sábado, 4 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es sábado 4 de octubre del 2025

 
 
 

MP: Fue ejecución extrajudicial muerte 5 hombres en Santiago

 
 
 
imagen
Camacho dijo que dijo que los once agentes realizaron diversas maniobras para intentar borrar las evidencias.

Santo Domingo, 3 oct (EFE).- El procurador adjunto Wilson Camacho, director de la Procuraduría de Persecución del Ministerio Público, aseguró este viernes que, de acuerdo con las evidencias, se trató de una «ejecución extrajudicial» la muerte a tiros de cinco hombres en una plaza comercial de La Barranquita, en Santiago, por la que son acusados 11 policías.

«Las pruebas que ha recabado el Ministerio Público, hasta el momento, indican que la muerte de estas cinco personas en La Barranquita se trató de una ejecución extrajudicial», dijo Camacho a los medios en Santiago.

LOS ACUSADOS 

Los acusados son los mayores Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Michel Cuevas Carrasco; el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez; el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas; los cabos Yohandy Encarnación, Geyser Francisco Álvarez Rodríguez y César Augusto Martínez Trinidad.

Además, el sargento mayor Sócrates Fidel Féliz Féliz; el sargento Hairo Mateo Morillo, y los rasos Adrián Miguel Villalona Pineda y José Octavio Jiménez Peña.

AGENTES REALIZARON DIVERSAS MANIOBRAS PARA BORRAR EVIDENCIAS

El «número dos» de la Procuraduría General de la República (PGR) dijo que los once agentes realizaron diversas maniobras para intentar borrar las evidencias que los vinculan con el caso ocurrido la tarde del pasado 10 de septiembre.

«Los imputados sustrajeron los videos del hecho, sustrajeron teléfonos y han generado otras maniobras con el fin de obstruir la investigación y de ocultar la verdad», indicó.

«No vamos a permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes y vamos a procurar justicia, tanto para las víctimas como para sus familias», puntualizó el procurador adjunto.

MP PIDE 18 MESES DE PROSION PREVENTIVA

Camacho habló tras el aplazamiento -para el 9 de octubre- de la audiencia en la que el Ministerio Público pidió 18 meses de prisión preventiva para los 11 imputados.

Explicó que el tribunal tomó la medida con el fin de que los abogados de los agentes dispongan de tiempo para estudiar el expediente acusatorio y para que los familiares de las víctimas puedan estar presentes.


EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela; mata 4 personas

imagen

https://www.youtube.com/shorts/Y2Kk8p5JLCg?feature=share

https://youtu.be/J-7N8y2KacQ

Washington (EFE).- EE.UU. hundió este viernes otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas».

«Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó Hegseth en la red social X, donde publicó también un video del ataque.

El secretario apuntó que «el ataque se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar» a los estadounidenses.
«¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!», agregó.

Cuarta embarcación hundida por EE.UU. cerca de Venezuela

Captura de pantalla de la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, que muestra el momento del ataque a una lancha cerca de Venezuela. EFE/ @secwarEste se suma a los al menos otros cuatro ataques que Estados Unidos ha llevado a cabo desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana.El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha recibido críticas del Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.
 

Venezuela insta Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

imagen
Vladimir Padrino López
Caracas, 3 octubre 2025 (EFE).- El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, instó este viernes a Estados Unidos a evitar el «error de cálculo» de «agredir militarmente» al país suramericano.

«No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela, no cometan ese error, no cometan ese error», insistió el ministro en un video que publicó en redes sociales.

En ese sentido, exhortó a «los imperialistas», como el chavismo suele llamar a las autoridades estadounidenses, a que «midan bien sus acciones» y «piensen bien sus decisiones».

Además, Padrino López aseguró que el «camino bolivariano de dignidad e independencia de esta patria no será interrumpido por ninguna fuerza en el mundo».

Tensión entre Venezuela y Estados Unidos

El jueves, las carteras de Exteriores y de Defensa alertaron, en un comunicado, de una «incursión ilegal de aeronaves de combate» estadounidenses a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas, lo que, señalaron, se sumó a otras acciones «similares previamente registradas y ya denunciadas», por lo que -advirtieron- se trata de «un patrón de hostigamiento que no puede tolerarse».

Ambas instituciones aseguraron que Venezuela «ejercerá plenamente su derecho a la defensa», a la vez que exigieron al secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, cesar «de inmediato» lo que calificaron como una «postura temeraria, aventurera y guerrerista».as».

Formaliza denuncia 

Venezuela denunció este viernes ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, presidida este mes de octubre por su aliada Rusia, la «incursión ilegal de aviones de combate» de Estados Unidos a unos 75 kilómetros de sus costas, tal y como anunció previamente que haría.

A través de su canal de Telegram, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó que el representante alterno de Venezuela ante las Naciones Unidas, Joaquín Pérez, presentó al embajador ruso ante el organismo multilateral, Vasili Nebenzia, un documento con detalles sobre «la incursión ilegal» estadounidense este pasado jueves.


Putin: Si se realizan pruebas nucleares, Rusia hará lo mismo

imagen

MOSCU.- Algunos países están preparando pruebas nucleares. Rusia lo ve y está lista para responder de la misma manera, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión del club Valdái.

«Algunos están preparando estas pruebas. Lo vemos, lo sabemos. Y si se llevan a cabo, haremos lo mismo», advirtió.

RUSIA POSEE ARSENAL NUCLEAR

El jefe de Estado subrayó que Rusia posee el arsenal nuclear más moderno del mundo. Además, aseguró que el país «tiene confianza en nuestro escudo nuclear», agregando que dispone de más armas nucleares tácticas que Washington. También recordó que las armas nucleares tácticas son mucho más potentes que las bombas lanzadas por los estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.

En relación con las discusiones con EE.UU. sobre la prórroga del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas y las preocupaciones sobre qué sucedería si Washington se negara a prolongar la vigencia del documento, aseveró que si Washington decide que no necesita el tratado, entonces Moscú tampoco lo necesita.

