha estimado que, de un tiempo a esta parte, «cada vez más Estados se esfuerzan por fortalecer la soberanía, la autosuficiencia y la identidad nacional y cultural», que «los países del Sur y del Este global están pasando a primer plano», y que «el papel de África y América Latina es cada vez mayor».

Se trata, en suma, de un mundo «multipolar» emergente, habida cuenta de que «el plan occidental, proclamado como el único correcto para garantizar la seguridad y la prosperidad en Europa y el mundo, ya no funciona», según las declaraciones formuladas por Putin y recogidas por la cadena rusa RBC.


Líderes de G7 acuerdan enviar 46.000 mm de euros a Ucrania

imagen
Líderes del G-7 reunidos en Italia

Los líderes de los siete países que componen el G7 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Canadá, Italia y Japón) se han reunido este jueves en la cumbre que tiene lugar en el sur de Italia.

Entre otras medidas, aprobaron un acuerdo por valor de 46.000 millones de euros para Kiev.

Según han señalado los representantes del grupo, los fondos proceden de activos rusos congelados tras la invasión de Ucrania en 2022. Del total acordado, la Unión Europea ha señalado que podrá contribuir con aproximadamente la mitad del préstamo.

FIRMAN OCHO ACUERDOS DE SEGURIDAD CON EEUU Y JAPÓN

Además, según ha anunciado el presidente ucraniano, en el marco de la cumbre Ucrania ha firmado acuerdos bilaterales de seguridad con EE.UU. y Japón. Ambos países serán los últimos del G7 en firmar compromisos de este tipo.

La Casa Blanca ha confirmado el acuerdo, y Zelenski ha afirmado que «no tiene precedentes, como debería ser para los líderes que apoyan a Ucrania».

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha sido la anfitriona, en el hotel de Borgo Egnazia, cerca de Bari (región de Apulia), de los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron; los primeros ministros de Canadá, Reino Unido y Japón, Justin Trudeau, Rishi Sunak y Fumio Kishida; y al canciller alemán Olaf Scholz.

A la cumbre han asistido además la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel.

 
Meloni recibe a Zelenski en la cumbre del G7 en Bari, Italia

A la reunión han estado invitados varios países latinoamericanos, asiáticos, africanos y del Golfo Pérsico, además de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que participarán en la reunión del viernes.

«Nuestro objetivo es fortalecer la defensa de Ucrania»

Con respecto al acuerdo de seguridad firmado con Washington, Zelenski ha señalado que este  busca «fortalecer a nuestra nación [Ucrania] y garantizar una paz sostenible, por lo que es algo que beneficia a todo el mundo«. Este también incluye apoyo en forma de envío de aviones F-16 y tratos de seguridad durante y tras el conflicto.

El acuerdo, firmado al margen de la cumbre del G7 en Italia, pretende comprometer a las futuras administraciones estadounidenses a apoyar a Ucrania, incluso si el expresidente Donald Trump gana las elecciones de noviembre. Por lo tanto, será un marco para un esfuerzo a largo plazo por parte de Estados Unidos.

Zelenski ha buscado durante mucho tiempo ser miembro de la OTAN, pero los aliados no han llegado nunca a dar ese paso, dado que la Alianza considera en su tratado fundacional que cualquier ataque lanzado contra uno de sus 32 miembros equivale a un ataque contra todos.

«Las partes reconocen que este acuerdo respalda un puente hacia la eventual membresía de Ucrania en la alianza de la OTAN»,  señala el texto. Por ende, en caso de ataque armado o amenaza contra Ucrania, los altos funcionarios estadounidenses y ucranianos se reunirán dentro de las 24 horas siguientes para consultar sobre una respuesta y determinar qué necesidades adicionales son necesarias para Ucrania.

La primera sesión ha tratado sobre África, cambio climático y desarrollo. Después ha tenido lugar el encuentro con Zelenski. El mismo mandatario ha agradecido la reunión mantenida con Meloni, donde ambos han discutido «proyectos conjuntos destinados a ayudar a Ucrania en la reconstrucción de Odesa y la región de Odesa», y cuya cumbre tendrá lugar en la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma en 2025.


