sábado, 14 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 14 de junio del 2025

 
 
 

El Indomet pronostica lluvias y tronadas a causa de vaguada

 
 
 
imagen

Santo Domingo, 14 jun (EFE).- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para este sábado lluvias y tronadas aisladas en varias provincias, debido a una vaguada, si bien advirtió de que las temperaturas seguirán calurosas.

Entre las provincias con mayor probabilidad de precipitaciones están Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón e Independencia.

El cielo presentará un aspecto opaco como resultado de la presencia de partículas de polvo del Sahara en suspensión.

Mientras que las temperaturas continuarán calurosas, con mínimas entre 21 °c y 23 °c, máximas entre 32 °c y 34 °c, y una sensación térmica elevada.

Para mañana, la humedad dejada por el paso de una onda tropical, junto con los efectos de una vaguada sobre el territorio, dará lugar a algunos chubascos aislados durante las horas de la mañana.

Por último, en la costa caribeña, se recomienda a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, debido a vientos y olas anormales.

En la costa atlántica, las condiciones se mantendrán normales.EFE

mf


China y Rusia condenan ataque de Israel contra territorio de Irán

imagen

Los Estados miembro de la Organización para la Cooperación de Shanghái, entre ellos China y Rusia, han condenado la operación militar lanzada este pasado viernes por Israel contra el territorio de Irán.

La organización, que también está integrada por Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, denuncia los ataques israelíes como asaltos contra objetivos civiles, que han desembocado en la muerte de no combatientes y constituyen tanto una violación contra la soberanía de Irán como una «grosera violación del derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas».

Los Estados «abogan firmemente por la resolución de la situación en torno al programa nuclear iraní exclusivamente por medios pacíficos, políticos y diplomáticos» y expresan sus sinceras condolencias al pueblo y al Gobierno de la República Islámica de Irán».

Por último, los firmantes avisan que verán «inaceptable cualquier acción ilegal dirigida contra los Estados miembros de la OCS y reafirman su firme compromiso con el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales».

sp-am



Presentarían hoy medidas en contra dueños discoteca Jet Set

imagen
Antonio Espaillat en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público podría depositar este sábado  solicitud de medidas cautelares contra el empresario Antonio Espaillat y su hermana Maribel,  quienes son propietario del colapsado centro de diversión Jet Set.

Ambos se encuentran detenidos en el centro de atención de privación de libertad provisional del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. En su contra hay decenas de demandas judiciales, casi todas presentadas por familiares de las 236 personas que murieron aplastadas en este lugar el pasado 8 de abril.


Piden libertad dueños Jet Set porque «no hubo intención…»

imagen
Miguel Valerio

SANTO DOMINGO.- El propietario de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, Antonio Espaillat, arrestado el jueves, debería estar en libertad porque «no hubo intención» de provocar el accidente en el establecimiento el pasado 8 de abril, dijo este viernes a la prensa Miguel Valerio, uno de sus abogados.

Preguntado sobre la medida de coerción que se debería imponer a su cliente, el letrado dijo que «la medida más apropiada» es la libertad «porque no hubo intención en lo que paso, no lo hubo».

«Se está tratando como un caso de criminalidad organizada y no hubo intención», insistió desde el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, adonde Espaillat y su hermana Maribel fueron trasladados ayer tras ser detenidos, investigados por homicidio involuntario por negligencia en el cuidado del techo del local nocturno que se desplomó el 8 de abril causando la muerte a 236 personas y heridas a más de 180, informó el Ministerio Público.

La Fiscalía, que tiene un plazo de 48 horas para depositar la solicitud de medida de coerción en contra de los arrestados, indicó ayer en un comunicado que ambos imputados mostraron «una inmensa irresponsabilidad y negligencia» al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del establecimiento colapsara, como finalmente sucedió.

El arresto de los hermanos Espaillat se produjo tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho.

Según la orden de arresto, ambos habrían cometido homicidio involuntario, conforme al artículo 319 del Código Penal, por mostrar «una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados que confiaban en la supuesta seguridad del lugar, como finalmente ocurrió».

En el documento también se alude a movimientos de los imputados para presuntamente intentar intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., la cual manejaba la discoteca, y que pueden actuar como testigos en el proceso.

El estado de la discoteca antes de la tragedia

Este viernes, las autoridades volvieron a interrogar a Gregory Adames, un empleado de la discoteca Jet Set que supuestamente habría advertido a Antonio Espaillat sobre el deterioro físico de la infraestructura y que no había condiciones para realizar la fiesta del 8 de abril con la actuación del merenguero Rubby Pérez, uno de los fallecidos.

En una entrevista emitida el 23 de abril en un programa de televisión local, el empresario Antonio Espaillat, propietario también de un conglomerado de medios de comunicación, admitió que los plafones del techo de la discoteca «siempre» se caían e, incluso, el mismo día de la tragedia se cambiaron algunos de ellos.

Espaillat, quien desde el principio de la tragedia se puso a disposición del Ministerio Público, atribuyó el desprendimiento de los plafones «a diferentes razones» y reconoció que nunca se examinó el techo para constatar la situación rea, pese a las filtraciones

Familiares de víctimas han depositado hasta el momento en torno a 80 acciones legales contra los propietarios del local nocturno.

En el accidente murieron, entre otros, el exlanzador de las Grandes Ligas Otavio Dotel; la gobernadora de la provincia de Montecristi, Nelsy Cruz; el diseñador Martín Polanco y un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

También se informó en su momento de la muerte de 18 venezolanos, tres hispano-dominicanos, dos franceses, un haitiano, una colombiana, una costarricense, un italiano, un keniano y una costarricense.

jt/am


Irán denuncia ante la ONU 80 muertos por ataques israelíes

imagen
NUEVA YORK 13 Jun.- El embajador de Irán ante Naciones Unidas, Amir-Saeid Iravani, ha afirmado este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que al menos 78 personas han muerto y más de 320 han resultado heridas como consecuencia de las oleadas de ataques israelíes contra territorio iraní.

«Estos asesinatos deliberados y sistemáticos no sólo han sido ilegales sino inhumanos. Una muestra escalofriante de agresión calculada. Estas atrocidades constituyen un claro acto de terrorismo de Estado y una flagrante violación del Derecho Internacional», ha subrayado ante el Consejo.

Asimismo, ha criticado que «quienes apoyan» a Israel con Estados Unidos al frente «deben entender que son cómplices». «Al ayudar y permitir estos crímenes, comparten la plena responsabilidad por las consecuencias. Apoyar a Israel hoy es apoyar crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y un menoscabo deliberado de la paz y la seguridad mundiales», ha aseverado.