DISPUESTA A TRABAJAR CON EU

El presidente sostuvo que Rusia está dispuesta a trabajar con EE.UU. para desarrollar un nuevo acuerdo, al tiempo que destacó la importancia del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, ya que es el último acuerdo que limita las armas estratégicas ofensivas.


150 ejemplares de animales exóticos han ingresado a RD entre 2024 y lo que va de año

Un total de 150 ejemplares de animales exóticos vivos, así como cuatro artículos manufacturados con piel de reptiles, han sido importados a la República Dominicana en lo que va del año 2025, establece un informe suministrado a Diario Libre por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

De acuerdo con el registro oficial, la mayoría de los animales vivos corresponde a aves exóticas, específicamente 145 ejemplares que provienen de Portugal, Estados Unidos y España, y que han sido autorizadas para fines comerciales o personales, cumpliendo con los permisos de exportación y de importación requeridos. 

Entre las especies más destacadas se encuentran: 

Además, fueron importados cinco mamíferos marinos de la especie Otaria flavescens (lobo marino sudamericano) desde Argentina, destinados a un parque temático, según consta en los permisos VAPB/14260 y VAPB/12007. 

Artículos elaborados con piel de reptiles 

El informe también detalla la entrada de cuatro artículos (bolsos) elaborados con pieles de especies protegidas como el aligátor americano (Alligator mississippiensis), el cocodrilo poroso (Crocodylus porosus) y el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), procedentes de Francia y autorizados para su comercialización en territorio nacional. 

Estas importaciones se realizaron conforme a los permisos emitidos por la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y los certificados de reexportación del Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites). 

44 animales exóticos entraron a RD en 2024 

Según el registro correspondiente al año 2024, en el país se importó un total de 44 ejemplares vivos de animales exóticos, así como 18 artículos manufacturados elaborados con pieles de especies protegidas. 

Entre los animales vivos importados destacan cuatro aves exóticas, incluyendo loros de las especies Pionites leucogaster, Cacatua goffiniana y Psittacus erithacus, provenientes de Estados Unidos, adquiridas para fines personales. También se importaron 40 monos ardilla (Saimiri sciureus) desde Surinam, destinados a un parque temático. 

En cuanto a los artículos elaborados con piel de reptiles, el informe detalla la entrada de bolsos y brazaletes fabricados con piel de aligátor americano (Alligator mississippiensis), cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), pitón birmana (Python bivittatus) y pitón reticulada (Malayopython reticulatus), provenientes en su mayoría de Francia y Suiza. 

De acuerdo con los datos ofrecidos, todos los artículos fueron importados con fines comerciales, y en su mayoría cuentan con permisos de exportación y de importación debidamente registrados, en cumplimiento con la convención sobre el Cites. 

El Ministerio de Medio Ambiente dijo que mantiene una "estricta vigilancia" sobre la importación de animales exóticos, garantizando que cada entrada cumpla con las normas nacionales e internacionales de conservación y protección de la biodiversidad

Un oso hormiguero

El tema de la importación de animales exóticos se ventiló esta semana en el país, luego de que un hombre encontrara un oso hormiguero mientras transitaba por una vía en Verón, provincia La Altagracia. 

La Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales "no posee" registro de entrada del animal.

El oso hormiguero es de la especie Tamandua mexicana, y se encuentra bajo cuidado del Zoológico Nacional.


Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

"Proteger y promover la autoestima de los hijos es un proceso complicado para todos los padres. Sobre todo, cuando empieza el proceso de socialización de los pequeños con otros niños de su edad, lo cual puede generarles situaciones incómodas", señala el equipo de psicopedagogía de Colegios RC, en España.

Estas psicopedagogas destacan la importancia de que "los padres  aborden la autoestima de los hijos también desde casa".

"El hogar es el primer espacio donde los niños aprenden a valorarse, sentirse seguros y expresar sus emociones", explica  Ana Armenteros, pedagoga y coordinadora de Educación Primaria del Colegio Reial Monestir Santa Isabel (CRMSI) de Barcelona (España), que forma parte de la educativa de RC, que abarca 142 colegios y 14 universidades en todo el mundo. 

"Crecer en un ambiente de amor y comunicación les brinda a los niños las bases para que tengan un futuro saludable y exitoso", según Armenteros. 

"Para que nuestros hijos desarrollen una autoestima sana y una actitud positiva ante la vida, es fundamental enseñarles que su valor personal no depende de la perfección, sino de aceptarse a sí mismos, aprender de sus errores y disfrutar el proceso", enfatiza.

Armenteros ha elaborado una serie de recomendaciones para que padres y madres puedan abordar de un modo más sencillo el desarrollo y fortalecimiento de la autoestima de sus hijos, que cuenta con la supervisión y apoyo del Departamento de Orientación Psicopedagógica (DOP) de su colegio.

"Toda autoestima se inicia a partir del autoconcepto, que es la idea que una persona tiene de sí misma, la cual se origina en el entorno familiar, con los primeros comentarios que los padres se realizan sobre sus hijos", explica Belén Sánchez, responsable del DOP del CRMSI.

Sin embargo, "es la autoestima la que lleva a una persona a valorar esa idea (el autoconcepto), de forma positiva o negativa, y esto se debe realizar en un entorno de amor y comunicación", concluye Sánchez, en referencia a las "recomendaciones para   generar una sana autoestima en nuestros hijos" elaboradas por Ana Armenteros, las cuales se resumen a continuación.

Prácticas recomendables

Expandir imagen
Proteger y fortalecer la autoestima de los más pequeños es clave, cuando empiezan a socializar con otros niños de su edad. (FUENTE EXTERNA)

Armenteros recomienda a los padres que expresen sus sentimientos a los niños, con palabras, diciéndoles que los quieren, y con hechos, por ejemplo dándoles un simple abrazo, porque así sus hijos ganarán seguridad en sí mismos".

