Reconocida actriz estadounidense Indya Moore desea hablar con Luis Abinader![]() Indya Moore. Foto de instagram. Indya Moore, una reconocida modelo, actriz y activista social, le gustaría conversar con el presidente dominicano Luis Abinader. Los temas que abordaría son variados, pero en general tratan sobre los derechos de la comunidad trans y Qeer (conjunto de ideas sobre el género y la sexualidad humana). Además Moore, de padre dominicano, quiere tratar con Abinader el tema de la "interconexión de Haití y la República Dominicana, «la isla, la gente, la historia y un futuro compartido». Otro capítulo que trataría es sobre uso recreativo y medicinal del cannabis, la restauración y protección de la cultura taína, entre otros temas relacionados al medio ambiente y la economía. La también fundadora de Beetlefruit Media, Inc, una productora centrada en la narración de historias en varios medios, usó sus redes sociales donde tiene más de 1,5 millones de seguidores , para hacer el llamado al presidente Abinader sobre los temas anteriormente citados. Otro tema que hablaría con el mandatario sería sobre las hierbas que, a su entender, se han venido utilizando desde épocas pasadas para alcanzar curación. De igual manera, aprovechó para expresar su preocupación en torno a que en el país los arrecifes de coral circundantes están muriendo, cuando "son los pulmones de la tierra". Durante el último año, Indya actuó junto a Katy Perry y Migos para Saturday Night Live y en el largometraje Saturday Church distribuido por Samuel Goldwyn Films. Su trabajo ha aparecido en muchos videos musicales e instalaciones de video internacionales. Es la actriz principal y productora ejecutiva de la antología de la serie de televisión Magic Hour. Indya actualmente juega un papel principal como «Ángel» en la serie de FX TV POSE de Ryan Murphy. | |||
Haití saluda decisión de R.Dominicana de vacunar a los indocumentadosSanto Domingo, 7 jun.- La embajada de Haití en la República Dominicana saludó este lunes la decisión del Gobierno dominicano de permitir vacunarse de la covid-19 a los extranjeros con residencia fija en el país aunque no cuenten con documentos de identificación. Haití «agradece la solidaridad de parte de la República Dominicana para con los extranjeros residentes en el país», dijo en un comunicado el embajador de ese país en Santo Domingo, Smith Augustin, quien animó a sus compatriotas residentes en territorio dominicano a vacunarse «y a seguir cumpliendo con todas las medidas de seguridad preventiva y sanitarias» dispuestas contra la covid-19. «En mi condición de jefe de Misión, llamo a mis compatriotas haitianos y haitianas para que de forma cívica y ordenada acudan a vacunarse contra el covid-19», concluyó Augustin. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, afirmó el pasado sábado que los extranjeros que no tengan documentos de identificación podrán vacunarse, siempre que cuenten con una dirección fija en el país para que se les pueda dar seguimiento. Los extranjeros «de cualquier nacionalidad, no solamente de haitianos, (….) si tienen dirección permanente aquí, la Dirección Provincial de Salud los localiza y ahí serán vacunados», dijo el funcionario a la prensa.EFE Reponen polea afectada del Teleférico de Puerto Plata y lo están probandoFue repuesta la polea que resultó averiada en el Teleférico de Puerto Plata que hace dos semanas sacó de servicio ese medio de transporte, utilizado para visitar los atractivos turísticos de la Loma Isabel de Torres. El artefacto se paralizó en el aire con 32 personas a bordo por más de 12 horas. El ministro de Turismo, David Collado, dio seguimiento este lunes a los trabajos realizados. En su cuenta de Twitter, el funcionario informó que encabezó una reunión de trabajo junto a los integrantes del Patronato del Teleférico, con quienes conversó sobre la elaboración de un plan para mejorar la condición de ese atractivo turístico y "aumentar la seguridad para que podamos volverlo a poner en funcionamiento". La seguridad del ministro Collado prohibió el acceso a dichas instalaciones a los periodistas. Previo al encuentro, Edén Domínguez, director de comunicaciones de la plataforma, informó que en lo que resta de semana estarán monitoreando el funcionamiento de la plataforma. Estiman para la próxima semana reabrir al público el medio de transporte, luego que sean realizados trabajos de mantenimientos a otras áreas. "Se espera que en los próximos días se reúna el Patronato para establecer la fecha que será abierto", declaró Domínguez. Los servicios del Teleférico están parados desde el domingo 23 de mayo producto de la avería en la polea. Un total de 32 personas quedaron varadas por más de 15 horas en las dos cabinas. Nicaragua protesta por «insólitas declaraciones» de la R.DominicanaManagua, 7 jun.