miércoles, 29 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025

 
 
 

EU: Trump promete ayuda para Jamaica tras azote de Melissa

 
 
 
imagen

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que «nunca» ha visto un huracán con vientos tan fuertes como los de Melissa y prometió ayuda «humanitaria» para Jamaica, cuyo primer ministro ha declarado el país como «zona catastrófica» tras el impacto de la tormenta.

«Nunca había visto cifras así. Hace un rato vi que los vientos alcanzaban las 195 millas por hora (314 kilómetros por hora). Nunca había visto algo así. Literalmente está derribando todo a su paso», dijo ante la prensa a bordo del Air Force One, mientras volaba hacia Corea del Sur desde Japón.

El mandatario subrayó que «normalmente» no se producen huracanes de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, y aseguró que Estados Unidos está listo para ofrecer ayuda «humanitaria» a Jamaica.

Zona catastrófica

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes el país como «zona catastrófica», tras el impacto de Melissa, huracán de categoría 5 que disminuyó a 3, horas después de tocar tierra en Westmoreland, localidad ubicada en el suroeste.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS, en sus siglas en inglés), más de 530,000 clientes, alrededor del 77 %, se encuentran sin servicio eléctrico en el país.

Hasta ahora, los municipios con mayores daños son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde muchas comunidades siguen aisladas y las carreteras están intransitables.

Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a Melissa en su paso por el Caribe, tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.


Jamaica declara el país «zona catastrófica» tras el huracán

 
imagen

https://youtu.be/IdV8akl2KLc

San Juan, 28 oct (EFE).- El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes el país como «zona catastrófica», tras el impacto del huracán Melissa de categoría 5 que disminuyó a 4, horas después de tocar tierra en Westmoreland, localidad ubicada en el suroeste.

La declaración se realizó en virtud de la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

Por su parte, Desmond McKenzie, el ministro jamaicano de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, lamentó en una rueda de prensa que se reportaron inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y graves daños en las infraestructuras.

Hasta ahora, los municipios con mayores daños son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde muchas comunidades siguen aisladas y las carreteras están intransitables.

McKenzie describió la devastación en Saint Elizabeth como «extensa», informó de que «varias familias» quedaron atrapadas en sus hogares en Black River y los equipos de rescate tienen dificultades para llegar a los residentes afectados debido a las peligrosas condiciones.

McKenzie recalcó que no podía proporcionar detalles específicos sobre la magnitud de los daños causados por el huracán, ya que las evaluaciones apenas están comenzando.

Además, McKenzie agradeció al Cuerpo de Bomberos de Jamaica y a la Fuerza de Defensa de Jamaica su ardua labor para ayudar a los residentes durante la jornada y confirmó que hay más de 800 refugios abiertos y que, hace unas tres horas, 382 de ellos albergaban a casi 6.000 personas en toda la isla.

Del mismo modo, el ministro de Industria de Jamaica, Aubyn Hill, emitió una orden comercial de emergencia para evitar la especulación con los precios y salvaguardar los suministros esenciales.

«Debemos seguir manteniendo de forma proactiva la estabilidad, protegiendo a los consumidores y evitando cualquier tipo de explotación en un momento en el que los ciudadanos están asegurando sus suministros de alimentos, agua y otros productos. Estas órdenes proporcionan al Gobierno las herramientas necesarias para seguir gestionando nuestra respuesta al huracán Melissa», explicó Hill.

Las autoridades jamaicanas informaron de que Melissa provocó daños en seis hospitales y dejó carreteras inundadas, postes de luz y árboles caídos, según datos preliminares.

El ministro de Salud y Bienestar, Christopher Tufton, informó este martes de que cuatro hospitales sufrieron «daños importantes» por Melissa.

Los instituciones médicas afectadas son Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.

Asimismo, el Hospital Infantil Bustamante, en Kingston, quedó con el acceso bloqueado debido a la caída de un poste eléctrico.

Una parte del Hospital General Público Savanna-la-Mar, en Westmoreland, también sufrió graves daños después de que los vientos derivados del huracán Melissa arrancaran el techo.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, el huracán Melissa disminuyó a categoría 4, aunque las alertas por fuertes vientos, inundaciones repentinas y marejada ciclónica persisten.

Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a Melissa en su paso por el Caribe, tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.

of-am


Escogido, Licey y Aguilas ganan en el torneo beisbol dominicano

 
imagen

SANTO DOMINGO.- Por segundo día consecutivo, los Leones del Escogido derrotaron a los Gigantes del Cibao, esta vez 7-5 en el estadio Quisqueya Juan Marichal, con lo que extienden a tres su racha de victorias.

Los locales marcaron dos veces en el segundo episodio frente a Daniel Mengden, luego de que Franchy Cordero conectara sencillo al jardín izquierdo y luego, por la misma zona, Junior Lake pegó un cuadrangular de 365 pies de distancia, batazo que tuvo una velocidad de salida de 92.6 millas por hora.

En el tercero, los melenudos sumaron una más con otro bambinazo, esta vez solitario, pero también por el bosque izquierdo por parte de Martín Maldonado. El jonrón contra Mengden recorrió una distancia de 381 pies a 99.1 millas por hora.

Sin embargo, los visitantes igualaron las acciones en el quinto ante Grant Gavin, cuando Hanser Alberto abrió con doble al prado izquierdo, pasó a la antesala con rodado de Carlos Jorge a la inicial y entró en carrera con imparable de Julio Carreras al jardín izquierdo. Un cuadrangular de Johan Rojas por ese mismo lado del terreno igualó la pizarra.

