SERVICIO DE DETECTIVES PRIVADOS EN DOMINICAN REPUBLIC, SRL

Servicio especializados de investigaciones de fraude infidelida matrimonial marital y familiares, conducta de los hijos y matrimonios separados, informcion de contacto 809-785-6532 mail DET. Jose Reyes.

  • Inicio
  • Alarmas
  • Detective
  • GPS
  • Acerca de
  • Contacto
  • Realizar Pagos

viernes, 13 de agosto de 2021

[NotiRD] Hoy es viernes 13 de agosto del 20


BCIE anuncia cooperación técnica para ferrocarril Sto. Dgo-Santiago

imagen
  • Por Redacción ALMOMENTO.NET
  • Fecha: 12/08/2021
  • Comparte:

SANTO DOMINGO.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una cooperación técnica por US$630,000 para realizar estudios de factibilidad de la línea ferroviaria que comunicaría las ciudades de Santiago de los Caballeros y Santo Domingo en República Dominicana.

Un comunicado de prensa del BCIE indica que los recursos serán  mediante el Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF) y  no son reembolsables.

A través de estos estudios se evaluará la integración y conectividad de las dos ciudades más pobladas y productivas de República Dominicana, que representan un tercio de la población total, así como la vinculación de las mismas con el puerto de Haina.

Incluirá el análisis de mercado de la demanda de servicio ferroviario de carga y pasajeros, recomendaciones tecnológicas y soluciones de diseño, análisis económico y financiero, además del regulatorio y la propuesta de estructura de gobernanza.

"Esta cooperación apoyará la iniciativa regional para desarrollar una red de transporte ferroviario seguro y eficiente para carga y pasajeros, la cual contribuirá a los objetivos estratégicos del Gobierno dominicano de promover opciones de movilidad, diversificar las exportaciones, fomentar economías de escala e impulsar el crecimiento económico y la competitividad nacional,", indicó el presidente del BCIE, Dante Mossi.

El proyecto será estructurado para propiciar su elegibilidad ante fuentes de recursos verdes, especialmente con el Fondo Verde para el Clima (FVC), y apoyar de esta manera con los planes de inversión que desarrolla el país para mitigar los efectos adversos del cambio climático.



ormenta Fred dejó 4,025 desplazados, miles sin agua ni energía y zonas aisladas

  • Autoridades monitorean potencial depresión tropical
  • Mantienen 22 provincias en alerta
https://www.diariolibre.com/binrepository/546x364/0c7/546d350/none/10904/WKNY/120821-la-barquita-sabana-perdida-09_17021882_20210812220925.jpg
 
Viviendas en La Barquita de Sabana Perdida afectadas por inundaciones.

Las lluvias caídas por el paso de la tormenta Fred por el territorio dominicano provocaron que 4,025 personas fueran movilizadas de zonas vulnerables por las crecidas de ríos, cañadas y arroyos, que incomunicaron a 47 comunidades, en diferentes regiones del país.

Las cifras fueron ofrecidas anoche por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en su boletín de situación número cinco, que contiene los daños causados por el fenómeno atmosférico, que al salir de nuestra área de influencia se degradó a tormenta tropical.

Los datos suministrados refieren que el número de personas albergadas en tres refugios se redujo a 62 y que 805 viviendas resultaron parcialmente afectadas, cinco de ellas destruidas. Además, tres carreteras y 64 acueductos fueron afectados, de los cuales dos están parcialmente afectados y 62 fuera de servicio, por lo que 829,338 usuarios no reciben agua potable.

El COE dijo anoche que siguen fuera 13 circuitos eléctricos, los que tienen sin electricidad a 14,436 usuarios.

Se mueve a Cuba

El COE informó que, de acuerdo al boletín meteorológico de ayer, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la depresión Tropical Fred continuaba alejándose de nuestro territorio, y se movía entre la parte oriental de Cuba y el sureste de las Bahamas, aun así, persistía la humedad e inestabilidad sobre el país, manteniendo los nublados que producían aguaceros que estarían disminuyendo gradualmente, en el día de hoy.

Baja a 22 provincias en alerta

El COE mantiene 22 provincias en alerta, de las que ocho y el Distrito Nacional están en alerta amarilla y 14 en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

En alerta amarilla están Duarte, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Santo Domingo; San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Azua y San José de Ocoa y el Distrito Nacional.

En tanto, en alerta verde figuran Independencia, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, El Seibo, Monseñor Nouel, Barahona, San Juan, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, La Romana, Peravia y La Vega.

El COE descontinuó el nivel de alerta para Espaillat, Hermanas Mirabal, Montecristi, Samaná, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Bahoruco y Puerto Plata.

Advirtió que todas las embarcaciones deben navegar cerca del perímetro costero por oleaje.

Monitorean depresión

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) monitorea la evolución de la onda tropical que se encontraba ayer a menos de 2,000 kilómetros de las Antillas Menores y que, según los pronósticos, podría desarrollarse en las próximas 48 horas en una depresión tropical y afectaría a la República Dominicana.