Es comidilla anuncio de boda de los artistas Krispy y Silvio Mora

imagen

Santo Domingo .-La comidilla en círculos artísticos de la República Dominicana es una publicación que ha sido hecha en redes sociales mediante la cual se anuncia la boda en California de dos reconocidos cantantes de merengue: Krispy y Silvio Mora.

Según lo publicado, ambos se encuentran ya en la ciudad norteamericana y decidieron contraer nupcias allá "por el rechazo a los gays que existe en República Dominicana".

Supuestamente su romance comenzó en 2001, hace 23 años.

Hasta el momento ninguno de los dos ha confirmado ni desmentido esta publicación, en la cual ambos aparecen de mano.

Algunos comentaristas de redes no descartan que  se trate de un truco publicitario de los dos artistas para promover algún tema musical común.


Pide perdón a R. Dom. madre de hermanos involucrados asalto

imagen
Sualine Arias

SANTO DOMINGO.- La madre de los hermanos Estrellas, involucrados en el asalto del Banco Popular de la avenida Gregorio Luperón, pidió perdón al país por el robo que cometieron sus hijos.

"Quiero pedirle perdón a la nación y a todo el público. Que me perdone y que perdonen a mis hijos", dijo entre lágrimas Sualine Arias.

Aseguró que son una familia humilde y que les dio a sus hijos una buena educación.

"Ellos cometieron un error y ya están en manos de la justicia. Yo lo que quiero es que me dejen vivir mi dolor, es mi dolor, de mi niño que me mataron (Richard Estrella) sin tener consideración", expresó.

Explicó que "primera vez que una persona comete un error y lo fusilan. Cuántas personas cometen muchos errores y no le hacen eso?. El no se merecía esa muerte».

https://youtu.be/Pb5AmsI_8OY


Abogada DE Gonzalo dice el MP "negocia la impunidad"

Laura Acosta conversa con periodistas.

https://youtu.be/1KtrTrLBWP4

 

SANTO DOMINGO.- La representante legal de Gonzalo Castillo denunció este jueves que el Ministerio Público está haciendo "negocios con la impunidad" en los acuerdos a los que llega con los acusados de casos de corrupción.

La abogada Laura Acosta manifestó que a través de dichos acuerdos los delatores se beneficiarían con el triple de los fondos y devolverían sólo una tercera parte. "Se van con 7 mil en los bolsillos y, supuestamente, le van a entregar al Estado mil millones de pesos" ,dijo.

Según manifestó, "los que están haciendo acuerdos se embolsillan el triple, cuatro y cinco veces y devuelven una tercera o quinta parte".

GONZALO Y GUERRERO NO CALIFICAN BENEFICIO MP

Acosta recibió este jueves la notificación de que la jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Altagracia Ramírez, declaró inadmisible la participación de Gonzalo Castillo y Donald Guerrero en la aplicación de los criterio de oportunidad que busca otorgar el Ministerio Público.

La jurista conversó con periodistas tras recibir la comunicación de parte del tribunal.


Medio Ambiente se querella por gran desmonte en Montecristi

imagen
Personal del Ministerio de Medio Ambiente mientras realizaba un levantamiento en el área boscosa depredada en Montecristi

Santo Domingo, 13 jun (EFE). El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) se querelló este jueves contra un hombre al que responsabiliza de un desmonte en el área montañosa del bosque seco de la costa de Buen Hombre, en Villa Vásquez, Montecristi.

En el lugar se removieron unas 160 tareas de tierra y se talaron árboles de distintas especies, incluyendo guayacán, joboban y almácigo, afirmó el organismo, que identificó al imputado como Bartolo Castro.

Confía habrá debido proceso

La dirección jurídica del Medio Ambiente confió en que el Ministerio Público «agotará todas las investigaciones de lugar» para que Castro sea procesado, «así como cualquier otra persona vinculada a los ilícitos ambientales documentados en el terreno afectado».

La dependencia oficial depositó la querella, firmada por el ministro Miguel Cera Hatton, ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren).

Según la información, Castro tiene en sus redes sociales un croquis en el que promociona un proyecto inmobiliario ubicado en la misma zona objeto de la denuncia.Además, publicita en su cuenta de Instagram actividades de nivelación y construcción en el área.