«La complicidad de Estados Unidos en este ataque terrorista está fuera de toda duda. Los funcionarios de Estados Unidos han confesado expresamente y en el momento actual su ayuda y asistencia voluntarias en este ataque», ha agregado el embajador iraní.

Por su parte, el servicio de ambulancias Magen David Adom ha confirmado en redes sociales que al menos 34 personas han resultado heridas como consecuencia de los lanzamientos de misiles de Irán contra Israel en represalia por los bombardeos israelíes.

«34 personas han resultado heridas en un ataque con cohetes en la zona de Gush Dan (norte de Tel Aviv) entre ellos: una mujer gravemente herida, un hombre gravemente herido, dos moderadamente heridos y 30 levemente heridos», ha señalado.

of-am


Abrirán centros tecnológicos en 6 provincias de R. Dominicana

imagen
El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, mientras firmaban un acuerdo de colaboración entre ambas entidades oficiales.

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) suscribieron un convenio de cooperación que contempla la apertura de seis nuevas extensiones regionales tecnológicas, a fin de fortalece la inclusión digital y ampliar el acceso a la formación técnica en el país.

Serán instaladas  en Haina (provincia San Cristóbal), Pedro Brand (Santo Domingo), Higüey (La Altagracia), así como en municipios de Santiago y Puerto Plata y Barahona.

Para este proyecto cuentan con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo mediante el proyecto BID 2021- 2026: "Mejora de la Conectividad para la Transformación Digital en la República Dominicana".

El acuerdo, rubricado por el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el rector del ITLA, Rafael Féliz García, establece un marco de colaboración orientado a impulsar el desarrollo de capacidades tecnológicas en zonas estratégicas del país, mediante programas educativos enfocados en la innovación, la formación técnica y la transformación digital.

Gómez Mazara destacó que esta alianza constituye un compromiso para acercar la tecnología al servicio de la gente. "El conocimiento es la base para transformar realidades, y estamos trabajando para que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades respecto al acceso de la tecnología", dijo.

Agregó que con este convenio el INDOTEL se compromete a proveer el equipamiento tecnológico y mobiliario necesario a los centros, así como en el financiamiento para la implementación de las extensiones, que estarán sujetas a la disponibilidad de los fondos del referido proyecto del BID.

De su lado, el rector del ITLA, Rafael Féliz García, destacó la importancia del acuerdo interinstitucional, resaltando los aportes al desarrollo socioeconómico del país.

Anunció que el ITLA ofrecerá el próximo año  19 carreras a nivel técnico superior gracias al respaldo de Indotel, que es el órgano regulador de las políticas públicas en materia de telecomunicaciones.

sp-am


Conmemorando al 14 de Junio: A 66 años de la raza inmortal

imagen
El autor es político. Reside en Santo Domingo.

Hoy, 14 de junio de 2025 se cumplen 66 años de aquella gesta heroica que sembró para siempre el ejemplo más luminoso de entrega, dignidad y compromiso revolucionario. Fueron hombres y mujeres profundamente convencidos de que el pueblo dominicano merecía vivir sin dictadura, sin miedo, sin hambre ni opresión. Y por eso dieron la vida, sin pedir nada a cambio.

Pero no nacieron mártires, ni vivieron para adornar altares patrióticos: fueron campesinos, estudiantes, maestras, trabajadores, médicos y soñadores que, en vez de resignarse, eligieron pelear. Manolo, Leandro, Delio, Mayobanex, Diómedes, Iván, Josefa, Mirka… no son nombres para una calle o una escuela vacía. Son ejemplos palpitantes de entrega a una causa que aún nos llama.

A 66 años de aquella gesta, los legados del Movimiento Revolucionario 14 de Junio no son solo memoria: son mandato. Nos llaman a actuar con valentía ética frente al poder injusto, a organizarnos desde abajo por una revolución democrática y popular, con justicia social y soberanía nacional. Nos convocan a embarrarnos de sudor junto a obreros, campesinos, mujeres y jóvenes, a enlazar nuestra lucha con la de los pueblos del continente, y a sostener una moral revolucionaria que no se vende ni se rinde.

Hoy, en un país donde los corruptos y traidores se disfrazan de políticos y patriotas y los "elegidos" negocian en contra del pueblo; donde el gobierno habla de crecimiento mientras crecen el hambre, los desalojos, el saqueo ambiental y el entreguismo, los héroes del 1J4 nos reclaman.

Ellos no murieron por un país de discursos vacíos, de vanas ofrendas florales ni para convertir su sacrificio en un simple espectáculo dirigido a encubrir la penosa realidad montado por quienes traicionan al pueblo desde el Congreso, la prensa o las oficinas del Palacio.

Hoy, 66 años después, con flores y discursos no basta. Si usted quiere verdaderamente homenajear al 1J4, pregúntese:

¿Dónde está su voz cuando desalojan a los pobres? ¿Dónde está su indignación cuando el oro y la plata se van, pero las comunidades se quedan sin agua? ¿Dónde está su compromiso con los sueños de Manolo, si usted firma leyes de entrega, de exclusión y de impunidad?

A los que todavía sienten respeto sincero por ese sacrificio, les propongo:
  • Que en cada barrio pobre se realice un acto de concientización y lucha, no de lamento.
  • Que se organice una jornada nacional de educación popular bajo el lema: "A los mártires se les honra luchando, no llorando".
  • Que las nuevas generaciones conozcan al 1J4 no solo como mártires, sino como constructores de una alternativa socialista dominicana.
  • Que el 14 de junio no se celebre en hoteles ni salones de alfombra, sino en calles, barrios marginados, campos, montañas y aulas rebeldes, donde nació su ejemplo.

Honor eterno a la Raza Inmortal.

Vergüenza para los que usan su nombre y traicionan su causa.
Y fuerza para los que, como ellos, siguen creyendo que el pueblo dominicano nació ser libre, para vencer.

of-am


 
13 01 69
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 

 

Ja Morant cambia de rumbo


Hoy es sábado 14 de junio del 2025

Faltan 200 días para el año 2026.

Santoral: Santos Eliseo, Anastasio, Valerio, Eterio, Marciano y Rufino. Santa Digna.

Aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Efemérides Nacionales:

1864. Muere en la ciudad de Santo Domingo el general Pedro Santana, primer presidente de la República y Marqués de Las Carreras.

1891. La RD y Estados Unidos acuerdan un tratado mediante el cual en lo adelante el Gobierno estadounidense otorgará privilegios de entrada a su territorio de varios productos criollos libres del pago aduanal (azúcar, melaza y café).