En la parte baja del quinto, César Prieto tomó boleto frente a Reid Birlingmair, se estafó la intermedia y volvió a dar la ventaja a los escarlatas tras indiscutible remolcador de Erik González al bosque izquierdo. Pero los francomacorisanos tomaron el comando con otras dos rayitas en el séptimo.

En el octavo, los escogidistas atacaron a Reymin Guduán con infield-hit de Erik González por segunda, transferencia a Sócrates Brito y sencillo remolcador de Cordero al prado derecho. Una base por bolas intencional a Yamaico Navarro llenó los sacos, y elevados de sacrificio consecutivos de Lake al jardín derecho y de Alexander Canario al izquierdo sumaron otras dos para los locales.

Gavin se presentó en 4.2 capítulos de tres carreras, terminando sin decisión. El lanzador ganador fue Luis Guerrero (1-0) al tirar en el octavo en blanco con un ponche. El revés fue para Guduán (0-2). El salvamento se lo apuntó Jimmy Cordero (1) al presentarse en el noveno y conseguir un ponche.

Por los rojos, Lake se fue de 2-1, con cuadrangular, tres empujadas, una anotada y una transferencia; Maldonado, de 2-1, con jonrón, una producida y una anotada; González, de 4-2, con una remolcada y una anotada, y Cordero, de 3-2, con una impulsada y una anotada.

Por los nordestanos, Rojas bateó de 4-2, con cuadrangular, cuatro empujadas y una anotada, y Carreras, de 3-2, con una producida y una anotada.

LICEY 8 TOROS 2

LA ROMANA.- Gustavo Núñez rompió un empate a dos en el noveno episodio y montó un recital defensivo, mientras que Jordan Lawlar y Cristhian Adames produjeron dos cada uno para coronar una remontada de los Tigres del Licey que vencieron 8-2 a los Toros del Este, en partido celebrado este martes en el Estadio Francisco A. Micheli.

Para los bangaleses fue su cuarta victoria de la temporada contra una derrota dejando su marca en la ruta en 3-1, mientras que los Toros caen por tercera vez en su casa sin victorias como locales, dejando su récord general en 2-4.

Núñez pegó dos indiscutibles, anotó una y remolcó la de la ventaja, mientras que Lawlar y Adames produjeron dos carreras con sendos dobletes, en tanto que Mel Rojas Jr. consiguió tres indiscutibles y una transferencia, para ser los principales cañones ofensivos en la victoria azul. El  relevo de los Tigres también se lució con cinco entradas y dos tercios de una carrera y seis ponches.

El derecho César Valdez fue el abridor por los azules, lanzando durante tres entradas y un tercio de una carrera, un boleto y tres ponches. Le siguieron los relevistas Adonis Medina, Ryan Watson, Ulises Joaquín, Jairo Asencio, Wander Suero y Reiver Sanmartín.

El triunfo fue para el derecho Suero (1-0, 0.00) quien lanzó un episodio en blanco en rol de relevo. El derecho R.J. Alaniz (0-1, 30.86) cargó con la derrota luego de permitir seis carreras limpias en dos tercios de inning. Los Toros enviaron al derecho Aaron Sánchez al montículo para iniciar el encuentro. Le siguieron los relevistas Gerson Moreno, Joe Corbett, R.J. Alaniz y Tanner Kiest.

Por los Tigres a la ofensiva se destacaron Gustavo Núñez de 5-2 con anotada y remolcada, Jordan Lawlar de 5-1 con doble y dos empujadas, Mel Rojas Jr. de 4-3, con anotada y un boleto recibido y Cristhian Adames de 2-2 con anotada y dos producidas. Por los Toros, Gilberto Celestino de 4-2 con una impulsada y una transferencia recibida, Bryan De La Cruz de de 5-2 y Jhonkensy Noel de4-1 con cuadrangular solitario.

OTRO RESULTADO

ESTRELLAS 10 AGUILAS 15

POSICIONES

EQUIPO J G P PCT DIF
Aguilas Cibaenas 6 5 1 .833
LIC 5 4 1 .800 0.5
EST 7 4 3 .571 1.5
ESC 7 3 4 .429 2.5
TOR 6 2 4 .333 3.0
GIG 5 0 5 .000 4.5

of-am


Corea del Norte lanza misiles antes visita de Trump a Seúl

 
imagen

PYONGYANG 28 Oct.- Las autoridades norcoreanas han afirmado este miércoles que han realizado una prueba de lanzamiento de misiles de crucero estratégicos mar-superficie en el mar Amarillo, un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, llegue a Corea del Sur.

La Administración de Misiles de Corea del Norte ha indicado que la prueba tuvo lugar este martes y que los misiles, disparados verticalmente, volaron durante más de 7.800 segundos a lo largo de una ruta preestablecida para destruir su objetivo, según ha recogido la agencia de noticias KCNA.

Pak Jong Chon, alto dirigente del partido gobernante norcoreano, ha asegurado que están «logrando importantes éxitos en la aplicación práctica» de sus «fuerzas nucleares», según el plan de la formación política «para la expansión constante del ámbito de aplicación de la disuasión bélica».

«Esto constituye una extensión del ejercicio de la disuasión bélica y un acto de ejercerla de forma más responsable para comprobar continuamente la fiabilidad de los diferentes medios ofensivos estratégicos y demostrar su eficacia al enemigo», ha declarado.

