miércoles, 5 de noviembre de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 5 de noviembre del 2025

 
 
 
 

El demócrata Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York

 
 
imagen
Zohran Mamdani

https://youtu.be/Aiel53Tz_00

NUEVA YORK.- El candidato demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, ganó este martes las elecciones locales con más del 50 por ciento de los votos frente al exgobernador demócrata y candidato independiente, Andrew Cuomo, y al republicano, Curtis Sliwa.

Con casi el 98 por ciento del escrutinio en unas elecciones en las que se han contabilizado más de dos millones de votos, Mamdani se ha hecho con el 50,4 por ciento del electorado, frente al 41,6 de Cuomo, respaldado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos han quedado muy por delante del republicano Sliwa, quien ha cosechado poco más de un 7 por ciento de apoyos, según los datos de la Junta Electoral de Nueva York.

PRIMER ALCALDE MUSULMAN

Mamdani se ha convertido de este modo en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada del país, superando el millón de votos y se ha reivindicado como un líder «joven, musulmán, socialista democrático».

«Me niego a disculparme por nada de esto», ha declarado en su primer discurso como alcalde electo, que ha comenzado con una cita al sindicalista que lideró el Partido Socialista de Estados Unidos a principios del siglo XX, Eugene Debs: «Puede que el sol se haya puesto sobre nuestra ciudad esta noche, pero, como dijo Eugene Debs, vislumbro el amanecer de un día mejor para la humanidad».

Mamdani celebró que en los últimos meses de campaña manos con «dedos magullados de levantar cajas en el almacén, palmas callosas por el manillar de las bicicletas de reparto (y) nudillos con cicatrices de quemaduras en la cocina» hayan podido «atreverse a aspirar» a la Alcaldía.

UNA NUEVA POLITICA

«Esta noche nos han dado un mandato para el cambio, un mandato para una nueva política, un mandato para una ciudad que podamos costear y un mandato para un gobierno que lo haga realidad», ha subrayado en una comparecencia de algo menos de media hora en la que ha recordado a quellos a quienes la política neoyorquina «suele olvidar, pero que hicieron suyo este movimiento». «Gobernaremos una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante», ha afirmado.

El socialdemócrata ha dado las gracias a sus votantes y a su equipo de campaña, así como a sus padres y su esposa, antes de abordar sus objetivos como alcalde «ambicioso». A este respecto, ha reiterado su voluntad de abordar la «crisis» del coste de vida, congelar los alquileres para «más de dos millones» de inquilinos y brindar «cuidado infantil universal» en toda la ciudad.

PROMETE REDUCIR EL DESPILFARRO

Además, ha prometido contratar «miles de maestros más» y reducir «el despilfarro de una burocracia excesiva», así como colaborar con la Policía para reducir la delincuencia y crear un «departamento de seguridad comunitaria que aborde de frente» la crisis de salud mental y el sinhogarismo.

Paralelamente, se ha dirigido a las minorías que en reiteradas ocasiones han sido diana de las críticas y políticas de la Administración Trump: «Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra».

En este sentido, ha abordado también las divisiones religiosas y ha prometido convertir Nueva York en una ciudad que se mantenga «firme» junto a los neoyorquinos judíos y que «no vacila en la lucha contra el antisemitismo» y en donde «más de un millón de musulmanes sepan que pertenecen, no solo en los cinco distritos de esta ciudad, sino también en los centros del poder».

APOYO A SINDICATOS

Mamdani ha prometido apoyar a los sindicatos y ampliar la protección laboral, hacer que «los malos caseros rindan cuentas» e impedir «a multimillonarios como Trump evadir impuestos y explotar exenciones fiscales».

«Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer», ha declarado acerca del magnate republicano, agregando que «si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder».

«Así no solo detendremos a Trump, sino también al próximo», ha asegurado, antes de instar al inquilino de la Casa Blanca a «subir el volumen» ante la celebración de los simpatizantes demócratas reunidos.

Adicionalmente, el nuevo regidor neoyorquino se ha referido también a Andrew Cuomo, a quien ha deseado «lo mejor en su vida privada». «Pero que esta noche sea la última vez que pronuncie su nombre, al pasar página a una política que abandona a la mayoría y solo responde ante unos pocos», ha subrayado.

jt-am


Petro atribuye 'fracaso' Cumbre al «odio ideológico» de EE.UU.