1907. Entra en vigor la nueva Constitución que por primera vez llama al pueblo a participar directamente en la elaboración de la Carta Sustantiva, a través de una Asamblea Constituyente, integrada por legisladores electos por votos directos.

1913. Nace en San Rafael del Yuma, el escritor Ramón Marrero Aristy. Algunos historiadores consignan el acontecimiento el 1 de este mes.                                                                                                                       

1939. Fallece en Santiago la educadora Ercilia Pepín.

1945. Se inician los trabajos de construcción del Faro a Colón a cargo del arquitecto inglés Gleave, quien lo diseñó.

1959. Se inicia la llamada expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, integrada por un grupo de patriotas, encabezado por Enrique Jiménez Moya y el doctor José Horacio Rodríguez Vásquez.

1960. Agentes de seguridad del Estado apresan la ingeniera-arquitecta Tomasina Cabral Mejía, por estar seriamente comprometida en el atentado que se planeó para ajusticiar a tirano Rafael Trujillo, siendo trasladada y torturada en la cárcel "La Cuarenta".

1961. El Presidente Joaquín Balaguer envía una invitación "cordial" al presidente del PRD, profesor Juan Bosch y a tres de sus compañeros dirigentes, para que viajen al país, "con plenas garantías" a fin de iniciar discusiones tendentes a su participación en la política nacional.

1962. El ex general Pedro Rafael Santiago Rodríguez Echavarría es expulsado del país.

1964. Agentes policiales y militares realizan una redada en casi todo el país apresando y golpeando a más de mil miembros del grupo izquierdista 14 de junio, al sospechar que planeaban actos para recordar la fecha que lleva por nombre.

1965. El Departamento de Defensa de EEUU, autoriza al teniente general Bruce Palmer, de la Fuerza Interamericana de Paz (FIP), ocupar militarmente la parte de la Capital dominicana bajo control del gobierno Constitucionalista de Francisco Caamaño.

- Cientos de manifestantes se movilizan frente al Altar de la Patria en respaldo de las tropas constitucionalistas que enfrentan el ataque de las tropas invasoras encabezadas por militares de los Estados Unidos.

1968. El presidente Joaquín Balaguer promulga la Ley 318, la que reglamenta todo lo relativo a la protección, conservación, enriquecimiento y utilización del patrimonio cultura de la Nación.

1971. Miembros de la Banda Colorada atacan los liceos Juan Pablo Duarte y Panamericano, así como las escuelas Paraguay y Fidel Ferrer, en la capital además del local de Unachosín en Moca.

1982. Es fundado Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), ahora Frente Amplio, por un grupo de dirigentes de izquierda encabezado por la señora Virtudes Álvarez. 

2005. El equipo de voleibol femenino de RD obtiene su clasificación para el Grand Prix del 2006 tras vencer en cinco games al combinado de Brasil, y terminar invicto (5-0) en el Grupo A de la IV Copa Panamericana.

2007. Muere a la edad de 74 años la ex Primera Dama Asela Mera de Jorge.

2015. La Asamblea Nacional aprueba la reforma constitucional que permite la repostulación presidencial, con el voto favorable de 181 contra 39 asambleistas, dejando el camino libre al presidente Danilo Medina.

- El Gobierno dominicana rechaza la intromisión en sus asuntos internos del Departamento de Estado de Estados Unidos, el que denuncia en un informe la supuesta falta de transparencia presupuestaria del país, Nicaragua y Haití. 

2016. El canciller dominicano Andrés Navarro es escogido presidente de la 46va. Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al inicio de la reunión que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

2018. El gobierno dominicano gestiona ante organismos internacionales y países como Francia, Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea, la construcción de cuatro hospitales fronterizos en territorio haitiano.

- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramenta a José Ignacio Paliza y a Carolina Mejía, como nuevos presidente y secretaria general, los que fueron escogidos en la Convención Nacional Ordinaria celebrada el 18 de marzo de este año.

2019. El portavoz del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kelsey Pietranton, confirma que la agencia colabora con las autoridades dominicanas para esclarecer la muerte de varios turistas estadounidenses en el país durante los últimos meses.

2020. En la lucha política entre seguidores y contrarios al ex presidente Leonel Fernánez, la viceministra de Energía y Mina, Susana Gautreaux, expresa que si el PLD y su gobierno constituyen una mafia, Fernández fue el "capo di tutti capi" (jefe de todos los jefes) de esa mafia, ya que presidió el partido y gobernó en tres ocasiones con los peledeístas.

2021. El presidente Luis Abinader confía que el gobierno de Haití detendrá los trabajos de canalización del río Masacre, para desviar su cauce a esa nación, cuando es una fuente hídrica entre las dos naciones por la zona de Dajabón y Juana Méndez.

2022. La República Dominicana anuncia el lanzamiento de su candidatura a ser uno de los 47 Estados miembros del Consejo Derechos Humanos de la ONU para el período 2024-2026, luego de su reciente participación como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad del organismo mundial.

 

Internacionales:

1645. En el marco de la Revolución inglesa, las fuerzas parlamentarias vencen en la Batalla de Naseby a 12.000 miembros de las fuerzas monárquicas.

1648. La ciudadana Margaret Jones es colgada por bruja, en la primera ejecución de este tipo en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

1777. En Estados Unidos, el Segundo Congreso Continental aprueba la Resolución de la Bandera, determinando que "la bandera de los trece Estados Unidos sean 13 barras rojas y blancas alternadas.

1807. El emperador francés Napoleón I, derrota a los rusos en la Batalla de Friedeland.

1809. Los franceses, dentro de la Guerra de la Independencia, comienzan el sitio y bombardeo de la plaza de Gerona, que resistió hasta el 10 de diciembre.

1823. Guatemala se separa de México.

1855. El filibustero estadounidense Willian Walker desembarca en Nicaragua, financiado por los esclavistas del sur de Estados Unidos en su afán por robar nuevos territorios.

1864. Nace el psiquiatra y neurólogo alemán, Alois Alzheimer.

1900. Hawaii se convierte en el estado 50 de los EEUU.

1928. Nace en la ciudad argentina de Rosario, Ernesto "Che" Guevara, protagonista de la Revolución Cubana y símbolo mundial del espíritu rebelde.

1931. En Francia, se hunde en el río Loira una embarcación de recreo y perecen ahogadas varios centenares de personas.

1964. François Duvalier es investido presidente vitalicio de Haití, mandato iniciado en 1957.

1982. Los Generales Jeremy Moore y Mario Benjamín Menéndez, comandante de las fuerzas británicas y Gobernador militar argentino de las Islas Malvinas, respectivamente, acuerdan el cese definitivo de las hostilidades por el control del territorio insular.