La semana pasada, Pyongyang lanzó dos proyectiles hipersónicos tras cinco meses sin ensayos de este tipo y a escasos días de la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico. Aquellos lanzamientos fueron los primeros desde que el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, asumió el cargo en junio, abogando por un acercamiento con Corea del Norte.

of-am


COLOMBIA: Petro ve ataques de EEUU buscan «invadir» la región

 
imagen
Gustavo Petro

BOGOTA 28 Oct.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha afirmado este martes que el nuevo bombardeo de Estados Unidos contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Pacífico «es absolutamente ineficaz» y tiene como misión «una invasión» y no librar de las drogas a la sociedad estadounidense tal y como defiende Washington.

«No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz», ha dicho el presidente colombiano desde Qatar sobre la última operación estadounidense que ha matado a catorce personas que viajaban en cuatro lanchas sobre aguas del Pacífico.

Petro ha afirmado que dichos ataques no parecen estar dirigidos hacia la incautación de cocaína, «sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal», en alusión a la sospechas de una posible intervención militar en Venezuela.

«Tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas», ha dicho, a la vez que ha afirmado que más dañino es el fentanilo –«es 30 veces más peligroso, ha dicho»–, y Estados Unidos no actúa contra esta sustancia porque «no sirve de excusa para invadir a América Latina».

Petro también ha hecho referencia de manera velada a su entrada en la lista de sanciones de Estados Unidos como una forma de castigar su postura con respecto a las políticas de la Administración Donald Trump y de advertir al resto de líderes de la región para que «bajen la cabeza», según declaraciones a medios oficiales.

El presidente colombiano, su familia, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, fueron incluidos en la llamada 'Lista Clinton' del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que apunta hacia personas y empresas con supuestos vínculos con el narcotráfico, convirtiéndose en el primer jefe de Estado colombiano en entrar desde que se elaboró por primera vez a mediados de la década de los 90.

of-am


Diputada Juliana O'Neal dice a Abinader: «Le están mintiendo»

 
imagen
O'Neal criticó la pobreza y la falta de acceso a atención médica adecuada en República Dominicana.

SANTO DOMINGO.- La diputada Juliana O'Neal denunció que una paciente con cáncer de mama metastásico que, según afirmó, murió esperando un medicamento de alto costo que nunca llegó.

La legisladora del partido Fuerza del Pueblo exhortó al presidente Luis Abinader a salir a las calles y escuchar al pueblo.

"Le están mintiendo Presidente. Los esfuerzos que usted anuncia no se reflejan en la vida de los dominicanos. Hay dinero en este país, pero la gente pobre no lo ve", sostuvo.

Hizo un llamado al Gobierno y al Congreso Nacional para enfrentar con urgencia las deficiencias del sistema de salud.

LA POBREZA CONTINUA COBRANDO VIDAS EN RD

Advirtió que la pobreza continúa cobrando vidas en República Dominicana, debido a la falta de acceso a alimentos de calidad, atención médica oportuna y tratamientos especializados.

"La pobreza sí mata. Se están muriendo los dominicanos por no poder atenderse. En muchas provincias no hay oncólogos, ni equipos para hacer una simple mamografía", denunció.

FALTA RESPUESTA A PACIENTES CON ENFERMEDADES CATASTROFICAS

O'Neal expresó su frustración por la falta de respuesta a los pacientes que padecen enfermedades catastróficas y dijo que, a pesar de repetir su reclamo año tras año, seguirá alzando la voz "por dignidad y por derecho".

"No me afecta que me acusen de hablar de lo mismo. Lo que sí me afecta es cuando me entero de que pacientes por los que gestionamos ayuda fallecen sin recibir respuesta. Hoy murió Loren Judith Hernández, una mujer que luchó hasta el final, buscando ayuda incluso fuera del país", lamentó la legisladora.

an/am


 

Melissa dejará al menos millón y medio de afectados en el Caribe

imagen

GINEBRA.- La Federación Internacional de la Cruz Roja dijo este martes que al menos un millón y medio de personas sufrirán de forma directa el impacto del poderoso huracán Melissa en su ruta por el Caribe, la mayoría ellas en la isla de Jamaica, para la cual este será «el huracán del siglo».

Solo en Jamaica hasta un millón de personas podrían resultar afectadas, lo que representa más de un tercio de su población total, pero también se prevé que haya centenares de miles de afectados en Cuba, Bahamas, República Dominicana y Haití.

En Jamaica las autoridades han preparado más de 800 refugios para acoger a la población evacuada.

GRAVES DAÑOS A INFRAESTRUCTURAS

Se anticipan graves daños a las infraestructuras, que comunidades enteras queden aisladas y la interrupción de los servicios esenciales debido a la fuerza de este huracán, que será el más fuerte que habrá experimentado Jamaica según los registros, dijo el jefe de la delegación de la FICR para los países de habla inglesa y holandesa, Necephor Mghendi, por teleconferencia desde Trinidad y Tobago.

El responsable humanitario dijo que es seguro que tras el paso de Melissa estos países necesitarán de la solidaridad internacional.

Una vez que el huracán haya abandonado tierra, en el primer lugar de las prioridades estará «salvar vidas, luego alimentos, agua potable, refugios y atención médica», explicó en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, en una rueda de prensa de los organismos de la ONU implicados en la respuesta a este desastre.

«Luego vendrá el momento de la reconstrucción y nosotros estaremos allí, como lo hemos estado antes de que esto ocurra», agregó.

CUBA

Sobre la situación en Cuba, indicó que se han podido enviar suministros al este de la isla, en particular alimentos como arroz, cereales, artículos de higiene y para la purificación del agua.