Durante la inspección, la Dirección de Fiscalización del Ministerio determinó que en el proyecto se realizaron actividades de desbroce, corte y remoción de vegetación, además de actividades de nivelación de terreno en una extensión de 54,000 metros cuadrados (unas 85 tareas).

Impacto negativo

El impacto generado con el desmonte de vegetación «implica la fragmentación de estos ecosistemas y el deterioro del bosque seco montano bajo característico, por la alta fragilidad a la que se encuentra sometida por el cambio climático», precisó la nota.

Al realizar actividades de desmonte de vegetación se genera la exposición del suelo promoviendo la erosión y desertificación y, además, dicha acción aumenta los riesgos ambientales correspondientes a derrumbes que podrían impactar sobre la estructura vial de la Carretera de Dominicanos Residentes en el Exterior.

Las actividades de nivelación fueron ejecutadas sin ninguna evaluación ambiental previa del suelo para determinar que dicha acción es la correspondiente para el uso de suelo para el mismo, según el comunicado del Mmarn.

Además, que los residuos orgánicos del desmonte de vegetación son gestionados de forma irregular al provocar conatos de incendios que eliminen los cúmulos de vegetación restante.

Entre los impactos ambientales detectados figuran la alteración del relieve y del paisaje, detonando el impacto visual de manera negativa, lo que afectó el entorno visual y estético de las áreas circundantes.


Suben a 633 casos activos de Covid-19 en la Rep. Dominicana

imagen

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Epidemiología (Digepi) de República Dominicana notificó hoy 571 nuevos pacientes con Covid-19, lo que eleva a 633 los casos activos, un aumento de 400 por ciento respecto a la semana anterior.

El más reciente boletín de ese organismo establece que tras la realización de tres mil 165 pruebas en los últimos siete días, la positividad semanal pasó de 14.67 por ciento a 28.56 por ciento.

Indica que no hay enfermos hospitalizados y refiere que desde la detección de los primeros enfermos en el país se contabilizan 679 mil 979, de los cuales cuatro mil 384 fallecieron.

La Digepi advirtió que el Gran Santo Domingo es el principal foco con el 47.4 por ciento de las nuevas infecciones.


Ynchausti ve habría estallido en RD no hay reforma equilibrada

imagen
Luis Ynchausti

SANTO DOMINGO.- El político Luis Ynchausti opinó este jueves que podría producirse un estallido social de proporciones inigualables, si en la reforma fiscal anunciada por el Presidente Luis Abinader no hay un equilibrio económico en beneficie de los sectores más vulnerables.

"A la hora de realizar la reforma fiscal, Abinader debe tomar en cuenta a los sectores más pobres de la sociedad, tomando medidas que no contribuyan a aumentar los precios de la canasta alimenticia", dijo.

Ynchausti observó que sin haberse producido la reforma productos de primera necesidad han aumentado de precio de forma alarmante.

"En este país a una persona que gane 26 mil pesos, se le hace imposible obtener la canasta familiar, porque esta anda por los 45 mil pesos, y le faltarían 19 mil pesos para poder alimentarse medianamente", destacó.

Declaró que Abinader debe tratar de proteger a la población más pobre y evitar que la gente salga a las calles a protestar "por lo que sea y como sea".


Biden dice está orgulloso de su hijo Hunter, pero no lo indultará

imagen
Joe Biden y su polémico hijo, Hunter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró este jueves que está «orgulloso» de su hijo Hunter Biden y reafirmó que no utilizará su poder para indultarle cuando se dicte condena por los cargos que se le imputan por la compra y posesión ilegal de un arma de fuego, de los que ya ha sido declarado culpable.

«Estoy extremadamente orgulloso de mi hijo Hunter. Ha superado una adicción. Es uno de los hombres más brillantes y decentes que conozco», dijo Biden en una rueda de prensa junto al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en los márgenes de la cumbre del G7 en Italia.

Reiteró que respeta la decisión que tomó el 11 de este mes un jurado de Wilmington (Delaware) que le declaró culpable de los cargos que se le imputan y ahora un juez debe fijar la fecha de la vista judicial en la que se dictará sentencia.