1985. Milicianos chiíes libaneses se apoderan de un avión de la TWA cuando volaba de Atenas a Roma, con 147 pasajeros, acción que se prolongó durante 16 días.

1995. Terroristas chechenos toman un hospital en la ciudad de Budionovsk, con un saldo de 150 muertos y 400 heridos.

2005. El Comité de Finanzas del Senado de EEUU se prepara para dar luz verde al RD-CAFTA, trancado a raíz del tema del azúcar, que representa una prueba de fuego para el gobierno de George W. Bush.

2006. Muere a la edad de 77 años de edad en su ciudad natal de Florencia, Italia, la periodista y escritora Oriana Fallaci, la que logró hacerse de un nombre en el periodismo cuando éste se consideraba un "oficio de hombres".

2012. En Irak, una ola de atentados terroristas en diferentes ciudades del país deja más de 70 muertos y decenas de heridos.

2016. En Cumaná, capital del estado Sucre, Venezuela, se da el "Cumanazo", donde se registran saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en el país, a propósito de la crisis económica que atraviesa.

2018. La fiscalía de Nueva York, presenta una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que acusa de utilizar ilegalmente la fundación que lleva su nombre para apoyar su campaña electoral, pagar gastos personales y promocionar sus negocios.

- Nicaragua es paralizada por la oposición política en demanda del cese de la represión y la salida del presidente Daniel Ortega, en medio de nuevos ataques contra manifestantes en varias ciudades que aumentan a 162 el número de muertos en casi dos meses de protestas.

2020. Estados Unidos alcanza la cifra de 115,706 muertos y 2,091,348 casos confirmados de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

2021. La oficina de Naciones Unidas en Haití expresa su "profunda preocupación" por el recrudecimiento de la violencia atribuidas a las bandas armadas contra civiles, al tiempo de pedir que cesen las agresiones,

- La Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos de Haití denuncia la creciente cifra de asesinatos de agentes policiales haitianos, mientras solicita elevar la seguridad de los responsables de mantener el orden público.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



viernes, 13 de junio de 2025

[NotiRD] Hoy es viernes 13 de junio del 2025

 
 
 

Rusia condena los ataques de Israel contra territorio de Irán

 
 
 
imagen
Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia

MOSCU.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó enérgicamente los ataques de Israel realizados en la noche de este jueves contra el territorio de Irán y precisó que se llevaron a cabo «en violación de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional».

El ministerio precisó que «los ataques militares no provocados contra un soberano Estado miembro de la ONU, sus ciudadanos, ciudades pacíficas dormidas e instalaciones de infraestructura nuclear y energética son categóricamente inaceptables». En su opinión, la comunidad internacional no puede permanecer indiferente hacia tales «atrocidades que destruyen la paz y perjudican la seguridad regional e internacional».

La Cancillería rusa hizo hincapié en que los bombardeos se produjeron en medio de una reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y en vísperas de otra ronda de negociaciones indirectas entre Irán y EE.UU. Como consecuencia, se vieron socavados los esfuerzos multilaterales «destinados a reducir la confrontación y a buscar soluciones que eliminaran cualquier sospecha y prejuicio con respecto al programa nuclear pacífico iraní».

DICE ISRAEL ELIGIO UNA ESCALADA DE TENSIONES 

De acuerdo con las declaraciones del ministerio, Israel tomó «una decisión consciente a favor de una mayor escalada de la tensión y del aumento de las apuestas».

«La responsabilidad por todas las consecuencias de esta provocación recaerá sobre los dirigentes israelíes».

En ese contexto, el ministerio declaró que espera que el OIEA realice un análisis exhaustivo de los ataques y de «posibles consecuencias radiológicas».

Al mismo tiempo, el comunicado subraya que la regulación de la situación en torno al programa nuclear iraní no tiene solución militar y «solo puede alcanzarse por vía pacífica, política y diplomática».

SP-AM


Asociación de Bancos RD alerta sobre «amenazas cibernéticas»

 
imagen

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) exhortó a la población a proteger sus datos personales y bancarios, ante las amenazas cibernéticas en un mundo cada vez más interconectado.

Instó a los usuarios a seguir buenas prácticas de seguridad al utilizar las vías electrónicas y digitales.

Destacó que, como parte de su protocolo, las entidades bancarias nunca solicitan información sensible, tales como el usuario del sistema, contraseña o token. En ese sentido, recomendó a los usuarios a no compartir esas referencias en llamadas o mensajes y que, en caso de recibir una solicitud sospechosa, la reporten de inmediato mediante los canales oficiales.

Aclaró que cuando los bancos formalmente requieren algún dato regularmente  llaman al usuario por su nombre, no por un apelativo, y nunca lo hacen por su correo electrónico.  Aconsejó que, en caso de algún trámite o tener dudas sobre sus intereses financieros, sea el cliente quien inicie la conversación con la entidad bancaria sólo por canales oficiales, por vía telefónica o la plataforma digital.

INFORMACIÓN DE UTILIDAD

Como parte de su orientación, la ABA recordó que dispone del portal www.yonavegoseguro.com.do, en el que ofrece información de utilidad sobre ciberseguridad para personas y negocios.

of-sp-am

"En un entorno digital cada vez más interconectado, la seguridad de los datos financieros es más importante que nunca¨, señaló.   Es necesario, dijo, tener extrema cautela con la información privada que compartimos, a fin de evitar caer en fraudes y estafas cibernéticas.

agl/of-am-sp


Caja negra del vuelo de Air India es hallada en azotea de edificio

 

El Registrador Digital de Datos de Vuelo (DFDR), una de las "cajas negras" del avión, del avión de Air India que se estrelló ayer ha sido recuperado este viernes, más de 24 horas después del siniestro en el que murieron más de 260 personas, informaron fuentes oficiales.

"La caja negra se encontró en la azotea de un edificio. La Oficina de Investigación de Accidentes de Aviación (AAIB) comenzó a trabajar con fuerza de inmediato", informó la autoridad india responsable de la investigación.


La Procuraduría detiene a los hermanos Espaillat por el caso del Jet Set

 
La Procuraduría detiene a los hermanos Espaillat por el caso del Jet Set

El Ministerio Público investiga por el delito de "homicidio involuntario" a Antonio Espaillat y a su hermana, Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo techo se desplomó durante una fiesta del cantante Rubby Pérez, el pasado 8 de abril, dejando 236 muertos, incluido el artista, y 180 heridos.

Los hermanos fueron dejados bajo arresto ayer luego de varias horas durante las cuales fueron interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, además de otros fiscales.

Miguel Valerio, abogado de la familia Espaillat, reconoció que a sus clientes se les acusa de homicidio involuntario.