La experta en ciclones tropicales de la Organización Meteorológica Mundial, Anne Claire Fontan, informó de que los vientos alcanzarán los 280 kilómetros por hora, pero que habrá ráfagas de hasta 350 km/h a lo largo del día de hoy.

«Dentro del ojo del huracán, es probable que haya una destrucción estructural total», indicó.

JAMAICA

En término de lluvias, dijo que este huracán provocará entre 350 y 750 milímetros de lluvia en partes de Jamaica, lo que equivale a tres veces el promedio mensual, y que puede provocar inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra.

Además, indicó que «es probable que hoy se produzca una marejada ciclónica potencialmente mortal a lo largo de la costa sur de Jamaica», con alturas máximas que podrían alcanzar entre tres y cuatro metros.


Melissa rompe récords vientos, presión y lluvias en el Caribe

imagen

MIAMI.- El huracán Melissa, de categoría 5, amenaza con convertirse en uno de los huracanes más devastadores de los últimos años, a raíz de los vientos máximos sostenidos de casi 300 kilómetros por hora con los que tocará tierra en Jamaica y las fuertes lluvias que lo acompañan.

Antes de su entrada a Jamaica, prevista en los próximos minutos, Melissa ya se ha convertido en el huracán más potente y en el tercero de categoría 5 (la más alta en la escala Saffir-Simpson) en la actual temporada en el Atlántico.

Esta es la primera ocasión desde 2005 en que se forman tres o más huracanes de máxima intensidad en el Atlántico. Aquel año se vivieron cuatro ciclones de categoría 5, incluido el Katrina, que arrasó el sur de Estados Unidos.

Además, Melissa será el primer huracán que toque tierra en el Atlántico como categoría 5 desde 2019, cuando Dorian golpeó en Bahamas.

La velocidad de los vientos de Melissa también es la más alta registrada en lo que va de temporada, con vientos máximos sostenidos de 297 kilómetros por hora.

A menor presión, mayor rapidez de los vientos

Este huracán es también uno de los que presenta una de las presiones más bajas en su ojo en la historia reciente con 892 milibares. A menor presión, la aceleración de los vientos es mayor, lo que eleva su velocidad y la intensidad del ciclón.

Wilma, con 882 milibares en 2005, y Gilbert con 888 milibares en 1988, son los dos únicos huracanes del Atlántico registrados hasta la fecha con una presión inferior. Aunque Gilbert golpeó en Jamaica, lo hizo convertido en huracán de categoría 3.

En comparación, el devastador Katrina, el huracán más costoso en la historia reciente de Estados Unidos, presentó una presión mínima en su centro de 902 milibares.

En lo relativo a las lluvias, el huracán Melissa va camino de imponer récords por la extrema acumulación que se pronostica, especialmente debido a la lentitud de su desplazamiento.

Melissa avanza actualmente a unos 9 kilómetros por hora, lo que puede agravar sus efectos en tierra.

Los pronósticos del Centro Nacional estadounidense de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) estiman que el ciclón genere lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros sobre la isla, con máximos de hasta 1 metros, lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados.

Desde que se formó el martes de la semana pasada, Melissa ha provocado la muerte de al menos nueve personas: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana.

El huracán Grace, en 2021, fue el último huracán que tocó tierra en Jamaica.

Tras su paso por esta isla caribeña, se espera que Melissa cruce el sureste de Cuba el miércoles y llegue a las Bahamas el jueves.


62 20 95
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025

Faltan 63 días para el año 2026.

Santoral: San Narciso, obispo y santa Eusebia, virgen.

Día de la República en Turquía.

Efemérides Nacionales:

1789. Nace en Santo Domingo Narciso Sánchez, padre de los próceres Francisco y Socorro del Rosario Sánchez.

1846. Son fusilados en las Matas de Farfán el coronel Lino Peralta por traición y el soldado Bruno Zayas por tránsfuga,

1860. El gobierno dominicano pone a disposición del cónsul norteamericano, los ciudadanos de esa nación que se habían apoderado de la isla de Alto Velo.

1868. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, informa desde Venezuela al historiador José Gabriel García, que se ocupará "seriamente" en recoger sus apuntes y "traer a la memoria los hechos pasados", los enviará para ordenarlos y publicarlos "en provecho de la historia nacional".

1863. El gobierno provisional restaurador instruye mediante una circular a los comandantes de armas de La Sierra, Sabaneta, Monte Cristi y Guayubín, compilar llaves, gatos, guardamontes y baquetas, para enfrentar al enemigo invasor español.

1901. Fallece en Santo Domingo el escritor, abogado y periodista César Nicolás Penson Tejera, autor del libro Cosas Añejas.

1959. El Comando Sur de los Estados Unidos opina en su mensaje 967156 al Departamento de Defensa, que "la perpetuación y el mantenimiento para siempre de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo", como lo más conveniente a los intereses norteamericanos.

2007. La tormenta Noel provoca a su paso por el país al menos 39 muertos, más de 3,000 evacuados y 659 viviendas afectadas.

2010. El gobierno dominicano entrega a la Fuerza Aérea ocho aviones Súper Tucano, de fabricación brasileña, adquiridos por alrededor de US$100 millones.

2014. El Senado aprueba la ley que extiende por 90 días el plazo para los tramites del régimen especial de naturalización, de las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil.

 

Internacionales:

1618. Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor.

1863. Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.

1897. Nace el criminal nazi Joseph Goebbels.

1911. Muere el periodista estadounidense Joseph Pulitzer.

1922. Nace la república turca de manos de Mustafá Kemal.

1929. Se produce "El Jueves Negro" en Wall Street, el Stock Market pierde unos 30.000 millones de dólares.

1933. En España, José Antonio Primo de Rivera funda la Falange.

1956. Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez. Israel, apoyado por Francia y Gran Bretaña, ataca Egipto.