 
 
imagen
Gustavo Petro

BOGOTA.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó que haya «fracasado» la realización de la Cumbre de las Américas, que atribuyó al «odio ideológico» del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por «querer» excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela del encuentro.

«Es muy lamentable este fracaso del secretario de Estado Marco Rubio, se debe a querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países, cegado por el odio ideológico», escribió en X Petro, quien ya había adelantado su decisión de no acudir a la cita en República Dominicana por la exclusión de esos países y los ataques de Estados Unidos a embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico.

«ESCENARIO DE DIALOGO SINCERO»

El mandatario agregó que la cumbre «debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo» e incluir «a todos» para «buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia». «¡Qué lástima!», agregó.

A mediados de octubre pasado, el jefe de Estado colombiano explicó que no asistiría a la Cumbre de las Américas tras conocer la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, y en medio de la escalada de tensiones con Estados Unidos por los recientes ataques contra embarcaciones que según Washington transportaban droga en el Caribe y luego en el Pacífico.

El lunes pasado, la Cancillería de la República Dominicana anunció que pospuso para 2026 la X Cumbre de las Américas, prevista a celebrarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».

PROFUNDAS DIVERGENCIAS

«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería dominicana en un comunicado.

El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y también la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no asistir a la cita.

Estados Unidos, Panamá, Paraguay y Ecuador, entre otros, han expresado su apoyo a República Dominicana de posponer la Cumbre y manifestaron de que se haga en 2026.

Estados Unidos y otros países apoyan posposición de Cumbre | AlMomento.net – Noticias de República Dominicana al instante!

jt-am


EEUU: Al menos 3 muertos y 11 heridos tras estrellarse un avión

 
 
imagen
El avión siniestrado tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, y en él viajaban "tres tripulantes", según ha indicado en un breve comunicado la compañía de envíos y logística UPS, propietaria del mismo.

https://youtu.be/9z6cmj-eil8

KENTUCKY, EEUU 5 Nov.- Al menos tres personas han muerto y otras once han resultado heridas después de que un avión de carga se haya estrellado este lunes tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhamad Alí de Louisville, en el estado de Kentucky, ha indicado su gobernador, Andy Beshear.

Así lo ha confirmado en una rueda de prensa celebrada poco después del accidente, que ha descrito como «catastrófico», y en la que ha manifestado que espera que el balance de víctimas aumente.

El avión siniestrado tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, y en él viajaban «tres tripulantes», según ha indicado en un breve comunicado la compañía de envíos y logística UPS, propietaria del mismo.

El accidente ha tenido lugar alrededor de las 17.15 horas (hora local), de acuerdo a las informaciones difundidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), cuando esta aeronave se ha estrellado contra unas grandes instalaciones de UPS, ocasionando un incendio.

Las autoridades han desplegado equipos de bomberos para controlar las llamas desatadas cerca del aeropuerto de Louisville, que permanecerá cerrado hasta al menos las 7.00 (hora local, 13.00 hora peninsular española) de este miércoles.

Por su parte, el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville ha ordenado el confinamiento de todos sus residentes en un radio de cinco millas (unos ocho kilómetros) del aeropuerto.


Estrellas apalean al Licey en entradas extras; Gigantes ganan

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- Pese a un gran repunte ofensivo donde vinieron desde atrás para empatar el partido 6-6, los Tigres del Licey cayeron el martes por la noche en once entradas con pizarra de 11-6 ante las Estrellas Orientales en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal en la continuación del torneo de béisbol invernal.

Los bengaleses vieron poner su récord en 4-6, mientras que los orientales vieron cortada una racha de ocho derrotas seguidas.

Ganó Felipe De La Cruz (1-0) y perdió Jairo Asencio (0-1).

Por los Tigres abrió César Valdez, quien aceptó cinco carreras al compás de cinco inatrapables, incluido dos jonrones, con un boleto y un ponche en uno y dos tercios de entradas para salir sin decisión. Fue relevado por Reiver Sanmartín (2do), Miguel Díaz (5to), Michael Feliz (6to), Ryan Watson (7mo), Wander Suero (8vo), Jean Carlos Mejía (9no), Asencio (11) y Ulises Joaquín (11).

Por las Estrellas, Miguel Sanó y Rodolfo Castro conectaron cuadrangulares; Ismael Munguía ligó tres imparables; Josh Lester, Carlos Martínez y Abraham Almonte un sencillo.