Dijo que se le otorga esa calificación, "porque nadie quería que eso ocurriera"; "no hubo maldad". Agregó que verán y analizarán el expediente.

Expuso, además, que Espaillat tampoco representa peligro de fuga porque colaboró con la investigación.

Sobre el testigo que denunció supuestas amenazas por parte de la familia, Valerio indicó: "Él dio su versión, nosotros tenemos nuestra versión sobre lo que él dijo, pero yo creo que la investigación es secreta. Lo importante es, que hoy el caso, para que toda la gente, que con maldad, decía que había algún privilegio, no, simplemente el Ministerio Público hizo una investigación". 

"De ninguna manera ellos querían que eso pasara", reiteró.

Sobre las víctimas, indicó que los Espaillat han querido resarcir a los afectados y que muchas de estas familias se han acercado a ellos en acto de solidaridad.

Orden de arresto

La orden de arresto gestionada por Camacho ante Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, explica que ambos investigados cometieron homicidio involuntario, conforme al artículo 319 del Código Penal Dominicano.

El Ministerio Público dijo, en una nota de prensa, que "los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente del distrito Nacional para que se les conozcan medidas de coerción".

Esto debe ocurrir a más tardar en 48 horas desde del momento en que se produjo el arresto.

Partiendo de lo establecido, el conocimiento de las medidas de coerción tendrá lugar el sábado en la tarde.

Los hermanos Espaillat fueron interrogados durante unas seis horas por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. 

La pena

Según la legislación vigente, el delito de homicidio involuntario se castiga con prisión de tres meses a dos años, dependiendo de las circunstancias del caso.

Además, si el homicidio involuntario ocurre en el ejercicio de una profesión o actividad que requiere especial cuidado, como la medicina o la construcción, la pena puede agravarse si se demuestra una falta grave en el cumplimiento de normas de seguridad.

Responsabilidad civil

La responsabilidad civil en el caso de la tragedia del Jet Set Club puede convertirse en un punto clave dentro del proceso judicial. Según el Código Civil Dominicano, los afectados pueden reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios, incluyendo compensaciones económicas para las familias de las víctimas. 

El Ministerio Público ha inmovilizado bienes vinculados a la empresa Inversiones E y L, S.R.L., bajo la cual operaba la discoteca, como medida para garantizar eventuales reparaciones a las víctimas. Además, se han presentado más de 70 acciones legales contra los propietarios del local.


Israel bombardea docenas de «objetivos nucleares» de Irán

 
imagen

JERUSALEN 13 Jun.- Docenas de cazas del Ejército de Israel han bombardeado en las últimas horas otros tantos «objetivos militares» de Irán en la primera fase de un «ataque preventivo» ordenado por el Gobierno isrelí contra el programa nuclear iraní, han informado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

El Ejército israelí ha atacado en la madrugada de este viernes la capital del país centroasiático, Teherán, al tiempo que ha ordenado a su población suspender toda actividad no esencial.

Los ataques israelíes se habrían dirigido contra áreas residenciales y han activado el sistema de defensa aérea iraní tras la penetración en el espacio aéreo de la provincia capitalina, según ha indicado la agencia de noticias iraní Mehr.

of-am-sp


Mueren 63 palestinos en ataque entrega ayuda humanitaria Gaza

 
imagen

GAZA 12 Jun.- Más de 60 palestinos han muerto en la jornada de este jueves, víctimas de los ataques del Ejército israelí en la Franja de Gaza, más de la mitad de ellos mientras hacían cola para recibir ayuda humanitaria.

Fuentes médicas han confirmado al diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) la muerte de 63 personas en todo el enclave palestino, «incluidas 32 personas que esperaban» para recibir ayuda humanitaria en las inmediaciones de algunos de los puntos establecidos para su distribución.

La ofensiva de Israel, lanzada tras los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023 –que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí–, ha causado hasta la fecha más de 55.200 muertos y cerca de 127.800 heridos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.

of-am


Imagen de EU se deteriora tras regreso Trump, según encuesta

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- La percepción internacional de Estados Unidos ha caído drásticamente desde que Donald Trump regresó a la presidencia, según una encuesta realizada en más de 20 países por el Pew Research Center.

Las principales causas de este cambio estarían relacionadas con su manejo de asuntos globales como el cambio climático, la economía y los conflictos internacionales.

En 19 de los 24 países encuestados, la confianza en EE.UU. disminuyó respecto al año anterior. Las caídas más marcadas se dieron en México y Suecia, donde el respaldo a Washington cayó un 32 % y un 28 %, respectivamente.

El estudio también reveló que aliados tradicionales de EE.UU., como Alemania, Japón, España y Francia, muestran ahora una opinión más negativa sobre el liderazgo estadounidense. El rechazo fue especialmente alto entre personas con ideas políticas cercanas a la izquierda.

Uno de los datos más llamativos es la desconfianza hacia Trump en temas clave. Solo un 21 % de los encuestados cree que pueda gestionar de forma adecuada la crisis climática, y menos de un tercio confía en su manejo de conflictos como Gaza, Ucrania o la relación con China.

En política migratoria, uno de los temas centrales del discurso de Trump, el respaldo fue del 36 %, el más alto entre los asuntos evaluados, pero aún así muy por debajo del 50 %.

Además, al ser consultados sobre la figura del presidente estadounidense, muchos lo describieron como "arrogante" o "peligroso". Apenas un 28 % lo consideró honesto, aunque algunos también lo calificaron como un "líder fuerte".

Sin embargo, no todos los resultados fueron negativos. En países como Israel y Nigeria, la imagen de Estados Unidos mejoró, con niveles de confianza del 83 % y 78 %, respectivamente. En Turquía, aunque la percepción general sigue siendo baja, el aumento fue del 7 %. También hubo ligeros avances en India y Sudáfrica.

El informe muestra un panorama complejo: mientras algunos países fortalecen su respaldo a Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, en gran parte del mundo occidental y latinoamericano crece la preocupación por el rumbo de su política exterior y el impacto global de sus decisiones.


Trump adelanta cambios en su política migratoria tras quejas

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este jueves que habrá «cambios» en las políticas migratorias después de que los grandes empresarios le hayan trasladado que sus «agresivas» medidas «están quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia» en la agricultura y el sector servicios.

«Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia y que son casi imposibles de reemplazar», dijo Trump en su red social, Truth Social.

No obstante, aseguró que «en muchos casos, los delincuentes» que lograron entrar «gracias a la absurda política de fronteras abiertas» de la pasada administración de Joe Biden han estado solicitando esos empleos. «Esto no está bien. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de Estados Unidos. ¡Se avecinan cambios!», afirmó.