- Nicaragua protestó este lunes «enérgicamente» por las «insólitas declaraciones» de la República Dominicana, que condenó el domingo la detención, en los últimos días, de dos aspirantes presidenciales por la oposición en el país centroamericano, que celebrará elecciones generales el 7 de noviembre. «Ante las insólitas declaraciones suyas sobre asuntos internos que solo conciernen al pueblo y Gobierno de Nicaragua, protestamos enérgicamente en nombre de la decencia, la soberanía, la no intromisión, no injerencia, y no interferencia, que de acuerdo a todas las Cartas Internacionales que rigen la vida soberana entre los Estados, nos debemos», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua. En la nota, suscrita por el canciller nicaragüense Denis Moncada y dirigida a su homólogo dominicano, Roberto Álvarez, el Ejecutivo indica que «el pueblo y Gobierno de Nicaragua exige al Gobierno de la República Dominicana respetar nuestra soberanía nacional, así como los procesos constitucionales, institucionales, legales y nacionales, que desarrollamos de acuerdo a nuestros conceptos y prácticas soberanas, de Estado y de Gobierno». DOMINICANA CRITICÓ MEDIDAS «ANTIDEMOCRÁTICAS» El canciller dominicano manifestó ayer en su cuenta oficial de Twitter que «las detenciones de los precandidatos presidenciales Cristiana Chamorro y Arturo Cruz en Nicaragua son un acoso de la oposición ante las elecciones presidenciales de noviembre». «Estas medidas antidemocráticas indican la creación de un ambiente de intimidación e intolerancia», indicó en un primer mensaje. En una segunda publicación, el ministro dominicano expresó: «Los cargos contra Chamorro y Cruz y la cancelación de personería jurídica del único partido de oposición con que contaba la Coalición Nacional para enfrentar al presidente Ortega apuntan a la eliminación de toda oposición democrática. Instamos liberación de Chamorro y Cruz». En su nota de protesta, la Cancillería de Nicaragua dijo que le «llama poderosamente la atención, y debemos decir que nos llena de vergüenza ajena, el que un pueblo valiente, como el hermano pueblo dominicano sea humillado así, porque en su nombre se cometen ultrajes y atropellos a la soberanía de pueblos hermanos». Moncada afirmó que la «propia soberanía e independencia» de la República Dominicana «ha sido atropellada y ultrajada permanentemente por los imperios, y en particular por las imposiciones sangrientas de dictaduras títeres, de parte de los Estados Unidos de América». NICARAGUA: BOCHORNOSAS Y SERVILES DECLARACIONES POLÍTICAS «Otra vez», aseguró, «en nombre de la decencia y apelando al decoro y honor nacionales de su pueblo, que estimamos tanto, exigimos a su Gobierno respeto a Nicaragua». «La política de sometimiento a los imperios solo deja a los pueblos, humillados y ofendidos ante la historia y ante las batallas que por nuestra independencia y dignidad nacionales estamos obligados a librar, en absoluto compromiso con la verdad, la justicia y el derecho de nuestros pueblos a vivir bien y en paz», continuó. «La hermandad histórica entre nuestros pueblos no puede borrarse con bochornosas, degradantes, hostiles y serviles declaraciones políticas», finalizó. Cristiana Chamorro, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997) y la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales de noviembre próximo, permanece recluida en su residencia desde hace seis días después de que una jueza ordenara su detención y el allanamiento de la vivienda por un caso de presunto lavado de dinero. En tanto, Arturo Cruz, que fue embajador en Estados Unidos del Gobierno de Ortega entre 2007 y 2009, fue arrestado el sábado pasado en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, cuando regresaba de una gira por Estados Unidos, según el Ministerio Público, que lo investiga bajo el supuesto «de que ha atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo». Las detenciones de opositores que aspiran a la Presidencia se dan a cinco meses de las elecciones generales del 7 de noviembre próximo, en las que Ortega busca una nueva reelección para su cuarto mandato consecutivo y segundo con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.EFE | |||
Bienes Raices: Bienesraices.com.do - Olima Real Estate - Mas![]() Sorteo Noche: 07 de Junio del 2021.