Por los Tigres, Armando Alvarez de 5-3, con dos empujadas; Mel Rojas Jr. dos inatrapables; Francisco Mejía, Griffin Conine, Christian Adames, Domingo Leyba, un sencillo cada uno.

OTRO RESULTADO

GIGANTES 7 TOROS 4

POSICIONES

EQUIPO J G P PCT DIF
Aguilas Cibaenas 9 8 1 .889
ESC 10 5 5 .500 3.5
TOR 11 5 6 .455 4.0
GIG 9 4 5 .444 4.0
LIC 10 4 6 .400 4.5
EST 13 5 8 .385 5.0


Grupo Puntacana destaca sus aportes turismo y economía RD

 
 
imagen
Familia Rainieri Kuret

PUNTA CANA. – El Grupo Puntacana celebra su 56 aniversario, destacando aportes al turismo y el desarrollo económico y social de la República Dominicana.

La organización reafirma su rol como pionera y líder en turismo sostenible, impulsando iniciativas de crecimiento responsable y transformación del destino Punta Cana en un referente global.

Bajo la visión de Frank Elías Rainieri, presidente y CEO; Paola Rainieri, Chief Marketing Officer (CMO); y Francesca Rainieri, Chief Financial Officer (CFO), el grupo continúa fortaleciendo su modelo empresarial basado en innovación, expansión, agilidad y transformación digital.

Aportes sociales, culturales y educativos

Durante este año, Grupo Puntacana consolidó iniciativas comunitarias y educativas, entre ellas:

  • Celebración del 16.º aniversario del Carnaval de Punta Cana, evento cultural que atrae miles de visitantes nacionales e internacionales.
  • Celebración de los 20 años del Politécnico Ann & Ted Kheel, con más de 1,390 jóvenes graduados desde su creación.
  • Expansión del Centro de Tenis Oscar de la Renta, con nuevas canchas de pádel, ampliación del gimnasio y alianza con LUX Tennis.
  • Próxima apertura de la primera fase del Centro Cultural Rainieri, orientado a promover la cultura dominicana en la región Este.

Crecimiento turístico e infraestructura aeroportuaria

En 2024, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana marcó un nuevo hito al recibir al visitante número 11 millones, consolidándose como el principal aeropuerto turístico del Caribe.

Entre las mejoras implementadas este año destacan:

  • Nuevo salón VIP en la Terminal A.
  • Expansión del check-in de la Terminal B.
  • Apertura de un salón Fast Track.
  • Construcción de un nuevo hangar en la Terminal VIP.
  • Renovación del área de parqueos y sistemas de seguridad.

Desarrollo sostenible y programas comunitarios

Fiel a su compromiso ambiental y social, la empresa avanzó en proyectos clave:

  • Construcción del Centro de Innovación Marina (CIM 2.0) para restauración coralina y conservación marina.
  • Implementación del sistema automatizado Earth Flow, que procesa residuos orgánicos de más de 2,000 residencias, hoteles y restaurantes.
  • Más de 16,000 niños beneficiados en el Centro de la Diversidad Infantil Puntacana (CEDI).
  • Más de 25,000 consultas en el Centro Pediátrico Oscar de la Renta.
  • Más de 5,000 pacientes atendidos en el Centro de Lucha Contra la Ceguera Dr. Zato, incluyendo 1,500 estudiantes.

Expansión y alianzas estratégicas

Como parte de su visión de crecimiento, Grupo Puntacana continúa impulsando nuevos destinos y proyectos turísticos:

  • Liderazgo en el Consorcio Cabo Rojo, responsable del desarrollo del nuevo destino turístico de Pedernales.
  • Inauguración del W Punta Cana Adult All-Inclusive, junto a Marriott International y Mac Hotels, con una inversión de US$160 millones.
  • Inicio de construcción del Meliá Bergantín Beach en Puerto Plata, en alianza con Meliá Hotels International, hotel cinco estrellas con 400 habitaciones.

Sobre Grupo Puntacana

Fundado en 1969, Grupo Puntacana es pionero en el desarrollo turístico sostenible en la República Dominicana. Con más de 12 empresas en operación, impulsa proyectos de turismo, desarrollo inmobiliario, servicios aeroportuarios, sostenibilidad e innovación social.

of-am



30 96 21
 
 



No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


 

Hoy es miércoles 5 de noviembre del 2025

Faltan 56 días para el año 2026.