1961. En la URSS, es cerrado el mausoleo donde reposan los restos de Lenin y Stalin "por reparaciones" (sacar el cuerpo de este último).

1968. En México, la Secretaría de la Defensa Nacional entrega a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, los edificios e instalaciones que habían sido ocupados por el ejército desde el 24 de septiembre.

1984. China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997.

2005. En Nueva Delhi, India, 62 personas mueren y 155 resultan heridas, al estallar en cadena tres bombas, acción atribuida al grupo terrorista Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira paquistaní.

2006.El presidente brasileño, Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos.

2008. Venezuela inicia su carrera satelital con ayuda de China al lanzamiento del Satélite Simón Bolívar parte del proyecto VENESAT-1, con el cual ayudar a formar la nación tecnológicamente.

2009. En México se registra un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter con epicentro al Noroeste de Alvarado, Veracruz, provocando daños menores el Palacio Municipal y fachadas de edificios antiguos.

2012. La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8.

2014. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutan a 40 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país.

2015. El Partido Comunista de China (PCCh) anuncia, tras su plenario anual de cuatro días, que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de la controvertida política del hijo único. 

2016. España pone fin a 10 meses de bloqueo político invistiendo nuevamente como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, quien prometió mantener su rumbo pese a estar en clara minoría en un Congreso fragmentado y beligerante.

2019. Según un índice publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países del mundo con mayor índice de impunidad ante los asesinatos de periodistas, al registrar 30 muertes pendientes de resolver.

2023. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anuncia la designación de dos expertos en asuntos penales, delincuencia organizada, identificación y extranjería, para la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas, las que fueron ganadas abrumadoramente por la exdiputada María Corina Machado, convirtiéndola en la abanderada del antichavismo en las presidenciales de 2024.

2024. El presidente ruso Vladímir Putin, ordena la celebración de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear, con el propósito de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



martes, 28 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es martes 28 de octubre del 2025

 
 
 

Gobierno RD analiza si declarar estado emergencia por daños

 
 
 
imagen
El Mandatario ofreció la información en La Semanal de este lunes.

SANTO DOMIN GO.-  El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno evalúa la magnitud de los daños provocados por el huracán Melissa para determinar si será necesario declarar un estado de emergencia.

En La Semanal el Mandatario dijo que la medida tendría que ser aprobada por el Congreso Nacional, en caso de requerir fondos adicionales.

«Recuerden que el evento no ha terminado, puede haber más daño, está en proceso. Como lo hemos hecho anteriormente en tormentas, nunca hemos desamparado a nuestra gente", expresó el Mandatario.

AUTORIDADES SIGUEN TRABAJANDO EN ZONAS AFECTADAS

Aseguró que las autoridades continúan trabajando en las zonas más afectadas y que el Gobierno mantiene su compromiso de asistir a las familias impactadas por el fenómeno, que ha dejado fuertes lluvias e inundaciones en gran parte del país.

Las lluvias causadas por Melissa desde hace una semana han dejado un muerto y cuantiosos daños materiales en la República Dominicana.

De acuerdo con el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias, 3.785 personas siguen fuera de sus hogares tras los efectos de Melissa, que causó daños a 737 viviendas, así como a dos carreteras y dos puentes.

SUMAN 13 LOS CICLONES DE LA PRESENTE TEMPORADA

Asimismo, 38 personas se encuentran en albergues, mientras que 48 localidades están incomunicadas.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, causando dos muertos en Carolina del Norte.

an/am


MP acusa formalmente Beras, Jochi y siete más por terrorismo

 
imagen
Beras y Gómez Canaán.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó acusación formal contra el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, el contratista estatal José Ángel Gómez Canaán (Jochi) y otras siete personas.

Les acusa de presuntamente estar implicados en un sabotaje al sistema de semaforización del Gran Santo Domingo y por delitos de terrorismo.

De acuerdo con el expediente, los imputados habrían participado en maniobras que afectaron la funcionalidad del sistema de control del tránsito, provocando fallos coordinados en la red de semáforos y poniendo en riesgo la seguridad vial y ciudadana.

La acusación fue depositada ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, donde el órgano persecutor solicita la apertura de un juicio de fondo.

an/am


Ciudad Judicial SDE comenzó sus labores presencial y digital

 
imagen
Esta primera etapa incluye la puesta en marcha del Espacio de Formación y Asistencia Digital.

SANTO DOMINGO ESTE. – Las operaciones en la Ciudad Judicial de Santo Domingo Este comenzaron a funcionar este lunes en su fase inicial, también llamada de preparación.

La obra cuenta con diferentes módulos que albergarán al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público, para beneficio de unos 2 millones 900 mil personas.

Esta primera etapa incluye la puesta en marcha del Espacio de Formación y Asistencia Digital, audiencias virtuales, salón de capacitación interna y externa, área de autogestión y el centro de citaciones y notificaciones.

El espacio de preparación cuenta con atención personalizada, y permitirá a los usuarios recibir orientación y capacitación para el registro y tramitación en la plataforma de acceso digital.

Además, dispone de un sitio de conexión para audiencias virtuales habilitado para que las partes en diferentes procesos puedan conectarse y participar en las mismas, y un salón de capacitación.

FASE CERO O DE PREPARACIÓN

Este lunes, las magistradas Leidy Manzueta y Nicol Mejía explicaron a  diferentes medios de comunicación los trámites que ofrece la nueva sede a los usuarios en esta fase cero o de preparación.