También aconseja pedir las cosas de buena manera, para fomentar una mejor relación con el niño y facilitar que haga lo que se le pide mejor y más rápido, al entender que no se lo está regañando.

Para Armenteros, hay que corregir a los niños con amabilidad, cuando hacen comentarios o tienen comportamientos inadecuados, y después explicarles a solas porque se los ha corregido, para que lo vean como un aprendizaje y no estén en una situación de vergüenza y señalamiento ante los demás.

También recomienda permitir que los niños efectúen solos aquellas actividades cotidianas que no impliquen riesgos y las tareas escolares, para posibilitar un mejor aprendizaje, fomentar su independencia y reducir sus peticiones a los padres

Por otra parte "hay que cumplir lo que se promete a los niños, tanto si les resulta agradable como si no, para no perder nuestra credibilidad ante ellos, porque si no cumplimos las promesas sabrán cuándo pueden salirse con la suya", indica.

Armenteros aconseja a los padres que reconozcan sus propios errores, porque son el espejo en el que se miran sus hijos, y con esa actitud les transmitirán credibilidad y seguridad en sí mismos, y mejorarán la confianza y la comunicación.

Lo que hay que evitar

Expandir imagen
Un entorno de amor y comunicación, tanto en el colegio y en el hogar, fortalece la autoestima infantil, según los especialistas en pedagogía. (FUENTE EXTERNA)

Para esta pedagoga es importante "no ceder siempre ante nuestros hijos y darles todo lo que nos piden, porque en muchas ocasiones simplemente piden cosas para saber hasta dónde son capaces de llegar y cuál es su poder de convencer a sus padres".

Dado que los padres deben ser los referentes para sus hijos, Armenteros desaconseja mentir, hacer que mientan o implicarlos en una mentira, aunque sea de poca importancia, porque "así irán perdiendo la fe en sus padres de forma paulatina", señala. 

También aconseja evitar comparar a los hijos con otros niños, por ejemplo al corregirles delante de amigos y personas mayores, porque "esas comparaciones pueden crearles inseguridad, en vez de fortalecer su confianza en sí mismos".

Por último, es contraproducente gritar a los hijos, porque "alzando la voz mostramos un comportamiento que los niños podrían imitar en otras situaciones y podemos hacer que desconfíen de ellos mismos, y sientan estrés y miedo", concluye. 

Por Rocío Gaia


GAZA: Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes

imagen
03/10/2025 October 3, 2025, Deir Al-Balah, Gaza Strip, Palestinian Territory: Scenes of Palestinian displaced persons camps in the Al-Barakah area, an area designated by Israel as a safe zone, in Deir al-Balah, southern Gaza Strip, on October 3, 2025 POLITICA Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

GAZA 3 Oct.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este viernes que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro del enclave, si bien ha pedido discutir los detalles de la propuesta.

Así, ha dicho estar de acuerdo con «la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo». También ha mostrado su «disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio».

A su vez, ha reiterado su disposición a entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre y cuando esté «basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico», según reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín al grupo.

En cuanto al resto de aspectos sobre el futuro de Gaza, ha enfatizado que tienen que «estar vinculados a una postura nacional palestina integral» que se base en el Derecho Internacional y que «su debate debe tener lugar en un marco nacional» en el que Hamás «participe responsablemente».

Hamás ha confirmado así que ha presentado a los mediadores su respuesta oficial sobre el plan de Trump y ha asegurado que su postura se ha basado en las consultas «exhaustivas» mantenidas junto a otras facciones palestinas, así como con otras «partes árabes, islámicas e internacionales», con el «objetivo de detener la agresión y la guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza».

Por último, ha agregado que aprecia los esfuerzos tanto regionales como internacionales, incluidos los de Trump, para un alto el fuego que incluya un intercambio de prisioneros y la entrada «inmediata» de ayuda humanitaria, así como «el rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población».

La respuesta de la milicia palestina ha llegado pocas horas después de que Trump le diera un ultimátum para aceptar el acuerdo, fijando como plazo las 18.00 hora de Washington del domingo (00.00 del lunes en la España peninsular), bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de esa fecha, se desatará «un infierno como nunca antes se había visto».

Trump, que el lunes expuso un plan de 20 puntos para tratar de zanjar el conflicto y hasta este viernes no había puesto un calendario concreto, había advertido de que es la «última oportunidad». «Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra», había sentenciado.

of-am


Cristopher Sánchez abrirá el primer juego ante los Dodgers

imagen
Cristopher Sánchez

FILADELFIA.- El dirigente de los Phillies, Rob Thomson, no vaciló en expresar que el lanzador dominicano Cristopher Sánchez quizás sea el más crucial para el éxito de los Phillies en la postemporada.

Sánchez de los Phillies abrirá el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional el 4 de octubre contra los Dodgers de Los Ángeles. Su oponente será el mejor jugador del planeta, Shohei Ohtani, quien en su única apertura contra los Phillies no permitió un hit en cinco entradas el 16 de septiembre.

Durante las primeras tres temporadas de esta racha de los Phillies, el Juego 1 fue para Zack Wheeler. Nadie en el béisbol brilló más que el lanzador derecho de 35 años. La temporada de Wheeler terminó el 18 de agosto cuando el equipo reveló que le extirparon un coágulo de sangre potencialmente mortal del brazo derecho.

Sánchez ha heredado el rol de as para estos playoffs y el futuro próximo. Su rendimiento hasta ahora ha disimulado lo que podría haber sido una derrota devastadora para los Filis.

«Nos salvó la vida», dijo el campocorto Trea Turner.

Cristopher Sánchez y su trayectoria con los Filis

Nadie lo habría previsto hace seis años cuando los Filis intercambiaron a un infielder llamado Curtis Mead a los Rays de Tampa Bay por Sánchez. En sus primeras salidas con los Filis, Sánchez fue inconsistente en el mejor de los casos y errático en el peor. Parecía que los Filis habían perdido el intercambio. Opcionaron a Sánchez 12 veces entre 2021 y 2023.