 

Santoral: San Zacarías, profeta y santa Isabel, padres de San Juan El Bautista.

Efemérides Nacionales:

 

1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración.

 

1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias".

1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales.

1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago.

1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre.

1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política,

invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard.

1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete  presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo.

2005.  El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada".

2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil).

2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales.  

La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario.

Internacionales:

1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418.

1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido).

1911. Italia ataca a Turquía.

1914. Gran Bretaña se anexa Chipre.

1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población.

1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa.

1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego.

1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia.

1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende.

1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia.

1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos.

1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo.

1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares.

1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio.

2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo.

2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30.

- Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red.

2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes.

-En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas).

2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes.

-El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede.

2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos".

2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado.

-Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos.

2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes.

2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado.

-Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso.

2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



martes, 4 de noviembre de 2025

[NotiRD] hoy es martes 4 noviembre 2025

 
 
imagen

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó este martes su respaldo a la decisión de la República Dominicana de postergar para 2026 la X Cumbre de las Américas programada para el 4 y el 5 de diciembre en la turística Punta Cana, y que estaba precedida por la V Cumbre Empresarial de las Américas, el 3 y el 4 de ese mismo mes.

En un comunicado, el gremio empresarial dijo respaldar la decisión «en atención a las circunstancias geopolíticas actuales», al tiempo que reiteró su compromisos con los objetivos que inspiran esta iniciativa: «promover la inversión, la innovación, la sostenibilidad y la integración económica del hemisferio».

La Cancillería dominicana anunció ayer que pospone para 2026 la X Cumbre de las Américas, que se celebraría entre el 4 y el 5 de diciembre próximo, después «de un cuidadoso análisis de la situación en la región».

«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería en un comunicado.

El anuncio del Gobierno dominicano, el pasado 30 de septiembre, de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita.


Declaran duelo oficial por fallecimiento Marcelo Bermúdez

imagen
Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito)

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader declaró este martes duelo oficial por el fallecimiento del empresario, político y escultor dominicano Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito).

En las motivaciones del decreto se recuerda que Bermúdez Estrella tuvo una trayectoria ejemplar de servicio público, empresarial y social.

Además, se indicó que en el desempeño de su rol empresarial se le atribuyen importantes aportes al desarrollo económico de la República Dominicana, en especial en la ciudad de Santiago de los Caballeros, generando empleo y oportunidades de crecimiento para la región del Cibao.

Bermúdez Estrella, quien falleció en la ciudad de Santiago de los Caballeros a los 91 años, se distinguió siempre por su intachable compromiso con la defensa de los valores democráticos, la libertad, justicia social y el fortalecimiento de la institucionalidad dominicana. Convicciones que le valieron para hacerse participe en movimientos políticos y sociales en contra del régimen trujillista y en favor del restablecimiento de la constitucionalidad.

El Poder Ejecutivo considera que el fallecimiento de Bermúdez Estrella constituye un motivo de duelo para el pueblo y gobierno dominicano, en virtud de lo cual, se instruye al Ministerio de Defensa a que rinda los honores militares a este prominente ciudadano y se dispone que Bandera Nacional deberá ondear a media asta el día señalado en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.


Trump: Tenemos armas para destruir el mundo 150 veces

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que su país tiene «suficientes armas nucleares para destruir el mundo 150 veces», al comentar su insistencia en reanudar sus pruebas.

«Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país. Creo que deberíamos hacer algo respecto a la desnuclearización. De hecho, lo abordé con el presidente [Vladímir] Putin y el presidente Xi [Jinping]. Tenemos suficientes armas nucleares como para destruir el mundo 150 veces. Rusia tiene muchas armas nucleares y China tendrá muchas más», afirmó Trump en una entrevista con CBS News el domingo.

Al preguntársele por qué Estados Unidos necesita probar armas nucleares, el mandatario dijo: «Bueno, porque hay que ver cómo funcionan». «Si se fijan, Corea del Norte realiza pruebas constantemente. Otros países también las realizan. Somos el único país que no las realiza. Y no quiero ser el único país que no lo hace», agregó.

El pasado jueves, Donald Trump ordenó iniciar ensayos nucleares «de inmediato». El anuncio llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón, aunque desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.