A la espera de conocer más detalles sobre qué cambios pretende poner en marcha, se trata de la primera vez que el presidente de Estados Unidos reconoce de manera pública las consecuencias negativas que para muchos sectores dependientes de mano de obra, especialmente migrante, han tenido sus políticas migratorias.

sp-am

 

¿Dónde está el niño Roldanis Calderón?

¿Dónde está el niño Roldanis Calderón?

Han pasado 74 días desde que el pequeño Roldanis Calderón, de apenas tres años, desapareció sin dejar rastro mientras jugaba en el patio de la casa de su tía, en la comunidad de Los Tablones, en Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega. 

Desde entonces, su familia vive una angustia permanente, aferrada a la esperanza y a la fe, mientras las autoridades mantienen en reserva los avances, si los hay, de la investigación en torno al caso.

Según el relato de las personas que se encontraban junto al pequeño, la tarde del domingo 30 de marzo transcurría con normalidad en la vivienda, ubicada cerca del Parque Nacional J. Armando Bermúdez, en una zona rodeada de vegetación y un río.

Roldanis jugaba junto a otros niños cuando, en cuestión de minutos, su presencia se esfumó.

Familia cree que se lo robaron

"Estamos seguros de que a él se lo robaron", dice con voz firme su padre, Efraín Nicolás Calderón, quien no pierde la esperanza de reencontrarse con su hijo. 

Su creencia se mezcla con el dolor, y con la frustración por la falta de respuestas. 

  • "Le pedimos a Dios que nos dé fuerza para soportar este dolor", expresa.

Desde el domingo 30 de marzo, se desplegó una intensa búsqueda que incluyó agentes de la Policía Nacional, soldados del Ejército, miembros del Ministerio Público, la Defensa Civil y decenas de voluntarios. Se utilizaron unidades caninas y equipos tecnológicos.

Te puede interesar

Familia de niño desaparecido en Jarabacoa cree que fue raptado y ofrece un millón de recompensa

Un mes de búsqueda incesante tras el rastro del niño Roldanis Calderón

Los operativos se extendieron a otras provincias. Sin embargo, no han encontrado una sola pista concluyente.

"Lo que más duele es no saber nada"

Tanto los padres como todos los adultos presentes en la vivienda han sido interrogados varias veces

Las autoridades no han hecho públicos los detalles de la investigación. El silencio institucional ha sumado más angustia a los familiares, que claman por información.

"Lo que más duele es no saber nada. Que pasen los días y no tengamos noticias", confiesa 

La historia de Roldanis ha conmovido a la comunidad de Jarabacoa y gran parte del territorio nacional. En redes sociales, vecinos y personas solidarias continúan difundiendo su fotografía, con la esperanza de que alguien, en algún lugar, pueda aportar una pista sobre su paradero.

Incluso, un allegado a la familia ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información que permita dar con su paradero.

Expandir imagen
Las autoridades desplegaron varios operativos en la búsqueda del niño. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

Tilda de imbécil a presidente de Reserva Federal, Jerome Powell

imagen
Washington, 12 junio 2025 (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este jueves «imbécil» al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, e insistió en que el organismo debe rebajar los tipos de interés.

"Vamos a gastar 600.000 millones de dólares al año por culpa de un imbécil que dice: 'No veo suficientes razones para bajar los tipos ahora'», declaró Trump durante un evento en la Casa Blanca.

El republicano apuntó que no le importaría que la Fed aumentara los tipos si hubiera una subida de inflación, pero aseguró que los precios están bajando.

Trump ha instado varias veces al banco central a que recorte los tipos de interés, que se encuentran actualmente en un rango del 4,25 al 4,5 %.

La presión de Trump a un Fed que mantiene su independencia

El miércoles, tras conocerse que la tasa de inflación de mayo subió solo una décima, menos de lo esperado por los expertos, el republicano exigió a la Reserva Federal que rebaje los tipos un punto.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed para evaluar posibles subidas o bajadas tendrá lugar el 17 y 18 de junio.

Trump ha lanzado varios ataques contra Powell, a quien él mismo nombró en 2018 y que repitió en el cargo durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025).  Le ha recriminado que ha actuado demasiado tarde, ha asegurado que sabe más que él y ha amenazado con despedirlo, a pesar de que la ley no le permite hacerlo.

Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026, ha defendido que la Fed es independiente del Gobierno.

sp-am


Presidente UD saluda el retorno de las clases de Moral y Cívica

imagen
Luis Acosta Moreta

SANTO DOMINGO.-  El presidente  del Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC),  Luis Acosta Moreta, saludó el anuncio de que la Moral y Cívica será impartida en las escuelas públicas de la República Dominicana.

Felicitó al ministro de Educación, Luis Miguel Decamps,  por su disposición de colocar de nuevo en las escuelas en el venidero año escolar, esta materia que dará mayor impulso a la unidad de la familia. 

Dijo que la UD  pone a disposición del Ministerio de Educación el «Manual de Moral y Cívica»  que este partido ha estado repartiendo desde hace más de diez años en clubes culturales y deportivos, juntas de vecinos y escuelas.

Opinó que de manera adicional se debe capacitar a los maestros que van a impartir  esta materia, la cual había estado  olvidada en el pensum de Educación.  

Agregó que mucha de la violencia que se ve en las escuelas se debe a que no hay un orden impuesto mediante la enseñanza y las buenas costumbres.

 of-am-sp


EU: Trump es abucheado por el público al acudir a un musical

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, fue abucheado este miércoles por parte del público que asistió a un musical en el Centro Kennedy de Washington, cuyo patronato disolvió el mandatario tras su retorno en enero a la Casa Blanca.

En videos compartidos en redes sociales, se puede ver a Trump saludando desde el palco en compañía de la primera dama, Melania Trump, y a una parte del público abucheando.

Para replicar aparentemente a los gestos de desaprobación, parte del público comenzó a vitorear «Estados Unidos» antes de que el presidente y su esposa tomaran asiento.

Ambos acudieron a ver una representación de 'Los miserables', la célebre versión musical de la novela homónima de Victor Hugo.

Antes de acceder al patio de butacas Trump fue preguntado por la prensa por las informaciones de que parte del elenco titular del musical evitó actuar hoy debido a su presencia.

«No podría importarme menos. Lo único que hago es gestionar bien este país», replicó el presidente, que aseguró que logró recaudar 10 millones de dólares para el Centro Kennedy en un evento benéfico ligado a la presentación de hoy.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.

El episodio visto hoy recuerda al vivido el pasado marzo, cuando el vicepresidente, JD Vance, y su esposa, Usha Vance, fueron también abucheados al asistir a un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional en el Centro Kennedy.