El sistema, que se mueve hacia el oeste a 32 kilómetros por hora, poseía a las 2:00 de la tarde de este jueves una posibilidad de un 60 por ciento de fortalecerse en el fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

República Dominicana se encuentra bajo los efectos de los remanentes de la tormenta Fred, que se degradó mientras salía de su territorio la noche miércoles.

La Onamet vaticinó que las lluvias empezarían a disminuir hoy, pero mañana sábado se prevé que vuelva a llover por una vaguada y la onda tropical con potencial de convertirse en un ciclón.

Las lluvias de la tormenta Fred causaron derrumbes e inundaciones en diferentes regiones.

"Tuvimos afectaciones en la red de drenaje de Azua, donde se presentaron los mayores acumulados de lluvias"
Fausto Colón Gestión de Riesgo del Indrhi

Gobierno convierte INVI en Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones

imagen
  • Por PRENSA LATINA
  • Fecha: 12/08/2021
  • Comparte:

SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano emitió ayer un decreto mediante el cual convierte al actual Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), en Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

Carlos Alberto Bonilla, nuevo ministro de la Vivienda.

Asimismo, designó al administrador del INVI, Carlos Alberto Bonilla, al frente del nuevo ministerio, y a cinco viceministros, quienes atenderán diferentes esferas de ese organismo.

Con esa decisión, quedó eliminada la Oficina Supervisora de Obras del Estado, entidad que era considerada innecesaria si de eficiencia de la administración pública se trata.

WJ/AM



Presidente dice con préstamos era la única forma enfrentar crisis mundial

imagen
  • Por Redacción ALMOMENTO.net
  • Fecha: 12/08/2021
  • Comparte:

https://youtu.be/kFApd3sZ5Co

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader defendió los préstamos que el gobierno de la República Dominicana ha tomado en los últimos meses, señalando que han sido invertidos en programas de seguridad social para enfrentar la pandemia y mejorar los servicios de los hospitales.

"Todos los países del mundo, sin excepción, en este tema de pandemia, empezando por Estados Unidos, han aumentado sustancialmente sus niveles de endeudamiento. No había otra forma», indicó durante una entrevista televisiva que con motivo de su primer año de gobierno concedió Grupo de Comunicaciones Corripio.

Explicó que los endeudamientos de su gestión están dirigidos a proyectos que tienen su retorno y alegö  que en comparación con otros países, República Dominicana no es la de mayor endeudamiento. Admitió, sin embargo, que el mayor problema es el costo de la deuda. «Eso es lo que se debe tratar de disminuir», indicó.

Abinader dijo  esperar que al finalizar el año el endeudamiento de la República Dominicana alcance el 67% del Producto Interno Bruto (PIB), para un aumento que ronda el 14%, en comparación con el 53% que recibió de la pasada gestión.

Manifestó que a su llegada el actual gobierno encontró una reserva monetaria por debajo de 100 mil millones, pero al día de hoy la misma es de 12,500 millones, la más alta en la historia de la República Dominicana y la tasa del dólar es estable.

DISMINUCION DE LA DEUDA

Explicó que «se debe trabajar en un proyecto de estabilización y disminución gradual de la deuda, manteniendo unos niveles graduales de disminución sin restarle crecimiento a la economía».

Aclaró que «la mitad del endeudamiento del sector público no financiero ha sido producto del déficit del sector eléctrico, lo cual ha sido una gran irresponsabilidad de gobiernos anteriores».

CODIGO PENAL 

En otro orden, prometió que el proyecto del Código Penal será reintroducido, discutido y aprobado lo más pronto posible.

"Inmediatamente pase el 16 de agosto, el proyecto será introducido, debatido y aprobado lo más pronto posible. Yo no creo que haya mayores contratiempos. Hemos respetado cada legislador y ha habido discusiones incluso en el mismo bloque del PRM, y eso es positivo porque tampoco somos un molde donde ponemos a pensar en la misma dirección", acotó.


OMS anuncia ensayos con 3 fármacos para pacientes Covid-19 hospitalizados

imagen
  • Por EUROPA PRESS
  • Fecha: 11/08/2021
  • Comparte:

GINEBRA, 11 Ago.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que probará tres nuevos fármacos (artesunato, imatinib e infliximab) contra la Covid-19 en pacientes hospitalizados como parte de la siguiente fase de su ensayo 'Solidarity: Solidarity PLUS'.

Estas terapias fueron seleccionadas por un panel de expertos independientes por su potencial para reducir el riesgo de muerte en pacientes hospitalizados por Covid-19. Ya se utilizan para otras indicaciones: el artesunato se usa para la malaria grave, el imatinib para ciertos cánceres y el infliximab para enfermedades del sistema inmunitario como la enfermedad de Crohn y la artritis reumatoide.

