Desocupación RD se situó en 4.8% en 2024, dice el Gobierno
Santo Domingo, 12 feb (EFE).- República Dominicana cerró 2024 con una tasa de desocupación abierta del 4.8 por ciento y con un total de trabajadores (formales e informales) que se situó en 5,050,930 personas, después de que se generaran 97,988 nuevos puestos laborales respecto a octubre-diciembre de 2023, informó este miércoles el Banco Central.
En un comunicado, la entidad emisora aseguró que el desempeño reciente del mercado laboral refleja un comportamiento positivo en los indicadores de ocupación, desocupación, informalidad y otros relevantes, con el nivel y tasa de ocupación en máximos históricos y los índices de desocupación y de informalidad en los valores mínimos de la serie estadística.
ULTIMO TRIMESTRE OCUPADOS FORMALES SUBIERON A 140,669
Según datos de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) correspondientes al último trimestre de 2024, aumentaron en 140,669 los ocupados formales y disminuyeron en 42,681 los informales, para ubicarse finalmente el incremento de trabajadores en 97,988.
De esta forma, la tasa de ocupación (relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar) se ubicó en el último trimestre de 2024 en el 62.3 %, la cifra más alta en la serie de este indicador, superior en 0.6 puntos porcentuales al nivel de octubre-diciembre de un año antes.
En cuanto a la desocupación abierta (porcentaje de desocupados que buscan activamente trabajo como proporción de la fuerza laboral) esta se redujo del 5.0 % en octubre-diciembre de 2023 al 4.8 % en el mismo trimestre de 2024, mientras que la tasa de subutilización ampliada (incluye a quienes desean trabajar, pero no buscan activamente) cayó del 10.7% al 9.4% en un año.
INFORMALIDAD SE COLOCÓ EN EL PUNTO MÁS BAJO
Por otra parte, la tasa de informalidad se colocó de nuevo en el punto más bajo de la serie al registrar un 54.8 % de la población ocupada en octubre-diciembre 2024, una vez excluido el valor verificado en el segundo trimestre de 2020 (53.7 %) debido al impacto de las medidas implementadas ante la pandemia de covid-19.
La ocupación en la categoría de empleados privados aumentó en 109,950 trabajadores, siendo las actividades que presentaron un mayor incremento de puestos las industrias, la construcción, el comercio y otros servicios.
El ingreso promedio por hora correspondiente a trabajo experimentó un crecimiento interanual del 10.1% en valores nominales, alcanzando los 151.50 pesos por hora durante 2024, frente a los 137.60 del año anterior.EFE
Costo materias primas afecta competitividad, según la AIRD
SANTO DOMINGO.– Los factores que más afectaron la competitividad de la industria en octubre-diciembre del 2024 fueron el costo de las materias primas, competencia desleal y el tipo de cambio, según un estudio.
Se trata de la Encuesta de Coyuntura Industrial, realizada trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) en la que se establece el "Índice de Incidencia sobre factores que afectan la competitividad".
La misma indica que el costo de materia prima está en primer lugar del ranking desde julio-septiembre de 2019. En el trimestre bajo análisis tuvo una incidencia de 20%.
TARIFA ELECTRICA Y PRODUCTOS IMPORTADOS
«En posición que puede considerarse intermedia, factores como la competencia de productos importados, el bajo nivel de la actividad económica, costo y suministro de energía eléctrica también afectaron la competitividad, aunque en menor medida que los antes mencionados», indica la medición.
Agrega que en contraste, la permisología, el contrabando y los precios de los combustibles no representaron un lugar que pueda considerarse significativo en los factores que afectaron la competitividad en ese cuarto trimestre del 2024.
La Encuesta de Coyuntura Industrial se determina, por orden de importancia, cuáles son los principales factores que inciden en la competitividad del sector industrial en un trimestre particular.
COMPETENCIA DESLEAN OCUPA SEGUNDO LUGAR
Según el estudio, la competencia desleal tiene cuatro trimestres consecutivos en segundo lugar. Su nivel de incidencia se colocó en 15%.