Pero se mantuvo en el equipo, y para el final de la temporada 2023 se había ganado el cuarto puesto en la rotación. Sánchez abrió el cuarto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ese año en Arizona contra los Diamondbacks. Lanzó 2⅓ entradas, permitiendo dos carreras (una limpia). Craig Kimbrel dejó escapar una ventaja de dos carreras en la octava y los Filis perdieron 6-5.

En junio de 2024, Sánchez firmó una extensión de contrato por cuatro años y $22.5 millones con dos opciones para el club. Once años después de firmar como agente libre internacional procedente de la República Dominicana, Sánchez se convirtió en una pieza clave de la franquicia. Semanas después, fue nombrado All-Star. Ese año, Sánchez registró una efectividad de 3.32 en 181⅔ entradas. Abrió el segundo juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional contra los Mets de Nueva York, lanzó cinco entradas y permitió dos carreras con un jonrón de Mark Vientos en la tercera entrada. Los Filis remontaron y ganaron 7-6, la única victoria en una serie de cuatro juegos.

Sánchez regresó aún mejor en 2025. Incrementó la velocidad de todos sus lanzamientos. Consiguió más ponches (212, su mejor marca personal) y, al mismo tiempo, mantuvo un contacto débil. Los bateadores rivales pusieron en juego 545 lanzamientos contra Sánchez. Solo 31 de ellos, según Baseball Savant.

En 202 entradas, tuvo una efectividad de 2.50 y un WHIP de 1.06.

Fue casi intocable en casa. Los bateadores rivales tuvieron un OPS de .537 contra él en el Citizens Bank Park. Fue el tercer mejor OPS en casa en contra en el béisbol.

Sánchez se apoya en una combinación de sinker y cambio de velocidad contra bateadores diestros y zurdos, y combina un slider principalmente contra zurdos. Su cambio de velocidad es uno de los mejores del béisbol. Los bateadores batearon solo .170 contra él en 2025 y se poncharon el 45.1% de las veces. «Esto se remonta a hace algunos años», dijo Thomson. «Su repertorio, por ejemplo. El desarrollo del cambio, su control, la potencia, el aplomo. Es un lanzador completo ahora mismo y eso ha evolucionado en los últimos años».

Excelencia en las métricas

Según la métrica de victorias sobre el reemplazo de Baseball Reference, Sánchez fue el jugador más valioso de la Liga Nacional con 8.0 WAR, superando a Ohtani (7.7) y al lanzador de los Piratas, Paul Skenes (7.6). El WAR de Fangraphs lo ubica sexto, detrás de Ohtani, el campocorto de los Diamondbacks, Geraldo Perdomo, Turner, el jardinero derecho de los Diamondbacks, Corbin Carroll, y Skenes.

Sánchez probablemente terminará segundo, detrás de Skenes, en la votación del Cy Young de la Liga Nacional, pero el zurdo de los Filis tiene sus argumentos a favor. Sánchez lanzó 15 entradas más que Skenes y produjo en momentos de mayor presión que Skenes contra los Piratas (71-91). Sus compañeros de los Filis lo están defendiendo.

«¿Cómo se proyecta que el líder en WAR de la Liga Nacional termine segundo en el Cy Young?» El relevista Matt Strahm tuiteó el 29 de septiembre: «¿Ya se acabó el WAR? #SanchezMVP». A pesar de la sólida temporada que tuvo Sánchez, aún no ha sido probado en su nuevo rol como as de la postemporada. Un mes de aperturas heroicas puede catapultar a un lanzador al célebre ambiente nacional y expandir su legado. Piensen en Bumgardner, Pettitte y Pedro.

Los Filis han visto de primera mano el poder de un as. En 2008, Cole Hamels ganó sus cinco aperturas en la trayectoria de los Filis hacia la Serie Mundial. Registró una efectividad de 1.80. Al año siguiente, Cliff Lee tuvo marca de 5-0 con una efectividad de 1.56.

Wheeler ha lanzado 16 2/3 entradas más en postemporada que nadie en el béisbol desde 2022 (Aaron Nola es segundo). Tiene una efectividad de 2.18 en 12 apariciones (11 aperturas).


 
69 00 25
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 


Hoy es sábado 4 de octubre del 2025

Faltan 88 días para el año 2026.

Santoral: San Francisco de Asís, Confesor, Patrono de San Francisco y una Parroquia de Santiago.

Fiesta Nacional en el Reino de Lesoto.

Efemérides Nacionales:

1844. Es apresado José Antonio Salcedo (Pepillo), prócer de la independencia y luego de la Restauración.

1863. El coronel en misión del gobierno, J. Epifanio Márquez San Juan, dirige una comunicación al comandante de armas de Neiba, ordenándole "recoger cuantos fusiles se encuentren útiles para armar la tropa".

1878. Fallece en Madrid, España, el general Felipe Alfau y Bustamante, uno de los fundadores de la Trinitaria, quien fue acusado de haber traicionado al movimiento.

1937. El tirano Rafael Trujillo, luego de escuchar las quejas de sus representantes en Dajabón, sobre la presencia masiva de haitianos en la zona, ordena el llamado "Corte de Haitianos", consistente en la eliminación de todo nacional del vecino país encontrado en suelo dominicano.  

1971. La policía venezolana anuncia el rescate de la cónsul dominicana, Thelma Frías, denunciada como secuestrada cinco días antes, en un apartamento localizado en un barrio situado a unos 10 kilómetros de Caracas, propiedad de la pintora venezolana Ángela Zago de Bustillo, quien dos días antes se había marchado a México.

1987. Seguidores de Jacobo Majluta expulsan del PRD a José F. Peña Gómez y a Salvador Jorge Blanco.

1992. Muere en Santo Domingo a los 75 años de edad la señora Emma Antonieta Balaguer de Vallejo, hermana y colaboradora cercana del Presidente Joaquín Balaguer.