"Cada uno de los espacios van a tener personas que servirán de soporte para cada usuario (…) sin conocimientos de las herramientas a utilizarse¨, apuntó Manzueta, mientras Mejía destacó el centro de capacitación abierto para el público en general.

La primera fase de expansión está programada para el 17 de noviembre, la segunda el 28 de noviembre, y la tercera el 8 de diciembre de 2025.

El 19 de enero de 2026 marcará el inicio de la cuarta, y el 13 de febrero siguiente activarán los restantes servicios para completar la habilitación de la Ciudad judicial, levantada en un solar de 15,346 m2 y una estructura de 62,632 m².

agl


Le encantaría tercer mandato, apoya la fórmula Vance-Rubio

 
imagen
Donald Trump.

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que «le encantaría» optar a un tercer mandato en la Casa Blanca, aunque la Constitución lo impide, pero respaldó la idea de que su vicepresidente, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, formen una candidatura para los comicios de 2028, que en su opinión sería «imparable».

«Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números (en las encuestas) hasta la fecha. Es tremendo», dijo Trump a los reporteros a bordo del Air Force One antes de llegar a Japón.

Fórmula de Vance

El mandatario destacó la fórmula de Vance, como candidato a presidente, y a Rubio, como vicepresidente, para las elecciones de 2028.

«Creo que si en algún momento formasen un grupo serían imparables», indicó. «No creo que nadie se presentaría contra nosotros».

El responsable de la diplomacia estadounidense, que se encontraba junto al presidente, sonrió al ser propuesto por Trump, pero evitó hacer declaraciones al respecto.

Limitado por la 22 enmienda de la constitución

El mandatario fue preguntado después de que Steve Bannon, exasesor del presidente, asegurara en una entrevista que ya hay un plan para que Trump pueda estar otro mandato en la Casa Blanca, algo que limita la 22 enmienda de la Constitución.

La Vigesimosegunda Enmienda de la Constitución de EE.UU. recoge que «ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces» y fuera ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos que obtuvo el presidente Franklin D. Roosevelt en 1932, 1936, 1940 y 44.

Asegura tener «un gran grupo de personas» para las elecciones

Al ser insistido por un periodista sobre si descartaba finalmente la posibilidad de que hubiera un tercer mandato, que él mismo ha sugerido en varias ocasiones, Trump aseguró que su Administración cuenta con «un gran grupo de personas» para las elecciones de 2028, en cambio, a su juicio, los demócratas «no».

El republicano acusó a algunos de los rostros más visibles de los liberales de tener «un coeficiente intelectual bajo».

'Trump 2028'

Estas declaraciones llegan después de que el propio Trump, y su entorno, haya dejado algunas pistas que revelan su intención de volver a presentarse, como fotos de una gorra que tiene expuesta en la Casa Blanca en la que se lee 'Trump 2028' como la que utilizó en la última campaña presidencial.

Además, hace unos días, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con quien Trump mantiene un enfrentamiento, y la exvicepresidenta Kamala Harris, que perdió contra él el pasado noviembre, se han mostrado favorables a ser los candidatos del Partido Demócrata en los próximos comicios.

an/am


Considera no apropiado anuncio de Rusia sobre misil nuclear

 
imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes de «inapropiadas» las declaraciones de su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre las pruebas del misil de crucero de alcance ilimitado y propulsión nuclear Burevéstnik.

«Saben que tenemos un submarino nuclear, el mejor del mundo, frente a sus costas. O sea, no necesita volar 8.000 millas (12.000 kilómetros). Y no están jugando con nosotros. Nosotros tampoco estamos jugando con ellos. Probamos misiles todo el tiempo», indicó a un periodista.

«No me parece apropiado que Putin diga eso. Debería poner fin a la guerra. Una guerra que debería haber terminado en una semana está a punto de entrar en su cuarto año. Esto es lo que debería estar haciendo en lugar de probar misiles», agregó.

LO QUE SE SABE

El pasado domingo, el mandatario ruso anunció que han finalizado los ensayos clave del misil de crucero de alcance ilimitado Burevéstnik.

«Tengo un informe de la industria y estoy al tanto de las evaluaciones del Ministerio de Defensa [sobre el misil]. Después de todo, se trata de un producto único que nadie tiene en el mundo», indicó.

«Es más, recuerdo muy bien cuando anunciamos que estábamos desarrollando un arma de este tipo, especialistas de muy alto nivel y con amplia experiencia me dijeron que 'sí, es una buena meta [desarrollar el Burevéstnik], es valioso, pero no es viable en un futuro próximo'. Esta fue la opinión, repito, de especialistas altamente cualificados. Y ahora las pruebas clave han finalizado. Queda mucho trabajo por hacer», remarcó Putin.

Melissa ahora es categoría 5; seguirá lloviendo en parte RD

 
imagen
Gráfico de este lunes del Centro Nacional de Huracanes, de Miami

SANTO DOMINGO.- El huracán MELISSA ahora es categoría 5 y posee vientos máximos sostenidos de 260 km/h, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

A primera hora de la mañana estaba cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, a 205 km al sur/suroeste de Kingston, Jamaica y a 505 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, moviéndose lentamente hacia el oeste a unos 6 km/h.

A pesar de su distancia, hace que República Dominicana se mantenga con bastante nubosidad, acompañada de aguaceros dispersos desde  primeras horas del día en las provincias Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo.