El tipo de cambio pasó del noveno lugar en el trimestre julio-septiembre 2024 al tercer lugar en el cuarto trimestre de ese mismo año, con una incidencia del 13%.
En cuarto lugar, se ubicó la competencia de productos importados, con una incidencia de un 12%, seguido de la carga tributaria con incidencia de 8% y que se encontraba en tercer lugar en julio-septiembre 2024.
Ven RD es cuarto país AL con mayor aumento salario mínimo
SANTO DOMINGO.- República Dominicana es el cuarto país con mayor incremento del salario mínimo real en América Latina y el Caribe, según un informe difundido este miércoles por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
La publicación titulada "Evolución del salario mínimo en República Dominicana" explica que el ingreso de una familia promedio que tiene salario mínimo cubre el 69.6% de la canasta básica y excede el costo de la canasta de pobreza monetaria en un 39.3%, lo cual equivale a un aumento de 33.3 p.p. con respecto al 2018.
19 INCREMENTOS SALARIALES DESDE 2020
Recuerda que desde agosto de 2020 hasta abril de 2023, se han realizado 19 incrementos salariales en diferentes sectores, todos por consenso y por encima de la inflación acumulada.
«A partir de julio de 2021 hasta febrero 2024, el Gobierno dominicano ha implementado dos aumentos en el salario mínimo, incluyendo dentro el sector privado cerca de 720,000 trabajadores formales. Estos aumentos han mejorado el poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos", precisa la publicación.
Asimismo, resalta que la evolución positiva del salario mínimo real de República Dominicana es evidenciada en el informe "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, 2024" de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al posicionarse como el cuarto país con mayor incremento del salario mínimo real, con un 20.6% con relación al año 2018. Asimismo, indica que en el último año fue uno de los 16 países en los que se observó un incremento del salario mínimo real.
PODER ADQUISITIVO
En cuanto al poder adquisitivo de la población, sostiene que considerando que, en cada hogar dominicano hay, en promedio, aproximadamente dos personas ocupadas y suponiendo que las dos personas tengan salario mínimo, al 2024 el ingreso familiar de un hogar promedio cubriría el 69.6% de la canasta básica familiar nacional. Esta cobertura ha aumentado en 11.2 puntos porcentuales (p.p.) con respecto al 2018.
«Adicionalmente, se observa una evolución positiva al comparar a la República Dominicana con sus pares regionales. Entre 2018 y 2024, el país pasó de ocupar la duodécima posición en el ranking de los salarios mínimos más altos al noveno lugar y, en 2024, alcanzó la quinta posición en términos de crecimiento del salario mínimo en dólares PPA del 2021, solo por debajo de México, Guatemala, Belice y Jamaica. Esto indica que, el salario mínimo supera en un 69.5% el poder adquisitivo del salario mínimo vigente en 2018», subraya.
Adelanta que, para el año en curso, se espera alcanzar un nuevo acuerdo de aumento del salario mínimo entre la mesa tripartita del Comité Nacional de Salarios, donde el gobierno propone un aumento del 20%, mientras que los sindicatos sugirieron un 30%.
Trump habla a Zelenski y Putin, dice ambos quieren paz Ucrania
Washington, Kiev, Moscú (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países inicien «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
«Acabo de hablar con el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz», escribió Trump en su red social Truth Social.
Trump explicó que habló con Zelenski de «una variedad de temas relacionados con la guerra», pero sobre todo del «encuentro que se está organizando para el viernes en Múnich, donde el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, liderarán la delegación» estadounidense.
ES TIEMPO DE DETENER ESTA GUERRA RIDICULA
Según un alto funcionario estadounidense, Vance tiene previsto reunirse el viernes con Zelenski en los márgenes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, un foro clave sobre política internacional que este año adquiere una relevancia especial por el momento crítico que atraviesa Ucrania.
«Espero que los resultados de esa reunión sean positivos», afirmó Trump.