1993. El Gobierno dominicano establece cuotas de visados en favor de ciudadanos cubanos que salgan de su país, "siempre que demuestren que sus familiares los mantendrán durante su estadía en la República Dominicana".

2005. La Asociación de Bancos Comerciales pide desestimar el proyecto de impuestos a los intereses sobre los Depósitos de Ahorro de las Personas Físicas y exhorta al gobierno atacar la evasión del ITEBIS para aumentar sus ingresos.

 

Internacionales:

1226. Muere San Francisco de Asís.

1492. El Almirante Cristóbal Colón consigna en su diario de navegación que a sus navíos llegaron "más de cuarenta pardelas (aves marinas) juntos y dos alcatraces. Al primero uno de los tripulantes dio una pedrada, viniendo a la nao un rabihorcado (un palmípedo de plumaje negro) y una blanca como gaviota".

1476. Mediante el Tratado de Tudela, Fernando el Católico interviene en Navarra.

1582. Muere Santa Teresa de Ávila.

- Se introduce el Calendario Gregoriano. Para compensar el desfase con el Juliano, el día siguiente fue el 15 de Octubre.

1824. Entra en vigor la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, tras el derrocamiento del Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. 

1830. Independencia de Bélgica.

1965. En Estados Unidos, el papa Paulo VI visita el país, celebra una misa en el estadio Yankee y pronuncia un discurso ante la ONU.

1966. Lesoto proclama su Independencia.

1984. En India, se producen más de 100 muertos y heridos, durante enfrentamientos religiosos

1987. En India, más de 100 muertos y heridos en enfrentamientos religiosos.

1993. En Rusia, el ejército bombardea el Parlamento (Duma).

2001. Un avión ruso, que viajaba de Israel a la ciudad rusa de Novosibirsk, explota y cae al Mar Negro. De inmediato el presidente ruso Vladimir Putin atribuye la tragedia a un atentado terrorista.

2013. Muere a la edad de 102 años el general vietnamita Vo Nguyen Giap, quien enfrentó a japoneses, franceses, estadounidenses, chinos y camboyanos que declararon la guerra a su país.

2014. Muere a la edad de 63 años de un paro cardíaco, el derrocado dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, cuyo régimen ocasionó un levantamiento que lo obligó a exiliarse 25 años.

- Fallece en Buenos Aires, a la edad de 74 años a causa de una disfunción renal, la cantante folclórica argentina Haydee Sosa Miles.

2021. El presidente Joe Biden pide a los senadores republicanos, sin lograrlo, que se "aparten del camino" y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio.

- Unos 7,000 millones de euros, es la suma desaparecida durante escasas horas, de la riqueza personal de Mark Zuckerberg, presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente con el nombre de Facebook, a raíz de la caída en todo el mundo de las aplicaciones Whatsapp, Facebook e Instagram.

2023. El gobierno ecuatoriano confirma que tropas de EE.UU. realizarán operativos "de corta duración" en su territorio, tras la firma de un acuerdo que permite la presencia de buques con bandera estadounidense para combatir e interceptar la actividad marítima transnacional ilícita.

- En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), aprueba expulsar de sus filas al presidente y el vicepresidente, Luis Arce, y David Choquehuanca, al propio tiempo, de ratificar como su líder al exmandatario Evo Morales, proclamándolo como "candidato único" para los comicios del 2025.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/



viernes, 3 de octubre de 2025

[NotiRD] Hoy es viernes 3 de octubre del 2025

 
 
 
 

Venezuela exige a los Estados Unidos cesar postura guerrerista

 
 
 
imagen
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

CARACAS.- Venezuela exigió a EE. UU. cesar lo que califica como una postura «guerrerista», tras denunciar una «incursión ilegal de aeronaves de combate» del país norteamericano a 75 kilómetros de sus costas, en el mar Caribe, un hecho que, anunció, denunciará ante el secretario general de la ONU, António Guterres, y otras instancias como la Celac.

«Venezuela exige al secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, que cese de inmediato en su postura temeraria, aventurera y guerrerista, que pretende socavar la zona de paz de América Latina y el Caribe y pone en peligro la estabilidad regional», dijo el Ejecutivo de Nicolás Maduro en un comunicado.

La Administración chavista rechazó «enérgicamente la incursión» de esas aeronaves que, señaló, fueron detectadas este 2 de octubre «dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía», lo que, además, fue identificado por el Comando de Defensa Aeroespacial Integral (Codai).

A juicio de Caracas, esta maniobra, también avistada por una «aerolínea colombiana», representa «una provocación que amenaza la soberanía nacional y contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional».

«Este grave reporte se añade a otras incursiones ilegales similares previamente registradas y ya denunciadas por el Gobierno bolivariano, lo que configura un patrón de hostigamiento que no puede ser tolerado», reza el texto suscrito por los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores.

En ese sentido, Venezuela aseguró que «no aceptará intimidaciones ni agresiones de ninguna potencia extranjera» y que «ejercerá plenamente su derecho a la defensa de la soberanía nacional, conforme al derecho internacional».

«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantendrá en alerta permanente con su Sistema Integrado de Defensa Aeroespacial», indicó.

Además, adelantó que denunciará el incidente ante la ONU, el Consejo de Seguridad, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin, afirmó, de que «se adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones ilegales y peligrosas».

Previamente, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, había denunciado el «acoso militar» por parte de «aviones de combate» cerca de las costas venezolanas.

Según el funcionario, se detectó la presencia de «más de cinco vectores» con «características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35,000 pies».

EE.UU. ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4,500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

Venezuela denuncia esta movilización como una amenaza en su contra y como parte de un plan para propiciar un «cambio de régimen» en el país.


Nueva flotilla de una decena de barcos navega rumbo a Gaza

imagen
El barco 'Conscience', miembro de una flotilla que navega rumbo a Gaza

MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -Una nueva flotilla conformada por una decena de barcos navega rumbo a la Franja de Gaza para tratar de romper el bloqueo impuesto por Israel, días después de que los más de 40 buques de la Global Sumud Flotilla fuesen interceptados en alta mar por las fuerzas israelíes.