Se espera que estas precipitaciones se intensifiquen, acompañados de  tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial sobre Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

PRONÓSTICO MARTES

Mañana martes, MELISSA estará moviéndose hacia el nor/noreste.  Se espera que mantenga las  condiciones para que continúen fuertes aguaceros sobre poblados en el suroeste, sureste, noreste y la cordillera Central de nuestro territorio, es decir, provincias como: Pedernales, Barahona, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se modifican los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

sp-am

 


Rusia reitera la disposición de Putin a reunirse con Trump

imagen
Presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin

MOSCU 27 Oct.- El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov ha asegurado este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa dispuesto a reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras el intento fallido de encuentro en Hungría.

«No hay directrices concretas todavía, pero sigue habiendo voluntad de celebrar un encuentro si se llega a un acuerdo previo a nivel técnico», ha explicado Ushakov en declaraciones a la televisión rusa VGTRK recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

Ushakov ha recordado que la reunión mantenida el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, entre ambos mandatarios, y que la misma se organizó y se celebró rápidamente en cuanto se tomó la decisión pertinente.

El propio Trump confirmó la semana pasada la cancelación de la reunión prevista con su homólogo ruso en Hungría, en medio del estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y después de que Washington impusiera sanciones contra dos petroleras rusas.

of-am


Leones y Águilas consiguen victorias ante GC y EO

Koby Brea

Tras siete días sin jugar pelota, los Leones del Escogido y las Águilas del Cibao consiguieron victorias anoche en la continuación del Torneo de Béisbol Invernal, que fue duramente castigado por siete suspensiones a causa de las lluvias de la tormenta Melissa.

Los Leones vencieron 10 carreras por dos a los Gigantes del Cibao, en un choque celebrado en el Julián Javier, en San Francisco de Macorís.

El partido lo ganó P. Valdez, quien tiró en tres entradas de relevo, le dieron tres hits y ponchó uno. Cargó con el fracaso, E. Vargas, quien fue castigado por los bates rojos con cinco hits y seis carreras, en dos entradas y dos tercios.

Los Leones fabricaron cuatro vueltas en el segundo episodio, dos más en el tercero, tres en el cuarto y una en el sexto. Mientras que los Gigantes hicieron sus dos carreras en el segundo episodio.

Leer: Timberwolves estarán sin Anthony Edwards durante al menos una semana

AC vencen a EO

El bateador J.C. Escarra se embasó en jugada de selección con rodado al torpedero verde, Rodolfo Castro, quien tiró mal al plato lo que aprovechó Leody Taveras para anotar la vuelta de la ventaja, ya que el partido estaba empate a cinco en el noveno acto. El choque lo ganó Cerentola (1-0), mientras que se llevó la derrota Gray (0-1). El relevista Mamey Bigge tiró el noveno para salvar su segundo partido de la temporada.

Las Águilas abrieron el primer inning con una carrera.


Centro de Estudios indica contrastes con vehículos chinos

imagen

SANTO DOMINGO. – El Centro Dominicano de Estudios sobre China (Cendoesch) presentó las condiciones desfavorables de financiamiento aplicadas a vehículos de marcas chinas en la Expomóvil Banreservas 2025.

Durante la Expomóvil, que se celebrará del jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, los coches del gigante asiático contarán con financiamiento de hasta 80% de su valor y plazos de cinco años, mientras otras marcas dispondrán de hasta 90 % y siete años.

"La consistencia y equidad en las políticas financieras contribuyen a la confianza de los inversionistas y a la competitividad del mercado nacional", indicó el Cendoesch.

 MEDIDAS RECIENTES Y CONTEXTO EMPRESARIAL

 El centro enmarca la Expomóvil dentro de un contexto más amplio de acciones regulatorias aplicadas a negocios de origen chino.

Indicó que en operativos (2024-2025), la Dirección General de Migración (DGM) cerró al menos 13 empresas chinas en el Gran Santo Domingo y Santiago, por irregularidades laborales.

Mencionó la fiscalización tributaria, a mediados de este año, cuando la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) realizó inspecciones y clausuras en varias provincias por cumplimiento de normativa fiscal.

También en septiembre pasado, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) cerró varios comercios, entre ellos Suplax, Plaza Hope, La Roca y Súper Tienda Ming Sheng, por posibles incumplimientos técnicos, lo que afectó a negocios de propietarios chinos.

El Cendoesch resaltó que la transparencia y uniformidad en la aplicación de regulaciones es clave para la seguridad jurídica y estabilidad de las inversiones.

RELACIONES BILATERALES Y CONFIANZA INVERSIONISTA

 El centro recordó que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y China en 2018, ambos países fortalecen la cooperación económica, comercial, cultural y educativa.

En ese contexto, condiciones claras y equitativas en políticas financieras y comerciales contribuyen a la confianza de inversionistas chinos y otros actores internacionales, ratificó.

agl/of-am


92 71 61
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es martes 28 de octubre del 2025

Faltan 64 días para el año 2026.

Santoral: Santos Simón y Judas Tadeo, apóstoles.

Día del Universitario y la Policía Nacional.

 

Efemérides Nacionales:

1538. Mediante bula "In Apostulatus Culmine", el Papa Paulo III, le concede la categoría de Universidad al centro de estudios generales existente en Santo Domingo con el nombre de Santo Tomás de Aquino.

1845. Los generales Tito Salcedo y José María Imbert al frente de las tropas dominicanas ocupan después de cinco horas de batalla, el fuerte de Beller, un bastión amurallado y artillado construido por los haitianos, al que llamaban "El Invencible".