«Es hora de detener esta guerra ridícula, que ha causado una MUERTE y DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!», añadió.
Antes de hablar con Zelenski, Trump conversó por teléfono con Putin y, en otro mensaje en Truth Social, anunció que habían llegado a un acuerdo para que ambos países inicien «negociaciones de inmediato» con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania.
El Kremlin y la Casa Blanca
Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una «larga y muy productiva llamada telefónica», en la que ambos líderes expresaron su voluntad de «detener las millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania».
Trump detalló que Estados Unidos y Rusia «iniciarán negociaciones de inmediato» y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.EFE
Niegan cobros Usaid; denuncian campaña difamación en redes
SANTO DOMINGO.- Los periodistas Huchi Lora, Marino Zapete, Mariasela Álvarez y Edith Febles calificaron como una campaña de difamación la publicación en redes sociales que los señala como "agentes especiales" de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
De acuerdo a esta publicación compartida en redes sociales por el también periodista Johnny Arrendel, Lora, Zapete, Álvarez y Febles cobraban más de cinco mil dólares mensuales de la citada agencia.
"Ha habido un consenso de personas interesadas y con mucho dinero desde mi punto de vista, dinero robado del pueblo dominicano, que ha decidido montar una campaña y que tiene unos objetivos claros para desacreditar a un grupo de personas por las razones que ellos tengan", indicó Zapete en el programa "El Despertador" que se transmite por Noticias SIN.
Lora y Álvarez coincidieron en que la información fue publicada por un dominicano que reside en Estados Unidos.
A través de un video, Lora indicó que nunca ha recibido dinero de medios que sean ajenos a los que ha laborado en sus 58 años de ejercicio. "Nunca he tenido relación alguna con el USAID y no conozco a ningún integrante de su personal", agregó.
Explicó que las informaciones que maneja es que la supuesta campaña de difamación surge de directivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ligados a expedientes de desfalco al Estado.
"Hoy tenemos informaciones sobre la participación activa de unos pocos directivos del PLD y subrayo poco, porque son pocos, algunos de los cuales tienen expedientes judiciales por grandes desfalco al Estado", dijo en un video publicado en su canal de Youtube.
Sostuvo que uno de los usos dados a ese dinero fue la adquisición de medios electrónicos, "los cuales están usando para amplificar la información publicada del tuit fuera del territorio".
De su lado, Álvarez señaló que han sido injuriados con la información, por lo que tomarán medidas contra quienes hayan compartido la desinformación.
"Vamos a tomar las medidas que sean pertinentes contra todas esas personas que se han hecho eco de esta campaña que han utilizado nuestros nombres", dijo.
Están "en pausa" ayudas EEUU presta a RD a través de USAID
SANTO DOMINGO.- Están "en pausa" y bajo revisión todas las ayudas que Estados Unidos presta a la República Dominicana a través de la Agencia Para el Desarrollo Internacional (USAID, sigla en inglés), informó la Embajada de ese país en Santo Domingo.
Michelle Angulo, portavoz y agregada de prensa de la Embajada, declaró al periódico Listín Diario que la medida ha sido dispuesta "en consonancia con la orden ejecutiva del presidente Trump para la reevaluación y realineación de la ayuda exterior de los Estados Unidos".
"Esto implica una revisión de todos los programas de ayuda exterior para garantizar que sean eficientes y coherentes con la política exterior de los Estados Unidos bajo la agenda America First", agregó.
MONTO DE us$10 MILLONES
Dicha ayuda ha sido por el orden de los US$10.8 millones y ha estado destinada a la reforma del sistema eléctrico dominicano y a otras áreas vitales.
Un dato que ha llamado la atención es que Celso Marranzini, máximo funcionario del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras, dijo recientemente que este organismo no ha recibido nunca esa ayudala ayuda.