WhatsApp presentó el modo desaparición
![]() WhatsApp ya activó sus nuevas políticas de privacidad. (Shutterstock) WhatsApp ya activó sus nuevas políticas de privacidad y también trajo algunas nuevas funcionalidades. De esto se trata el modo desaparición que aquí detallamos. "¡Hoy anunciamos la función llamada Modo de desaparición! Si te gusta la privacidad, desaparecer mensajes es la característica para ti. Puede habilitarlo dentro de Información de contacto e Información de grupo, pero puede suceder que tenga que habilitarlo manualmente cuando un contacto inicia un nuevo chat con usted", reza el anuncio, pero ¿de qué trata? Esto le permitirá al usuario borral el historial del chat después de que la otra persona lea el mensaje. Y los mensajes se borrarán de forma automática, por lo que esa conversación aparecerá como si no hubiera existido. Nadie podrá ver la conversación, ni tú ni la otra persona. Aún se desconoce la fecha exacta en la que llegará esta función, pero se supone que será en las próximas semanas. Corea del Norte: la brutal nueva ley que castiga con dureza a quienes vean series extranjeras (y a sus familiares o jefes)La nueva ley alienta el sistema de monitoreo mutuo a fin de acabar con la fascinación de los jóvenes con Corea del Sur."Una guerra sin armas"Imagínate estar en un estado constante de aislamiento sin Internet, sin redes sociales y solo con unos pocos canales de televisión controlados por el estado, diseñados para decirte lo que los líderes del país quieren que escuches: así es la vida en Corea del Norte.HambreTodo esto se debe a que Kim está en una guerra que no involucra armas nucleares ni misiles. Analistas dicen que está tratando de evitar que la información externa llegue a la gente de Corea del Norte en momentos en que la vida en el país se está tornando cada vez más difícil.¿Qué dice la ley?El Daily NK fue el primero en hacerse con una copia de la ley."Establece que si un trabajador esdescubierto, el jefe de la fábrica puede ser castigado, y si un niño es problemático, los padres también pueden ser castigados. El sistema de monitoreo mutuoalentado por el régimen de Corea del Norte se refleja agresivamente en esta ley", le dice a la BBC su editor en jefe Lee Sang Yong.Dice que esto tiene la intención de "destruir" cualquier sueño o fascinación que la generación más joven pueda tener con Corea del Sur.¿Funcionará?Las medidas severas anteriores solo demostraron cuán ingeniosa ha sido la gente para circular y ver películas extranjeras que generalmente se pasan de contrabando a través de la frontera con China.Durante varios años, las series se han compartido a través de memorias USB que ahora son tan "comunes como las rocas", dice Choi. Son fáciles de ocultar y también están protegidas con contraseñas."Si escribes la contraseña incorrecta tres veces seguidas, el USB borra su contenido. Incluso puedes configurarlo para que esto suceda después de una entrada incorrecta de la contraseña si el contenido es muy delicado".El comienzo de la represiónPero entonces, el régimen de Pyongyang comenzó a notarlo. Choi recuerda que la seguridad del Estado llevó a cabo una redada en una universidad alrededor de 2002 y encontró más de 20.000 CDs."Esto fue en solo una universidad. ¿Te imaginas cuántos había en todo el país? El gobierno estaba conmocionado. Fue entonces cuando endurecieronloscastigos", dice. Kim Geum-hyok cuenta que tenía solo 16 años en 2009 cuando fue capturado por guardias de una unidad especial creada para perseguir y arrestar a cualquiera que compartiera videos ilegales.Campos más grandesMuchos de los capturados por delitos similares en ese momento fueron enviados a campos de trabajo. Pero esto no resultó ser un factor disuasorio suficiente, por lo que las sentencias aumentaron."Al principio, la sentencia era de alrededor de un año en un campo de trabajo. Eso cambió a más de tres años. Ahora mismo, si vas a un campo de trabajo, más del 50% de los jóvenes están allí porque vieron medios extranjeros. ", asegura Choi."Si alguien mira dos horas de material ilegal, serían tres años en un campo de trabajo. Este es un gran problema".Varias fuentes nos han dicho que el tamaño de algunos de los campos de prisioneros en Corea del Norte se ha expandido en el último año y Choi cree que las nuevas leyes están surtiendo efecto."Ver una película es un lujo. Primero debes alimentarte antes de pensar siquiera en ver una película. Cuando los tiempos son difíciles incluso para comer, enviar a un solo miembro de la familia a un campo de trabajo puede ser devastador".