«He dicho que acataré la decisión del jurado. Haré eso. Y no le indultaré», reafirmó este jueves ante los medios de comunicación.


El dominicano Al Horford: «Estar a un paso de lograrlo es especial»

imagen
Al Horford

Dallas (EE.UU.), 14 jun.- El dominicano Al Horford, pívot de los Boston Celtics, destacó las «adversidades» que su equipo superó para llegar a la lucha por el título de la NBA y consideró que «estar a un paso de lograrlo es especial», aunque no deja que la emoción le distraiga de los deberes pendientes en las Finales.

«El baloncesto es un deporte grupal. Cuando tienes la suerte de jugar por los Celtics, te das cuenta inmediatamente de que es más que un equipo. Doy las gracias por estar en esta posición», dijo Horford en rueda de prensa en el American Airlines Center.

«Contamos con muchos aficionados, mucha gente que ha estado esperando por esto, por estos momentos. Hemos superado las adversidades como equipo en estos años. Estar a un paso de lograrlo es especial», agregó.

Horford, de 37 años, está a un solo triunfo de coronar el sueño de su vida, pero advirtió de que el trabajo todavía no está hecho.

«Es bastante fácil (no distraerse) porque nos enfocamos en el día a día, y hoy tuvimos una buena sesión de video antes de venir aquí. Solo nos enfocamos en el trabajo», afirmó.

«Seguimos haciendo esto, lo hemos hecho todo el año. No nos permitimos pensar en el futuro, solo queremos estar concentrados en lo que tenemos que hacer. El trabajo todavía no está hecho», concluyó.

Los Celtics ganaron el miércoles en Dallas y están arriba 3-0 en las Finales NBA, con el cuarto partido fijado este viernes de nuevo en esa ciudad.


Hoy se conmemora el 64 aniversario de la gesta 14 de junio de 1959

Está aquí: 

Hoy se cumple el 64 aniversario de la expedición del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, un movimiento clandestino dominicano de izquierda en contra de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Este movimiento también conocido como Agrupación Política 14 de Junio, abreviado 14J (y 1J4), fue ideado por el abogado dominicano Manolo Tavárez Justo, que llegó a cubrir casi todo el territorio nacional, con unos 6,000 comprometidos de todos los sectores sociales.

El Desembarco del 14 de Junio de 1959 realmente se trató de una expedición armada llevada a cabo por un grupo de patriotas dominicanos con el objetivo de terminar con casi 30 años de dictadura impuesta en la República Dominicana por Trujillo.

El 14 de junio de 1959, tropas del Movimiento de Liberación Dominicana, un grupo de dominicanos exiliados que después de un período de tiempo reuniendo fondos, equipos y personas; encontrándose en Cuba para entrenarse en guerra de guerrillas apoyados por Fidel Castro, desembarcan en los pueblos septentrionales de Constanza, Maimón, y Estero Hondo bajo la dirección del Comandante Enrique Jiménez Moya.

Este esfuerzo para derrocar la tiranía fue derrotado desde el punto de vista militar por el ejército y la fuerza aérea de Trujillo, pero sí logró plantar la semilla de rebelión en el pueblo dominicano.


34 55 74
 


Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Martes 26 de Septiembre  2017 - Dominicana.do

Caricatura Diógenes y Boquechivo - Diario Libre, Miércoles 13 de Septiembre  2017 - Dominicana.do

Hoy es viernes 14 de junio del 2024

Faltan 200 días para el año 2025.

Santoral: Santos Eliseo, Anastasio, Valerio, Eterio, Marciano y Rufino. Santa Digna

Aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Efemérides Nacionales:

1864. Muere en la ciudad de Santo Domingo el general Pedro Santana, primer Presidente de la República y Marqués de Las Carreras.

1891. La RD y Estados Unidos acuerdan un tratado mediante el cual en lo adelante el Gobierno estadounidense otorgará privilegios de entrada a su territorio de varios productos criollos libres del pago aduanal (azúcar, melaza y café).

1907. Entra en vigor la nueva Constitución que por primera vez llama al pueblo a participar directamente en la elaboración de la Carta Sustantiva, a través de una Asamblea Constituyente, integrada por legisladores electos por votos directos.