OD dice dice haitianos ilegales cruzan frontera sin problemas
SANTO DOMINGO.- El miembro de la Comisión Ejecutiva del partido Opción Democrática, Erick Ortiz, denunció este miércoles que los militares dominicanos no están custodiando la frontera con Haití y que los vecinos indocumentados cruzan «sin ningún problema».
"El problema de nosotros en la frontera es que las Fuerzas Armadas no están protegiendo la frontera, tenemos ochenta mil tropas activas, aviones, tanques, barcos de guerra y yo pregunto para qué", sostuvo.
CUANTOS DETENIDOS HAY POR CRUCE DE HAITIANOS ILEGALES?
Entrevistado este miércoles en el programa Diálogo Urgente, por EN TELEVISION, señaló que República Dominicana no es un país con riesgo de guerra con Puerto Rico, Cuba o Venezuela.
"La única razón que nosotros tenemos unas Fuerzas Armadas es para proteger la frontera y la cantidad de inmigrantes que la cruzan, yo pregunto cuántas personas hay presas actualmente por trata de personas», manifestó.
Dijo que son tantos los haitianos indocumentados que cruzan a territorio dominicano que cada semana deberían apresar a treinta personas.
Ortiz manifestó que ahí han fallado las Fuerzas Armadas que las maneja el Presidente de la República.
"Es irónico a la verdad y triste y preocupante que nosotros nos la pasamos hablando de la política internacional de Estados Unidos y que una persona dijo que nosotros debemos, pero el ejército de nosotros, que pagamos nosotros, los empleados de nosotros, por ahí es que tenemos que empezar", subrayó.
Más de cien jugadores irán a la agencia libre de la LIDOM
SANTO DOMINGO. Más de cien jugadores pertenecientes a los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) irán a la agencia libre en este 2025.
Los jugadores que serán dejados en libertad fueron presentados en una reunión celebrada en el Salón de Conferencias de LIDOM.
Los Leones del Escogido tienen la mayor cantidad con 22 agentes libres, seguidos por Tigres del Licey, Toros del Este y Gigantes del Cibao con 21 cada uno. Las Águilas cuentan con 16 agentes libres, mientras que las Estrellas tendrán diez.
En el encuentro participaron José Gómez, Eduardo Pérez y José Almonte por el Escogido; Jesús Mejía y Jaylon Pimentel por los Toros del Este; Manny García por las Estrellas Orientales. De igual modo, Fabio Herrera, Rafael Mateo y Johnny Pérez representaron a los Tigres del Licey; Luis Polonia Jr. y Carlos Gómez a las Águilas. Los Gigantes enviaron a Jonathan Tiburcio, mientras que la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) estuvo representada por José Montero.
La presentación de listas a la agencia libre estuvo a cargo de José Mercado, de la empresa Digisports, manejadora del sistema para Lidom.
Leones del Escogido
Entre los lanzadores que entran a la agencia libre están Gerson Bautista, Johnny Cueto, Jeurys Familia, Jesús Liranzo, Rodolfo Martínez, Keury Mella, Rafael Montero, Iván Nova, Cecilio Pimentel y Henry Sosa.
Entre los infielders destacan Orlando Calixte, Anderson Feliz, Maikel Franco, Yamaico Navarro, Sandber Pimentel y Jean Segura. Completan la lista los jardineros Zoilo Almonte, Junior Lake, Jimmy Paredes y Franmil Reyes.
Tigres del Licey
Los lanzadores en agencia libre son Jonathan Aro, Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla, Génesis Cabrera, José Cisnero, José de Paula, Ulises Joaquín, Radhamés Liz, Yunior Marte, Héctor Pérez, Hansel Robles, Raúl Valdés y César Valdez.
Los receptores Michael de la Cruz y Francisco Mejía también figuran en la lista, junto a los infielders Michael de León y Adalberto Mondesí. Completan el grupo los jardineros Miguel Andújar, Emilio Bonifacio, Steven Moya y Mel Rojas Jr.