Cerca de 150 personas viajan ahora a bordo de nueve veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y del 'Conscience', que zarpó este pasado martes desde el puerto desde Otranto.

El 'Conscience', que ya fue atacado a principios de mayo por drones en aguas internacionales frente a las costas de Malta, navega con seis ciudadanos españoles a bordo, según la organización Rumbo a Gaza.

Esta nueva Flotilla de la Libertad se encuentra al sur de la isla griega de Creta, sin que por ahora esté claro cuándo llegarían a la zona de exclusión que Israel tiene establecida junto a Gaza y en la que se produjo el miércoles por la noche la interceptación de los barcos de la Global Sumud Flotilla.

AUTORIDADES ISRAELÍES ADVIERTEN

Las autoridades israelíes ya han advertido de que frenarán cualquier intento de entrar en una «zona de combate activo» y detendrán a todos los tripulantes de los barcos que aspiren a llegar a la Franja.

Actualmente, tiene bajo arresto a más de 400 activistas que previsiblemente serán deportados en los próximos días.

sp-am

Trump: «Flotilla Global Sumud, una provocación deliberada»

imagen

Washington (EFE).- La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una "provocación deliberada e innecesaria" la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.

"La flotilla es una provocación deliberada e innecesaria. Nosotros estamos centrados en hacer realidad el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra, el cual ha sido recibido de manera universal como una oportunidad histórica para una paz duradera", declaró un portavoz del Departamento de Estado.

También dijo que el Departamento de Estado «no tiene prioridad mayor que la seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses».

Al menos ocho veteranos militares de Estados Unidos se habían unido a la flotilla, una misión internacional con más de 40 barcos y 500 voluntarios que tenía el objetivo de romper el bloqueo israelí de Gaza.

Gobiernos y organismos internacionales condenaron las acciones de Israel y ciudadanos de diferentes países participaron en manifestaciones espontáneas de protesta.

La Global Sumud Flotilla, casi completamente desarticulada y con más del 90 % de sus integrantes detenidos -443 de 500- por fuerzas israelíes, mantiene el barco Summertime -de apoyo legal- en el Mediterráneo, tras la interceptación de más de 40 embarcaciones cuando se aproximaban a Gaza.

Desde la tarde del miércoles, la Armada israelí se empleó a fondo en impedir que los barcos de la flotilla -que pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria- llegasen a adentrarse en aguas territoriales, por lo que abordó todas las naves y detuvo a los tripulantes, a excepción de la Summertime, en poco más de 12 horas, dando por finalizada la misión.

El Gobierno de Israel, que dio por terminada la operación, pese a la continuidad del Summertine, ya había advertido de que no permitiría que las embarcaciones llegasen a su destino y sugirió que descargaran la ayuda humanitaria en puertos bajo su control, para su «organización y distribución» por las autoridades israelíes, una propuesta que la flotilla Sumud rechazó desde el primer momento.


EE.UU. dará a Ucrania datos de inteligencia para atacar a Rusia

imagen
Donald Trump

WASHINGTON.- EE.UU. proporcionará a Ucrania datos de inteligencia para que pueda lanzar ataques de largo alcance en la profundidad del territorio de Rusia, reporta The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses.

El artículo sostiene que esos ataques estarían dirigidos contra «la infraestructura energética de Rusia». Los funcionarios consultados precisaron que se trataría de la primera vez que EE.UU. preste asistencia a Ucrania en ataques de largo alcance contra territorio ruso.

De acuerdo con las fuentes del diario, Washington se dirigió a sus aliados en la OTAN para que proporcionen un apoyo similar a Kiev.

Además, se reporta que EE.UU. está considerando la posibilidad de entregar a Ucrania misiles de crucero Tomahawk y municiones Barracuda, aunque todavía no se ha tomado una decisión al respecto.

CAMBIO DE RETORICA

La semana pasada, el presidente de EE.UU., Donald Trump, cambió su retórica en relación con Moscú. El mandatario, que en ocasiones anteriores había afirmado que Ucrania tendría que aceptar la pérdida de territorio para poner fin al conflicto, sorprendió declarando que Kiev «está en condiciones» de hacerse con el control de los nuevos territorios rusos.

En paralelo, se difundieron varios reportes sobre la posibilidad de que Washington levante restricciones a los ataques de largo alcance, por parte de Ucrania, contra el territorio de Rusia.

En una reciente entrevista con Fox News, el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, preguntado acerca de si la postura de Trump es permitir ahora que Ucrania lance ataques de largo alcance contra Rusia, respondió que cree que «la respuesta es sí».

QUE DICE RUSIA?

Al comentar las declaraciones de Kellogg, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó que el político estadounidense «en principio, adopta posturas claramente proucranianas, aunque el presidente Trump siempre dice que es un mediador y que Ucrania y Rusia deben resolver sus asuntos directamente». «El Kremlin ya ha dejado bastante claro que, incluso si esos Tomahawks llegan a Ucrania, eso no cambiará la situación militar», agregó Lavrov.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, indicó que el posible suministro al régimen de Kiev de misiles de largo alcance Tomahawk por parte de EE.UU. no cambiará la situación en el campo de batalla. «No existe ninguna panacea que pueda revertir ahora la situación en los frentes», subrayó.


Concluye mandato misión de apoyo a la seguridad en Haití

imagen
Policías de Kenia en Puerto Príncipe, Haití, a donde llegaron el martes 25 de junio de 2024.

Puerto Príncipe, 2 oct (Prensa Latina) El mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, liderada por Kenya, concluye hoy sin lograr erradicar a las pandillas que controlan el 90 por ciento de Puerto Príncipe.

Los uniformados del país africano llegaron a la llamada Perla de las Antillas en junio de 2024 y desde entonces entre muertos y heridos ya reportaron más de 20 bajas.