1913. Nace en San Rafael del Yuma, el escritor Ramón Marrero Aristy. Algunos historiadores consignan el acontecimiento el 1 de este mes.                                                                   

1939. Fallece en Santiago la educadora Ercilia Pepín.

1945. Se inician los trabajos de construcción del Faro a Colón a cargo del arquitecto inglés Gleave, quien lo diseñó.

1959. Se inicia la llamada expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, integrada por un grupo de patriotas, encabezado por Enrique Jiménez Moya y el doctor José Horacio Rodríguez Vásquez.

1960. Agentes de seguridad del Estado apresan la ingeniera-arquitecta Tomasina Cabral Mejía, por estar seriamente comprometida en el atentado que se planeó para ajusticiar a tirano Rafael Trujillo, siendo trasladada y torturada en la cárcel "La Cuarenta".

1961. El Presidente Joaquín Balaguer envía una invitación "cordial" al presidente del PRD, profesor Juan Bosch y a tres de sus compañeros dirigentes, para que viajen al país, "con plenas garantías" a fin de iniciar discusiones tendentes a su participación en la política nacional.

1962. El ex general Pedro Rafael Santiago Rodríguez Echavarría es expulsado del país.

1964. Agentes policiales y militares realizan una redada en casi todo el país apresando y golpeando a más de mil miembros del grupo izquierdista 14 de Junio, al sospechar que planeaban actos para recordar la fecha que lleva por nombre.

1965. El Departamento de Defensa de EEUU, autoriza al teniente general Bruce Palmer, de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP), ocupar militarmente la parte de la Capital dominicana bajo control del gobierno Constitucionalista de Francisco Caamaño.

- Cientos de manifestantes se movilizan frente al Altar de la Patria en respaldo de las tropas constitucionalistas que enfrentan el ataque de las tropas invasoras encabezadas por militares de los Estados Unidos.

1968. El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 318, la que reglamenta todo lo relativo a la protección, conservación, enriquecimiento y utilización del patrimonio cultura de la Nación.

1971. Miembros de la Banda Colorada atacan los liceos Juan Pablo Duarte y Panamericano, así como las escuelas Paraguay y Fidel Ferrer, en la capital además del local de Unachosín en Moca.

1982. Es fundado Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), ahora Frente Amplio, por un grupo de dirigentes de izquierda encabezado por la señora Virtudes Álvarez. 

2005. El equipo de voleibol femenino de RD obtiene su clasificación para el Grand Prix del 2006 tras vencer en cinco games al combinado de Brasil, y terminar invicto (5-0) en el Grupo A de la IV Copa Panamericana.

2007. Muere a la edad de 74 años la ex Primera Dama Asela Mera de Jorge.

2015. La Asamblea Nacional aprueba la reforma constitucional que permite la repostulación presidencial, con el voto favorable de 181 contra 39 asambleistas, dejando el camino libre al presidente Danilo Medina.

- El Gobierno dominicana rechaza la intromisión en sus asuntos internos del Departamento de Estado de Estados Unidos, el que denuncia en un informe la supuesta falta de transparencia presupuestaria del país, Nicaragua y Haití. 

2016. El canciller dominicano Andrés Navarro es escogido presidente de la 46va. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al inicio de la reunión que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

2018. El gobierno dominicano gestiona ante organismos internacionales y países como Francia, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, la construcción de cuatro hospitales fronterizos en territorio haitiano.

- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramenta a José Ignacio Paliza y a Carolina Mejía, como nuevos presidente y secretaria general, los que fueron escogidos en la Convención Nacional Ordinaria celebrada el 18 de marzo de este año.

2019. El portavoz del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kelsey Pietranton, confirma que la agencia colabora con las autoridades dominicanas para esclarecer la muerte de varios turistas estadounidenses en el país durante los últimos meses.

2020. En la lucha política entre seguidores y contrarios al ex presidente Leonel Fernánez, la viceministra de Energía y Mina, Susana Gautreaux, expresa que si el PLD y su gobierno constituyen una mafia, Fernández fue el "capo di tutti capi" (jefe de todos los jefes) de esa mafia, ya que presidió el partido y gobernó en tres ocasiones con los peledeístas.