Estrellas Orientales
En la lista figuran los lanzadores Oscar de la Cruz, José M. Fernández, Neftalí Feliz y Román Méndez, además del receptor Wilin Rosario. Entre los infielders están Arismendy Alcántara, Robinson Canó, Danny Santana y Magneuris Sierra. El único jardinero es Abraham Almonte.
Águilas Cibaeñas
El núcleo de jugadores incluye a los lanzadores Yimi García, Jhan Martínez, Wirfin Obispo, Pedro Payano, Enny Romero, Alex Reyes, Pedro Strop y José Ureña.
En los infielders aparecen Starlin Castro, Aderlin Rodríguez, Ramón Torres, Luis Valenzuela y Jonathan Villar. También está el receptor Carlos Paulino. Los jardineros Juan Lagares y Yefri Pérez completan la lista.
Toros del Este
Los lanzadores Fernando Abad, Wendolyn Bautista, Rafael Dolis, Jarlin García, Jenrry Mejía, Esmil Rogers, Luis Santos, Alfredo Simón y Arodys Vizcaíno están en la lista.
Los receptores Francisco Peña y Webster Rivas se suman a los infielders Cristhian Adames, Alen Hanson, Yairo Muñoz, Gustavo Núñez y Pablo Reyes. Los jardineros incluyen a Wendell Rijo, Yeison Asencio, Engel Beltré, Alfredo Marte y Anaury Tavárez.
Gigantes del Cibao
Los lanzadores en agencia libre son Miguel del Pozo, Raynel Espinal, Frank Garcés, Reymin Guduán, Juan Minaya, Willy Peralta, Luis Perdomo, Joely Rodríguez y Ángel Sánchez.
El receptor Yermín Mercedes se une a los infielders Edwin Espinal, Carlos Franco, Ronald Guzmán, Kelvin Gutiérrez y Melvin Mercedes. Los jardineros son Jorge Bonifacio, Marcell Ozuna, Carlos Peguero, Moisés Sierra y José Sirí.
En total, son 111 jugadores que entran a la agencia libre este año. Los equipos tienen una ventana exclusiva de negociación con sus jugadores elegibles, la cual inicia el sábado 15 de febrero y se extiende hasta el 15 de marzo, inclusive.
El Licey obsequia chaqueta firmada al presidente Nayib Bukele

El club Atlético Licey envió una chaqueta autografiada por sus jugadores al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un confeso seguidor del glorioso equipo azul y quien ya recibió el regalo.
El presente fue entregado al primer mandatario de esa nación por Juan Tomás Díaz y Paola Rainieri de Díaz, quienes fungieron como embajadores de buena voluntad.
El presidente salvadoreño se reveló como fanático del Licey en el año 2021 a través de una serie de mensajes emitidos por la red social X, entonces Twitter tras comentar un triunfo de su país 15-1 sobre República Dominicana en un partido de fútbol de playa.
"Aunque claro, en República Dominicana el juego es el béisbol (o pelota, como le dicen allá) y ¡ahí mandan los @TigresdelLicey! Perdón para mis amigos aguiluchos en RD, pero la verdad es la verdad", tuitió Bukele.
La respuesta no se hizo esperar por parte de los 24 veces campeones de la Liga Dominicana de Béisbol.
"Gracias presidente Bukele por su distinción. Estamos honrados de que usted sea miembro de esta gran Familia Azul ¡Se tenía que decir y se dijo!", fue el mensaje de la cuenta oficial @tigresdellicey.
En esa ocasión, los ejecutivos del Licey Domingo Pichardo Peña y Miguel Ángel Fernández hicieron una visita a la embajada de El Salvador siendo recibidos por el embajador Óscar Armando Toledo Soriano y el ministro consejero y encargado de asuntos consulares, Daniel Alejandro Erazo Pinto.
Los directivos de la franquicia azul entregaron al embajador una invitación al presidente Bukele para hacer un lanzamiento de honor, una chaqueta con el apellido del jefe de Estado, una gorra y varios souveniers, así como regalos para el embajador.
Bukele respondió en Twitter al conocer de esa visita a la embajada con el mensaje de "Ya soy un miembro oficial de los Tigres del Licey".