Días después de retornar al poder el 20 de enero, el presidente disolvió el patronato de la institución porque no le gustaba «lo que programaban» y pasó a liderarla con el argumento de asegurarse de que «no sea 'woke».

Trump colocó como director interino a su enviado diplomático especial Richard Grenell y situó a la propia Usha Vance en el nuevo patronato, mientras se comenzaron a cancelar, de manera voluntaria e involuntaria, varias actuaciones ya programadas.


LIDOM anuncia su calendario para la temporada 2025-26

imagen

SANTO DOMINGO.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció su calendario para la temporada 2025-26 de la pelota invernal dominicana, en la que los Leones del Escogido, actuales campeones del circuito, así como del Caribe, saldrán en defensa de las coronas obtenidas la pasada campaña, especialmente la local, la cual fue obtenida en una emocionante serie contra Tigres del Licey que llegó a siete encuentros.

La fecha de inicio del torneo será el próximo 15 de octubre con tres encuentros: los campeones, Leones, visitarán a sus rivales de ciudad, Tigres del Licey, mientras que los Gigantes del Cibao viajarán a Santiago de los Caballeros para enfrentar a las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este visitarán a las Estrellas Orientales en el Estadio Tetelo Vargas.

A diferencia del calendario de la temporada anterior, este año solo serán días libres los lunes y jueves, con dos excepciones: el sábado 8 de diciembre, así como el fin de semana del viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de diciembre, en los cuales se espera que se realice el Fin de Semana de Leyendas de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (FENAPEPRO).

Adicionalmente, no aparece contemplada ninguna fecha para la celebración de los enfrentamientos de exhibición de Titanes del Caribe, otra diferencia con respecto al calendario de la temporada pasada.

of-am


ALEMANIA: Dominicano Oscar Abreu emociona a Hamburgo

imagen
Oscar Abreu

HAMBURGO, Alemania.- El reconocido artista dominicano Oscar Abreu cautivó al público alemán con un vibrante performance pictórico en vivo, efectuado en el marco de la Noche Cultural de la Segunda Semana Dominicana en Alemania.

Desde 2021 Abreu es considerado el artista visual vivo más cotizado de la República Dominicana, tras la venta de una de sus obras por 200 mil dólares. Esta vez, frente a una audiencia internacional y figuras destacadas del ámbito diplomático y cultural, volvió a dejar huella con una propuesta intensa, emocional y profundamente simbólica.

Entre los asistentes estuvieron el talentoso violinista dominicano José Francisco Colón, quien amenizó la velada;  Annette Walter, directora para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y el neurocirujano Eric Suero Molina, reconocido como Dominicano Destacado del Año. También,  miembros del cuerpo diplomático encabezados por la embajadora dominicana en Alemania, Joseline Pujols.

La actividad fue organizada por la Embajada de la República Dominicana en Alemania, con el apoyo de la Embajada de Alemania en Santo Domingo y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana.

Una narrativa visual en tiempo real

Durante el acto, Abreu creó en tiempo real una serie de 20 obras tituladas «La historia de María Moñito en Hamburgo», desplegando su emblemático estilo psico-expresionista. Con una paleta vibrante y cargada de simbolismo, el artista retrató la alegría, la resiliencia y la complejidad emocional del pueblo dominicano.

"Estas obras no son solo imágenes, son confesiones. Cada trazo es un impulso emocional. Cada mancha, un recuerdo. Pinto desde la herida, pero también desde la esperanza", expresó Abreu ante el público.

María Moñito: dignidad en lo cotidiano

Una de las obras más aplaudidas fue «María Moñito en Hamburgo», una poderosa reinterpretación de esta figura popular dominicana —reconocible por su peinado con rolos— convertida aquí en símbolo de resistencia, belleza no hegemónica y autenticidad. También destacó la pieza «Mujer con Rolos», que rompe con los estereotipos y rinde homenaje a las mujeres que sostienen el tejido social desde lo cotidiano.

"Con María Moñito celebro lo que tantas veces se invisibiliza: la dignidad que habita en lo cotidiano, la fuerza silenciosa de las mujeres que sostienen nuestro país desde el alma", afirmó el artista.

Las obras creadas durante este performance — las primeras de Abreu en suelo alemán — serán parte de su próxima publicación: «Soy Oscar Abreu / Manifiesto del Psico- Expresionismo», lo que les otorga un valor simbólico y documental adicional.

jt-am-sp


 
16 20 73
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es viernes 13 de junio del 2025

Faltan 201 días para el año 2026.

Santoral: San Antonio de Padua, obispo y doctor, patrono de Monte Plata, Guerra, La Victoria, Villa Riva, Sánchez, Monción, Bonao, Miches y Villa Tenares.

Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

Efemérides Nacionales:

1924. La Asamblea Constituyente establece el período presidencial y vicepresidencial en cuatro años, suprime la pena de muerte, permite la reelección presidencial y prohíbe  imprimir papel moneda.

1931. Un contingente de 132 hombres (soldados vestidos de civil y presos criminales), salen de la fortaleza San Luis de Santiago con destino a Mao, como avanzada de la persecución del régimen trujillista contra el popular caudillo Desiderio Arias y sus hombres.

1958. El ingeniero Guido D´alessandro Tavárez revela que el Ejército de los Estados Unidos le anuncia al general dominicano Rafael (Ramfis) Trujillo Martínez, que no le otorgará el diploma como graduado del curso de Jefatura de Estado Mayor del Fort Leavenworth College, lo que enfrió las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos.

1961. El Presidente Joaquín Balaguer recibe un cablegrama de respuesta a uno suyo, en el que la dirección del PRD le informa su disposición de enviar al país varios representantes, si se les ofrecen las garantías de lugar, lo que fue de inmediato contestado positivamente por el mandatario.

- El Poder Ejecutivo cancela todas las condecoraciones concedidas al ex-secretario de las Fuerzas Armadas, Mayor General Juan René Román Fernández, por su ligazón con el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo.

- Varios periódicos estadounidenses publican la noticia sobre la posible masacre causada por Radhamés Trujillo, el hijo del ajusticiado dictador Rafael Trujillo, matado por lo menos a unos 20 prisioneros políticos que se encontraban detenidos en la base aérea de San Isidro.

1965. Como parte de la estrategia de promoción auspiciada por Estados Unidos, el Gobierno de Reconstrucción Nacional encabezado por el general Antonio Imbert, organiza en la capital un desfile con sus simpatizantes de todo el país.