Al día siguiente, el inquilino de la Casa Blanca afirmó que tomó tal decisión «debido a los programas de pruebas de otros países». «Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos», indicó a los periodistas, sin dar más detalles al respecto.

En este contexto, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Rusia actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente.


Nueva York elige hoy nuevo alcalde y otros funcionarios

imagen

NUEVA YORK.- Los votantes de Nueva York acuden a las urnas este martes 4 de noviembre para elegir al sucesor del demócrata Eric Adams.

Los aspirantes son el exgobernador demócrata Andrew Cuomo, ahora candidato independiente; el progresista Zohran Mamdani y el republicano Curtis Sliwa.

Adams renunció a postularse para un segundo mandato a fines de septiembre, lastrado por encuestas desastrosas que lo ubicaban por debajo del 10%, en medio de acusaciones de corrupción y soborno.  Después de su decisión, apoyó a Cuomo.

Mamdani es un diputado de 34 años del estado de Nueva York, quien lidera las encuestas.

Sliwa es una figura emblemática en la política neoyorquina desde que creó la ONG Ángeles Guardianes, que apunta a prevenir el crimen mediante el uso de armas.

CINCO MILLONES HABILITADOS PARA VOTAR

Con 8,5 millones de habitantes, Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos.  De ellos 5 millones están habilitados para votar.

Las urnas están abiertas desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche en los cinco condados.

El Partido Demócrata tiene 3,256,725 votantes inscritos y el Republicano 536,857. Otros 1,045,621 no figuran en ninguna organización política.

La diferencia de votantes está distribuida en otros partidos pequeños.

Brooklyn posee la mayor cantidad de sufragantes con 1,565,602; seguido de Queens con 1,280,280, Manhattan 1,052,308, El Bronx con 737,757 y Staten Island 318,961.

Por la alcaldía de Nueva York compiten el demócrata Zohran Mamdani, en republicano Curtis Sliwa, la conservadora Irene Estrada, José Hernández (Calidad de Vida) y Andrew Cuomo (Lucha y Cumple).

LAS PROPUESTAS 

Mamdani propone incrementar los impuestos a los millonarios para financiar programas que favorezcan a los más necesitados, reducir el costo de vida mediante supermercados municipales, guarderías universales y elevar la tasa impositiva corporativa para igualarla al 11.5% de Nueva Jersey.

Cuomo quiere adoptar políticas que favorezcan a la comunidad empresarial e incluyan a todos los neoyorquinos, fortalecer la educación y el desarrollo de la fuerza laboral para la movilidad económica, ampliar los complementos salariales y otros programas dirigidos a hombres en riesgo (de 18 a 24 años) para ayudarlos a incorporarse al mercado laboral.

También quiere proteger los programas de Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (MWBE) e impulsar el crecimiento económico mediante la inversión en infraestructura.

Para atraer empresas que vengan a hacer negocio a NYC, propone un fondo de capital de 1.500 millones de dólares y un centro de innovación que ofrezca subvenciones y exenciones fiscales a las compañías emergentes.

LOS OTROS CARGOS

Este martes los neoyorquinos también eligen al contralor de la ciudad, al defensor del pueblo, presidentes de condados, concejales, al juez del Tribunal Supremo del Primer Distrito y al fiscal de Manhattan.

Un total de 732.866 votantes emitieron su voto de manera anticipada, Los mayores de 60 años fueron de los de mayor participación.

En estas elecciones hay seis preguntas para responder «si» o «no» para modificar las leyes municipales y estatales. Abarcan varios asuntos cívicos, pero el enfoque principal está en cambiar los procesos burocráticos relacionados con la construcción y desarrollo de viviendas asequibles.

jt-am


NY: Seis dominicanos buscan reelegirse en comicios hoy

imagen
Pierina Sánchez, Shaun Abreu, Carmen de la Rosa, Antonio Reynoso, Oswald Feliz y Christopher Marte

NUEVA YORK.- Seis candidatos de origen dominicano buscan permanecer en sus cargos en las elecciones generales de este martes 4 de noviembre en Nueva York, mientras la atención nacional se centra en quién será elegido para dirigir la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

De ser elegidos, Christopher Marte, Shaun Abreu, Carmen de la Rosa, Pierina Sánchez y Oswald Feliz continuarán por un período más como miembros del Concejo Municipal de la ciudad. En tanto, Antonio Reynoso, primer presidente hispano de Brooklyn y el más joven en ser elegido para ese cargo, también defenderá su posición.