¿Por qué la gente lo sigue haciendo?"Tuvimos que arriesgarnos muchísimo para ver esas telenovelas. Pero nadie puede vencer nuestra curiosidad. Queríamos saber qué estaba pasando en el mundo exterior", me dijo Geum-hyok.Para Guem-hyok, finalmente conocer la verdad sobre su país cambió su vida. Fue uno de los pocos norcoreanos privilegiados a los que se les permitió estudiar en Pekín, donde descubrió internet."Al principio, no podía creerlo (las descripciones de Corea del Norte). Pensé que la gente occidental estaba mintiendo. Wikipedia está mintiendo, ¿cómo puedo creer eso? Pero mi corazón y mi cerebro estaban divididos"."Así que vi muchos documentales sobre Corea del Norte, leí muchos periódicos. Y luego me di cuenta de que probablemente eran ciertos porque lo que decían tenía sentido". "Después de darme cuenta de que se estaba produciendo una transición en mi cerebro, fue demasiado tarde, no podía volver".Guem-hyok finalmente huyó a Seúl.Mi-so está viviendo sus sueños como asesora de moda. Lo primero que hizo en su nuevo país fue visitar todos los lugares que vio en "Stairway to Heaven".Pero historias como las suyas son cada vez más raras.Salir del país se ha vuelto casi imposible con la orden actual de "disparar a matar" en la frontera estrictamente controlada. Y es difícil no esperar que la nueva ley de Kim tenga un efecto más escalofriante.Choi, quien tuvo que dejar a su familia en el norte, cree que ver una o dos series no anulará décadas de control ideológico. Pero sí cree que los norcoreanos sospechan que la propaganda estatal no es la verdad."Los norcorenos tienen en su corazón la semilla de un reclamo, pero no saben a quién está dirigido", dice. "Es un reclamo sin dirección. Me duele el corazón que no puedan entenderlo ni siquiera cuando les digo. Es necesario que alguien los despierte, los ilumine".Finlandia: la enorme y costosa red de túneles que el país usará como tumba nuclear y que durará 100.000 añosLa nación nórdica inició el pasado mes la perforación del primero de una serie de túneles en los que espera enterrar de forma permanente los desechos atómicos de sus centrales nucleares.El largo procesoSi bien Finlandia es el primer país en iniciar la construcción de este tipo de estructuras, el proceso ha tomado décadas. El programa de eliminación de desechos atómicos del país nórdico comenzó en 1983 y fue entonces cuando se comenzaron a construir los dos sistemas de depósito de desechos atómicos con los que cuenta actualmente, ambos de tipo temporal.En 1995, el gobierno creó la empresa Posiva Oy para implementar la eliminación geológica y, tras casi una década de estudios, la compañía presentó el diseño de esta red permanente de túneles para los desechos atómicos. Las primeras tareas para la construcción de estas estructuras comenzaron en 2004, cuando se eligió el lugar y se comenzaron a realizar los trabajos y las investigaciones que darían paso a la excavación."Los años de investigación y desarrollo (…) que han generado los procedimientos para la construcción de esta instalación nuclear adecuada al lecho rocoso finlandés han culminado en este momento", dijo el gerente de construcción de Posiva, Juha Riihimäki, al iniciar las obras a inicios de mayo.Otras capasEl sistema contará con otras "capas" de protección, que van desde un material de relleno para el túnel hecho de arcilla hinchable y estructuras de sellado hasta la protección que ofrecerá el lecho rocoso circundante.Y es que el depósito se encuentra en una zona práctica para sus funciones no solo porque está cerca cerca de la central nuclear de Olkiluoto, en la costa oeste de Finlandia, sino también porque el suelo en ese terreno está formado por rocas ígneas, que hacen más difícil una potencial filtración del material radioactivo.La red de túnelesEl programa de gestión de desechos nucleares de Finlandia se inició en 1983, poco después de que entraran en funcionamiento sus cuatro reactores nucleares actualmente operativos.Pero la búsqueda de una solución para los desechos atómicos se comenzó a volver más urgente a medida que el país comenzó plantearse renunciar a la energía producida por fuentes contaminantes, que incluye también el desarrollo de una quinta planta nuclear para abastecer su territorio. Según Energy for Humanity, varias ciudades finlandesas están evaluando la viabilidad de utilizar pequeños reactores modulares pequeños (un nuevo diseño de reactor nuclear más compacto) en lugar de combustibles fósiles para generar la electricidad necesaria para la vida urbana, lo que reduciría las emisiones pero crearía mayores desechos atómicos. Algunos países envían a otras naciones su basura nuclear, pero las leyes finlandesas establecen que la responsabilidad sobre estos residuos es de las empresas eléctricas y que deben procesarse dentro de las fronteras nacionales.Las polémicasEl proyecto de túneles, sin embargo, no ha estado exento de polémica por una de sus principales premisas: su duración. Hace unos años, un grupo de investigación del Real Instituto de Tecnología de Estocolmo, en Suecia (el otro país que ha mostrado intención de iniciar un proceso similar), publicó un estudio en el que aseguraba que las cápsulas de cobre no eran resistentes a la corrosión por tantos miles de años como las compañías encargadas del proyecto aseguran. Aunque estudios posteriores han refutado esa afirmación, la incertidumbre sobre qué pasará en el tiempo y hasta qué punto se está enterrando una catástrofe ambiental en potencia siguen sin resolverse. Y es que se calcula que Onkalo tendrá almacenamiento suficiente para un lapso de un siglo, después de lo cual se realizaría el encapsulamiento final y el acceso al túnel será rellenado y sellado.Pero ¿qué pasará después?![]() EL PAÍS | |||
![]() ECONOMÍA![]() DEPORTES | |||
Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |
Servicio especializados de investigaciones de fraude infidelida matrimonial marital y familiares, conducta de los hijos y matrimonios separados, informcion de contacto 809-785-6532 mail DET. Jose Reyes.
martes, 8 de junio de 2021
[NotiRD] hoy es martes 8 junio 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.