Asistente virtual SNS logra 20 mil consultas
febrero 13, 2025La Yagüita desmiente que ADN eliminara un vertedero improvisado
febrero 13, 2025Meteorología prevé chubascos aislados
febrero 13, 2025Zapete busca desviar la atención tema Usaid
febrero 13, 2025Leonel Fernández recibe los 35 informes para su Congreso
febrero 13, 2025Tribunal Superior Electoral ofrecerá asistencia legal ¡gratis!
febrero 13, 2025Escuela Medicina obtiene acreditación internacional
febrero 13, 2025Vocero FNP urge Pacto Nacional para Políticas Públicas de Estado
febrero 13, 2025
RD es el cuarto país con mayor alza salario mínimo
febrero 13, 2025Onapi otorga dos nuevas patentes
febrero 13, 2025En enero las exportaciones alcanzaron los US$979 MM
febrero 13, 2025
¡Chicos a la duela! preselección basket a prepararse para ventana
febrero 13, 2025Con 450 atletas, anuncian el Torneo II Invitacional Karate
febrero 13, 2025¡Sueños Dorados! Documental sobre vida de Marileidy Paulino
febrero 12, 2025Graneros del Sur se preparan para 3ra edición LNBp
febrero 12, 2025Peloteros dominicanos invadirán campos de entrenamientos
febrero 12, 2025Cibao FC y las Chivas van por revancha en Copa Concacaf
febrero 12, 2025Efemérides de Hoy
- 863 la ciudad de Dvin (Armenia) ―de 100 000 habitantes― es gravemente dañada por un terremoto. Varios miles de víctimas. Se desploman las paredes de las casas (de adobe) y los edificios públicos. Durante tres meses las continuas réplicas hacen que los sobrevivientes vivan fuera de la localidad. Treinta años después (el 28 de diciembre del 893) un terremoto aún más devastador destruirá la ciudad.
- 1352 en la actual Italia, la alianza entre venecianos y catalanes se impone a los genoveses en su pugna por la Corona de Aragón.
- 1542 en Brasil, los conquistadores españoles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana son los primeros europeos en conocer el río Amazonas.
- 1542 en Londres (Inglaterra), el rey Enrique VIII ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
- 1655 en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao.
- 1668 en Lisboa se firma el Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
- 1689 el trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo III de Orange y a María Estuardo.
- 1801 en Aranjuez (España), Luciano Bonaparte y Manuel Godoy firman el Convenio de Aranjuez.
- 1812 en Chile sale a la luz el primer número de la Aurora de Chile, periódico creado durante el gobierno de José Miguel Carrera, con la expresa intención de promover las ideas emancipadoras. Su director fue fray Camilo Henríquez, teniendo como colaboradores a Manuel de Salas, Juan Egaña, José Manuel Gandarillas y José Miguel Infante.
Acontecimiento
1812 en Rosario el general Manuel Belgrano propone al gobierno la adopción de la escarapela celeste y blanca para identificar a sus tropas en la lucha independentista.
Acontecimiento
1839 en Mallorca, el pianista polaco Frédéric Chopin, acompañado de la escritora francesa George Sand, abandona la isla (donde había permanecido desde noviembre del año anterior) a causa de su maltrecha salud.
- 1867 en España se promulga un Real Decreto que prohíbe las recomendaciones en la tramitación de asuntos propios de la Administración del Estado.
- 1867 en Viena se estrena El Danubio azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.
- 1880 en España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud.
-
- 1895 en el contexto de la Guerra Chino-Japonesa, los restos de la flota china capitulan frente a los japoneses.
- 1900 en Alemania, el parlamento (Reichstag) ratifica los tratados con la isla de Tonga y las islas Samoa.
- 1910 en China, la ciudad de Cantón es saqueada por seis mil soldados chinos, instruidos por oficiales extranjeros.
- 1910 en Rumanía se funda el Partido Socialdemócrata.