Marte busca mantener su representación por el Distrito 1, que abarca la zona más baja de Manhattan (Lower Manhattan), incluyendo Chinatown, Lower East Side, SoHo, NoHo, Tribeca, Financial District y Battery Park City. Marte asumió el cargo en enero de 2022.

Abreu y De la Rosa intentan conservar sus asientos al frente de los distritos 7 y 10, respectivamente, ambos también asumieron en enero de 2022.

El Distrito 7 cubre el noroeste de Manhattan, con vecindarios como Manhattanville, Hamilton Heights, Morningside Heights, parte de Washington Heights y del Upper West Side.

El Distrito 10 representa principalmente el norte de Manhattan, con Inwood y gran parte de Washington Heights.

En El Bronx, Pierina Sánchez y Oswald Feliz representan los distritos 14 y 15, que abarcan el suroeste y noroeste del condado, respectivamente.

Sánchez, quien asumió en enero de 2022, representa Morris Heights, University Heights, Mount Eden y Highbridge. y Feliz cubre Fordham, Bedford Park, Mount Hope, Bathgate, Belmont y University Heights.

Feliz es el que lleva más tiempo en el cargo entre los concejales de origen dominicano, tras asumir su puesto en abril de 2021, luego de ganar una elección especial. En las primarias demócratas de junio pasado apareció en la boleta sin oposición, por lo que su candidatura pasó directamente a las elecciones generales.

Antonio Reynoso, quien en 2021 se convirtió en el primer presidente hispano del condado de Brooklyn y el más joven en ser elegido, se quedó con la nominación demócrata para defender su cargo en estas elecciones generales.  Fue el candidato a una presidencia municipal con más votos en las primarias demócratas de junio.

Además del alcalde y los 51 miembros del Concejo Municipal, los neoyorquinos elegirán a los titulares de otros cargos, entre ellos el fiscal de distrito de Manhattan, donde el demócrata Alvin Bragg, quien supervisó el caso de soborno contra el presidente Donald Trump, busca la reelección.

jt-am-sp


Perú rompe con México por otorgar asilo a exministra

imagen

LIMA 4 Nov.- El Gobierno de Perú ha roto este lunes las relaciones diplomáticas con México tras haber «conocido con sorpresa» que la ex primera ministra Bettsy Chávez, señalada como coautora del intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, estaría siendo asilada en la Embajada de México en Lima.

«El Gobierno de Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el Gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación», reza un breve mensaje en la red social X de la Presidencia del país sudamericano.

En el mismo, el Ejecutivo de José Jerí ha respaldado las declaraciones, horas antes, de su titular de Exteriores, Hugo de Zela, que en una rueda de prensa convocada a propósito del anuncio ha afirmado haber «conocido con sorpresa y con profundo pesar» que Chávez, «presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México».

«Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país (por Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos de Perú, el Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México», ha manifestado.

De este modo, el jefe de la diplomacia peruana ha acusado a las autoridades mexicanas de «construir una realidad paralela frente a los acontecimientos» de diciembre de 2022, cuando Castillo llevó a cabo el intento de autogolpe y el Congreso lo destituyó, y de difundir «una versión tendenciosa e ideologizada» de los hechos.

«Han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que lo que los peruanos vivimos y queremos (es) seguir viviendo en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México», ha argumentado.

Las intervenciones de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se manifestó en agosto a favor del «injustamente encarcelado» exmandatario peruano, han constituido para De Zela «expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político». «Ahora pretende sostener que la cómplice de Pedro Castillo, Betssy Chávez, también es una perseguida política», ha lamentado.

«Eso es falso, se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con todas las garantías y que no están siendo sujetas a persecución política», ha subrayado, al tiempo que ha lamentado profundamente que el Gobierno mexicano persista en lo que ha calificado de «equivocada e inaceptable posición».

Con todo, el ministro de Exteriores ha asegurado que «no existe» la posibilidad de intervenir en la Embajada mexicana en Lima, como hicieron las autoridades de Ecuador en abril de 2024, cuando policías y soldados irrumpieron en la legación de México en Quito para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. «Perú es un país respetuoso con el Derecho Internacional y una acción de ese tipo no está prevista en ninguna norma del Derecho Internacional», ha atajado.