1975. Muere en Santo domingo el empresario de origen Italiano Amadeo Barleta.

1977. El Poder Ejecutivo emite el decreto 3136, mediante el cual aprueba de las denominaciones de 5, 10, 20, 50, 500 y 1000 pesos oro.

1992. El ex-presidente Jacobo Majluta visita en su despacho al Presidente Balaguer, con el que analiza la situación política del país.

2005. La Procuraduría General inicia los interrogatorios a 39 regidores y otras personas acusadas de falsificar documentos para hacerse pasar por funcionarios municipales y/o  familiares de éstos para gestionar pasaportes oficiales y viajar a Europa.

- Dirigentes del PRD y el PRSC exploran establecer alianzas en las elecciones municipales y legislativas del 2006, así como un proyecto de programa de gobierno común.

2006. La Policía Nacional y la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebran de manera conjunta, con una misa en la Catedral, su día conmemorativo, instituciones que en el pasado se enfrentaron por asuntos de orden público.

2007. La tormenta Noel provoca la muerte de 73 personas, 43 desaparecidas, 64,096 evacuadas y 1,526 rescatadas, así como la destrucción del poblado del Duey en Villa Altagracia.

2011. La República Dominicana logra por primera vez la presidencia del Parlamento Centroamericano (Parlacen), al recibir el respaldo del 99.5% de sus miembros correspondientes a seis países con pleno derecho y 15 años de espera a partir de su adhesión en 1996.

2015. El portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, informa que su país no extraditará a la República Dominicana los dos pilotos franceses que se dieron a la fuga tras ser condenados a 20 de años de prisión por tráfico de drogas.

2021. El ex presidente del Senado y secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, se quita la vida de un disparo, en su apartamento de Juan Dolio, a causa de la depresión causada por situaciones diferentes que sufrió y vivió, además de un cáncer en el esófago que le fue detectado en marzo del año 2020, aunque según sus últimos exámenes permanecía libre del mismo.

2023. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 60-23, mediante la cual se autoriza al Estado la administración de bienes secuestrados, incautados y abandonados en los procesos penales y los juicios de extinción de dominio, legislación que obliga la creación del Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide).

2024. La República Dominicana y Estados Unidos, a través de la embajadora Sonia Guzmán y el administrador de la NASA, Bill Nelson, anuncian la firman el Acuerdo Artemis, durante una ceremonia celebrada en Washington D.C., lo que permite al país caribeño colaborar en investigaciones y proyectos espaciales, en la exploración de la Luna y Marte.

 

Internacionales:

312. Constantino I el Grande da muerte a Majuncio en Puente Milvio

1492. Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, a la que bautiza con el nombre de Juana.

- En las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los nativos fumar tabaco y el primero en imitarlos.

1636. Es fundada la famosa universidad estadounidense de Harvard.

1914. Nace Jonás Edward Salk, quien hizo de la polio una enfermedad del pasado.

1929. Se produce un nuevo descenso de 30 a 50 puntos en las cotizaciones del mercado de las bolsas bursátiles de Nueva York.

1949. Nace en Nueva York, William Bruce, ganador la medalla de oro en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976, quien luego de tres matrimonio y seis hijos cambió de sexo adoptando el nombre de Caitlyn Jenner.

1959. Muere en un accidente aéreo el comandante cubano Camilo Cienfuegos al regresar a la capital desde Camagüey.

- Es encarcelado el Comandante Huber Matos (jefe del regimiento militar de la provincia Camaguey, Cuba), acusado de participar en un levantamiento sedicioso.

1961. EE UU y la URSS retiran sus tan­ques de la frontera de las dos Alemania, que separa los dos sectores de Berlín.

- En Colombia, un grupo de guerrilleros al mando de Rosendo Colmenares y Tulio Bayer se toma el municipio de Puerto López, departamento del Meta, resultando muerto en la acción un carabinero.

1962. Los EEUU y la URSS llegan a un acuerdo para cerrar la llamada "Crisis de los Misiles" de Cuba.

- Brances Alexander Muñoz Mosquera (Tyson), uno de los hombres más buscados del cartel de Medellín, es abatido durante una operación de los organismos de seguridad.

1999. Muere el poeta Rafael Alberti.

2001 En Pakistán, son asesinados 16 cristianos dentro de una iglesia, acto por el que las autoridades culparon a organizaciones terroristas.  

2006. Las petroleras que operan en Bolivia pactan nuevos contratos con el gobierno para cumplir con el decreto de nacionalización de hidrocarburos.

2012. El huracán Sandy afecta a los estados de Virginia, Maryland, Pensilvania y Nueva York, ocasionando inundaciones y devastación a su paso, calculándose las pérdidas en US$20,000 millones.

2019. "El cantante de las FARC", primer exguerrillero de ese grupo en ganar en las urnas una Alcaldía en Colombia, considera que su elección en el municipio de Turbaco es un espaldarazo al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

2020.Un tribunal de justicia australiano declara procedente la solicitud de extradición de la ex agente chilena de 67 años Adriana Rivas, requerida por la desaparición de siete personas en la década de 1970, cuando trabajaba para la dictadura del general Augusto Pinochet.

2021. El presidente México, Andrés Manuel López Obrador, le ofrece protección a Mario Aburto, el hombre condenado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, ocurrido en 1994, y que, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos, fue torturado durante el proceso.

- Al menos 28 presuntos integrantes del Clan del Golfo son capturados por la Fuerza Pública colombiana, pocos días después de la detención del máximo líder de esa organización criminal, Dairo Antonio Úsuga, alias 'Otoniel', solicitado en extradición a EE.UU.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/