«Encontrar terapias más eficaces y accesibles para los pacientes de Covid-19 sigue siendo una necesidad crítica, y la OMS se enorgullece de liderar este esfuerzo mundial», ha dicho el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Me gustaría dar las gracias a los gobiernos participantes, las empresas farmacéuticas, los hospitales, los médicos y los pacientes, que se han unido para hacer esto en verdadera solidaridad mundial», ha expresado. En este sentido, Tedros ha puesto de relieve que estos medicamentos han sido donados para el ensayo por sus fabricantes (Ipca en el caso de artesunato; Novartis en el de imatinib y Johnson and Johnson en el caso del infliximab).

El ensayo 'Solidarity PLUS' es una plataforma que representa la mayor colaboración mundial entre los Estados Miembros de la OMS. En él participan miles de investigadores en más de 600 hospitales de 52 países, 16 países más que en la primera fase del ensayo. Esto permite que el ensayo evalúe múltiples tratamientos al mismo tiempo utilizando un único protocolo, reclutando a miles de pacientes para generar estimaciones sólidas sobre el efecto que un medicamento puede tener en la mortalidad, incluso efectos moderados. También permite añadir nuevos tratamientos y eliminar los que no son eficaces a lo largo del ensayo.

Uno de lo primeros países que registra pacientes dentro de este ensayo es Finlandia, cuya ministra de Asuntos Sociales y Salud, Hanna Sarkkinen, ha comentado durante la rueda de prensa de la OMS de este miércoles que se trata de un ensayo «fundamental» por su magnitud, aunque ha matizado que un aspecto importante del mismo a tener en cuenta es que «los hospitales, los médicos y los pacientes deben participar sin que esto cree una carga de trabajo adicional».

Por su parte, la médica y epidemióloga de la OMS, Ana María Henao, ha comentado que, aunque aún no se sabe si los fármacos serán eficaces para las variantes emergentes, de momento no hay ningún dato que indique que no lo son. «Por eso 'Solidarity PLUS' es tan importante, porque hay demasiadas variantes, y estas pueden aparecer en cualquier lugar del mundo, por tanto, cubrir tantas regiones del planeta nos permitirá conocer este dato lo antes posible», ha añadido la investigadora de la OMS Marie Pierre Preziosi, en alusión a los 52 países participantes en el estudio.

Anteriormente, el ensayo evaluó cuatro fármacos. Los resultados mostraron que el remdesivir, la hidroxicloroquina, el lopinavir y el interferón tenían poco o ningún efecto en los pacientes hospitalizados con Covid-19. A través del ensayo 'Solidarity PLUS', los investigadores de todo el mundo tienen la oportunidad de utilizar sus conocimientos y recursos para contribuir a la investigación mundial sobre la Covid-19.


La guerra popular que restauró la independencia de República Dominicana

  • Con el Grito de Capotillo, en Dajabón, empezó la confrontación contra las tropas españolas hace 158 años
https://www.diariolibre.com/binrepository/568x351/23c0/546d350/none/10904/SOOT/retauracion-gregorio-luperon_17022827_20210812174741.jpg

Se conmemora este 16 de agosto el 158 aniversario de la Guerra de la Restauración de la República Dominicana, uno de los grandes triunfos del pueblo en su dilatada lucha por la libertad.

Con el Grito de Capotillo, el 16 de agosto de 1863, empezó la gesta librada por los dominicanos para recuperar la independencia perdida, tras producirse la anexión a España, gestionada por el caudillo Pedro Santana, quien prometió entonces que la alianza con la nación europea le daría paz y progreso al pueblo.

No obstante, en el alma popular se mantenía el deseo de que se restableciera la independencia, lograda en el 1844, y se combatió intensamente para lograrlo. La guerra finalizó el 11 de julio de 1865, luego de que fueran derrotadas las tropas españolas.

Gracias a que los dominicanos obtuvieron el triunfo, se restableció el Estado, nacido el 27 de febrero de 1844, cuando el país se emancipó de Haití, bajo el liderazgo de Juan Pablo Duarte, uno de los padres de la patria.

Sobre el 158 aniversario del gran acontecimiento, en un mensaje la Academia Dominicana de la Historia expresó: "Desde Capotillo hasta a Higüey y desde Puerto Plata hasta San Juan de la Maguana, uno de los ejércitos imperiales del siglo XIX conoció de la decisión indoblegable de los dominicanos que lo redujo a la insignificancia, volviendo el país a constituirse en la 'república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera' como lo postulara Juan Pablo Duarte en el juramento trinitario".

Causas de la anexión a España

La declaración de Santana sobre la anexión a España fue recibida por el pueblo con un marcado desprecio, lo cual reflejaba su rechazo al intento de homicidio contra la República Dominicana.

"La escena que ha tenido lugar en la Plaza de Armas en la mañana de este día, justifica plenamente que el pronunciamiento de anexión a favor de España no es la obra de una voluntad libre sino de la obediencia pasiva de unos cuantos soldados desarmados que asistieron como pueblo en unión de los recién llegados colonos españoles", dijeron en un comunicado de protesta los senadores Pedro Pablo Bonilla, Melitón Valverde y Manuel María Valverde.

En la época se creía que se produciría otra invasión haitiana y que el país no contaba con fuerzas ni recursos para protegerse del peligro. Santana hacía gestiones para lograr el protectorado de España. En el 1859, el general Felipe Alfau, hombre de confianza del gobernante, le planteó a la reina de España, Isabel II, los beneficios que podría obtener de un protectorado.

En esa etapa, el país europeo tenía motivos para interesarse por la anexión, ya que mantenía a Cuba y Puerto Rico como colonias y recuperar el territorio dominicano afianzaría su posición de dominio geopolítico en el Caribe, amenazado por el expansionismo de los Estados Unidos. Además, la parte oriental de la antigua isla de Santo Domingo podría constituir una buena fuente para obtener materias primas.

Implicaciones de la anexión

Con la anexión, la República Dominicana perdió su soberanía y se convirtió en una provincia de España. En consecuencia, el control militar y político de su territorio era ejercido por autoridades españolas.

En su gran mayoría, los dominicanos rechazaban la anexión, pero el general Santana había simulado ante España que el pueblo la apoyaba.

Uno de los que se opuso a la anexión fue el padre Fernando Arturo de Meriño. Y un notable intento por frenar el protectorado lo hizo el patriota Francisco del Rosario Sánchez, pero fue fusilado el 4 de julio de 1861, luego de que entrara a la República Dominicana por Haití al mando de una expedición, junto a otros compañeros, quienes también fueron ejecutados.

Los héroes

Los principales héroes de la guerra restauradora fueron Gaspar Polanco, José María Cabral, Gregorio Luperón, Ulises Francisco Espaillat, Santiago Rodríguez, Benigno Filomeno de Rojas, Benito Monción, Pedro Francisco Bonó, Federico de Jesús García, José Antonio Salcedo, Lucas Evangelista de Peña, Máximo Grullón, Pedro Antonio Pimentel, Pedro Ignacio Espaillat y Ricardo Curiel.

Según algunos historiadores, la Restauración ha sido el acontecimiento histórico más importante de la República Dominicana porque en el conflicto tomó parte directa y activa el pueblo y fue una guerra popular, anticolonial y antillanista.

El pueblo peleó, aunque estaba mal armado, pero con su inmenso valor e inteligencia pudo vencer.


 
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Olima Real Estate - Xionilca Inversiones - Mas





Sorteo Noche: 12 de Agosto del 2021.

08
39
59

Director del COE pide a población estar "bastante pendiente" este fin de semana por lluvias

  • Una onda tropical afectaría el país el domingo, además de que los suelos están saturados
  • Todavía este jueves, la nación sufría los remanentes de la tormenta Fred, degradada a depresión tropical
https://www.diariolibre.com/binrepository/546x364/0c0/546d350/none/10904/JURO/juan-manuel-mendez-director-del-coe_17026534_20210812232034.jpg


Juan Manuel Méndez, director del COE.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general (r) Juan Manuel Méndez, instó este jueves a la población a estar "bastante pendiente" durante este fin de semana, debido a los fenómenos atmosféricos que han afectado y afectarán al país en los próximos días y que podrián provocar inundaciones.

El funcionario hizo la recomendación debido a que una onda tropical se proyecta que afectará a la nación este sábado y por la saturación de los suelos que hay producto de los aguaceros registrados, sobre todo por el paso de la tormenta Fred (degradada a depresión tropical).

El fin de semana largo también preocupa al funcionario, porque entiende que las personas tienden a descuidarse, debido a que no se trabaja. Este lunes es feriado por ser 16 de agosto, Día de la Restauración.

"Voy a pedir a la población y a los medios de que se mantengan siempre vigilantes con el tema de este evento, que está en el Atlántico, porque debemos estar bastantes vigilantes, sobre todo este fin de semana, porque las personas se pueden descuidar con el tema de que es un fin de semana bastante largo, hay que estar vigilantes", dijo durante la rueda de prensa que ofreció el organismo para detallar el balance en la República Dominicana del paso de la tormenta Fred.

En ese sentido, sugirió dar "un estricto seguimiento al parte meteorológico de la Onamet (Oficina Nacional de Meteorología) y a cualquier información que pueda salir o emanar del Centro de Operaciones de Emergencias".

Méndez indicó que, de acuerdo a las proyecciones de la Onamet, las precipitaciones disminuyeron desde la tarde de este jueves y para este viernes las condiciones estarán mucho mejor. Sin embargo, se proyecta que una onda tropical llegue el sábado e, igualmente, otro posible evento para el domingo y el lunes próximo.

"Para mañana (viernes) estaremos, Dios mediante, mucho mejor, pero yo le voy a pedir a la población, porque con los suelos saturados, como lo tenemos, ya con cualquier vaso de agua que se vierta puede provocar una inundación repentina, no solamente por el tema de la onda tropical, que podría afectar a partir del sábado con algunas precipitaciones, sino por el otro evento que, entre domingo y lunes, si tiene algún tipo de desarrollo, (podría) afectar el país", detalló.

La República Dominicana fue impactada este miércoles por la tormenta Fred con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y 26 de traslación. Provocó miles de desplazados, inundaciones, viviendas parcialmente afectadas, caída de árboles. También sacó de servicio 33 circuitos de energía eléctrica, impactando a más de 300 mil usuarios, y afectó a 64 acueductos, 62 de los cuales quedaron fuera de operación.

Otro de los daños provocado por Fred fue el cierre por varias horas de los aeropuertos Internacional de las Américas (AILA) y el Joaquín Balaguer (El Higüero), afectando al menos 14 vuelos.

te puede interesar

Evacuados por tormenta Fred suman 4,025; están fuera de servicio 62 acueductos

Aumentan a 2,175 las personas desplazadas por lluvias y a 41 los pueblos incomunicados

Aguaceros continuarán hoy y dis



Fred avanza a Florida, podría recuperar estatus de tormenta

AP - 13/08/2021, 09:10 AM

https://www.diariolibre.com/binrepository/702x350/78c0/546d350/none/10904/SIBG/fred_17027119_20210813091051.jpg

La depresión tropical Fred ganaba fuerza lentamente y podría recuperar la categoría de tormenta a lo largo del viernes, según los meteorólogos.

El meteoro arrojaba fuertes lluvias sobre partes de Cuba en la madrugada del viernes y se prevé que siga avanzando hacia el sur de Florida el sábado, dijo el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos.

Sus principales amenazas son la lluvia y las inundaciones. Las autoridades emitieron una alerta por tormenta tropical para los Cayos de Florida y la costa suroeste del estado el jueves en la noche. Según el Centro Nacional de Huracanes podría descargar entre 7,5 y 15 centímetros (de 3 a 6 pulgadas) de lluvia sobre los Cayos y el sur de la península el lunes, con máximos aislados de hasta 20 centímetros (8 pulgadas).

La alerta afecta también las provincias cubanas de Ciego de Ávila, Camaguey, Las Tunas, Holguín y Granma.

Fred pasó de tormenta tropical a depresión a su paso por Haití y República Dominicana, donde dejó a unos 400.000 clientes sin suministro eléctrico y causó inundaciones que obligaron a las autoridades a cerrar parte del sistema acuífero del país, interrumpiendo el servicio para cientos de miles de personas.

Las autoridades locales dijeron que cientos de personas fueron rescatadas y varios edificios sufrieron daños, aunque por el momento no se han reportado víctimas.

Las fuertes lluvias seguían azotando el jueves La Española, la isla que comparten las dos naciones.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en la madrugada del viernes Fred tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 mph) y su vórtice estaba justo al norte de la costa de Cuba.

El meteoro se ubicaba a unos 595 kms (370 millas) al este-sureste de Cayo Oeste, en Florida, y a alrededor de 200 kms (125 millas) al sur-suroeste de Gran Exuma, Bahamas, y se movía en dirección oeste-noroeste a 17 km/h (10 mph), agregó.

Fred se convirtió en la sexta tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico el martes en la noche, al pasar sobre Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico.





agosto 13, 2021
el-pais
Gobierno crea zona franca de San Juan

Gobierno crea zona franca de San Juan

agosto 13, 2021
el-pais
Conjuras No cesaba de conspirar: Un Cocuyo que alumbra todavía

Conjuras No cesaba de conspirar: Un Cocuyo que alumbra todavía

agosto 13, 2021
el-pais
Defensa Rondón sigue refutando argumentos

Defensa Rondón sigue refutando argumentos

agosto 13, 2021
el-pais
Inespre ha beneficiado 4 MM personas ventas alimentos bajos costos

Inespre ha beneficiado 4 MM personas ventas alimentos bajos costos

agosto 13, 2021
el-pais
Tormenta Fred: OMSA dispone autobuses para traslado a los albergues

Tormenta Fred: OMSA dispone autobuses para traslado a los albergues

agosto 13, 2021
el-pais
Valora Gobierno: Marte cree Abinader tiene buenas intenciones

Valora Gobierno: Marte cree Abinader tiene buenas intenciones

agosto 13, 2021
el-pais
Continúan las felicitaciones al periódico HOY por sus 40 años

Continúan las felicitaciones al periódico HOY por sus 40 años

agosto 13, 2021
el-pais
Instituciones; Desaparecen Oisoe y el Invi; Abinader crea ministerio Vivienda

Instituciones; Desaparecen Oisoe y el Invi; Abinader crea ministerio Vivienda

agosto 13, 2021
el-pais
Preocupa déficit de 5 mil policías para el patrullaje

Preocupa déficit de 5 mil policías para el patrullaje

agosto 13, 2021
el-pais
Fred deja a miles desplazados

Fred deja a miles desplazados

agosto 13, 2021
el-pais
El Senado ha cerrado sus labores

El Senado ha cerrado sus labores

agosto 13, 2021
el-pais
Detienen unidad 1 de Itabo por basura arrastrada por Tormenta Fred

Detienen unidad 1 de Itabo por basura arrastrada por Tormenta Fred

agosto 12, 2021
el-pais
Wilson Camacho asegura MP demostró culpabilidad de Ángel Rondón

Wilson Camacho asegura MP demostró culpabilidad de Ángel Rondón

agosto 12, 2021
el-pais
Video: Camión de gasolina cae al mar en la autopista Las Américas

Video: Camión de gasolina cae al mar en la autopista Las Américas

agosto 12, 2021
el-pais

https://boquechivo.diariolibre.com/wp-content/uploads/sites/23/2014/01/20140117.gif



Gobierno dispone la constitución del Fideicomiso de Patrimonio Público Recuperado

Gobierno dispone la constitución del Fideicomiso de Patrimonio Público Recuperado

agosto 12, 2021
economia
Video | Economista evalúa primer año de gobierno: cae la inversión, aumenta la deuda, déficit…

Video | Economista evalúa primer año de gobierno: cae la inversión, aumenta la deuda, déficit…

agosto 12, 2021
economia
Empresa generará 1.500 puestos próximos 3 meses

Empresa generará 1.500 puestos próximos 3 meses

agosto 12, 2021
economia
Inespre: Más de 4 millones de personas han sido beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos

Inespre: Más de 4 millones de personas han sido beneficiadas con ventas de alimentos a bajos costos

agosto 12, 2021
economia
El turismo se recupera en 80% en la República Dominicana

El turismo se recupera en 80% en la República Dominicana

agosto 12, 2021
economia
Pro Consumidor e IIBI firman acuerdo interinstitucional para trabajar de manera conjunta

Pro Consumidor e IIBI firman acuerdo interinstitucional para trabajar de manera conjunta

agosto 12, 2021
economia
Comercio; Relanzan Cámara Comercio Corea-RD

Comercio; Relanzan Cámara Comercio Corea-RD

agosto 12, 2021
economia
Avicultores buscan solución: Anuncia medidas abastecer demanda pollo

Avicultores buscan solución: Anuncia medidas abastecer demanda pollo

agosto 12, 2021
economia
Aumento de reservas BC no se debe a deuda

Aumento de reservas BC no se debe a deuda

agosto 12, 2021
economia
Aportes; Induban lanza tres cafés especiales

Aportes; Induban lanza tres cafés especiales

agosto 12, 2021
economia
Pro Consumidor es un

Pro Consumidor es un "tigre sin garras", afirma Ciprián

agosto 12, 2021
economia
Sería mayor inversión en EE.UU. en diez años

Sería mayor inversión en EE.UU. en diez años

agosto 12, 2021
economia
Investigación; Década de 2020 no se parecerá a 2010 en inflación

Investigación; Década de 2020 no se parecerá a 2010 en inflación


https://www.diariolibre.com/binrepository/546x472/0c0/0d0/none/10904/TOBE/image-rosca-13-08-2021_17022343_20210812180041.jpg

agosto 12, 2021
deportes
Baloncesto femenino posponen apertura de la Liga Nacional

Baloncesto femenino posponen apertura de la Liga Nacional

agosto 12, 2021
deportes
Gobierno apoya a los atletas de RD

Gobierno apoya a los atletas de RD

agosto 12, 2021
deportes
¡Llegó lluvia de medallas olímpicas!

¡Llegó lluvia de medallas olímpicas!

agosto 12, 2021
deportes
Manny Acta: dice adiós a Lidom

Manny Acta: dice adiós a Lidom

agosto 12, 2021
deportes
Llegada triunfal equipo medallista béisbol regresó con frente en alto

Llegada triunfal equipo medallista béisbol regresó con frente en alto

agosto 12, 2021
deportes
Llegó el rey de París Lionel Messi se roba todos los titulares

Llegó el rey de París Lionel Messi se roba todos los titulares

agosto 12, 2021
deportes
Alerta: Vlad vs Ohtani hoy  las 9:40

Alerta: Vlad vs Ohtani hoy las 9:40

agosto 12, 2021
deportes

"Trajimos medallas porque planificamos con tiempo"

agosto 12, 2021
deportes
Béisbol de las Grandes Ligas Alcántara silenció bates de Padres en triunfo Marlins

Béisbol de las Grandes Ligas Alcántara silenció bates de Padres en triunfo Marlins

agosto 12, 2021
deportes
Voleibol Sub-23 va hoy ante Trinidad; busca boleto a Juegos Panam de Cali

Voleibol Sub-23 va hoy ante Trinidad; busca boleto a Juegos Panam de Cali

agosto 11, 2021
deportes
Marichal, Pedro y Vladimir reyes de la pelota de RD

Marichal, Pedro y Vladimir reyes de la pelota de RD

agosto 11, 2021
deportes
Calidad y coraje. Los atletas dominicanos, en todos los deportes, han mostrado garras y versatilidad ¡40 años de grandes hazañas!

Calidad y coraje. Los atletas dominicanos, en todos los deportes, han mostrado garras y versatilidad ¡40 años de grandes hazañas!

agosto 11, 2021


Hoy es viernes 13 de agosto del 2021

13 de agosto de 2021, 12:00 AM

Faltan 140 días para el año 2022.

Santoral: Santos Hipólito y Ponciano, mártires.

Independencia de la República Centroafricana.

Día Internacional de los Zurdos.

Efemérides Nacionales:

1504. Cristóbal Colón, procedente de Jamaica, toca puerto en Santo Domingo en forma de visita, en el que sería su último viaje y despedida de la tierra que tanto amó.

1863. En horas de la noche es atacada la plaza de Guayubín por el general Juan A. Polanco y el coronel Francisco A. Gómez Feliz, siendo rechazados los patriotas por el coronel Félix Gómez.

1865. El Presidente Pedro Antonio Pimentel Chamorro comunica a la Sala Capitular de Santiago, su renuncia al cargo, tras enterarse que en Santo Domingo, los generales José María Cabral y Eusebio Manzueta, dirigían un plan golpista.

1913. El joven Rafael Leónidas Trujillo Molina se casa con Aminta Ledesma, la que convierte la madre de sus primeras hias: Julia Genoveva y Flor de Oro Trujillo Ledesma.

1927. El Presidente Horacio Vásquez asciende a general de brigada al coronel Rafael Leónidas Trujillo Molina y le nombra comandante en jefe del Ejército Nacional.

1965. El Gobierno Constitucionalista, encabezado por Francisco Caamaño, apela ante la ONU para denunciar que la OEA lo forzaba a aceptar propuestas que considera "repugnantes"

1966. Es asesinado en la Santo Domingo, Ramón Emilio Mejía del Castillo (Pichirilo), combatiente de la revolución de abril y de Sierra Maestro, esta última encabezada por Fidel Castro.

1970. Muere en Santo Domingo, Monseñor Francisco Panal, quien fue opuesto al régimen trujillista durante los últimos cuatro años de la tiranía.

1994. La Asamblea Nacional vuelve a sesionar en su calidad de Asamblea Revisora de la Constitución, con un quorum de 114 diputados y 25 senadores.

1997. Se escapa de la clínica Abreu junto a su custodio, el alegado empresario haitiano Frederick Mazourka, acusado de cometer un fraude por más de RD$90 millones contra la Lotería Nacional, por la acción el teniente coronel PN Alcides Rafael Ramírez Ramírez, imputado de ser el responsable y de asistirlo en la evasión.

2008. El senador Prim Pujals se pronuncia a favor de que las personas señaladas como responsables de asesinato o violación sexual, sean linchadas, si la justicia no les impone la sanción correspondiente.

-Inicia su labor de manera oficial, el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), teniendo como sede principal en el Distrito Nacional.

2010. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica en el país, con el propósito de "propiciar un desarrollo progresivo, armónico y equitativo de la cinematografía nacional".

2012. En México, se registra una explosión en la refinería Francisco Madero, localizada en Tamaulipas, y horas más tarde un incendio aparentemente provocado por robo de combustible en el estado de Hidalgo.

2013. La Procuraduría General ordena el arresto de tres oficiales de la Policía, vinculados al supuesto robo de RD$60 millones perpetrado durante un allanamiento en el residencial La Mulata III, en el municipio Sosúa, provincia Puerto Plata.

2015. Al menos 20 personas son vinculadas al caso del quebrado Banco Peravia, incluyendo a un ex legislador, un periodista, funcionarios del Banco Central y la Superintendencia de Bancos.

2018. El Poder Ejecutivo promulga la Ley de Partidos y Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobada días antes por el Congreso Nacional con votos de legisladores de las principales organizaciones políticas.

- La Constructora Norberto Odebrecht le había pagado US$20 millones a Ángel Rondón Rijo por servicios de consultoría para lograr que le fuera adjudicada la construcción de la Planta Termoeléctrica Punta Catalina, según documentos que forman parte del escrito de defensa del imputado.

Internacionales:

3114 a. C.: fecha de comienzo del calendario maya (que fue creado posiblemente en el siglo VI a. C.).

554. Justiniano I, emperador de Bizancio, emite la Pragmática Sanción de Justiniano con la que intenta reorganizar Italia.

1521. En Tenochtitlan, se rinde el líder indígena mexicano Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, este se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España.

1553. Es detenido en Ginebra el teólogo y científico español Miguel Servet, por orden de Juan Calvino, acusado de hereje, al negar la Trinidad y defender el bautismo a la edad adulta.

1762. La Habana (Cuba) cae en manos inglesas tras cuatro meses de asedio, con lo que España pierde su plaza más importante en las Antillas.

1787. Turquía declara la guerra a Rusia, tras el rechazo de Catalina II al ultimátum dado por Turquía para que abandone su "protectorado" de Crimea.

1846. en el marco de la Guerra Mexicano-Estadounidense, la entonces ciudad mexicana de Los Ángeles es ocupada sin resistencia por fuerzas militares de Estados Unidos al mando de John C. Frémont y Robert F. Stockton, en un importante paso en la conquista de California.

1868. Un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de magnitud de momento se registra frente a las costas de Tacna (Perú), que deja más de 25 000 víctimas.

1905. Un plebiscito popular decide la separación de Noruega de Suecia.

1926. Nace en Holguín, Cuba el fenecido líder político cubano Fidel Antonio Castro Ruz, vigésimo segundo presidente de su país.

1940. Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña.

1945. - El gobierno estadounidense aprueba un documento para la rendición de Japón, el que es arrojado en miles de panfletos sobre las ciudades japonesas.

1961. Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera e inician la construcción del Muro de Berlín.

1990. El Comité de Descolonización de la ONU solicita al Reino Unido y la Argentina que alcancen un acuerdo pacífico respecto a la soberanía sobre las islas Malvinas.

2004. Se inician los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano en Atenas, Grecia.

2005. Un estudio de la FAO destaca que uno de cada 10 habitantes de Latinoamérica vive en condiciones de subnutrición, como consecuencia de la pobreza, pese a registrar un superavit en su producción agrícola.

2008. Un hombre irrumpe en la sede del Partido Demócrata de Arkansas y le dispara a su presidente, Bill Gwatney, de 48 años, causándole la muerte, antes de huir. La policía lo mata más tarde, luego de una larga persecución.

2013. Al menos 200 personas mueren en la operación policial para desmantelar los seguidores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi en las plazas de Rabea al Adauiya y del Nahda, en El Cairo.

- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, inicia su primera visita oficial a Brasil, en la que aborda el escándalo generado por las denuncias de espionaje electrónico a varios países.

2015. El ex mandatario cubano Fidel Castro recuerda que Estados Unidos adeuda a Cuba indemnizaciones millonarias por los daños que ha causado su política contra la isla, en un artículo publicado en vísperas de la visita del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a La Habana.

2016. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nadador estadounidense Michael Phelps gana 23 medallas de oro y su 28ava. medalla olímpica en total, consolidándose como el máximo campeón olímpico, el mayor medallista en la historia de los Juegos y el mejor nadador de todos los tiempos.

2018. La Fiscalía paraguaya ordena la prisión preventiva para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón por un presunto delito de enriquecimiento ilícito y para su esposa, María Selva Morínigo, por un supuesto lavado de dinero.

-Fallece Senegal a la edad de 86 años, el economista egipcio Samir Amin, uno de los impulsores del Foro Social Mundial.

2019. El Consejo Nacional Electoral de Colombia abre una investigación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) para establecer si su campaña de reelección en 2014 recibió financiación de la multinacional brasileña Odebrecht, para establecer "la existencia de nuevos hechos que puedan ser objeto de investigación por parte de la corporación".

2020. Israel y el Estado de los Emiratos Árabes Unidos anuncian haber alcanzado un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas, cuyas negociaciones fueron apoyadas por el presidente estadounidense, Donald Trump y condenadas por los palestinos.




Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del vídeo Entrevista al presidente Luis Abinader durante su primer año de gobierno (Parte 2) de YouTube
Zona de los archivos adjuntos
Vista previa del vídeo Entrevista al presidente Luis Abinader durante su primer año de gobierno (Parte 2) de YouTube





Publicado por JARASA COMUNICACIONES en 8:41
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2025 (140)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (30)
  • ►  2024 (355)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (31)
  • ►  2023 (360)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (30)
  • ►  2022 (355)
    • ►  diciembre (28)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (30)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (29)
  • ▼  2021 (386)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (30)
    • ▼  agosto (30)
      • [NotiRD] Hoy es martes 31 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es lunes 30 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es domingo 29 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es sábado 28 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es viernes 27 de agosto del 2021
      • [NotiRD] hoi es jueves 26 agosto 2021
      • [NotiRD] Hoy es miércoles 25 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es martes 24 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es lunes 23 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es domingo 22 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es sábado 21 agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es viernes 20 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es jueves 19 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es miércoles 18 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es martes 17 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es lunes 16 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es domingo 15 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es sábado 14 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es viernes 13 de agosto del 20
      • [NotiRD] Hoy es jueves 12 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es miércoles 11 de agosto del 2021
      • [NotiRD] hoy es 10 agosto 2021
      • [NotiRD] Hoy es lunes 9 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es domingo 8 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es sábado 7 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es viernes 6 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es jueves 5 de agosto del 2021
      • [NotiRD] Hoy es miércoles 4 de agosto del 2021
      • [NotiRD] hoy es lunes 2 de agosto 2021
      • [NotiRD] Hoy es domingo 1 de agosto del 2021
    • ►  julio (30)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (56)
  • ►  2020 (761)
    • ►  diciembre (79)
    • ►  noviembre (78)
    • ►  octubre (84)
    • ►  septiembre (80)
    • ►  agosto (106)
    • ►  julio (105)
    • ►  junio (87)
    • ►  mayo (98)
    • ►  abril (44)
  • ►  2017 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (8)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  junio (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  julio (1)

Datos personales

Mi foto
JARASA COMUNICACIONES
accesorio de radios y equipos de cominicaciones.
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.