De Zela ha apuntado que la información acerca del asilo de Chávez habría llegado al Ministerio de Exteriores apenas unas horas antes, aquejando que, a este respecto, Lima aún no ha recibido una comunicación formal por parte de México acerca del asilo de la ex primera ministra.

Paralelamente, ha querido destacar que el haber roto relaciones diplomáticas con México no significa que se haya hecho lo mismo en cuanto a «relaciones consulares». «Nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares mexicanas en nuestro país», ha explicado.

El anuncio ha llegado menos de dos meses después de que la Justicia peruana impusiera sobre Chávez la obligación de contar con una autorización judicial para poder ausentarse de Lima, decretando además la realización de un control biométrico cada siete días al considerar la existencia de un riesgo de fuga de la ex jefa de Gobierno, después de que el Tribunal Constitucional ordenara la semana anterior su liberación tras pasar varios días en huelga de hambre y al declarar fundado el recurso de agravio constitucional interpuesto por su defensa.

Hasta entonces, Chávez estuvo recluida en una prisión de la provincia de Lima después de que en junio de 2023 se le impusiera prisión preventiva en el marco de la investigación por presunto delito de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Castillo.

of-am


ONU estima en seis millones los afectados huracán en el Caribe

imagen

MIAMI 3 Nov.- Unos seis millones de personas han resultado afectadas por el paso del huracán de categoría 5 'Melissa' por el Caribe, según la ONU, que ha movilizado ya a sus agencias y recursos adicionales para atender la emergencia.

Un responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Alexis Masciarelli, ha destacado desde Kingston, la capital jamaiquina, que «ahora mismo nuestra prioridad es alcanzar las zonas más aisladas».

El PMA ha puesto en marcha programas de emergencia de distribución de alimentos para las familias más afectadas y se espera que lleguen suministros adicionales en los próximos días.

Una de las parroquias más afectadas ha sido la de St. Elizabeth, considerada el granero de Jamaica. Viviendas y cultivos han quedado destruidos y muchas comunidades aún están incomunicadas y sin suministro eléctrico.

Hasta el momento se han repartido kits de alimentos a 1.500 familias. Cada una ha recibido arroz, lentejas, pescado y carne en lata y aceite vegetal. Se espera que otros 2.000 kits lleguen desde Barbados por vía aérea en las próximas horas. El objetivo del PMA es prestar asistencia a 200.000 personas solo en Jamaica para responder a las necesidades urgentes de alimentos.

En Cuba el huracán ha provocado inundaciones, cortes de electricidad e importantes daños. La distribución de alimentos ha llegado ya a 181.000 personas que están alojadas en refugios y el objetivo es prestar asistencia a un total de 900.000.

En Haití, el país con más fallecidos, el huracán ha causado importantes daños en la infraestructura de la región sur. El PMA ya ha entregado ayuda a 12.700 personas y el objetivo es llegar a 190.000 durante las dos próximas semanas con los kits de alimentos para dos semanas. Posteriormente se entregará una ayuda en efectivo mensual para impulsar la recuperación.

Masciarelli ha advertido de que aún hay mucha gente a la que no se ha conseguido llegar y ha subrayado que la respuesta debe ser «un maratón muy largo para la recuperación».

El PMA lanzó el miércoles pasado una petición de 74 millones de dólares (unos 64,2 millones de euros) para la ayuda de emergencia para 1,1 millones de personas en la región caribeña, unas cifras que podrían quedarse cortas.

of-am


Kelvin Gutiérrez y Carlos Franco pegan H4s en victoria Gigantes

imagen
Kelvin Gutierrez

SAN FRANCISCO DE MACORIS. – Kelvin Gutiérrez conectó un vuelacercas de tres carreras y Carlos Franco aportó otro con igual producción para llevar a los Gigantes del Cibao a una victoria 8 carreras por 7 sobre las Estrellas Orientales, en partido del beisbol profesional dominicano celebrado en el estadio Julián Javier.

Gutiérrez terminó con cuatro vueltas remolcadas para el equipo cibaeño (3-5) que envía a los orientales (4-8) al último lugar de la tabla, gracias a su buena racha que los deja a medio juego del cuarto lugar que ocupan los Tigres del Licey, libres esta noche debido al partido suspendido por la lluvia ante las Águilas Cibaeñas en la capital.