- 1912 el Gobierno imperial chino reconoce la república.
- 1914 Estados Unidos reconoce el nuevo gobierno de Perú.
- 1916 los aliados, en el marco de la Primera Guerra Mundial, se comprometen a garantizar en el futuro la neutralidad de Bélgica y a reintegrar a ese país los territorios anexionados por Alemania.
Acontecimiento
1917 en un hotel de París (Francia) el servicio de espionaje detiene a la espía Mata Hari.
- 1927 en Colombia se funda el club de fútbol América de Cali.
- 1927 en España se funda la Corporación Deportiva América.
- 1928 en Barcelona tiene lugar el I Campeonato de España de Maratón, celebrado entre la ciudad condal y Casteldefels.
- 1929 en Venezuela se produce un atentado contra el presidente Juan Vicente Gómez.
- 1930 en España, el General Emilio Mola es nombrado Director General de Seguridad.
- 1933 en España, los alumnos de las escuelas de ingenieros y arquitectos realizan una huelga general por la aprobación de la Ley sobre Aparejadores.
- 1934 en España se fusionan la Falange Española y las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista en una sola agrupación patriótica nacional-sindicalista: FE de las JONS.
- 1935 el último dirigible de la armada estadounidense cae al mar en las proximidades de San Francisco, pereciendo sus 81 tripulantes.
- 1936 en Francia Léon Blum, destacado parlamentario socialista francés, es agredido por jóvenes de extrema derecha y resulta herido en la cara y el cráneo.
- 1944 en Costa Rica, Teodoro Picado Michalski es elegido presidente.
- 1944 en la Unión Soviética, la ciudad de Rostov es liberada de la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1945 en la ciudad de Dresde (Alemania) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— se produce el mayor bombardeo aliado (Bombardeo de Dresde).
-
- 1946 en el Reino Unido es derogada la ley antihuelga de 1926.
- 1947 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.
- 1949 se formó la Federación de Atletismo de Asia, conocida luego de su transformación como Consejo Olímpico de Asia.
- 1950 Albania reconoce la República Democrática de Vietnam (después de Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría y Polonia).
- 1951 Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, hermano de José Antonio Primo de Rivera, es designado embajador de España en Londres.
- 1953 en Yugoslavia, la Asamblea Nacional aprueba una nueva Constitución.
- 1956 en España, una ola de frío en toda provoca que se alcancen en Santander los -7 °C, la temperatura más baja del siglo.
- 1960 en el desierto de Argelia, Francia explota su primera bomba atómica.
- 1960 en una base de Massachusetts, una ráfaga de viento huracanado destruye el mayor dirigible del mundo, el ZPG-3W, de 120 m de longitud.
- 1964 España y Mauritania firman un acuerdo pesquero y comercial.
Acontecimiento
1967 en la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
- 1968 en Vietnam bombarderos estadounidenses del tipo B-52 Stratofortress atacan unidades del Vietcong en los barrios periféricos de Saigón.
- 1968 Galo Plaza Lasso, ex presidente de Ecuador, es nombrado secretario general de la Organización de Estados Americanos.
- 1969 en Múnich, los cirujanos Fritz Sebening y Wener Klinner, con el equipo quirúrgico de Rudolf Zenker, realizan el primer trasplante de corazón de la historia de Alemania.
- 1970 en Argentina, un decreto del Ministerio del Interior somete todas las emisoras privadas de radio y televisión al control gubernamental.
- 1972 en Sapporo (Japón), el esquiador español Francisco Fernández Ochoa gana el eslálomespecial y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1973 el gobierno de Laos y el Pathet Lao firman un armisticio.
- 1973 en Buenos Aires, el líder del Partido Justicialista argentino Héctor Cámpora, designado ya como candidato a la presidencia por el FREJULI, anuncia que de ser elegido llevará al poder a Juan Domingo Perón.
- 1974 en la Unión Soviética, el escritor ruso Alexander Solzhenitsin es expulsado de su país.