Hace pocas horas fue adoptada una resolución en la Organización de Naciones Unidas para remplazar la MMAS una misión denominada Fuerza de Supresión de Pandillas, integrada por cinco mil 500 hombres, con total autonomía y poder letal.

En junio pasado, Nairobi informó que podría revisar su compromiso de combatir las pandillas en Haití, debido que la comunidad internacional seguía sin cumplir las promesas hechas al país africano.

ADVERTENCIA DE WILLIAM RUTO

En tal sentido, el presidente de Kenya, William Ruto, emitió una advertencia al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Ruto expresó su preocupación por la postura adoptada por la comunidad internacional respecto a la MMAS en Haití que lideraba hasta hoy su nación.

Señaló las graves deficiencias en el respaldo a esta tarea, y denunció que de los dos mil 500 efectivos a desplegarse menos del 40 por ciento están presentes en Haití.

La MMAS está falta de recursos financieros, pues solo recibió el 11 por ciento de los fondos necesarios para el primer año, argumentó Ruto citado por el diario Haití Libre.

Advirtió que los contratos claves para la operación logística de la misión están a punto de expirar y que, sin una orientación clara del Consejo de Seguridad de la ONU, Kenya no podrá continuar liderando la operación.

mem/joe


177 personas quieren ser parte Junta del DN; 110 son mujeres

imagen

Santo Domingo, 3 oct (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) recibió 177 propuestas de aspirantes a miembros de la Junta Electoral del Distrito Nacional, con miras a las elecciones de 2028, entre las cuales figuran 110 mujeres.

El órgano electoral se encuentra en la sexta semana de los recorridos para la conformación de las 162 juntas electorales a nivel nacional, como parte de los trabajos que desarrolla la institución para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el sistema electoral dominicano.

La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, junto a los miembros titulares Samir Chami Isa, quien coordina la Comisión de Juntas Electorales, Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; así como Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, dijo la institución en una nota.

El presidente de la JCE destacó la labor de las conformaciones en los 162 municipios y que proseguirá en las 23 Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral en el Exterior (OCLEE) que impacta entre titulares y suplentes la designación de 1,476 personas (a nivel municipal) y más 207 (exterior) para un total de 1,683 entre hombres y mujeres.

Indicó que el parámetro a seguir para que el Pleno haga la designación nacional e internacional se basará en los principios de participación, «proparticipación», inclusión e interés nacional (bien común).

El presidente del órgano electoral comparó la cantidad de propuestas actuales con las recibidas para las elecciones de 2024. Precisó que los aspirantes para miembros de JE para ese año fueron 2,418 a nivel nacional; 1,417 hombres y 1,001 mujeres.


Afirma Santiago vive momento de «transformación histórica»

imagen
Ulises Rodríguez

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Santiago vive un momento de transformación histórica, gracias a la visión del presidente Luis Abinader y al trabajo conjunto entre el gobierno central y el Ayuntamiento, afirmó el alcalde Ulises Rodríguez durante la inauguración de Expo Cibao 2025.

El ejecutivo municipal aseguró que Santiago y la región norte son el verdadero motor del desarrollo económico de la República Dominicana.

Destacó que «Expo Cibao 2025, la feria multisectorial más importante del país, refleja la capacidad emprendedora, innovadora y productiva de Santiago y del Cibao, constituyéndose en una plataforma que impulsa la competitividad del comercio local y nacional».

Rodríguez felicitó a los organizadores, empresarios, instituciones y ciudadanos que hacen posible el evento. "Expo Cibao no solo muestra las últimas tendencias del mercado, sino que promueve la integración de todos los sectores en beneficio de la economía dominicana", expresó.

TRANSFORMACION DE SANTIAGO

El edil enumeró los avances en infraestructura, movilidad, servicios públicos, medio ambiente, modernización urbana, espacios deportivos, mercados y rescate de espacios públicos, además de la limpieza y saneamiento del río Yaque del Norte y sus cañadas.

Asimismo, recordó que durante la reciente visita del presidente Abinader se anunciaron proyectos de gran impacto social y económico, entre ellos la construcción del nuevo Mercado Hospedaje Yaque, el Mirador Yaque con Nueva York Chiquito y el saneamiento de la cañada del Embrujo y La Española.

Precisó que estas obras se ejecutarán con una inversión conjunta de RD$1,000 millones, de los cuales la Alcaldía ya recibió un primer aporte de RD$700 millones, reafirmando que "Santiago está recibiendo lo que le toca".

jt-am


 
00 54 74
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
 


Hoy es viernes 3 de octubre del 2025

Faltan 89 días para el año 2026.

Santoral: Santos Cándido, Dionisio y Fausto.

Día de la Odontología y de la Unidad Alemana. Día Internacional del Mosquetero.

 

Efemérides Nacionales:

1863. El general Benito Martínez se suma a las fuerzas restauradoras establecidas en Puerto Plata.

1903. Comienza a operar en Santiago de los Caballeros la empresa cigarrillera E. León Jimenes, que luego se convertiría en una de las principales del país.

1949. Es asesinado el médico y luchador anti-trujillista Enrique Lithgow Ceara.

1963. El huracán Flora, con categoría 4, pasa próximo a la península de Barahona, produciendo inundaciones en las regiones sur y suroeste, provocando numerosas muertes.

1965. El barco carguero Caribe se incendia en el puerto de Andrés, Boca Chica, luego de varias explosiones en su interior, sospechándose que transportaba un cargamento con destinatario desconocido.

2002. Fallece a la edad de 82 años, el señor Gilberto Antonio Balaguer Rodríguez, hermano paterno del varias veces presidente Joaquín Balaguer.

2007. El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, firma en Nueva York una declaración conjunta de formalización de relaciones diplomáticas con Siria.

- Un comité formado por personalidades de varios sectores en Haití inicia en Puerto Príncipe una serie de actividades para conmemorar el 70 aniversario de la masacre de haitianos en República Dominicana.

2010. Un coronel, un sargento y un cabo de la Policía son apresados en Santiago por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), cuando participan en "el tumbe" del dinero de la venta de 10 kilos de cocaína.