2021. El presidente Luis Abinader confía que el gobierno de Haití detendrá los trabajos de canalización del río Masacre, para desviar su cauce a esa nación, cuando es una fuente hídrica entre las dos naciones por la zona de Dajabón y Juana Méndez.

2022. La República Dominicana anuncia el lanzamiento de su candidatura a ser uno de los 47 Estados miembros del Consejo Derechos Humanos de la ONU para el período 2024-2026, luego de su reciente participación como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad del organismo mundial.

 

 

Internacionales:

1645. En el marco de la Revolución inglesa, las fuerzas parlamentarias vencen en la Batalla de Naseby a 12.000 miembros de las fuerzas monárquicas.

1648. La ciudadana Margaret Jones es colgada por bruja, en la primera ejecución de este tipo en la ciudad de Boston (Estados Unidos).

1777. En Estados Unidos, el Segundo Congreso Continental aprueba la Resolución de la Bandera, determinando que "la bandera de los trece Estados Unidos sean 13 barras rojas y blancas alternadas.

1807. El emperador francés Napoleón I, derrota a los rusos en la Batalla de Friedeland.

1809. Los franceses, dentro de la Guerra de la Independencia, comienzan el sitio y bombardeo de la plaza de Gerona, que resistió hasta el 10 de diciembre.

1823. Guatemala se separa de México.

1855. El filibustero estadounidense Willian Walker desembarca en Nicaragua, financiado por los esclavistas del sur de Estados Unidos en su afán por robar nuevos territorios.

1864. Nace el psiquiatra y neurólogo alemán, Alois Alzheimer.

1900. Hawaii se convierte en el estado 50 de los EEUU.

1928. Nace en la ciudad argentina de Rosario Ernesto "Che" Guevara, protagonista de la Revolución Cubana y símbolo mundial del espíritu rebelde.

1931. En Francia, se hunde en el río Loira una embarcación de recreo y perecen ahogadas varios centenares de personas.

1964. François Duvalier es investido presidente vitalicio de Haití, mandato iniciado en 1957.

1982. Los Generales Jeremy Moore y Mario Benjamín Menéndez, comandante de las fuerzas británicas y Gobernador militar argentino de las Islas Malvinas, respectivamente, acuerdan el cese definitivo de las hostilidades por el control del territorio insular.

1985. Milicianos chiíes libaneses se apoderan de un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma, con 147 pasajeros, acción que se prolongó durante 16 días.

1995. Terroristas chechenos toman un hospital en la ciudad de Budionovsk, con un saldo de 150 muertos y 400 heridos.

2005.  El Comité de Finanzas del Senado de EEUU se prepara para dar luz verde al RD-CAFTA, trancado a raíz del tema del azúcar, que representa una prueba de fuego para el gobierno de George W. Bush.

2006. Muere a la edad de 77 años de edad en su ciudad natal de Florencia, Italia, la periodista y escritora Oriana Fallaci, la que logró hacerse de un nombre en el periodismo cuando éste se consideraba un "oficio de hombres".

2012. En Irak, una ola de atentados terroristas en diferentes ciudades del país deja más de 70 muertos y decenas de heridos.

2016. En Cumaná, capital del estado Sucre, Venezuela, se da el "Cumanazo", donde se registran saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en el país, a propósito de la crisis económica que atraviesa.

2018. La fiscalía de Nueva York, presenta una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que acusa de utilizar ilegalmente la fundación que lleva su nombre para apoyar su campaña electoral, pagar gastos personales y promocionar sus negocios.

- Nicaragua es paralizada por la oposición política en demanda del cese de la represión y la salida del presidente Daniel Ortega, en medio de nuevos ataques contra manifestantes en varias ciudades que aumentan a 162 el número de muertos en casi dos meses de protestas.

2020. Estados Unidos alcanza la cifra de 115,706 muertos y 2,091,348 casos confirmados de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

2021. La oficina de Naciones Unidas en Haití expresa su "profunda preocupación" por el recrudecimiento de la violencia atribuidas a las bandas armadas contra civiles, al tiempo de pedir que cesen las agresiones,

- La Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos de Haití denuncia la creciente cifra de asesinatos de agentes policiales haitianos, mientras solicita elevar la seguridad de los responsables de mantener el orden público.


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/