1967. El general retirado y en el exilio Elías Wessin y Wessin crea el Partido Quisqueyano Demócrata (PQD).

1975. Los organismos de seguridad detienen en La Romana un barco tripulado por los puertorriqueños Ángel Gandía, Raúl García y John T. Sampson, acusados de traer al país un grupo guerrillero encabezado por Claudio Caamaño.

2014. El papa Francisco recibe al presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, con quien habla en su biblioteca en los palacios pontificios del Vaticano, donde intercambiaron regalos.

2015. La Asamblea Nacional Revisora proclama la nueva Constitución, modificada en segunda lectura con el voto favorable de 181 de los 220 asambleístas presentes, los que sólo cambiaron su artículo 124, para permitir la reelección presidencial por un período consecutivo y nunca más y una nueva disposición transitoria. 

2016. La República Dominicana reclama en la sesión inaugural de la 46 Asamblea de la OEA, que se celebra en el país, que esta entidad hemisférica pida perdón por su participación contra la democracia durante la Revolución de Abril de 1965.

- El dominicano-estadounidense Robert Uribe, es juramentado como el alcalde más joven de la ciudad de Douglas, en el estado de Arizona, donde prevalece una amenaza permanente para los inmigrantes latinos, especialmente indocumentados.

2018. El senador por la provincia San Juan, Félix Bautista, culpa al exprocurador general, Francisco Domínguez Brito, de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunciara la congelación de activos presuntamente de su propiedad, alegando que ni él ni las sociedades comerciales de las cuales es accionista poseen cuentas bancarias ni bienes de ninguna naturaleza en Estados Unidos.

- El antesalista de los Rangers de Texas, Adrián Beltré, se convierte en el jugador de béisbol no nacido en Estados Unidos con más hits de las Grandes Ligas, al conecta un doble en contra del derecho de los Dodgers, Kenta Maeda, en la cuarta entrada del partido para llegar a 3,090 imparables en su carrera.

2019. Fallece a los 85 años de edad en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), donde permanecía ingresada desde hace varios días afectada de un cáncer, la expresidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios.

2021. La procuradora adjunta y directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, se refiere por primera vez a la presunta trama en su contra, por el cual hay una investigación abierta, contra los acusados en el caso Antipulpo.

Internacionales:

323 a. C. muere a la edad de 33 años Alejandro Magno.

1231. Muere a los 36 años el portugués San Antonio de Padua.

1373.  Se firma el primer tratado de alianza anglo-portugués, siendo el tratado más antiguo del mundo que aún está vigente.

1525. El ex monje agustino y reformador protestante alemán Martín Lutero, contrae matrimonio con una monja de claustro.

1790.  Nace José Antonio Páez, primer presidente de Venezuela.

1812. Tropas británicas ocupan la ciudad de Washington e incendiaron el Capitolio y la Casa Blanca por lo que Estados Unidos declara la guerra a Gran Bretaña.

1905. Se subleva la tripulación del acorazado ruso Potemkin.

1942.  Se establece en Estados Unidos la Office of Strategic Services (OSS), precursora de la CIA.

1971. En Sídney, Australia, una mujer de 29 años da a luz a 9 criaturas. Es la primera vez que se registra un caso así. Todos los bebés mueren.

1973. El secretario de Estado de Estados Unidos, Henry Kissinger y el presidente vietnamita Le Duc Tho firman en París Francia, un acuerdo de paz.

1978. El ejército de Israel desocupa el Líbano.

2005. La justicia estadounidense deja libre al cantante pop Michael Jackson, acusado de 10 cargos de abuso sexual, inducción a beber alcohol, atentado a menores, secuestro y extorsión.

2008. Tras un ataque sincronizado del talibán, se escapan más de 1.100 presos de una cárcel en Afganistán, al explotar varios coches bomba para abrir un hueco en el muro externo y un grupo armado da muerte a 15 custodias. 

2016. El Tribunal Supremo de EE.UU. falla contra Puerto Rico en un caso vital sobre su deuda y determina que la isla no puede recurrir a la ley que proclamó en 2014 para declarar en quiebra a sus empresas públicas y evitar así el pago de parte de su deuda.

2018. El Gobierno haitiano anuncia la suspensión definitiva del permiso para operar en el país de la organización británica Oxfam, envuelta en un escándalo después de conocerse que directivos y cooperantes de la ONG contrataron a prostitutas tras el sismo de 2010.

- El líder norcoreano, Kim Jong Un, invita al presidente estadounidense, Donald Trump, a visitarlo en Pyongyang, durante su histórico encuentro días antes en Singapur, y acepta viajar a Estados Unidos.

- La policía chilena allana las oficinas de la Iglesia Católica de Santiago de Chile y la ciudad de Rancagua, para incautar los archivos eclesiásticos, de acuerdo a una orden de la justicia, procedimientoque se aplica en busca de posibles antecedentes de denuncias de abuso sexual a menores de edad.

2019. El ministro británico de Interior, Sajid Javid, confirma ha firmado la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por una veintena de cargos, entre ellos por espionaje.

2020. Las autoridades de La Florida informan el hallazgo de los cadáveres de las activistas Oluwatoyin "Toyin" Salau, de 19 años y Victoria Sims, de 75, ser declaradas desaparecidas desde el día seis, tras participar en las marchas contra el racismo y la brutalidad policiaca en Tallahassee, la capital del estado.

2021. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó en el marco de la cumbre del G7 que los países ricos y las compañías farmacéuticas deben "pagar" los programas de vacunación contra el coronavirus en los países en desarrollo.

- La policía de Nicaragua arresta otros cuatro dirigentes opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega, incluidos los exguerrilleros sandinistas disidentes Dora María Téllez y Hugo Torres.

- El parlamento israelí aprueba una nueva coalición de gobierno,encabezada por Naftali Bennett, poniendo fin a los 12 años como primer ministro de Benjamin Netanyahu.

2022. El primer ministro de Haití, Ariel Henry, revela tener la "desagradable sensación" de que las personas detrás del asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise, aún siguen libres y caminando por las calles.

- Las autoridades italianas vigilan con atención la presencia de barcos rusos en las proximidades de sus costas, después de que en los últimos días uno de ellos se acercara "más de lo normal a las costas de la región de Apulia".

2024. El presidente de Microsoft, Brad Smith, admite la "responsabilidad" de su compañía por "deficiencias de ciberseguridad", que facilitaron ataques de espías en 2023 para acceder a datos de altos funcionarios de EE.UU. al declarar ante un comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja.

- Los líderes del Grupo de Siete naciones ricas (G7), acuerdan organizar un préstamo de US$50,000 millones para ayudar a Ucrania en su lucha contra Rusia, provenientes de los intereses ganados por beneficios de activos bancarios rusos congelados como garantía.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/