El ataque de los Gigantes fue temprano. Jonrón de Franco ante el abridor oriental Luis Moreno en el primero con dos en circulación para poner el partido 3-0 y Gutiérrez siguió con otro en el segundo, ahora frente a Luis Ledo, también de tres carreras para una ventaja inicial de 6-0.

Una má en el cuarto y otra en el quinto ampliaron la ventaja a 8-2, antes de que las Estrellas tuvieran un séptimo de tres anotaciones, pero eso no le alcanzó en lo adelante, luego de que el relevo cibaeño dejara a su rival en blanco por las siguientes dos entradas.

Helcris Olivares (1-0) tiró un quinto de un boleto y dos ponches para llevarse la victoria y Chris Ellis lanzó un noveno de un boleto y un ponche para su tercer salvamento, todos en esta racha triunfal de los Gigantes.

Moreno (0-1) soportó una entrada de cuatro carreras, tres limpias para cargar con la derrota.

Miguel Sanó disparó su sexto cuadrangular de la temporada, un palo solitario en la primera entrada contra el abridor de los Gigantes Wily Peralta.

SUSPENDEN NUEVAMNTE PARTIDO LICEY-AGUILAS

SANTO DOMINGO. – Fue suspendido el décimo partido programado para el Estadio Quisqueya Juan Marichal, correspondiente al encuentro entre las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey.

La suspensión fue debido a las malas condiciones del terreno.

El encuentro, que había sido reasignado del pasado 26 de octubre, es en el juego número 19 que se pospone en la actual temporada de la pelota invernal dominicana.

Este partido marca además el séptimo duelo entre Águilas y Licey en Santo Domingo. Fue reprogramado para este jueves 6 de noviembre en el mismo escenario.

POSICIONES

EQUIPO J G P PCT DIF
Aguilas Cibaenas 9 8 1 .889
ESC 10 5 5 .500 3.5
TOR 10 5 5 .500 3.5
LIC 9 4 5 .444 4.0
GIG 8 3 5 .375 4.5
EST 12 4 8 .333 5.5

of-am


Llaman a la población a sumarse al simulacro nacional de evacuación por terremoto este miércoles

Las autoridades dominicanas hicieron un llamado a toda la población a participar de manera activa y masiva en el Gran Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto, que se realizará este miércoles 5 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, explicó que la realización de simulacros de evacuación contribuye significativamente a reducir las vulnerabilidades y a aumentar la capacidad de respuesta tanto de las instituciones como de la población en general.

"Este tipo de ejercicios nos permite medir la efectividad de los protocolos, corregir debilidades y fomentar una cultura de prevención que salva vidas", subrayó.

Asimismo, explicó que este ejercicio invita a la ciudadanía a mejorar los planes de emergencia, promover la sensibilización y la capacitación del personal institucional y comunitario, e identificar fortalezas, debilidades y oportunidades en los procesos de evacuación y respuesta.

Te puede interesar

El simulacro nacional de evacuación por terremoto se realizará este miércoles 5 de noviembre

Además, contribuyen al cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en materia de gestión de riesgos, reforzando el compromiso del país con la seguridad, la prevención y la construcción de una cultura de resiliencia ante desastres naturales.

Un comunicado de Onesvie expresa, además, que la jornada busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional y comunitaria ante un evento sísmico mediante la práctica coordinada de evacuación.

Simulacro nacional

El simulacro se realizará de manera simultánea en todo el territorio nacional, involucrando a instituciones públicas, empresas privadas, centros educativos, organizaciones comunitarias, entidades de la sociedad civil y a toda persona interesada en participar.

Onesvie enfatizó que la participación de todos los sectores es fundamental para garantizar el éxito del ejercicio y fortalecer la resiliencia del país ante posibles eventos sísmicos.

La institución destacó la importancia de este ejercicio como una oportunidad para fortalecer la preparación de la ciudadanía y las instituciones ante la eventual ocurrencia de un sismo.

Recordó que, debido a su ubicación geográfica el país se encuentra expuesto a riesgos considerables que pueden generar pérdidas humanas, materiales y económicas si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas

Resultados que se esperan

  • Lograr un mayor conocimiento del personal y la ciudadanía sobre cómo actuar antes, durante y después de un terremoto.
  • Reducir los tiempos de evacuación.
  • Mejorar la organización interna de las instituciones.
  • Fortalecer la coordinación con las entidades de respuesta.
  • Documentar las lecciones aprendidas para desarrollar planes de mejora continua.

67 24 80
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 

 


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/