2015.  Una comisión de la Junta Central Electoral comprueba la veracidad de la denuncia de entrega de facilidades para vehículos a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, las cuales se entregarían por medio a un plan de adquisición que haría la Central Nacional de Transportistas Unificados.

2019. La República Dominicana pide un diálogo a favor de Haití, en una sesión del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, del que forma parte como miembro alterno, así como una mayor participación de la comunidad internacional para solucionar la crisis que está enfrentando este país.

2021. El presidente Luis Abinader figura en una lista de 35 líderes mundiales, de los cuales 14 son latinoamericanos en el poder, que se sospecha escondieron fortunas de miles de millones de dólares para alegadamente no pagar impuestos.

Internacionales:

1226. Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana

1492. Al llegar a los 5.920 kilómetros de navegación, Cristóbal Colón es enfrentado por segunda vez por su tripulación que pedían terminar el viaje e iniciar el retomo, alegando que habían pasado con creces la distancia calculada para encontrar tierra. 

1700. Carlos II de España declara heredero al Borbón francés Felipe, luego V, nieto de Luis XIV.

1714. El rey Felipe V crea la Real Academia Española de la Lengua.

1825. La República de Bolívar cambia oficialmente su nombre a República de Bolivia. El entonces diputado por Potosí, Manuel Martín Cruz, afirmó: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia".

1863. El presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, dispone que el Día de Acción de Gracias sea celebrado el último jueves de noviembre.

1866. Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena.

1906. Son adoptadas las letras SOS como señal de alarma en la conferencia de telegrafía sin hilos.

1932. Irak declar su independencia.

1935. Tropas italianas invaden Etiopía.

1952. Reino Unido detona su primera bomba atómica, en las islas Monteb ello (norte de Australia),  convirtiéndose en la tercera nación que posee bombas atómicas en todo el mundo.

1957. El dirigente socialdemócrata y ex Canciller (jefe de Gobierno) alemán Willy Brandt, es elegido alcalde de Berlín.

1965. El presidente Lyndon B. Johnson firma la entrada en vigor de la ley de Inmigración y Nacionalidad delos Estados Unidos, diciendo que el antiguo sistema violaba el principio básico de "valorar y recompensar a cada hombre sobre la base de sus méritos como tal".

- El Cuba, el presidente Fidel Castro anuncia que el Che Guevara ha renunciado a sus cargos y abandonado Cuba.

1974. en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso "Watergate".

1983. El Reino Unido decide retirar sus tropas de Belice, territorio que habían ocupado desde 1862.

- Una nave espacial soviética estalla en llamas antes de ser lanzada, cuyos tres tripulantes lograron salvarse milagrosamente.

1990. La República Democrática Alemana deja de existir y se integra en la República Federal Alemana, en un acto de unificación realizado en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. Desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad.

1994. El candidato presidencial del Partido Socialdemócrata de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, gana las elecciones manteniendo la mayoría absoluta con el 54,58% de los votos válidos.

2005. El presidente de Guatemala, Oscar Berger, llama a la comunidad internacional a evitar que ocurra un golpe de Estado en Nicaragua y lamenta que en esa nación se "esté atropellando la democracia".

2007. Unos 3,000 mineros quedan atrapados bajo tierra en una mina de oro cuando se reventó una tubería de agua y probablemente provocó el derrumbe de una galería.

2009. el atunero vasco Alakrana es secuestrado por piratas somalíes. El cautiverio duró 47 días.

2010. Se hace público el descubrimiento del primer planeta extrasolar con condiciones habitables, el Gliese 581 c, situado a 20 años luz de la Tierra.

2011. El cadáver del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez es trasladado a una funeraria de Miami donde será preparado para su repatriación a Venezuela, finalizando así la batalla judicial de sus familiares por el lugar definitivo de su entierro.

2013.  Cerca de la isla de Lampedusa (Italia), un barco con alrededor de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga.

2014. El grupo radical Estado Islámico cuelga un vídeo con la decapitación del rehén británico Alan Henning.

2015. El Vaticano anuncia que el prelado polaco Krzysztof Charamsa, funcionario en la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio), no podrá seguir en este organismo tras declarar su homosexualidad públicamente.

- Estados Unidos bombardea por error un hospital de Médicos Sin Fronteras en la ciudad afgana de Kunduz y causa 22 muertes.

2019. El gobierno ecuatoriano decreta el estado de excepción, para enfrentar el bloqueo de carreteras en varias regiones del país por parte de transportistas que rechazan las medidas económicas anunciadas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de México, Eduardo Medina Mora, presenta su renuncia al cargo en medio de rumores sobre una investigación federal de sus cuentas bancarias.

2020. El ex grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reconoce en un comunicado haber asesinato el 2 de noviembre de 1995, al candidato presidencial conservador Álvaro Gómez Hurtado, uno de los artífices y firmantes de la actual constitución colombiana, promulgada en 1991.

2021. Una nube de polvo del Desierto del Sahara, junto a dióxido de azufre (SO2) originada en el volcán de la isla española de La Palma, afecta a Puerto Rico, provocando un deterioro en la calidad del aire.

- La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto ha provocado que el 70 por ciento de los medios de comunicación afganos cesaran sus operaciones o fueran cerrados en todo el país, según revela el Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán.

2023. El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos, tras una moción en su contra presentada por el ultraconservador Matt Gaetz, miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas, con la aprobación de 216 votos y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante.

- El Sínodo que inicia en Roma hasta el próximo día 30, con la participación de obispos de todo el mundo para abordar temas importantes de la Iglesia católica, teniendo como principales novedades la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, aunque los asuntos como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han disparado las críticas del sector conservador. 

2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican su bombardeo contra el suburbio de Dahiyeh de Beirut, ubicado al sur de la capital libanesa, siendo este de mayor alcance al perpetrado día antes, en el que fue asesinado el secretario general del grupo chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah.


Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
https://www.livio.com/notird/