- 1975 incendio en la torre norte del World Trade Center.
-
- 1976 en España se inaugura la autopista Oviedo-Gijón-Avilés.
- 1983 en Turín mueren 64 jóvenes en el incendio de un cine.
- 1984 en Moscú, Konstantín Chernenko es elegido nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1984 en Panamá, el presidente, Ricardo de la Espriella dimite.
- 1985 en la zona de Sidón (Líbano) comienzan la retirada las tropas invasoras israelíes.
- 1987 el Ministerio de Sanidad y Consumo de España impone la aplicación de la prueba del sida a todas las donaciones de sangre.
- 1988 en el Mar Negro —en aguas jurisdiccionales de la URSS— barcos soviéticos de guerra atacan a barcos de guerra invasores estadounidenses.
- 1989 en El Salvador, se realiza una cumbre de presidentes centroamericanos en medio de un clima de desánimo.
- 1990 en Alemania, en el marco de la reunificación, se alcanza un acuerdo para un plan de dos etapas de reunir las dos Alemanias.
- 1991 en Irak, dos bombas inteligentes estadounidenses destruyen un refugio antibombas subterráneo, matando a cientos de hombres, mujeres y niños civiles iraquíes.
- 1992 en España, el Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Seguridad Ciudadana.
- 1997 en España, el Congreso español aprueba el proyecto de ley de Liberalización de las Telecomunicaciones y fija las condiciones del segundo operador de telefonía en España (Retevisión).
- 1998 300 profesores, artistas, intelectuales y personajes públicos firman el Manifiesto por la Democracia en Euskadi (País Vasco), en el que rechazan cualquier clase de negociación con la banda terrorista ETA.
- 1998 en Río de Janeiro, el aeropuerto Santos Dumont queda totalmente destruido en pocas horas tras haberse declarado un incendio que acabó con el edificio central, inaugurado en 1936.
- 1998 una foto en la que una mujer argelina llora la muerte de sus ocho hijos, asesinados en una matanza en Argelia, gana el World Press Photo, el galardón más prestigioso del fotoperiodismo mundial.
- 2001 en El Salvador, un segundo terremoto de 6,1 grados en la escala sismológica de Richter añade 350 muertos y más pérdidas económicas al ocurrido justo un mes antes.
- 2001 Javier Bardem se convierte en el primer actor español candidato a los premios Óscar por su interpretación en el filme de Julian Schnabel, Antes que anochezca.
- 2001 una nave de la NASA se posa por primera vez en la superficie de un asteroide.
- 2002 en España, Ana Patricia Botín asume la presidencia de Banesto, entidad integrada en el imperio financiero Santander (grupo financiero), controlado por su padre, Emilio Botín.
- 2002 en Madrid se inaugura la 21.ª (vigésimo primera) edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO.
-
- 2003 en Madrid, un equipo médico logra reemplazar la aorta torácica por una prótesis en un paciente de 64 años.
- 2004 cerca de la costa gallega, la Guardia Civil intercepta un barco con 5.000 kilos de cocaína.
- 2004 en Catar muere asesinado un líder independentista checheno.
- 2004 en España se pone en marcha el DNI electrónico.
- 2005 Muere Lucía dos Santos a los 97 años de edad, siendo una de las videntes de los sucesos de Fátima en donde el 13 de mayo de 1917 dijeron haber visto a la Virgen en la llamada Cova da Iria.
- 2006 en Francia, la policía detiene a dos miembros del aparato logístico de ETA.
- 2007 Corea del Norte acuerda poner fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.
- 2008 en Australia, el primer ministro Kevin Rudd presenta una disculpa formal a los descendientes de aborígenes del país, debido al secuestro sistemático de niños aborígenes llevado a cabo por el Gobierno australiano entre 1869 y 1976. Ya desde 1998, todos los 16 de mayo se celebra por este motivo el Día Nacional del Perdón.
- 2008 más de diez mil incendios dejan 59 muertos durante celebraciones de Año Nuevo lunar chino.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |