Ascienden mil muertos, 2.300 heridos por sismo en Birmania
BIRMANIA 29 Mar. – La junta militar birmana cifró este sábado en más de 1.000 los muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos en la región de Mandalay, en la zona del epicentro del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes varias áreas del centro-norte de Birmania (Myanmar).
El seísmo golpeó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Pocos minutos después, se registró una réplica de magnitud 6,7.
El líder de la Junta Militar de Birmania, el general Min Aung Hlaing, ha visitado este sábado en helicóptero la región de Mandalay, donde sucedieron los hechos, para inspeccionar los daños causados, según el portal de noticias Eleven Myanmar.
Por otra parte, el USGS, que emitió una alerta naranja (la segunda más grave), estima que el número de víctimas mortales debido al terremoto, el más fuerte registrado en el país en este siglo, podría oscilar entre 100 y 1.000 personas.
El USGS indicó que el epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay. Desde este sábado ha empezado a llegar a Birmania equipos internacionales para ayudar en las labores de rescate.
El seísmo también ha sacudido China y Tailandia, país este último donde al menos diez personas han muerto, según medios tailandeses, que han cifrado en al menos 110 desaparecidos tras el colapso de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a causa del seísmo.
of-am
DNCD confisca 25 paquetes de cocaína en lancha pesquera río
Santo Domingo, 29 mar (EFE).- Autoridades antinarcóticos informaron ese sábado que confiscaron 25 paquetes de cocaína en el interior de una embarcación pesquera, que fue dejada abandonada en las costas de la provincia de La Altagracia, por varios hombres que son buscados activamente por las autoridades.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, realizaban labores de patrullaje «disuasivo», cuando avistaron una embarcación a orillas del río Chavón, activando de inmediato las unidades tácticas y de reacción en todo el litoral costero de la zona
Al abordar la lancha, con un motor de 75 caballos de fuerza, encontraron 25 paquetes de cocaína envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos, con un peso total de 25.99 kilogramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), destacó la DNCD en un documento.
También fueron decomisados garrafones de combustibles, una radio de comunicación, así como un localizador (GPS), los cuales son analizados por los organismos correspondientes.
El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso y como parte de ese proceso se han interrogado a varias personas y se han identificado otras vinculadas al caso.
«El Ministerio Público y la DNCD exhortan a los implicados entregarse para que respondan las acusaciones que pesan en su contra, dijo la nota.
Unidades operativas de la DNCD y de otros organismos oficiales, realizan operativos de búsqueda y rastreo en toda la zona, para ubicar a posibles implicados, así como localizar otras evidencias que permitan fortalecer la investigación.EFE
ONU: Situación Haití en punto crítico, 4.239 muertos en 9 meses
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha advertido este viernes de que la situación en cuanto a Derechos Humanos en Haití «ha llegado a otro punto crítico», en un momento en el que se han registrado 4.239 muertes y 1.356 heridos en tan solo nueve meses.
«La catastrófica situación humanitaria se está agravando. Muchas de ellas varias veces, 40.000 de las cuales se han visto obligadas a desplazarse tan solo en las últimas semanas», ha dicho Turk en su intervención ante la 58º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra.
Según los datos vertidos por la ONU, los informes estiman que 4.239 personas han muerto y 1.356 han resultado heridas, el 92 por ciento de ellas debido al uso de armas de fuego.
MAS DE 700 SECUESTROS EN ESE PERIODO
Además, ha agregado Turk, se han documentado más de 700 secuestros. «Todos fueron perpetrados por personas armadas. Quienes intentaron resistirse al secuestro a menudo fueron asesinados a tiros».
«La corrupción sigue estando generalizada en las instituciones del Estado, incluidos el poder judicial y la policía, lo que obstaculiza su eficiencia y la prestación de servicios cruciales», ha denunciado.
Asimismo, ha propuesto que «hay una salida a esta catástrofe»: «Es solucionable mediante la voluntad política y el compromiso sostenido de las autoridades y la comunidad internacional».
UNIDADES JUDICIALES ESPECIALIZADAS
«Es crucial establecer vías efectivas para la rendición de cuentas por las violaciones y abusos de derechos humanos. En este sentido, celebro la reciente decisión de las autoridades haitianas de crear dos unidades judiciales especializadas para abordar las graves violaciones y abusos de Derechos Humanos, como los asesinatos en masa y la violencia sexual, así como los delitos financieros», ha concluido.
A principios de 2024, una oleada de violencia sacudió Haití, lo que llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021, tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.
Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.
an/am
RD lamenta pérdida de vidas humanas en terremoto Birmania
Santo Domingo, 29 mar (EFE).- El Gobierno dominicano expresó sus condolencias a Birmania (Myanmar) y al Reino de Tailandia por la pérdida de «vidas humanas, heridos y daños materiales» ocasionados por el fuerte terremoto ocurrido este viernes.
La nación caribeña así lo dio a conocer a través de un breve comunicado colgado en su cuenta de X.
«República Dominicana extiende su solidaridad hacia los familiares de las víctimas y muestra sus deseos de pronta recuperación a los heridos», precisó el mensaje.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de diez fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
El temblor se registró a las 12:50 hora local en Birmania, 6:20 GMT, según el USGS, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
El terremoto sucedió a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático, que tiene 1,2 millones de habitantes y está a 270 kilómetros al norte de la capital, Naipyidó.
También se percibió con intensidad en Bangkok y en la zona, a más de 600 kilómetros de distancia, así como en varias ciudades de la provincia china de Yunnan (sur).
Entidades prohaitianas piden autoridades impidan marcha
SANTO DOMINGO. –Un total de 22 entidades sociales conformadas por dominicanos y haitianos exigieron a las autoridades que «impidan de inmediato» la marcha del domingo en la localidad El Hoyo de Friusa (Bávaro) convocada por la Antigua Orden Dominicana para denunciar la «ocupación indiscriminada de inmigrantes ilegales» y sus implicaciones para la seguridad y el orden público en ese territorio.
Alegan que esa manifestación promueve el odio racial y representa una grave provocación hacia la comunidad haitiana.
Señalan en un comunicado que la Antigua Orden Dominicana tiene un historial documentado de violencia y persecución contra inmigrantes haitianos, lo que ha generado preocupación en sectores sociales y políticos del país.
Indican que la marcha, no solo es un acto de discriminación, sino también una amenaza a la convivencia pacífica entre los dos pueblos, por que instan a las autoridades dominicanas a «tomar medidas urgentes para evitar cualquier incidente de violencia durante la actividad».
Juez emite sentencia en el caso de la desaparición joven turista
Así lo aseguró en un comunicado la firma de abogados Guzmán Ariza, que representó a Riibe en el proceso, al precisar que con esto el caso se da por concluido «oficialmente».
Konanki desapareció la madrugada del 6 de marzo en una playa privada del hotel Riu República en Punta Cana, momentos después de compartir con Riibe, quien afirmó que se despidieron en el lugar y no volvió a verla.
El suceso atrajo la atención de medios nacionales e internacionales, en tanto las autoridades desplegaron una búsqueda por aire, mar y tierra que resultó infructuosa.
Riibe, de 22 años, nunca fue acusado por el Ministerio Público, pero fue interrogado en varias ocasiones y mantenido bajo vigilancia desde que se dio informó sobre la desaparición de Konanki, de 20 años.
Los abogados de Riibe elevaron un recurso de habeas corpus y el juez Edwin Rijo acogió la solicitud y ordenó, el 18 de este marzo, que el estudiante fuera dejado en completa libertad. Un día después viajó con su padre a Puerto Rico.
«El tribunal ordenó la liberación inmediata del señor Riibe debido a que permaneció detenido ilegalmente, excediendo el período máximo de 48 horas permitido por la Constitución de la República Dominicana y el Código de Procedimiento Penal», se lee en el comunicado de la firma Guzmán-Ariza.
De acuerdo a las investigaciones, Riibe y Konanki compartieron con varias personas el hotel la noche-madrugada del 6 de marzo, antes de quedarse a solas en la playa.
Riibe afirmó que en un momento dado una ola los llevó mar adentro y él salió a nado llevando consigo a Konanki. Aseguró que la última vez que la vio esta caminaba en la playa con el agua a la altura de las rodillas y que parecía dirigirse diría a buscar sus pertenencias.EFE
Abinader encabezará desfile Batalla 30 de marzo el domingo
Santo Domingo, 29 mar (Prensa Latina) El presidente dominicano, Luis Abinader, encabezará este domingo en la ciudad de Santiago el desfile cívico-militar en conmemoración del 181 aniversario de la Batalla del 30 de marzo, informaron hoy fuentes oficiales.
A partir de las 11:00, hora local, estudiantes, policías y militares desfilarán por la Avenida Las Carreras, en ese territorio norcentral.
Este acto se celebra cada año en honor a los héroes que lucharon para consolidar la independencia nacional, lograda el 27 de febrero de 1844.
Fue la segunda batalla posterior a la Guerra de la Independencia Dominicana y se libró el 30 de marzo de 1844.
Tropas dominicanas encabezadas por el general José María Imbert derrotaron a un ejército superior en número de tropas de Haití encabezado por el general Jean-Louis Pierrot.
Este hecho elevó la moral de los dominicanos por la victoria lograda frente al invasor y logró detener el avance de las tropas de la vecina nación hacia la capital.
arc/mpv
EEUU: Este sábado ocurrirá el primer eclipse solar del año
WASHINGTON, D.C. – Este sábado por la mañana se podrá observar un eclipse parcial de Sol que será visible en Estados Unidos, norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, Groenlandia, norte de Rusia, gran parte de Europa y noroeste de África.
Un eclipse tiene lugar cuando un objeto astronómico oculta a otro. Desde la Tierra podemos ver eclipses de Sol, cuando la Luna oculta el disco solar, y de Luna, cuando el astro se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.
En esta ocasión, el eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en Ártico y en el norte de Siberia (Rusia).
El máximo del eclipse se producirá cerca de Canadá, y tendrá una magnitud máxima de 0,933, es decir, que el 93% del diámetro solar quedará oculto por la Luna, según datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) español.
Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.
LOS PROXIMOS ECLIPSES
Este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre.
Y en los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.
Los eclipses de Sol son especialmente interesantes para la ciencia, ya que son ocasiones excepcionales durante las cuales los investigadores pueden observar una parte de la atmósfera solar -conocida como la corona-, que es demasiado tenue para poder ser examinada, excepto cuando la luz brillante del Sol queda bloqueada por uno de estos eventos.
PRECAUCIONES PARA OBSERVAR EL ECLIPSE
Aunque sea un eclipse parcial, nunca hay que mirar al Sol directamente, a simple vista o con gafas de sol. Tampoco a través de cámaras o vídeos, telescopios o prismáticos que no estén preparados para ello y no dispongan de los filtros solares correspondientes.
Tampoco debe observarse con filtros no homologados para la observación segura del Sol, y en ningún caso con placas de radiografías.
La mejor manera de observarlo sin peligro es ver su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra o con gafas especiales para eclipse, que llevan incorporados filtros homologados por la UE (índice de opacidad 5 o mayor).
Para fabricar un proyector casero y observar el eclipse de forma indirecta, sólo se necesita una cartulina con un pequeño agujero que deje pasar la luz del Sol y proyectar su imagen sobre una superficie blanca.
RETRANSMISIONES EN DIRECTO
Con motivo del eclipse, la agencia espacial estadounidense, NASA, tiene previsto hacer una retransmisión en directo desde su canal de Youtube y por las redes sociales.
EEUU: Un juez impide el cierre de la emisora Voice of America
WASHINGTON, 29 Mar. (EUROPA PRESS) – Un juez estadounidense ha emitido este viernes una orden temporal a favor de los periodistas de Voice of America (VOA) que evitará por ahora que la Administración Trump cierre las emisoras internacionales de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM) financiadas por el Gobierno.
El juez J.Paul Oetken ha determinado que el poder ejecutivo estaba usurpando el poder del Congreso, protegiendo así a VOA como agencia autorizada por el legislativo.
DEMANDANTES CELEBRAN EL FALLO
El abogado de los demandantes, Andrew G.Celli Jr., ha celebrado el fallo como una victoria para la libertad de prensa y la Primera Enmienda, a la vez que ha criticado las acciones del Gobierno, según ha recogido la cadena estadounidense CNN.
El pasado 14 de marzo, Trump emitió una orden ejecutiva que desembocó en la suspensión de más de 1.300 empleados solo en Voice of America y en la rescisión de contratos en los medios de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) y Radio Free Asia (RFA).
USAGM, agencia independiente del Gobierno estadounidense responsable de la difusión internacional de noticias e información, supervisa varios medios de comunicación financiados por el Estado, como Voice of America (VOA) o Radio Free Europe/Radio Liberty.
Esta decisión llega tras el nombramiento de Brent Bozell, crítico de los medios de comunicación, como director de la mencionada agencia tras la toma de posesión de Trump.
EEUU: Musk vende X a empresa de inteligencia artificial xAI
NUEVA YORK 29 Mar.- El multimillonario Elon Musk ha anunciado que ha vendido su plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, a la compañía de inteligencia artificial (IA) también de su propiedad xAI.
El valor total de las acciones de la transacción se ha situado en 45.000 millones de dólares (alrededor de 41.160 millones de euros), incluidos 12.000 millones de dólares (unos 11.000 millones de euros) en deuda, ha informado el propio Musk en una publicación en su cuenta en X.
Por separado, «la combinación valora xAI en 80.000 millones de dólares (unos 73.940 millones de euros) y X en 33.000 millones de dólares (30.500 millones de euros)», ha matizado el magnate, subrayando que su «combinación liberará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas en IA de xAI con el alcance masivo de X».
«Los futuros de xAI y X están entrelazados. Hoy damos oficialmente el paso de combinar datos, modelos, computación, distribución y talento», ha celebrado, al tiempo que ha asegurado que «la compañía fusionada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a (su) misión principal de buscar la verdad y promover el conocimiento».
«La compañía combinada ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas a miles de millones de personas, manteniéndose fiel a nuestra misión principal de buscar la verdad y hacer avanzar el conocimiento», dijo Musk.
El propietario de X ha enfatizado que la nueva entidad «acelerará activamente el progreso humano», sin limitarse a ser un mero reflejo del mundo.
Esta transacción agiliza la interacción entre la red social y xAI, que ha utilizado información obtenida de X para alimentar y mejorar su chatbot.
El consejero delegado de Tesla y SpaceX completó a finales de octubre de 2022 la compra de la antigua Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares, procediendo inmediatamente después de la adquisición al despido de sus principales directivos, renegociando contratos y cerrando oficinas.
En el último año, Musk ha incorporado a la red social el servicio de Grok, un modelo de inteligencia artificial que impulsa el 'chatbot' del mismo nombre, desarrollado por xAI y entrenado en buena parte con mensajes de usuarios de X.
La 'startup' xAI compite con empresas de inteligencia artificial como OpenAI, la desarrolladora de ChatGPT, de la que Musk fue cofundador y miembro de su consejo de administración hasta 2018.
of-am
Presidente presenta Comités Sectoriales
marzo 29, 2025Juramentan nuevo director de Digesett
marzo 29, 2025
BANFONDESA recibe reconocimiento internacional
marzo 28, 2025¿Cómo hacer fluido y más seguro el comercio RD-Haití?
marzo 28, 2025Empresarios preocupados por inestabilidad del dólar
marzo 28, 2025
Juan Soto conecta su primer jonrón con los Mets
marzo 29, 2025Towns logra un doble doble en victoria de Knicks
marzo 29, 2025Los Gigantes sorprendieron con Reyes
marzo 29, 2025Hoy es sábado 29 de marzo del 2025
Faltan 277 días para el 2026.
Santoral: Santos Raymundo, Ruperto, Segundo, Jonás, Cirilo, Eustasio y Bartolo.
Efemérides Nacionales:
1805. El emperador haitiano Jean Jacques I levanta el sitio de la ciudad de Santo Domingo, incendiando la comunidad de Baní a su paso.
1843. El general haitiano Henri Eienne Desgrotte toma posesión como Comandante de Armas de Santo Domingo.
1818.Jean Pierre Boyer es electo Presidente Vitalicio de Haití, quien desarrolló acciones contra los habitantes de la parte Este de la isla.
1938. El Presidente Rafael Trujillo emite el decreto 2247, mediante el cual fija el 18 de abril como fecha para la puesta en circulación de las nuevas monedas metálicas en el territorio nacional.
1941. Mediante el oficio 3476, el encargado del Tesoro y Comercio dominicano, Virgilio Álvarez Pina, informa al gerente de la sucursal del National City Bank en Santo Domingo, que por el acuerdo Trujillo-Hull, esa entidad es depositaria de los fondos del Gobierno Dominicano.
1942. El profesor Juan Bosch es elegido secretario general del Partido Revolucionario Dominicano, en el marco del Primer Congreso de la organización en La Habana, actividad que, por presiones del dictador Trujillo al gobierno de Cuba, fue bautizada como "Unión Democrática Antinazista Dominicana (UDAD)".
1947. Son iniciados los trabajos de construcción del Palacio Radiotelevisor "La Voz Dominicana", antigua "Voz del Yuna", propiedad del general José Arismendy Trujillo, hermano del dictador Rafael Trujillo.
2008. Es inaugurado el Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), centro de medicina de alta tecnología, para cuya terminación el Estado aporta 25 millones de dólares.
- El candidato presidencial del opositor PRD, Miguel Vargas Maldonado denuncia que el gasto total o dilapidación de dinero del Presupuesto Nacional "en nóminas especiales para activistas del PLD" superará los RD$20,000 millones.
2020. El gobierno de Estados Unidos comunica al dominicano, mediante una nota diplomática del Departamento de Estado, que no permitirá en su territorio, la celebración de elecciones con votantes presenciales.
2021. Un informe presentado por el Banco Mundial adelanta una mejora en la proyección de crecimiento de 2021 para República Dominicana, situándola en 5.5 %, en el que demás se indica que América Latina y el Caribe (ALC) sufrió más daños que cualquier otra región, en la salud y la economía, a causa de la pandemia de Covid-19.
2022. En su réplica ante el tribunal, el Ministerio Público acusó al ex procurador Jean Alain Rodríguez y a Javier Alejandro Forteza Ibarra, de ser los imputados que supuestamente llaman a los testigos cada vez que son citados por la PGR.
Internacionales:
1461. Enrique VI de Inglaterra es derrotado y encarcelado y sube al trono Eduardo IV.
1549. Es fundada la ciudad de Bahía en Brasil, una de las más antiguas de ese país
1847. Tropas estadounidenses al mando del general Winfield Scott toman la ciudad mexicana de Veracruz.
1865. El Gobierno paraguayo declara la guerra a Argentina.
1867. Se dicta la primera constitución de Canadá.
1885. Guatemala invade El Salvador con 15,000 hombres.
1936. Adolf Hitler recibe el 99 % de los votos en un referéndum para ratificar la ocupación ilegal de Renania (la zona del río Rin), recibiendo 44.5 millones de votos de los 45.5 millones de votantes registrados.
1939. Fallece en Miami el ex dictador cubano Gerardo Machado luego de ser operado del hígado.
1962. En Buenos Aires, un golpe de estado militar depone al presidente de Argentina, Arturo Frondizi, quien es reemplazado por José María Guido, presidente de la Cámara de Senadores.
1973. Sale precipitadamente de Vietnam el último soldado del Ejército estadounidense, después de haber sufrido la peor derrota en su historia.
1976. El teniente general chileno Jorge Rafael Videla asume la presidencia de la nación, tras derrocar a la presidenta María Estela Martínez de Perón. Cinco años después es reemplazado por el general Roberto Eduardo Viola.
1985. En Chile, en un confuso incidente, mueren los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, miembros del MIR, en su recuerdo actualmente se celebra el Día del Joven Combatiente.
- Son secuestrados, torturados y degollados a manos de Carabineros, los profesionales Manuel Guerrero Ceballos, Santiago Nattino y José Manuel Parada Maluenda, conocido como el Caso Degollados.
2006. El ex presidente liberiano, Charles Taylor, es encarcelado en Sierra Leona, tras ser deportado de Nigeria, para responder ante la justicia por crímenes contra la humanidad.
2010. Dos mujeres suicidas causan una matanza en sendas estaciones del metro de Moscú al hacer estallar los explosivos que portaban adheridos a su cuerpo, dejando 39 muertos y decenas de heridos.
2014. La Asamblea Nacional del Poder Popular cubano aprueba a unanimidad la Ley de Inversión Extranjera, acción interpretada como paso importante para "su movimiento al Capitalismo de Estado".
- Entra en vigencia la ley promulgada por el parlamento de Reino Unido, mediante la cual se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, válida en Inglaterra y Gales.
2017. Londres lanza el proceso de salida de la Unión Europea, nueve meses después del referéndum que dividió al país.
2020. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI),Kristalina Georgieva, asegura que la pandemia del coronavirus Covid-19 lleva la economía mundial a una recesión, estimando necesarios fondos masivos para ayudar las naciones en desarrollo.
2021. Según un borrador de un estudio conjunto de la OMS y China sobre los orígenes del covid-19, el coronavirus se habría propagado a los humanos desde murciélagos a través de otro animal, mientras de la posibilidad de que se produjera una fuga en un laboratorio es "extremadamente improbable".
- Un acontecimiento que mantuvo en pánico durante una semana a la economía mundial comienza a solucionarse, al lograr la movilización del portacontenedores Ever Given, encallado en el canal de Suez desde el pasado 23 de los corrientes.
- Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, es condenado a cadena perpetua, por el juez Kevin Castel, de un tribunal federal de Nueva York, "por involucrarse durante 12 años", al narcotráfico.
2022. Centenares de personas ingresan violentamente al aeropuerto de la ciudad haitiana de Les Cayes, causando destrozos en las instalaciones de la terminal y en al menos una aeronave que estaba en el lugar.
- El ex embajador de Nicaragua ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Arturo McFields, afirmó este lunes que no puede "comer ni dormir", desde que se rebeló contra el Gobierno de Daniel Ortega, lamentando haber recibido críticas de algunos sectores de la oposición nicaragüense.
2023. Funcionarios de la Casa Blanca, el Pentágono y el Departamento de Estado, conforman que Estados Unidos y Rusia dejan de compartir información sobre armas nucleares en virtud del tratado nuclear Nuevo START, el último pacto de control de armas entre las dos naciones.
Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: https://www.livio.com/notird/ |